La tasa de inflación de un país puede tener un gran impacto en el valor de la divisa del país y en consecuencia, en los tipos de cambio que tiene con las monedas de otros países. Sin embargo, la inflación es sólo uno de los muchos factores que se combinan para ...
Leer más »La corrupción sí pasa factura en Brasil… Su bolsa se desploma cerca de un 9%
En Brasil acaba de salir otro escándalo de corrupción en el ámbito presidencial, éste se centró en el Michel Temer, presidente de Brasil desde mayo de 2016. En concreto, según el diario O Globo, el presidente fue grabado por un empresario y en estas grabaciones aparecía dando su aval al pago de sobornos ...
Leer más »El Bitcoin no se detiene y firma otro máximo histórico en los 1.454 dólares
Aunque el Bitcoin empezó el año con una fuerte caída hasta los 750 dólares, la criptomoneda ha ido subiendo, acompañado de una fuerte volatilidad, lo que le ha llevado a nuevos máximos históricos al situarse en los 1.453,11 dólares. Con las cotizaciones actuales, la capitalización de mercado actual del Bitcoin ...
Leer más »El dólar y su excesiva sobrevaloración
Durante los últimos años hemos visto como el dólar frente al resto de las divisas se ha apreciado notoriamente. De hecho si repasamos los últimos cuatro años el índice dólar ha sumado los siguientes avances: En el año 2013 se incrementó un 0,44%, en 2014 un 10,07%, en 2015 un 8,42% y ...
Leer más »¿Cómo afecta el déficit comercial a la divisa?
Durante un déficit comercial, tiende a devaluarse la divisa nacional. Por supuesto, existen numerosas variables que determinan los movimientos de divisas, además de la balanza de pagos, incluyendo el crecimiento económico, los tipos de interés, la inflación y las políticas del gobierno pero el déficit comercial es un viento a la contra ...
Leer más »Trump, un factor alcista para el dólar
Parece que el recién presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ya se ha puesto en marcha para cumplir sus promesas anunciadas en el periodo electoral. En menos de una semana se han firmado tres órdenes ejecutiva de calado, siendo la más relevante para el comercio la salida de los ...
Leer más »Suiza condicionada por la política monetaria del BCE
El Banco Nacional de Suiza (SNB) mantiene su política monetaria expansiva. El SNB apuesta por permanecer una tasa del -0.75% y el rango objetivo para el Libor a tres meses se mantenga sin cambios en entre -1.25% y -0.25%. Al mismo tiempo, el SNB se mantiene activo en el mercado ...
Leer más »Tras ocho semanas, el bono japones a 10 años vuelve a rentabilidades positivas
Por primera vez, en casi cerca de ocho semanas en la que el bono japonés a 10 años se ha mantenido en terreno negativo, el bono volverá a cotiza por encima de 0%, bajo el «efecto Trump», que ha supuesto una tendencia global en la que los bonos han incrementado ...
Leer más »¿Cómo hacer una cobertura para gestionar el riesgo divisa?
El riesgo divisa, también llamado riesgo de tipo de cambio es el riesgo financiero de la fluctuación del valor de una inversión debido a los cambios que se producen en el mercado divisas, en los cruces. Los efectos de las divisas extranjeras se traducen en beneficios o pérdidas en las inversiones extranjeras ...
Leer más »El índice dólar en máximos en los últimos ocho meses
El dólar ha estado subiendo desde principios de mayo hasta situarse en 98,64, su nivel más alto desde el pasado 3 de febrero, frente a la composición de la cesta de divisas. Ésto ocurre después de que el pasado jueves el BCE señalara que ellos tipos de interés se mantendrán en el ...
Leer más »