Desobediencia fiscal

por Carlos Lopez

Desobediencia fiscal 4Decía Winston Churchill, que sólo se fiaba de las estadísticas que he manipulado él y mucho me temo que hoy más que nunca nos acordaremos de esta frase ya que si algo nos trae las huelgas es una guerra de cifras.

Yo no voy a hacer huelga, creo que hay razones para protestar pero no de esta manera, y si bien los culpables de la crisis los tenemos en casa, los salvadores los tenemos fuera y debemos mostrarnos ante ellos como un pueblo responsable, que trabaja para pagar sus deudas. Por otro lado, como autónomo no me siento representado por los convocantes, los cuales a mi juicio han sido también parte culpable de la situación a la que hemos llegado, como un elemento más de esa clase privilegiada receptora de subvenciones y consejeros en cajas intervenidas, todo ello sin asumir ninguna culpa ni ninguna dimisión y manteniéndose en la misma línea que cuando crecíamos al 4%. Esto es una opinión personal y respeto a los que hacen huelga y dejan trabajar.

No obstante, como he comentado, hay razones para protestar, la mayoría entendemos que la contabilidad nacional está dañada y dado que nos han puesto muy duro el endeudamiento, la solución más factible, rápida y “sugerida” desde la UE son los recortes, que deben priorizarse en función de su prescindibilidad  y es aquí donde la mayoría nos sentimos traicionados al ver cómo los prescindibles hemos sido los ciudadanos y los imprescindibles la clase política que a penas han visto modificados sus privilegios. Aceptaré recortes en sanidad y educación cuando no haya más sitios donde recortar.

Hagamos un poco de historia, tras la elección de Ronald Reagan como presidente de EE.UU en 1980 y su llamada a rearmar los EE.UU., con el apoyo de Margaret Thatcher en Gran Bretaña, el gasto militar aumentó de forma espectacular. Así también lo hizo el número de protestas ante tal incremento de gasto inútil.

El Secretario de Estado de EE.UU. de por entonces, Alexander Haig, ante tanta manifestación, dijo esta frase:

 Que protesten todo lo que quieran, siempre y cuando continúen pagando sus impuestos.

Y aquí es donde estamos, protestando pero pagando nuestros impuestos (cada vez más altos), por tanto, yo voy no a protestar pero voy a dejar de pagar impuestos y lo hago a mi manera, el pasado 30 de Agosto lo comenté aquí.

En mi caso, a partir del 1 de Septiembre al verme acosado por una subida de impuestos injusta me voy a convertir en un rata social, me declaro en huelga de consumo y voy a apurar al máximo cada céntimo que gane, me apunto al “lonchafinismo” (o consumo responsable). Apuraré más las lentillas mensuales, me cortaré menos el pelo, dejaré de ir al cine para ver las pelis en casa, apuraré las fechas de caducidad, conduciré más económicamente. Sé que los comercios no tienen la culpa y lo siento por ellos pero si el gobierno se da cuenta de que es una medida inútil, tal vez se la replanteen.

Y así ha sido, durante este mes y medio he aportado menos al estado que antes de la subida del IVA y esto les duele mucho más que cualquier huelga general, que a fin de cuentas no deja de ser, económicamente una fracción ridícula del PIB.

Y se puede ir más allá, se puede protestar mediante una desobediencia fiscal mediante mecanismos legales, veamos algunos:

Evasión fiscal legal

Se  puede reducir el impuesto adeudado por el uso legal de técnicas de evasión fiscal, esto se denomina elusión fiscal (muy distinto a la evasión fiscal). Si lo hacen las grandes empresas ¿Por qué no vamos a hacerlo nosotros?. Básicamente consiste en buscarse un buen asesor fiscal. Aprovecha estos últimos días del año para ajustar al máximo la declaración de la renta que te tocará hacer el año que viene.

Pago bajo protesta

Algunos contribuyentes pagan sus impuestos, pero incluyen cartas de protesta junto con sus formularios de impuestos, otros pagan de una manera que crea inconvenientes para el recaudador – por ejemplo, mediante el pago de la totalidad del importe en monedas de céntimos. Otra opción es pagar siempre el último día, recuerda que el dinero está íntimamente relacionada con el tiempo.

Reducción de gastos e ingresos

Aqui es donde entraría la huelga de consumo (reducción de gastos) y consiste en cambiar tu estilo de vida para pagar menos impuestos. Por ejemplo, para evitar un impuesto especial sobre el alcohol, puedes comprarte un alambique y hacer licores en tu casa,  para evitar los impuestos sobre la gasolina, podrías plantearte montar en bicicleta o compartir coche y para evitar pagar impuestos del tabaco, dejar de fumar (ya que por salud, muchos no lo hacen). Respecto a la reducción de ingresos, no es ninguna tontería ya que podrías estudiar cómo afectaría a tus ingresos una pequeña rebaja en el salario para pagar menos por IRPF y que apenas se note en tu nómina.

Por tanto, mi opción pasa por la desobediencia fiscal ya que a parte de llevarme a un estilo de vida menos consumista, golpea a donde más le duele a los políticos, sin apoyar ninguna bandera ni color y evitando que otros se apunten los tantos de tu sacrificio.

Subscribe
Notificame

137 Comments
Más antiguos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
q
10 años hace

Cómo es posible que …
CANARIAS, que tiene algo más de 2 MILLONES DE HABITANTES, tenga 88 AYUNTAMIENTOS, 7 CABILDOS y 1 COMUNIDAD AUTÓNOMA. O SEA:
•             1.404 CONCEJALES
•             157 CONSEJEROS DE CABILDOS
•             60 DIPUTADOS EN EL PARLAMENTO DE CANARIAS
•             15 ESCAÑOS EN EL CONGRESO
•             14 ESCAÑOS EN EL SENADO.
•             TOTAL: 1.650 INDIVIDUOS para dirigir una población de algo más de DOS MILLONES DE HABITANTES.
 
Manda huevos; ¿te imaginas cuantos mamones mantendríamos si tuviéramos los 19 MILLONES DE HABITANTES que tiene Nueva York?
Por cierto, ¿sabes cuantas personas componen el gobierno del AYUNTAMIENTO DE NUEVA YORK?
 
51 = CINCUENTA Y UNA

¿Será por eso por lo que nos tienen que rescatar?
 

falandraixa
10 años hace

Los musulmanes de un barrio danés se niegan a poner árbol de Navidad http://t.co/NC5h0sNS

apa
10 años hace

Agenda del dia http://dlvr.it/2TV9fL

kekosas
10 años hace

Un septuagenario intenta lanzar estiércol a Carlos de Inglaterra y Camilla http://t.co/sXY28Z0c

izo
10 años hace

El gobierno federal estadounidense inició el presupuesto anual de 2013 con un déficit de 120.000 millones de dólares, un indicio de que el país se encamina a otro déficit superior a un billón de dólares.
El Departamento del Tesoro dijo que el déficit de octubre fue 22% superior al del mismo mes el año pasado. Funcionarios dijeron que el déficit del año pasado fue menor de lo esperado debido a una peculiaridad de calendario que permitió que algunos beneficios fueran pagados en septiembre de 2011.
El año fiscal de Estados Unidos inicia el 1 de octubre.
El gobierno ha registrado déficits de más de un billón de dólares en cada uno de los últimos cuatro años. El presidente Barack Obama y el Congreso se encuentran bajo presión para generar un plan para poner freno al déficit mientras llegan a un acuerdo presupuestal que evite aumentos de impuestos y fuertes recortes de gastos a partir del 1 de enero.

OdioChina
10 años hace

http://t.co/QA4u6I2O China superará a EE UU y se convertirá en la primera potencia mundial en 2016

falandraixa
10 años hace

Banco Sabadell ampliará su negocio en Cataluña y Aragón, en lugar de otras opciones en otras zonas peninsulares, al hacerse con el control de Caixa Penedés, una de las entidades catalanas que se desmarcó en su momento de los designios de la Generalitat de Cataluña para permanecer en unas integraciones regionales que terminaron en fracaso. Tal es el caso de Unnim, el proyecto de las cajas comarcales que acabó en manos del BBVA a precio de saldo y de Catalunya Caixa, el de las provinciales, que ha sido nacionalizada por el FROB. El interés del grupo que preside José Oliu se ha materializado en un momento en el que la integración en el proyecto de Banco Mare Nostrum (BMN, capitaneado por Caja Murcia) pasa por un déficit de capital de más de 2.000 millones de euros, según las recientes pruebas coordinadas por Oliver Wyman. El Sabadell se ha caracterizado durante la última década por su capacidad integradora (Banco Herrero, Banco Atlántico o más recientemente la CAM, entre otros) para crecer como una entidad financiera nacional pese a su registro catalanista

Anonymous
10 años hace

# 9

Señor López se comporta usted como si acabara de descubrir América. ¿Pero que cree usted que ha estado haciendo la mayor parte de la población desde que empezó la crisis y algunos desde mucho antes? En España se ha querido imponer por la castuza un estilo e vida que requeriría unos ingresos mensuales de 3000 € netos al mes mínimo por trabajador cuando estamos en un sueldo medio de 941 y eso los que trabajan. El lonchafinismo, más o menos escondido por verguenza es algo que ya se aplica desde tiempos inmemoriales. De todas las maneras si usted lo descubrió en el verano pues uno más. Sin ir más lejos en esta página estaba el famoso ICG que también lo exponía desde un contexto más cutre pero que al fin y al cabo era lo mismo. Es dificil que esta medida pueda ser efectiva porque ya se aplicaba y  excepto algunos pocos nuevos que se incorporen, habemos muchos que ya no podemos recortar más excepto si dejamos de comer y me refiero a legumbres.

Pei
10 años hace

Hola Carlos,
Interesante artículo, pero te has colado en lo del IRPF. No puede ser que teniendo mayor salario bruto te lleves menos al bolsillo (neto) al final del año fiscal (después de hacer la declaración de la renta).
Saludos

Juan
10 años hace

Tengo un buen amigo que por circunstancias profesionales (legales) tiene en una caja de seguridad de un banco 200.000€ en B. Gana más de lo que declara.

Como sabe que yo leo muchos foros de economía me pregunta si yo regularizaría esa pasta con el plan de amnistia fiscal este que hay ahora. Creo que tiene miedo a una futura investigación de sus ingresos reales.

Convertirlo en A y ponerlo a plazo fijo en un banco tampoco  parece la panacea en las circunstancias bancarias actuales.

¿Vosotros que haríais?
 
 

fyahball
10 años hace

En mi caso, a partir del 1 de Septiembre al verme acosado por una subida de impuestos injusta me voy a convertir en un rata social, me declaro en huelga de consumo y voy a apurar al máximo cada céntimo que gane, me apunto al “lonchafinismo” (o consumo responsable). Apuraré más las lentillas mensuales, me cortaré menos el pelo, dejaré de ir al cine para ver las pelis en casa, apuraré las fechas de caducidad, conduciré más económicamente. Sé que los comercios no tienen la culpa y lo siento por ellos pero si el gobierno se da cuenta de que es una medida inútil, tal vez se la replanteen.

Lo mejor que te he leído en 5 años calopez, ah y eres un antisistema jejejje

Maño H20
10 años hace

Yo tampoco me sumo a la huelga. Primero porque sigo manteniendo la tesis de que con ello no se mejora nada. Segundo porque los convocantes ni me representan ni les considero legitimados para hablar en  nombre de los “trabajadores”. De hecho me da la impresión de que ellos hoy es el único día del año en el que “trabajan”. Bueno, el segundo, que en marzo también curraron un día.   Con mis ratos libres, entre otras cosas para leer esta página, yo estoy operativo en el trabajo desde las 6 de la mañana hasta aproximadamente las 9 de la noche. Así todos los días. Paro lógicamente a comer, aunque en muchas ocasiones la comida consiste en un bocata delante del ordenador revisando datos e informes.   Con mi trabajo creo y mantengo varios puestos de trabajo de forma directa y gestiono más de 200 de forma indirecta. En el periodo 2008-2012 no he tenido que despedir a nadie. La única restructuración ha consistido en facilitar un plan de rentas garantizadas para un colectivo de poco más de 10 personas que están en edad muy próxima a la jubilación. Los sindicatos CCOO y UGT se han pronunciado sobre este plan calificándolo… Leer más »

Juanito Gonzale
10 años hace

Yo tambien lucho por cambiar mi estilo de vida (y el de mi mujer :-) ) y tambien intento que consumamos menos, pero no por motivo de pagar menos impuestos sino porque a partir de ahora ir por el viejo camino materialista y consumista  solo nos traera frustracion. La actual situación economica y fiscal hace dificil lo de ganar dinero, y como se gana tan difícil yo he optado por ganar el minimo necesario para que podamos vivir  dedicando minimo tiempo y fuerzas a lo de ganar dinero. Asi me queda tiempo y fuerzas para otras cosas, disfrutar de mi familia, hacer deporte, leer, etc, etc.  ya si algun dia, lo de ganar dinero se vuelve mas facil ya me replanteere el tema, hasta entonces me niego a convertirme en esclavo de mi propio afan de tener cosas que no necesito… 

efe
10 años hace

Agradezco a los sindicatos que han hecho que este año vaya 2 días a trabajar con más ilusión que nunca.
Hoy hasta he llegado antes.

noaladerecha
10 años hace
Anonymous
10 años hace

La huelga general se presenta con resultados inciertos. Ninguna de las nueve huelgas generales convocadas en democracia por los sindicatos, y apoyadas por los partidos de izquierdas, ha contado con menos respaldo popular que la actual. Al menos en su inicio. La Puerta del Sol de Madrid, plaza desde donde tenían previsto iniciar su trabajo los ‘piquetes informativos’ estaba completamente vacía minutos antes de que dieran las 12 de la noche. Igualmente continuaba desierta minutos después. Es quizás la consecuencia de la falta de convencimiento entre los trabajadores de que una segunda huelga contra el Gobierno que apoya el Partido Popular en menos de siete meses, y cuando todavía no lleva gobernando siquiera un año, tenga algún sentido para mejorar la situación. 

Tril
10 años hace
pregunta tonta
10 años hace

Lo del alambique -muy bueno, Carlos- me ha calado. Me veo plantando mi propio tabaco en macetas… y perseguida por Elliot Ness

Pakito
10 años hace

¡¡¡DATOS DATOS Y MÁS DATOS!!! ¡¡¡QUIERO DATOS!!!  Algo que tienen en común TODOS los políticos es que si un dato no les gusta, lo mejor que puedes hacer con él es modificar la manera en que se calcula, pongamos 1 precedente de cada partido: – PSOE: Cuando empezamos la crisis el señor Pepe Blanco anunció su medida estrella anti-crisis… cambiar la manera en la que se contabiliza la deuda y la manera de sacar concursos, de esa manera tendremos menos deuda… resultado, a la semana siguiente nos bajaron la calificación – PP: Cuando la señora Aguirre llegó a la presidencia de la Comunidad de Madrid, llegó con 2 precedentes, el Tamayazo  y la promesa de reducir la lista de espera de la sanidad madrileña… como lo segundo no lo conseguía pues cambió la deficinión de lista de espera y consiguió reducir la lista de espera En las huelgas ocurre lo mismo… ¿qué hacer para que el dato mole? la respuesta es simple, cambiar la manera en la que se calcula la estadística y el dato mola más, mejor explicarlo con un ejemplo simple: tengo 2 centros de trabajo con 100 personas en cada centro: Calculemos el centro 1: como es… Leer más »

Juanito Gonzale
10 años hace

Ah,  yo tampoco hago huelga. Mi empresa se porta decentemente y no veo porque crearle problemas cuando no tiene la culpa de nada.

masdetodo
10 años hace

La prensa internacional está siguiendo minuto a minuto cada nuevo hito de la crisis española. Como relata someramente Isabel Eva Bohrer en un artículo que publica este martes The Wall Street Journal: ‘Hambre. Austeridad. Paro. Secesión. Tres jóvenes muertas en una estampida durante una fiesta de Halloween. No pasa un día sin malas noticias sobre España’. El artículo, que se titula ‘La verdadera crisis de empleo en España’, hace una pregunta a lo tonto, como quien no quiere la cosa: ‘Si la cuarta parte de los españoles están en el paro, entonces por qué hay tantos que buscan trabajo que no se presentan cuando se les llama para entrevistas de trabajo?’. Y cuenta todos los tipos y tópicos de la picaresca sobre el desempleo para terminar con este desafío: ‘Más que una crisis económica, España está sufriendo una crisis de ideas. ¿Está la sociedad española preparada para encontrar una solución?’. Una buena idea para una buena solución es justo lo que alaba un editorial de Financial Times.

Anonymous
10 años hace

¿Y si la solución fuera la dictadura como en Singapur?
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/10/internacional/1352541067.html

uno que va y...
10 años hace

# 1q

 El alcalde de mi pueblo es un jubilado que no cobra ni sueldo, ni dietas ni kilometraje… en nómina del ayuntamiento sólo hay 1 auxiliar y la secretaria de ayuntamiento que va 1 día a la semana (ésta está para 3 ayuntamientos)… muchos alcaldes y concejales no tienen nómina y lo hacen por ayudar a su pueblo… otros evidentemente van a robar, así que no es bueno meter a todos en el mismo saco

Anonymous
10 años hace

Hasta las narices de escuchar hoy a los representantes sindicales
“Los trabajadores y las trabajadoras”
No dominan el lenguaje y quieren dominar nuestra política

kekosas
10 años hace

Acapulco se declara en quiebra con deuda de 162,1 millones de dólares http://economia.elpais.com/economia/2012/11/13/agencias/1352766928_011069.html

Luis
10 años hace

Según CCOO la huelga ha sido secundada por el 103% de los trabajadores y según el Gobierno la demanda eléctrica ha subido un 23,4%

zaza
10 años hace

  La Maestra les enseñaba a los alumnos, la diferencia entre   “tener todo” y “no tener todo”…   Andrea se levanta y dice, – “Mi padre es rico y tiene de todo, TV, DVD y un Mercedes-Benz.” – “Está bien”, dice la maestra, pero, ¿acaso tiene yate? y dice, – “No, no tiene yate” – “Entonces “no tiene todo” le dice la Maestra.   Arturo entonces se levanta y dice, – “Pero mi Papá sí. El tiene TV, DVD, un Mercedes-Benz y un yate” – “Pero, ¿acaso tiene un avión? pregunta la Maestra. – “No, no tiene avión” – “Entonces tampoco se puede decir que “lo tiene todo”, ¿verdad, Arturo..?”    Entonces Pepito se levanta y dice: – “Pues mi Padre sí lo tiene todo.” – “¿Estás seguro, Pepito? – ” Sí, sí estoy seguro… El sábado mi hermana le presentó a su novio,.. un tipo loco con el pelo de punta engominado, 2 pendientes de argolla,   3 piercings en el labio, otros 2 en las cejas, varios tatuajes en los brazos, pantalón vaquero desgarrado, gorra de hip-hop y camiseta rota y sin mangas… Y cuando mi padre lo vió, de inmediato exclamó, –  ¡¡¡¡¡..”Su pu.ta madre… ésto… Leer más »

Juanito Gonzale
10 años hace

Quiero mandar a tomar un poquito por c.ulo a:
* los que dicen que hay mucho paro porque los Españoles no queremos trabajar.
* los que dicen que la gente se suicida por capricho
* los que dicen que los politicos roban poco comparado con el PIB
* y unos cuantos mas… 

fyahball
10 años hace

# 27, kekosas

jojojo y el hayuntamiento de Badalona ya debe un 50% más que eso… el petardazo que vamos a pegar en España se va a oir en la Luna

Juanito Gonzale
10 años hace

#11
que lo done a Caritas, hombre.  

Press
10 años hace

Miércoles en huelga general con los periódicos de papel algo atrasados y los medios digitales que siguen al minuto la incidencia, los incidentes, los piquetes, los detenidos y los heridos. Algunas encuestas online sobre si los lectores hacen huelga o no: Diario Crítico: Sí 37%, No 61%; Invertia: Sí 23%, No 73%. El Confidencial: Sí 17%, No 83%. Algunos titulares para una jornada aguerrida: Los piquetes parten hacia los centros de trabajo con la intención de paralizar el país (Diario Abierto); Los piquetes intentan colapsar los puntos clave del 14-N (Libertad Digital); Los piquetes exhiben su violencia para amedrentar a los trabajadores y que la huelga general sea un éxito (El Imparcial); Los sindicatos canalizan la rebelión social contra la crisis económica (El Confidencial, por Carlos Sánchez); Preocupados por su futuro, los sindicatos intentan recomponer imagen y estrategia: las agrupaciones sindicales temen verse desplazadas por los movimientos ciudadanos (Vozpopuli, por Antonio Maqueda); Interior ordena a la Policía usar todos sus “medios audiovisuales disponibles” para grabar incidentes el 14-N (mismo medio, por Ó. López-Fonseca). La primera de El País lleva una gran foto del presidente sentado y con cara de estar bastante abrumado y un título aparentemente neutral: Rajoy afronta su… Leer más »

Anonymous
10 años hace
Press
10 años hace

Desahucios: La Razón: El PSOE bloquea el pacto antidesahucio ante el 14-N: plantea exigencias legales ‘inaceptables’ para el Gobierno porque afectarían a la seguridad jurídica de los deudores que están haciendo frente a sus hipotecas; los socialistas no han querido cerrar un acuerdo antes de la huelga al interpretar que sería una baza para Rajoy, que aprobará las medidas mañana. El País: El PSOE presiona al Gobierno para cambiar la ley hipotecaria: cuatro grandes banqueros se reúnen en secreto para aunar posiciones sobre las hipotecas impagadas (por Carlos E. Cué / Miguel Ángel Noceda). Cinco Días: La banca nacionalizada tiene 3.500 millones en hipotecas impagadas. Expansión: La banca tiene 69.300 millones de euros en hipotecas de alto riesgo, el 14% (por M. Martínez). Eulogio López en Hispanidad: Desahucios. Continúa la feria de la demagogia: la culpa no es de la banca. Nadie obliga a un hipotecado a firmar una hipoteca. Los banqueros son culpables de muchas barbaridades, pero no de ésta. Y el Gobierno es culpable de salvar bancos en lugar de dejarles quebrar, no de los desahucios. Ajustes, con abundante cobertura a lo que dijo Guindos en Bruselas, tomado por unos al pie de la letra y por otros… Leer más »

MarkosL
10 años hace

Yo creo que por la senda del mínimo-consumismo, global, no llegaremos muy lejos.   Por lo menos no mucho más lejos que el máximo-consumismo que es el que nos ha traído hasta las situaciones actuales que ya conocemos.   La cuestión, creo yo, es el consumo responsable. Yo lo venía haciendo ya antes, y ahora lo seguiré haciendo. Quizá con más vigilancia de mi parte y quizá, sí, consumiré menos, porque llevo 4 años con el mismo sueldo y diga lo que diga el IPC la vida ha subido una barbaridad, por lo que en algún caso ya no gasto lo que quisiera, porque no lo tengo, no es viable o no es seguro.   Y si ya venías haciendo un consumo responsable lo siguiente a la hora de reducir es no consumir, y tampoco.   Lo que me rebota mucho es que los gobiernos han tirado una barbaridad de dinero, llegan las vacas flacas, todos hablan del consumo e incentivarlo y lo primero que hacen es un ajuste brutal. Ajuste a nuestras espaldas, recordemos que al poco de quitar 10.000 M€ en sanidad aparece Bankia y pide éso mismo… Evidentemente hay que ajustar y reducir, pero en exceso es… Leer más »

Press
10 años hace

Otras novedades: Expansión: Iberdrola pide parar la producción de las energías más caras (por A.C.A.). En el mismo diario: El Gobierno privatizará la gestion de Cercanías: la concesión de las líneas e corta y media distancia se sacará a concurso durante 2013 (por J. M. Lamet / C. Morán). El Boletín: Galán pide a Rajoy que decida ya si España puede permitirse 70.000 millones en primas a las renovables (por E.B.). Capital Madrid: Galán reclama al Gobierno una Ley Eléctrica “objetiva, transparente y estable”: insiste en que los 32.000 millones de déficit de tarifa ahogan al sector (por C. M.). En el mismo medio: Hochtief erosiona tanto como Iberdrola los márgenes de ACS y dispara sus costes financieros: la inversión en la eléctrica no es la única razón del deterioro de los resultados de la constructora, que podría suspender el dividendo; la filial alemana fortalece la cuenta de explotación pero aporta fondos de operación negativos (por Jorge Chamizo). Cinco Días: Plan de la industria del automóvil para crear 73.000 empleos (por Noemí Navas). El Confidencial: El Gobierno amenaza con romper la fusión de Iberia con BA por incumplir el contrato: en pleno día de huelga general, el Gobierno nunca ha… Leer más »

luce
10 años hace

Iré a la huelga cuando la hagan en domingo
cogere la pancarta, y protestaré contra los políticos
los sindicatos , y contra este sistema  que nos ha lleva
a los de siempre a pagar las crisis.
 

he sido yo?
10 años hace

#20, pakito
 bien ilustrado, manipulacion al servicio de politicos, SINDICATOS Y MEDIOS DE COMUNICACION…

Admin
10 años hace

 

Algunos links.-

 

Los 30 países que más crecen y los 30 que menos en 2012 (adivinad en qué lista está España)

 

Activos más y menos rentables en lo que llevamos de 2012 dlvr.it/2TSRvw

 

Las mayores preocupaciones de las pymes USA se resumen en 3 dlvr.it/2TSRrS

 

Empresas USA más solventes que su país según la cotización de sus CDS dlvr.it/2TY7ZK

 

Viñeta -de la inflación de protestas- del día dlvr.it/2TY7ZT

Elwood Blues
10 años hace

# 14, Juanito Gonzale
Totalmente de acuerdo contigo, al hilo de esto recomiendo un libro “El hombre del traje gris”

8bizcocho
10 años hace

Estadística lleva varios años elaborando el Indice de Precios de Consumo sin impuestos, incluso haciendo públicos los resultados. Pero estos, que han pasado hasta ahora desapercibidos, han tomado una relevancia especial por la posibilidad de que este indicador sea el utilizado para revalorizar las pensiones de la Seguridad Social. La ley actual determina que la actualización de las pensiones debe hacerse con el índice de precios general interanual registrado en noviembre del año en cuestión (la inflación generada en los doce meses anteriores), pero el Gobierno podría cambiarla por el IPC general sin impuestos, si no para este año, sí para ulteriores revisiones de las cuantías de las pensiones. La actualización del factor de sostenibilidad del sistema de pensiones, que se hará en los próximos meses, determinará definitivamente qué mecanismo de revisión se pone en marcha para el futuro. Sea como fuere, el Indice de Precios avanzó en octubre hasta el 3,5%, impulsado fundamentalmente por las subidas de precios, que a su vez estaban presionadas por la subida del IVA en septiembre, y que no habían encajado plenamente. La presión de los precios de vestido y calzado, así como el resto del equipamiento personal por el cambio de temporada, y… Leer más »

deuntajo
10 años hace

Buenas, Aunque respeto la decisión de aquellos que van a trabajar (como mi mujer) los considero unos pusilanimes que buscan escusas de lo más variopintas para justificarse (excepto la del miedo a perder el curro). El problema es que somos una generación que nos lo han dado todo hecho y no tenemos ni pajolera idea de como defender y mejorar nuestros derechos. Yo lucho por el futuro (el presente por desgracia ya está perdido), tengo curro, las cosas me van bien pero hay mucha gente a mi alrededor que lo está pasando mal y mi conciencia me dice que tengo que apoyarles que mañana puedo ser yo el que este jodido. Tengo claro que todos los avances sociales de relevancia se han conseguido a tortas (y así seguira siendo lamentablemente). Si por muchos de vosotros fuera aun seguiriamos en la epoca feudal y con el derecho de pernada vigente. En fin, lonchafinismo, me descojono, el día que no haya nada que defender ni que llevarse a la boca movereis el culo. Por desgracia ya será demasiado tarde. P.D: Explicad vuestras teorias para no cambiar nada a los que han saltado por la ventana (y los que saltaran) y a sus… Leer más »

Pakito
10 años hace

# 46deuntajo

Personalmente trabajo como subcontratado, por lo que mi jefe me puede despedir al módico precio de 0 euros (el coste es para mi empresa, no para mi jefe)… además mi puesto es en un ministerio, así que el jefazo (mi jefe directo no) es un puesto con carnet de partido ¿Crees que le sentará bien que un subcontratado se manifieste contra su partido?… yo no lo creo

La anterior huelga tampoco la hice, pero sí fui a la manifestación… de momento me gusta protestar como ya he hecho en el apartado comentario 20, mostrando como con datos verdaderos se puede manipular una huelga del 6% al 100%, ambos teniendo los mismos datos…

un saludo
PD: tampoco espero que lo entiendas, mi hermano hace huelga siempre y mi madre siempre le grita 

Anonymous
10 años hace

# 46deuntajo¿Cuánto cobras del sindicato?

El día que los sindicatos españoles vivian de las cuotas de sus asociados y no de las ayudas del gobierno, les haré caso.

Anonymous
10 años hace

Supersol planea el despido del 10% de la plantilla http://j.mp/W1t1LC

Anonymous
10 años hace

seguimiento masivo de la huelga general en el sector de transportes – http://goo.gl/WRizs en Portugal según los sindicatos.
Recordemos que hoy hay EUROHUELGA 

Anonymous
10 años hace

Ahí va mi contribución o descontribución a mi país:

En enero me marcho a vivir a Reino Unido. España pierde a un contribuyente y a un consumidor. Y no me voy por estar en paro. Me marcho por que aquí a pesar de tener carrera e inglés, me empobrecen la vida cada día más, ya que mi empresario me ha bajado el sueldo y mi gobierno me ha subido los impuestos. Además las expectativas son de seguir en la misma dirección y siendo menor de 30 años y sin hijos, siento que puedo y debo irme de aquí. Me marcho completamente legal, con contrato y trabajo cualificado, salario 50% mayor, pero también allí la vida es más cara… así que ya os ire informando de los mitos y realidades del “español por el mundo”.
 Mi abuelo vio como sus compañeros se iban a Alemania, y ahora ve como su nieto hace practicamente lo mismo.  Ojalá no me toque decir lo mismo 2060 y haber conseguido limar asperezas con la casta que nos gabierna.

deuntajo
10 años hace

No soy sindicalista (ni funcionario), ni pertenezco a ningún partido. Mi protesta nada tiene que ver con los sindicatos, sencillamnete estoy en contra de las medidas que se estan tomando y harto de que nos tomen el pelo y nos llamen tontos a la cara (es un tema de conciencia).
# 48, Anónimo ¿Cuanto cobras tu de tu PPartido?
No pongas escusas. Sigue con el “Sí guana”, llegaras lejos….

Anonymous
10 años hace

# 53, deuntajo

Yo hago el si guana a mi jefe que me da trabajo
y tu a los sindicatos, que vivien del cuento.

Pakito
10 años hace

# 51Anónimo

Hoy no me creo datos de NADIE, ya lo he explicado antes en el post 20…
ya puse antes un ejemplo en el que según los sindicatos la huelga era del 100% y según el gobierno sería del 6%… y EN LOS 2 CASOS CON LOS MISMOS DATOS Y SIN MENTIR

 

Anonymous
10 años hace

Absolutamente excelente el artículo sobre la desobediencia fiscal.  Debemos hacer todos,  pero incluso ir más allá para obligar a los legisladores a modificar sus impuestos abusivos dictados para pagar a sus dueños:  la banca.

deuntajo
10 años hace

# 55, Anónimo
Escusas. Ya he dicho que yo no le bailo el agua a nadie, a mi me la trae al pairo quien convoque la huelga/manifestación si comparto el motivo de la protesta. Tu encambio reconoces que no eres libre haces lo que te digan por miedo a las consecuencias e intentas justificarte con las tonterias de siempre. El sistema te tiene agarrado por las pelotas (una pena).

Feanor
10 años hace

Aviso para navegantes que quieran pagar con calderilla, ya que se pueden ir a casa con la misma saca Debido a que los pagos con 50 monedas se pueden rechazar Por normativa europea.
http://elpais.com/diario/2006/05/08/agenda/1147039204_850215.html
Y lo más paradójico es que no se pueden rechazar pagos con billetes, es decir,
si pago una barra de pan con 100 se tiene obligación de dar cambio.

harryhaler
10 años hace

La desobediencia fiscal la hacen legalmente las grandes multinacionales americanas cuyos beneficios europeos tributan en irlanda o Luxemburgo y tributan como Apple a menos del 2%. La desobediencia fiscal la hacen las grandes fortunas en sus paraisos fiscales, e incluso legalmente la hacen con sus SICAVs cuyas plusvalias tributan al 1% anual. La desobeciencia del ciudadano con nómina es casi imposible y no sirve de nada, si las cuentas no cuadran nos subiran el iva más y de los productos de primera necesidad como en Grecia. Tenemos la energía más cara de Europa, los impuestos especiales hacen que la gasolina sea un artículo de lujo. Los ayuntamientos suben el IBI y como te negaras a pagar tanto abuso te embargan tus cuentas, tus bienes, etc. tenemos un problemon de deuda que nosotros no hemos creado, pero la factura la vamos a pagar nosotros. Si o si. la nueva reforma de la justicia hace que si recurres a ella tengas que pagar unas tasas enormes. la universidad igual. Copago en sanidad, etc. No hay escapatoria salvo que uno se vaya de España, salvo que seas Apple, Google, Facebook, o Koplovich and Company.  Las leyes estan al servicio de los poderosos y… Leer más »

10 años hace

 
Yo estoy haciendo huelga. Respeto al que ha decidido no secundarla por convicción propia, y también, a quién queriendo realizarla, no se atreve por temor a perder su puesto de trabajo. Es comprensible. Por eso me sobran las estadísticas, los porcentajes y las cifras. Me dan exactamente igual. Solo sé que mi conciencia me lleva protestar de esta manera. No tengo otra. No puedo hacer otra cosa, salvo aguantarme y ver como se están cargando el futuro de mis hijos y sus generaciones. Las excusas de que “no me representan…” “yo soy autónomo..” “mi empresa me trata bien..” son solo eso… excusas, en muchos casos insolidarias. Es mucho más honesto decir: “ No hago la huelga, porque estoy totalmente de acuerdo con las medidas sociales y económicas que se están tomando en España y en Europa, incluso, aunque no me hayan preguntado”. Razones para hacer huelga sobran…

Anonymous
10 años hace

60, harryhaler ¿por qué repetir una y otra vez la misma mentira?
las SICAVS pagan las mismas plusvalías que los demás, el 1% es lo que pagan por estar constituidas pero en el momento que realizan plusvalías pagan lo mismo que un fondo de inversión -que no paga por constituirse ni siquiera ese 1%- o que cualquiera que compre acciones y luego las venda.

Ya está bien de desinformar a la gente. 

Anonymous
10 años hace

Para los que dicen que los huelguistas consiguen que mejoren nuestros derechos, que echen un vistazo a reino unido en donde están mejor que nosotros y su última huelga general fue en 1926

Feanor
10 años hace

Cómo cambiarían las huelgas en este país si también desapareciera el cafe para todos a nivel sindical y de negociación. fuera las subvenciones a los sindicatos y que se mantengan por afiliados, y que todas las negociaciones sólo las obtengan los afiliados que secunden las huelgas. Ya veríamos como cambiaban las huelgas en España y el comportamiento de muchos trabajadores. Cuantos de los que no secundan las huelgas a las que son convocados han rechazado las mejoras obtenidas en convenios? son unos COBARDES sin PRINCIPIOS.

deuntajo
10 años hace

“Cagon la leche”. Disculpadme por poner escusa en vez de excusa, ambas existen pero con significados bien diferentes. Voy a tener que volver al cole, aunque a lo mejor ya no hay coles públicos …

Maño H20
10 años hace

# 61, Reflexiones
 
No estoy de acuerdo con las medidas sociales y económicas del Gobierno
No me siento representado por los sindicatos
Mi empresa me trata bien
No soy autónomo
 
Como no me gusta el ruido que hace la vecina del quinto con la música por la noche, he decidido pegarle una hos.tia a la portera mañana cuando la vea. ¿Absurdo no?
 
Pues eso, que como no estoy de acuerdo con el gobierno, le voy a dar una hotia a mi empresa. ¿Igual de absurdo no?
 
Salvo que la portera sea la vecina del quinto. Pero me da que no es el caso.
 
Puedes protestar fuera de las horas de trabajo que el ruido es el mismo.

piro
10 años hace

Carlos, amén con lo que dices en el artículo. Yo también soy practicante…

No hago huelga
10 años hace

Yo tampoco hago huelga. Mi empresa se porta bien, este año he tenido una buena subida de sueldo y mis condiciones son mejores que años atrás, así que no sé por qué tengo que fastidiar a mi jefe cuando él no me fastidia a mí.

En el caso de mi pareja la situación es la misma.

Juanito Gonzale
10 años hace

Como efecto inmediato de la huelga  ha bajado la prima de riesgo, jeje…
Mayores despropósitos se han oído 
Quizá bajarla hasta los 200 puntos básicos se conseguirá  desparasitando  y desratizando el Pais y no tragando los recortes como unos borregos…
 

Fabricando
10 años hace

Nosotros estamos parados, pero no por falta de obreros, que sólo ha faltado uno y ni siquiera es el delegado sindical, sino por falta de pedidos. Noviembre va a ser un mes negro para nosotros.

En el aspecto positivo, con todo parado estoy aprovechando para equilibrar unos flujos de aire en el interior de un horno, esas cosas a las que dedicaba mucho tiempo cuando no tenía tantos jefes, tantas reuniones ni tantos papeles encima de la mesa…

Busco un 6% de ahorro energético, y creo que ya lo tengo…ahí va mi pequeña contribución al equilibrio de la balanza comercial. 

Se mental
10 años hace

BUSCAD EN INTERNET muchso coches diesel pueden funcionar con un alto porcentaje de aceite de girasol y los de gasolina con etanol que podeis fabricas en casa con azucar y un alambique.

Buscad en google, encontrareis veinte mil maneras de pagar menos impuestos por la gasolina

harryhaler
10 años hace

./63

No tienes mucha idea tampoco por lo visto. No es por constitución, es por cierre de ejercicio fiscal. Las plusvalias del capital tributan al 1%.

Seria igual que si constituyes una sociedad mercantil y cada ejercicio los beneficios no pagaran impuesto de sociedades y se quedaran en la empresa sin pasar por hacienda. Esa sociedad mercantil crea empleo bastante probablemente, la sicav solo especula.

Cuando lo rescatas en teoria tributarán, lo bueno es que existe el first in, first out. Si meten un capital, lo primero que sacan es ese capital inicial, dejando las plusvalias multiplicarse.

Si uno tiene un deposito, los intereses te tributan a un 21%, igual que si tienes unas acciones los dividendos igual. Pero si eres Koplovich, si tines 40 millones de euros en ferrovial, los dividendos se van acumulando en las cuentas de la sicav. un saludo, si no ves las ventajas tu mismo

y esto es todo
10 años hace

Huelga fiscal. Realmente es lo único que entienden.

O si os gusta mas una huelga general indefinida.

Y huelga de consumo.

Dejar caer los brazos y mandar a todo el mundo a tomar por cu.lo.

No trabajar, no cotizar, no cosumir, excepto los básico.

No pagar cipoteca, ni alquiler.

No pagar servicios de luz, agua, gas, telefonia, internet, etc…

Que  los politicos y los lobbys que controlan la economia aprendan que sin nosotros no son nada, que son menos que nada.

Pero por desgarcia este tipo de huelga solo es un sueño húmedo que tengo cuando empiezo a trabajar por las mañanas.

Un soñar despierto recurrente.

10 años hace

Don Pimpon,      para contestar a esto de ayer: ” Su comentario sobre que el crédito haya costado vidas es, a mi entender, demagógico y manipulador. Una serie de personas han decidido acabar con sus vidas al no poder pagar sus deudas y/o mantener el nivel de vida al que estaban acostumbrados. ¿Han muerto por el crédito? ¿Se estipulaba en éste la obligaciónde pagar con la vida? ¿El crédito hacía que no pudieran vivir, o al menos, sobrevivir?” ————————————————————–         A mi parecer el comentario no es demagogico porque existe una relación causa-efecto inequívoca, de la misma manera que en el 29 existia una causa-efecto inequivoca cuando los que se suicidaban eran banqueros.             La angustia y el sufrimiento mental que se está creando en esta población, a veces también alimentada para sacar normas a todas luces injustas, junto a la presión por la situación financiera de ciertas personas con dificil acceso al mundo laboral que tienen que hacer frente al pago de obligaciones imposibles, muchas veces porque detrás existen contratos con todo tipo de mamarrachadas (swaps, suelos, seguros que se contrataron pero que no sirven como el de desempleo, …).   Esto no es… Leer más »

Juanito Gonzale
10 años hace

#73 CL
entrarian desde sus Iphones mientras saltan y gritan que Rjoy les ha dejado sin nada que llevarse a la boca :-)
porque una bajada de visitas de solo 5-10%  significa eso o que los lectores de euribor somos antihuelguistas casi todos, que no lo creo. 

Juanito Gonzale
10 años hace

#78
ahora si sabes tambien cuantos entran desde su puesto de trabajo :-) sacaremos alguna conclusión de la intensidad de la jornada laboral que tenemos en Spain :-) y de donde salio aquello de: Ellos me pagan como para no morirme y yo le trabajo como para no dormirme… 

Anonymous
10 años hace

74, harryhaler no te enteras, si tú compras por ejemplo acciones del Santander y te pagan los dividendos con más acciones jamás pagas a Haciedna hasta que las vendes y eso pueden ser 40 años o 4 días, allá tú… exactamente igual que pasa en un fondo de inversión.

En la SICAV ocurre lo mismo luego es MENTIRA que sólo pague el 1% por plusvalías, paga lo que toque cuando venda, como todos. 

10 años hace

 
Maño h20
 
Igual no he conseguido trasladar en mi comentario lo que pretendía. Quiero decir, que la situación que estamos viviendo va más allá de una mejora en convenio colectivo, un sueldo, un buen trabajo, llevarse bien con el jefe, denostar a los sindicatos….., etc. es mucho más que todo eso. Lo que está en juego es el futuro. Es mantener una sociedad solidaria y del bienestar, en el que prevalezca la opinión de la mayoría de los ciudadanos, y no la de los intereses de unos pocos. Yo, insisto, y creo que igual que yo otras muchas personas, no tenemos otro medio de protestar contra las situaciones injustas que estamos padeciendo, que la movilización social y el hacerte oir. Y esto, bajo mi punto de vista, son objetivos más importantes, que argumentar que los sindicatos, los partidos, y las patronales, se llevan el dinero en subvenciones, que también…, y que llegará su momento de solucionarlo. Pero ahora, la única forma es movilizarte y protestar de alguna manera. “Tampoco pegarle una hos.tia a tu vecina” o simplemente dejando nuestros comentarios en este foro.
 
 
 
 
 

Carlito
10 años hace

Buenos días. Mi empresa está trabajando, de 30 personas únicamente 3 van a la huelga por ser enlaces sindicales. Ahora bien, llevan desde el lunes haciendo huelga, o al meno prepararndola, para que ????. En la huelga de marzo, si se notó algo la movilización y los piquetes, pero este año prácticamente nada de movimiento con una circulación de vehiculos prácticamente normal. Yo no hago huelga a pesar de estar en contra totalmente de las medidas que lleva aplicando el gobierno desde hace 12 años. No hago huelga por que precisamente los sindicatos no representan a los trabajadores de este país. Se representan a si mismos y para conseguir mantenerse en esa situación privilegiada de subvención, pandereta y mucho ocio y tiempo libre. Como bien han explicado muchos de los compañeros de este foro, yo haré huelga cuando no la convoquen los sindicatos, cuando el hacer huelga no afecte a mi empresa y no suponga que yo todavía pierda más dinero del que pierdo a diario. Con el ejemplo de GRECIA lo vemos bien clarito (y es ahí hacia donde vamos) no sirve absolutamente de nada paralizar o pretender paralizar un pais que ya está paralizado a diario. No tiene… Leer más »

Anonymous
10 años hace

# 64, Anónimo
Si mi memoria no falla a la Tacher le hicieron unas cuantas huelgas. Desconozco ahora mismo si fueron generales

demagócrata
10 años hace

La huelga de consumo puede ser un buen preparatorio para el futuro que seguramente nos espera.
Los recursos escasean y cada vez somos más así que nos tocará bajar el pistón.

Creo que esta crisis es, o bien un síntoma de esta situación, o una herramienta para conducirnos a un decrecimiento, no lo se (hay días que me levanto más o menos conspiranoico y me decanto por una u otra).

El lenguaje de los sindicatos sigue en la senda de los principios del capitalismo de crecimiento perpetuo que nos aboca al avismo sobre el que hacemos equilibrio, por eso no secundo la huelga, aunque en algunos aspectos puedo coincidir.

Mientras las huelgas tengan carácter coactivo no secundaré ninguna. Si estoy de acuerdo iré a las movilizaciones.

En todo caso intentaré dar el mínimo trabajo posible como consideración hacia el derecho de huelga de los demás.

10 años hace

# 63Anónimo

         Y dale con la burra al trigo.   Vamos a ver ¿y si aumento o quito capital social? ¿Pago plusvalias? ANTES NO.     ¿Por  que si acaso no es el vehiculo preferido de los ricos donde meten todo lo que pueden para eludir al fisco? ¿Es que los ricos se han vuelto todos enormemente generosos?

        De todas maneras tengo que decir que poco antes de irse zapatero dejo ese regalito a los ricos.    Ahora, si bajas el capital social lo liquido se considera plusvalia y pagas por ello.    Vamos, desde 2012.

          

demagócrata
10 años hace

Oh Dios!, al abismo del infierno voy a ir condenado.

estadisticareal
10 años hace

estadística real de la huelga.
desde lucena (Córdoba)
95% abiertos,comercios,fábricas,bancos,sector público.
y poca presencia de sindicatos, solo en algunas zonas de los poligonos ind.

jac
10 años hace

Nosotros también estamos con el inglés a vueltas por que cada día vemos más seguro el tener que marcharnos.Hace tiempo me felicitaban por la plaza fija de mi mujer, en este foro también, que a día de hoy es sólo eso porque los salarios caen mes a mes, ella es médico y dice como yo que antes que acabar mileurista nos vamos, nuestros hijos no se merecen lo que les espera en este país y por ellos y son 5 nos iremos y creo que si nos gusta no volveremos porque esto va a explotar y no queremos que nos pille lo más gordo, suerte al resto.

Otro anónimo
10 años hace

# 63Anónimo
 
 No es lo mismo los dividendos que los beneficios no repartidos y que se reinvierten… en el primer caso la SICAV no tiene beneficios, en caso de reinversión ahí ya cambia… algo que Mariano había prometido en campaña, que no se tributase como beneficio la reinversión… lo mismo que pagar IVAs no cobrados… ¡todavía estamos esperando Mariano! 

Nuria
10 años hace

Na de acuerdo con tu columna. Hay que defender nuestros derechos, no podemos permitir que nos pisoteen, ¿piensas que por no consumir haces daño a los políticos?, estás muy equivocado, haces daño al pais, a la sanidad a la educación, a la dependencia etc,. Ha ellos les molesta mas una huelga que la evasión fiscal que comentas, los políticos unos usureros y solo les importa su apariencia, ¿un gobierno con 10 meses y dos huelgas generales? eso si les jode.

Anonymous
10 años hace

La diferencia entre un huelguista y un esquirol es que el esquirol respeta al huelguista y este último impide el trabajo del primero.

MiM
10 años hace

# 69, Juanito Gonzale
14 de noviembre de 2012, a las 11:09
 
Como efecto inmediato de la huelga  ha bajado la prima de riesgo, jeje…
Mayores despropósitos se han oído 
Quizá bajarla hasta los 200 puntos básicos se conseguirá  desparasitando  y desratizando el Pais y no tragando los recortes como unos borregos…
– – – –
Claro que ha bajado la prima de riesgo, porque hoy es el día que más trabajadores curran en España, es el día de trabajo de los sindicatos y sus afiliados, por eso baja la prima. ;-)

Maño H20
10 años hace

Nuria:
 
1 Hay que defender nuestros derechos…..por supuesto y además encontrar quien los pague.
2 No podemos permitir que nos pisoteen….por supuesto pero no protestemos a la par que pisamos nosotros el cuello a la gallina que nos da los huevos.
3 No consumiendo…… haces daño al consumo, con todo lo que eso conlleva
4 Los políticos son unos usureros……eso es lo más fino que les podemos llamar. Se me ocurren otras muchas palabras.
5 Un gobierno con dos huelgas en 10 meses…..eso ten por seguro que nos jode más a ti y a mí que a ellos, y no de una forma placentera precisamente

segador
10 años hace

# 91, Nuria
14 de noviembre de 2012, a las 12:15
Na de acuerdo con tu columna. Hay que defender nuestros derechos, no podemos permitir que nos pisoteen, ¿piensas que por no consumir haces daño a los políticos?, estás muy equivocado, haces daño al pais, a la sanidad a la educación, a la dependencia etc,. Ha ellos les molesta mas una huelga que la evasión fiscal que comentas, los políticos unos usureros y solo les importa su apariencia, ¿un gobierno con 10 meses y dos huelgas generales? eso si les jode.
 
hueles a funcionaria sindicalista que hechas para atras, te pones banderita saltas a la calle y te crees marx.
yo salgo a la calle a cortar cabezas de banqueros, politicos y sincalistos. tu probable seas una rancia y acomodada sindicalista. Toda una losa para este pais, luego no olvides la mariscada

jox
10 años hace

# 92Anónimo

 No te equivoques: la principal diferencia entre un huelguista y un esquirol es que el huelguista se sacrifica para que todos consigamos algo, y el equirol se beneficia del sacrificio del huelguista escudándose en excusas más o menos peregrinas y más o menos justificables (no entro en ésto). Pero como ya ha comentado algún otro compañero, está por nacer el esquirol que rechace beneficiarse de lo conseguido por los huelguistas.

Lo demás son patrañas. 

Anonymous
10 años hace

# 96, jox

Al “esquirol” que lucha por su país TRABAJANDO le impiden ir a trabajar bien coaccionándolo o bien impidiéndole usar el transporte público.

Mis derechos los defiendo YO, no necesito a nadie y menos a unos que viven de mi sueldo sin trabajar

Pedro
10 años hace

# 54, Anónimo
Yo hago el si guana a mi jefe que me da trabajo
y tu a los sindicatos, que vivien del cuento.

—-o—-

No te da trabajo, te da dinero por tu trabajo, eres tu el que le da trabajo a él.

O visto de otra forma, te da su trabajo para que se lo hagas a cambio de dinero. Si no quiere gastarse el dinero siempre tiene la posibilidad de ser él quien haga el trabajo.
Pero bueno, con esa mentalidad no te extrañe que incluso se recupere el trabajo de los niños en las minas. En el tercer mundo ya trabajan por la comida, y nosotros vamos camino del tercer mundo. Algunas cabezas como la tuya ya están en él. Me recuerdas a los currantes de “Los Santos Inocentes” cuando decían su nombre “para servir a Dios y a usted, señorito”.

Maño H20
10 años hace

Jox
 
Te dejo este enlace. Creo que ya alguien lo puso en alguna ocasión.
Dos entrañables ancianos sorianos opinan sobre muchas cosas. Predicen en 2007 lo que va a pasar aplicando algo tan sencillo como el sentido común.
Sus argumentos son simplemente contundentes.
 
Yo de mayor quiero ser como ellos. Y no me refiero a llevar boina ni a mondarme los dientes con un trozo de paja. Me refiero a ser capaz de hacer reflexiones sencillas fruto de la experiencia. Estos dos abuelos estoy convencido de que no son ni esquiroles ni huelguistas. Están por encima de ambos conceptos.
 
De verdad, escúchalos con detenimiento que merece la pena. El video dura algo menos de 5 minutos. Los tres últimos minutos son para enmarcar y visionar en todos los colegios para que los críos aprendan a tener cabeza desde pequeños
 
http://www.youtube.com/watch?v=xU5zUIpZh4M
 
Un cordial saludo.

Pedro
10 años hace

# 97Anónimo
14 de noviembre de 2012, a las 12:48
 
Mis derechos los defiendo YO, no necesito a nadie y menos a unos que viven de mi sueldo sin trabajar

—o—

Pero tus derechos no han salido de la nada. El que tengas derechos lo han conseguido los sindicatos y muchos otros trabajadores que durante años se sacrificaron para que todos tuviésemos derechos. 
 

Pedro
10 años hace

# 88estadisticareal
14 de noviembre de 2012, a las 11:58
 
estadística real de la huelga.
desde lucena (Córdoba)
95% abiertos,comercios,fábricas,bancos,sector público.
y poca presencia de sindicatos, solo en algunas zonas de los poligonos ind.
—o— 

Curiosa estadistica la tuya. Pueden estar abiertos igual con el 5% que con el 95% de los trabajadores en  huelga. Eso no significa nada.

Infumable
10 años hace

Parece poco coherente, y me refiero a los motivos de secundar la huelga o no,  y es que en la mayoría de ocasiones toda situación se justifica razonadamente, sin embargo hoy tengo dudas.
Se hace huelga por que las medidas políticas que se han tomado están produciendo efectos importantes en nuestra sociedad.
Otra cosa es  que aún estando en contra de dichas medidas  se abstiene, ¿influencia de la a ideología política de cada persona?
 
Por cierto, yo si regalaría el Lazarillo de Tormes pero para que vieran que la picaresca surge porque el ciego político( y nunca mejor dicho) es un HdGP y cada uno  tiene que buscarse  la vida como puede.
 
Co.ño y me parece una “postura”  muy loable ( porque no van a subir el sueldo por ello), que se acuda antes a trabajar, o no se quiera ver al jefe cabreado que pa eso ya está el mismo.
 

Anonymous
10 años hace

# 99

Fueron otros trabajadores y sobre todo otros sindicatos. En nuestro pais se puede decir incluso muchos de los derechos laborales los impulsó la dictadura, lo cual es muy contradictorio, lo que ocurre es que eso no interesa decirlo.
Desde luego los que no pueden defender los intereses de nadie son los sindicatos actuales salvo los suyos propios.

Anonymous
10 años hace

# 102

No te olvides que el ciego es el amo y “maestro” del lazarillo y que el primer pícaro es él.

jaun
10 años hace

Para que conyo hacemos huelga si hace menos de un año que tuvimos elecciones donde nos dieron a escoger. Si alguien se creyó las mentiras del PP o del PSOE es culpa suya, porque los antecedentes son claros.

En total 17.804.573 personas votaron o a los que nos recortaron o a los que nos están recortando. Es culpa de esto 17.804.573 personas que estemos como estamos.

Ni huelga ni 0stias, votemos de forma responsable y dejemos de echar la culpa a los demás con huelgas que solo sirven para molestar, y seamos consecuentes con nuestros votos.

En 10 días va ha haber elecciones en Catalunya y va a salir lo mismo de siempre, así que menos quejarse y a apechugar lo que votamos. Personalmente estoy hasta las narices de que recorten de donde no deben, pero no ir a trabajar no lo va a cambiar.

 

Anonymous
10 años hace

# 63, Anónimo
Pues anda que a la Thatcher no la hicieron huelgas bestias… No manipules.

MiM
10 años hace

Hablando en plata.
Me parece perfecto que la gente esté en su derecho de hacer huelga, pero me refiero a la gente de a pie, al españolito currante, o el que a lo mejor está en el paro, porque le han recortado en sanidad y educacion, y en cambio le han subido el IVA o IRPF.

Pero me parece una desverguenza que los politicos o sindicalistas amparen la huelga cuando ellos son precisamente uno de los problemas más importantes que tiene este pais.

jox
10 años hace

# 97, Anónimo  ¿y de dónde piensas que han salido los derechos que hoy en día tenemos? ¿de la magnanimidad del gobierno de turno, o de los empresarios humanitarios? No, los derechos que hoy tenemos (cosas que parecen naturales como la jornada laboral de 8 horas, las vacaciones pagadas, el derecho a la atención médica, a la educación gratuita, a las bajas laborales, a un subsidio de jubiliación, a que los niños no puedan trabajar, al voto femenino, a la integración de la mujer  en el mercado laboral… y un larguísimo etcétera, incluído el derecho a la huelga) no se consiguieron pidiéndolo por favor, se consiguieron luchando a sangre y fuego. En 5 años hemos retrocedido 30 en lo que se refiere a derechos del trabajo. Pero claro, lo único que nos queda para recuperar lo perdido es tragar y trabajar. Cada vez tengo más claro que tenemos lo que nos merecemos: hay elecciones y votamos a la derecha, cuando sabemos de sobra lo que va a darnos. Se convoca una huelga general para protestar por la pérdida de derechos, y venimos a trabajar como borregos… REalmente lo que pasa en este país es que aún no se pasa hambre de… Leer más »

gorgias
10 años hace

Ah! ¿pero hoy había huelga?

Santiamén
10 años hace

Estoy de acuerdo con el artículo pero… si consumimos menos y, por lo tanto, recaudan menos, dirán que no hay dinero y tendrán la excusa perfecta para seguir recortando en sanidad, educación,… por lo tanto seguimos en la misma.
No sé cual es la solución, pero tiene que estar en otro lado. ¿Golpe de estado? ¿No votar? ¿No pagar ni un sólo impuesto?… No sé.

Admin
10 años hace

106Anónimo hay algunos países en los que se permiten huelgas pero están prohibidas las huelgas generales. Reino Unido es uno de ellos desde hace muchas décadas, Alemania también desde después de la II Guerra Mundial y la mayoría de estados de los EUA (lo digo de memoria) pero vamos, una huelga no general pero indefinida como la que le hicieron los mineros a Tatcher parece una forma de presión incluso superior, no creo que sea algo de más ni de menos.

Anonymous
10 años hace

# 108gorgias
14 de noviembre de 2012, a las 14:10
 
Ah! ¿pero hoy había huelga?
—o—
Acabo de volver de la calle, los basureros han recogido la basura de solo un lado de la calle, los impares, los contenedores de los numeros pares están llenos. 

10 años hace

# 72Se mental

        Yo estoy muy interesado en el tema de la fabricación de biodiesel pero por Dios que no se porqué no pillo ciertas cosas para fabricar el equipo necesario (los planos).

         Lo que me gustaria realmente es comprar el equipo y el aceite sucio que uso en casa, tanto yo como mi familia, reciclarlo.

          Estuve mirando para comprar el equipo necesario pero andaba muy desorientado y lo dejé. 

gorgias
10 años hace

# 46, deuntajo
 
Mira demagogo de 3 al 4º, hago huelga si quiero y si no quiero no, no porque pierda pasta o el curro, simplemente porque no me da la gana. Si tu quieres la haces y no me vengas con solidaridad, porque si quieres ser solidario vete a caritas a ayudar y no a intimidar o a tapar con silicona cerraduras. Porque bailarle el agua a los sindicatos para mi y para muchos es jugar a lo que quieren que juguemos. Y estoy hasta los huevos de politicos, sindicatos y medios de desinformación.
 
Y por cierto se te ha olvidado decir que alguna de los que se tira por los balcones ingresaba unos miserables 4.000e al mes (500e arriba / abajo). Gente suicidándose hay desde que empezó la crisis, y a mi lo que me mosquea la oreja es lo que nos van a meter doblado con todo esto, que cuando se juntan estos 2 no es por nuestro bien, eso lo tengo claro. Tiempo al tiempo.

10 años hace

En relación con el tema de la huelga,

        Yo hoy, si no es porque mi cafeteria favorita ha cerrado, no me entero de que hay huelga.     Eso, lejos de hacerme gracia me parece una pu.tada porque se ha conseguido que en este país los sindicatos queden desactivados.

         La democracia necesita de la sociedad civil, necesita de sindicatos y patronal, necesita asociaciones de consumidores y asociaciones de fabricantes, necesita, al fin y al cabo, de instituciones encaminadas a dar voz a colectivos y canalizar sus protestas.

          Desde el momento en que alguien pone dinero en esas instituciones se empieza a crear dependencia de quien pone el dinero y estas no pueden actuar en libertad para la defensa de sus intereses, mucho menos cuando colisionan con los de quienes ponen el dinero.     Por eso, tanta insistencia en que la sindicación sea OBLIGATORIA exclusivamente ENTRE TRABAJADORES y que los sindicatos no puedan obtener dinero a través de ninguna otra via de financiación.     Luego, solo faltaria bajar impuestos a los trabajadores para compensar la obligación de filiación. 

gorgias
10 años hace

# 112, Anónimo
 
Acabo de volver de la calle, los basureros han recogido la basura de solo un lado de la calle, los impares, los contenedores de los numeros pares están llenos. 
————————–
Qué suerte tenéis!! en villa-en-medio compartimos contenedor para varias calles, parece que en otros sitios tenéis un contenedor en cada portal. 

Anonymous
10 años hace

BAJAR EL SALARIO PARA BAJAR EL IRPF Y QUE APENAS SE NOTE EN LA ECONOMIA, POR FAVOR, VAYA CHORRADA, PERO QUE CLASE DE MATEMÁTICAS APLICAS A ESA BASURA DE IDEA, DEJAR DE COBRAR 200 EUROS PARA NO PAGAR EL IRPF DE ESA CANTIDAD (SI TE APLICAN UN 19% DE IRPF SUPONE 38 EUROS) PIERDES 162 EUROS POR LA CARA, ¿DE VERDAD TE PARECE UNA BUENA IDEA?

CON ESTO ME QUEDA MUY CLARO QUE NO MERECE LA PENA LEER MÁS ARTÍCULOS, ME LIMITARÉ A CONSULTAR EL EURIBOR, QUE ES PARA LO QUE ACCEDO A LA PÁGINA, UN SALUDO. 

gorgias
10 años hace

# 64, Feanor
 
De acuerdo en el comentario, salvo en que creo confundes la huelga de hoy, huelga política (general), con una huelga sectorial. Y por supuesto fuera subvenciones, los sindicatos que se financien con los afiliados, y por supuesto los beneficios para los que se afilien.

10 años hace

# 117Anónimo

        Me parece que se refiere a que tiene una Sociedad Laboral.    La idea consiste en bajarse su salario 200 euros pero los costes laborales bajan para la empresa en 80 euros y su irpf, vamos a poner en 38 euros.

         En cambio, la empresa tiene 200 euros mas de beneficios, por los que paga 40 euros (salvo que cargue deducciones y baje el tipo medio efectivo).

           En total, le estaría chuleando al Estado 78 euros mensuales o 1092 euros con 14 pagas, siempre y cuando ese beneficio se quede dentro de la empresa y no se reparta en dividendos, porque si no sería menos. 

No hago huelga
10 años hace

Al #116. A ver, analfabeto matemático… El IRPF va por tramos y en ocasiones bajas o subes pocos euros pero cambiar el IRPF.
No sé los tramos exactos, pero si por ejemplo hasta 1.000 euros te retienen un 10% (son datos imaginarios, analfabeto, no te los tomes en serio), y a partir de 1.001 te retienen un 12%, si cobras 1.010 es preferible bajar 10 miserables euros de sueldo porque te rebajan un 2% de retención, lo que en 1.000 suponen 20 euros y sales ganando (poco, pero ganas).
Por favor, antes de decir sandeces y quedar como un analfabeto, reflexiona antes. Como consejo te lo digo.
Y dicho esto, no he hecho huelga, he ido a trabajar como un día cualquiera. Y me fastidia, porque no estoy a favor de este gobierno, pero tampoco pienso ser parte de estos sindicatos ineptos que son el cáncer (junto a los políticos) de nuestra sociedad.
Saludos.

kiko
10 años hace

A la Tatcher le hicieron muchas huelgas, pero ella no cediò y dejò KO el movimiento sindical ingles durante 20 años.

lolaco
10 años hace

# 119, No hago huelga

Por favor, antes de decir sandeces y quedar como un analfabeto, reflexiona antes. Como consejo te lo digo.

10 años hace

# 120No hago huelga

    Una cosa es lo que te retienen y otra la que efectivamente acabas pagando, tratando de que al final de la declaracion salga 0.

       Si lo que quieres es que te retengan lo que deben retenerte solo hay que ir a recursos humanos y decir que no te coincide lo que te tienen que retener usando el programa de retenciones de la Agencia con lo que te estan reteniendo.

        Luego, cuando cambias de tramo pagas mas, pero pagas mas en el tramo en que tienes que pagar mas.     Ganar mas no te hace pagar mas en todos los tramos si no en esos tramos superiores.

gorgias
10 años hace

# 120, No hago huelga
 
Creo que te has colado, es de 1º de fiscal, el irpf es escalonado (p.ejemplo por tus primeros x.mil euros de ingresos no pagas irpf ganes lo que ganes), por lo que en ningún caso alguien que pase a un tramo superior va a ganar menos en términos netos después de calcular el impuesto. Por tanto lo mismo, pero a la inversa es aplicable al bajar de escalón.

Maño H20
10 años hace

# 108, jox   Jox, comentas que muchos derechos se consiguieron a sangre y fuego. Desde luego no voy a negar que la lucha obrera haya conseguido cosas. Pero tampoco debemos mitificar determinadas cuestiones o acabaremos pensando que nuestros abuelos eran superhombres y nosotros todo lo contrario.   Quizás alguno se puede sorprender pero:   1 Las vacaciones pagadas en España se adoptan siendo ministro de trabajo un tal José Antonio Girón de Velasco. Fue ministro entre los años 1941 y 1957. El creó las bases de un sistema de seguridad social que contemplase aspectos como vejez, viudedad, orfandad, vacaciones pagadas….. Antes de eso, de vacaciones pagadas, nada. Y no acierto a saber qué clase de manifestaciones hacían los sindicatos entre los años 1941 y 1957   2 La atención sanitaria “universal” en España se adopta en el año 2003 al aprobarse la Ley 16/2003, artículo 3: Son titulares de los derechos a la protección de la salud y a la atención sanitaria los siguientes: a) Todos los españoles y los extranjeros en el territorio nacional en los términos previstos en el artículo 12 de la Ley Orgánica 4/2000 Gobernaba el PP y no acierto a recordar que manifestaciones y… Leer más »

kiko
10 años hace

La verdad es que los sindicalistas cada dìa tienen un aspecto mas cutre.

Lázaro Carreter
10 años hace

# 91, Nuria
Na de acuerdo con tu columna. Hay que defender nuestros derechos, no podemos permitir que nos pisoteen, ¿piensas que por no consumir haces daño a los políticos?, estás muy equivocado, haces daño al pais, a la sanidad a la educación, a la dependencia etc,. Ha ellos les molesta mas una huelga que la evasión fiscal que comentas, los políticos unos usureros y solo les importa su apariencia, ¿un gobierno con 10 meses y dos huelgas generales? eso si les jode.
……………………………………

Vale ese “solo” ahora se considera como correctamente escrito, pero…¿Y de qué nos ha servido admitir como bueno el escribir el adverbio “sólo” también sin acento ortográfico? Deberíamos también aceptar el escribir indistintamente “a ver si nos vemos” o “haber si nos bemos”?
Aquí en la Real Academia de la Lengua Española estamos por ponernos también de huelga de brazos caídos…total, ¿para qué nos vamos a molestar en decir nada si aquí se considera intelectuales a Bardem, Willy Toledo y Almodovar? Con 2 huevos y un palo!!!!!!

Burn them all

gorgias
10 años hace

# 127,  Fyaball Carreter 

¿país no es con tilde? Es hiato al romperse el diptongo, ¿No?. Madre mía que cosas que aprendimos de pequeños.

Abstenerse las victimas de la ESO y LOGSE, mejor seguir con el guasap.

Marlop
10 años hace

Según denuncia UPyD los presupuestos del Estado contemplan para el año que viene una partida de 5.000 millones de Euros para las Diputaciones Provinciales. Y de 1.000 millones para el AVE a Galicia. La pregunta es: ¿Por qué sigue este despilfarro, en cosas que son inútiles (Diputaciones Provinciales) o que no son perentorias en estos momentos (Ave a Galicia) y no se dedican a la Enseñanza, Sanidad o Investigación?.
Seguimos en las mismas y sin ganas de rectificar. 

eltonto
10 años hace

Los sindicatos debieron presionar para subir el salario mínimo cuando todo iba bien.  Debieron blanquear una situación de hecho, que el salario básico real estaba inflado con pluses y varios.
¿Pero quién iba a secundar semejante movimiento cuando todo iba bien?
Los créditos fáciles ocultaban que todo no iba bien.  Y los pluses maquillaban auténticos contratos de mierda.

Bien, es tarde ahora para estos sindicatos. La última huelga que secundaron (que no movilizaron) fue la de los mineros que marcharon a Madrid, cuando vieron que era numerosa.  

   

eltonto
10 años hace

Hoy me ocurrió algo extraño. 

Paré de pasada en un hipermercado para comprar papel para impresora. 
Justamente después de atravesar la puerta de salida para ir al coche, un tío a mis espaldas me dice al pasar: ¿Por qué viene a comprar un día de huelga?
Pensé que era una broma de un conocido, pero no… cuando me giro veo un tío vestido normamente, de unos cuarenta años que me mira con el ceño fruncido.

La situación me violentó inmediatamente y le dije qué le importaba y quién carajos era.

Me contesta: ‘Soy un simple ciudadano’ (como si yo fuera un diputado castuzo)… ‘y le estoy preguntando porqué compra en un día de huelga’ (todavía esperaba respuesta la maestra) .

Creo que la palabra más suave que le dije fue pajillero y empecé a gritarle si quería regalarme papel para impresora o alguna tontería similar.
El sujeto se alejó, se quedó mirando la entrada del super un momento y se fue.

No llevaba ninguna identificación política, ni sindical, ni nada.

Ahora me pregunto si estaba loco o si yo estoy más loco que él. 
 

demagócrata
10 años hace

Es curioso como la sexta, poco sospechosa de ser contraria a los sindicatos, ha hecho un retrato de la huelga general que mi me ha parecido poco favorecedora, con la emisión de imágenes muy directas y explícitas de piquetes “informativos” haciendo su labor.

Estas situaciones me han resultado bastante desagradables y muy poco democráticas, protagonizadas por personas de aspecto bastante normal y entraditos en años, nada de jovenes antisistema con principios idealistas e ingénuos.

Nada de lo visto me ha sorprendido, pero me ha resultado curioso el enfoque que le ha dado la citada cadena.
Y me ha quedado la duda: una de dos, o se ha querido mostrar la realidad con cierto tono de denuncia, o se presenta con naturalidad como actuación legítima.

Quisiera pensar que ha sido la primera, porque la segunda sería bastante repugnante.

Victor
10 años hace

Para 131
Creo que la palabra más suave que le dije fue pajillero y empecé a gritarle si quería regalarme papel para impresora o alguna tontería similar.
El sujeto se alejó, se quedó mirando la entrada del super un momento y se fue.
si solo te preguntaba… y esa fue tú actuación, gritarle e insultarle y luego llegas aquí para vanagloriarte.. deberías reflexionar tu ética. 

cchut
10 años hace

Hola a todos, hace mucho que no hago ningún comentario, pero hoy si lo voy a hacer.   Yo no soy funcionario, pero si soy personal laboral de una empresa pública de Madrid, a la que accedí a través de un concurso-oposición que a mí no me resultó nada fácil, ya que el temarío incluía toda la informática moderna (ocupo puesto de informático). Hace 3 años me afilié a un sindicato (ni CCOO, ni UGT) y por una casualidad del destino soy miembro del comité de empresa desde hace año y medio. No soy liberado ni de cerca, me cojo 3,5 horas sindicales a la semana + el tiempo de asistencia a las reuniones de comité de empresa los cuales se suelen convocar más o menos, uno al mes, el resto del tiempo asisto a mi puesto de trabajo normal, que por cierto me encanta, ya que además de informático por profesión, también lo soy por vocación.   Que yo sepa, mi sindicato no recibe subvenciones de nadie desde hace 2 años, se mantiene de las cuotas de sus afiliados + los ingresos que se obtienen de una academia de esas en las que se preparan oposiciones al sector público…… Leer más »

eltonto
10 años hace

#133, Victor
¿Tú acostumbras a contestarle a cualquiera que te reta por la calle?
Si es que me arrepiento de no haberle bajado los dientes.  
  

eltonto
10 años hace

#132, Victor
¿Tú sabes qué es la ética? 
 

eltonto
10 años hace

#132, Victor

¿Tú no serás el que regaña a clientes que salen de comprar en un hiper los días de huelga? ¿O sí?

Eduardo
10 años hace

“No voy a hacer huelga porque no estoy de acuerdo con ella” Es la escusa del que tiene miedo a que en su trabajo le echen Del que se siente ridículo por salir a la calle a protestar Del que piensa que eso de la huelga no sirve de nada y está mas cómodo en el sofá Del que no quiere perder el sueldo de ese día Del que no quiere reconocer que se ha equivocado al votar  Pero todos o la mayoría de los que dicen eso, realmente están de acuerdo con que estamos siendo cada vez mas explotados, tenemos menos derechos, pagamos mas a cambio de menos, trabajamos mucho a cambio de poco, y que esto tiene pinta de que irá a mas. ¿Por qué tenemos que estar de acuerdo con los convocantes? Lo primero,no son solo los sindicatos mayoritarios, y lo segundo que con quién hay que estar de acuerdo es con 5 millones de parados, con los que pierden su casa, con todos los afectados por estas medidas inhumanas y recortes. Que son los que realmente se van a ver beneficiados si la HUELGA tiene éxito. Si alguien no se siente representado que lleve su propia bandera. Es cierto que puede haber mas medios… Leer más »

137
0
Nos gustaría saber que piensas de esta noticia ¡Comenta!x