Euribor hoy
El Euribor nos amarga el final de septiembre y sube a máximos

Euribor hoy: 4.228% Media septiembre: 4.149%

Blog del Euribor e hipotecas
  • Articulos
    • Bancos
    • Hipotecas
    • Economia
    • Enciclopedia
  • Hipotecas
    • Guía de hipotecas
    • Noticias hipotecas
    • Hipoteca fija
    • Hipoteca mixta
    • Hipoteca variable
    • Préstamo hipotecario
    • Subrogación
  • Euribor
    • Preguntas y Respuestas Euribor
    • Noticias del Euribor
    • Euribor Agosto 2023
    • Euribor hoy
    • Valor Euribor
    • Que es el Euríbor
Monthly Archives

junio 2011

Articulos

Como hacerse millonario en 3 sesiones

por Carlos Lopez 29 junio 2011
por Carlos Lopez

Con esta inversión tan sencilla, y en mercados tan sólidos como la plata y el NASDAQ, uno que invirtiese 10.000€ en 1970, ahora tendría 47.600.000€ con sólo 3 movimientos.

Como hacerse millonario en 3 sesiones 7

Lástima que en el año 1970 no había nacido….

Fuente: Silverseek.com (Marzo 2011)

 

29 junio 2011 9 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Noticias

El Euribor sube hasta el 2.150

por Europa Press 29 junio 2011
por Europa Press

El Euríbor, principal indicador al que están referenciadas las hipotecas en España, ha subido siete milésimas y ha colocado su tasa diaria en el 2,150%.

El índice sitúa su media mensual, a tan sólo dos días hábiles para que finalice el mes, en la cota del 2,143%. Si se mantiene este nivel los días que restan para final de mes, el Euríbor cerrará junio por debajo de la tasa de mayo, el primer descenso en cinco meses.

Sin embargo, este descenso no supondrá un recorte en las cuotas hipotecarias, ya que el indicador supera los niveles de 2010. Concretamente, para una hipoteca de 150.000 euros a un plazo de 25 años y un diferencial de Euríbor más 80 puntos básicos, la letra se encarecerá en unos 47 euros mensuales, lo que eleva la subida anual a 781 euros.

29 junio 2011 38 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Articulos

Racionalizar errores

por Carlos Lopez 29 junio 2011
por Carlos Lopez

Racionalizar errores 14Recuerdo cuando era pequeño, me costó horrores ahorrar dinero para comprar mi primer juego para el Spectrum. Después de pensar mucho sobre las opciones que tenía delante, reduje mis opciones para elegir entre dos juegos: el Abu Simbel Profanation y el Pyjamarama. Después de mucho dudar y tras ver que mi madre ya se estaba desesperando en el Corte Inglés, me decidí por el Abu Simbel Profanation. Tenía una carátula estupenda y unos gráficos maravillosos.

Me llevé el juego a casa, jugué durante una hora y lo aborrecí. A ver si me expreso bien, lo odié. Por algún motivo, los diseñadores del juego decidieron que aquello debia ser imposible, que ningún habitante de la tierra fuese capaz de acabarlo, porque quizás estaba inacabado. De verdad que el juego era muy bonito, lucía muy bien en las revistas, pero no había quien jugase con él. Para mi, que era un chavalín, o tenía ninguna gracia. Años después se convirtió en un clásico, uno de los mejores juegos para aquél ordenador, quizás porque años después alguien se lo pudo terminar.

Aunque estaba claro que había escogido el juego inadecuado para mi, intentaba convencerme de que había sido una buena decisión. Intenté varias veces jugar. Convencía a mis amigos para que jugasen hasta que me suplicaban jugar a otra cosa. Incluso llegué a jugar al otro juego por el que casi me había decidido (el Pyjamarama) en casa de un amigo y me dije a mi mismo que el juego era horrible, aunque en realidad me gustaba bastante.

Aunque este es un ejemplo muy extremo, hacemos lo mismo en muchos aspectos de nuestras vidas. Compramos algo. No cumple las expectativas que teníamos. Sí, queremos creer que no hemos tirado el dinero, y, por lo tanto, intentamos racionalizar la compra.

En mi experiencia, veamos tres observaciones sobre la racionalización posterior a la compra.

Continue leyendo
29 junio 2011 109 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Articulos

Sucursales bancarias: un virus que se ha vuelto contra su creador

por Pau A. Monserrat 28 junio 2011
por Pau A. Monserrat

Sucursales bancarias: un virus que se ha vuelto contra su creador 21Las entidades financieras idearon una estrategia ganadora: parasitar las calles de nuestras ciudades de sucursales bancarias. Un virus que se expandió con rapidez y especial virulencia por todo el territorio nacional.

Recuerdo la primera vez que tuve la oportunidad de escuchar este plan de boca del responsable de RR.HH. a nivel nacional de un banco en el que trabajé. Hace más de 11 años de ello, y realmente me estaba leyendo el futuro de lo que quería hacer la banca:

  1. Quitar la figura del cajero.
  2. Transformar al interventor en un comercial en oficina, que hiciera las veces las funciones de caja.
  3. Tener un director orientado en exclusiva a la labor comercial.
  4. Transformar la sucursal en un punto de venta puro y duro y expandirse territorialmente.

Admito que escuchaba a ese señor con atención, con una mezcla de reverencia e incredulidad. Por una parte, creía que las palabras de una persona con su cargo y conocimiento eran casi Ley. Por otra, me chirriaban algunos de los puntos de la estrategia.

Continue leyendo
28 junio 2011 23 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Noticias

Zapatero anuncia nuevas medidas de protección para los que afrontan ejecuciones hipotecarias

por Europa Press 28 junio 2011
por Europa Press

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado que en las próximas semanas se aprobarán nuevas medidas de protección para las personas sujetas a procedimientos de ejecución hipotecaria por la imposibilidad de atender a sus compromisos.

Durante su discurso sobre el Estado de la Nación, el líder del Ejecutivo ha afirmado que estas medidas de protección “serán compatibles con los imperativos de seguridad jurídica y de solvencia de las entidades prestatarias”.

Zapatero sostuvo que el Gobierno es consciente de la coyuntura “especialmente difícil” a la que se enfrentan las familias que pierden su  vivienda y siguen debiendo dinero al banco porque su valor no es suficiente para cubrir lo que resta de hipoteca.

En este sentido, aclaró que por ello en abril de 2010 se aumentó la cantidad mínima de ingresos de las familias que no puede ser embargada. “Pero vamos a hacer un nuevo esfuerzo en este sentido”, enfatizó el presidente del Gobierno en el Congreso.

Zapatero subrayó que se va a completar el proceso de reformas con nuevas iniciativas que responden a compromisos ya asumidos y que, entre otras cosas, supondrán una nueva regulación del silencio administrativo para convertirlo en positivo en un buen número de procedimientos.

Asimismo, se incluirán medidas de protección para los sometidos a ejecución hipotecaria, normas para incrementar la seguridad jurídica en el tráfico inmobiliario, y nuevas medidas a favor de los emprendedores y para aliviar la morosidad que padecen, especialmente, pymes y autónomos ante las entidades locales.

28 junio 2011 18 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Noticias

El Euribor sube hasta el 2.143%

por Europa Press 28 junio 2011
por Europa Press

El Euríbor, principal indicador al que están referenciadas las hipotecas en España, ha subido tres milésimas y ha colocado su tasa diaria en el 2,143%, con lo que rompe con tres jornadas consecutivas de descensos y sitúa su media mensual, a tan sólo dos días hábiles para que finalice el mes, en la cota del 2,143%.

Los avances logrados en la negociación sobre el segundo rescate de Grecia han infundido cierta calma en el mercado interbancario, aunque aún persiste la desconfianza.

Si la tendencia bajista se mantiene a los días que restan para final de mes, el Euríbor cerrará junio por debajo de la tasa de mayo, pero este descenso no supondrá un recorte en las cuotas hipotecarias, ya que el indicador supera los niveles de 2010.

Concretamente, para una hipoteca de 150.000 euros a un plazo de 25 años y un diferencial de Euríbor más 80 puntos básicos, la letra se encarecerá en unos 47 euros mensuales, lo que eleva la subida anual a 781 euros.

28 junio 2011 36 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Artículos nuevos
Artículos viejos

Euribor hoy: 4.228% Media mes: 4.149%

Una hipoteca de 180.000€ a 25 años con revisión anual pagará 182.17€ más cada mes

  • El Euribor nos amarga el final de septiembre y sube a máximos

    29 septiembre 2023 18 comentarios
  • Atentos ahorradores, llega un depósito al 4.5%

    29 septiembre 2023
  • El Euro cae a mínimos anuales ante la incertidumbre del BCE

    27 septiembre 2023
  • Evo Banco se lanza a la caza de los ahorradores con un depósito interesante

    27 septiembre 2023
  • Ahorradores, el mejor banco de España amplía su depósito al 4% TAE a seis meses

    26 septiembre 2023
  • De lo que nadie quiere hablar: El gasto en pensiones alcanza la cifra récord de 12.051 millones en septiembre

    26 septiembre 2023

Euribor Mensual

Euribor 2023

Septiembre4.149%
Agosto4,073%
Julio4.149%
Junio4.007%
Mayo3,862%
Abril3.757%
Marzo3.647%
Febrero3.534%
Enero3.337%
 

Euribor 2022

 Diciembre3.018%
 Noviembre2.828%
 Octubre2.629%
 Septiembre2.233%
 Agosto1.249%
 Julio0.992%
 Junio0.852%
 Mayo0.287%
 Abril0.013%
 Marzo-0,237%
 Febrero-0.335%
 Enero-0.477%

  • Facebook
  • Twitter

Contáctanos - Términos y reglas - Política de privacidad - Ayuda - Inicio


Arriba
Blog del Euribor e hipotecas
  • Articulos
    • Bancos
    • Hipotecas
    • Economia
    • Enciclopedia
  • Hipotecas
    • Guía de hipotecas
    • Noticias hipotecas
    • Hipoteca fija
    • Hipoteca mixta
    • Hipoteca variable
    • Préstamo hipotecario
    • Subrogación
  • Euribor
    • Preguntas y Respuestas Euribor
    • Noticias del Euribor
    • Euribor Agosto 2023
    • Euribor hoy
    • Valor Euribor
    • Que es el Euríbor