Euribor hoy
El Euribor vuelve a las andadas y toca de nuevo el 4.2%

Euribor hoy: 4.2% Media septiembre: 4.141%

Blog del Euribor e hipotecas
  • Articulos
    • Bancos
    • Hipotecas
    • Economia
    • Enciclopedia
  • Hipotecas
    • Guía de hipotecas
    • Noticias hipotecas
    • Hipoteca fija
    • Hipoteca mixta
    • Hipoteca variable
    • Préstamo hipotecario
    • Subrogación
  • Euribor
    • Preguntas y Respuestas Euribor
    • Noticias del Euribor
    • Euribor Agosto 2023
    • Euribor hoy
    • Valor Euribor
    • Que es el Euríbor
Tag:

banco de valencia

Noticias

El FROB fija en un céntimo el valor de los títulos de Bankia, que hará un ‘contrasplit’ de 100 por 1

por Europa Press 22 marzo 2013
por Europa Press

El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha fijado en un céntimo por acción el precio al que entrará en Bankia, que aplicará un ‘contrasplit’ de 100 acciones por 1 para que los títulos tengan liquidez, informó el organismo.

Los 4.800 millones en manos de titulares de preferentes y bonos subordinados se canjearán por acciones de la entidad al mismo precio de un céntimo.

El número de acciones de Bankia ascenderá aproximadamente a 1,55 billones, que una vez realizado el ‘contrasplit’, se situará en 15.000 millones de acciones.

El objetivo del equipo gestor de Bankia con esta operación es evitar que la acción, que hoy cerró a 0,251 euros tras caer un 3,83%, quede estrangulada, como ha ocurrido con la del Banco de Valencia, que cotiza con dificultades desde que el 4 de marzo, una vez se materializó la devaluación del valor nominal de su acción.

22 marzo 2013 17 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Articulos

Resumen del día

por Carlos Lopez 20 diciembre 2012
por Carlos Lopez

Recordando artículos:

  • Hace 6 meses: Los talibanes y Flash Cash de Mayo del 2010
  • Hace 1 año: 6 grandes bancos de los que avergonzarse
  • Hace 2 años: Previsiones
  • Hace 3 años: Previsiones 2010
  • Hace 4 años: Casinos, crisis y blue chips
  • Hace 5 años: Cómo funcionan las cosas

Noticias del día:

  • El Euribor sube por cuarto día consecutivo hasta el 0.543%
  • BMN, Liberbank, Ceiss y Caja 3 recibirán ayudas de 1.900 millones de euros
  • Economía destina tres millones de euros para promocionar la deuda pública del Estado
  • Los 50 trabajos online más demandados actualmente
  • Apple desata una burbuja inmobiliaria en el corazón de Silicon Valley
  • Los banqueros más ilustres que han probado el banquillo de los acusados
  • ¿Cuánto subirá la luz en enero?
  • España emprende
  • ¿Cuánto hubiera costado liquidar el Banco de Valencia?
  • ¿Adiós al billete de dólar? El Congreso de EEUU quiere cambiarlo por monedas para ahorrar
  • En 2013 habrá que seguir ahorrando
  • Las “microvidas”
  • Amovens, aplicación social para compartir coche en distintos eventos

Resumen del día 8Resumen del día 8La gráfica del día:

La burbuja inmobiliaria española vista en las acciones de Metrovacesa, que en breve desaparecerá de la bolsa.

mvcs

La encuesta del día:

[poll id=”721″]

Comentario del día:

Hoy había unos cuantos comentarios destacados y mira que os pedí que no me rebatieseis ningún punto…

 

# 15, Juanito Gonzale

20 de diciembre de 2012, a las 8:47

Yo no soy el mas adecuado para hablar de la crisis, porque mi la he notado hasta ahora pero:
* – Las casa siguen inaccesibles, lo que ha bajado de precio ha subido en tipo de interés, si es que te den crédito, que no te lo van a dar.
* – Los gobiernos recortan gastos sí, pero recortan mas bien donde no deben y mantienen gastos prescindibles para los países pero muy importantes para la casta político-banquera.
* – No sé de que sirve aprender a ahorrar cuando la mayoria igualmente no llega a fin de mes,  por la subida de impuestos y la bajada de ingresos.
* – No se quien ha comprendido que hay que cambiar España cuando seguimos votando a los mismos: Galicia, Cataluña… Y los de siempre siguen intentando arrastrarnos de vuelta a los siglos medievales.
* –
* – Los países pobres crecen de PIB, pero no tanto en bienestar de la gente que sigue queriendo emigrar a la devastada por la crisis europa.
* – el sistema bancario sigue chupandonos la sangre como siempre
* – No se ha acabado vivir del credito, si al estado español le quitas el credito, esto se derrumba en 2 días.
*  – de economia aprenden los cuatro gatos que lean el foro, la masa aprende de intereconomia y de montoro, si a eso se le puede llamar aprender.
*- se acaba el bipartidismo para convertirse en mono partidismo, el nuevo partido unico se llama: La casta
* – Es verdad que la gente buena intenta donar y ayudar con lo que puede.

20 diciembre 2012 3 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Articulos

¿En que me afecta el rescate bancario aprobado por Europa?

por iahorro.com 5 diciembre 2012
por iahorro.com

¿En que me afecta el rescate bancario aprobado por Europa? 16La reestructuración bancaria ha entrado en una nueva fase. No podemos decir que sea la final, ya que queda mucho camino por andar hasta ver todas las entidades financieras con problemas saneadas o liquidadas, pero si estamos más cerca del objetivo. Esta pasada semana, tras anunciar la compra de Banco de Valencia por Caixabank, Europa ha aprobado el rescate a las entidades nacionalizadas, 37.000 millones de euros, superando las cantidades que había adelantado Oliver Wyman, especialmente en el caso de Bankia, y sin olvidar que además de este rescate, existe un “segundo”, que es la compra de activos tóxicos que realizará el banco malo.

Con esta aprobación, conocemos más detalles, como el tipo de interés medio de la operación (entorno al 1,5% según Luis de Guindos) y se abren otros asuntos espinosos, como la reducción drástica de plantilla con “ventajas” frente a otros sectores como la no aplicación de la actual reforma laboral para mejorar sus condiciones y el cierre de miles de oficinas, ya que sólo en Bankia superará las 1.100

¿Cómo afecta todo esto al cliente?

Continue leyendo
5 diciembre 2012 78 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Noticias

La banca acaparó las ayudas públicas de 2010 y cada ciudadano aportó 1.846,67 euros para sanearla

por Europa Press 25 octubre 2012
por Europa Press

La banca acaparó la mayor parte de las ayudas públicas concedidas en el año 2010 para superar la crisis económica, de forma que cada residente español aportó 1.846,67 euros para sanear a las entidades financieras, según se desprende del informe anual de ayudas públicas que elabora la Comisión Nacional de la Competencia (CNC).

En total, las ayudas destinadas el sector financiero sumaron 87.145,47 millones en el año 2010, el 8,20% del PIB y el 99,59% de las ayudas anticrisis de ese ejercicio (87.497 millones), y el 94,2% de las ayudas públicas totales, que sumaron 92.500 millones.

Entre las ayudas a la banca, el informe incluye el Fondo de Adquisición de Activos Financieros, el sistema de garantía para entidades, el esquema general de actuación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB); la reestructuración de Caja Castilla-La Mancha y de Caja Sur; la inyección de capital a la CAM; la ayuda de rescate a NCG Banco, a Unnim y a Catalunya Banco; la recapitalización y medidas de liquidez para Banco de Valencia y la ayuda en favor de Bankia-BFA.

El resto de las ayudas anticrisis se denominan ayudas de marco temporal y son las que se orientan a sostener las empresas del resto de sectores económicos que cuentan con instrumentos específicos de ayuda para hacer frente a la crisis

Estas ayudas sumaron 351,87 millones en ese ejercicio, lo que supone un ligero retroceso respecto a 2009 y el 0,41% de las ayudas anticrisis. Además, supusieron el 0,03% del PIB y 7,46 euros por cada ciudadano.

En cualquier caso, las ayudas anticrisis registraron un fuerte incremento en 2010 al sumar 87.497 millones, un 52% más que en 2009 (57.400 millones) y un 3.596,5% más que en 2008 (2.367 millones). Además, la cifra supone el 8,23% del PIB y 1.854,13 millones por ciudadano.

En porcentaje de PIB, las ayudas para superar la crisis han pasado de niveles significativamente inferiores al 1% del PIB a superar el 8% en el ejercicio analizado.

En cambio, las ayudas de otra naturaleza alcanzaron los 5.000 millones en ese mismo ejercicio, lo que supone el 0,47% del PIB y unos 106 euros por persona. La partida más importante de estas ayudas fue la dirigida a Industria y Servicios (4.328,53 millones), seguida de la agrícola-pesquera (528 millones) y los transportes (146 millones).

AYUDAS TOTALES

Con todo, las ayudas públicas globales concedidas en el año 2010 sumaron 92.500 millones de euros, lo que supone un incremento del 46% en comparación con la cifra de 2009 (63.022 millones),

Así, las ayudas públicas alcanzaron en ese ejercicio el 8,70% del PIB frente al 5,92% del 2009, y pasaron de suponer 280 euros por cada ciudadano a suponer 1.960 euros por cada persona residente en España.

25 octubre 2012 18 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Euribor hoy: 4.2% Media mes: 4.141%

Una hipoteca de 180.000€ a 25 años con revisión anual pagará 182.17€ más cada mes

  • El Euribor vuelve a las andadas y toca de nuevo el 4.2%

    27 septiembre 2023 28 comentarios
  • Evo Banco se lanza a la caza de los ahorradores con un depósito interesante

    27 septiembre 2023
  • Ahorradores, el mejor banco de España amplía su depósito al 4% TAE a seis meses

    26 septiembre 2023
  • De lo que nadie quiere hablar: El gasto en pensiones alcanza la cifra récord de 12.051 millones en septiembre

    26 septiembre 2023
  • Guau, ahorradores, ya hay un depósito al 4.4%

    23 septiembre 2023
  • Ahorradores, llegan los depósitos ¡referenciados al Euribor!

    22 septiembre 2023

Euribor Mensual

Euribor 2023

Septiembre4.141%
Agosto4,073%
Julio4.149%
Junio4.007%
Mayo3,862%
Abril3.757%
Marzo3.647%
Febrero3.534%
Enero3.337%
 

Euribor 2022

 Diciembre3.018%
 Noviembre2.828%
 Octubre2.629%
 Septiembre2.233%
 Agosto1.249%
 Julio0.992%
 Junio0.852%
 Mayo0.287%
 Abril0.013%
 Marzo-0,237%
 Febrero-0.335%
 Enero-0.477%

  • Facebook
  • Twitter

Contáctanos - Términos y reglas - Política de privacidad - Ayuda - Inicio


Arriba
Blog del Euribor e hipotecas
  • Articulos
    • Bancos
    • Hipotecas
    • Economia
    • Enciclopedia
  • Hipotecas
    • Guía de hipotecas
    • Noticias hipotecas
    • Hipoteca fija
    • Hipoteca mixta
    • Hipoteca variable
    • Préstamo hipotecario
    • Subrogación
  • Euribor
    • Preguntas y Respuestas Euribor
    • Noticias del Euribor
    • Euribor Agosto 2023
    • Euribor hoy
    • Valor Euribor
    • Que es el Euríbor