Artículos de opinion
El miedo a la inflación va por países que en algunos, como Alemania, se eleva a la categoría de pánico por los malos recuerdos que le trae. En este entorno, el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, considera que el Banco Central Europeo (BCE) debe subir más los tipos de interés en la zona del euro para combatir la elevada inflación.
Pese a que la inflación bajó los últimos meses, Nagel dijo en una entrevista con “Spiegel Online”, publicada este miércoles, que llevará años hasta que el BCE domine la subida de los precios, “no me sorprendería que tuviéramos que seguir subiendo los tipos incluso después de las dos medidas anunciadas”.
Por otro lado, el gobernador del Banco Central de Irlanda, Gabriel Makhlouf, también dijo que necesitan subir las tasas de interés en la reunión de la próxima semana en la misma medida que en diciembre, en 50 puntos básicos.
“Teniendo en cuenta que la inflación es muy alta y que la inflación subyacente ha subido ligeramente, no sería sorprendente que siguiéramos subiendo las tasas de interés más allá del primer trimestre”, dijo Makhlouf, gobernador del banco central irlandés, a los legisladores en Dublín.
“Las tasas de interés tendrán que subir de forma significativa a un ritmo constante para alcanzar niveles lo suficientemente restrictivos que garanticen un retorno oportuno de la inflación a nuestro objetivo del 2% a medio plazo”, afirmó.
Asimismo, un tercer responsable de política monetaria, el esloveno Bostjan Vasle, se unió a sus homólogos holandés y eslovaco al pedir de manera explícita una subida de tasas de 50 puntos básicos en marzo.
Finalmente, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, insistió este lunes en que van a subir más los tipos de interés significativamente a un ritmo sostenido porque mientras la inflación de la energía baja, la inflación subyacente sube más.
En menos de medio año el BCE ha subido sus tipos de interés en 250 puntos básicos, hasta el 2,5 %, el aumento más rápido en la historia de la entidad.
Como veis el Banco Central Europeo se ha llenado de “halcones” que intentan corregir ahora, a toda velocidad, su lentitud en la toma de decisiones cuando durante mucho tiempo nos dijeron que la inflación era puntual.