Euribor hoy
El Euribor termina le semana subiendo un poquitín de nada

Euribor hoy: +3.356% Media enero: +3.332%

Blog del Euribor e hipotecas
  • Articulos
    • Bancos
    • Hipotecas
    • Economia
    • Enciclopedia
  • Hipotecas
    • Guía de hipotecas
    • Noticias hipotecas
    • Hipoteca fija
    • Hipoteca mixta
    • Hipoteca variable
    • Préstamo hipotecario
    • Subrogación
  • Euribor
    • Preguntas y Respuestas Euribor
    • Noticias del Euribor
    • Euribor febrero 2022
    • Euribor Marzo 2022
    • Euribor Abril 2022
    • Euribor Mayo 2022
    • Euribor Junio 2022
    • Euribor Julio 2022
    • Euribor Agosto 2022
    • Euribor septiembre 2022
    • Euribor hoy
    • Valor Euribor
    • Que es el Euríbor
  • Foros
    • Blog economía
    • Hipotecas
    • Economia
    • Actualidad
    • Política
    • Criptomonedas
    • Coronavirus
Autor

El Becario

El Becario

Escribo todos los días sobre el Euribor, amo a la becaria y trabajo muy duro para mi jefe.

Euribor

¡Bien! el Euribor baja al mínimo de este año

por El Becario 19 enero 2023
por El Becario
¡Bien! el Euribor baja al mínimo de este año 7

Un hipotecado a tipo variable con el peinado “Pompadour”

No sé si os he contado que mi corte de pelo es de estilo “Pompadour”, un clásico varonil que nunca pasa de moda mientras uno mantenga una buena salud capilar, ya me entendéis. Resulta que ahora lo que se ha puesto de moda entre los jovenes como yo es el corte “undercut” y el “fade” que requiere de maquinilla para apurar mucho por la parte de abajo y como los jovenes tenemos poco dinero pues nos vamos a peluquerías low cost que son de aquella manera y resulta que ahora en España hay un brote de tiña que va a dejar a media juventud calva.

Y me he acordado del problema que me puso mi jefe cuando hice una de las 20 entrevistas para entrar de becario y es el siguiente, a ver si lo acertáis porque es muy sencillo.

Luis llega a un pueblecito pequeño de la España vaciada y decide cortarse el pelo. En este pueblo sólo hay dos peluqueros, Paco y Dannielo:

Dannielo va muy bien peinado y lleva un bonito corte de pelo, mientras que Paco va  mal peinado y su corte de pelo es horrible, Luis les mira y de inmediato decide que le corte el pelo Paco. ¿Por qué lo hace?.

Becario ya que no has currado nada al menos dame el valor del Euribor de hoy

Algo está pasando en el Euribor y parece algo bueno ya que de momento tenemos al valor por debajo de como empezamos el año, en concreto  el indicador más utilizado en las hipotecas de España nos da hoy una alegría ya que que  baja otras 11 milésimas en su tasa diaria hasta el 3,3% y marca el  mínimo de este 2023.

Respecto a la media de enero se queda momentáneamente en el 3,324%, a efectos prácticos esto significa que para una hipoteca de 180.000€ a 25 años y con un diferencial del Euribor del 1% y revisión anual pasará de pagar una cuota de 640€ a pagar 983€, esto supone un incremento de 342€  mensuales. En el caso de que la revisión sea semestral el incremento será de 221€ mensuales.

El 15 de diciembre, con el objetivo de frenar la inflación, el BCE subió tipos en 50 puntos básicos, la cuarta subida consecutiva este año que los ha llevado hasta el 2.5% actual, además de eso Christine Lagarde ha dejado claro que seguirá con las subidas hasta que se controlen los precios en la zona euro con lo que parece previsible que los tipos llegarán al 3.5% en marzo del 2023.

19 enero 2023 110 comentarios
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Euribor

El Euribor cae con alegría casi a mínimos de este año

por El Becario 18 enero 2023
por El Becario
El Euribor cae con alegría casi a mínimos de este año 14

El sótano de la oficina

Hoy he leído una noticia que decía que los estudiantes cada vez utilizan más el sistema de inteligencia artificial ChatGPT para hacer sus deberes y he pensado que como soy becario podría hacer lo mismo así que le he pedido a la máquina esa tan lista “una anécdota simpática sobre economía y finanzas” y esto es lo que me ha contado.

Una anécdota simpática sobre economía y finanzas es la historia del banco de Inglaterra, que en el año 1920, se dio cuenta de que habían perdido una gran cantidad de lingotes de oro. Después de una extensa búsqueda, se descubrió que el oro había sido guardado en una sala de almacenamiento que había sido alquilada a una empresa privada. La empresa había usado la sala para almacenar papeles y había amontonado los lingotes de oro en un rincón. Los lingotes habían sido olvidados durante años.

Y bueno… ¿A quién no se le ha perdido un lingote de oro alguna vez?. Espero que os haya gustado la anécdota, si es así denle al like y suscríbanse a mi canal.

Becario ya que no has currado nada al menos dame el valor del Euribor de hoy

Seguimos con la indefinición que el Euribor está mostrando este año y eso es bueno porque el 2022 lo tenía bien definido: para arriba. De momento el indicador más utilizado en las hipotecas de España nos da hoy una alegría ya que que  baja 28 milésimas en su tasa diaria hasta el 3,311% y marca su segundo valor más bajo del año.

Respecto a la media de enero se queda momentáneamente en el 3,326%, a efectos prácticos esto significa que para una hipoteca de 180.000€ a 25 años y con un diferencial del Euribor del 1% y revisión anual pasará de pagar una cuota de 640€ a pagar 983€, esto supone un incremento de 342€  mensuales. En el caso de que la revisión sea semestral el incremento será de 221€ mensuales.

El 15 de diciembre, con el objetivo de frenar la inflación, el BCE subió tipos en 50 puntos básicos, la cuarta subida consecutiva este año que los ha llevado hasta el 2.5% actual, además de eso Christine Lagarde ha dejado claro que seguirá con las subidas hasta que se controlen los precios en la zona euro con lo que parece previsible que los tipos llegarán al 3.5% en marzo del 2023.

La evolución de los tipos Euribor está estrechamente ligada a las subidas o bajadas de los tipos de interés del BCE

18 enero 2023 359 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Euribor

El euribor sigue comportándose como un huracán

por El Becario 17 enero 2023
por El Becario
El euribor sigue comportándose como un huracán 21

Gerard y Fien

Hoy os quiero hablar del tiempo porque como dice un amigo mío “hablar del tiempo es perderlo” y ya sabéis que siempre comienzo los artículos del día perdiendo un poco el tiempo y lo que es peor, haciendo que lo perdáis vosotros.

Y si os quiero hablar del tiempo es porque estoy un poco liado porque resulta que pensé que la borrasca que teníamos encima se llamaba Gerard pero no, resulta que tenemos dos y la otra se llama Fien pero no sé por qué a todos les da por hablar de Gerard y no de Fien. Y me ha dado por mirar el nombre de las borrascas de este año y son las siguientes:

Armand, Béatrice, Claudio, Denise, Efraín, Fien, Gérard, Hannelore, Isaack, Juliette, Kamiel, Larisa, Mathis, Noa, Oscar, Patricia, Rafael, Sarah, Tiago, Valérie, Waid

Y con esto yo creo que ya habéis hecho el día.

Becario a mi la única borrasca que me interesa es la del Euribor así que dame su valor de hoy

Seguimos con el Euribor que más que una borrasca parece un huracán y tras la subida de ayer hoy se anota otras 7 milésimas en su tasa diaria hasta el 3,339% y seguimos con la amenaza del 3.5%

Respecto a la media de enero se queda momentáneamente en el 3,327%, a efectos prácticos esto significa que para una hipoteca de 180.000€ a 25 años y con un diferencial del Euribor del 1% y revisión anual pasará de pagar una cuota de 640€ a pagar 983€, esto supone un incremento de 342€  mensuales. En el caso de que la revisión sea semestral el incremento será de 221€ mensuales.

El 15 de diciembre, con el objetivo de frenar la inflación, el BCE subió tipos en 50 puntos básicos, la cuarta subida consecutiva este año que los ha llevado hasta el 2.5% actual, además de eso Christine Lagarde ha dejado claro que seguirá con las subidas hasta que se controlen los precios en la zona euro con lo que parece previsible que los tipos llegarán al 3.5% en marzo del 2023.

La evolución de los tipos Euribor está estrechamente ligada a las subidas o bajadas de los tipos de interés del BCE

 

17 enero 2023 170 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Euribor

El Euribor sube en el lunes chungo

por El Becario 16 enero 2023
por El Becario

El Euribor sube en el lunes chungo 28

En 2005,  la agencia de viajes Sky Travel lanzó una nota de prensa que tuvo una repercusión mundial que todavía dura, en ella decían que un grupo de investigadores del Centre for Lifelong Learning, un centro asociado a la Universidad de Cardiff, habían determinado cuál era ‘el día más triste del año’ gracias a una fórmula matemática.

Según esta fórmula  el tercer lunes de enero es el día del año en la que acumulamos más tristeza por varios motivos. Entre ellos: la presión por las deudas de Navidad, no haber cobrado aún el sueldo de enero, el frío o los propósitos de año nuevo que ya damos por incumplidos.

Pues bien, a mi me parece una chorrada ya que el peor lunes del año fue el de la semana pasada, el primero después de reyes, ese lunes que empieza la cuesta de enero y tenemos que ir al gimnasio que ya hemos pagado, acudir a las clases de inglés que también hemos pagado y además ir a devolver alguno de los regalos porque la talla M ya no nos sirve y hemos subido a la L.

Y si nos ponemos finolis, el auténtico y genunino Blue Monday es la canción que hicieron los New Order, ese grupo que se formó cuando el vocalista de Joy Division se suicidó. Que triste es todo.

Becario te has ido demasiado por las ramas, por favor dame el Euribor de hoy

¿Y que hará el Euribor el día más triste del año? ¿Subirá o bajará?. Pues el índice más utilizado en las hipotecas de España comienza la semana  subiendo 17 milésimas en su tasa diaria hasta el 3,332% y seguimos con la amenaza del 3.5%

Respecto a la media de enero se queda momentáneamente en el 3,326%, a efectos prácticos esto significa que para una hipoteca de 180.000€ a 25 años y con un diferencial del Euribor del 1% y revisión anual pasará de pagar una cuota de 640€ a pagar 983€, esto supone un incremento de 342€  mensuales. En el caso de que la revisión sea semestral el incremento será de 221€ mensuales.

El 15 de diciembre, con el objetivo de frenar la inflación, el BCE subió tipos en 50 puntos básicos, la cuarta subida consecutiva este año que los ha llevado hasta el 2.5% actual, además de eso Christine Lagarde ha dejado claro que seguirá con las subidas hasta que se controlen los precios en la zona euro con lo que parece previsible que los tipos llegarán al 3.5% en marzo del 2023.

La evolución de los tipos Euribor está estrechamente ligada a las subidas o bajadas de los tipos de interés del BCE

16 enero 2023 131 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Euribor

El Euribor termina la semana bajando claramente aunque a la velocidad de un Twingo

por El Becario 13 enero 2023
por El Becario

El Euribor termina la semana bajando claramente aunque a la velocidad de un Twingo 35

Esta mañana he ido al despacho del jefe para comentarle un poco mi situación ya que en septiembre hago cuatro años en esta empresa e igual ya va siendo hora de que deje de ser becario y comience a cobrar un poco por mi trabajo. Así que le he expuesto brevemente mis argumentos poniendo mi mejor cara de “porfi” a lo que él cantando me ha soltado.

Los becarios ya no lloran, los becarios facturan.

Y yo no sabía de que me hablaba y entonces me ha enseñado su Rolex, que es muy bonito pero seguía sin enterarme y me decía que claramente me tenía que haber enterado de que iba la cosa y que tenía que trabajar mi cerebro.

En fin, que no me he enterado de nada pero he de decir que todo lo cantaba con mucho ritmo. Y hablando de canciones esta noche nos ha dejado Lisa Marie Presley, la hija del rey del rock que tuvo una efímera carrera musica pero con algún tema muy bueno como el que os dejo al final del artículo.

Becario, no te enteras de nada, ahora dame el Euribor de hoy

Seguimos con las buenas noticias y claramente el Euribor se ha relajado bastante al final de la semana, probablemente por los datos del otro lado del Atlántico en donde la inflación ya no va como un Ferrari si no como un Twingo. Esperemos que esto salpique a los hipotecados españoles.  En concreto el índice de referencia más utilizado en las hipotecas de España baja 10 milésimas en su tasa diaria hasta el 3,315% y se aleja de los máximos del miércoles.

Respecto a la media de enero, de momento se queda en el 3,326%, a efectos prácticos esto significa que para una hipoteca de 180.000€ a 25 años y con un diferencial del Euribor del 1% y revisión anual pasará de pagar una cuota de 640€ a pagar 983€, esto supone un incremento de 342€  mensuales. En el caso de que la revisión sea semestral el incremento será de 221€ mensuales.

El 15 de diciembre, con el objetivo de frenar la inflación, el BCE subió tipos en 50 puntos básicos, la cuarta subida consecutiva este año que los ha llevado hasta el 2.5% actual, además de eso Christine Lagarde ha dejado claro que seguirá con las subidas hasta que se controlen los precios en la zona euro con lo que parece previsible que los tipos llegarán al 3.5% en marzo del 2023.

La evolución de los tipos Euribor está estrechamente ligada a las subidas o bajadas de los tipos de interés del BCE

 

13 enero 2023 150 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Euribor

El Euribor cae con alegría, satisfacción y alivio

por El Becario 12 enero 2023
por El Becario

El Euribor cae con alegría, satisfacción y alivio 42

Muchas gracias a los lectores que ayer me ayudaron a resolver el problema que me puso el jefe y de momento sigo con mi beca.

Os recuerdo el problema.

Tres matemáticos lógicos entran en el bar cualquiera de España y se acerca el camarero que les pregunta:

—¿Queréis todos un café?
—No lo sé —contesta el primero.
—No lo sé —contesta el segundo.
—Sí —contesta el último.

¿Qué tomaran los dos primeros matemáticos?

Y esta es la respuesta que ha dado un amable lector

Muy facil, los tres son lógicos matemáticos, y pregunta si todos quieren un cafe (luego solo con que uno de los tres no lo quiera la respuesta sería no). El primero dice que no lo sabe, ya que él sí que lo querría pero no sabe si los otros dos no… idem el segundo. El tercero ya sabe que primero y segundo sí querrían el café (si no hubieran dicho que no todos quieren un cafe), y como también lo quiere responde que sí….

POLE en acertijo!!

Pues eso, que café para todos. Y leyendo los comentarios me he puesto filosófico con uno de “Sobotta” que nos dice los siguiente.

Becario. ¿¿No trabajarías en el acertijo.net una web que ponía un acertijo semanal hace ya muuuuuuuuchos años y que tenía una clasificación que acabé ganando??. Que tiempos aquellos en que los blogs eran lo más y no había twittee ni Instagram ni odio y haters por todas partes.

Pues no conocía esa web (lo más antiguo que conozco es TikTok) pero me habría gustado vivir esos años en los que no habían redes sociales y los blogs eran lo mejor. No como ahora, que los blogs son cada vez más cutres y las redes sociales un campo de batalla. Así que desde aquí reivindicamos a los viejos blogs y mandamos al guano a las modernas redes sociales.

Y hablando de cosas antiguas y que generan odio, vayamos al Euribor que este año cumple 25 y está para odiarlo muy mucho.

Becario, tienes razón, las redes sociales son lo peor, ahora dame el Euribor de hoy

Por fin tenemos una bajada de las buenas, no es un bajado de escándalo pero está muy bien, en concreto el índice de referencia más utilizado en las hipotecas de España baja 45 milésimas en su tasa diaria hasta el 3,325% y se aleja de los máximos de ayer.

Respecto a la media de enero, de momento se queda en el 3,327%, a efectos prácticos esto significa que para una hipoteca de 180.000€ a 25 años y con un diferencial del Euribor del 1% y revisión anual pasará de pagar una cuota de 640€ a pagar 983€, esto supone un incremento de 342€  mensuales. En el caso de que la revisión sea semestral el incremento será de 221€ mensuales.

El 15 de diciembre, con el objetivo de frenar la inflación, el BCE subió tipos en 50 puntos básicos, la cuarta subida consecutiva este año que los ha llevado hasta el 2.5% actual, además de eso Christine Lagarde ha dejado claro que seguirá con las subidas hasta que se controlen los precios en la zona euro con lo que parece previsible que los tipos llegarán al 3.5% en marzo del 2023.

La evolución de los tipos Euribor está estrechamente ligada a las subidas o bajadas de los tipos de interés del BCE

12 enero 2023 206 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Artículos nuevos
Artículos viejos

Euribor hoy: +3.356% Media mes: +3.332%

Una hipoteca de 180.000€ a 25 años con revisión anual pagará 343.20€ más cada mes

  • El Euribor termina le semana subiendo un poquitín de nada

    27 enero 2023 0 comenta
  • Ahorradores, vuelven los depósitos al 3.43% TAE

    27 enero 2023
  • ¿Se han vuelto locos? Yoigo lanza su propia cuenta bancaria con una remuneración del 5% TAE

    26 enero 2023
  • La poca vergüenza de los bancos españoles con los ahorradores

    25 enero 2023
  • Ojo. Se pincha la burbuja inmobiliaria americana

    21 enero 2023
  • Trucos para acordarte de los nombres de los demás

    20 enero 2023

Euribor Mensual 2022

 Diciembre +3.018%
 Noviembre +2.828%
 Octubre +2.629%
 Septiembre +2.233%
 Agosto +1.249%
 Julio +0.992%
 Junio +0.852%
 Mayo +0.287%
 Abril +0.013%
 Marzo -0,237%
 Febrero -0.335%
 Enero -0.477%

  • Facebook
  • Twitter

Contáctanos - Términos y reglas - Política de privacidad - Ayuda - Inicio


Arriba
Blog del Euribor e hipotecas
  • Articulos
    • Bancos
    • Hipotecas
    • Economia
    • Enciclopedia
  • Hipotecas
    • Guía de hipotecas
    • Noticias hipotecas
    • Hipoteca fija
    • Hipoteca mixta
    • Hipoteca variable
    • Préstamo hipotecario
    • Subrogación
  • Euribor
    • Preguntas y Respuestas Euribor
    • Noticias del Euribor
    • Euribor febrero 2022
    • Euribor Marzo 2022
    • Euribor Abril 2022
    • Euribor Mayo 2022
    • Euribor Junio 2022
    • Euribor Julio 2022
    • Euribor Agosto 2022
    • Euribor septiembre 2022
    • Euribor hoy
    • Valor Euribor
    • Que es el Euríbor
  • Foros
    • Blog economía
    • Hipotecas
    • Economia
    • Actualidad
    • Política
    • Criptomonedas
    • Coronavirus