No sé si os he contado que mi corte de pelo es de estilo “Pompadour”, un clásico varonil que nunca pasa de moda mientras uno mantenga una buena salud capilar, ya me entendéis. Resulta que ahora lo que se ha puesto de moda entre los jovenes como yo es el corte “undercut” y el “fade” que requiere de maquinilla para apurar mucho por la parte de abajo y como los jovenes tenemos poco dinero pues nos vamos a peluquerías low cost que son de aquella manera y resulta que ahora en España hay un brote de tiña que va a dejar a media juventud calva.
Y me he acordado del problema que me puso mi jefe cuando hice una de las 20 entrevistas para entrar de becario y es el siguiente, a ver si lo acertáis porque es muy sencillo.
Luis llega a un pueblecito pequeño de la España vaciada y decide cortarse el pelo. En este pueblo sólo hay dos peluqueros, Paco y Dannielo:
Dannielo va muy bien peinado y lleva un bonito corte de pelo, mientras que Paco va mal peinado y su corte de pelo es horrible, Luis les mira y de inmediato decide que le corte el pelo Paco. ¿Por qué lo hace?.
Becario ya que no has currado nada al menos dame el valor del Euribor de hoy
Algo está pasando en el Euribor y parece algo bueno ya que de momento tenemos al valor por debajo de como empezamos el año, en concreto el indicador más utilizado en las hipotecas de España nos da hoy una alegría ya que que baja otras 11 milésimas en su tasa diaria hasta el 3,3% y marca el mínimo de este 2023.
Respecto a la media de enero se queda momentáneamente en el 3,324%, a efectos prácticos esto significa que para una hipoteca de 180.000€ a 25 años y con un diferencial del Euribor del 1% y revisión anual pasará de pagar una cuota de 640€ a pagar 983€, esto supone un incremento de 342€ mensuales. En el caso de que la revisión sea semestral el incremento será de 221€ mensuales.
El 15 de diciembre, con el objetivo de frenar la inflación, el BCE subió tipos en 50 puntos básicos, la cuarta subida consecutiva este año que los ha llevado hasta el 2.5% actual, además de eso Christine Lagarde ha dejado claro que seguirá con las subidas hasta que se controlen los precios en la zona euro con lo que parece previsible que los tipos llegarán al 3.5% en marzo del 2023.