Euribor hoy
El Euribor nos da una alegría y baja con fuerza

Euribor hoy: +3.374% Media febrero: +3.411%

Blog del Euribor e hipotecas
  • Articulos
    • Bancos
    • Hipotecas
    • Economia
    • Enciclopedia
  • Hipotecas
    • Guía de hipotecas
    • Noticias hipotecas
    • Hipoteca fija
    • Hipoteca mixta
    • Hipoteca variable
    • Préstamo hipotecario
    • Subrogación
  • Euribor
    • Preguntas y Respuestas Euribor
    • Noticias del Euribor
    • Euribor febrero 2022
    • Euribor Marzo 2022
    • Euribor Abril 2022
    • Euribor Mayo 2022
    • Euribor Junio 2022
    • Euribor Julio 2022
    • Euribor Agosto 2022
    • Euribor septiembre 2022
    • Euribor hoy
    • Valor Euribor
    • Que es el Euríbor
  • Foros
    • Blog economía
    • Hipotecas
    • Economia
    • Actualidad
    • Política
    • Criptomonedas
    • Coronavirus
Categoria:

Facebook

ArticulosFacebook

Todo el mundo quiere abandonar Facebook (hasta sus ejecutivos)

por David Rubio 31 octubre 2018
por David Rubio

El último en abandonar el barco ha sido Brendan Iribe ex CEO y fundador de Oculus, la compañía especializada en el desarrollo de productos vinculados a la realidad virtual que fue adquirida por Facebook en 2014 por 2.000 millones de dólares. «Trabajar con gente talentosa en Facebook y Oculus ha sido la experiencia más enriquecedora de mi vida». Con buenas palabras… pero Iribe se va, como lo hicieron antes los fundadores de WhatsApp o de Instagram. ¡Si hasta los inversores piden la cabeza de Mark Zuckerberg!

¿Qué está pasando con Facebook para que todo el mundo quiera irse?

Hace muchos años que Facebook dejó de ser tan solo una red social para convertirse en una de las empresas tecnológicas más importantes del mundo con tentáculos en decenas de sectores más o menos relacionados con internet y las nuevas tecnologías. La compra de firmas como WhatsApp, Instagram o la propia Oculus tuvieron como objetivo ampliar el espectro comercial de la compañía así como ahogar a la competencia. Facebook es, a día de hoy, un gigante tecnológico… ¿demasiado grande?

Todo el mundo quiere abandonar Facebook (hasta sus ejecutivos) 7

La lista de escándalos de Facebook en los últimos tiempos ha empeorado la imagen de la compañía ya de por sí deteriorada. La presunta injerencia de Rusia (a través de Facebook) en las elecciones presidenciales del pasado mes de noviembre fue el primer hecho que puso en alerta a las instituciones norteamericanas. La proliferación de fake news y su difusión a través de la red social también se ha convertido en un problema de difícil solución para la compañía estadounidense. Y, después, llegó Cambridge Analytica… y Zuckerberg se vio acorralado.

A todo esto hay que añadir la sensación de que Facebook se está quedando antigua, de que los más jóvenes no quieres saber nada de esta red social y emigran a aplicaciones más nuevas. Y si Facebook pierde a los más jóvenes, su futuro como red social queda en entredicho tal y como aseguran diversos analistas que consideran esta falta de atracción de nuevos usuarios como la clave de la crisis de Facebook como empresa.

Pero lo que cuenta, en realidad, es el precio de cada acción. Y si Facebook fuese como un tiro en bolsa, Zuckerberg no estaría preocupado ni por los jóvenes ni por los hackeos masivos. En junio pasado la tecnológica con sede en Menlo Park presentó unos malos resultados que ocasionaron un descenso en las acciones de un 30%. Los inversores están nerviosos porque su dinero en Facebook no trabaja por ellos igual de bien que antes…

Piden la cabeza de Mark Zuckerberg

Así las cosas, diversos fondos de inversión públicos estadounidenses emitieron un comunicado hace días en el que animaban al resto de accionistas a presionar para deshacerse de Mark Zuckerberg y dar un giro a la compañía. Los escándalos, la falta de cintura para renovarse y, sobre todo, la pérdida del valor de las acciones han provocado que estos fondos sientan la necesidad de cargarse al mandamás de la compañía.

¿Y Zuckerberg qué opina de todo esto? Dicen los analistas especializados en Facebook que Mark lo tiene todo atado y bien atado y que de su compañía no le sacan ni con aceite hirviendo por mucho que pataleen. El peso de sus acciones, dicen, es 10 veces mayor que la del resto de accionistas, además de contar con una posibilidad de veto a cualquier decisión ejecutiva que lo hace prácticamente intocable. Lo acusan de ser una especie de Putin en la compañía… pero nadie ha dicho que una empresa privada deba ser una democracia, ¿no?

Zuckerberg nunca se ha caracterizado por ser un tipo nervioso y no le vemos perdiendo la cabeza, aunque su imperio viva uno de sus momentos más convulsos. Por el momento, Facebook sigue tratando de renovarse, apostando por el fútbol a nivel mundial, ultimando una app para ligar y haciendo fichajes para paliar la fuga de ejecutivos, entre ellos Nick Clegg, viceprimer ministro con David Cameron en el Reino Unido, que se erige en nuevo jefe de asuntos globales y comunicación. ¿Su labor? Enderezar el rumbo de la compañía entre las bambalinas de Washington y pulir la imagen de la compañía entre los reguladores, también en la Unión Europea. Y es que el bueno de Zuckerberg siempre tiene un plan b…

31 octubre 2018 20 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
FacebookNoticiasTecnología

¿WhatsApp incluirá publicidad en 2019?

por David Rubio 16 octubre 2018
por David Rubio

¿Existe algo más molesto en internet que los anuncios de YouTube? ¿Y si WhatsApp empezase a hacer algo parecido? Medio mundo está temblando, y no solo porque haya llegado el frío, sino porque cada vez está más cerca 2019, fecha en la que —se rumorea— WhatsApp empezará a incluir publicidad. Pero, ¿qué hay de cierto en todo esto?

¿WhatsApp incluirá publicidad en 2019? 14

La historia es conocida por todos: el caramelo en el que se había convertido WhatsApp terminó deglutido por Facebook en 2014 deshaciéndose en promesas acerca de cuestiones delicadas como la privacidad o la publicidad. El escándalo de Cambridge Analytica —por el cual Facebook y sus aplicaciones satélite habrían sufrido una fuga de datos personales— echó abajo el primero de los compromisos. ¿Será 2019 el año en el que Mark Zuckerberg de la puntilla incluyendo publicidad en WhatsApp?

Todo surge a principios de año con la puesta en marcha de WhatsApp Business, una interesante versión del sistema de mensajería más popular del mundo centrado en el uso empresarial. Hay que tener en cuenta que WhatsApp, en origen, no fue diseñado desde una óptica empresarial, sino para poner en contacto a personas conocidas. Pero la difusión del uso del smartphone, la consolidación del mercado electrónico y la renovación de las estrategias digitales de marketing por parte de las marcas, han tenido como consecuencia que WhatsApp haya empezado a ser visto con otros ojos.

«¿Y si usamos WhatsApp para estar en contacto con nuestros clientes?». Así surge Business, una función, aun en fase de consolidación, que tiene por objetivo hacer un lavado de cara al WhatsApp pachanguero asociado al meme y al contacto con amigos y familiares, y alejado de la seriedad que se le supone a la gestión empresarial.

Fue en este contexto cuando empezaron a aparecer los primeros rumores sobre anuncios en el sistema de mensajería instantánea, aunque la función Business no supusiese, en primera instancia, la posibilidad de contactar con clientes sin el consentimiento de los mismos.

Poco después, ya en verano, diferentes publicaciones alertaban sobre los planes de Facebook de monetizar WhatsApp, eufemismo que viene a significar sacar pasta: «cinco años después de gastarnos 19.000 millones dólares en WhatsApp y viendo que los beneficios se estancan, ha llegado el momento de convertir el activo en dinero… en más dinero». Algo así han debido pensar Zuckerberg y compañía.

Las espantadas de los fundadores de WhatsApp alimentan los rumores de cambio

Primero fue Brian Acton, que dejó la compañía tras quejarse de que Facebook «había roto un pacto con los usuarios». Y después fue Jan Koum el que se despidió con esta ambigua perla: «Me voy en un momento en el que la gente está utilizando WhastApp de muchas más maneras de las que podría haber imaginado»… ¿como forrarse a base de colocar anuncios?

La última amenaza llega por parte David Fischer, actual vicepresidente de marketing y negocio de Facebook, que ante la pregunta de los medios sobre si WhatsApp tenía planteado incluir publicidad de algún modo respondió con un enigmático: «Con el tiempo, lo resolveremos».

Con el tiempo, aseguran muchos analistas, se refiere a 2019, cuando los estados de WhatsApp podrían ser los primeros en recibir anuncios en relación a las preferencias de los usuarios, algo que, por cierto, ya se puede ver Instagram, otra de las aplicaciones estrella del imperio Facebook.

No creemos, desde luego, que Facebook se esté planteando colocar anuncios o pop-ups mientras mantenemos chats privados en WhatsApp, pero puestos a monetizar, cualquier cosa es posible. Solo hay que pensar en lo que ha urdido Google con su YouTube…

16 octubre 2018 1 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
ActualidadFacebookOcio

La OCU demanda a Facebook en en representación de todos los usuarios españoles, para quienes pide 200 euros por persona

por Carlos Lopez 11 octubre 2018
por Carlos Lopez

La OCU demanda a Facebook en en representación de todos los usuarios españoles, para quienes pide 200 euros por persona 21

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado este jueves una demanda contra Facebook en los juzgados de Primera Instancia de Madrid. La asociación acusa a la tecnológica de competencia desleal y de violar la ley de protección de datos y la ley general para la defensa de los consumidores. La demanda ha sido presentada en representación de todos los usuarios españoles, más de 20 millones de personas, y no solo de los usuarios afectados por la filtración que se conoció a principios de año, ya que la organización considera que los datos de todos ellos han sido recopilados e intercambiados por la red social sin su permiso expreso.

Facebook estuvo en el epicentro de una tormenta cuando salió a la luz que la consultora Cambridge Analytica había tenido acceso a las cuentas de millones de usuarios de la red social sin que ellos lo supieran y hubiesen dado su consentimiento previo. La filtración de datos afectó a casi 90 millones de usuarios y obligó al director ejecutivo de la compañía con sede en Menlo Park, Mark Zuckerberg, a comparecer ante el Congreso y el Senado de EE UU y ante el Parlamento Europeo en Bruselas para dar explicaciones sobre lo ocurrido. Entonces el directivo entonó un mea culpa y aseguró entonces que la empresa estaba desarrollando nuevas herramientas para poder identificar las cuentas falsas y reforzar la protección de los internautas para evitar que volvieran a producirse situaciones parecidas.

La ley general para la defensa de los consumidores otorga a las asociaciones que defienden los derechos de este colectivo la posibilidad de presentar una demanda en su representación en cuanto defensores de intereses difusos. La OCU considera que los afectados no solo son los usuarios de Facebook que fueron víctimas de la filtración de datos —unos 140.000 en España—. Incluye a todos aquellos que tengan un perfil en la red social por formar parte, sin su consentimiento, de un modelo de negocio que se basa en la recopilación y utilización de datos personales sin haber sido expresamente informados con anterioridad.

La OCU aclara que se ha visto obligada a presentar esta demanda ya que la red social nunca se ha pronunciado a favor de una compensación de los usuarios afectados por las filtraciones, pese a que Zuckerberg haya reconocido que sus datos se han compartido de manera incorrecta. La asociación de consumidores española, junto a otras organizaciones de europeas reunidas en el grupo Euroconsumers —Deco-Proteste en Portugal, Altroconsumo en Italia y Test-Achats en Bélgica— ya había enviado una advertencia a Facebook en nombre de los usuarios que representa.

La OCU ha pedido una indemnización de 200 euros para cada usuario, en cuanto cree que se ha producido un daño. Este cálculo, explica, se ha hecho en base al posible negocio que Facebook pueda haber generado con los datos de todos los usuarios sin su consentimiento. Es sin embargo el juez quien tiene en última instancia que calcular el importe de una eventual indemnización.

No es la primera vez que la OCU se presenta ante los tribunales en representación de los consumidores, una herramienta más sencilla de gestionar que las demandas colectivas. También lo hizo con los gastos de formalización de las hipotecas. Entonces tuvo que llegar hasta el Supremo y esperar cinco años para obtener un veredicto. La organización confirma que también en este caso llegarán adonde haga falta en la batalla judicial.

11 octubre 2018 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
EmpresasFacebookNoticias

Así será la publicidad que incluirá Whatsapp en breve

por Carlos Lopez 10 octubre 2018
por Carlos Lopez

Así será la publicidad que incluirá Whatsapp en breve 28

Tenía que llegar y más desde que la compró Facebook por  19.000 millones de euros, que de publicidad saben mucho.

Tras intentar cruzar los datos de Facebook con Whatshapp y toparse en Europa con restricciones reglamentarias para garantizar la privacidad de los usuarios, en breve llegarán los anuncios algo de lo que se rumoreaba desde hace tiempo.

Tal y como ha comentado el director de Facebook Italia “Por el momento la publicidad se limitarán a las historias (los estados) y no a las conversaciones interpersonales entre los usuarios.”.  Una decisión para evitar la «invasión masiva» en los chats y ha asegurado que los chats individuales «estarán excluidos del programa de anuncios».

Esto aunque en principio no parece mucho realmente su pone un volumen increíble, Facebook tiene 2.200 millones de usuarios al mes y 300 millones de historias al día, 1.000 millones y 400 millones en Instagram, y 1.500 millones y 450 millones en Whatsapp.

Por el momento, este tipo de anuncios ya se han implementado en una versión de pruebas de la aplicación

10 octubre 2018 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
facebookFacebookTecnología

Tus amigos de Facebook podrán localizarte en un mapa

por Carlos Lopez 5 octubre 2018
por Carlos Lopez

Tus amigos de Facebook podrán localizarte en un mapa 35

La red social Facebook está preparando un cambio drástico en la manera en la que ves a tus contactos.

La función “Amigos cercanos” de Facebook no es nada nueva, aunque  seguramente ni la conozcas debido al poco éxito y publicidad que ha tenido. Gracias a esta herramienta puedes saber cuáles de tus amigos están en la misma zona que tú. Facebook te avisa y te invita a mandarles un saludo, propiciando así la interacción face to face al más puro estilo vintage. Eso sí: debes tener activada la función, de lo contrario no sabrás de su existencia.

Lo que pretenden ahora es relanzar esta funcionalidad tal y como lo hace Snapchat, con un mapa.

La nueva función está en proceso de desarrollo, probándose actualmente, y nos muestra en un mapa como el de la imagen adjunta la ubicación de todos nuestros amigos en la red social (siempre podrás desactivar esta opción para que los demás no te vean)

¿Te gusta la idea?

 

5 octubre 2018 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
FacebookTecnología

WhatsApp añade una funcionalidad que hará las delicias a los usuarios de YouTube, Instagram y Facebook

por Carlos Lopez 5 octubre 2018
por Carlos Lopez

WhatsApp añade una funcionalidad que hará las delicias a los usuarios de YouTube, Instagram y Facebook 42

No por llegar un poco tarde deja de ser bienvenido, WhatsApp ha incorporado, por fin, el modo PiP (Picture in Picture, en inglés) para visualizar vídeos de YouTube, Facebook, Instagram y Streamable sin necesidad de salir de la ‘app’ en su última versión para el sistema operativo Android Oreo.

Esto significa que cuando recibas un enlace procedente de una de esas cuatro plataformas podrá ver el video mientras continúa chateando con la persona que se lo envió, aunque se cerrará si intenta escribir a otro contacto.

Cualquier usuario de Android podrá emplear esta función si descargua la última versión de WhatsApp, 2.18.301 beta. Por el momento, no está disponible para los dispositivos de Apple, que funcionan con iOS y suelen recibir las actualizaciones un poco más tarde.

 

5 octubre 2018 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Artículos nuevos
Artículos viejos

Euribor hoy: +3.374% Media mes: +3.411%

Una hipoteca de 180.000€ a 25 años con revisión anual pagará 341.94€ más cada mes

  • El Euribor nos da una alegría y baja con fuerza

    3 febrero 2023 193 comentarios
  • Ahorradores, daos prisa. El Tesoro subasta este martes letras a 6 y 12 meses

    5 febrero 2023
  • Una absoluta vergüenza lo que están haciendo los bancos españoles con los ahorradores

    5 febrero 2023
  • La “irresistible” oferta de CaixaBank para los ahorradores

    3 febrero 2023
  • Ahorradores, esta opción es muy buena para tu dinero

    3 febrero 2023
  • La petrolera Shell logra el mejor resultado en 115 años de historia al ganar casi 40.000 millones en 2022

    2 febrero 2023

Euribor Mensual 2022

 Diciembre +3.018%
 Noviembre +2.828%
 Octubre +2.629%
 Septiembre +2.233%
 Agosto +1.249%
 Julio +0.992%
 Junio +0.852%
 Mayo +0.287%
 Abril +0.013%
 Marzo -0,237%
 Febrero -0.335%
 Enero -0.477%

  • Facebook
  • Twitter

Contáctanos - Términos y reglas - Política de privacidad - Ayuda - Inicio


Arriba
Blog del Euribor e hipotecas
  • Articulos
    • Bancos
    • Hipotecas
    • Economia
    • Enciclopedia
  • Hipotecas
    • Guía de hipotecas
    • Noticias hipotecas
    • Hipoteca fija
    • Hipoteca mixta
    • Hipoteca variable
    • Préstamo hipotecario
    • Subrogación
  • Euribor
    • Preguntas y Respuestas Euribor
    • Noticias del Euribor
    • Euribor febrero 2022
    • Euribor Marzo 2022
    • Euribor Abril 2022
    • Euribor Mayo 2022
    • Euribor Junio 2022
    • Euribor Julio 2022
    • Euribor Agosto 2022
    • Euribor septiembre 2022
    • Euribor hoy
    • Valor Euribor
    • Que es el Euríbor
  • Foros
    • Blog economía
    • Hipotecas
    • Economia
    • Actualidad
    • Política
    • Criptomonedas
    • Coronavirus