Euribor hoy
El Euribor se relaja pero sigue marcando máximos desde 2008

Euribor hoy: 4.224% Media septiembre: 4.124%

Blog del Euribor e hipotecas
  • Articulos
    • Bancos
    • Hipotecas
    • Economia
    • Enciclopedia
  • Hipotecas
    • Guía de hipotecas
    • Noticias hipotecas
    • Hipoteca fija
    • Hipoteca mixta
    • Hipoteca variable
    • Préstamo hipotecario
    • Subrogación
  • Euribor
    • Preguntas y Respuestas Euribor
    • Noticias del Euribor
    • Euribor Agosto 2023
    • Euribor hoy
    • Valor Euribor
    • Que es el Euríbor
Categoria:

Hipotecas

La hipoteca es una carga económica que te acompañará durante media vida y conviene estar muy informado sobre este producto financiero bastante complejo.  Aquí tienes una guía de hipotecas con las respuestas a las preguntas más comunes.

Hipotecas

¿Te imaginas los tipos al 30%? Así están en Turquía

por Carlos Lopez 21 septiembre 2023
por Carlos Lopez

¿Te imaginas los tipos al 30%? Así están en Turquía 7

Turquía lleva bastante tiempo con la inflación descontrolada y es un toque sobre lo que puede ocurrir si no se toman medidas a tiempo, allí el Comité de Política Monetaria del Banco Central de Turquía, liderado por la gobernadora Hafize Gaye Erkan, ha decidido elevar la tasa de referencia desde el 25% hasta el 30%, su nivel más alto desde septiembre de 2003, según ha comunicado la institución.

“El Comité decidió continuar el proceso de ajuste monetario con el fin de materializar un rumbo desinflacionario lo antes posible, anclar las expectativas de inflación y controlar el deterioro del comportamiento de los precios”, ha explicado la entidad.

De tal modo, el banco central turco ha asegurado que determinará el nivel del tipo de interés de referencia de manera que cree las condiciones monetarias y financieras necesarias para asegurar una disminución en la tendencia subyacente de la inflación y alcanzar la meta de inflación del 5% en el medio plazo.

Con este fin, ha advertido de que el ajuste monetario “se reforzará tanto como sea necesario”, de manera “oportuna y gradual”, hasta que se logre una “mejora considerable” en las perspectivas de inflación.

El pasado mes de agosto, la tasa de inflación interanual de Turquía se situó en el 58,94%, frente al 47,83% de julio, siguiendo, por tanto, con la tendencia de subida iniciada en el séptimo mes del año tras una racha de ocho bajadas consecutivas en el índice de precios.

De su lado, la variable subyacente, que excluye de su cálculo los alimentos, la energía, las bebidas no alcohólicas y alcohólicas, el tabaco y el oro por la volatilidad de sus precios, se situó en el 64,85%.

Desde que Hafize Gaye Erkan asumió el cargo de gobernadora del Banco Central de Turquía el pasado mes de junio, la institución ha acometido un giro radical hacia la ortodoxia en su política monetaria con cuatro subidas consecutivas de la tasa, que han elevado el importe del dinero en 2.150 puntos básicos, desde el 8,50%, antes del nombramiento, hasta el actual 30%.

21 septiembre 2023 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Hipotecas

Hay que prepararse para un Euribor al 4.5% o incluso el 5%, ya lo avisamos hace medio año

por Carlos Lopez 21 septiembre 2023
por Carlos Lopez

Hay que prepararse para un Euribor al 4.5% o incluso el 5%, ya lo avisamos hace medio año 14

Hace poco más de seis meses el Euribor alcanzó su máximo desde 2008, un máximo que hemos ido repitiendo demasiadas veces en lo que llevamos de año. Por entonces el Euribor estaba en el 3,944% y la tendencia era claramente alcista, un panorama que desgraciadamente no ha cambiado.

Esto es lo que comentábamos entonces.

La subida está siendo tan rápida que las últimas previsiones se han quedado claramente desactualizadas, por ejemplo Caixabank Research cree que el índice cerrará el ejercicio en el 2,73%, una cifra que está muy por debajo del nivel actual. El Panel de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) prevé que el euríbor a 12 meses se situará en el 3,33% en marzo, en el 3,48% en junio y en el 3,54% en septiembre, niveles que ya han sido superados.

Sin embargo, algunas fuentes son más pesimistas. El comparador HelpMyCash vaticina que el índice cerrará el mes de marzo cerca del 4% o incluso por encima. La consultora financiera internacional Accuracy no descarta que el euríbor pueda superar el 4% en primavera, mientras que Asufin -Asociación de Usuarios Financieros- considera que el índice de referencia para las hipotecas variables en España rondará el 4% a cierre del ejercicio. Bankinter prevé que el euríbor a 12 meses se situará en torno al 4% a cierre del actual ejercicio y que bajará hasta el 2,2% en 2024.

Desgraciadamente las previsiones están siendo machacadas por la realidad y no se observa ningún síntoma de agotamiento, más bien al contrario ya que el BCE sigue echando más leña al fuego y su discurso cada vez es más duro. La semana que viene se reunirá para subir tipos en 50 puntos básicos y todo parece indicar que su intención será la de continuar con más subidas hasta que se logre controlar la inflación.

Por tanto hay que prepararse, aunque sea mentalmente, para un Euribor al 4.5% o incluso al 5%.

Como veis las previsiones de entonces han sido rápidamente rebasadas y actualmente tenemos al Euribor por encima del 4.2%.

La situación no ha cambiado mucho aunque en estos momentos estamos algo más optimistas que entonces precisamente por el daño a la economía europea ha provocado la subida de tipos y que podría forzar al BCEm a relajar su política monetaria. No creemos que el Euribor llegue al 5% no obstante lo mejor es estar preparado para ello.

21 septiembre 2023 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Hipotecas

Día nefasto para los hipotecados europeos con el Euribor en máximos en todos sus plazos

por Carlos Lopez 21 septiembre 2023
por Carlos Lopez

Día nefasto para los hipotecados europeos con el Euribor en máximos en todos sus plazos 21

El Euribor sigue subiendo, cada vez con menos fuerza pero sigue subiendo así que de momento la única esperanza que nos queda es que termine su tendencia alcista cuanto antes y luego ya veremos, si se mantendrá así durante muchos meses o si comienza una tendencia bajista, todo depende del BCE y de la inflación. De momento vamos a aferrarnos a esa pérdida de fortaleza que ha mostrado en estos dos últimos días esperando a que deje de subir en las próximas sesiones confiando en que ya hayamos visto el techo. Mientras tanto nos toca seguir acumulando máximos y verlo en valores de hace 15 años.

Esto es lo que ha hecho el Euribor en los plazos más populares para las hipotecas de Europa.

El Euribor a 12 meses, que es el más utilizado en las hipotecas variables de España y Portugal sigue con su tendencia alcista y hoy se anota 2 milésimas hasta el 4,224%, su valor más alto en lo que llevamos de año y habría que remontarse al 2008 para encontrarlo más alto. De esta manera deja la media provisional de septiembre en el 4,124%, muy ligeramente por encima de la de agosto.

Respecto al Euribor a tres meses, el más utilizado en las hipotecas variables de Italia e Irlanda vuelve a subir hoy con fuerza tras el descansillo de ayer y se anota 21 milésimas hasta el 3,955% con lo que se alcanza máximos de 15 años.

Y finalmente tenemos el Euribor de seis meses que tras la ridícula bajada de ayer hoy sube 2 milésima hasta el 4,072% y vuelve a máximos.

Como podemos observar, otra mala jornada para aquellos que tengan una hipoteca variable en Europa y ya van demasiadas en lo que llevamos de septiembre…

El Euribor comenzó a subir de forma más fuerte el pasado 4 de febrero de 2022, después de que el Banco Central Europeo (BCE) admitiera que podría subir los tipos de interés oficiales debido al aumento de la inflación en la eurozona, y la tendencia se reforzó con el inicio de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022.

En la última reunión de política monetaria, celebrada el 27 de julio, el BCE volvió a subir los tipos de interés por novena sesión consecutiva, en 25 puntos básicos -como ya hizo el 15 de junio y el 4 de mayo-, un incremento inferior a los 50 puntos básicos del 16 de marzo, el 2 de febrero y el 15 de diciembre, cuando empezó a ralentizar el ritmo de subidas.

Anteriormente, el 27 de octubre y el 08 de septiembre, los tipos directores subieron 75 puntos básicos. El 21 de julio de 2022, el BCE subió los tres tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos por primera vez en 11 años.

La próxima reunión de política monetaria del BCE tendrá lugar el 14 de septiembre.

Los tipos Euribor a tres, seis y doce meses alcanzaron mínimos históricos del -0,605% el 14 de diciembre de 2021, del -0,554% y del -0,518% el 20 de diciembre de 2021, respectivamente.

El Euribor se fija por la media de los tipos a los que un grupo de 19 bancos de la eurozona están dispuestos a prestarse dinero entre sí en el mercado interbancario.

21 septiembre 2023 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Hipotecas

¿Qué es mejor, una hipoteca fija o una variable? Ni la una ni la otra

por Carlos Lopez 21 septiembre 2023
por Carlos Lopez

¿Qué es mejor, una hipoteca fija o una variable? Ni la una ni la otra 28

Probablemente haya sido la pregunta más habitual en este blog (junto con la de si es mejor amortizar en cuota o plazo), la de que tipo de hipoteca es mejor, si una variable o una fija. Durante años la respuesta ha variado en función del euribor y ahora, para complicar más la cosa, tenemos un nuevo producto, las hipotecas mixtas.

Se trata de un tipo de hipoteca bastante interesante, que durante los primeros años se paga un interés fijo y en los siguientes un variable reverenciado al euribor lo que te permite estar tranquilo los primeros años, que suelen ser los más complicados.

Muchos son los bancos que ofrecen ahora hipotecas mixta. Para conocer el tipo de interés que cada banco puede ofrecer según el perfil financiero del contratante, lo más certero será contactar con la entidad directamente y pedirle una oferta vinculante.

Ayer mismo os hablamos de una que nos pareció interesante, puede que las haya mejores (las ofertas cambian casi de un día para otro) pero nos sirve de ejemplo para ver que quizás ahora mismo la mejor elección sea una hipoteca mixta, estas son las condiciones de la que os comenté.

Durante los cuatro primeros años se paga un tipo fijo del 2,99% y a partir de ahí se convierte en una hipoteca variable con un diferencial de euríbor + 0,88% (4,62% TAE en estos momentos), con revisión anual. Para conseguir estas condiciones se requiere la contratación de algunos productos con ellos: abrir una cuenta gratuita en la entidad para el pago de la cuota y disponer de un seguro de hogar, que se puede contratar con cualquier compañía. En principio parecen unas vinculaciones muy razonables y nada abusivas.

Como veis una alternativa muy interesante a las clásicas variables frente a fijas.

21 septiembre 2023 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Hipotecas

Lamentablemente solo te puedes permitir alquilar una casa de 50 metros cuadrados

por Carlos Lopez 21 septiembre 2023
por Carlos Lopez

Lamentablemente solo te puedes permitir alquilar una casa de 50 metros cuadrados 35

Se suele decir que para tener unas finanzas saneadas no deberías destinar más del 30% de tu salario a la vivienda, teniendo en cuenta que según Infojobs el sueldo medio se sitúa alrededor de los 2.033 euros mensuales, esto sólo permitiría alquilar un vivienda de unos 54 metros cuadrados, es decir, 26 metros menos que una vivienda tipo (establecida en 80 metros cuadrados), según el último estudio ‘Relación de salarios y la compra media de la vivienda’ del índice inmobiliario de Fotocasa.

En el informe, Fotocasa explica que teniendo en cuenta el salario bruto medio mensual de España en 2022 y el precio del metro cuadrado de la vivienda en alquiler en agosto de 2023 (11,34 euros el metro cuadrado al mes), el español medio podría alquilar solo 54 metros cuadrados de vivienda con los 610 euros que supone destinar el 30% del salario medio recomendado.

Fotocasa explica que los organismo de control oficiales recomiendan destinar aproximadamente el 30% de los ingresos al pago de la vivienda para poder vivir desahogado y hacer frente al resto de los gastos del mes.

Asimismo, señala que si un tercio del sueldo bruto mensual equivale a 610 euros (54 metros cuadrados de vivienda), el español medio necesitaría 297 euros adicionales para poder alquilar los 80 metros cuadrado que tiene una vivienda tipo en España.

“La realidad en nuestro país es que la precariedad laboral y el ritmo al que se encarece el precio de la vivienda no permiten a los ciudadanos acceder a una vivienda tipo de 80 metros cuadrados, sino que están obligados a conformarse con una de menores dimensiones”, explica la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.

Fotocasa añade que aunque la ley establece que una vivienda debe tener al menos 25 metros cuadrado para cumplir con los requisitos necesarios de habitabilidad, es lógico pensar que cuántos más miembros tenga una unidad familiar más espacio se necesita para asegurar una convivencia con condiciones mínimas de confort y salud.

21 septiembre 2023 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Hipotecas

El alivio para los hipotecados viene del otro lado del atlántico

por Carlos Lopez 20 septiembre 2023
por Carlos Lopez

El alivio para los hipotecados viene del otro lado del atlántico 42

Si hay un país que está liderando la subida de tipos mundial que estamos padeciendo ese es EEUU en donde la Fed se puso seria con mucha más antelación que el BCE, por tanto todo lo que ocurra allí tiene mucha importancia en el futuro de los hipotecados europeos.

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener los tipos de interés en el rango objetivo de entre el 5,25% y el 5,50%, según ha informado este miércoles.

De este modo, el banco central estadounidense ha interrumpido de nuevo la senda de endurecimiento de su política monetaria tras la subida de 25 puntos básicos de julio. Así, suman hasta once los incrementos acometidos desde que comenzase la secuencia en marzo de 2022 y que han situado el precio del dinero en su nivel más alto desde enero de 2001.

“El Comité continuará evaluando información adicional y sus implicaciones para la política monetaria”, ha indicado el banco central, que, para determinar el grado de endurecimiento adicional de la política que puede ser apropiado para devolver la inflación al 2% con el tiempo, “tendrá en cuenta el endurecimiento acumulativo de la política monetaria, el decalaje con el que la política monetaria afecta la actividad económica y la inflación, y el desarrollo de los factores económicos y financieros”.

Al evaluar la postura apropiada de la política monetaria, el Comité de la Fed ha asegurado que continuará monitoreando las implicaciones de la información entrante para el panorama económico.

PIB, PARO E INFLACIÓN

La economía de la primera potencia mundial experimentó un crecimiento anualizado del 2,1% de su PIB en el segundo trimestre de 2023 frente al 2% del anterior tramo, según la Oficina de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés).

En cuanto al mercado laboral estadounidense, este creó 187.000 empleos no agrícolas durante el pasado mes de agosto, y, además, el paro subió tres décimas, hasta el 3,8%, según la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.

Así, la tasa de desempleo en EEUU se alejó del mínimo registrado en enero y abril, cuando llegó a situarse en el 3,4%, lo que supuso su menor tasa desde 1969.

De su lado, el índice de precios de gasto de consumo personal, la variable preferida por la Fed para monitorizar la inflación, se situó en julio en el 3,3% interanual, tres décimas por encima del mes anterior. La tasa mensual registró una expansión del 0,2%, sin cambios desde junio.

La variable subyacente, que excluye de su cálculo los precios de la energía y de los alimentos por su mayor volatilidad, cerró en el 4,2%, una décima más.

20 septiembre 2023 1 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Artículos nuevos
Artículos viejos

Euribor hoy: 4.224% Media mes: 4.124%

Una hipoteca de 180.000€ a 25 años con revisión anual pagará 182.17€ más cada mes

  • El Euribor se relaja pero sigue marcando máximos desde 2008

    21 septiembre 2023 54 comentarios
  • ¿Tienes ahorros? Esto es lo que hago yo para obtener más de un 4% sin riesgo

    21 septiembre 2023
  • El Euribor azota más a los hipotecados al superar el 4.2%

    19 septiembre 2023
  • Consigue 50€ y la energía más barata con Octopus Energy

    19 septiembre 2023
  • ¿Cuáles son los bancos online favoritos de los ahorradores?

    18 septiembre 2023
  • ¡Buenas noticias, ahorradores! El primer gran banco inicia la guerra por los depósitos

    7 septiembre 2023

Euribor Mensual

Euribor 2023

Septiembre4.124%
Agosto4,073%
Julio4.149%
Junio4.007%
Mayo3,862%
Abril3.757%
Marzo3.647%
Febrero3.534%
Enero3.337%
 

Euribor 2022

 Diciembre3.018%
 Noviembre2.828%
 Octubre2.629%
 Septiembre2.233%
 Agosto1.249%
 Julio0.992%
 Junio0.852%
 Mayo0.287%
 Abril0.013%
 Marzo-0,237%
 Febrero-0.335%
 Enero-0.477%

  • Facebook
  • Twitter

Contáctanos - Términos y reglas - Política de privacidad - Ayuda - Inicio


Arriba
Blog del Euribor e hipotecas
  • Articulos
    • Bancos
    • Hipotecas
    • Economia
    • Enciclopedia
  • Hipotecas
    • Guía de hipotecas
    • Noticias hipotecas
    • Hipoteca fija
    • Hipoteca mixta
    • Hipoteca variable
    • Préstamo hipotecario
    • Subrogación
  • Euribor
    • Preguntas y Respuestas Euribor
    • Noticias del Euribor
    • Euribor Agosto 2023
    • Euribor hoy
    • Valor Euribor
    • Que es el Euríbor