El otro día buscando por la red pude encontrar un interesante artículo de un profesor que utiliza los episodios de los Simpsons para enseñar economía, así que me lo han puesto en bandeja para que vaya traduciéndolo poco a poco y podamos darle vueltas sobre algunos conceptos económicos básicos.
En el episodio “La manera en la que eramos” nos translada a la época en la que Homer tenía melena y estaba en el instituto. Por entonces intentaba que que Marge se fijase en él, para lo cual decide apuntarse a las misma actividades que ella, incluyendo el equipo de debate. El tema a debatir era “Decidido: El límite de velocidad se reduce a 80Km/h”. Homer, al enterarse de esto reacciona inmediatamente gritando “¡Esto es ridículo!. Salvaremos algunas vidas, pero millones llegarán tarde”. Sin duda, una respuesta poco políticamente correcta y que posiblemente no saldía en un debate en el que todos estarían centrados en el mismo tema (salvar vidas) pero que demuestra una visión distinta tanto del problema como de la solución.
A veces tendemos a pensar que la economía es una ciencia exacta y que al igual que si calentamos el agua a más de 100 grados ésta hierve, una bajada de tipos incrementará el consumo y punto. Lamentablemente no es tan sencillo ya que la cantidad de efectos secundarios y efectos a largo plazo que produce son tan importantes como impredecibles. En algunos casos las reacciones son obvias y algunos de los efectos secundarios son previsibles. Esto es lo que distingue a un buen economista de uno malo, la posibilidad de prever estos efectos invisibles.
Ayer la FED volvió a bajar tipos y de una manera bastante fuerte, del 1.5% al 1% con lo cual se coloca en mínimos no vistos desde Junio de 2003. Los efectos a corto plazo son previsibles, bajada del dólar, subida de las bolsas y reactivación del consumo. Al menos esto es lo que nos dice el manual del economista, pero todos nos preguntamos. ¿Cuales serán los efectos secundarios, a largo plazo, que producirá el volver a niveles de tipos históricamente bajos?. Durante muchos años, alabamos la política de Alan Greenspan al frente de la FED debido a que logró sacarnos de una crisis (la provocada por las .com y los atentados del 11S) así como sus elaborados discursos, pero ahora está en el punto de mira de muchos ya que visto en perspectiva parece como si hubiese querido curar un catarro con quimioterapia provocando una de las mayores burbujas inmobiliarias y crisis financieras de la historia. Al otro lado del charco, tenemos a un tipo más cauto llamado Trichet, en su caso puede que haya pecado por escaso queriendo curar el catarro sólamente con zumos, en su caso tiene la ventaja de poder ver a un paciente con la enfermedad más avanzada y poder ver así si las soluciones aplicadas en EEUU funcionan o no. Siempre es más fácil hacer experimentos, cuando otro los ha hecho antes.
Así que para completar la famosa frase de Freeman Clarke que dice “Un político es aquel que piensa en la próxima elección, un estadista es aquel que piensa. en la próxima generación” podríamos añadir además, que un buen economista es aquel que piensa en lo impredecible. Por tanto, tal y como están las cosas ahora, necesitamos buenos estadistas y buenos economistas.
Y para terminar, el habitual resumen de prensa:
- La fuerte caída del crudo reduce la inflación en España hasta el 3,6% en octubre
- Las ventas minoristas caen un 7,2% en septiembre por desaceleración del consumo
- Santander versus BBVA: estrategia atacante contra defensiva del modelo de banca clásica
- La patronal de la construcción lamenta el desprecio al “ladrillo” que tanto “bienestar” ha proporcionado
- Delta y Northwest tienen vía libre para crear la mayor aerolínea del mundo
- La banca española frena el negocio, pero elude el huracán
- Los gestores creen que a final de año el euribor caerá al 4%
- Alemania investigará a Volkswagen tras su anómalo comportamiento en bolsa
¡Comenta!
en relación al euribor final de año, ojala acierten, y el 2009 solo pido estabilidad.
TIPO FIJO ING
Tipo fijo nominal vigente
el 30-octubre-2008:
4,573 %
ahi queda eso…
La patronal de la construcción lamenta el desprecio al “ladrillo” que tanto “bienestar” ha proporcionado
Qué gran verdad, ¡cuánto bienestar LES ha proporcionado! cuánto billete de 500, ¡cuánto zulito vendido!
Ayudas para las constructores ya!. No se puede acostumbrar a la gente a un nivel de vida para luego quitárselo!!!!!
Y hablando de otras cosas…
MENUDA MENTIRAAA !!! El IPC adelantado de octubre en España baja al 3,6% en tasa interanual.
Nos están robando la cartera…
Por Dios… qué jeta!
cierto perdon por las faltas de ortografia
Hola a [email protected],
Con toda la pasta que los EEUU van a soltar para rescatar a los bancos y esta bajada de tipos, se me ocurren unas cuantas preguntas:
¿Qué margen de maniobra les queda?
¿No están quemando sus naves demasiado pronto?
¿Es una buena solución aplicar una bajada de tipos cuando se ha demostrado que es lo que no ha llevado a esta solución?
Saludos.
# 7 , lo de siempre
Es que con una inflación del 3,7%, bajar no baja. Sube un 3,7%
Para bajar lo que hay que tener es deflación.
(Otra cosa es que el 3,7% sea la inflación real)
Quería decir chapó y no capó. Sorry
Ya toca que el euribor baje drásticamente un día, hoy???
Porra 4.775
Por cierto, nadie apuesta hoy en la porra. Yo digo que 4.899.
Yo si apuesto: 4,903
yo apuesto por 4,865
La asiganción de variables de forma arbitraria para el cálculo del IPC nos lleva siempre (curiosamente) a valores más bajos a finales de años, cuando toca revisión salarial y de pensiones. Eso sí, a mitad de año te suben la luz, el transporte y demás pachanga con valores de IPC elevados para minar un poco más la moral del trabajador de a pie.
A todo esto nos dicen… “Por favor, contencion salarial”. Y yo me pregunto, ¿qué contención queréis que hagamos si ya nos la aplicáis de forma indirecta?, ¡lechones!
Robin Hood, ¿dónde estás?
Mi apuesta para la porra: 4.908
¿El petroleo vuelve a la escalada? ¿para esto sirven los recortes de tipos?
¡Basta ya de especular con las materias primas!
Mi porra: 4,901
Buenos dias gente!!!!!!!!!
mi euribor para hoy….. 4.843
# 21 , Maratonianao
Pues a Manolete no sé, pero a Chanquete si.
Y por favor, no me lo recuerdes…
Porra: EURIBOY HOY 4,873
mi porra para hoy es 5,411
perdonnnnnnnnnnnn me confundi
la mia es 4,811
hola buenos dias!!! voy a formular una pregunta para los expertos en el tema de las hipotecas, soy recien hipotecado y quisiera saber si en la primera declaración de la renta del primer año de hipoteca te devuelven más de del 15% (de un maximo de los ke sabeis todos 9015) o ese es el máximo para todos los años. muchas gracias.. saludos
Siguiendo con el título del post (La economía de Homer): hace poco ví en una librería un libro escrito por dos periodistas españoles (no recuerdo el título) que aplicaban ese modelo a la gestión empresarial y el desarrollo profesional. Interesante.
trol … encadenado tu mensaje!!!
Allí estaremos!!!!
segun la pagina que nos facilito ayer droblo ahora tenemos el 4.87
a ver que fiabilidad tiene…
# 31 , recienhipotecado
Hola, los 9.015 son para todos los años; lo que ocurre es que el primer año puedes y debes incluir los gastos de notaría, etc…, por lo que, seguro, que llegarás al máximo.
Lo que no sé es si los gastos iniciales se pueden prorratear en varios años, creo que no.
¿Porqué no puedo puntuar a trol? ¿Está bloqueado?
Rumores preocupantes que espero no sean ciertos:
Parece que por lo de Volkswagen de estos días
Aparte de pilles en Societé, Deutsche y Commerzbank lo más grave es que puede quebrar más de un fondo –quizás por spreads contra el Dax, no sólo por la acción en sí- y para colmo hacerse público en estos días de fin de mes/comienzo de mes…eso quizás explicaría reacciones histéricas como las de ayer al cierre USA o alguna más que nos quede por ver.
Porra para hoy…4.940…la asíntota empieza a aplanarse…
Y que conste que a mi me gustaría de medio punto en medio punto, e??
Se habla mucho de crisis y como salir de ella. Todos con infinitas soluciones. Unos tirándole la culpa a los otros y los otros a los unos.
Pero no veo a nadie que diga de CONSUMIR PRODUCTOS NACIONALES.
(por lo menos dependeríamos menos del exterior y potenciaríamos la economía interna del país)
Sorprendente: no sólo baja la inflación en España, además se reduce el paro en Alemania,
¿Se pusieron de acuerdo también en falsear las cifras en alguna de sus reuniones?
Para mi apuesta de hoy: 4.80. Creo que va a tocar otra vez una bajadita de tipos después de lo de la FED lo que va a hacer que antes de fin de año el euribor esté entorno al 4,5 (eso espero al menos)
1,008 y 1,023 los precios mas baratos de la provincia wn gasoil estos no bajan ni de coña los tios
Pep, pero si nuestra ministra del itneriro compra los tricornios de la guardia civil en China…
por mucho que quieras es muy difícil pensar en la economía nacional cuando estás mirando para tu propia economía y claramente productos de fuera son más baratos que los de aquí y no por ello de menor calidad en muchos casos.
mi apuesta de hoy:
4,80. ya nos gustaria, arriesgada de verdad.