Emigrar fuera de España para trabajar

por Pau A. Monserrat

Emigrar fuera de España para trabajar 4Habitualmente se ha considerado una desgracia tener que dejar nuestro hogar para emigrar a otro país en busca de empleo.

Emigrar para trabajar no es una novedad para nosotros. Y la historia se repite,  no somos tan diferentes a nuestros abuelos, al final. A modo de anécdota, el país donde más españoles hay viviendo según el PERE (Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero)  actualmente es Argentina (345.866 españoles en ese país), y el pasaporte de la imagen es de un antepasado mío que volvió de Argentina en 1918. La historia se repite.

Con tasas de paro del 20% de media y de más del 40% entre los jóvenes, emigrar, para encontrar trabajo y desarrollar el potencial de la generación mejor formada de nuestra historia, no debería ser visto de forma negativa.

Sin duda estamos desperdiciando capacidad productiva de nuestras generaciones, pero mejor que viajen a otras tierras, conozcan otras culturas y lenguas y produzcan para el mundo que quedarse parado en nuestro país a la espera de que la crisis arrecie.

Si los emprendedores somos capaces de crear empleos nacionales interesantes, no dudo que nuestros jóvenes estarán encantados de volver a sus hogares y aportar sus conocimientos. Esta es la tarea que tenemos todos entre manos, cada uno en su esfera de influencia, generar un mercado laboral que pueda dar salida a las aspiraciones de la población dispuesta a trabajar.

El problema es que el modelo económico basado en mano de obra poco cualificada no puede competir con otros países cuyas rentas del trabajo son mucho menores. Ya hace mucho tiempo que sabemos que debemos ser capaces de generar empelo cualificado si queremos competir con nuestros vecinos. El problema es que la cultura del sacrificio, la austeridad y el mérito brilla por su ausencia en muchas capas de nuestra sociedad. Y deberemos cambiar si queremos una economía fuerte.

Países como Alemania, con un crecimiento de su PIB del 3,6% en el 2010, o Turquía, creciendo el año pasado a tasas del 8,9%, son destinos laborales que nos están quitando brazos y cerebros. El primero con profesiones muy cualificadas en sectores como la ingeniería civil y las telecomunicaciones, y los turcos en la construcción, el sector textil o el incipiente negocio turístico.

El deteriorado mercado laboral español, como contrapartida, ha frenado de forma brusca la llegada de nuevos ciudadanos foráneos. Si antes de la crisis llegaban más de 500.000 inmigrantes por año, en el 2008 la cifra de entradas se redujo en 400.000 incorporaciones, para caer a 100.000 en el 2009 y no más de 6.000 en el 2010. Muchas personas que llegaron para incorporarse como mano de obra al “milagro español” han visto como sus expectativas de generar riqueza se han venido abajo.

Y los que pueden se vuelven a sus países, algunos voluntariamente en busca de mejor fortuna y del cariño de los suyos y otros forzados por las deudas hipotecarias que dejan en nuestros bancos. Nadie les contó que en este país la deuda hipotecaria es una condena de por vida.

Tiempos aciagos los que nos han tocado vivir, sin duda. Pero de emigrar hay que quedarse con lo bueno: conocer otras culturas, otras gentes y otros lugares. Y formarse en un mundo cada vez más internacionalizado.

Lo único que espero es que seamos capaces de generar los empleos que los nuestros se merecen y en unos años comentemos la llegada masiva de nacionales expatriados.

 

Subscribe
Notificame

32 Comments
Más antiguos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Anonymous
11 años hace

Como ha cambiado españa en 5 años. De la champion a tener que salir por patas.
Y todo sin ningún culpable ni ninguna dimisión.

hartodetodo
11 años hace

Lo que dice anonimo nº1, aqui no ha dimitido nadie, y lo peor de todo es que encima se ponen chulos…

Anonimo
11 años hace

” A modo de anécdota, el país donde más españoles hay viviendo según el PERE (Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero)  actualmente es Argentina (345.866 españoles en ese país)..”

y a mi tocandome los cojones con los papeles…

_Xavi_
11 años hace

Lo paradójico del tema és que parece que el país esté cambiando de manos, nosotros nos vamos,o pensamos en irnos, y los que vinieron la mayoria se quedaron. es como esos barrios que se han llenado de inmigrantes y solo han quedado los españoles que han vivido alli toda la vida, o los que no tienen a donde ir, mientras el resto se mudó a un barrio más moderno.

y esto es todo
11 años hace

El problema actual comparado con otras emigraciones es que antes emigraba mano de obra de baja cualificación y ahora emigran medicos, enfermeras, ingenieros varios, cientificos, etc…

Es decir una enorme inversión para formar a muchisima gente y que ahora se van fuera, porque hemos visto “normal” que un “ferralla” ganase más que un medico.

Y esto lo avise hace 4 años.

Y cuando los de la obra o trabajadores de baja cualificación se quedasen en paro, bajarian un escalon en su estatus y se encontrarian que ese escalón inferior esta ocupado por inmigrantes.

El siguiente paso es el aumento del racismo y el darle las culpas de los problemas a los inmigrantes.

Ahora estamos en eso, aqui en cataluña ha subido muchisimo el partido que hace bandera por la lucha contra la inmigración.

Ktulu
11 años hace

España ve ‘insuficiente’ los 150 millones de la UE por la crisis del pepino
————————————————————————————————————————

Menuda la que ha formado la senadora de pepinos, 150 millones de euros que les va a costar como poco a los alemanes, y la tipa ni se inmuta. ¿Tendrá ascendencia española?

javi
11 años hace

En consecuencia, hacemos un llamamiento a las entidades sociales progresistas y ciudadanos críticos, a la constitución de una “Plataforma por la nacionalización de las Cajas de ahorros”, para que denuncie esta política, movilice y exija: Derogación de todas las medidas legislativas que abren la puerta a la conversión de las Cajas en bancos privados. Hay que promover todas las medidas jurídicas posibles para frenar su aplicación. Realización de auditorías por los organismos públicos competentes, de todas las entidades financieras que nos permita saber cuál es su situación real. Sus resultados se expondría públicamente y de forma comprensible para toda la población. Queremos conocer qué se ha hecho con las decenas de miles de millones de euros que han ganado los años pasados, exigiendo responsabilidades a sus gestores y a los encargados de su supervisión. Cese inmediato de todos aquéllos responsables que hayan contravenido la finalidad social de las Cajas, sus estatutos o que han promovido prácticas lesivas para dichas entidades. Conversión de las Cajas en entidades públicas mediante su nacionalización. El dinero público que se ha empleado en su apoyo no debe retirarse en el plazo de cinco años, como está previsto, sino convertirse en participaciones públicas en el capital… Leer más »

nil
11 años hace

Siempre se ha dicho que los informáticos tienen muchas salidas … en concreto 3: por tierra, mar y aire.
 
Volvemos al vente pa’Alemania Pepe.
 
Saludos.

No tengo nombre
11 años hace

8, javi
7 de junio de 2011, a las 18:31

Espera a que lea Droblo tu mensaje. Es de los que les gustan. Le tiene un cariño a las cajas….. 

Falta en el manifiesto que hay que recuperar la figura del bedel funcionario en las Cajas de Ahorro. Con sueldo grupo A nivel 27 para mitigar la falta de consumo en España. Y, por supuesto, liberado de sus ocupaciones porque las puertas tienen que ser automáticas.

Y me gustaría que me diera un ejemplo de política cajista regresiva en el terreno ecológico.

Ktulu
11 años hace

El público podrá visitar el museo Balenciaga a partir del 10 de junio. Finalmente, se han invertido 30 millones de euros en su construcción 
—————————————————————————————————- 

Bueno eso que llaman invertir yo lo llamo el dilapidar de toda la vida. 

Si amigos, han leído bien 5.000.000.000.000 de pesetillas para la exposición de 90 trajes, casi los mismos que puedes ver en la tienda de Cuca.  

Si a usted le abordaran por la calle y le pidieran como 15 euritos para montarle un museo al señor Balenciaga, ¿Que haría?, pues no se preocupe gracias a la casta no le va a suceder ese desagradable incidente porque directamente se lo van a quitar del bolsillo. Y recuerde que si va a visitarlo tendrá que pagar entrada porque, amigos, el museo al igual que las carreteras, la sanidad, la educación, etc no se mantiene del aire.

No tengo nombre
11 años hace

# 7, Ktulu
7 de junio de 2011, a las 18:29

Te aseguro que esos 150 millones, de venir íntegros a España, que no es el caso, no paliarían ni un décimo del daño hecho. Conozco ya casos sangrantes en esta materia de una cooperativa exportadora puntera que lleva un descalabro monumental. Para un sector en el que somos eficientes, viene la maldita teutona y nos lo chafa. De verdad que creo que es una última venganza de la Merkel con el zafio  y fracasado cadáver de Mr. Bean.

Anonymous
11 años hace

A mí lo que de verdad me hace gracia son los requisitos de contratación: Si piden a un ingeniero (no informático), le piden de paso que sepa administrar redes para resolver los problemas de la oficina (y ahorrarse al informático), le piden que sepa idiomas alguno de forma nativa (para atender a hipotéticos proveedores/clientes), que tenga coche propio, disponibilidad para viajar, cambio de residencia, carnet B, algún titulillo de Técnico Superior en PRL o mejor aún, el máster, y ahorrarse parte de la mutua, y de paso, deseable, 3º de solfeo y guitarra. Por supuesto, dispuesto a hacer de mozo de carga si no hay personal en ese momento suficiente, o incluso labores de comercial técnico. Si piden a un comercial o a una secretaria, no le piden ni que sepa encender el ordenador (lo hace el ingeniero), ni que mantenga una conversación en idioma extranjero (lo hace el ingeniero) ni que haga cargas (lo hace el ingeniero) ni nada de nada… Todos los marrones para el ingeniero y para los demás, el convenio laboral…eso sí, a la hora de cobrar, todos queremos ser iguales, y por los salarios, diría que todos somos iguales. Y ya no hay una Argentina… Leer más »

Ktulu
11 años hace

# 10, No tengo nombre

Hablando de funcionarios. Hoy me he enterado de un asunto que me ha dejado helado. Lo voy a llamar el funcionario factorial.

Resulta que un amiguete que lleva unos cuantos años de interino está luchando para que le “saquen” las oposiciones de fijo, pues bien según me dice va a pensárselo mejor porque desde la administración que convoca la plaza le han dicho que no habría viruta para reubicarlo en caso de que palmara la oposición. Mi pregunta fue ¿Como?, ¿Que si suspendes te iban a meter en otro sitio?. La respuesta fue que sí, que se ha hecho así de toda la vida, al menos en esa administración diputación para mas señas con unos cuantos miles de empleados…
Si todas las administraciones son como ésta me empiezan a cuadrar las cuentas de los casi tres millones de funcionarios/trabajadores públicos.

Anonymous
11 años hace

Jodé con los indignados…resulta que tan pacíficos ellos y admiten que tiraron piedras a la policía para provocar, cuando no saquean un supermercado porque ya la gente no los mantiene…
Mas que los indignados, deberían llamarse los gorrones.

Igual no pasa
11 años hace

Buenos días, tardes o noches. Escribí por primera vez por estos lares hará cosa de 3 años. Por aquel entonces yo trabajaba en una sucursal bancaría al mismo tiempo que acababa economicas. Si hacen ustedes la suma: de 8 a 15 en la sucursal y de 16 a 21 en la universidad sale una jornada más que completa. Qué me llevé de todo eso? muy sencillo: ostias por todos lados. En la universidad nadie me convalidó nada (no eran prácticas y por tanto no cobraban por mi trabajo) y me ponían problemas a cada rato por trabajar. Y en el trabajo, con la amigable crisis la frase fue esta: “si hubieras entrado el año pasado ahora mismo estarías fijo, pero este año no vamos a contratar ni por bajas de maternidad”. Y a todo esto me pregunto,quien ha premiado mi esfuerzo, si no he sido yo mismo? Voy a decirlo bien claro, de mi país me he llevado sólo palos. Y sé bien que más de uno me va a obligar a dar las gracias por la educación que he tenido. Y es correcto. Quiero dar las gracias por haber sido educado a ostias, porque ahora vivo en otro país. Con… Leer más »

_Xavi_
11 años hace

16, es que en este pais la mili marcó mucho. por eso todos hemos aprendido así aqui, Felicidades por tu buena situación actual.

Igual no pasa
11 años hace

Deberían sentir vergüenza todos aquellos que han tenido y tienen el poder de decisión. Por haber llevado la economía (o permitido) a la situación actual.
Y pedir disculpas a los arquitectos, médicos, economistas, aparejadores, vendedores de coches y paro que la lista es muy larga. Pero seguro que todos los trabajadores no titulados tambien quisieran una de esas disculpas. Que pida disculpas el regulador que desregula (o mira para otro lado) sin preocuparse por los hijos del mañana. Sencillamente los hijos del mañana naceran en otro país que ya no será su país, sino el de sus padres.
Y sinceramente no veo problema en estar desarraigado. Pues ser catalán está mal visto en Madrid o andalucía y viceversa.
No se lo tome usted a mal, Pau. Su intención es buena. Pero la de otros no lo ha sido tanto.

Fabricando
11 años hace

Sr. Montserrat, las raíces…¿se aceptan para pagos de hipoteca?

Anonymous
11 años hace

, Igual no pasa
si tú has nacido en el lugar equivocado, imagínate qué pensarán los de SOMALIA

Anónimo
11 años hace

 
Ánimo para los jovenes con formación y con ganas de salir adelante, hay que emigrar en busca de mejores oportunidades. No lo dudéis no os vais a arrepentir, España ya no ofrece ninguna oportunidad.
Además, a España la hemos sobrevalorado últimamente. Sin embargo, hay cantidad de sitios donde se vive mucho mejor que en España. Adelante jovenes, españoles por el mundo, que a nuestros padres y abuelos no les fue tan mal.
 

pu..becario
11 años hace

Aquí un chiste entre becarios de oficinas bancarias… Está el director de un banco en su despacho, sin nada que hacer (por supuesto), y se plantea si hacer el amor con su mujer es trabajo o placer. Aparece el subdirector  y el director le pregunta: – ¿Hacer el amor con mi mujer es trabajo o placer? El subdirector responde: – Pues no lo sé, tendría que estudiarlo. El director le da una hora para responder. El subdirector va a ver al responsable de recursos humanos y le pasa la pelota: – ¿Que el director se folle a su mujer es un acto de trabajo o de placer? El responsable, entretenido sin hacer nada, le responde que no lo sabe. El subdirector le dice que tiene 45 minutos para averiguarlo. El responsable de recursos humanos le traslada la pregunta al técnico de formación, que estaba muy ocupado peleándose con la maquina del café, sin nada que hacer. Pero él tampoco sabe la respuesta. Al final le llega la pregunta al becario, que tiene la mesa llena de expedientes, listas de asistencias que enviar, valoraciones que realizar… en fin, que va de culo haciéndolo todo. Su jefe le dice que tiene cinco minutos para decirle… Leer más »

Jaco
11 años hace

Pues yo aún propongo una fórmula nueva, que es la que yo utilizo debido a la escasez en mi propio país. Y es que a la hora de trabajar para alguien lo que busco es que sea extranjero de más nivel que España, es decir, me quedo viviendo en España pero trabajo para el extranjero. Dedicándome al sector audiovisual y usando el potencial de internet se puede lograr esto como freelance o contratado por la red. No es una ventaja a la hora de vivir en un país barato, como llegó a ser hace un tiempo, ya que los precios de todo han subido mucho ( y no digo ya la vivienda), pero sí a nivel sueldo. Creo que podría ser una fórmula exitosa para no ver a un país empobrecerse a marchas tan rápidas, al margen de los beneficios de vivir en tu país natal y cerca de los tuyos. Ahí lo dejo.

pu..becario
11 años hace

bueeeno, la verdad es que creo que mi situación no me lo permite… yo lo haría, si por mí fuera… lo haría, pero te comento.
soy del sector servicios, de bancos especialmente (sí, los de las reformas y las fusiones, los que echan a la gente y no contratan, de ese sector). otra cosa a la que podría dedicarme es: o bien como gestor, auditor o en algún departamento de empresas (es decir, meterme en otro departamento, porque en el de finanzas… la cosa suele ser complicada).
si viviera en el mundo feliz, diría, quiero ser agente externo, pero… teniendo un año de experiencia, jajajajajja, ya puedo esperar sentado

Bruselense
11 años hace

Estoy de acuerdo con el artículo.
Llevo un mes en Bruselas, después de estar 10 años trabajando de informático en España. Allí no cobraba nada mal, la verdad, pero aquí en Bruselas he bajado dos categorías en mi profesión, y cobro mucho más. Es triste pero es cierto.

Daré más pistas. En España cobraba cerca de 2600 en 12 pagas siendo arquitecto de software. Nada mal. Aquí cobro 3400 también en 12 pagas, siendo programador senior.
Si comparásemos por categorías, en España por ser programador senior, con mucha suerte 1700 limpios en 14 pagas. Aquí en Bruselas como arquitecto se puede llegar fácil a 4500 limpios.

Y si damos más datos puede ser más indignante… aquí se paga algo menos del doble de impuestos, el coste de la vida es ligeramente superior, pero casi comparable a España. Y, para el que se mueva por el mundillo laboral informático le diré que sí, aquí también hay subcontratas de por medio. Sinceramente, no entiendo tanta diferencia.

Aun con todo esto, mi sueño es poder volver a España.

Saludos.

anti_spanish
11 años hace

españa es un pais de agricultura y patatas y pepino ke hace entre paises industriales como alemania y francia y reino unido normal ke es uno de los peores paises de europa ahora ademas los españoles siempre han sido extranjeros y siempre lo seran sinceramente españa no merece estar en el mapa europeo y la gente mas cerrada que el cupon por dios y mas racistas y no tienen ni segundo idioma o hablas castellano o español  jejejeje vaya pais por dios me arrepeinto mucho de haberme perdido 5 años de mi vida en un pais miserable

juan
10 años hace

Hola   SM Rey tenia que hacer una ley constitucional que todo   que trabaje para el estado y el pueblo ,robe un 1eu al pueblo le corte una mano  y devuelva el doble de que a robado  ya veras  como se lo pensara mas los politicos en robar o todos los politicos seran mancos  jajajajaj

Ashaira
9 años hace

Me oy cuenta ahora que el gobierno esta incentivando mucho en que los jovenes se vayan a estudiar al extranjero-..supongo que con la esperanza que vuelvan de nuevo cuando ya estan formados y aporten la riqueza de la experiencia y ayuden a mejorar la economia. Lo que yo me pregunto es si han pensado la respuesta que les diran los “jovenes” cuando el gobierno “incentive” que vuelvan a trabajar a España ¿Volver para cobrar 600 euros (es de esperar que la ritmo que bajan los sueldo de aqui a 5 años los 1000 euros de ahora se conciertna en 600) haciendo el mismo trabajo por el que ahora cobro 2000? (porque claro, lo mas problablr es que en el resto de los paises el sueldo suba y no baje) pues ja, ja  y reja. Ademas tendran otro problema, Teniendo en cuenta que con el maravillosos sistema educativo que ponen ahora solo saldran cualificados los que tengan pasta para pagar un colegio privado, se quedaran sin trabajadores cualificados para explotar, porque basicamente solo sabran hacer la o con un canuto, y o bien los licenciador ricos hacen bien su trabajo y el de las cinco personas que tiene que cubrir porque… Leer más »

32
0
Nos gustaría saber que piensas de esta noticia ¡Comenta!x