Artículos de opinion
Al BCE no le tembló el pulso este jueves con el anuncio de una nueva subida de tipos de interés en donde acordó un incremento de los 3 tipos de interés oficiales al 0,5% y avisó de que “tiene la intención” de aplicar otro aumento de 50 puntos básicos en marzo.
En teoría, la subida de tipos tiene una clara intención, reducir la inflación mediante un frenazo en el consumo y esto se logra de dos maneras, por un lado encareciendo los créditos y por otro lado premiando a los ahorradores, para que en vez de gastar su dinero lo guarden en el banco.
Lo primero parece que está claramente conseguido, el crédito se ha encarecido, tanto las hipotecas variables como las fijas y en algún momento deberá llegar lo segundo porque al que tenga algún dinero ahorrado, con la inflación actual, no le compensa mucho tenerlo en el banco.
Ayer el Banco Santander presentó resultados (muy buenos, por cierto) y la presidenta del banco Ana Botín lo dejó claro, “Hay que remunerar el ahorro” dijo durante la presentación y es que, como ella misma añadió, “en algún momento” llegarán rentabilidades más elevadas para los depósitos de los clientes, que por el momento son muy bajas pese a la subida de tipos.
¿Y cuándo será?
De nuevo Botín nos dio unas pistas. “Por supuesto que en algún momento vamos a remunerar el ahorro”, si bien más tarde añadió que “dependerá de la competencia”. Vamos, que no depende de ellos, no vaya a ser que paguen intereses demasiado pronto
Y de momento, si depende de la competencia nos tocará esperar sentados porque los tres grandes bancos parece que han hecho un pacto de no agresión y no están dispuestos a ofrecer altas rentabilidades por sus depósitos, más allá de alguna pequeña campaña para captar clientes y siempre para importes muy pequeños (CaixaBank ofrece un 5% pero solo para los primeros 5.000€).