Euribor hoy
El Euribor vuelve a las andadas y toca de nuevo el 4.2%

Euribor hoy: 4.2% Media septiembre: 4.141%

Blog del Euribor e hipotecas
  • Articulos
    • Bancos
    • Hipotecas
    • Economia
    • Enciclopedia
  • Hipotecas
    • Guía de hipotecas
    • Noticias hipotecas
    • Hipoteca fija
    • Hipoteca mixta
    • Hipoteca variable
    • Préstamo hipotecario
    • Subrogación
  • Euribor
    • Preguntas y Respuestas Euribor
    • Noticias del Euribor
    • Euribor Agosto 2023
    • Euribor hoy
    • Valor Euribor
    • Que es el Euríbor
Autor

El Becario

El Becario

Escribo todos los días sobre el Euribor, amo a la becaria y trabajo muy duro para mi jefe. Ya soy Becario Senior.

Euribor

El Euribor vuelve a las andadas y toca de nuevo el 4.2%

por El Becario 27 septiembre 2023
por El Becario

El Euribor vuelve a las andadas y toca de nuevo el 4.2% 7

Buenos días queridos lectores y perdón si hoy me he retrasado un poco en escribiros el artículo del día pero es que desde ayer estoy atrapado por la tele, estoy enganchadísimo a ella y no puedo pensar en otras cosas. Esto es como el último episodio de “Perdidos” pero en bueno. No puedo apartar la vista del debate de la investidura de Fiejoó (donde quiera que lleva el acento que siempre me lío), lo sigo con pasión y a penas me ha dado tiempo tiempo para trabajar, hasta hemos puesto en la oficina un proyector en una sala y no os podéis imaginar el jaleo que hay, todos con camisetas y bufandas del PP, del PSOE y una de UPyD. Aquí no hay quien se concentre con tanto movimiento. Así que entiendo que estos días el Euribor es lo de menos para vosotros porque la rabiosa actualidad la tenemos en el Congreso de los Diputados que supongo que será los que al final nos paguen la hipoteca.

Pero como aquí me tienen becado para daros el valor del Euribor, aprovecho un descanso del diputado de Coalición Canaria para ponerme a escribir un rato.

Tienes razón, la investidura es apasionante, ahora dame el Euribor de hoy

Continuamos en la última semana de septiembre y lo hacemos rompiendo la pequeña racha alcista que hemos tenido estos últimos tres días aunque lo hacemos de la manera más suave posible ya que q el indicador más utilizado en las hipotecas de España sube hoy 1 milésimas en su tasa diaria en el 4,2% . De esta manera la media provisional del mes de septiembre se queda en el 4.141%,  ligeramente por encima de la media de agosto (4,073%), sensiblemente por encima de su valor hace seis meses (febrero cerró en el +3,647%) y mucho más alto que el de hace un año (2,233% en septiembre de 2022).

En la reunión más reciente de política monetaria, celebrada el 14 de septiembre, el BCE volvió a subir los intereses, por décima vez consecutiva, en 25 puntos base – igual que el 21 de julio, el 15 de junio y el 4 de mayo -, incremento inferior al de 50 puntos base realizado el 16 de marzo, el 02 de febrero y el 15 de diciembre, cuando comenzó a desacelerar el ritmo de las subidas. Anteriormente, el 27 de octubre y el 08 de septiembre, las tasas directrices subieron en 75 puntos base.

El 21 de julio de 2022, el BCE subió los tres tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos por primera vez en 11 años.

Los tipos Euribor a tres, seis y doce meses alcanzaron mínimos históricos del -0,605% el 14 de diciembre de 2021, del -0,554% y del -0,518% el 20 de diciembre de 2021, respectivamente.

27 septiembre 2023 32 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Euribor

El Euribor vuelve a bajar y se despide el 4.2%

por El Becario 26 septiembre 2023
por El Becario

El Euribor vuelve a bajar y se despide el 4.2% 14

Mi jefe se ha ido a Rusia, ya que durante un tiempo fue amigo íntimo de Putin aunque últimamente habían perdido un poco el contacto (se felicitan por sus cumpleaños y poco más), le he preguntado si iba a buscar algún tipo de solución a lo de invasión a Ucrania y me ha dicho que no, que en esos fregados no se mete, me ha dicho que va a comprarse un Protón (UK-500), le he preguntado que si eso es un móvil o un reloj ruso y me ha mirado con carita y me ha dicho ¡Ay angelito, eso es un cohete! ¿Es que no te has enterado de los cohetes? Y me ha dado por buscar y al parecer es la moda entre los ricos, que lo ha dicho Yolanda Díaz, comprarse cohetes para huir de la tierra cuando se vaya al carajo. Le he preguntado que si hay sitio para mi en él y me ha dicho que a mi me deja un hueco en el metaverso.

Se dice “cobete”, becario,  ahora dame el Euribor de hoy

Continuamos en la última semana de septiembre y lo hacemos con la tercera bajada consecutiva del Euribor, que de momento no es mucho pero ya empieza a atisbarse un agotamiento en la tendencia alcista de los últimos días y perdemos la cota psicológica del 4.2%. Todavía es pronto para sacar conclusiones pero seguimos con la esperanza de que hayamos visto techo y a partir de ahora solo nos quedan bajadas, en concreto el indicador más utilizado en las hipotecas de España baja hoy 9 milésimas en su tasa diaria en el 4,199% . De esta manera la media provisional del mes de septiembre se queda en el 4.138%,  ligeramente por encima de la media de agosto (4,073%), sensiblemente por encima de su valor hace seis meses (febrero cerró en el +3,647%) y mucho más alto que el de hace un año (2,233% en septiembre de 2022).

En la reunión más reciente de política monetaria, celebrada el 14 de septiembre, el BCE volvió a subir los intereses, por décima vez consecutiva, en 25 puntos base – igual que el 21 de julio, el 15 de junio y el 4 de mayo -, incremento inferior al de 50 puntos base realizado el 16 de marzo, el 02 de febrero y el 15 de diciembre, cuando comenzó a desacelerar el ritmo de las subidas. Anteriormente, el 27 de octubre y el 08 de septiembre, las tasas directrices subieron en 75 puntos base.

El 21 de julio de 2022, el BCE subió los tres tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos por primera vez en 11 años.

Los tipos Euribor a tres, seis y doce meses alcanzaron mínimos históricos del -0,605% el 14 de diciembre de 2021, del -0,554% y del -0,518% el 20 de diciembre de 2021, respectivamente.

26 septiembre 2023 23 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Euribor

El Euribor da esperanza a los hipotecados al bajar por segundo día consecutivo

por El Becario 25 septiembre 2023
por El Becario
El Euribor da esperanza a los hipotecados al bajar por segundo día consecutivo 21

Poco más que añadir

Supongo que vosotros haréis los fines de semana lo mismo que yo, evaluar la jornada laboral de la semana que ha terminado, preparar el trabajo de la semana siguiente, analizar que podéis hacer mejor por vuestro jefe y un poco de reflexión sobre vuestras debilidades para ver como podéis corregirlas. Lo normal.

Y tras mucho pensar me he dado con un golpe de realidad que me ha dolido bastante, no físicamente porque ese golpe era metafórico pero si emocionalmente. Me he dado cuenta de que realmente no soy un influencer. El problema es que el éxito vino muy rápido pero a partir de ahí solamente he ido acumulando decepciones, una tras otra.

He hecho una lista de éxitos y fracasos quedando así. La hice en papel y boli, una lista muy bonita con dos columnas, en la izquierda ponía éxitos y en la derecha ponía fracasos. Os la transcribo.

Exitos.

  • Logré unas gorras de Caja Rural.

Fracasos.

  • Buscaba algún descuento para la bici y ningún fabricante me hizo caso, ni los de Orbea que pensé que por ser españoles me harían casito.
  • Quise que los de Cruzcampo me regalasen un botellín y pasaron de mi. ¡Quería un triste botellín de eso que vende Cruzcampo!
  • Intenté que los de Estrella de Galicia me diesen algo, aunque sea un imán y sigo esperando su respuesta.
  • Le dije a los de Lexus que me regalasen un coche por haberles hecho publicidad y no me han dado ni un llavero.

Y bueno, le he seguido dando vueltas y yo estoy en esta empresa con dos objetivos, uno conseguir regalitos y el otro ligarme la becaria y de momento ni lo uno ni lo otro así que ¿no va siendo momento de cambiar de aires?

Pues así empiezo la semana. Que mal todo.

Sigue intentándolo con Lexus, becario,  ahora dame el Euribor de hoy

Comenzamos la última semana de septiembre y lo hacemos con la segunda bajada consecutiva del Euribor, que de momento no es mucho pero ya empieza a atisbarse un agotamiento en la tendencia alcista de los últimos días, todavía es pronto para sacar conclusiones pero seguimos con la esperanza de que hayamos visto techo y a partir de ahora solo nos quedan bajadas, en concreto el indicador más utilizado en las hipotecas de España baja hoy 5 milésimas en su tasa diaria en el 4,208% . De esta manera la media provisional del mes de septiembre se queda en el 4.134%,  ligeramente por encima de la media de agosto (4,073%), sensiblemente por encima de su valor hace seis meses (febrero cerró en el +3,647%) y mucho más alto que el de hace un año (2,233% en septiembre de 2022).

En la reunión más reciente de política monetaria, celebrada el 14 de septiembre, el BCE volvió a subir los intereses, por décima vez consecutiva, en 25 puntos base – igual que el 21 de julio, el 15 de junio y el 4 de mayo -, incremento inferior al de 50 puntos base realizado el 16 de marzo, el 02 de febrero y el 15 de diciembre, cuando comenzó a desacelerar el ritmo de las subidas. Anteriormente, el 27 de octubre y el 08 de septiembre, las tasas directrices subieron en 75 puntos base.

El 21 de julio de 2022, el BCE subió los tres tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos por primera vez en 11 años.

Los tipos Euribor a tres, seis y doce meses alcanzaron mínimos históricos del -0,605% el 14 de diciembre de 2021, del -0,554% y del -0,518% el 20 de diciembre de 2021, respectivamente.

25 septiembre 2023 34 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Euribor

¡Por fin baja el Euribor! y la anécdota curiosa

por El Becario 22 septiembre 2023
por El Becario

¡Por fin baja el Euribor! y la anécdota curiosa 28

Ya sabéis que últimamente los viernes, como no tengo muchas ganas de trabajar, me saco de la manga el “el rincón del lector” en el que pongo algún comentario vuestro en el que hayáis especialmente lúcidos o “la anécdota económica de la semana” en la que básicamente os cuento alguna cosa que tiene que ver algo sobre economía porque supuestamente este blog tiene que ver algo con la economía.

Hagamos un fundido en negro y comencemos un flashback.

Todo comenzó a finales de los años 80 y principios de los 90, cuando la Unión Soviética estaba pasando por una etapa de cambio y apertura económica. Pepsi quería expandir su mercado y vio una oportunidad en el mercado soviético. Pero había un problema: la Unión Soviética tenía poco dinero en efectivo y escasez de moneda extranjera para pagar las importaciones.

Para resolver este problema, ambas partes recurrieron a un acuerdo de trueque. Sí, lo que lees, un acuerdo de trueque a nivel de multinacionales. Pepsi recibió una flota de 17 submarinos, un crucero, un barco y varios buques mercantes a cambio de su refresco. De esta manera Pepsi se convirtió en la sexta flota militar más grande del mundo, al menos por un breve período. Pepsi no tenía intención de mantener una flota militar. Vendieron todos los navíos a una empresa sueca con una orden taxativa: debían ser convertidos en chatarra.

El presidente de Pepsi le dijo al asesor de seguridad nacional de EE.UU., Brent Scowcroft : “Estamos desarmando a la Unión Soviética más rápido que ustedes”.

Así que hoy, cuando estéis de tardeo con los coleguis podéis soltar lo de “¿Sabéis lo de cuando Pepsi tuvo la sexta flota militar más grande del mundo?” y quedaréis como unos campeones.

Yo soy más de Coca Cola, becario,  ahora dame el Euribor de hoy

Y después de ocho sesiones consecutivas de subidas, el Euribor baja. Todavía es pronto para sacar conclusiones pero nos vamos de fin de semana con la esperanza de que hayamos visto techo y a partir de ahora solo nos quedan bajadas, en concreto el indicador más utilizado en las hipotecas de España baja hoy 11 milésimas en su tasa diaria en el 4,213% . De esta manera la media provisional del mes de septiembre se queda en el 4.13%,  ligeramente por encima de la media de agosto (4,073%), sensiblemente por encima de su valor hace seis meses (febrero cerró en el +3,647%) y mucho más alto que el de hace un año (2,233% en septiembre de 2022).

En la reunión más reciente de política monetaria, celebrada el 14 de septiembre, el BCE volvió a subir los intereses, por décima vez consecutiva, en 25 puntos base – igual que el 21 de julio, el 15 de junio y el 4 de mayo -, incremento inferior al de 50 puntos base realizado el 16 de marzo, el 02 de febrero y el 15 de diciembre, cuando comenzó a desacelerar el ritmo de las subidas. Anteriormente, el 27 de octubre y el 08 de septiembre, las tasas directrices subieron en 75 puntos base.

El 21 de julio de 2022, el BCE subió los tres tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos por primera vez en 11 años.

Los tipos Euribor a tres, seis y doce meses alcanzaron mínimos históricos del -0,605% el 14 de diciembre de 2021, del -0,554% y del -0,518% el 20 de diciembre de 2021, respectivamente.

 

22 septiembre 2023 44 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Euribor

El Euribor se relaja pero sigue marcando máximos desde 2008

por El Becario 21 septiembre 2023
por El Becario
El Euribor se relaja pero sigue marcando máximos desde 2008 35

Te quiero

Lexus, págame o al menos dame un coche. Primer aviso. Os cuento que esta mañana me he llevado una bronca muy grande de mi jefe porque ayer puse una captura de un artículo de La Vanguardia y sin darme cuenta lo que se veía era principalmente un anuncio de Lexus con lo que sin querer estuvimos haciendo publicidad gratis a esa empresa automovilística fabricante de tan buenos coches, fiables, bonitos y lujosos y que tan bien quedaría en mi garaje, si tuviese garaje y si tuviese casa, claro.

Así que se me lee algún empleado de Lexus (que sé que sois muchos los que lo hacéis) comentadlo con el departamento de publicidad, ese al que llamáis siempre “pinta y colorea” y que me manden uno porque yo soy influencer y una vez me regalaron unas gorras los de Caja rural.

Y con esto seguro que ya me gano un coche gratis, ahora viene lo caro, echarle gasolina.

Seguro que te regalan el coche becario, cuando el Euribor vuelva a negativo, ahora dame el valor de hoy

Parece que el discurso del BCE del pasado jueves sigue causando estragos y nos ha llevado, por tercer día consecutivo a máximos del Euribor del 2008 aunque los suaves movimientos de hoy nos dan esperanzas para que llegue la calma dentro de poco, en concreto el indicador más utilizado en las hipotecas de España sube hoy 2 milésimas en su tasa diaria en el 4,224% . De esta manera la media provisional del mes de septiembre se queda en el 4.124%,  ligeramente por encima de la media de agosto (4,073%), sensiblemente por encima de su valor hace seis meses (febrero cerró en el +3,647%) y mucho más alto que el de hace un año (2,233% en septiembre de 2022).

En la reunión más reciente de política monetaria, celebrada el 14 de septiembre, el BCE volvió a subir los intereses, por décima vez consecutiva, en 25 puntos base – igual que el 21 de julio, el 15 de junio y el 4 de mayo -, incremento inferior al de 50 puntos base realizado el 16 de marzo, el 02 de febrero y el 15 de diciembre, cuando comenzó a desacelerar el ritmo de las subidas. Anteriormente, el 27 de octubre y el 08 de septiembre, las tasas directrices subieron en 75 puntos base.

El 21 de julio de 2022, el BCE subió los tres tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos por primera vez en 11 años.

Los tipos Euribor a tres, seis y doce meses alcanzaron mínimos históricos del -0,605% el 14 de diciembre de 2021, del -0,554% y del -0,518% el 20 de diciembre de 2021, respectivamente.

21 septiembre 2023 59 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Euribor

El Euribor nos lleva por la calle de la amargura y marca otro máximo

por El Becario 20 septiembre 2023
por El Becario
El Euribor nos lleva por la calle de la amargura y marca otro máximo 42

¿Dónde estaba La Vanguardia cuando el Euribor cotizaba al 0%?

Mi jefe está muy enfadado conmigo, dice que ayer tuvimos muy pocas visitas y es que resulta que como ayer tuvimos al Euribor máximos desde 2008 a todos los medios les dio por hablar de él, hasta en la tele y le parece fatal porque dice que cuando el Euribor estaba al 0% nadie hablaba de él salvo nosotros. Así que estamos pensando en escribir de temas de actualidad para quitarse visitas al resto de medios y en los próximos días hablaremos del beso de Jenni y Rubiales y de los pinganillos del congreso.

Y del Euribor claro, porque de él seguiremos escribiendo también cuando baje, que seguro que es pronto.

Tienes razón becario, ahora dame el valor del Euribor que me trae por la calle de la amargura

Parece que el discurso del BCE del pasado jueves sigue causando estragos y nos ha llevado, por segundo día consecutivo,  a máximos del Euribor del 2008, borrando de un plumazo la bajada del veranos, hoy el indicador más utilizado en las hipotecas de España sube otras 6 milésimas en su tasa diaria en el 4,222% . De esta manera la media provisional del mes de septiembre se queda en el 4.117%,  ligeramente por encima de la media de agosto (4,073%), sensiblemente por encima de su valor hace seis meses (febrero cerró en el +3,647%) y mucho más alto que el de hace un año (2,233% en septiembre de 2022).

En la reunión más reciente de política monetaria, celebrada el 14 de septiembre, el BCE volvió a subir los intereses, por décima vez consecutiva, en 25 puntos base – igual que el 21 de julio, el 15 de junio y el 4 de mayo -, incremento inferior al de 50 puntos base realizado el 16 de marzo, el 02 de febrero y el 15 de diciembre, cuando comenzó a desacelerar el ritmo de las subidas. Anteriormente, el 27 de octubre y el 08 de septiembre, las tasas directrices subieron en 75 puntos base.

El 21 de julio de 2022, el BCE subió los tres tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos por primera vez en 11 años.

Los tipos Euribor a tres, seis y doce meses alcanzaron mínimos históricos del -0,605% el 14 de diciembre de 2021, del -0,554% y del -0,518% el 20 de diciembre de 2021, respectivamente.

20 septiembre 2023 88 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Artículos nuevos
Artículos viejos

Euribor hoy: 4.2% Media mes: 4.141%

Una hipoteca de 180.000€ a 25 años con revisión anual pagará 182.17€ más cada mes

  • El Euribor vuelve a las andadas y toca de nuevo el 4.2%

    27 septiembre 2023 32 comentarios
  • Evo Banco se lanza a la caza de los ahorradores con un depósito interesante

    27 septiembre 2023
  • Ahorradores, el mejor banco de España amplía su depósito al 4% TAE a seis meses

    26 septiembre 2023
  • De lo que nadie quiere hablar: El gasto en pensiones alcanza la cifra récord de 12.051 millones en septiembre

    26 septiembre 2023
  • Guau, ahorradores, ya hay un depósito al 4.4%

    23 septiembre 2023
  • Ahorradores, llegan los depósitos ¡referenciados al Euribor!

    22 septiembre 2023

Euribor Mensual

Euribor 2023

Septiembre4.141%
Agosto4,073%
Julio4.149%
Junio4.007%
Mayo3,862%
Abril3.757%
Marzo3.647%
Febrero3.534%
Enero3.337%
 

Euribor 2022

 Diciembre3.018%
 Noviembre2.828%
 Octubre2.629%
 Septiembre2.233%
 Agosto1.249%
 Julio0.992%
 Junio0.852%
 Mayo0.287%
 Abril0.013%
 Marzo-0,237%
 Febrero-0.335%
 Enero-0.477%

  • Facebook
  • Twitter

Contáctanos - Términos y reglas - Política de privacidad - Ayuda - Inicio


Arriba
Blog del Euribor e hipotecas
  • Articulos
    • Bancos
    • Hipotecas
    • Economia
    • Enciclopedia
  • Hipotecas
    • Guía de hipotecas
    • Noticias hipotecas
    • Hipoteca fija
    • Hipoteca mixta
    • Hipoteca variable
    • Préstamo hipotecario
    • Subrogación
  • Euribor
    • Preguntas y Respuestas Euribor
    • Noticias del Euribor
    • Euribor Agosto 2023
    • Euribor hoy
    • Valor Euribor
    • Que es el Euríbor