Hola ¿Que tal? Yo bien, gracias por preguntar. Hoy quiero explicaros una cosa bastante importante y es que ayer la portavoz del gobierno Pilar Alegría dijo lo siguiente a raíz del lío este de la condonación de la deuda de las CCAA:
“¿Cuántos ciudadanos que nos están viendo a través de sus televisores tienen hoy una hipoteca. De 70.000, de 80.000, de 120.000 euros, pues imagínese que a cualquiera de ellos se le dice que que el Gobierno asume parte de esa deuda y, por supuesto, que la casa sigue siendo suya.”
Pues bien, esta mañana hemos estado reunido con un prestigioso buffet de abogados y después de cobrarnos una pasta por el análisis nos han dicho que no, que el gobierno no va a pagar vuestras hipotecas, que vais a tener que seguir mirando el Euribor todos los días, que no os hagáis ilusiones y que aquí el único que paga algo es el contribuyente.
Al menos, hoy os traemos una buena noticia con el Euribor diario.
Vamos, becario, dame el Euríbor de hoy.
Continuamos la cuarta y última semana de febrero y lo hacemos con una bajadita rica que nos lleva a un número redondo. En concreto, el índice de referencia más utilizado en las hipotecas baja 17 milésimas hasta 2.400%
En cuanto a la media del mes del Euríbor de febrero de 2025 queda momentáneamente en el 2.407% esto supone una pequeña bajada con respecto al mes de enero (que cerró en el 2.525%) pero un recorte más que interesante para quienes revisen anualmente (en febrero de 2024 estaba en el 3,671%).
¿Cuánto se bajará las cuotas mensuales de las hipotecas?
Con una media provisional del Euribor del 2.407%, una hipoteca de 150.000€ a 25 años con un diferencial del 1% y revisión semestral, pasará de pagar 911.46 euros a pagar 868.47 euros lo que supone una variación mensual de -43.0 euros. En el caso de que la revisión sea anual, pasará de pagar 977.42 euros a pagar 868.47 euros, lo que supone una variación mensual de -109.0 euros.Valores del Euríbor del año 2025
Mes | Media Mensual | Diferencia Mensual | Diferencia Semestral | Diferencia Anual |
---|---|---|---|---|
Marzo | 2.425% | 0.018 | -0.511 | -1.293 |
Febrero | 2.407% | -0.118 | -0.759 | -1.264 |
Enero | 2.525% | 0.089 | -1.001 | -1.080 |
¿Cuándo se volverá a reunir el BCE?
En la última reunión de política monetaria, celebrada el 12 de diciembre, el BCE decidió bajar los tipos de interés. La próxima reunión del Banco Central Europeo se celebrará el 13 de Marzo de 2025 en Frankfurt y los mercados descuentan que bajará los tipos al menos 25 puntos básicos.
El Euribor (la abreviatura de Euro Interbank Offered Rate) es el tipo de interés a la que los bancos se prestan dinero entre sí y los plazos más utilizados son el de tres, seis y doce meses que alcanzaron mínimos históricos del -0,605% el 14 de diciembre de 2021, del -0,554% y del -0,518% el 20 de diciembre de 2021, respectivamente.
El Euribor se fija por la media de los tipos a los que un grupo de 19 bancos de la eurozona están dispuestos a prestarse dinero entre sí en el mercado interbancario.
Además de las hipotecas, el Euríbor también se utiliza en otros productos financieros, incluyendo algunos tipos de préstamos personales y comerciales, así como en derivados y otros instrumentos financieros complejos.