El becario nos trae el valor diario del Euribor antes que nadie, en exclusiva, en primicia informativa.
Hoy son muchas cosas, por un lado es 1 de diciembre y por otro lado es viernes y por lo primero me tocaría que os hiciese una predicción sobre lo que va a hacer el Euribor este mes y por lo segundo me tocaría contaros la anécdota económica de la semana pero lo único que tengo claro es que no voy a hacer las dos cosas, porque tampoco me pagan tanto.
Así que pasará de hacer la previsión del Euribor porque nunca acierto y ya es perder el tiempo, por tanto vayamos con la anécdota de la semana.
En estos momentos en los que muchos estamos temiendo con que la Inteligencia Artificial nos quite el trabajo me gustaría recordaros algo que pasó en un partido de fútbol de la liga escocesa. Allí, el equipo del Caledonian Thistle FC decidió apostar por cámaras controladas por inteligencia artificial en lugar de utilizar los clásicos operadores de cámara y anunciaron a bombo y platillo que “El sistema Pixellot utiliza cámaras con inteligencia artificial y tecnologías de seguimiento de balón”. Esto era sin duda un problemón para los cámaras deportivos que poco a poco se iban a ir todos a la calle. Parecía un movimiento lógico ya que en el fondo lo único que hay que hacer era seguir la pelota y eso es el tipo de cosas que hace muy bien la IA por poco dinero.
Pero la cosa no salió bien. Los primeros partidos hizo una retransmisión digna pero llegó el día en el que tuvo que enfrentarse al mayor de sus retos. Un juez de línea calvo. En ese momento, el sistema confundió el balón con su cabeza y comenzó a encuadrarle en el centro con lo que los espectadores de televisión básicamente veían lo que ocurría en la banda y no en donde estaba el juego. Y sí, señores, esta tecnología que canfunde a un calvo con una pelota es la que nos va a quitar el trabajo.
Interesante historia, Becario, ahora dame el Euribor de hoy
Estrenamos Diciembre y lo hacemos como terminamos Noviembre, con bajadas y la cosa ya se va poniendo seria. En concreto el indicador más utilizado en las hipotecas de España cae 24 milésimas en su tasa diaria hasta el 3,902%. En los últimos 4 días ha bajado 155 milésimas.
En cuanto a la media provisional del mes de Diciembre, se queda momentáneamente en el 3.902%. De esta manera cerraremos el mes con la tercera bajada mensual del año (la media de octubre fue del 4,16% y la de noviembre del 4,022%) y la buena noticia viene para aquellos que revisen semestralmente ya que verán como su hipoteca por fin baja, ya que el Euribor de hace medio año era sensiblemente más alto (junio cerró en el +4,007%) peor suerte correrán aquellos que revisen anualmente ya que hace un año el Euribor estaba en el 3,018%.
En la reunión más reciente de política monetaria, celebrada el 26 de octubre, el Banco Central Europeo decidió mantener los tipos de interés después de haberlos subido diez veces consecutivas, el 14 de septiembre, el 21 de julio, el 15 de junio y el 4 de mayo en 26 puntos básicos y en 50 puntos el 16 de marzo, el 02 de febrero y el 15 de diciembre, cuando comenzó a desacelerar el ritmo de las subidas. Anteriormente, el 27 de octubre y el 08 de septiembre, las tasas directrices subieron en 75 puntos base. La próxima reunión del BCE será este próximo jueves 14 de diciembre.
El 21 de julio de 2022, el BCE subió los tres tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos por primera vez en 11 años.
El Euribor a tres, seis y doce meses alcanzaron mínimos históricos del -0,605% el 14 de diciembre de 2021, del -0,554% y del -0,518% el 20 de diciembre de 2021, respectivamente.