Que esperar esta semana del Euríbor y los mercados

por Carlos Lopez

Que esperar esta semana del Euríbor y los mercados 4

Los mercados bursátiles, a falta de alicientes relevantes para conquistar nuevos máximos, han entrado en una fase de consolidación a la espera de las esperadas próximas reuniones del día 6 junio (BCE) y 12 junio (FED).

Para esta semana no esperamos, por tanto, movimientos sustanciales de los mercados y solo los datos preliminares de inflación de mayo en Alemania (miércoles) y del deflactor de precios PCE en USA (viernes) podrían tener influencia dada la cercanía de las reuniones de los bancos centrales. Hasta entonces, con un crudo estable en torno a los 80 $ y con el bono a 10 años americano cotizando a niveles de 4,45% confiamos en tener un poco de tranquilidad sin olvidar el “Sell in May and go away”.

Respecto al Euríbor seguimos con dudas ya que poco a poco está descontando que las rebajas de los tipos de interés, más allá de la confirmada para el 6 de junio, tendrán que esperar bastante. Philip Lane, economista jefe del Banco Central Europeo (BCE) ha advertido que la política monetaria seguirá siendo restrictiva durante el resto del año, y no será hasta 2025 cuando se pueda considerar su normalización. Por tanto, malas noticias para los hipotecados que tendrán que esperar unos meses más para ver como el Euríbor confirma su tendencia bajista y seguiremos instalado en la actual tendencia lateras entre el 3,6% y el 3,8% que nos podría llevar a alcanzar nuevos máximos anuales.

Deja un comentario

Change privacy settings