Ayer hablamos de alternativas imaginativas para salir de la crisis, entre ellas se mencionó la posibilidad de hacer un “reinicio del sistema” empezando de nuevo y cambiando las bases de la economía. Como esto es algo utópico a nivel mundial, sí podemos hacerlo en pequeña escala y es lo que hacen algunas comunidades basadas en el intercambio de bienes y servicios, que viene a ser adoptar medidas tales como el trueque, trueque con moneda social o bancos de tiempo.
Aunque nos pueda parecer un ejercicio teórico y poco aplicable, es algo que se ha probado exitosamente en culturas similares a las nuestras, como los LETS de Canadá en 1983, la moneda local de Ithaca, estado de New York, diseñada e impulsada por Paul Glover en el 92 y difundida a varios centenares de localidades estadounidenses, los “tianguis” TLALOC desarrollados en México a partir de 1996, o el Club del Trueque de Argentina creado en 1995 que llegó a tener 800.000 miembros. Veamos alguno de ellos en detalle, para eos corto y pego de aquí.
LETSystem (Local Exchange Trading System)
LETS es un sistema de intercambio local que utiliza créditos locales sin intereses. En una red LETS cada miembro empieza con una cuenta a 0. A medida que se trabajan horas o se venden o compran bienes la cuenta aumenta o disminuye. Las cuentas de los integrantes de la red pueden por lo tanto estar en positivo o en negativo. Esto es, aunque mi cuenta esté a 0 no implica que no pueda comprar cosas o solicitar servicios, simplemente mi cuenta pasará a valores negativos. En cierta medida estaré adquiriendo un crédito libre de intereses. Proporcionando servicios podré volver a tener una cuenta en positivo. Las transacciones se hacen siempre bilateralmente, al adquirir un servicio se resta el precio al individuo que lo recibe y se suma el mismo valor al que ofrece el servicio. De esta forma la suma total de las cuentas de todos los integrantes de la red LETS es 0.
La información de todas las cuentas se administra a través de un ordenador central. Cualquier miembro de la red tiene acceso a esta información con lo que antes de vender algo a un miembro puede saber cómo están las cuentas de éste. Si el comprador tiene una cuenta excesivamente negativa habrá menos gente que querrá vender o prestar servicios, esto funciona como regulador. Algunas redes establecen también un límite máximo en negativo a partir del cual no se puede comprar más hasta mejorar el estado de la cuenta.
Mucha gente cree que las redes LETS buscan eliminar el uso del dinero pero esto no es así, algunas de las redes que existen hoy en día ya han empezado a emitir su propia moneda (ECUS) para facilitar las transacciones. La idea principal es eliminar los intereses sobre el dinero y los créditos.
Existen muchas redes LETS en todo el mundo, puedes buscar la más cercana y empezar a “letsear”.The Hours
The hours es un sistema monetario que funciona en algunas ciudades norteamericanas como Itaca. Hours es una moneda local que propugna la remuneración por igual de cualquier trabajo. En este sentido cualquier hora trabajada tiene el mismo valor independientemente del tipo de trabajo, si bien algunos trabajos especializados o que requieren material especial se pueden pagar con más horas. La hora de trabajo se paga con la moneda local “hour”. Cada “hour” equivale al sueldo medio americano (10$). Este sistema esta pensado para redes locales y no creo que sea posible extenderlo a regiones grandes.
WIR
Otro sistema interesante es el WIR, un banco de intercambio suizo fundado en 1934 que presta dinero a muy bajo interes (1% fijo). El banco WIR sólo mueve el dinero que hay en las cuentas de sus clientes, nunca crea dinero de la nada como los bancos normales. No voy a escribir más sobre WIR porque hace poco salió un artículo muy bueno en Rebelión.
Vemos que la creación de estas variedades de moneda social solventa muchas de las limitaciones del trueque. Claro, como al final somos como somos, se corre el peligro de que “La moneda social” acabe convirtiéndose en un sustituto del dinero, con los mismos beneficios y problemas, así que veamos las diferencias.
- No tiene intereses . Todos tienen igual acceso a ellas; acumularlas para especular con ellas no tiene sentido..
- No es escaso . El Dinero, como toda mercadería regulada por la ley de la oferta y la demanda, debe ser escaso. La Moneda Social no.
- No son emitidos por un cuerpo central ajeno .
- Permanece en las comunidades y no es absorbido, vía bancos, hacia la capital y el extranjero, como ocurre con el Dinero.
- Son sólo un instrumento de medición , no un bien con el que comerciar, como el Dinero.
Pero existe un problema, la moneda social es, en parte, un bien acumulable (aunque no con fines especulativos) y no caduca, por tanto susceptible de padecer ciclos e incluso falta de liquidez.
Paul Krugman, tan de moda ahora hizo hace años un experimento que de alguna manera utilizaba el dinero social y hablamos por aquí de él hace más de año y medio.
- Un grupo de vecinos establecen un sistema de cupones para hacer de canguro de los hijos de otros vecinos.
- Cada vecino tiene 10 cupones y cada vez que se quiere ir de fiesta, le da un cupón al vecino que cuide de sus hijos.
- En principio, esto debería equilibrarse; cada vecino se puede ir de fiesta unas veces y quedarse de canguro otras.
- Sin embargo, unos vecinos una noche deciden que en vez de salir, mejor se quedan haciendo de canguros, para tener más cupones para ocasiones especiales.
- Como esos vecinos acumulan cupones, algún otro vecino ve que se está quedando sin cupones y empieza a dejar de salir para aumentar su reserva de cupones.
- Poco a poco, más vecinos van acumulando sus cupones y no salen para no perderlos y más vecinos se quedan con pocos cupones. Los que han salido más y tienen pocos, adoptan la estrategia de quedarse en casa y acumular cupones. Sin embargo, como el resto hace lo mismo, al final nadie sale así que nadie necesita canguro y no se pueden conseguir cupones.
La única manera de evitar esta “recesión” y escasez de cupones en circulación sería la aplicación de alguna caducidad a los vales, algo así como que cada cupón perdiese 1 minuto de valor por cada mes de antiguedad, de esa manera les obligaríamos a gastar cupones que si os fijáis sería jústamente lo que necesitamos ahora, un tipo de interés negativo…
Por tanto, volvemos a lo de siempre y es que la base de cualquier sistema económico no es la moneda, el oro o el trueque, es la confianza depositada en ese “algo” y en que las cosas vayan bien ya que son las expectativas de crecimiento lo que alimenta el ciclo económico con su círculo virtuoso de inversión, producción y consumo. Me queda el consuelo de que dentro de 1.000 años el sistema monetario será ultramoderno pero probablemente seguiremos con el mismo problema que es nuestro cambio cíclico desde un optimismo desmesurado a un excesivo pesimimo.
Pues tras leer el artículo lo que se me ha venido a la cabeza ha sido un guiño a mi querido Obelix para empezar la mañana:
¡Están locos estos economistas!
(Sin acritud, por supuesto ;) )
Igual digo una tontería pero, por qué no crear dinero nuevo (llamémosle EUROS GUAYS :-D) que sean diferentes y que se controle su circulación directamente por los gobiernos, como se propone en http://www.eldineroesdeuda.com/
Para resolver la coexistencia durante un tiempo de ambos tipos de dinero, se me ocurre que se podría establecer una tasa de cambio razonable para poder usarlos con el fin de pagar dinero (préstamos) creados de la nada e ir eliminando el dinero actual, hasta eliminar la creación de dinero de la nada.
Esto tendría que ser el fin de la creación de dinero por la banca, y que la banca se limite a prestar el dinero depositado. Se acabaron los oligopolios, porque los gobiernos democráticos tendrían el control (y no las familias de banqueros, ese estamento social al que sólo se pertenece por nacimiento salvo rarísimos casos).
¿Estoy diciendo una tontería económica?
¡Buen día a todos!
En una pequeña ciudad todos tienen deudas y viven a base de créditos. Por fortuna, llega un ruso forrado y entra en un pequeño hotel con encanto. Pide una habitación. Pone un billete de 100€ en la mesa del recepcionista y se va a ver las habitaciones. El jefe del hotel agarra el billete y sale corriendo a pagar sus deudas con el carnicero. Este coge el billete y corre a pagar su deuda con el criador de cerdos. A su turno éste se da prisa a pagar lo que le debe al proveedor de pienso para animales. El del pienso coge el billete al vuelo y corre a liquidar su deuda con la prostituta a la que hace tiempo que no paga. En tiempos de crisis, hasta ella ofrece servicios a crédito. La prostituta coge el billete y sale para el pequeño hotel donde había traído a sus clientes las últimas veces y que todavía no había pagado. En este momento baja el ruso, que acaba de echar un vistazo a las habitaciones, dice que no le convence ninguna, coge el billete y se va de la ciudad. Nadie ha ganado un duro, pero ahora toda la ciudad vive… Leer más »
El PIB de Japón ha bajado el 4% pero están contentos porque esperaban más caida.
Por otra parte, ayer tras el cierre del mercado HP presentó unos resultados decepcionantes que contrastan con el aparente optimismo que hay en el sector tecnológico.
# 2 , kyle
Des del momento en el que el banco presto solo lo que tienen en deposito, nadie dice que el que ha tomado el dinero no pueda volver a ponerlo en el banco y el banco pueda volver a prestarlo. Estamos en las mismas.
El dinero como todo sistema tienen ventajas y inconvenientes (inflación, deflación, avaricia) pero de momento es el sistema conocido que mejor compensa.
Veo mas el problema en la gente que en el sistema.
No hay confianza porque sabemos que banqueros y gobiernos son una pandilla de chorizos.
Es un sistema curioso, quizás aplicable en una comunidad de vecinos. Poco más.
La clave de su éxito, como dice C López, es la confianza. Y la razón de su fracaso es precisamente la ausencia de esa confianza.
Hace años, entre los vecinos, existía esa confianza y se efectuaban ese tipo de trueques sin necesidad de materializarlos en ninguna clase de moneda o cupones. Y además sin necesidad de llevar una contabilidad. Pero ¿Quién es el guapo que le deja hoy los críos a un vecino para irse de copas?
Y otras de las claves del fracaso de cualquiera de esos sistemas es la necesidad innata de los humanos por “acaparar”. Dicho de otra forma, la ambición es la que corrompe cualquier sistema que se invente.
Así que me temo que seguiremos esclavizados por el sistema actual hasta que se invente una alternativa viable.
Moody’s pone en revisión para una posible rebaja de sus calificaciones crediticias a un total de 36 entidades financieras españolas, entre las que figuran los principales bancos y cajas del país.
PERO
Advierte que cualquier rebaja no sería superior a dos tramos. Las emisiones de la gran banca y cajas no llegarían a ser descalificados como si se tratara de bonos basura.
Para la agencia, al día de hoy, los bancos y cajas españoles han demostrado una alta capacidad de absorción de los riesgos, gracias a las provisiones genéricas y a los fuertes beneficios recurrentes.
CON lo que parece que un mal titular luego no es tan mala noticia…
Probablemente el capitalismo está codificado en la herencia genetica, no ya de los humanos, sino de todos los mamíferos, basta con ver un jauria de perros, una manada de leones und rebanyo de ovejas, vacas, etc. Todos los mamíferos sociales ternemos los mismos problemas, avaricia, egoismo, envidia, afán de poder, etc.
Parece que tan solo los insectos consiguen mantener sociedades estables sin problemas endogenos.
Buenos días,
Ya sé que no tiene nada que ver con el tag de hoy, pero tengo una pregunta que quizá alguien me podrá responder:
Cuando el petróleo llegó a 140$ el barril, la gasolina estaba cerca de los 1.30€ el litro. Por qué ahora que el petróleo está en 60$, la gasolina está ya en 1€???
No entiendo nada… cuando llegamos al mínimo de 40$, la gasolina salía a unos 0.88€…
Alguien tiene una explicación para esto? O es, sencillamente, que las distribuidoras están especulando??
Y, ya puestos, dónde quedó la promesa de ZP de evitar que las distribuidoras se pusieran de acuerdo en el precio??
Porque, tal como yo lo veo, de eso nada… misteriosamente, en un mercado libre que (en teoria) depende de la oferta y la demanda, el precio de la gasolina es el mismo tanto si la gasolinera está en Barcelona como en un remoto pueblo del Pirineo, donde se supone que habrá muchísima menos demanda…
Gracias!
Aquí demonizamos al dinero pero la solución es más sencilla:
El escritor Gabriel García Márquez dijo en una ocasión: “Lo único realmente nuevo que podría intentarse para salvar a la humanidad en el Siglo XXI es que las mujeres asuman el manejo del mundo”.
Asumámoslo….
Aquí ponen un ejemplo
http://www.bbc.co.uk/mundo/economia/2009/05/090519_1100_mujeres_lp.shtml
Otra de la SGAE,
Hoy llevan todo el día en Cadena 100 en el programa de Javi Nieves comentando que la SGAE quiere cobrarle a un panadero, a un conductor de autobuses y a un montón de gente así 150€ por escuchar LA RADIO. Javi Nieves dice que Cadena 100 paga al año 2000000€ (sí, 2 MILLONES DE EUROS) al año por su licencia. Si ya se paga por la música, como es que la SGAE quiere cobrar al que “la escucha”???
Hace tiempo se ganó una batalla parecida con los parkings, que cobraban por horas y podían usar el mismo servicio varios usuarios, cuándo se va a empezar a AUDITAR a esta gente?? Ahh!! perdón…!!! que no interesa!!! que EL CEJAS YA LO DEJÓ CLARO EN SU CAMPAÑA. Este es un país de corruptos y ladrones, y cuando más robes… más inmune serás a condena.. SEGURO!!!
A mi hoy ya se me ha revuelto el desayuno….
Bank of America ha recogido 13.500 millones de $ en el mercado y considera tener cubierto incluso el peor escenario macroeconomico previsto por la administración Obama.
http://www.bloomberg.com/apps/news?pid=20601103&sid=a4Z1Xla0uAU0&refer=news
Saluti, kyle me gusta lo que dices, yo ademas quiero decir que el dinero tendria que modificarse, como instrumento que es tiene mucha deficiencienas y con el desarrollo de la informatica podria utilizarse dinero que fuera transparente, responsable, etico y que facilitase a los economista su trabajo conociendo en tiempo real todas las incidencias del mercado, dinero telematico y factura cheque como proponen en http://bardina.org/nw2/multimedia-ct.html
# 10 , Valvules
Si, a mi también me parece una estafa que los precios varíen tan paco de una distribuidora a otra.
Y lo de no ajustar los precios también, cuando baja el petróleo nos dicen que el ajuste se retrasa porque se compro con el precio al alza y cuando sube, lo suben porque necesitan liquidez para poder adquirirlo con el precio al alza.
Todo huele mega monopolio.
lo comente hace algun tiempo…mi abuelo ya fue precursor, en esto de cambiar el sistema capitalista..mi abuelo decia :
” el dinero deberia de ser como las patatas, que no valiera de un año para el otro”
Si de todos nuestros ingresos, estubieramos obligados a “gastar”..un tanto por ciento, antes de que cumpliera un año.. el dinero siempre circularia..siempre habria liquidez,
¿que pasaria si alguien no inviertiera ese tanto por ciento de sus ganancias?..jo..hay tantas cosas que arreglar…desde el hambre en el mundo, pasando por mejoras sociales…
pero de verdad es justo que te obligue el sistema a invertir tus ahorros??….
una de las primeras monedas conocidas, fue la sal..de ahi viene la palabra “salario”…era una materia no perecedera…y se podia acumular..(ese es el kid de la question) ..imaginaros que la moneda fuera…algo perecedero..como por ejemplo los tomates (tomatario?)..no se podria acumular…y haria que siempre se hagan transacciones fluidas…
Yo sigo la tesis de ICG….aunque creo que yo pensaba eso ..antes que el…marca blanda, ahorro maximo..y lo peor esta por llegar..
El problema no es el capitalismo, sino que han creado un monstruo con las nuevas normas contables.
Imaginemos que se permitiera al comercio modificar pesos y medidas a su antojo. El problema no sería el comercio, sino la falta de referencias para que se desarrolle normalmente.
Hola a todo el mundo!!
un poco de historia, grandes citas de la Humanidad;
“Este barco es insumergible, ni Dios puede hundirlo…”
Bruce Ismay (Director White-Line Star), 15 de Abril de 1912
“Los pisos nunca bajan, no se preocupe…”
Juan Manuel García (Asesor Financiero Eurocasa), 14 de Noviembre de 2005
“¿crisis? ¿que crisis? si vamos a superar en rpc a Francia e Italia…”
Jose Luis Rodriguez Zapatero (presidente del Gobierno), 21 de marzo de 2008
“A mi no me tumba ni Dios…”
Soraya (representante de España en Eurovisión 2009), 16 de Mayo de 2009.
–
“Yo quiero ser bueno pero la gente no me deja”
Estaba escuchando en la radio un debate sobre el Aborto y la verdad es que es uno de los temas más polémicos que siempre ha tenido la opinión pública.
¿Creéis que lanzar de nuevo el debate es una estrategia del gobierno para derivar la atención hacia otro tema que no sea el paro?
Pulgar arriba: SI
Pulgar abajo: No
Kyle:
El proceso de creación de dinero actual es lógico, si has visto “dineroesdeuda” puedes llegar a la conclusión de que es una estafa, pero la clave es que si no puedes crear dinero la economía no puede crecer, la estrangulas. Y crecer indefinidamente no equivale a recorrer la senda de la autodestrucción, porque se puede crecer en calidad y no en cantidad, es decir, puedo pagar 3 € por una cerveza, pero que esta sea servida por un profesional bien formado y en un entorno agradable (buena música, vistas, etc..). Los sistemas alternativos pueden funcionar para segmentos concretos o momentos coyunturales (como el homeexchange, la casita verde de Ibiza o la moneda de la axarquía, pero no mantienen un sistema entero como el nuestro.
Saludos.
# 13 , tron
¿Y cómo se explica eso? Hace dos meses nadie quería las acciones de ese banco y ahora que han subido de precio un montón y que un informe oficial dice que necesita dinero, emite acciones y se las compran…
No lo entiendo.
Otra que no entiendo:
Las 30 mayores aseguradoras europeas tendrán que someterse a un test de estrés el próximo año para evaluar su fortaleza para encarar la crisis financiera, según informó un supervisor del Comité de Reguladores de Aseguradoras de la UE (Ceiops).
—
lo que me sorprende es que anuncien esto para el próximo año en lugar de hacerlo ya…huele a medida publicitaria que apesta
Para todos los que estan cabreados con las petroleras, los accionistas de Shell le dan un buen varapalo a los sueldos de sus directivos :
http://www.ft.com/cms/s/0/682182cc-4480-11de-82d6-00144feabdc0.html
# 283 , jvto 20 de Mayo de 2009, a las 7:25. Es agosto, una pequeña ciudad de costa …, en plena temporada; cae una lluvia torencial hace varios días, la ciudad parece desierta. Todos tienen deudas y viven a base de créditos. Por fortuna, llega un ruso forrado y entra en un pequeño hotel con encanto. Pide una habitación. Pone un billete de 100 en la mesa del recepcionista y se va a ver las habitaciones. El jefe del hotel agarra el billete y sale corriendo a pagar sus deudas con el carnicero. Este coge el billete y corre a pagar su deuda con el criador de cerdos. A su turno éste se da prisa a pagar lo que le debe al proveedor de pienso para animales. El del pienso coge el billete al vuelo y corre a liquidar su deuda con la prostituta a la que hace tiempo que no paga. En tiempos de crisis, hasta ella ofrece servicios a crédito. La prostituta coge el billete y sale para el pequeño hotel donde había traido a sus clientes las últimas veces y que todavía no había pagado. El jefe del hotel no está, así que deja el billete… Leer más »
La gasolina a 1€.Un 17% más en lo que va de año.¿Será un brote verde?
# 21 tril
pues agarrate bién, además ha triplicado su valor en bolsa desde principios de marzo y a pesar de la ampliación de capital solo bajó un 4,1%…
Yo tampoco lo entiendo.
La economía se contrajo un 3% hasta marzo, una décima más de lo avanzado y la mayor caída de la historia
Carlos corrige por favor la siguiente palabra de tu artículo: “espectativas” por “expectativas”, creo que sería bastante más correcto.
En otro orden de cosas y hablando del tema que nos ocupa. Reitero una reflexión que hice hace tiempo.
CONDONACIÓN DE LA DEUDA, GENERALIZADA.
Quisera que hiceras un articulo sobre el tema ¿Qué sucedería si se condonase la deuda de todas las personas a nivel global? Es un caso utópico pero me ha venido otra vez a la memoria al leer el brillante comentario nº 3. Un saludo y enhorabuena a TRUN
“Zapatero reduce a la nada sus “medidas estrella” y consigue que se aprueben: Las medidas anunciadas por Zapatero en el Debate sobre el estado de la Nación se quedan en papel mojado por la falta de apoyos. El Gobierno ha optado por el trueque político para salvar una votación. La crisis pasa a segundo plano. Los ordenadores desaparecen. … Con estos mimbres era difícil que el PSOE pudiera recibir el respaldo parlamentario necesario para aprobar el aluvión de medidas que anunció en el debate sobre el estado de la Nación, ni siquiera para su propuesta “estrella”: el recorte de las deducciones fiscales por vivienda a partir de 2011 para las rentas superiores a 24.000 euros anuales. Así, tras la votación (y para poder tener mayoría) las deducciones ya no se cuantifican y el texto sólo establece la propuesta genérica de su supresión. Y lo mismo para la rebaja del Impuesto de Sociedades a algunas pymes (las que no ganen dinero a condición de no despedir empleados): ya no se sabe cuánto tiempo estaría en vigor la reducción fiscal ni el porcentaje de la rebaja. En cuanto a las ayudas para la compra de coches, también quedan sin concretar, así como… Leer más »
para que desconectéis…
Islas a la venta por menos de lo que pensais…
http://www.idealista.com/news/archivo/2009/05/14/073138-islas-exoticas-venta-2-euros
# 27 , NIHILISTA
Corregido! Gracias ;)
Prometo no postear mas sobre BOA pero esto es fuerte:
“The worst is over for Bank of America and it will have absolutely no problem raising more capital,” said Kim Yong Tae, head of overseas investment at Yurie Asset Management Inc. in Seoul, which manages $2 billion. “The minute the U.S. government started pumping taxpayer money into lenders its financial-system risks started easing, and now are completely gone.”
Damas y caballeros, ya no estamos en crisis.
es probable y deseable que la vivienda acabe bajando un 40 o 50% manuel conthe, ex presidente de la comisión nacional del mercado de valores (cnmv), afirma en un artículo en expansión que “La vivienda en España sigue muy cara y es probable –y deseable– que sus precios acaben bajando un 40% o 50% respecto a los niveles máximos que alcanzaron en el momento álgido, lo que exige todavía una significativa bajada adicional” en su opinión, la supresión del incentivo fiscal para comprar casa a partir de 2011 “debiera provocar una bajada de precios adicional a la derivada del mero fin de la burbuja”. así, estima que el hecho de que “la supresión de la deducción se postergue hasta 2011 debiera retrasar esa caída adicional, pero no la caída primaria derivada del pinchazo de la burbuja” conthe piensa que el gobierno ha acertado al proponer esta supresión, aunque es partidario de su eliminación total “con independencia del nivel de renta del comprador, porque su mantenimiento para las rentas bajas producirá, a su vez, otros efectos perversos (incentivo al ocultamiento de rentas y a la planificación fiscal, aumento de los tipos marginales efectivos para quien, por aumentar de renta, pierda derecho… Leer más »
Un cuarto de ejecutivos de empresas consultados a lo largo de Europa consideraron que sería aceptable sobornar a clientes para mantenerse en el negocio y vencer la recesión.
http://lta.reuters.com/article/businessNews/idLTASIE54I2NY20090519
Así mal vamos.
Muy buenos días españolas y españoles,
No sé si os habéis dado cuenta… pero de todo lo que os he prometido para que me votéis en las elecciones europeas…
¡NO VOY A CUMPLIR NI UNA!
Ni portatiles, ni ayudas al automovil, ni deducciones vivienda, ni nada de nada.
Aquí os dejo el resumen de la CORTINA DE HUMO que he soltado este último año…….
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/05/19/espana/1242749843.html
————–
Me estoy riendo en vuestra caraaaa………..!!!
Si en Galicia nadie se anima a comprar un coche no se a que esperan:
Los gallegos tendrán una ayuda total de hasta 3.000 euros para comprar coche
http://www.atlantico.net/noticia/78747/econom%C3%ADa/automoci%C3%B3n/ayudas/subvenciones/
No viene mucho al tema de hoy pero lo voy comentar porque me cabrea mucho. Los de leche pascual están anunciando que para bajarle el precio a la leche tendrían que quitarle calidad… y resulta que van cerrar la planta que tienen en Galicia para producir en Cataluña, pegaditos a Francia que es de donde traen la leche tirada de precio. ¿No es una demagogia que la marca más cara compre la leche más barata?.
Tengo familia que se dedica a la producción láctea, se levantan a las 6 de la madrugada y no conocen fines de semana. Llevan una vida muy humilde y cuando juntan 4 duros compran alguna máquina agrícola nueva. Viven como esclavos y aún así lo que les pagan por la leche apenas les cubre los gastos. ¿Cuándo va ZP a aplicar medidas útiles para salvar lo poco que nos queda?, ¿no será mejor ayudar al sector lácteo de alguna manera a, por ejemplo, regalar portátiles?.
Boicot a Pascual YA !!.
# 34 , Zapatero
Go to
# 19 , Encuesta
Droblooo!!! Mira esto…… ya estamos haciendo lo mismo que hacen los americanos con los datos del paro… rectificarlos después!!!
España: el INE eleva al 3% la caída del PIB en el primer trimestre
La economía española cayó un 3% interanual en los tres primeros meses del año, según las cifras de Contabilidad Nacional Trimestral difundidas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con respecto al trimestre anterior, el PIB se contrajo un 1,9%.
Ambos datos son ligeramente peores de lo adelantado por el INE el pasado 14 de mayo, cuando avanzó una caída interanual del 2,9% y del 1,8% intertrimestral.
En cuanto al gasto en consumo final de los hogares, este indicador aceleró su decrecimiento, pasando del -2,3% al -4,1%, debido a la reducción de la renta disponible de los hogares.
http://www.eleconomista.es/flash/noticias/1259610/05/09/Espana-el-INE-eleva-al-3-la-caida-del-PIB-en-el-primer-trimestre-.html
—————-
Así me gusta…….. copiando el I+D americano. Rectificaciones de datos posteriores para que NADIE SE ENTEREEEEEE
“Aído dice que un feto de 13 semanas es “un ser vivo” pero “no humano”:
La ministra de Igualdad y principal impulsora de la nueva ley del aborto libre ha asegurado este martes, en una extensa entrevista en la SER, que un feto de 13 semanas “es un ser vivo”, pero no puede ser un ser humano “porque eso no tiene ninguna base científica”.
…
“Un feto es un ser humano, aunque cuando crezca se vuelva inhumano:
“Gregorio Salvador, miembro de la RAE, explicó a la ministra Aído que un feto es un ser humano “porque existe” y procede del hombre “y no del mono o del caballo”. Esto no quita, añadió, que cuando crezca se vuelva “inhumano” con comportamientos impropios de la condición humana.”
L.D.
#27 Nihilista
Comparto tu propuesta. De hecho la condonación de las deudas ya existe para empresas y bancos, y sus encumbrados dirigentes.
Quedaría condonar las deudas de los ciudadanos de a pie.
Pero si así lo hicieran no podrían vivir como reyes los encumbrados dirigentes de empresas y bancos.
# 36 , Breogan
Lamentablemente, el precio de las cosas cada vez está menos relacionada con el precio de sus materias primas. Hay que añadirle muchos costes y en ciertas empresas, el de marketing es de los mayores. Por tanto puede ser compatible el que lo más caro, tenga una materia prima más barata.
# 33 , Yo
Un cuarto de ejecutivos de empresas consultados a lo largo de Europa consideraron que sería aceptable sobornar a clientes para mantenerse en el negocio y vencer la recesión.
Así mal vamos.
——————————————————————————
Lo que no dice la encuesta es que el 75% restante prefiere sobornar cargos políticos.
Un saludo
… cristal… MAQUÍLLATE, MAQUÍLLATE….
O sea, que el PIB ha bajado en un trimestre un 3%.
Si sabemos multiplicar…… 3×4 trimestres=12%, pero el factor aceleracion es una ecuacion por despejar aun.
Aunque me parece que este dato es muy benevolo para como se palpan las cosas a pie de calle y alguien sabe porque aqui en España con menos caida de PIB nos hacemos mas pupa?
Menudo osssstión nos estamos metiendo… MAQUILLADO y todo!
#40 el tonto y #27 Nihilista
os olvidaís de la condonación de deuda a los partidos politicos, el mejor ejemplo la condonación de “La Caixa” a PSC y ERC, claro que también hay otros.
http://terranoticias.terra.es/articulo/html/av2612525.htm
Carlos Lopez: el buscador de comentarios sigue sin funcionar, una pena. No sé si puedes hacer algo. De todas formas, si algo que da más miedo que la crisis actual es seguir constatando a diario que muy pocos se dan cuenta del origen del problema. Más bien al contrario. Si de verdad aquí se considera que comerciar con vales de carrefour o los billetes del monopoly puede ser solución de algo, creo que es hora de pensar que los temas de este blog han tocado fondo. Por cierto, en breve hay elecciones. Id todos a votar a vuestros becerros de oro, esos que se llevan el 50% de lo que produces, y que luego te dicen que no hay dinero. Id a votar en blanco, o en negro, hala corred, y luego volvéis aquí a llorar y quejaros de la hipoteca, del paro, de la gasolina y de la SGAE. Todo en esta vida tiene un riesgo. Yo voy a votar a uno de esos que no conoce nadie, para que le quite el sitio a ese que todos conocemos. Voy a votar a alguien que tiene sentido común. Que es normal. Mi problema es que al final me tengo… Leer más »
Impresionante Perú:
http://www.droblo.es/evolucion-de-las-bolsas-mundiales/
Carlos,me gusta el aspecto romántico-emocional de este artículo. No sé si has contemplado incluir el banco de tiempo. Es una bonita fórmula con numerosas ventajas ….
http://es.wikipedia.org/wiki/Banco_de_tiempo
Yo estoy intentando vender mi casa para irme a una más grande, voy a tener otro hijo. No consigo venderla al precio que necesito para el cambio, yo tambien quiero ayudas tipo automóviles, cheque de tanta pasta para poder rebajar el precio.
Super ZP ayudame porfavor !!! saca la chequera !!!
Ya que hablamos de embarazos, me ha hecho gracia esta frase que he oido en la radio:
“La excepción de la regla confirma el embarazo”
Sobre el tema de hoy, siempre me ha parecido muy interesante el sistema de bancos de tiempo, solo les encontraba una pega, la de la calidad.
Porque se parte de la idea de que el valor-tiempo es igual para todos por el mismo trabajo y yo no lo veo justo, no creo que nadie me lleve la contraria si digo que hay personas que se organizan mejor que otras y son mas eficaces, por lo que su tiempo seguramente tenga mas valor y haciendo un guiño a Droblo (post11) la mayoría son mujeres.
# 3 , trun
20 de Mayo de 2009, a las 8:28.
La historia real, y es lo que desgraciadamente ocurre hoy en dia, es que el banquero ruso se alojó en el hotel, se pegó un cenorrio a base de txuleta del copón, y se tiro a la prostituta… se fue del pueblo a primera hora sin pagar nada.
La deuda actual del pueblo es de 400€ mas!!!
Copero, no me seas SGAE, ese mail lleva circulando semanas así que quién sabe cual es la fuente original…
“AUNQUE VULNERARA LA INTIMIDAD
Anulada la multa a la SGAE por grabar bodas sin permiso:
La Audiencia Nacional ha anulado la multa de 60.101 euros impuesta por la Agencia Española de Protección de Datos a la SGAE por grabar una boda sin permiso en Sevilla, aunque considera que pudo vulnerar el derecho a la intimidad personal de los contrayentes…”
_______
¿En qué se convierte un país cuando su justicia es la mayor de las injusticias?
# 45 , village people
Hasta que lo arregle, la mejor manera de buscar es meter en google la palabra o frase que quieres buscar y site:euribor.com.es
Por ejemplo, si quieres buscar comentarios sobre “voto en blanco” tendrías que buscar en google:
“site:euribor.com.es voto en blanco”
(sin comillas).
La receta para salir sigue siendo la misma que nos ha llevado a la crisis:
Quizá lo que la economía estadounidense necesita es una dosis de inflación.
Esa es la opinión de economistas como Gregory Mankiw, ex
asesor de la Casa Blanca, y Kenneth Rogoff, que fue economista
jefe en el Fondo Monetario Internacional. Argumentan que un
control menos estricto de la inflación facilitaría a los
consumidores y a los Gobiernos el cumplir con sus obligaciones.
También podría ayudar a la economía si anima a los
estadounidenses a gastar ahora en lugar de hacerlo más adelante,
cuando suban los precios.
Buenos días compañeros de viaje!
Una pregunta me hago Droblo… ¿esto es un brote verde? ¿o moho verdoso?
———
Economía japonesa se contrae 15,2 por ciento en primer trimestre de 2009
———
El producto interno bruto (PIB) de Japón sufrió una contracción récord de 15,2 por ciento en los primeros tres meses de 2009 debido a la inactiva demanda externa y doméstica en medio de la recesión global, según un informe preliminar revelado el miércoles por la Oficina de Gabinete.
Se trata de la más profunda caída de la economía japonesa desde que comenzó el registro hace más de cinco décadas, dijo la oficina, y añadió que la economía se desplomó en un cuarto trimestre consecutivo por primera vez en la historia.
———
Me pregunta cómo puede ser que después de una DÉCADA PERDIDA…… una superpotencia mundial como Japón se meta este ossstión jamás visto….?????
Empezamos bien el año:
EN EL PRIMER TRIMESTRE
España registra la mayor contracción de la historia: el PIB cae un 3%
http://www.libertaddigital.com/economia/espana-registra-la-mayor-contraccion-de-la-historia-el-pib-cae-un-3-1276359731/
También el el primer trimestre, la deuda pública ha aumentado en 30.000 millones, otro 3% del PIB.
Como en el post milivanili de hoy, se estima que el multiplicador del gasto público en el PIB es de 1,4 (aunque estoy dispuesto a hacer los cálculos con 1 si hace falta).
Esto nos deja con una caida neta de aproximadamente el 7% en un trimestre… Demasié pal body, y más si extrapolamos la tendencia a todo el año.
Aún en el mejor de los casos, con un 1% de multiplicador, el porcentaje de deuda pública quedaría como el 45%, es decir, en un trimestre nos hemos pulido el 25% del margen, TOMA BROTE VERDE.
Y ahora, que se pongan a hablar de esa especie indeterminada que crece en el vientre de una mujer embarazada y que, quién sabe, igual no es una persona y es un gato (vale, acepto gato como animal de compañía).
Un cordial saludo.
# 54 , Carlos Lopez
Propuesta: En el enlace buscar, pon un link al google con el “site:euribor.com.es” ya relleno. Hasta que lo arregles ;)
Ayer hablamos de echarle imaginación para salir de la crisis, aquí hay un buen ejemplo.
Una cadena de decoración y regalos permite pagar en pesetas para afrontar la crisis
——–
CAE MÁS DE UN 15%
El PIB de Japón registra su mayor caída desde la II Guerra Mundial
El Producto Interior Bruto (PIB) de Japón se contrajo un 15,2% entre enero y marzo de este año, frente al mismo período del año anterior, su mayor caída desde el final de la II Guerra Mundial, informó el Gobierno.
Con respecto al trimestre anterior, el PIB se contrajo entre enero y marzo un 4,0%, el cuarto retroceso trimestral consecutivo de la economía japonesa, castigada por un descenso de la demanda interna y externa, según un informe recogido por la agencia Kyodo.
http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/05/20/economia/1242782552.html
—————————-
Ya veo luces por todas partes……. y brotes verdes. Es primavera en el Corte Inglés!!!!!!
Lo de Japón……. QUE BABARIDAD!!!!!!!!!!! Pero bueno la bolsa sigue subiendo y estan saliendo brotes verdes. No entiendo como en España habiendose parado la construcción, una fuerte caida del turismo y del consumo, el PIB no experimente un retroceso tan brutal.
Más “medidas Obama”: El Senado de Estados Unidos aprobó el martes un proyecto que prohibe a las emisoras de tarjetas de crédito elevar arbitrariamente la tasa de interés de un cliente y cobrar esas tarifas exorbitantes que han arruinado a muchos clientes faltos de fondos.
En Japón cayendo en CAÍDA LIBRE……. y en cambio, en España… que somos líderes mundiales en paro, desinversión, desinvestigación desI+D, deseducación y desinfirmación…… cayendo con paracaídas!
Sombra aquí , sombra allá, maquíllate, maquíllate.
# 52 , Droblo
…Copero, no me seas SGAE…
Uy lo que me ha dicho, lo que me ha dicho!!!. Me voy a envolver en el espíritu Maleni, para decirte:
Eso no me lo dices en la calle, vamos afuera, a ver si tienes huevos de decirmelo en la calle… :D .
Un cordial saludo.
Lo de Japon es tremendo. Se esta contrayendo su PIB bastante mas de lo que se contraia el PIB americano durante la Gran Depresion. Y sin embargo, siguen teniendo menos de un 5% de paro.
Lo que yo haria si fuera Ministro de Economia español mandaria un grupo de expertos a Japon durante un año a estudiar como se hacen las cosas alli. Total, para desperdiciar el dinero en otras cosas ya habria tiempo…
# 58 , Mrc
Tienes razón!.
Ya lo tienes desde hace un minuto :)
Caixa Laietana:Fitch sitúa rating L.P. en BBB; a C.P. en F3;perspectiva negativa
http://www.nasdaq.com/aspx/stock-market-news-story.aspx?storyid=200905190655dowjonesdjonline000242&title=press-releasefitch-alters-caixa-laietana-outlook-to-negative
raro que no salga en prensa española no?
# 65 , Anónimo
Es muy sencillo, intercambiamos a los trabajadores españoles por los japoneses y ya verás como el paro baja en España al 5% y sube en Japón al 15%
Noticias de buscadores
–Eric Schmidt, presidente de Google, dice a los universitarios que “apaguen el ordenador” para vivir como seres humanos, porque “no hay nada mejor que coger a tu nieto de la mano cuando da sus primeros pasos”. Aunque no lo parezca, Eric tiene 54 tacos.
–Ha nacido Wolfram Alpha, el buscador que quiere compatir, y batir, al propio Google. Piensa las respuestas, las busca y las da mascadas. Ejemplo: si se le pregunta a Google quién mató a Kennedy, da 1.140.000 resultados, y hay que bucear en ellos para conseguir la información. Pero si se le hace la misma pregunta a Wolfram Alpha, dirá: Lee Harvey Oswald (de momento no resuelve el escepticismo).
http://business.timesonline.co.uk/tol/business/industry_sectors/technology/article6307744.ece
# 62 , Droblo
Se les acabo el chollo.
Ya se sabe que la avaricia rompe el saco, mucho master y al final caen en lo de siempre.
El que se retira a tiempo siempre gana.
No sé si lo han publicado ya, pero aquí están el IRPH de abril:
http://www.bde.es/clientebanca/tipo/referencia/temas/tipos.htm
Buenos días:
Si el credito social no puede ser absorvido ni movido de una localidad concreta,¿como se puede importar? es decir esas personas no podrían comprar aquellos productos que su comunidad no puede producir. Aqui en España estaríamos todos en bicicleta, comiendo jamón de jabugo y bebiendo zumo de naranja…hummm ahora que lo pienso esta de p… madre!!!
Yo soy ácrata por naturaleza……no creo en la propiedad, ni de las personas ni de las cosas, pensar bien……..¿ que, quedo después de toda una vida trabajando de tu abuelo o tu padre…..que propiedades…………si acaso quedo una familia dividida por cuatro duros de herencia ……………
Una sociedad basada en el trueque sería muy complicada, ya que la naturaleza humana valora todo en función de la necesidad y no del trabajo que conlleve…..un trozo de pan es mucho más preciado que un diamante si tienes hambre………
Yo pienso que regresaremos con mama peseta…tras un divorcio sangrante que con la pija euros…………si es que…..donde este el barrio………. Ella……estaba solo conmigo por mi interés……..no como mama peseta.
Saludos cordiales desde la arcadia del surrealismo………por cierto caemos telaaaaaaaa.
Necesito vuestros consejos, estoy bien jodido…. Tengo 26 años, voy hacia 27. Trabajo desde hace 6 de ferrallista, estoy indefinido y cobrando sueldo mileurista. Tambien poseo f.p.2 de automocion. Bueno, pues tengo deudas que me suponen del orden de 600 €/mes…tuve un negocio, meti la pata y la jodi bien jodida. Me quedan deudas para 3 años, pero por lo menos pague a proveedores, familiares que me dejaron dinero etc…a todo esto la familia ni mu (si me tocasen euromillones seguro que me queririan muuuchooo si…) Meti la pata pagando un alquiler estratosferico, etc…falta de experiencia y sentido comun, tal vez. Pues mi mujer me comunico que voy a ser padre. Situacion: la van a chimpar seguramente, y no vamos a poder vivir con 400 € mes tres bocas. Todo por el pu…o negocio que puse… A todo esto, vivo en un piso prestado de un familiar, sin pagar renta, pero facturas, comidas y etc se lleva lo demas…Aun asi algo consigo ahorrar (50-100 € mes) para tener un colchon de emergencia…ya sabeis. Siempre tuve pensamientos pepitiles y bueno…la verdad es que no se si fue mejor que me pegase el batacazo porque tenia en mente COMPRAR! por suerte tal… Leer más »
#59 Carlos Lopez,
en 2001 una cervecería de Potsdam organizó una fiesta en la que podías pagar la cerveza con Marcos de la Alemania oriental (RM) y a precios de la RDA, a las 23:00 tuvieron que cerrar la entrada por exceso de aforo.
La economía explicada con dos vacas Las Principales Teorías Económicas explicadas con vacas. Es genial: Socialismo: Tú tienes 2 vacas. El estado te obliga a darle 1 a tu vecino. Comunismo: Tú tienes 2 vacas. El estado te las quita y te DA algo de leche. Fascismo: Tú tienes 2 vacas. El estado te las quita y te VENDE algo de leche. Nazismo: Tú tienes 2 vacas. El estado te las quita y te dispara en la cabeza. Burocratismo: Tú tienes 2 vacas. El estado te pierde una, ordeña la otra y luego tira la leche al suelo. Capitalismo tradicional: Tú tienes 2 vacas. Vendes una y te compras un toro. Haces más vacas. Vendes las vacas y ganas dinero. Luego te jubilas rico. Capitalismo moderno: Tú tienes 2 vacas. Vendes 3 de tus vacas a tu empresa que cotiza en bolsa mediante letras de crédito abiertas por tu cuñado en el banco. Luego ejecutas un intercambio de participación de deuda con una oferta general asociada con lo que ya tienes las 4 vacas de vuelta, con exención de impuestos por 5 vacas. La leche que hacen tus 6 vacas es transferida mediante intermediario a una empresa con sede en… Leer más »
Amenaza de muerte a un empleado del banco tras denegarle una operación
La Guardia Civil informó hoy de la detención de una persona acusada de un delito de daños en San Roque (Cádiz) ya que supuestamente causó daños materiales en la oficina de una entidad bancaria al serle denegada una operación y, además, amenazó de muerte a un empleado de la sucursal ocasionándole lesiones de diversa consideración.
http://www.europapress.es/andalucia/cadiz-00351/noticia-sucesos-detenida-persona-acusada-amenazar-muerte-lesionar-empleado-banco-san-roque-20090519130628.html
Y digo yo. Si un vecino que tiene menos cupones decide devaluar el precio del tiempo del cupón por su cuenta? Ya que tú tienes necesidad imperiosa de salir, que lo sé, me aprovecho y te cambio 2 cupones tuyos por uno mío.
Al final somos malos por naturaleza. Ya sé que esto me va a costar muchos negativos.
Decís por ahí que el aumento del paro hará aumentar la productividad. Pues os digo que en mi caso va al revés. Cuando tenía contrato de un año prorrogable trabajaba a gusto. Si tenía que venir un sábado o un domingo para terminar un trabajo que sabía que iba corriendo prisa, venía. Sabía que al final de mes cobraba. Ahora que sé que estoy más en precario y que encadeno un contrato de 4 meses, con uno de 6 y todo con suerte, pues hago mis horas y ni un minuto más. Si hay prisa… MAÑANA!!!.
(No me digáis que antes mi hora trabajada era menos productiva, que no cabe en mi trabajo)
Yo estaría encantado de cambiar los intereses que me fuera a dar el banco por mi dinero por saber que voy a tener trabajo hasta la jubilación.
Veo un cambio. Je jeje, “te queremos” dice un conocido anuncio de una televisión (cuatro), que gracioso, lo ponen el primer anuncio, la gente se queda un poco atontada (hay gente con mucha falta de cariño) e inconscientemente se siente ligado a esa cadena, y sigue sin cambiar de canal durante toda la publicidad (ya que si lo hiciese sentirá que esta traicionando a alguien que lo quiere). Florentino será presidente (marca, as, cuatro y otros medios se tienen que llevar cacho, seguro, que manipulación, te queremos, je jeje). Los nuestros, Nosotros, Nos la jugamos, estas son las frases que suelen usar los comentaristas cuando juegan once chavales vestidos de rojos a los cuales 43 de los 44 millones de personas que vivimos en España no conocemos de nada. “Podemos” je jeje. Recuerdo aquel hombre que vivía en Alemania, que luego comenzó a vivir en España, adquirió la nacionalidad Española, era esquiador, gano medallas, los comentaristas lo llamaban Juanito, el se llamaba Johan Muller (o algo así, no se muy bien como se escribe en alemán), el muchacho se dopo, los comentaristas extrañamente dejaron de llamarle Juanito, ¿es que se volvió a cambiar la nacionalidad? “Seminuestro” je jeje. Ah, perdón,… Leer más »
# 65 , Anónimo
La economía tiene esas cosas que tienen que ver con la psicología y con el “tarannà” ( del catalán: idiosincrasía ) del país… Comparar España con Japón es una aberración sin sentido,… esta gente tiene un sentido del honor y un estilo de vida muuuuu diferente… Son gente limpia y seria y otra muchas cosas…
Recordemos que cuando explotó la burbuja japo algunos banqueros se suicidaron o salieron de rodillas en la tele pidiendo perdón… al igual que esta gentuza que nos saquea…
RASTA STILL DEH BOUT!!!!
Lo que hablamos ayer de Obama
y sus planes “ecológicos” para el automóvil
http://www.bbc.co.uk/mundo/internacional/2009/05/090519_1815_obama_autos_contamiantes_wbm.shtml
Medidas apócrifas del gobierno
Se propone crear un fondo especial de credito hipotecario para el funcionariado, este fondo otorgará hipotecas a un interés preferente (euribor + 0,35) a todos los funcionarios de las adminstraciones públicas nacionales o autonómicas que lo soliciten, hasta un 90% del valor de la vivienda que deseen adquirir, siempre y cuando sea la de residencia habitual.
animus iocundi!
Un poco tarde, pero bueno…
La banca ofrece ahora hipotecas sin suelo ante el desplome del euríbor.
http://www.lavozdegalicia.es/dinero/2009/05/20/0003_7728666.htm
# 69 , Droblo
Habrá que preguntarle al buscador ese por los autores del 11M!
Una prueba de que la evolución existe:
Año 1968: Sección femenina, Economía doméstica para Bachillerato, Comercio y Magisterio:
“Cuando estéis casadas, pondréis en la tarjeta vuestro nombre propio, vuestro primer apellido y después la partícula “de”, seguida del apellido de vuestro marido. Así: Carmen García de Marín. En España se dice señora de Durán o de Peláez. Esta fórmula es agradable, puesto que no perdemos la personalidad, sino que somos Carmen García, que “pertenece” al señor Marín, o sea, Carmen García de Marín”.
Año 2009: Ministerio de Igualdad. Bibiana Aido, Ministra de igualdad:
“Un feto es un ser vivo pero no un ser humano hasta la 13 semana de gestación”.
¿A qué especie pertenece ese feto de menos de 13 semanas?
Es decir, que hasta que tenga 13 semanas, o hasta que nazca, o hasta que a la ministra le plazca, un feto es un hijo de….. perra, o de mono, o de caballo, o de hipopótamo, por ejemplo. No un ser humano. Es un ser vivo pero no es humano. Así que por ejemplo puede ser una flor, una linda mariposa o un capullo. Bueno, esto último ocurre con algunos hasta después de las 13 semanas.
# 57 , Copero
Amigo Copero……. CHAPEAUUUU !!!!!
A mi me pasa lo mismo que a ti y a “Nadal con brotes verdes”:
¡Yo quiero ser optimista pero la realidad no me deja!
Breogan:
Hace un tiempo Leche Pascual hizo boicot a los productores catalanes que no aceptaban su disminución gratuita de precios.
Leche Pascual dejó de comprarles producto, a lo que los productores se organizaron en una cooperativa llamada “Llet Nostra” (Nuestra leche).
La cuestión es que ahora Llet Nostra es la 2ª marca más vendida, por detrás de Ato.
Otro ejemplo: productores de Lleida se organizaron en la cooperativa “Area de Guissona”. Esta compañía estableció distribución y franquicias de su marca, de modo que hay tiendas en toda catalunya donde compras productos cárnicos a un precio más “justo”.
Ahí dejo el tema, que cada cual se lo piense. Si los productores de leche, de patatas o de dinero se organizaran en sociedades cooperativas, otro gallo les cantaría a ellos, y a nosotros como consumidores.
Mira, mira, estimado Droblo…
http://casasrisa.blogspot.com/2008/10/periodistas-de-risa-prensa-libre-crisis.html
(p.s. no tengo nada que ver con el blog, lo encontré googleando…)
REAL RASTA BURN DEM FILTHYNESSS!!!!
La propiedad es una ilusión que nos venden para tenernos atado al yugo del consumismo…………..
Tiremos las tarjetas de créditos y todo lo superfluo………………trabajemos para vivir y dejemos de existir para trabajar.
¡!!!!!!!!Viva la república!!!!!!!!!..(No viene a cuento lo de la republica , pero para que me podáis poner más negativos)
Pobres bancos…
http://www.capitalmadrid.info/2009/5/20/0000010789/bancos_y_cajas_no_saben_que_hacer_con_las_sucursales_que_no_son_rentables.html
# 78 , OscarGTD
Si, seria lo mismo que decir que el pleno empleo perjudica a la producción.
A # 20 , Joan
Una cosa, no estoy diciendo que no se cree dinero, el dinero se puede crear igualmente. Pero jamás dejando que sean instituciones interesadas las que se beneficien de crearlo. Gracias a la creación masiva los pisos pasaron a costar infinito, y mucha gente se ha quedado sin trabajo.
Hay formas de crecer económicamente, pero lo que no tiene sentido es que se cree dinero de todos (si hay más dinero, el de cada uno vale menos) y los beneficios de ello vayan a parar a manos particulares, ¿no? Y si se ha hecho mal, pues ahora de nuevo el dinero de los contribuyentes para paliarlo.
Al final, siempre tiene que haber algún sistema monetario, pero no se pueden socializar las pérdidas y particularizar los beneficios, ¿no? O todo o nada.
El polémico fracaso de Eurovisión irá al Congreso,
Un billete para Moscú, 1.200 euros. Visita al Kremlin, 11 euros. Sesión de peluquería, maquillaje y manicura, 100 euros. Gala preeurovisiva, entre 500.000 y 800.000 euros. Representar a España en Eurovisión y traerse de vuelta un nuevo fiasco… no tiene precio.
Mejor dicho, sí lo tiene, pero RTVE no lo cuenta. Intentar conocer las cuentas exactas de lo que supone que España participe desde hace medio siglo en el famoso festival es misión imposible porque la cadena pública asegura desconocer el importe de estos gastos.
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/05/19/television/1242760709.html
calopez.
Entre ayer y hoy he hecho como unos 20 intentos por poner un post.
No tiene insultos ( grandes ). No hace falta que lo pongas si no quieres o no puedes, pero, ¿me puedes decir por favor donde está el problema? Muchas gracias por adelantado.
BURNING RED!!!!
LA RECUPERACIÓN DEL LADRILLO ES LA RECUPERACIÓN DEL ¿TODO¿, SIN EL LADRILLO NO HAY ¿ NADA¿. ¿ Qe se puede hacer para que el motor vuelva a funcionar, para que salga del coma etílico en el que se encuentra ?. Estoy seguro de que en este foro participan unas cuantas personas que sí saben lo que se puede hacer para que la construcción y ¿ EL TODO¿ vuelva a funcionar, y EN POCO TIEMPO http://aedru.org/VARIOS/CRISIS/Bookmarks—-crisi.htm
Hasta que no cambiemos nuestra forma de ser (egoistas por naturaleza), todo sistema esta condenado a “fracasar” antes o despues. Es lo que viene sucediendo a lo largo de la historia. Los sistemas van cambiando, se van reformando, se van adoptando nuevas medidas que parchean los problemas encontrados. Pero hasta que el ser humano no cambie su condicion egoista, ninguna de estas medidas sera valida a la larga.
Hola amijos, aqui os traigo mas informes desde la champions li y el G1:
ESPAÑA ES EL PAÍS DE LA UNION EUROPEA QUE MÁS RAPIDAMENTE ESTÁ PERDIENDO JÓVENES
Se han perdido más de 3 millones de jóvenes desde 1980 a pesar de que la población española ha aumentado considerablemente en este periodo
La Política nefasta del Gobierno con respecto a la Natalidad está provocando resultados catastróficos
(Madrid, 18 de Mayo de 2009). “Política nefasta, resultados catastróficos”- esta es la conclusión que podemos extraer del análisis de la población juvenil española, ha señalado Eduardo Hertfelderpresidente del Instituto de Política Familiar en España.
Se está produciendo una auténtica sangría de jóvenes. Y es que España pierde jóvenes año tras año prosigue Hertfelder. En efecto, se ha producido una pérdida de más de 3 millones de jóvenes de menos de 14 años en los últimos años, de manera que la población juvenil española ha pasado de ser casi 10 millones en el año 1981 a tan solo 6,6 millones en el 2008. Y ésta caída hubiera sido aún mayor – de casi 4 millones de jóvenes- si no es por la inyección de juventud inmigrante que ha atenuado levemente esta caída.
http://www.aragonliberal.es/noticias/noticia.asp?notid=24856&menu=6
86# – Area de guisona esta en Zaragoza También y funcionan muy bien.
Una pregunta, para entendidos de impuestos.
Me ha llegado una carta con la factura de la luz que tengo que cambiar de compañía electrcica, si no ellos me asignan una, que por supuesto es mas cara.
Ahora estoy con Endesa, pero ya que me dan la opcion obligatoria de cambiar. Alguien sabría decirme si Iberdrola, union Fenosa o alguna otra paga su IVA fuera de BCN ¿??¿
Un saludo.
Capi__
# 94, Andreu.
Recuperar una actividad como la construcción que nos ha llevado a la ruina………………con todo los respetos………..flipas en colores.
Tenemos que comenzar a producir tecnología y desarrollar tejido industrial competitivo en precios y calidad.
Saludos y tomate una de café con churros……….
# 94 , andreu
El precio de venta de un bien queda marcado como el punto donde concurren a la par las curvas de oferta y demanda. Si la demanda baja, el precio baja, para una oferta dada.
Luego ya tienes tu respuesta: bajar el precio de los pisos, y si siguen sin venderse, los bajas más, y si aún así no se venden los bajas más todavía…
Un cordial saludo
ufff, hoy mi teórico del euribor no me da alegrías…
http://www.droblo.es/chiste-del-dia/
Droblo, creo que el artículo fué tuyo y te pregunto por si acaso te acuerdas:
En un artículo había una curva que superponía el PIB y el IPC, podrías ponerme el link si no te importa? (creo que la tabla la extrajistes de la web de Cárpatos, según decías).
Muchas gracias.
Buenos días,
con las cifras de caida de consumo, productividad, pedidos, etc, no logro entender como la caída interanual del PIB, referida al primer trimestre 2009 respecto al 2008, sea del 15% en Japón y tan sólo del 3% en España. Por favor, los que tenéis conocimientos de economía, lo podríais explicar?
Gracias,
# 94, Andreu.
Como no empecemos ha crear empresas de demolición y restauración ambiental, para luego recalificar los terrenos como zona protegida.
Para luego volver a recalificarlos mediante corruptelas varias y volver a construir viviendas financiadas con préstamos promotor, que al final pagaremos todos para que los bancos se queden con esos activos y los vendan para financiar empresas de demolición.
Yo es que no soy experto, mas bien observador.
# 104 , OCP
Échale un vistazo a:
# 57 , Copero
(Antes de que desaparezca)
# 102 , Droblo
Lo siento, pero no me parece en absoluto adecuado eso que has puesto en tu web y que dices que es un chiste.
No tiene ninguna gracia.
Hay mujeres que pierden la vida por culpa de los malos tratos de sus “parejas”
Nuevas y revolucionarias medidas para atajar la crisis…. (Mode ironic ON) Señores, harto ya de los ”neo”. No tengo más remedio que sumarme a ellos aunque sólo sea como táctica para no oirlos así que propongo las siguientes medidas en su línea: -Bajar los salarios de las clases medias y bajas de forma brutal, así por ejemplo que un obrero no gane más de 100 €, y un ingeniero informático no más de 200 €, un camionero no más de 145 €…etc. -Acabar con toda clase de servicios despilfrarradores como la Sanidad, o la Policía…o…etc, todos privatizados así de esta manera bajarían enormemente las bajas laborales y se produciría una selección natural que sólo dejaría a los más fuertes y a los más adinerados. Economía darwiniana, que cojones!. -Solucionar el problema de la vivienda obligando a los escla…digo asalariados a vivir en las fábricas y empresas en las cuales se habilitarían camas ad hoc. -Incrementar los horarios laborales, por ejemplo jornadas de 14 horas, lo cual sólo redundaría en beneficio de los asalariados que no estarían sometidos a un tiempo libre despilfarrado, o peligrosamente usado en entrar en foros como éste. -Por supuesto, ya que nos ponemos, la ropa, la… Leer más »
# Droblo, Había una peli de Saza: “Si las mujeres mandaran o mandasen”. Puede valer como acercamiento al tema, aunque la peli es algo antigua e influenciada por la época, claro. Si soy malo, pensaré que el tal Eric Schmidt debe de trabajar para la farmacéutica que fabrica la píldora del día después. Eso, que dejen los universitarios internet y ahora que viene mayo salgan al césped a dedicarse a labores más mundanas en lugar de estudiar para sus exámenes. Si soy bueno, no digo que no falte que nos dediquemos más los unos a los otros que a mirar el pc, que es lo que debe querer decir, a acaparar bienes, a especular o fastidiar al vecino. Sobre lo de que el dinero, como las patatas, caduque, implicaría que en un año con cualquier sueldo se puede uno comprar cualquier casa. Yo estoy ahorrando para ello. Como me caduque o algún banco me lo quite, van a flipar de lo gitano que puedo llegar a ser (sin ánimo de ofender a los gitanos). Sobre lo del ruso. Me da que hay algo que falla. Si el ruso se lleva los 100 euros, la deuda del hotel o los no-beneficios,… Leer más »
# 85 , Anónimo
Los socialistas confunden progresisimo con demagogia…otra cosa es si lo hacen adrede o no…o si hacen daño o no…
Los viajes a Marruecos para traficar con hachís aumentan por la crisis
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=614085&idseccio_PK=1021
Lo que no sabemos es si la crisis ha hecho bajar la demanda.
# 99 , Copero
Lo pones todo muy facil, pero te olvidas que detras de un piso hay una hipoteca, y nadie va a vender por debajo de su hipoteca…
Por cierto, los unicos pisos que bajan, son los que estan en las afueras y nadie quiere…vivo en la region de murcia, y lo unico que baja, son los “risorts” a 10 minutos de la playa (en coche claro), pero como no pueden vender porque nadie quiere eso, ahora lo que hacen es la gente vaya a esos sitios, para jugar y asi sacar algo de dinero.
Te suena algo el refran ese: “nadie da duros a cuatro pesetas” pues es lo que esta pasando…
Copero, si no me das más datos…¿de España, de Japón,. del mundo?
Acabo de acordarme de otro uso de moneda distinto.
En el festival de MONEGROS creado por FLORIDA 135 discoteca aragonesa de Fraga. Se usa para pagar una moneda llamada MONEGRINO. Tienes que cambiarla a la entrada porque dentro el dinero normal no vale. El MONEGRINO tiene valor de un EURO, imagino que amén del aspecto organizativo el hecho de que muchos nos quedemos uno dos o unos cuantos como gracia por recuerdo supone que si asisten 5.000 personas, pues la organización ya se lleva 15.000 Euros de dinero sin cambiar al final del día.
Un saludo
Capi___
¡¡ MIERDA ¡¡ (CON PERDON)
EURIBOR 12 MONTHS (360) 1,606 0,011 0,690
Leo que Salgado recuerda que la crisis es global y que hay caídas del PIB más altas en otros países.
¿No habíamos quedado que la culpa era de Aznar?
Luego si era de Aznar y aquí el PIB baja menos es porque lo hizo bien ¿no?. ¿O es que la culpa del paro es de Aznar y si baja menos el PIB es gracias a Zapatero?.
Si alguien me lo explica.
115 Tras 17 descensos consecutivos…desde lueog mi teórico ya lo avisaba y es que las subidas de la bolsa están provocando ventas de bonos y renta fija y haciendo subir las rentabilidades…hasta hoy no habían afectado a los bonos a 2 años pero hoy les han metido un buen viaje y por “simpatía” a afectado al tipo a 1 año.
Pero la tendencia sigue clara hacia el 1.50 como objetivo a principios de junio
# 114 , Capi__
Me acuerdo de una empresa de las primeras de Internet en España, “Teknoland” ahí todo se medía en su moneda “Teknoles”.
Por cierto, la empresa cerró pero llegó a valer 8.000 millones de dólares cuando Terra la compró en 1999.
# 112 , Cuatro Pesetas
20 de Mayo de 2009, a las 11:06.
# 99 , Copero
Lo pones todo muy facil, pero te olvidas que detras de un piso hay una hipoteca, y nadie va a vender por debajo de su hipoteca
———————-
¿Nadie va a vender asi por que?Porque el espiritu santo lo impide?”porqueyolovalgo”? te haces un sandwich de casita?se lo das al banco?le metes fuego?
Mucho hacker financiero hay por aqui…
Para # 104 , OCP:
El mayor peso de las exportaciones en el PIB japonés, hace que la retracción mundial del comercio y el nacionalismo caciquil, afecten a paises teoricamente con más productividad.
El problema de Japón ya se ha comentado es la falta de consumo interno, digamos que es el primero en no querer salir de casa y dejar a los niños con un vecino.
También se podría decir que hay manipulación de esos datos, pero eso se lo dejamos a los que desconfían de todos y de todo.
Un saludo
# 118 , Yo
Me corrijo, no son dólares, son pesetas.
# 112 , Cuatro Pesetas
Lo pones todo muy facil, pero te olvidas que detras de un piso hay una hipoteca, y nadie va a vender por debajo de su hipoteca…
—
Lo que no van a vender jamás es el por el valor de las “cadenas de esclavo”, ay, quería decir por el valor de la cipoteca. Además todavía estamos con los cuentos para niños que solo bajan en las afueras y barrios de yonkis y eso,… te faltó hacer propaganda anti-alquiler y decir que de viejecitos a los alquilatas los echan a la calle y viven todos en cajeros y tal y tal…
Quien quiera ver que vea, decía el filósofo, y aquí van a ver todos a la fuerza, es cuestión de tiempo… tic tac tic tac…
BABYLON VAMPIRES NEVER GET ENOUGH!!!!
Tanto Japón como Alemania por ser economías exportadoras serán -y son- las que más bajen en el PIB pues además están muy ligadas al consumo del norteamericano medio, que no para de caer.
En teoría, como todos coinciden en que serán los EUA los primeros en salir de la crisis, eso provocará que Alemania y Japón se beneficien antes que los demás de ello…es decir, es hambre para hoy y pan para mañana.
Curioso_
Zappos (vende zapatos por internet) tiene la política de hacer una oferta sorprendente a sus nuevos empleados: cuando llevan solo una semana les ofrece 2.000$, además del sueldo correspondiente a esa semana, si dejan la empresa. Un 2-3% aceptan la oferta.
http://www.businessweek.com/smallbiz/content/sep2008/sb20080916_288698.htm
# 119 , Johnny
Pues algo de razón tienes, siempre pensamos que el hipotecado debe el total de la casa, pero en muchos casos el pendiente puede suponer solo el 20% del valor incluso a día de hoy, estar totalmente pagada (mucho dinero negro ahora son ladrillos) o tratarse de una herencia.
No todo el mundo esta en las misma circunstancias lo malo que esos datos se nos escapan.
# 119 , Johnny
Y por aqui hay mucha gente, que solo habla cuando suceden las cosas
Nadie va a vender por debajo de la hipoteca, ¿para que?, ¿para seguir pagando por algo que no tienes? antes de hacer eso que lo tase el banco y si si te sale por encima de lo que te queda de hipoteca…le dejas las llaves…otra opcion lo alquilas aunque sea por menos de lo que estes pagando de letra…hay muchas opciones antes de vender por vender. Pero vamos me da mi que los que opinan no saben lo que es estar en esa situacion. Ya me gustaria verlos…
Esto ha llegado a mi correo electronico y queria compartirlo con vosotros. Es agosto, una pequeña ciudad de costa …, en plena temporada; cae una lluvia torencial hace varios días, la ciudad parece desierta. Todos tienen deudas y viven a base de créditos. Por fortuna, llega un ruso forrado y entra en un pequeño hotel con encanto. Pide una habitación. Pone un billete de 100? en la mesa del recepcionista y se va a ver las habitaciones. El jefe del hotel agarra el billete y sale corriendo a pagar sus deudas con el carnicero. Este coge el billete y corre a pagar su deuda con el criador de cerdos. A su turno éste se da prisa a pagar lo que le debe al proveedor de pienso para animales. El del pienso coge el billete al vuelo y corre a liquidar su deuda con la prostituta a la que hace tiempo que no paga. En tiempos de crisis, hasta ella ofrece servicios a crédito. La prostituta coge el billete y sale para el pequeño hotel donde había traido a sus clientes las últimas veces y que todavía no había pagado. En este momento baja el ruso, que acaba de echar un… Leer más »
ACF sobre el dato de PIB de hoy: v El crecimiento de la economía española durante el 1T09 fue de -3,0% yoy, sorprendiendo una décima a la baja respecto a la versión preliminarmente anunciada. v El deterioro de la economía vino de la mano de la demanda doméstica, que sufrió el mayor ajuste desde que se publica la serie histórica (-5,3%). El empeoramiento de consumo privado e inversión en bienes de capital fueron los principales responsables de la corrección de la demanda interna, aunque el resto de componentes también ayudó. Las importaciones reflejaron este deterioro generalizado (-22,3% yoy) mientras que las exportaciones sufrieron el parón externo (- 19,0% yoy), lo que permitió que la contribución positiva del sector exterior fuera igual a la del 4T08 (+2,3%). El gasto público, aunque sigue siendo el único componente en positivo, se desaceleró (hasta 5,4% yoy desde 6,3% yoy). v Los indicadores adelantados sugieren que el deterioro económico doméstico no ha tocado fondo aún. Esperamos un crecimiento para 2009 de -2,9%. La falta de medidas estructurales de calado justificarán que 2010e sea aún muy negativo (-0,9%, el peor comportamiento de las principales economías de la Europa). Lo más negativo del cuadro macro español será… Leer más »
……..
Por cierto, el botón rojo del comentario del día… ¿Es el de RESET del sistema?
Lo digo porque si es que sí…… QUE ALGUIEN LO PULSE!
# 128 , chuzas
No sé el rigor científico-económico de esa historia, pero la verdad es que es de lo más esclarecedor.
Vaya, acabo de leer el #24, como vuelan los correos, jeje
# 120 , Madoz
Cuanto mas aprendo de economía menos entiendo.
Por una regla de tres el PIB español se ha reducido menos que el japonés porque exportamos menos.
O sea que como no producimos no hay nada que reducir.
Esta claro que hablamos de mundos diferentes, si ellos están en el primero ¿Donde estamos nosotros?
Mientras aquí se discute pero los planes encallan y a veces se encanallan, en el modelo de Obama se debate, se actúa y se pasa al siguiente capítulo.
Va tan rápido el ritmo que el vigilante Obámetro que lleva las cuentas de las promesas electorales apenas puede mantener el cómputo. Hasta esta mañana de miércoles, el Obámetro arrojaba los siguientes datos sobre las 514 promesas: 31 cumplidas, 8 consensuadas, 6 rotas, 6 estancadas, 62 en marcha y 401 pendientes.
Las 2 últimas: una medida para aliviar la carga de las tarjetas de crédito, cuando está cumplida desde hace unas horas tras la aprobación abrumadora por el Senado, 90 votos contra 5, de la ley correspondiente; y la fijación de unos límites estrictos de contaminación para los vehículos de motor.
DEL POST INICIAL:
(sigo dandole vueltas)
A ver toda la ciudad sigue viviendo con deudas puesto que el ruso se ha llevado los 100€ iniciales. al no quedarse en el hotel.
Segundo las deudas de la TEorica ciudad, en la realidad resulta que en base a la creación de ese dinero irreal que se prestaba son Muchiiiiiisimo mas grandes que todo el dinero fisico y real que pudiera traer un Ruso o 5.000 chinos.
Con lo cual, si decis ( por lo que llevo leyendo en el foro ) que el dinero prestado por los bancos realmente no existe, son solo apuntes contables. ¿ Como vamos a salir de la crisis haciendo circular el dinero del RUSO ? – si es solo una cantidad ridicula frente al adeudado.
Perdón por la ignorancia si algo no he comprendido bien en la historia del ruso.
Es que lo de las tarjetas de crédito es increible, no entiendo cómo nadie no había metido mano antes:
los ciudadanos norteamericanos deben actualmente unos 937.000 millones de dólares cargados a sus tarjetas, el 8% del PIB. Los retrasos en los pagos han llegado a tales niveles que las compañías emisoras penalizaron a los morosos el año pasado con 15.000 millones de dólares, el diez por ciento de sus ingresos. La tasa de demora: en torno al 20 por ciento.
La nueva ley quiere poner orden y ayudar a las familias, que no podrían vivir sin tarjetas en su vida cotidiana. Cada ciudadano en edad de disponer de tarjetas funciona con una media de siete simulténamente y debe en cada momento 9.659 dólares.
# 129 , Droblo
20 de Mayo de 2009, a las 11:27.
ACF sobre el dato de PIB de hoy: Los indicadores adelantados sugieren que el deterioro económico doméstico no ha tocado fondo aún.
————
¿Esta gente cobra por decir estas OBVIEDADES? Estas chorradas se fácilmente que aún no hemos tocado fondo ni mucho menos. En España, por ejemplo, falta por destruirse 1.000.000 de empleos por la crisis vivida HASTA AHORA. Luego ya veremos si tocamos fondo o no.
Nada más entrar y ver el numerito he pensado: Verás cómo hoy sí han hablado de esto…
Pero ya veo que no, que ni por estas. Ja.
PD: La media teórica de Mayo si todos los días de este mes permanece como hoy sigue estando por debajo de 1,650.
# 74 , colores
¿Volver a la peseta? Como siga la deflación, a lo que llegaremos será al real, al maravedí, o incluso al sextercio.
A modo informativo, y como aficionado a la filatelia, os doy un dato curioso. Los primeros sellos que se emitían en España, no estaban referenciados a una moneda sino a peso (en concreto onzas de oro).
Hola a [email protected],
Qué opinan los expertos en este tema..¿si el suelo de los tipos se va a quedar en el 1, cuánto tiempo tardará en subir el euribor una vez llegue o aproximarse a ese número, que al paso que vamos no tardará mucho en llegar?
¿hasta cuándo se espera que continuen los tipos bajos, finales de este año, o durarán durante todo el 2010?
Gracias
………
Consejo de hermano:
¡No compréis piso o coche en 2009! en 2010 todo estará a precios mucho más bajos. Todo está sobrevalorado y tiene que bajar tanto como haga falta para que haya una correlación entre salarios y precios de los bienes y servicios.
Esta es la clave para saber si hemos tocado fondo es esta:
¿TENEMOS SALARIOS PROPORCIONALES A PRECIOS? Ç
¿LOS PRECIOS SON LÓGICOS ACORDE A NUESTROS SALARIOS?
¿SOMOS RICOS?
DEVOLUCION IRPF.
Para el que le pueda interesar, acepte el borrador a devolver el 24 de abril y hoy me han devuelto el dinero.
134,136 La otra medida sí que será más difícil:
Respecto a las emisiones de CO2 y otros gases y partículas contaminantes, Obama fijó unos límites y unos plazos: rebajar entre 2012 y 2016 en unos 900 millones de toneladas.
Eso exige un esfuerzo adicional del 50% sobre el nivel de eficiencia de consumo y contaminación por vehículo actualmente: de unas 25 millas por galón a 35,5 millas.
Es como si se ahorraran 1.800 millones de barriles de petróleo, se cerraran 195 centrales térmicas de carbón o se retiraran de las carreteras 177 millones de vehículos.
Al adelantar los plazos (estaba previsto para 2020) y apretar las cifras, el coste de cada vehículo subirá unos 600 dólares sobre los 700 que ya se estimaba que iba a aumentar por las nuevas exigencias.
Pero según Obama, esos 1.300 quedarán amortizados y supeados por los 2.800 dólares de menor consumo en la vida útil media de cada automóvil.
Claro que los norteamericanos deberán acostumbrarse a coches más pequeños y asumir un mayor coste en la compra a cambio de un menor gasto en consumo futuro, algo que a mi juicio es bastante UTOPICO en tiempos de crisis.
Yo engaño. Aparte de los charlatanes de feria, que quieren ganar dinero fácil a costa de apuntalar el sistema con chismorreos, y que nos hacen perder el tiempo y las ganas de leer el foro, veo con agrado que los mercados aguantan demostrando su solidez, moviendo a pensar que cuanto mayor sea la purga, mayor la recuperación. Es la diferencia entre lo que se dice y lo que se hace. Otro día más en el que no llega el fin del mundo, pero los manipuladores cercenan la confianza, infundiendo miedo. Se pierden batallas, pero no se pierde la guerra. Desde sus jaulas de cristal, videntes económicos sueltan las vomitonas sin rigor, ni responsabilidad con evidentes intereses muy privados. El sistema resiste, pese a agoreros, bufones y charlatanes de feria. China con un crecimiento del 6 a 8 por ciento tira de la economía mundial, mientras el miedo hunde al resto de paises, en la reserva de occidente, por parálisis catatónica. Al Banco Central Chino le ha favorecido esta oleada de deflación mundial para frenar el recalentamiento de su economía. Tanto activista bocazas, revolucionarios frustrados o reaccionarios sin experiencia intentan desestabilizar el sistema, inyectando inestabilidad al sistema con manipulaciones y simpleza… Leer más »
Toooma Subidón… Jajajaj
Qué. ¡El EURIBOR ya no baja!
Jajajaja
# 132 , chuzas
A mi también me ha llegado ese correo, :D
# 113 , Cuatro Pesetas Pues si tienes el límite de la hipoteca y no es suficiente, pues o lo bajas más y pagas una hipoteca más chiquita (la diferencia) o no lo vendes y te comes la hipoteca gorda (aunque el pronombre que uso es el “tú”, no me refiero a tu caso particular sino que generalizo). Comentarte que en Córdoba, hay pisitos céntricos apañados que sí han bajado mucho de precio, y no me refiero a Resorts de esos o chalés en el quinto pino. Así que quién diga que no encuentra cositas apañadas por menos de 40 kilos, que venga para acá, que por 25 ya hay cosas chulas. Lo de dejarle las llaves al banco y que te embarguen no es la mejor opción: o no podrás comprar nunca nada chulo, o lo harás todo a nombre de tu mujer (si tenéis separación de bienes), y aún así, aunque lo pilles con un negro en la cama, no podrás ni vocear, vaya a ser que se enfade y te ponga de patitas en la calle. # 114 , Droblo Eran de España, aunque también estaría bien tener las de Japón al lado. Muchas gracias. Un cordial… Leer más »
# 9 , tron
Hombre, no utilices solo los ejemplos que te interesan para justificar el capitalismo como algo natural. ¿que pasa con los perros de las praderas que se sacrifican por los demás cuando aparece un depredador? por poner un ejemplo. Que manía teneis con justificar el capitalismo como algo integrado o que surge de la naturaleza. ¿Tantas justificaciones os faltan de otro tipo? ¿Se puede decir que gusta el capitalismo porque gusta, me permite forarme, aumenta la autoestima, no encuentro otro sistema mejor, etc, etc, etc, pero no relacioneis sistemas de diferente nivel.
Saludos
a ver si empieza ya a subir el euribor
Copero, de córdoba?
Vaya conciertos de blues bien guapos hace poco en la Corredera ! que suerte!
En julio voy pa’lla, a ver a Taj Mahal, del tirón
pd: sorry off topic
# 140 , Hiputecada
Pues mi opinión…… es que los tipos de interés van a estar bajos hasta que las potencias mundiales reaccionen y empiecen a carburar….. o cuando se den cuenta que esta crisis no es una crisis cualquiera, que esto es la GRAN DEPRESIÓN 2.0. En ese momento, viendo que los tipos bajos no hacen ningún efecto….. imprimirán billetes a manos llenas, provocarán inflación salvaje y como método de control de la inflación…. SUBIDA DE TIPOS.
Recordemos que hace menos de 20 años los tipos de interes estaban rondando el 10%……… ¿aguantarías con un 10% de interés?
Pues eso………… que ahora mismo puede pasar cualquier cosa. Eso sí, siempre pasará algo que beneficie A LOS RICOS.
Saludos!
Un Chiste
Una niña quería comprarse un muñeca Barbie, y el padre la acompaña a la jugueteria.
Buenas tardes en que puedo ayudarles, le dice la dependienta.
Mi hija quiere una Barbie.
Pues muy bien, aquí tienen toda esta estantería llena de Barbies.
La chica comienza a explicarles los diferentes modelos de muñecas:
Esta es la Barbie tenista, bla, bla, bla, y vale 100 euros.
Esta es la Barbie de playa, bla, bla, bla, y vale 100 euros.
Esta es la Barbie fiesta de noche, bla, bla, bla, y vale 100 euros.
Esta es la Barbie SEPARADA. bla, bla, bla, y vale 500 EUROS.
El padre sorprendido por el precio, pregunta cual es el motivo de dicho precio.
La dependienta le contesta:
Señor, este modelo tiene este precio debido a que Barbie se ha quedado con el dinero de Kent, el coche de Kent, la casa de Kent, etc
Para # 133 , EL TRAVIESO:
Se dan paradojas en la economía como esa y por eso es en mi opinión, la economía no es una ciencia exacta, como las matemáticas, sino susceptible de manipulación, a través de la interpretación sesgada de unos datos.
Sólo se podría evitar a mi entender con un rigor, rigurosidad y responsabilidad en las interpretaciones, para que no lleven a engaño.
Un saludo.
Los 30 inversores que lo perderán casi todo con la quiebra de GM
http://www.usnews.com/blogs/flowchart/2009/05/19/30-investors-poised-to-lose-the-most-on-gm.html
¡¡¡ Euribor, cap.ullo, queremos un hijo tuyo !!!……. Incluso aunque no sea humano durante las primeras 13 semanas.
¿Te podemos interrumpir ahora al 1,…? O sea, que no llegues al 2, ni al 3…….
¿Cómo que le tengo que pedir permiso a mis papis? ¿Pero tú en qué mundo vives?
¡Que tengo 16 años de hipoteca pendiente! ¡Que puedo decidir sola!
Y ya de vuelta al spam del día, que además es el más votado, comentar que es una falacia:
Primero: El hotel ha consignado un ingreso de 100, y ha hecho un pago de 100 y una devolución de otros 100, luego tiene que consignar una pérdida de 100.
La banca ha jugado a esto, con un coeficiente de caja del 8%, y así nos ha ido…
Segundo que cada uno de la cadena, tiene que emitir una factura (salvo la prostituta) con su IVA correspondiente, que irá a parar a manos de Hacienda.
Es lo que hay.
Un cordial saludo.
# 151 , ICG
Recordais cuando habia derecho de pernada? , cuando el señor de tu comarca tenia derecho de acostarse con tu mujer en la noche de bodas?
Lo del 10% era igual, también Franco era el dirigente del pais, y los comunistas eran adoradores de satan, ahora sal de tu mundo y mira el resto de paises a ver cuales tenian en EUROPA el interes al 10%.
Un general que pierde 20 batallas, la 21 la perderá porque aunque tenga experiencia de las 20 anteriores, la 21 será diferente
España está paralizada.
Sólo hay que fijarse en las industrias que, por las características del producto, tienen su mercancía al aire libre: decenas de miles de metros cuadrados copados de dinero muerto y, en ocasiones, dificilmente recuperable. Paso cada día al ir al trabajo por cuatro ejemplos: automóviles, ladrillos , grúas y elevadores, tubos de grandes canalizaciones… Cementerios…
# 150 , Johnny
Es lo que tiene mayo en Córdoba: Cruces, Patios, Feria, Blues, etc…
En julio lo único que vas a tener es 40ºC a la sombra y las calles vacías por la tarde, aunque eso sí, unas terracitas y cines de verano estupendos a partir de las 22:00.
Un cordial saludo.
Parados…… registrados. Pero déjate de parados que hay ex-empresarios que no solo no tienen paro sino deudas y se han quedado sin el camión y otros están dando portes fuera de España durmiendo en el camión para ahorrar y para al final ganar en limpio lo mismo que algunos parados .
Copero, no me suena, ¿No te referirás a ésta de Kiko Llaneras?
http://www.ensilicio.com/2009/04/graficando-espana-entra-en-deflacion-por-primera-vez-en-su-historia.html
O a esta del PAIS
http://www.elpais.com/graficos/economia/crisis/economica/Espana/elpgraeco/20080903elpepueco_1/Ges/
Estamos en niveles presuperburbuja de 2002 a 2007.
Aún así parece que no tocamos fondo:
Pregunta: ¿a que nivel previo de la superburbuja nivel 5 caemos y es cuando podemos decir que podemos remontar aunque sea a paso de tortuga?.
1997: Optimista.
1995: Pesimista.
1993: Madmaxista.
La casta política y financiera de este país para que su tenderete no se caiga aún no ha tomado medidas estructurales, o sea, aplicar al paciente cirugía a corazón abierto cuando lo que ha hecho es en sedarlo pensando que con el tiempo esto pasa o que Europa nos salva otra vez aunque no se da cuenta que los de Bruselas nos va rescatar para que no quebremos pero la depresión no nos libramos.
# 75 , pluton
Si te sirve de consuelo, estamos casi todos en una situación parecida a la tuya. Tu mujer tiene que trabajar porque hoy en día poca gente se puede permitir mantener una familia con una sóla fuente de ingresos. Si mi mujer se va al paro, pues a buscar otro trabajo. No nos podemos permitir vivir sólo con mi sueldo, hay hipoteca y un hijo también en camino.
Lo dicho, estamos todos igual de colgaos.
# 86 , Anónimo
Creo que lo que se ha dicho es que no se utilice la ciencia para esta cuestión pues parece encontrarse más en el campo de la filosofía, creencias, etc…
Vamos, que en ciencia es un embrion o feto en función del tiempo de gestación (y por desarrollo claro). Y esto no es nada más que unos estadios dentro de la reproducción, en este caso de mamíferos. ¿cuando es humano? genéticamente siempre, como organismo individual (no genético) aun le falta, etc. Es una variación continua donde no se puede establecer un límite.
Hay un dicho en la industria que dice que pedidos que no tengas en Julio, ya nos los recuperas en Diciembre. La firma de contratos se hace en el primer semestre por lo que aunque con respecto a otros años las cifras en Diciembre puedan haber decrecido menos, significa simple y llanamente que no hay trabajo, y que las cifras de desempleo van a seguir aumentando sin lugar a dudas. Otra cosa que no se debe olvidar es que la industria, contrariamente al turismo o servicios, contempla un aguante mayor del empleo en condiciones adversas, por la especialización requerida… lo que hace que tejido industrial destruído sea muy difícilmente recuperable. Esto es, no se generará empleo industrial este país en muchos años, y eso contando con un crecimiento vegetativo de aquí a un par de años, que por supuesto serán los brotes famosos. Esto es una Portugalización de España, con la diferencia de que: 1.- Nosotros no tenemos donde emigrar 2.- Tenemos4,5 veces más población, con lo que las cifras de paro son una merma del presupuesto público. 3.- Pasaremos a ser contribuyentes netos de la UE, en ¿2013?, con lo que la inversión en infraestructuras y demás se reducirá… Leer más »
157 Voy a hacer de abogado del diablo pero lo de los tipos altos no te creas que es cosa de la España franquista, en 1980 en los EUA los tipos llegaron a estar al 19% y de media histórica creo debe salir por encima del 5%…y es el tipo oficial, que ya sabemos que el tipo a 12 meses suele ser siempre bastante más caro…
http://www.droblo.es/historia-de-los-tipos-de-interes-de-la-fed/
La Caixa dispara sus comisiones: 120€/año!
Lo he recibido hoy:
Apreciado señor:
Apreciada señora:
El constante incremento del coste asociado a las transacciones telemáticas realizadas por Línea Abierta nos impide seguir manteniendo la gratuidad de este servicio.
Así pues, a partir de este mes, se cargará por el citado servicio una comisión mensual de mantenimiento de 10 euros.
Dicha tarifa ha sido comunicada al Banco de España y figura en el tablón de anuncios de las oficinas de “la Caixa”, donde podrán consultarse las modificaciones que se vayan produciendo. Las citadas modificaciones también estarán disponibles a través de Línea Abierta.
Si precisa alguna información adicional, puede dirigirse a la oficina donde habitualmente le atienden.
————-
Entra y……… ¿HABLAMOS? y…….. ¿TE ROBAMOS?
Reciba un cordial saludo.
Aquí está la info:
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/112342-la-caixa-dispara-sus-comisiones-120-ano.html
¿HABLAMOS o TE SAQUEAMOS?
# 161 , Droblo
No era ésa. Era una curva donde se mostraba como iba evolucionando las curvas de IPC y PIB con el año en abcisas y el % en ordenadas. En un principio distantes, se aproximaban entre sí, hasta que al encontrarse, una replicaba a la otra. Quiero comprobar cuándo se produjeron esos desfases. Este dato de PIB del -3% me hace temer, si esa hipótesis de réplica es supuesta, que se corresponderá con una deflación parecida, pero es que no recuerdo la gráfica ni cuándo se públicó.
Muchas gracias.
Un cordial saludo.
La caixa………….uffffffffff
Negativos a quien esté contento con la caixa…
Positivos a quienes estén descontentos con la caixa
En Caja Castilla La Mancha tenemos que pagar los clientes los despilfarros del aeropuerto y otras grandes ideas de los amigos de Barreda. Acabo de hacer un ingreso a una cuenta de la misma entidad y me han combrado 0,30 euros de comisión.
# 164 , POM
Bueno, de acuerdo contigo excepto en un punto. La variación es contínua excepto en un momento puntual. La fecundación se puede producir incluso fuera del útero (se hace en laboratorios y se congelan embriones). Pero únicamente tras la implantación del embrión en el útero es cuando comienza el embarazo. En ese punto es, en mi opinión, cuando comienza a ser un ser humano (aunque genéticamente ya lo fuera en el momento de la fecundación). Es el único momento en el que la evolución del organismo no es contínua y si no se produce el embrión no se desarrollará (bueno, la ciencia puede evolucionar a ello, pero no estamos en esas). Todo esto lo digo porque si no se considerara así, todos los embarazos realizados con técnicas de reproducción asistida los realizan potenciales abortistas, ya que, aunque los embriones no utilizados permancen congelados y no se destruyen, no les estás dejando desarrollarse nunca, por lo que aunque no los matas no los estás dejando vivir (que viene a ser lo mismo)
Tengo un chiste buenísimo:
Este será el año del CONSUMISMO, con su mismo….
Era broma, no lo contaré.
# 166 , Droblo
Y en EU a secas?
5% media en UK, alemania y francia
3% media en suiza, dinarmaca, noruega…
la media es 4,5% por el peso aunque UK no se la deberia contar.
Recordemos que nuestro euribor no es Español, y tampoco podemos ponernos en un caso, si no Islandia, a lo que me refiero es que todo es mas global y no local, sobre todo los tipos “mundial-bor”, (la voy apatentar, y enviare a la SGAE para que cruja al que me copie, XD)
# 151 , ICG
… Recordemos que hace menos de 20 años los tipos de interes estaban rondando el 10% …
# 157 , Soy pobre
… Lo del 10% era igual, también Franco era el dirigente del pais,…
——————–
¡¡¡¿Hace 20 años Franco era dirigente del país?!!!
¡Jo.di.da LOGSE! o como c.ojo.nes se llame.
#167 Wilson
Ya estaba pensando en cerrar la cuenta de la Caixa porque aumentaron el mantenimiento de cuenta a 1,00 euro.
Si pretenden cobrarme 120 al año por nada le paso la tarjeta por la raya del culo a la primera empleada del banco que me encuentre. Y luego cierro la cuenta.
# 167 , Wilson
Yo a los de La Caixa ya los dejé cuando me intentaron cobrar el primer sello. Tenía una tarjeta que me habían cobrado, hacía una compra y me enviaban una carta a casa con la gestión del pago y me cobraban el sello !!!. Cancelé todo sin dudarlo y no me volvió ocurrir en ningún banco. Ahora cartas y tarjetas gratis.
# 175 , Anónimo
Perdona si he herido tus sentimientos, no me fije en que decia hace 20 años, vale en el 88 no estaba franco murio 10 años antes pero los intereses al 10%, mantenidos, tambien estaban cuando franco.
# 152 , Anónimo
El divorcio es como un Tsunami: un buen día pasa por tu vida y te quedas sin mujer, sin hijos, sin casa, sin coche…
Buenos días,
perdonan mi enorme ignorancia. ¿Que alguien me explique como puede ser que hoy no haya bajado el Euribor?.
Es acaso fiel reflejo del afán que tienen las bancas por amasar dinero, y presentan esta reacción como pánico, a la caída del Euribor.
Nuevos indices de referencia, ya!
Se ha caído otro mito!
El coruñés que ganó 240.000 euros en el concurso «Pasapalabra» lo perdió todo y además está imputado por timar un millón de euros a unas 90 personas
http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2009/05/20/0003_7728834.htm
# 181 , Anónimo
El del pasapalabra era un Madof a lo español!
Un oscuro negocio sin ética ni transpariencia que vale casi 600 veces el PIB de España.
Hay dos constantes en las grandes crisis financieras. Una es la avalancha de expertos que de repente revelan que ya veían venir la cosa desde hace mucho tiempo. La otra constante eterna es la del aluvión de reformas legislativas e iniciativas que garantizan que los desmanes no se volverán a repetir. Sucedió tras el crac de 1929 y otra vez ocurre ahora. La Casa Blanca anunció la semana pasada una reforma para poner puertas al campo de los mercados OTC (Over The Counter), un complejo negocio financiero que escapa a la teórica transparencia que prevalece en las plataformas organizadas de negociación. Consiste en un mundo de transacciones privadas, sin luz ni taquígrafos, con un volumen de negocio cifrado en 592 billones de dólares (casi 600 veces el PIB de España), según las estadísticas publicadas ayer por el Banco Internacional de Pagos (BIS, en sus siglas en inglés).
http://www.cincodias.com/articulo/mercados/oscuro-negocio-vale-600-veces-Espana/20090520cdscdimer_12/cdsmer/
# 181 , Anónimo
“Entre todos le entregaron alrededor de un millón de euros para invertir en bolsa. Miguel Rodríguez les prometía un 10% de interés mensual”
La vieja historia, llega un tío con traje y te habla de rentabilidades del 10% y le das todos tus ahorros y la culpa es de…
¡Vendo sellos!
Copero, pues ni idea a qué gráfico te refieres, lo siento.
El libor a 3 meses en euros, por primera vez en bastante tiempo sube -al igual que el euribor 12 meses- hoy del 1,23188 al 1,24688 %
tanto brote verde al final resta argumentos a los tipos bajos…al final veo al foro deseando que haya apocalípsis bursátil.
Copero, ¿quizás te refieres a la primera gráfica de este artículo?
http://www.euribor.com.es/2009/04/20/con-un-pie-en-la-recesion-por-primera-vez-en-nuestra-historia/
Muestra la misma información que la que ha enlazado Droblo ( http://bit.ly/AuH6C ) pero con el tiempo en el eje x. Las dos tienen un mes, así que no recogen el último dato de PIB (-2,9% o 3,2%), pero tienes una versión actualizada de la segunda aquí: http://bit.ly/rSJmS
Saludos
Kiko
Al hilo de lo que hablais de los Bancos
http://www.cotizalia.com/cache/2009/05/20/opinion_18_podemos_confiar_numeros_bancos.html
Es curioso lo que comentaba la gente en el artículo del blog de hace año y medio…