Euribor hoy
El euribor rebota con fuerza en la semana “tranquila”

Euribor hoy: +3.542% Media marzo: +3.655%

Blog del Euribor e hipotecas
  • Articulos
    • Bancos
    • Hipotecas
    • Economia
    • Enciclopedia
  • Hipotecas
    • Guía de hipotecas
    • Noticias hipotecas
    • Hipoteca fija
    • Hipoteca mixta
    • Hipoteca variable
    • Préstamo hipotecario
    • Subrogación
  • Euribor
    • Preguntas y Respuestas Euribor
    • Noticias del Euribor
    • Euribor febrero 2022
    • Euribor Marzo 2022
    • Euribor Abril 2022
    • Euribor Mayo 2022
    • Euribor Junio 2022
    • Euribor Julio 2022
    • Euribor Agosto 2022
    • Euribor septiembre 2022
    • Euribor hoy
    • Valor Euribor
    • Que es el Euríbor
  • Foros
    • Blog economía
    • Hipotecas
    • Economia
    • Actualidad
    • Política
    • Criptomonedas
    • Coronavirus
Categoria:

BBVA

BancosAhorroBBVANoticias

Esta es la vergonzosa oferta de depósitos a plazo fijo del BBVA

por Carlos Lopez 19 diciembre 2022
por Carlos Lopez

Esta es la vergonzosa oferta de depósitos a plazo fijo del BBVA 7

Ya os hemos contado aquí que los grandes bancos españoles se están beneficiando de toda la subida de tipos del BCE, cargando a los hipotecados este incremento mientras que no hacen lo mismo con los ahorradores.

Me ha dado por mirar la oferta que tenía el BBVA para ver si habían actualizado su oferta de depósitos tras la última subida de tipos de interés del BCE que los ha dejado en el 2.5%, pensando que al menos deberían ofrecer algún depósito al 1% o similar.

Así que he entrado en su web y esto es lo que me encuentro.

Lo primero, en su apartado de depósitos lo que quieren vendernos son fondos de inversión, que es otra cosa muy distinta, es verdad que son verdes, sostenibles e inclusivos, pero eso no es lo que buscamos, queremos meter el dinero y que nos dé intereses cada mes sin riesgo.

Menos mal que al final de su apartado de depósitos, por fin vemos la luz con este texto.

Descubre los depósitos bancarios a plazo fijo de BBVA

En BBVA queremos ofrecerte nuestros mejores depósitos bancarios a plazo fijo. Depósitos que se contratan exclusivamente a través de internet de una manera rápida y segura. Benefíciate de sus ventajas de manera inmediata al contratar cualquiera de nuestros depósitos. La rentabilidad conocida es la correspondiente al depósito, ya que la del fondo con el que se combina está sujeta a variables de inversión.

Los depósitos bancarios con imposiciones a plazo fijo de BBVA están dirigidos a todas aquellas personas que quieran conseguir rentabilidad por sus ahorros de forma estable y segura. Podrás invertir tu dinero con la tranquilidad de conocer de antemano la rentabilidad del depósito y lo que obtendrás al finalizar el plazo. Escoge un depósito de BBVA y empieza a beneficiarte de sus intereses a plazo fijo.

Ha costado pero por fin lo vemos, es justo eso es lo que buscamos, invertir dinero con tranquilidad y conociendo de antemano la rentabilidad.

Y aquí es donde llega lo absurdo, si miramos las opciones que nos dan son…. NINGUNA. Te sueltan esa parrafada para no ofrecerte ni un mísero depósito a plazo fijo. CERO. No os miento, lo podéis ver aquí y como al final ponen un lacónico “Depósitos” sin nada a continuación.

Por tanto no es que se estén llevando parte de la subida de tipos del BCE, es que se lo están llevando todo y no lo ocultan.

Otro día me meteré con el Santander y CaixaBank porque me temo que su estrategia es la misma…

19 diciembre 2022 71 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
BancosBBVA

BBVA implanta un modelo híbrido con un 40% de teletrabajo y un 60% en oficina

por Carlos Lopez 13 septiembre 2021
por Carlos Lopez

BBVA implanta un modelo híbrido con un 40% de teletrabajo y un 60% en oficina 14

La vuelta a la oficina después de la pandemia está siendo muy distinta en las empresas, algunas centrándose todavía en el teletrabajo y otras en el trabajo presencial.

BBVA ha querido tirar por la calle de en medio y ha implantado un modelo de trabajo híbrido y flexible por el que sus empleados de servicios centrales trabajan un 60% del tiempo en la oficina y un 40%, en remoto.

Este modelo de teletrabajo parcial está en funcionamiento desde el 1 de septiembre de 2021. Los empleados ya no tienen una mesa fija en la oficina, sino que disponen de una app mediante la que reservan su puesto físico los días que trabajan presencialmente, lo que se conoce como el modelo de mesas calientes o ‘hot desking’.

La responsable Global de Inmuebles y Servicios en BBVA, Desirée Granda, ha explicado que la mitad de los puestos de las sedes del banco no podían utilizarse como consecuencia de las medidas de distanciamiento social, al ser necesario mantener una distancia de un metro y medio entre las personas.

La forma de permitir que los empleados retomasen el trabajo presencial era desasignar los puestos de trabajo, lo que hizo necesario contar con una herramienta que permitiese la gestión dinámica de los puestos.

De esta manera, se han eliminado las cajoneras y cada empleado tiene asignada una taquilla en la que guardar sus pertenencias. Entre los beneficios de este sistema, BBVA destaca el aprovechamiento y optimización de los espacios, pues “no resulta eficiente dejar vacío un puesto los días que no se va a ocupar”.

Incluso antes de la pandemia, cada día se quedaban vacíos un 15% de los puestos asignados por viajes de trabajo, formación o vacaciones de los empleados, aseguran desde BBVA.

“Este sistema permite aprovechar esas ineficiencias y liberar ese espacio para crear más zonas colaborativas y espacios de interrelación tan necesarios y demandados en las nuevas formas de trabajo”, ha resaltado Granda.

La nueva etapa que se ha iniciado en septiembre se irá adaptando en función de la evolución de la pandemia, aunque desde BBVA resaltan su “pleno convencimiento” en que los modelos de trabajo a futuro deben ser “híbridos y flexibles”.

13 septiembre 2021 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
BancosBBVA

Multazo al BBVA por su mala praxis en las hipotecas

por Carlos Lopez 13 agosto 2021
por Carlos Lopez

Multazo al BBVA por su mala praxis en las hipotecas 21

El Banco de España ha impuesto una multa de seis millones de euros al BBVA por cometer dos infracciones graves relacionadas con el cobro de hipotecas a deudores con pocos recursos.

Según indicó el regulador en su página web, la entidad incumplió el código de buenas prácticas, un documento que establece las bases del modelo de protección de los clientes. La adhesión a este modelo, tal y como establece el Real Decreto-Ley 6/2012 de 9 de marzo, es voluntaria.  Se tratan de un conjunto de medidas que los bancos adheridos a él deben aplicar para reestructurar la deuda de los hipotecados con una situación económica vulnerable

Según el Banco de España, el banco no informó adecuadamente a sus clientes de la posibilidad de acogerse a este código y tampoco detalló los supuestos en que se denegaban ciertas solicitudes por parte de los clientes.

La más cuantiosa, de 4 millones de euros, se debe al incumplimiento de las obligaciones derivadas de la citada legislación en relación con la información que se proporciona a los clientes sobre la existencia y contenido del código de buenas prácticas, así como, en determinados casos, sobre la información relativa a las causas de denegación de las solicitudes o la documentación a proporcionar por el cliente.

La segunda sanción, que asciende a 2 millones de euros, está relacionada con cuestiones como el momento en que deben aplicarse los efectos económicos de las reestructuraciones, y, en determinados casos, su plazo de amortización o la exigencia de condiciones adicionales a las establecidas en la norma.

El Código de buenas prácticas establece tres medidas de protección a los que el prestatario puede acogerse: 

1.- Reestructuración de la deuda hipotecaria: aplicando a los préstamos o créditos hipotecarios de una carencia en la amortización de capital durante 5 años, una reducción del tipo de interés al Euribor + 0,25, y la ampliación del plazo de amortización hasta 40 años.

2.- Quita de la deuda hipotecaria: si resultara inviable la reestructuración, las entidades de crédito podrán ofrecer una quita o reducción sobre la deuda hipotecaria en un 25%.

3.- Dación en pago: si ninguna de las dos medidas anteriores fuera posible, el prestatario podrá solicitar y el banco deberá aceptar, la dación en pago como medio liberatorio definitivo de la deuda, es decir, la transmisión del inmueble hipotecado al banco, a cambio de la cancelación total de la deuda y de las responsabilidades personales del deudor y los avalistas, si los hubiera. 

 

13 agosto 2021 1 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
BancosBBVA

BBVA, el banco más innovador de Europa según The Banker

por Carlos Lopez 2 agosto 2021
por Carlos Lopez

BBVA, el banco más innovador de Europa según The Banker 28

La revista The Banker ha reconocido a BBVA como el Mejor Banco de Europa en Innovación en Banca Digital. La entidad ha sido la primera en permitir a sus clientes empresariales medir su huella digital, y ofrecer una amplia batería de herramientas para mejorar la salud financiera.

Recientemente ‘The Banker’ analizó los resultados de todos los bancos y los agrupó también por región y país. Este año BBVA aparece, además, en el puesto número 12 en el ‘ranking’ de los bancos europeos. La revista destaca que los principales bancos de Europa han superado relativamente bien una crisis económica y sanitaria mundial sin precedentes. La clasificación de 2021 revela que la mayoría de las entidades financieras de la región han mantenido posiciones de capital y liquidez saludables a pesar de la naturaleza prolongada de las dificultades que han soportado. “Esto, en gran parte, refleja el hecho de que las instituciones financieras de la región han trabajado arduamente para fortalecer sus balances en los últimos años”, apunta ‘The Banker’.

2 agosto 2021 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
BancosBBVA

BBVA abre en Suiza su servicio de compraventa de bitcoin a todos sus clientes de banca privada

por Carlos Lopez 18 junio 2021
por Carlos Lopez

BBVA abre en Suiza su servicio de compraventa de bitcoin a todos sus clientes de banca privada 35

Así, el servicio permite invertir y combinar los activos financieros tradicionales y los digitales en una misma cartera de inversión, una integración que, según BBVA, “aporta una gran ventaja en cuanto a la sencillez a la hora de operar, comprobar los estados de cuenta, declaraciones de impuestos, etcétera”.

A través de un ‘wallet’ digital personalizado, los clientes pueden convertir bitcoins a euros u otra moneda en curso y viceversa, de manera automática, sin retrasos y evitando los momentos de iliquidez que afectan a otros monederos digitales o ‘brokers’ independientes.

Esto es posible gracias a que BBVA opera con varias fuentes para convertir las criptodivisas, lo que le permite asegurar la posibilidad de invertir las 24 horas del día, gestionar órdenes de cualquier tamaño y tramitar múltiples órdenes al mismo tiempo, ha explicado el banco.

El consejero delegado de BBVA Suiza, Alfonso Gómez, ha explicado que el despliegue paulatino del servicio ha permitido a la entidad poner a prueba su operativa, reforzar su seguridad “y, sobre todo, detectar que existe un gran apetito de los inversores por los criptoactivos o activos digitales como una forma de diversificar sus carteras, a pesar de su volatilidad y alto riesgo”.

“Estamos llevando la calidad del servicio bancario al incipiente mundo de los criptoactivos”, ha resaltado Gómez, quien ha asegurado que este es solo un primer paso en un mundo que piensa que tendrá un gran impacto en todos los servicios financieros. 2Con esta innovadora oferta, BBVA se posiciona como entidad referente en la adopción de la tecnología ‘blockchain’. A lo largo de los próximos meses, continuaremos mejorando y ampliando la oferta de activos digitales”, ha avanzado.

El nuevo servicio, disponible solo en Suiza, empezará a funcionar a partir del 21 de junio para sus clientes de banca privada interesados en la inversión de activos digitales.

BBVA ha explicado que, por el momento, limita este nuevo servicio de criptomonedas a Suiza por contar con un ecosistema donde existe “una regulación clara y una gran adopción de estos activos digitales”. “Su extensión a nuevos países u otro tipo de clientes dependerá de si los mercados cumplen las condiciones adecuadas en cuanto a madurez, demanda y regulación”, ha señalado la entidad.

18 junio 2021 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
BBVABancos

Dentro de un mes el BBVA cobrará hasta 160€ en comisiones

por Carlos Lopez 14 mayo 2021
por Carlos Lopez

Dentro de un mes el BBVA cobrará hasta 160€ en comisiones 42

En un entorno de tipos de interés negativos el negocio de la banca pasa por las comisiones y la venta cruzada de productos de ahí el empeño en que nos vinculemos con ellos a través de más y más servicios.

Un claro ejemplo lo tenemos en el BBVA que a partir del 15 de junio de 2021 verán como cambian las condiciones de sus productos. Por ejemplo, los que tenga una Cuenta Va Contigo que ya pagaban 100 euros al año por incumplir las condiciones de la cuenta, pasarán a pagar 160 euros, repartidos en pagos trimestrales de 40 euros.

Estas son las modificaciones que BBVA aplicará

  1. Los clientes que no cumplían las condiciones pagaban una comisión de mantenimiento y una de administración. Desde el 15 de junio, BBVA elimina la comisión de administración
  2. La comisión de mantenimiento para los que incumplían las condiciones hasta ahora se abonaba una vez al año. A partir de junio, la comisión será de 40 euros al trimestre (160 euros al año). Los clientes que cumplan los requisitos seguirán pagando cero
  3. El requisito para cumplir condiciones que consistía en tener 1.000 acciones cambia. Ahora, BBVA requerirá 4.000 acciones para cumplir esta condición

Para librarte de estas comisiones tienes que domiciliar una nómina de más de 800€ (o pensión o prestación por desempleo de más de 300€) o recibir unos ingresos trimestrales de 2.500€ o tener más de 25.000€ invertidos en productos con ellos o más de 4.000 acciones del BBVA.

 

14 mayo 2021 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Artículos nuevos
Artículos viejos

Euribor hoy: +3.542% Media mes: +3.655%

Una hipoteca de 180.000€ a 25 años con revisión anual pagará 357.17€ más cada mes

  • El euribor rebota con fuerza en la semana “tranquila”

    28 marzo 2023 124 comentarios
  • ING aumenta la remuneración de la Cuenta Naranja aunque no es para tirar cohetes

    28 marzo 2023
  • Dimite el presidente del Banco Nacional Saudí tras sus comentarios que propiciaron la caída de Credit Suisse

    27 marzo 2023
  • Mañana de 15:00 a 16:00 la electricidad es gratis

    24 marzo 2023
  • Pánico en los mercados, Deutsche Bank podría ser la siguiente en caer

    24 marzo 2023
  • Borrador renta 2023 ¿Cómo y cuándo pedirlo?

    24 marzo 2023

Euribor Mensual

Euribor 2023

Marzo (Provisional) +3.655%
 Febrero +3.534%
 Enero +3.337%
 

Euribor 2022

 Diciembre +3.018%
 Noviembre +2.828%
 Octubre +2.629%
 Septiembre +2.233%
 Agosto +1.249%
 Julio +0.992%
 Junio +0.852%
 Mayo +0.287%
 Abril +0.013%
 Marzo -0,237%
 Febrero -0.335%
 Enero -0.477%

  • Facebook
  • Twitter

Contáctanos - Términos y reglas - Política de privacidad - Ayuda - Inicio


Arriba
Blog del Euribor e hipotecas
  • Articulos
    • Bancos
    • Hipotecas
    • Economia
    • Enciclopedia
  • Hipotecas
    • Guía de hipotecas
    • Noticias hipotecas
    • Hipoteca fija
    • Hipoteca mixta
    • Hipoteca variable
    • Préstamo hipotecario
    • Subrogación
  • Euribor
    • Preguntas y Respuestas Euribor
    • Noticias del Euribor
    • Euribor febrero 2022
    • Euribor Marzo 2022
    • Euribor Abril 2022
    • Euribor Mayo 2022
    • Euribor Junio 2022
    • Euribor Julio 2022
    • Euribor Agosto 2022
    • Euribor septiembre 2022
    • Euribor hoy
    • Valor Euribor
    • Que es el Euríbor
  • Foros
    • Blog economía
    • Hipotecas
    • Economia
    • Actualidad
    • Política
    • Criptomonedas
    • Coronavirus