El dólar estadounidense está en su punto más alto en 30 años, según el índice Big Mac de enero de 2019 del diario The Economist, que mide el poder adquisitivo de las divisas entre sí. La razón de por qué se utiliza el Big Mac reside en que es la ...
Leer más »El dólar nunca ha tenido tanto viento de cola para apreciarse
El dólar estadounidense es el ganador general este 2018, a pesar de haber sido golpeado en estos últimos días del año. El índice dólar se recuperó de un mínimo anual de 88,25 alcanzado a principios de febrero a un máximo de 17 meses de en diciembre, ahora luchando a mediados ...
Leer más »Emergentes, el principal foco de atención para los inversores en 2019
Desde SPDR America Research, se nos muestra los planes de asignación de activos de los inversores, y refleja la mayor proporción de inversores que planean aumentar un plan de asignación regional para hacerlo en los mercados emergentes (EM), a pesar de expresar su preocupación por el hecho de que el ...
Leer más »Utilizar el diferencial de los tipos de interés entre países para estrategias carry trade
Los mercados globales son realmente una gran red interconectada. Frecuentemente vemos que los precios de las materias primas y los futuros impactan los movimientos de las divisas, y viceversa. Lo mismo ocurre con la relación entre las divisas y el margen de rentabilidad de los bonos que nos muestra la ...
Leer más »Las caídas llevan a valoraciones atractivas para los mercados emergentes
Los aranceles comerciales, el aumento del dólar estadounidense y el fortalecimiento de los precios de las materias primas han provocado que muchos mercados bursátiles emergentes, así como el índice Hang Seng de Hong Kong, caigan en territorio de mercado bajista. El dólar sigue siendo una amenaza real para los activos ...
Leer más »Las cuatro mejores monedas en tiempos de reesión
Varios analistas financieros han advertido que el riesgo de una guerra comercial mundial está aumentando y que este giro de los acontecimientos podría empujar a la economía estadounidense y mundial hacia una recesión. En una nota reportada por Bloomberg, se examina las tendencias históricas de las últimas cinco recesiones para ...
Leer más »Por qué la criptomoneda de Venezuela, Petro, es un fracaso
Entre los países con economías problemáticas, Venezuela es un caso especial. Gracias a sus reservas de petróleo, la nación sudamericana era una de las más ricas de la región. Pero las malas políticas han provocado que su economía se convierta en un vórtice de hiperinflación, pobreza y desempleo generalizado. Para ...
Leer más »¿Qué pasará cuando la oferta global de Bitcoin llegue a su límite?
Parte del éxito que ha disfrutado el Bitcoin es que es como el oro en muchos sentidos. Al igual que el oro, Bitcoin no puede ser creado arbitrariamente. El oro debe extraerse del suelo, y Bitcoin debe extraerse por medios digitales. Vinculado a este proceso está la estipulación establecida por ...
Leer más »El peso argentino experimenta la mayor caída desde finales de 2015
El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que estudia una solicitud de Argentina para acelerar el desembolso de un programa de préstamos de 50.000 millones de dólares tras el colapso de la confianza de los inversores en el gobierno del presidente Mauricio Macri, que hizo caer el peso más de 7% ...
Leer más »El EUR/USD se hunde hasta su peor nivel de los últimos 13 meses
El par EUR/USD avanzó con fuerza durante la jornada del martes, mientras que se avecina un cuarto día consecutivo de caídas. El par cayó por debajo de la zona de los 1,1400 dólares y alcanzó los 1,1340, el nivel más bajo desde julio de 2017. El tipo de cambio bajó ...
Leer más »