El resultado de las elecciones autonómicas en Cataluña, donde el bloque independentista ha conseguido conservar la mayoría absoluta en el Parlament a pesar de la victoria de Ciudadanos, supone el “peor escenario posible” para los intereses de los inversores, según los analistas consultados por Europa Press.
Según los expertos, el desenlace de la cita electoral arroja incertidumbre al comportamiento del Ibex 35, pues no aclara el escenario político, lo que provocará que el selectivo madrileño se quede rezagado con respecto a las posibles subidas del resto de Bolsas en Europa.
“Los resultados electorales en Cataluña no despejan el panorama político y el Ibex 35 volverá a quedarse rezagado respecto al resto de bolsas”, aseguran desde el departamento de análisis de Bankinter, diagnóstico que comparten los analistas de Renta 4, que señalan que tras el 21-D se extiende la incertidumbre política, aunque descartan escenarios “extremos” de unilateralidad.
“Estamos quizás ante el peor escenario para los intereses de los inversores españoles, ya que lo más probable es que el núcleo independentista vuelva a gobernar”, asevera el analista de XTB Joaquín Robles, que puntualiza que la búsqueda de la independencia a través de los cauces legales, en vez de por la vía unilateral, “tranquilizaría” a los inversores.
CONVIVIR CON LA INCERTIDUMBRE
En cualquier caso, el retroceso que está experimentando el parqué madrileño no es tan pronunciado como cabía esperar, ya que, según Robles, los inversores han aprendido a “convivir” con este foco de incertidumbre, “que se mantendrá por un tiempo indefinido”.
A este respecto, el analista de Self Bank Felipe López-Gálvez atribuye el impacto “limitado” en el mercado a que las encuestas dejaban entrever que independientemente del resultado de las elecciones, el problema catalán “no se resolvería de la noche a la mañana”.
En opinión de López-Gálvez, el mercado, en cierto modo, “respira tranquilo al saber que, en este caso, la vía unilateral de independencia no parece ser una opción”.
INTERVENCIÓN DEL BCE
Tras conocerse el resultado de las elecciones, la prima de riesgo española se ha mantenido en el entorno de los 110 puntos básicos, lejos de los máximos desde el 1 de octubre de 132 puntos, gracias al soporte del Banco Central Europeo (BCE), apuntan los expertos.
Tanto los analistas de Renta 4 como los de XTB coinciden en que el apoyo del organismo que preside Mario Draghi a través de su programa de compra de activos favorece la estabilidad de la rentabilidad de la deuda española a pesar del contexto de incertidumbre.
“El apoyo incondicional del BCE con su actual programa de compra de activos está manteniendo los niveles de deuda estables a pesar de la situación actual de incertidumbre”, concluye Robles, de XTB.
¡Comenta!
La responsabilidad es de los votantes , si son tan tontos de apoyar a los independentistas a pesar de la fuga de empresas , la subida del paro y de la bajada del turismo en la zona pues ellos mismos con su mecanismo , si tan importante es la pela
Que disfruten lo votado !!
El problema es que lo disfrutarán/sufrirán tanto los que lo han votado como los que no.
Boicot a tope.
Es lo que tiene insultar y menospreciar al resto de Esoaña
#3: :D No puedes hablar en serio… Te has adelantado al 28D???
#4: Lo unico q eres capaz d sacar d todo esto son las gravísimas ofensas q has kerido hacerte tuyas en un afan irrisorio de egocentrismo personal? Vuelvete a tu caverna, anda…
# 3, isla
Es de agradecer que aportes soluciones; pero creo que son utópicas. ¿Tú crees que Puigdemont se va a bajar de la burra? Sólo cuando se den las circunstancias para que desaparezca de la escena política se podría plantear algo así y cuando la cosa estuviera muchísimo más madura.
#6 Valdevarnés: Muy bien explicado, pero pretendes saber más que nadie sin tener la información de 1a mano, y teniéndola además a través de medios más parciales que tv3 según parece (tv3 lo es, pero 13tv, tele5, antena3 y tve pasan delante, te lo asegura uno que no es ningun independentista radical). Y eso hace que caigas en un error tras otro y hasta que sueltes alguna barbaridad. Talento literario desaprovechado. Sigue practicando.
# 8, JK
Vamos al grano y no mezclar churras con merinas. estamos hablando de TV3. Sé de que hablo. No soy ningún nindundi que escribe por escribir.