Con el rimbombante nombre de Sociedad de Gestión de Activos Procedentes del la Reestructuración Bancaria o Sareb, se nos ha colado a los ciudadanos otro engendro caro, ineficiente y, lo que es peor, cuyos objetivos no son los que nos han anunciado.
Que el mal llamado ‘banco malo‘ no es una entidad financiera, ya lo sabe casi todo el mundo interesado en lo que hacen los políticos,aconsejados por los banqueros, con nuestro dinero (todo la ciudadanía, si viviéramos en un país preocupado por lo que verdaderamente importa).
En teoría la Sareb es una gran inmobiliaria, que gestiona suelo, promociones terminadas y a medio terminar (o a medio derruir), y viviendas familiares, además de los préstamos hipotecarios asociados al ladrillo. Concretamente, 107.000 activos inmobiliarios, de los cuales 76.000 son viviendas vacías. En cuanto a los activos financieros, deudas que los ‘bancos listos’ han traspasado al ‘banco malo’, estamos hablando de 90.500 préstamos y créditos.
El 25 de julio tiene la osadía de anunciar que «intensifica su labor comercial con más de 1.800 inmuebles vendidos hasta julio», añadiendo que «En el mercado minorista, Sareb seguirá trabajando con las cedentes en la comercialización de sus activos, aunque también pondrá en marcha vías alternativas para dinamizar las ventas, en colaboración con otros actores del mercado inmobiliario«.
Los cedentes son los bancos que han necesitado ayudas públicas, que se han liberado de la carga de los inmuebles peores (y su financiación), supuestamente a precios bajos, endosándolos a la Sareb, pero manteniendo de facto el poder sobre su venta. Simplificando, si quieres un piso del ‘banco malo’, acabarás teniendo que ir a una oficina de los bancos cedentes y tratando con sus empleados, cuyo interés y capacidad de hacer de comercial inmobiliario es el que es.
Vender «más de 1.800 inmuebles» en los cinco primero meses de actividad representa que, de seguir a este ritmo, al cabo de cinco años se habría desprendido de 21.600 inmuebles. Sin embargo, si atendemos a su plan de negocio para 2013-2027, que anuncia que se desprenderá de 45.000 viviendas, su ritmo de venta no alcanza ni la mitad de la intensidad anunciada. Y podría ser que el proceso de venta fuera aún más lento, ya que no sabemos de los 1.800 inmuebles, cuales son viviendas terminadas y cuales otro tipo de activo.
Además de ser una inmobiliaria que vende muy despacio, a la mitad de su ritmo anunciado, en muchos casos no tiene ni las llaves de los inmuebles, o tiene préstamos hipotecarios cuya garantía es la misma. Se compró de forma acelerada y sin los mínimos controles que cualquier empresa debería tener al adquirir activos de otra. En cuanto al precio de transferencia, es decir, el valor que se le dio a los activos liberados de la banca, está claramente hinchado. Este punto es crucial. Se anunció que no se estaba ayudando a la banca, ya que se les compraba barato el ladrillo tóxico. Si se compra algo a buen precio, se puede vender más caro y, al final obtener rentabilidad (entre un 13 y un 14 % anual si nos fiamos de los que nos dice la propia Sareb). Mi sospecha y la de muchos otros, que día a día se está materializando, es que se les compró caro, para inyectar liquidez a cuenta del contribuyente. Por otra parte, con esta operación se hace el trabajo sucio a la banca sana o, más bien, menos enferma.
Pensemos que lo sano para la economía española sería que el ladrillo de los balances bancarios se vendiera a marchas forzadas, al precio de mercado, consiguiendo con esta operación sanear sus balances, a cambio de importantes pérdidas adicionales que, en un primer momento, debería asumir el Estado. Con esta drástica operación, de un plumazo tendríamos bancos verdaderamente preparados para hacer su función, canalizar el ahorro a la inversión y el consumo. Eso sí, con el coste para el contribuyente se cristalizaría de inmediato y, además, los gestores que hubieran hecho mal su trabajo responderían.
Sin embargo, pese a lo que se nos ha dicho, la Sareb ha comprado más caro de lo que marca el mercado y, además, no está por la labor de vender a ritmos forzados. Los accionistas con poder, la banca sana y alguna que otra aseguradora para poder decir que el accionariado es variado, han aportado 2.607,6 millones de euros, de un balance total de 50.449 millones de euros. Una aportación que si la analizamos en relación al dinero contante y sonante desembolsado, se convierte en 660 millones de euros privados. Con una simple regla de tres podemos comprobar el porcentaje que se han sacado los bancos privados sanos de su bolsillo: un 1,308% del total. ¿Y sabéis que porcentaje de la Sareb controla este capital privado? un 55%. Ponemos en billetes, en liquidez, menos de un 1,5% del balance y, a cambio, dominamos más del 50% de lo que haga la sociedad. Buen negocio, ¿verdad?
¿Y qué les interesa a los bancos privados sanos, accionistas mayoritarios del ‘banco malo’?
Podrían querer vender los inmuebles de la Sareb de forma rápida, a precio de mercado, obligándose ellos mismos a vender los inmuebles que tienen en sus balances particulares mucho más barato de lo que pretenden, incurriendo en las correspondientes pérdidas, o bien tratar de frenar la venta de las casas del banco malo. Esta segunda opción permite ganar tiempo a los bancos, que pueden tratar de vender primero sus inmuebles a un precio lo más alto posible, para después dignarse ala venta barata y de derribo de los inmuebles del banco malo. Esta estrategia les permite minimizar sus pérdidas y, después, incurrir en pérdidas del banco malo, si es necesario.
Una estrategia que tiene un claro perdedor: el Estado que garantiza el 92% del balance de la Sareb con bonos. Todos nosotros, en definitiva.
La banca sana gana, el contribuyente pierde. Eso sí, esta reestructuración bancaria es para que el bien del país. ¿Verdad?
Pau A. Monserrat, autor de ‘La banca culpable‘
¡Comenta!
81 Comentarios on "Sareb o la inmobiliaria que no quiere vender"
España es el quinto país de Europa con la telefonía móvil más cara http://dlvr.it/3mJ9K3
Los apellidos más comunes en Europa, por países http://dlvr.it/3mJ9Km
Agenda del dia http://dlvr.it/3mKLXj
Un alcalde gallego del PP afirma que quienes fueron ejecutados por el franquismo «lo merecían» http://www.publico.es/461422/un-alcalde-gallego-del-pp-afirma-que-quienes-fueron-ejecutados-por-el-franquismo-lo-merecian …
Consejos para que tu aire acondicionado no te arruine http://dlvr.it/3mJ9Lr
EEUU demanda a Bank of America por derivados de créditos hipotecarios http://dlvr.it/3mKLYg
Gran artículo, 100% de acuerdo, todo está montado para que los españoles paguemos por el politiqueo de las cajas
España es el sexto país del mundo más decadente http://dlvr.it/3mJ9Mf
Hassan es un árabe que vende colchones y ropa interior.
Luego de una semana de trabajo llega a casa y le dice a
su mujer:
Esbosa mía !!….vendí 7 colchones y 30 calzones !!! ….
Hice $350…dólares !!!
A lo que la esposa responde:
Bonete las bilas Hassan,yo con 1 colchón y sin calzones
hice $1.700 dólares !!!
Lecciones de la prohibición de poseer oro en la Gran Depresión http://dlvr.it/3mKLZC
Serra Ramoneda acusa a Gobierno, Generalitat y regulador del fin de las cajas
Los delfines recuerdan a animales con los que convivieron hace 20 años
Por ahú hay info de la primera «venta» que ha hecho el banco malo de unas 1000 viviendas a unos 100 millones, haciendo una joint venture etc, sin desperdicio. Bueno, vamos a lo rápido: el oro cae y el dólar tb débil, a pesar de que se intensifica el tapering para este año, yo quiero que caiga más el oro pq se podrá comprar a precio barato.
#16 Fyah
Si compras, compralo a nombre de algún vecino inmigrante, que se vuelve a su pais. Porque lee lo que dice el #12.
Ahora nos vendes pisos, los queremos o no, nos hacen pagar por la luz, consumamos o no… Ganaran un dinero, pero ¿Les bastara? La respuesta es: No. Luego inventaran otro saqueo legalizado, y otro, y otro, luego vendrán por el oro, por nuestras mujeres y por nuestros propios c.ulos… Si total lo tragamos todo con una calma que da gusto…
Bruselas se une al FMI y pide también una bajada de sueldos en España
Mileuristas avariciosos… >:(
Divergencias en la evolución y taso de paro en la €zona desde 2008
Viñeta de reducir sueldos http://dlvr.it/3mMcn8
Yo no bajara los sueldos, yo pondria que en una empresa por ley que el sueldo mas alto no sea mas de 10 veces el mas bajo
86.871 cuesta de media cada uno de los 25 coches nuevos solicitados por el Congreso http://dlvr.it/3mJ9N9
El comisario de Asuntos Económicos de la Unión Europea, Olli Rehn, que gana al mes más de 25.000 euros, un 40% más que el salario medio anual de un español, de acuerdo con la ‘Encuesta Anual de Estructural Salarial’ del INE, coincide con el organismo que dirige Christine Lagarde, el Fondo Monetario Internacional (FMI), que a su vez recibe uno de los mayores salarios del mundo de un funcionario internacional. Ambos consideran que rebajar los sueldos de los españoles de forma radical ayudará a reducir la que consideran insoportable tasa de paro española.
FMI advierte a Alemania de una excesiva consolidación fiscal http://dlvr.it/3mGwQG
Nos dicen que la bajada de sueldos ha funcionado en Irlanda, pero no nos dicen que la media de sueldos irlandeses es un 43% mayor que en España, y que el Salario Mínimo Interprofesional es más de el doble que aquí.
Valientes HDLGP.
Al Almunia éste en lugar de nombrarle persona non grata en 4 municipios había que pasarle por la guillotina…
De tu factura de la luz, sólo el 23% corresponde al consumo http://dlvr.it/3mJ9Ns
Mapa con el consumo de Marihuana en el mundo http://dlvr.it/3mJ9Hk
Por no hablar de que al igual tocan los depósitos MUY PRONTO pq los bancos españoles están mal, muy mal, de estos hdgp hay que esperar lo peor, estoy apocalíptico y ante tal escenario tener papelitos es un riesgo, baja la prima, sube el ibex, nos estamos recuperando bueno bueno, mi visión es que el euro no es de fiar, pero para nada, y encima el oro se pone a tiro,
Los japos moviendo ficha, el nikkei cae un 4%, el yen fortalecido, el oro en yenes cayendo jejjejje, a ver que nos cuentan mañana, si el mensaje es hawkish va a empezar el baile!!!!
33, fyahball puestos a operar contra tendencia, yo estaría más cómodo vendido de bolsa americana que comprado de oro si tu visión es pesimista…
Pues si quieren bajarnos el sueldo un 10%,por que no lo quitan de las cotizaciones sociales,de toda clase de impuestos que nos ponen,o del precio de la energia.
El coste industrial no esta solo en la nomina que percibimos,sino en muchas cosas mas.
Si bajan mas los salarios,caera la demanda y con ello se creara mas paro (hasta mi niño de 6 años lo sabe)
Haber cuando algun listo del FMI se da cuenta y propone subir los salarios un 10% para que baje el paro
# 29, jox
Almunia no es Bruselas, Almunia es un comisionario de competiencia, el de economia y que ha dicho esto es Olli Rehn
Droblo, ¿qué pasa con FCC?
#16 fyah
Iba a poner lo mismo, de lo que se lee del comentario #10, yo no veo ninguna venta, veo una joint venture.
Muy bien el artículo Pau A. Montserrat, la conclusión es un blanco y en botella, como a mí me gustan las explicaciones.
# 36, Miguel
El problema es que vemos el mensaje parcial.
ellos dicen una bajada del 10% de media, es decir que si cojemos la mitad de los sueldos por arriba y los bajamos un 20% se cumpliria
Si en españa fuera de manera equitatica el saso seia del entorno de 30.000€ par arriba pero debido a como es el mercado español es casi del 500.000€ si la curva la asemejamos a una exponencial
Se vende aeropuerto de Ciudad Real con un descuento del 90% http://www.gurusblog.com/archives/espana-tierra-de-oportunidades-se-vende-aeropuerto-de-ciudad-real-con-un-descuento-del-90/07/08/2013/ …
38, Fabricando
No sé a qué te refieres pero lleva un 2013 de fuertes subidas a pesar de que no gana dinero confiado en la refinanciación de su deuda que está previsto se firme en otoño.
Creo que ya está dicho todo.
# 19, Soy pobre
No necesitas vivir muy lejos si la red está muy ramificada, pero tomemos a groso modo lo que dices no me parece, ojo no soy especialista ni mucho menos, que no es una eficiencia tan diferente pensando que debes reforzar o cambiar toda una instalación eléctrica. Creo que quizás los automóviles eléctricos podrían reemplazar un porcentaje pequeño del parque automotor.
Seguiré buscando mas datos para no hablar sin una base de conocimiento mas profunda. Gracias por tu aporte
#44 Droblo
Tengo algunos proveedores que son parte de FCC y me cuentan que van mal hace tiempo. Ahora veo lo de Falcones (que no lo sabía), que pierden 600 millones y que están refinanciando la deuda.
¿Cómo están de mal?
¿Es otra empresa a rescatar?
Hola a todos!
Acabo de actualizar la encuesta:
¿Bajará más los tipos de interés el BCE?