El becario nos trae el valor diario del Euribor antes que nadie, en exclusiva, en primicia informativa.
Esta mañana, para que no me pillase el toro, escribí el artículo del día a falta de poner solamente el valor del Euribor cuando saliese y darle al botón de “publicar”. En él hacía un exhaustivo análisis de como hemos llegado al 4% de hoy y cuáles son las predicciones para este año porque todos estábamos convencidos de que el Euribor iba a superar hoy el 4% y más conociendo los datos de inflación en Alemania que se han publicado esta mañana.
Y claro, como siempre fallé y hoy, por primera vez en lo que llevamos de marzo, el Euribor ha bajado con alegría, no mucho pero sí con alegría.
Gracias becario, ya estamos acostumbrados a tus equivocaciones, ahora dame el Euribor de hoy.
Como os he comentado hoy íbamos a superar el 4% por los malos datos de inflación en Alemania que daban más razones al BCE para subir tipos y es que se nos junta una mala noticia tras otra, pues bien, hoy el Euribor nos da un descanso y . el indicador más utilizado en las hipotecas de España termina la semana bajando 25 milésimas en su tasa diaria hasta el 3,953%.
Respecto a la media de marzo, con solo ocho días de cotización se queda momentáneamente en el 3,879%, a efectos prácticos esto significa que para una hipoteca variable de 180.000€ a 25 años, con un diferencial del Euribor del 1% y revisión anual pasará de pagar una cuota de 659€ a pagar 1038€, esto supone un incremento de 379€ mensuales. En el caso de que la revisión sea semestral el incremento será bastante menor ya que en la anterior revisión lo hicieron con un Euribor bastante alto, en concreto subirá 163€ mensuales.
El Euribor comenzó su tendencia alcista el pasado 04 de febrero de 2022, después de que el Banco Central Europeo (BCE) admitiera que podría subir los tipos de interés oficiales debido al aumento de la inflación en la zona euro y la tendencia se reforzó con el inicio de la invasión de Rusia a Ucrania el 24 de febrero de 2022.
En su última reunión de política monetaria, el 2 de febrero, el BCE volvió a subir sus tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos, lo mismo que el 15 de diciembre, cuando empezó a ralentizar el ritmo de subidas con respecto a las dos anteriores, de 75 puntos básicos, el 27 de octubre y el 8 de septiembre, respectivamente.