El Euribor sube tímidamente y lo peor ya podría haber pasado

por El Becario

El Euribor sube tímidamente y lo peor ya podría haber pasado 3

La prima Vera

Pues ya está, se acabó el invierno y hoy a las 16:33 entrará la primavera aunque para los hipotecados se adelantó un poco y fue el pasado viernes 10 cuando comenzó oficiosamente con la primera bajada buena de este año y  continuó con el festival bajista de la semana pasada y como suele ocurrir últimamente, hoy estaba algo preocupado ya que el lunes inmediatamente posterior a la reunión del BCE el Euribor suele comportarse de una manera bastante errática, como si los que mandan en los mercados se hubiesen tirado todo el fin de semana analizando todas y cada una de las palabras de Christine Lagarde. Además a esto le sumamos que la primavera termina con la tormenta de Credit Suisse que viene con m muchos rayos y truenos.

Por tanto, al igual que el resto de los días hoy el Euribor es imprevisible pero hoy además es imprevisible a lo bestia.

Gracias becario, me encanta la primavera ahora dame  el Euribor de hoy.

Afortunadamente para todos la cosas está bastante tranquila y comenzamos la semana que podría ser la del cambio definitivo de la tendencia del Euribor y en este entorno  el indicador más utilizado en las hipotecas de España sube solo 15 milésimas en su tasa diaria hasta el 3,38%. En condiciones normales está subida nos parecería bastante grande pero viendo cómo está el panorama ni nos quejamos

Respecto a la media de marzo, con catorce días de cotización se queda momentáneamente en el 3,728%, a efectos prácticos esto significa que para una hipoteca variable de 180.000€ a 25 años, con un diferencial del Euribor del 1% y revisión anual pasará de pagar una cuota de 659€ a pagar 1026€, esto supone un incremento de 367€ mensuales. En el caso de que la revisión sea semestral el incremento será bastante menor ya que en la anterior revisión lo hicieron con un Euribor bastante alto, en concreto subirá 151€ mensuales.

El Euribor comenzó su tendencia alcista el pasado 04 de febrero de 2022, después de que el Banco Central Europeo (BCE) admitiera que podría subir los tipos de interés oficiales debido al aumento de la inflación en la zona euro y la tendencia se reforzó con el inicio de la invasión de Rusia a Ucrania el 24 de febrero de 2022.

En su última reunión de política monetaria el BCE volvió a subir sus tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos, lo mismo que el 2 de febrero y el 15 de diciembre, cuando empezó a ralentizar el ritmo de subidas con respecto a las dos anteriores, de 75 puntos básicos, el 27 de octubre y el 8 de septiembre, respectivamente.

Subscribe
Notificame

108 Comments
Más antiguos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Guaneandome
2 meses hace

Tiene pinta de que el Euribor se va a quedar algún tiempo estancado aprox. en el 3,5%, hasta que pase la incertidumbre al menos

White Rock
2 meses hace
Reply to  Guaneandome

Cuando se calme el temor bancario y se centre de nuevo el foco en la inflación..volverá a subir drásticamente.

José Manuel
2 meses hace
Reply to  White Rock

Pues esperemos tarde un par de meses.

Aunque la inflación ya este mes bajará x el escalón tan brutal hay (3%)

Del 4% no nos libra nadie (salvo una recesión)
2 meses hace
Reply to  José Manuel

Aunque baje por el efecto escalón, en Europa la inflación normal seguirá por el 6.5% y la subyacente apenas bajará, si lo hace.

Eso implica que tienen que subir tipos de interés, AL MENOS, en 0.25% en mayo, junio y julio… y eso implica llevar el Euribor en verano al 4%

Loncheados anónimos
2 meses hace

A mí me gusta más la mulata de Grabié Jezú que la de la foto de la noticia. Por cierto, habrá encontrado ya a su hermano?

Gabriel Jesús
2 meses hace

Encontré a tú mater la muy guarra y me la pete un poquito. Es una z0rraca. Tú el mayor HdGP en la tierra

Hipotecado
2 meses hace
Reply to  White Rock

El temor bancario no se va a calmar hasta que los tipos comiencen a bajar, la inflacion este mes de marzo va a bajar bastante dada la comparacion con el mismo mes del año pasado por lo que todo parece indicar que el euribor va a estar quietecito donde está, por lo menos hasta mayo

Fijista
2 meses hace

La inflación no va a bajar.

Inflación para arriba
2 meses hace
Reply to  Fijista

Lagarde dijo que le enchufaría toda la financiación que necesitasen a los bancos.
Eso es darle a la impresora, o sea crear inflacion.

En la proxima reunion, otros 50 puntos.

Eres imbécil HDGP
2 meses hace

Pero que dices anormal, eso significa bajar tipos rat.a asquerosa.

Roberto
2 meses hace

La clave eran las mixtas

Subrogado
2 meses hace
Reply to  Roberto

Bueno, depende, lógicamente. Tengo una mixta a 15 años pero prefiero pensar en que tengo una fija y amortizaré todo antes del periodo variable porque, tal y como están las cosas, mejor algo fijo. ¿Que el Euribor se hunde? Subrogación y listo. Lo importante al cambiar de hipoteca es no firmar comisiones de cancelación que te aten.

rogana
2 meses hace

esperemos para el bien de todos que no nos hagan pagar el rescate de la banca otra vez…

Manuel
2 meses hace
Reply to  rogana

No hubo tal rescate a la banca. Viene explicado hasta en la Wikipediacon la relaciónde las entidades donde se puso dinero. Lo que se rescató fueron las cajas de ahorro manejadas por politiquillos ineptos. Políticos rescatándose a sí mismos y quedando bien ante el pueblo con el eslogan que los bancos son codiciosos y ellos los que nos protegen. Así de absurdo. Luego tienes a los de podemos gritando que quieren un banco público. Está claro que aún les quedan colegas de botellón por colocar.

Anonymous
2 meses hace
Reply to  Manuel

Sí, van hacer un banco público. En la plaza de mi pueblo ya han puesto uno, esta pintado de colores

Choliyto
2 meses hace

Nada nuevo, entre 3.5 y 4 será la media de este mes el BCE ya ha dicho en su última reunión que irán partido a partido, como el cholo. Ahora parece más importante dar estabilidad a los bancos que controlar la inflación. En Mayo puede haberse clarificado la cosa o haberse puesto mucho peor, veremos qué sucede.

Euribor + 0,50
2 meses hace

yuhuuuuuuuu

Guaneandome
2 meses hace
Reply to  Euribor + 0,50

vas a pagar en tu próxima renovación casi un 4% y dices yuhu? como están las cabezas…

Variable e+0,7
2 meses hace
Reply to  Guaneandome

Como te jode ahora no haber pillado variable, jajaja que trisssste

Guaneandome
2 meses hace
Reply to  Variable e+0,7

Yo la tengo fija al 2.40%, muy lejos de tu penoso 4,1% actual… así que de tristeza poca, duermo por las noches como un bebé

Variable e+0,7
2 meses hace
Reply to  Guaneandome

Que eres un trissssste.

Raul
2 meses hace
Reply to  Guaneandome

¿cuanto interés te cuesta hacer una amortización?

Anonymous
2 meses hace
Reply to  Guaneandome

Pues yo tengo otra fija al 1,5% y la comisión por amortización parcial o total es 0.

Legarde, vete ya.
2 meses hace

Conque se funda a la momia, me conformo.

chaviop10
2 meses hace

Pregunto, alguien que sepa, puede ser que el 22 de marzo cuando tienen efecto las decisiones del BCE, subida tipos de interés, de un subidón el euribor ?????

RDT
2 meses hace

No entiendo el titular, lo peor ya podría haber pasado? De un -0,5 a un 3,50 +- es q lo peor ya podría haber pasado?? Son 4 puntos de euribor más q hace un año, q la tendencia a subir puede ser q ya se acabe vale, pero si se queda así (q yo no lo tengo nada claro) en en muchos casos mucho dinero al mes de más, entiendo q al final el dinero q pides tiene un interés q hay q pagar, pero el q firmara hace un año o dos debe estar alucinando.

En fin ...
2 meses hace
Reply to  RDT

Te equivocas, cuando tuvieron que alucinar es cuando estaba el Euribor a -0,50%, ese dato si que era para alucinar. Que este a 3 y pico es un valor medianamente normal, por mucho que os duela.
Vuelvo a decir, en el momento de estar negativo, si la gente hubiera hecho cálculos y los resultados podían asumirlos , ¿Qué problema hay ahora? Si al estar en -0.50% tenían una cuota super guay y ahora están que no pueden, es que no hicieron sus deberes bien hechos. Pero claro, es más fácil llorar ahora que hacer las cosas bien hace un tiempo. Maneras han habido para hacer las cosas bien, pero claro, es más fácil no hacer nada y ahora lamentarse.

Anónimo
2 meses hace
Reply to  En fin ...

Yo la verdad es que discrepo un poco contigo en relación a hacer los deberes. Tienes toda la razón en que los tipos en negativo no era lógico, pero también es cierto que en los últimos 22-23 años el euribor ha estado durante 10 años entre -0,5 y 0,5. Por tanto, cuando se dice que lo normal era un 2,5 – 3,5 ¿Para quién iba a ser normal, cuando la mitad de la serie ha estado tan alejado de ese rango? Yo cuando pedí mi nueva hipoteca calculé sobre un euribor del 4, para no pillarme los dedos y lo hice no porque pensase que iba a subir tanto, sino porque viví la subida del cinco y pico del 2007-2008. Eso no es que hiciese bien los deberes ( ahora visto hubiese cogido una fija que me ofrecían), sino que en ese momento, con la información de que disponía, intenté hacer lo que consideraba mejor. Es más, cuando me ofrecieron la fija lo primero que pensé fue que para que me saliese rentable tenía que subir el euribor casi un 2,5 y eso no creía que pudiese pasar en al menos 5-6 años, insisto viendo la evolución del euribor desde… Leer más »

Anonymous
2 meses hace
Reply to  Anónimo

Empezando que no me alegro por el mal ajeno, pienso que hiciste bien en hacer el calculo al menos en un 4%. Tu hipoteca es antigua si pagaste ese 5% en 2007-2008, por lo que esta subida para ti no será un drama. Pero tu como bien dices tenias hipoteca en esos años de 2007, donde se vio una subida importante, o sea que ya has vivido esas subidas, por lo tanto sabes que se pueden volver a producir. Además la media del euribor está sobre el 1.8%, más diferencial que menos que cojas la media, la subas un poquito y hagas calculos. Algunos hicieron solo el cálculo en cómo se les quedaba cuando estaba en -0,5 y poco más. De hecho leyendo este foro he visto gente con variable de hace 3 años que piensan que no les afecta porque ellos según creen han pagado casi todos los intereses. Y no hacen ni un solo calculo, con lo fácil que es teniendo las herramientas que hay hoy en día. En fin, espero que baje la inflación y los tipos de interés se aproximen a la media historica y sean más constantes, y que no nos tengan de arriba para… Leer más »

RDT
2 meses hace
Reply to  En fin ...

Yo expliqué aquí q tenía euribor y el año pasado cambia a caixabank a una fija al 2, y es verdad q lo normal es un interés del 2,5/3,5 pero cuando pagas un -0,5 y te sube incluso aunque puedas pagar duele y es bastante dinero al mes, cuando cuentas con ese interés y lo tienes claro no hay problema, pero aún así es bastante dinero y duele

RDT
2 meses hace
Reply to  En fin ...

Sabe mal por el q tenga una hipoteca variable y lo digo en serio, y algunos de ellos seguro intentaron cambiarse a fijo y por X motivo no pudo ser, pero es verdad q el euribor en negativo tampoco puedes tomarlo cuando firmas variable como algo normal y q pagar un 2 o 3 es algo lógico, ánimo q todo en la vida pasa, y en algún momento mejorará igual q la otra vez.

Anónimo
2 meses hace
Reply to  RDT

De los comentarios más sensatos que he podido leer. A mí me ha subido unos 200€. Que los puedo pagar sin problema, pues sí. Que me jode infinitamente, también. Ante esto, he hecho lo único que podía hacer y es revolverme contra el banco para pedir mejores condiciones y tengo la suerte de poder hacerlo y haberlo conseguido.

Pero también entiendo a personas que estas subidas les puedan hacer mucho daño en su economía familiar y no hayan podido hacer ningún tipo de mejora en su hipoteca. Para ellos no queda más que darles ánimo y desearles que escampe lo antes posible.

anonimo
2 meses hace
Reply to  RDT

se refiere a lo peor de los bancos caídos

Fernando
2 meses hace
Reply to  RDT

Yo firme en marzo del 21.
Había variables claro, pero también fijas. Del orden del 1 al 1,40%.
A mi Bankinter empezó ofreciéndome una fija al 1,20%, pero al final,apalancando con el 1% que me ofrecía BBVA, me quedó con Bankinter en el 0,90% fijo.
Con una variable, dado que estaba euribor en negativo, pagaba al final -0,5+0,89= 0,49%.El primer año 1,80%.
Quién, en su sano juicio, hubiese cogido variable para ahorrarse 40€ o menos al mes?
Pues hubo gente que cogió variable…

J.
2 meses hace
Reply to  Fernando

Depende del número de años y del importe. Yo cogí variable porque eran 90.000 euros a 15 años y para quitármela en 7-8.

Draculman
2 meses hace
Reply to  Fernando

Joer menudas fijas! Yo no vi ni una por menos de 2’45 en el año 2019

Fernando Quintero
2 meses hace
Reply to  Draculman

Eso es porque serás un tieso y careces de ingresos altos

Anonymous
2 meses hace
Reply to  Draculman

Tengo un compañero de trabajo que en 2019 cogió una fija al 1,45%, no se quizás deberías haber ido a más sitios. Lo digo desde el desconocimiento de cuantos bancos te pateastes

Guanonadado
2 meses hace
Reply to  Draculman

Pero qué me dices! Si en estos últimos años hasta al borracho de mi pueblo le ofrecían fija al 1 o 1,5%

Cristalino
2 meses hace
Reply to  Guanonadado

No sé a cuantos años te refieres con “estos últimos”, en abril-mayo de 2018, con el euribor en -0,2 yo firmé variable porque las fijas estaban en el 2% (puedes tirar de Google para ver datos), y era una hipoteca de 265.000 € a 25 años. Evidentemente yo pensé en si podría pagar un euribor de hasta el 4% y no tenía problemas, aunque evidentemente me hubiese jodido mogollón, tampoco me gusta tirar el dinero. Imagina la de intereses que me he ahorrado en los primeros 5 años de semejante hipotecón (aún no he revisado).

bajará o subirá....
2 meses hace
Reply to  RDT

El pasado viernes ante los comentarios de una subida brutal del euribor este lunes, me manifesté que tal vez viesemos un cambio de tendencia en la evolucion del euribor sobre todo por la convocatoria urgente del consejo del BCE, la cotizacion de las principales bolsas y los problemas de liquidez que empezaban a reconocer los bancos. Hoy el titulo del blog, coincide con mi apreciacion. Aunque hoy ha subido, aunque solo 15 milesimas, no olvidemos que el euribor es el tipo de interes que se aplican los bancos para prestarse dinero entre si. Si se va a inyectar liquidez, ni locos lo van a pagar al 3, 3,5, 4 o 5%, por lo que presumo que la tendencia es a la baja, ojo digo tendencia, no tipos negativos.

Eustaquio da souza
2 meses hace

No entiendo eso de que haya pasado lo peor cuando han vuelto a subir tipos. Es viable que se mantenga en estos niveles aunque los tipos suban?

Incógnita
2 meses hace

Lo que está claro es que ahora mismo hay mucha incertidumbre y nadie sabe lo que va a pasar.

2h variables bajo control
2 meses hace
Reply to  Incógnita

Cierto, te pones a investigar, y existen un montanazo de expertos economistas que pronostican todo tipo de variables, con finales totalmente opuestos.
Pies de plomo…

Anonymous
2 meses hace

Ande vamos a llegá

Tolai
2 meses hace

3,5 % es una cosa muy razonable, la locura fue lo anterior.

Es más, lo lógico es que lo dejen donde está, para así tener margen de bajada durante la proxima recesión.

En dos días nos diran que la inflacion al 4% no está tan mal, que lo del 2% ya no se aplica xD

mortage
2 meses hace

el euribor bajo los tipos que ya están al 3,5%, el euribor a 3,38% anticipa la primera bajada de tipos en menos de 1 años, la inflación es por el lado de la oferta no de la demanda, pueden causar una recesión si quieren si una cubierta vale 50 € por que el caucho está a 2€ el kilo, puedes mandar a tu pais al paro que la rueda seguirá costando 50€ mientras no produzcas mas cauche y baje su precio en origen

Fijo 1,90 (0% real)
2 meses hace

De hecho, yo creo que esto es peor, porque es mejor que suba pronto pero baje pronto, pero cuanto más tarde en subir, más tardará en bajar. Y esto es ley de vida

Sanjai
2 meses hace

0% real solo sinte suben el sueldo igualando la inflación..

Fernando O.
2 meses hace

Christine Lagarde se enfrenta a los 19 países de la zona euro y cada uno tira para su interés. Incluso el Gobierno de alguno de los grandes socios, como Italia, ha llegado a cuestionar el papel y existencia del BCE. El tándem franco-alemán hace tiempo que tiene las ruedas pinchadas y España cuenta con una coalición gubernamental donde uno de los firmantes es claramente anti bancario; y por este motivo creo que, el BCE tiene orden de no pasar del 4% este año, y de 3,5% el 2024 para que en 2025 esté entre el 1,5% y el 2%.

¿será cierto, o conspiración?

Fernando.-

Subrogado
2 meses hace

Lo curioso de todo es que el volumen de comentarios es directamente proporcional a la subida del Euribor del día, lo cual dice mucho de ciertos usuarios, más preocupados de criticar al que le irá mal del estado general dea economía y cómo le puede afectar (todos tenemos un hermano, amigo o vecino con hipoteca variable).

Anonymous
2 meses hace
Reply to  Subrogado

Es festivo en Madrid…

Subrogado
2 meses hace
Reply to  Anonymous

Ahora me encaja entonces…

2h variables bajo control
2 meses hace
Reply to  Anonymous

tanto Madrileño tenemos por aquí?
vaya vaya…

Variable e+0,9
2 meses hace

pues los que más pagamos por un trozo de caja de zapatos en un bloque de hormigón (en el mejor de los casos), qué quieres!?

Amara
2 meses hace

Yo sigo negociando la novación con mi banco ( ya va para 7 meses, para [email protected] que decís que es tan sencillo…) y estoy mirando la variable de Evo, primer año 0.99 fijo y resto 0.50 con nómina y seguro hogar. Actualmente tengo nómina, seguro hogar y vida y 0.89. Importe 150000, me quedan 16 años.
La verdad que no se si sería buena opción esta o la mixta de 5 años, 2.35, 5 años y resto 0.90 con nómina y seguro hogar.
No sé qué hacer.
Agradecería alguna opinión que me pueda orientar, porque veo que mi banco me está dando largas. Me revisan en mayo, ¿puede ser que estén esperando a ver el índice de mayo para contestarme?. Su respuesta es siempre que aún no tienen la oferta…
Gracias!

El Tito
2 meses hace
Reply to  Amara

yo intente pasar a fija de EVO pero como me quedan 107000 me dijeron que por menos de 150000 de capital ni se mueven

el del banco
2 meses hace
Reply to  Amara

Si no sale la novación, vende.

Se subirá al menos 450 €

Amara
2 meses hace
Reply to  el del banco

No hombre, a números de hoy salen unos 220 euros más, sin contar que el mes que viene amortizaré una cantidad.
Vender no es la solución, en algún sitio hay que vivir y en mi zona por menos de 950 euros no encuentras un alquiler en condiciones.

Anonymous
2 meses hace
Reply to  Amara

Ni caso al que te dice que vendas, ni siquiera sabe de tú solvencia económica y suelta la primera tontería, este tipo me recuerda al terraplanista gollum, tonto donde los haya

J.
2 meses hace
Reply to  el del banco

Veo que no tienes ni la ESO, dados los cálculos que haces.

Amara
2 meses hace
Reply to  J.

Me parece que eres muy listo tú.
Qué sabrás los estudios que tengo?.
He entrado para hacer una consulta, no para que me insulten.
Y si, he hecho los numeros, me quedan por pagar 16 con 6 meses, índice 1.25, estoy pagando 838, con el índice contando 4.2 aprox me salen 1074-1100.
Te falta educación.

Anonymous
2 meses hace
Reply to  Amara

Creo que “J.” le contesta a “el del banco” no a tí.

Amara
2 meses hace
Reply to  Amara

Me da igual. Que les den a ambos

Subrogado
2 meses hace
Reply to  Amara

Con 150.000 pendientes yo iría a una mixta a 15 años de EVO, sin duda. Estando en 2,45 creo recordar, el equivalente en variable sería un Euribor de 1.95, lo cual veo improbable en un tiempo largo visto como está el tema.

Amara
2 meses hace
Reply to  Subrogado

Es lo que estoy mirando, dentro de todo no está mal,

Guaneandome
2 meses hace
Reply to  Amara

Los de EVO son unos informales, en Septiembre de 2022 empecé a negociar con ellos una fija, después de marearme y hacerme perder el tiempo durante dos meses, tuve que recurrir al BBVA

Amara
2 meses hace
Reply to  Guaneandome

Y bbva bien?

J.
2 meses hace
Reply to  Amara

A mí me han cambiado ya tres veces el gestor.

Anonymous
2 meses hace
Reply to  Amara

Pasate por las cajas de ahorros y consulta, esos están más caninos por pillar hipotecas, por preguntar no se pierde nada

Anonymous
2 meses hace
Reply to  Amara

Yo con BBVA perfecto, en Febrero pase de una variable 1.25% en deutche bank a 2.50% fija en BBVA, y la verdad que en todo el trámite no puedo tener queja de ellos, ellos contactaron con mi banco y fue todo relativamente rápido.

Subrogado
2 meses hace
Reply to  Guaneandome

Depende del gestor que te asignen, imagino. En mi caso es cierto que tuve que insistir mucho y estar detrás de él pero al final pude conseguirlo.

Gemma
2 meses hace
Reply to  Amara

Yo me estoy pasando a Evo fija con nómina. Me queda un 3’10. Que no es el mejor fijo de toda la historia? Pues no. Pero con un 0’95..solo con que el euribor esté a 2, mas o menos sería lo mismo…me he cansado del euribor y de que los planes de futuro dependan de lo que pase en todo el mundo entero. Me quedo con una cuota totalmente pagable y a vivir sin preocuparse, suficiente. Siempre dije q me conformaba mientras mi hipoteca fuese igual que un alquiler en mi mi ciudad, y con la fija me quedará por la mitad de un alquiler, así que, objetivo conseguido

Amara
2 meses hace
Reply to  Gemma

Perfecto, voy a hacer lo mismo y ganar en tranquilidad.

Anonymous
2 meses hace
Reply to  Gemma

Siempre podrás en un futuro subrogarte o novarte cuando vuelva a cambiar todo. Mejorando esa fija.

Yeroe
2 meses hace

Una pregunta. Es la primera vez que me revisan hipoteca con alza de Euribor (compre en el 2007… por 260000…). El hecho de que suba el interes afecta a la cantidad amortizada. Me explico el año pasado amortizaba 678 sobre cuota de 686. Este año con la subida de interes entendía que la subida de cuota mantenía la amortización mas o menos pero bastantes mas intereses, pero no, ahora sobre cuota de 939 solo amortizo 479. Es correcto o tengo que ir a la entidad?

José Manuel
2 meses hace
Reply to  Yeroe

Es correcto.

Como es para hacer las cuotas iguales, al pagar más intereses baja el capital amortizado.

J.
2 meses hace
Reply to  Yeroe

Uf, creo que te interesa cambiarte.

RDT
2 meses hace

Si yeroe por desgracia es correcto, cuando sube el euribor el interés, sube la cuota pero no solo sube el interés y el capital q pagas sigue igual, si no q el capital q pagas baja y la letra sube

Yeroe
2 meses hace
Reply to  RDT

Gracias

Paco
2 meses hace

Bajo mi punto de vista estamos en manos de psicó[email protected] económicos, que llevan cagada tras cagada, creando una situación totalmente descontrolada, y del que nadie es absolutamente responsable. Por cierto ya tengo un nuevo trabajo, en colchonerías Etxebarrieta, se ha ajustado perfectamente a mi perfil.
Fdo:Paco el antiguo segurata

2h variables bajo control
2 meses hace
Reply to  Paco

En Bank Olchón también están cogiendo gente!

Paco
2 meses hace

Tomo nota
Fdo: el antiguo segurata

Anónimo
2 meses hace
Reply to  Paco

Te llaman pacomé

Renzo
2 meses hace

Menudo pulso tipos de interés vs Euribor. Aunque está claro que si los tipos no bajan, el Euribor acabará por subir.

Anónimo
2 meses hace

Lagarde acaba de comunicar que inyectará liquidez a los bancos si o si. No lo entiendo, me lo puede explicar alguien?

F
2 meses hace

3.38 era el valor el viernes pasado, hoy es 3.395

Jo0lZ
2 meses hace

Hola buenas!
Este año me hipoteco, yuhuuu xD
Una hipoteca a plazo fijo al 2,7 sería una buena opción?
Me ofrecen mixta a 5 años al 1,8 y después euribor+0,5.
Gracias por la ayuda :)

José
2 meses hace
Reply to  Jo0lZ

Quién te ofrece esa mixta?y con que vinculaciones?

Jo0lz
2 meses hace
Reply to  José

Kutxabank con vinculaciones de seguro de vida, hogar, plan de pensiones que ya le tengo con la empresa y cuenta y tarjetas con ellos

José
2 meses hace
Reply to  Jo0lz

No hay quien entienda nada.Yo tengo la hipoteca en Kutxabank y me la llevo a BBVA con un fijo del 2.6 con seguro de vida hogar y nómina.En la BBK solo me ofrecen mixta y variable.Fijas se supone qno dan

Jo0lz
2 meses hace
Reply to  José

En Kutxabank no te ofrecen esas condiciones?
A mi esas condiciones me las podrían ofrecer en fija, pero no sé si arriesgarme a dejarla tan alta, al 2,6. Con la mixta luego piedo tener algo de margen de maniobrabilidad

José
2 meses hace
Reply to  José

El 28 de marzo firmo con BBVA.Kutxabank me daba mixta al 2.4 con un montón de vinculaciones.Yo con nómina seguro de hogar y tarjeta me debajan en 2.7.Durante 5 años y luego euribor +1 con esas mismas vinculaciones.Asi que finalmente me voy BBVA al 2.6 fijo con seguri de hogar vida y nómina.Es un importe de hipoteca de 96000 que con variable no me acabo de fiar

Renzo
2 meses hace
Reply to  Jo0lZ

2.7% a fijo. Siempre. El Euribor medio histórico es 1.8, que más un 0.5, te vas al 2.3% en la media de la vida de tu hipoteca. Por 0.4 no merece la pena vivir con incertidumbre.

Jo0lz
2 meses hace
Reply to  Renzo

Sí, me parece un buen consejo. Menuda indecisión esta…

Contento a fijo
2 meses hace

Pues no sé si todo esto va a calmar los mercados. Lo que sí se y me alegra es que haya calmado la zona de comentarios.

Gabriel Jesús
2 meses hace

HdGP

Luisa
2 meses hace

Buenas, me ofrecen hipoteca fija al 2.45 para un capital de 162000 euros 25 años. Alguien q pueda darme su opinión?

Jo0lz
2 meses hace
Reply to  Luisa

Es muy buena oferta, quien te la ofrece?

Variable e+0,9
2 meses hace

Zi eh’to no es naaaa’

108
0
Nos gustaría saber que piensas de esta noticia ¡Comenta!x