En Estados Unidos las Redes Sociales representan un negocio de grandes oportunidades debido a que el gasto en publicidad digital estadounidense superó el gasto publicitario en televisión por primera vez el año pasado. Ahora representa el 37% del gasto publicitario total… Sin embargo, tenemos encima la mesa dos modelos: Facebook y ...
Leer más »El índice dolar se hunde hasta mínimos de los últimos trece meses
La situación del dólar es preocupante, y es que en la actualidad el índice dólar suma una caída del 8,82% en lo que va de año, pasando desde los 102,31 puntos hasta los 93,34 puntos actuales y se encuentra en su nivel más bajo desde junio del año 2016 y ...
Leer más »Parecidos razonables… El crack bursátil de 1987 y el contexto de 2017
El mercado alcista se enfrenta a una gran amenaza desde el final de los bajos tipos de interés mantenidos durante siete años en el 0% desde la Reserva Federal, una política monetaria también seguida por otros bancos centrales en todo el mundo en la que se ha incrementado el tamaño ...
Leer más »La maldición de innovar… ¿Pueden las criptomonedas sufrir un colapso?
En la última década las hhan aparecido las criptomonedas, mostrando una trayectoria claramente ascendente. El Bitcoin, abrió el camino como una de las criptomonedas más tempranas del mundo, y casi se ha triplicado en valor en los últimos siete meses. El éxito de Bitcoin ha generado una gran cantidad de otras ...
Leer más »El mercado alcista muestra su fortaleza en sus números
Muchos inversores cuestionan si el actual rally del mercado bursátil mundial puede durar mucho más, después de que los selectivos bursátiles estadounidenses hayan alcanzado, de manera reiterada, máximos históricos. Estamos en un punto en el que los beneficios están creciendo y la inflación sigue sin dar unos problemas relevantes, aunque ...
Leer más »Objetivos para la Fed en el segundo semestre: Una subida de tipos de interés e iniciar el descenso del balance
Cada vez aumentan las tensiones internas dentro de los miembros de la Reserva Federal debido a las perspectivas futuras sobre la inflación y por ello, como podría afectar al incremento de sus vidas de los tipos de interés. Uno de los grandes temas dentro de la Reserva Federal es la ...
Leer más »La gestión pasiva podría superar a la gestión activa en el año 2024
En los últimos años se ha producido un cambio drastico en las finanzas debido a la digitalización del sector financiero pero también en cómo se debía entender la industria de gestión de los activos. En el año 1996, sólo el 5% del total de la gestión podía considerarse pasiva, es ...
Leer más »La curva de rendimientos de EEUU alcanza su peor nivel desde la elección de Trump
Desde la elección de Trump, hemos presenciado un gran efecto positivo en la renta variable, pues si nos centramos en el S&P500 este ha experimentado un rally del 10,67% pasando de los 2.163 puntos hasta los 2.394,02 puntos del cierre de ayer. No obstante, no todo es tan positivo como ...
Leer más »Trump a favor de los bajos tipos de interés y en contra de un dólar «demasiado fuerte»
Si alguien tenía una mínima duda de que Donald Trump era partidario de una aceleración de la subida de los tipos de interés para conceder una mayor estabilidad a los ahorradores de Estados Unidos, sus últimas declaraciones van en línea opuesta. En concreto, el presidente de Estados Unidos ha afirmado ...
Leer más »Warren Buffett afirma que la bolsa está barata… ¿Seguro?
Ayer lunes, el mejor inversor de todos los tiempos, Warren Buffett, concedió una entrevista a la CNBC en la que pronunció afirmaciones interesantes para analizar: – «No estamos en un territorio de burbujas o algo por el estilo. Ahora, si los tipos de interés estuvieran en el 7-8%, los precios se verían ...
Leer más »