Ya os he comentado que mi jefe está en plan Elon Musk y cada semana despide a un 10% de la compañía y como quiere quedarse solo con los más listos nos pone un acertijo en la cafetería y los últimos en contestar se van a la calle y este es el que nos ha puesto hoy.
Tres matemáticos lógicos entran en el bar cualquiera de España y se acerca el camarero que les pregunta:
—¿Queréis todos un café?
—No lo sé —contesta el primero.
—No lo sé —contesta el segundo.
—Sí —contesta el último.
¿Qué tomaran los dos primeros matemáticos?
Y creo que como entran en un bar de España uno pedirá un café descafeinado de sobre en vaso con leche templada y el otro un café poco cargado con leche de soja y sacarina, pero no estoy seguro.
¿Me ayudáis con este problemón? Porque si no lo resolvemos me despiden y a ver quien os da el valor diario del Euribor, que igual el que llega es más serio, aburrido y de esos que hacen predicciones sesudas y acertadas.
Becario, yo creo que querían dos carajillos, ahora dame el Euribor de hoy
Pues nada, que no hay manera y el Euribor quiere endurecer aún más la cuesta de enero ya que el índice de referencia más utilizado en las hipotecas de España sube otras 32 milésimas en su tasa diaria hasta el 3,37% con lo que seguimos en máximos de 14 años y no vemos muestras de agotamiento.
Respecto a la media de enero, de momento se queda en el 3,326%, a efectos prácticos esto significa que para una hipoteca de 180.000€ a 25 años y con un diferencial del Euribor del 1% y revisión anual pasará de pagar una cuota de 640€ a pagar 983€, esto supone un incremento de 342€ mensuales. En el caso de que la revisión sea semestral el incremento será de 221€ mensuales.
El 15 de diciembre, con el objetivo de frenar la inflación, el BCE subió tipos en 50 puntos básicos, la cuarta subida consecutiva este año que los ha llevado hasta el 2.5% actual, además de eso Christine Lagarde ha dejado claro que seguirá con las subidas hasta que se controlen los precios en la zona euro con lo que parece previsible que los tipos llegarán al 3.5% en marzo del 2023.
La evolución de los tipos Euribor está estrechamente ligada a las subidas o bajadas de los tipos de interés del BCE