Euribor hoy
El Euribor comienza diciembre cayendo en picado

Euribor hoy: 3.902% Media diciembre: 3.902%

Blog del Euribor e hipotecas
  • Articulos
    • Bancos
    • Hipotecas
    • Economia
    • Enciclopedia
  • Hipotecas
    • Guía de hipotecas
    • Noticias hipotecas
    • Hipoteca fija
    • Hipoteca mixta
    • Hipoteca variable
    • Préstamo hipotecario
    • Subrogación
  • Euribor
    • Preguntas y Respuestas Euribor
    • Noticias del Euribor
    • Euribor Agosto 2023
    • Euribor hoy
    • Valor Euribor
    • Que es el Euríbor
Autor

Carlos Lopez

Carlos Lopez

Redactor de Euribor.com.es. Escribo sobre economía, finanzas, bolsa e hipotecas

Hipotecas

¿Euribor al 2,8% dentro de un año? Eso es lo que piensan los mercados

por Carlos Lopez 2 diciembre 2023
por Carlos Lopez

¿Euribor al 2,8% dentro de un año? Eso es lo que piensan los mercados 7

Si quieres saber como estará el Euribor dentro de un año una buena manera de hacerlo es mirando al FRA del Euribor a 12 meses, se trata de un contrato que usa el Euribor como referencia para establecer la tasa de interés del acuerdo. Por ejemplo, una empresa podría querer asegurarse contra el riesgo de que las tasas de interés aumenten. Podría entrar en un FRA con otra parte, acordando un tipo de interés fijo basado en el Euribor actual para un periodo futuro. Si en el futuro el Euribor es más alto que la tasa acordada, la otra parte pagará a la empresa la diferencia. Si el Euribor es más bajo, la empresa pagará a la otra parte.

Estos contratos son una herramienta de gestión de riesgos, permitiendo a las empresas y a los bancos protegerse contra fluctuaciones inesperadas en las tasas de interés. No implican el intercambio de montos de capital, sino solo diferencias en intereses.

Por tanto no estamos hablando de previsiones banales si no de previsiones en las que se está jugando dinero de verdad y por tanto son más fiables que las que te pueda realizar cualquier analista que pueda tener intereses ocultos.

Este mismo viernes en twitter un usuario me alertó de lo bajo que está el FRA a un año.

https://x.com/PeymanNikoo/status/1730533146318245900?s=20

Por tanto es muy factible que dentro de 12 meses veamos al Euribor en el entorno del 2,8%, eso es la previsión de los mercados financieros, sin duda la previsión más realista de todas las que tenemos ahora sobre la mesa.

Sin duda una noticia esperanzadora para los hipotecados a tipo variable.

2 diciembre 2023 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Noticias

Nunca, jamás, utilices estas contraseñas en tu banco

por Carlos Lopez 2 diciembre 2023
por Carlos Lopez

Nunca, jamás, utilices estas contraseñas en tu banco 14

La elección de una contraseña para tu cuenta online (y en general para cualquier servicio) no es una cosa baladí ya que puede traerte muchos disgustos ya que los ataques por fuerza bruta son bastante comunes, se tratan de ataques en los que primeramente se prueba con las contraseñas más utilizadas. Por tanto, un primer paso para aumentar la seguridad de tu banco online es comprobar si tu contraseña está en esta lista.

A continuación, te ofrecemos el listado de las 20 contraseñas más usadas en el mundo y el tiempo que se tardaría en descifrarlas.

RankingContraseñaTiempo para hackearla
1123456Menos de un segundo
2adminMenos de un segundo
312345678Menos de un segundo
4123456789Menos de un segundo
51234Menos de un segundo
612345Menos de un segundo
7passwordMenos de un segundo
8123Menos de un segundo
9Aa123456Menos de un segundo
101234567890Menos de un segundo
11UNKNOWN17 minutos
121234567Menos de un segundo
13123123Menos de un segundo
14111111Menos de un segundo
15PasswordMenos de un segundo
1612345678910Menos de un segundo
170< 1 Second
18admin12311 segundos
19********Menos de un segundo
20user1 segundo

Las contraseñas más utilizadas en España son bastante similares al listado anterior aunque como es lógico se añaden algunos términos locales.

RankingContraseñaTiempo para hackearla
1adminMenos de un segundo
2123456Menos de un segundo
312345678Menos de un segundo
4123456789Menos de un segundo
512345Menos de un segundo
6passwordMenos de un segundo
71234567890Menos de un segundo
8mallorca646 días
9barcelonaMenos de un segundo
100Menos de un segundo
11111111Menos de un segundo
12valencia111 segundos
13111111Menos de un segundo
141234567Menos de un segundo
15Shell1232 minutos
16carl0sMenos de un segundo
17UNKNOWN17 minutos
18cuarenta3 horas
19vodafone3 horas
20Damajito11 días

Desgraciadamente la filtración de contraseñas es bastante común con lo que tampoco deberías usar la misma contraseña para todo ya que seguramente aparezca en algún listado tu email con la contraseña que has usado en alguna web.

2 diciembre 2023 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Hipotecas

Esta es la fecha que todos los hipotecados tienen que apuntarse en la agenda

por Carlos Lopez 2 diciembre 2023
por Carlos Lopez

Esta es la fecha que todos los hipotecados tienen que apuntarse en la agenda 21

El mes pasado el Banco Central Europeo nos dio un descanso a los hipotecados ya que no tuvo reunión del Consejo de Gobierno para tomar decisiones respecto a la política monetaria, algo que por otro lado no ha impedido que el Euribor registrase fuertes movimientos, especialmente su última semana y a la baja.

Para que el Euribor suba o baja no hace falta que el BCE haga algo, basta con que se conozcan datos relevantes como para que los mercados asuman que el BCE hará algo en el futuro y de momento el dato más crítico es el de la inflación que poco a poco se acerca al deseado 2%.

No obstante la reuniones de los Bancos Centrales siempre añaden un poco de volatilidad en el interbancario y por tanto los hipotecados deberían estar al tanto de cuando son para conocer de primera por qué el Euribor se mueve de esa manera y lo que puede hacer en el futuro.

El Banco Central Europeo (BCE) tiene un calendario establecido para sus reuniones de política monetaria. Generalmente, estas reuniones se llevan a cabo cada seis semanas. Durante estas reuniones, se discuten temas importantes como las tasas de interés y la política monetaria de la zona euro.

Además, el BCE puede tener reuniones adicionales si se considera necesario para abordar situaciones económicas específicas o emergencias. Estas reuniones adicionales pueden ser convocadas en cualquier momento según las necesidades del contexto económico.

Es importante estar atento al calendario oficial del BCE para obtener las fechas exactas de las reuniones y cualquier cambio que pueda surgir.

Veamos las fechas de las próximas reuniones del 2023 y 2024 de revisión de la política monetaria, publicadas por el Banco Central Europeo:

  • Reunión BCE diciembre 2023: 14/12/2023
  • Reunión BCE enero 2024: 25/01/2024
  • Reunión BCE marzo 2024: 07/03/2024
  • Reunión BCE abril 2024: 11/04/2024
  • Reunión BCE junio 2024: 06/06/2024
  • Reunión BCE julio 2024: 18/07/2024
  • Reunión BCE septiembre 2024: 12/09/2024
  • Reunión BCE diciembre 2024: 12/12/2024

Por tanto, habrá que estar especialmente atentos el jueves 14 de diciembre ya que esa semana probablemente sea muy movidita para el Euribor y esperemos que confirme su tendencia bajista.

2 diciembre 2023 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Hipotecas

El Banco de España confirma el Euríbor de Noviembre

por Carlos Lopez 1 diciembre 2023
por Carlos Lopez

El Banco de España confirma el Euríbor de Noviembre 28

Ya lo sabíamos desde ayer pero hasta que no lo dice el Banco de España, no es oficial y eso es justo lo que ha hecho hoy que  ha confirmado que el Euríbor a 12 meses bajó en noviembre al 4,022%, lo que supone la menor tasa mensual registrada desde el mes de junio y su segunda caída desde diciembre de 2021.

En concreto, el índice, al que se referencian la mayoría de hipotecas variables en España, ha caído en 0,138 puntos porcentuales en comparación con el mes de octubre. Frente a un año antes, la tasa de referencia se ha elevado, en cambio, en 1,194 puntos porcentuales.

Entre diciembre de 2021 y este mes, el índice solo ha registrado otra caída, el pasado mes de agosto cuando se colocó en el 4,073%, frente al 4,149% de julio, coincidiendo con el parón típico estival.

El nivel de Euríbor de noviembre implica que una persona que tenga contratada una hipoteca variable de 150.000 euros con un plazo de vencimiento residual de 30 años y con un diferencial del 0,99% más Euríbor y deba revisar su tipo de interés en el mes de noviembre, registrará un aumento de su cuota hipotecaria de unos 100 euros al mes.

Este cálculo implica el máximo nivel de incremento para una persona que haya contratado una hipoteca con ese nivel financiado, ya que al tratarse de una revisión al principio del préstamo (es decir, le quedan 30 años por amortizar), el cambio en el tipo de interés tiene mucho más impacto al haber mucho principal por amortizar.

OTROS ÍNDICES

El Banco de España también ha publicado que el Míbor, el tipo interbancario a un año que servía de referencia oficial del mercado hipotecario para las operaciones realizadas con anterioridad al 1 de enero de 2000, cerró también octubre en el 4,022%.

En cuanto a los nuevos tipos de interés oficiales que ahora se publican, el Euríbor a una semana se situó en 3,874%, a un mes en 3,841%, a tres meses en 3,972% y a seis meses en 4,065%.

Respecto al tipo de interés a corto plazo del dinero (€STR), definido como el valor que tenga el último día hábil del mes a efectos de Target el tipo de interés medio compuesto a distintos plazos (una semana, un mes, tres meses, seis meses y 12 meses) que es elaborado y difundido por el Banco Central Europeo (BCE), el tipo de interés de referencia basado en el €STR a una semana se situó en 3,904%, a un mes en 3,908%, a tres meses en 3,863%, a seis meses en 3,664% y a un año en 3,050%.

1 diciembre 2023 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Hipotecas

¿Te quejas de la subida de la hipoteca? Pues mira como está el alquiler.

por Carlos Lopez 1 diciembre 2023
por Carlos Lopez

¿Te quejas de la subida de la hipoteca? Pues mira como está el alquiler. 35

El Euribor y las hipotecas están por las nubes pero lamentablemente el precio del alquiler no se queda atrás y en noviembre cerró con un incremento del 0,7% respecto al mes anterior, lo que lo sitúa el precio del suelo en 11,9 euros por metro cuadrado, es decir, 9,2% más caro en tasa interanual, según datos de Idealista.

Por comunidades, las rentas subieron en nueve regiones durante el último mes y los mayores incrementos se registraron en Andalucía (+2,1%), Galicia (+1,5%), y Asturias (+1,1%).

Por el contrario, Cantabria encabezó las bajadas de precios, ya que las expectativas de los caseros descendieron un 1,7%. Le siguen Cataluña (-1,3%), la Región de Murcia (-0,8%), Baleares (-0,7%), Comunidad de Madrid (-0,5%), Euskadi (-0,4%) y Castilla-La Mancha (-0,2%), mientras que en Castilla y León las rentas se han mantenido sin cambios en el último mes.

No obstante, Baleares y Comunidad de Madrid se mantienen, con 16 euros por metro cuadrado, como las comunidades con el precio más caro. En el lado opuesto de la tabla están Extremadura (6,2 euros) y Castilla la Mancha (6,6 euros).

EL PRECIO SUBE EN 25 PROVINCIAS

En lo que respecta a las provincias, el precio del alquiler subió en 25 en comparación al mes anterior. Así, en noviembre las mayores subidas se registraron en Lleida (+3,9%), Ourense (+3,5%), Palencia (+2%), León (+1,9%), Las Palmas y Pontevedra (+1,5%).

En el lado contrario, las provincias que han experimentado mayores descensos en las rentas son Lugo (-2,5%), Girona (-2,2%), Granada (-1,8%), Cantabria (-1,7%) y Guipúzcoa (-1,6%).

Sin embargo, Barcelona (17,3 euros) se convierte en la provincia más cara en noviembre, superando a Madrid y Baleares, con 16 euros por metro cuadrado en ambos casos. En el lado opuesto se encuentran Jaén (5,5 euros) junto a Zamora (5,8 euros), Cáceres, Ciudad Real y Ávila (5,9 euros en los tres casos).

1 diciembre 2023 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Actualidad

Euribor hoy: Alegría para los hipotecados europeos

por Carlos Lopez 1 diciembre 2023
por Carlos Lopez

Euribor hoy: Alegría para los hipotecados europeos 42

Comenzamos el mes de Diciembre y lo hacemos con muy buenas noticias para los hipotecados. Lo que estamos viendo estos días con el Euribor parece algo más que una simple corrección y apunta a un definitivo cambio de tendencia. De momento los datos macroeconómicos acompañan, con una inflación en la zona euro en el 2.4%,  muy cerca del objetivo del 2% marcado por el BCE y por tanto cada vez hay más razones para que la institución que preside Christine Lagarde comience a bajar los tipos de interés para no dañar la economía y es ahí en donde tiene que encontrar ese difícil equilibro entre mantener los precios y el crecimiento.

Este mes al contrario que en noviembre sí tendremos reunión de política monetaria del BCE y será el próximo 14 de diciembre, así que por esas fechas deberíamos ver algo de nervios en el interbancario.

Veamos que ha hecho hoy el Euribor en los plazos más populares de Europa

Comenzamos con el que más nos interesa, el Euribor a 12 meses, que es el más utilizado en las hipotecas variables de España y Portugal y que continúa con fuertes recortes, en concreto se hunde 24 milésimas en su tasa diaria hasta el 3,902% y bajamos a valores no vistos desde antes del verano,  de esta manera, deja la media provisional de diciembre de 2023 en el 3,902%, por debajo de la de octubre cuando cerró en el 4,022% con lo que podríamos tener el tercer descenso mensual en lo que llevamos de año.

Respecto al Euribor a tres meses, el más utilizado en las hipotecas variables de Italia e Irlanda también da buenas noticias y lo hace bajando 4 milésimas hasta el 3,96%. Y finalmente tenemos el Euribor de seis meses se une al pleno bajista aunque incrementa su diferencial con el Euribor a 12 meses ya que hoy baja 25 milésimas hasta el 4,005%.

La tendencia alcista del Euribor se agudizó el pasado 4 de febrero de 2022, después de que el Banco Central Europeo (BCE) admitió  que podría subir los tipos de interés oficiales debido al aumento de la inflación en la eurozona, y la tendencia se reforzó con el inicio de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022.

La última reunión del pasado 26 de octubre parece haber puesto fin a esta tendencia ya que el BCE finalmente decidió pausar las subidas de tipos realizadas el 14 de septiembre, el  21 de julio, el 15 de junio y el 4 de mayo en 25 puntos básicos y en 50 puntos el 16 de marzo, el 02 de febrero y el 15 de diciembre, cuando comenzó a desacelerar el ritmo de las subidas. Anteriormente, el 27 de octubre y el 08 de septiembre, las tasas directrices subieron en 75 puntos base. La próxima reunión del BCE se celebrará el próximo 14 de diciembre en Frankfurt.

Los tipos Euribor a tres, seis y doce meses alcanzaron mínimos históricos del -0,605% el 14 de diciembre de 2021, del -0,554% y del -0,518% el 20 de diciembre de 2021, respectivamente.

 

1 diciembre 2023 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Artículos nuevos
Artículos viejos

Euribor hoy: 3.902%

Media diciembre : 3.902%

  • El Euribor comienza diciembre cayendo en picado

    1 diciembre 2023 90 comentarios
  • Nunca, jamás, utilices estas contraseñas en tu banco

    2 diciembre 2023
  • ING y Openbank tienen dos depósitos muy interesantes para los ahorradores

    29 noviembre 2023
  • ¿Cómo saber si un banco está adherido al FDG (Fondo de Garantía de depósitos)

    29 noviembre 2023
  • ¿Cuál es la rentabilidad del alquiler?

    29 noviembre 2023
  • El BCE se harta de los bancos españoles por su racanearía con los ahorradores

    29 noviembre 2023

Euribor Mensual

Euribor 2023

Diciembre3.902%
Noviembre4,022%
Octubre4,16%
Septiembre4,149%
Agosto4,073%
Julio4.149%
Junio4.007%
Mayo3,862%
Abril3.757%
Marzo3.647%
Febrero3.534%
Enero3.337%
 

Euribor 2022

 Diciembre3.018%
 Noviembre2.828%
 Octubre2.629%
 Septiembre2.233%
 Agosto1.249%
 Julio0.992%
 Junio0.852%
 Mayo0.287%
 Abril0.013%
 Marzo-0,237%
 Febrero-0.335%
 Enero-0.477%
-
  • Facebook
  • Twitter

Contáctanos - Términos y reglas - Política de privacidad - Ayuda - Inicio


Arriba
Blog del Euribor e hipotecas
  • Articulos
    • Bancos
    • Hipotecas
    • Economia
    • Enciclopedia
  • Hipotecas
    • Guía de hipotecas
    • Noticias hipotecas
    • Hipoteca fija
    • Hipoteca mixta
    • Hipoteca variable
    • Préstamo hipotecario
    • Subrogación
  • Euribor
    • Preguntas y Respuestas Euribor
    • Noticias del Euribor
    • Euribor Agosto 2023
    • Euribor hoy
    • Valor Euribor
    • Que es el Euríbor