Ayer pude leer en la prensa una de esas noticias que me creo al 100% incluso si la hubiese publicado el mítico “Noticias del mundo” y es que España es primer país del mundo en producir rumores en la Red (*)
El estudio, coordinado por el director del Observatorio, Francisco Canals, asegura la creación de rumores en el ciberespacio español se debe a que hay una gran estructura de bitácoras y foros pertenecientes al sector crítico de Internet, con un gran poder de opinión, que actúan como un primer bastión en los que a diario se cuecen todo tipo de informaciones no confirmadas sobre algún hecho.
Atentos, porque no todos los rumores son como aquel de “Ricky Martin y la mermelada”
Añaden que un rumor bien divulgado puede hacer subir las acciones de una compañía y que un empresario puede divulgar un rumor y aprovechar para vender parte de sus participaciones a precios más altos antes de que el optimismo se desvanezca.
En el mundo empresarial y económico la rumorología se ha estudiado bastante. Un rumor produce cierta “asimetría de la información” puesto que suelen tener cierto secretismo haciendo que no toda la gente disponga de la misma información o nos pueda hacer pensar que nosotros sabemos algo que los demás no saben. El modelo de “información asimétrica” le valió en 2001 el premio Nóbel de economía a Michael Spence, George Akerloff y Joseph Stiglitz.
La “información asimétrica” se refiere al hecho de que una de las partes sabe más que la otra, y este desequilibrio en la información afecta a los mercados financieros.
El modelo de la “información asimétrica” también permite que los economistas puedan calcular la cantidad de riesgo al que se enfrenta un prestamista cuando desconoce la solvencia del prestatario.
Actualmente hay un rumor en la sociedad y es que “estamos en crisis”. Es posible que muchos de los que andais por aquí no la sufriais, podéis haber reducido algo vuestro poder adquisitivo principalmente por la subida de los precios y las hipotecas, pero realmente la crisis no la notais demasiado. ¿Se tratará de un rumor?.
Una de las ventajas de Internet es que la asimetría de la información se reduce bastante y muy fácilmente podemos acudir a los datos del INE a informes de banca y a estudios independientes de empresas extranjeras con lo cual el rumor de “hay crisis” lo podemos apoyar en datos contrastados. Hoy sin ir más lejos, ha salido uno de esos datos malos y es que El paro sube en 15.058 personas en mayo (0,6%), la única alza en ese mes desde 1996. claro, que muchos se piensan que son sólo rumores sin fundamento, por ejemplo, Solbes que evita la palabra crisis y habla de una “desaceleración significativa”.
En donde sí se creen estos rumores es ahí fuera, como por ejemplo el Wall Street Journal que piensa que la crisis del ladrillo en España va camino de convertirse en “aniquilación”. No obstante hay que ser algo optimistas:
“El esperado enfriamiento del mercado inmobiliario ha sido ordenado hasta ahora”, apunta la publicación resaltando que el comportamiento es “mucho mejor” que los descensos visto en Estados Unidos y el Reino Unido, según el diario financiero.
Aunque como la esperanza es lo último que se pierde, siempre podemos pensar como Descartes y si la crisis no la notamos es simplemente porque no existe.
(*) La noticia parece ser que tiene más de rumor que de realidad.
¡Comenta!
Muy bien, como siempre Clopez.
Pero Descartes no pensaba así, más bien todo lo contrario…
Hombre si a “haber reducido algo vuestro poder adquisitivo” (y de ahorro) se entiende por dejarlo a la mitad…
Yo personalmente la crisis la noto desde hace diez años.
Aquí casi siempre de que “las casas” han subido una barbaridad, que si la burbuja inmobiliaria , pero realmente en diez años TODO se ha practicamente duplicado de precio menos los salarios.
Como todas las semanas os mando el boletin de mi banco con las previsiones a corto y medio plazo del euribor.
EXPECTATIVAS DE MERCADOS A CORTO PLAZO
Mantiene tipos en el 4%.
Baja tipos a finales de año hasta el 3,75%.
TIPOS A CORTO PLAZO
Seguirán las presiones alcistas sobre el euribor a 12 meses, que podría superar el 5,10%.
TIPOS A MEDIO PLAZO
El euribor a 12 meses se relajará pero no alcanzará niveles del 4% probablemente hasta inicios de 2009 si se cumple nuestra previsión de que el BCE bajará tipos
Todo el resumen aqui:
http://www.cajamadrid.es/Ficheros/CMA/ficheros/BoletinSemanal_30may08.PDF
Buen dia.
rumores!! todabia creen que la crisis es un rumor. lo mismo que el trasvase, que como era puntual, ya no se le podia llamar trasvase.
Quereis saber cual es mi opinion: DIMITE ZAPATERO que con esto ya es suficiente.
mientras que zapatero esta con sus socios sudacas de peru etc.. bailando bachatas y enviando dinero de todos los españoles a todos esos paises ,aqui los españoles que cada vez menos no llegamos a fin de mes y aqui no pasa nada,todo va biennn,ajjajajaaj
ZAPATERO DIMISION!!
Que la crisis es un rumor ja ja.
Ayer leí que el consumo de diesel había caído un 10% y desde luego en Madrid yo noto menos tráfico por las mañanas y no creo que sean ahora todos ecologístas o que teletrabajen.
El índice de confianza del consumidor en España bajó hasta el 56,4 puntos durante el mes de mayo. En el mes anterior este dato se situó en los 63,8 puntos
por cierto ha otro “nuncabajista”. Trynchet donde estan los informes que relacionan tipos con crecimiento? mira que ya llevas una semana y na de na.
salud!
“Noticias del mundo” era maravilloso, pero también fue mítica la copia que hicieron en “El Jueves”, de nombre “Manda Güevos”.
Con noticias del tipo “Alvarez Cascos es simpático en la intimidad” o “Nueva moda para este verano: dejarse largos los pelos de la nariz”.
Todo ello aderezado con fotomontajes de bella factura.
Bueno tiempos aquellos…
#14 chino
Todo depende en donde vivas de alquiler, y donde hayas comprado el piso, te aseguro que en Barcelona, a dia de hoy se paga por un piso de 3 habitaciones un minimo de 900 € (los de 4 habitaciones 1000) ahora se está especulando mucho con el alquiler, posiblemente pague más un inquilino de Barcelona, que un propietario en Lugo, (es un ejemplo)
No hay números exactos, todo depende
Un saludo a [email protected]
hola
Yo pago de hipoteca más o menos (50 euros arriba o abajo en función del momento de revisión de tipos) lo mismo que se paga en mi barrio por un piso igualito de alquiler.
Pero no entremos en la guerra de alquiler-compra, hay tantas variables que es una discusión esteril. Tan solo casos individualizados tienen respuesta a esta pregunta.
¿Habéis visto la noticia de alcance?
Sonsoles Espinosa fichada por la Filarmónica de Pekín. Rodríguez Zapatero se plantea dejar el gobierno y centrarse en representar los intereses de su esposa.
http://www.euroresidentes.com/Blogs/rodriguez_zapatero/2004/11/sonsoles-espinosa.html
Nota: Solo estoy propagando un rumor por si cuela.
Hoy mini bajadita…………
#15, chino
hay gente como yo que trabajamos y tenemos más bien poco tiempo para entrar en el foro, pero no te preocupes que te lo mando.
Aunque te insisto que cualquier libro de 1º de económicas o como se llame ahora, lo verás.
Por cierto, te recuerdo que yo quiero cambiar de piso, en cuanto tengas localizado algún megacholllo de esos que han bajado un 50% en zona buena de Madrid, por favor, me avisas que gracias a mi trabajo probablemente me lo pueda comprar.
saludos
5.093
Es evidente que hay crisis y eso repercute en los puestos de trabajos, pero también hay mucho empresario espabilado que aprovecha la situación para hacer “sobre-limpieza”, o sea, echar a más gente.
Buenos días a [email protected] !
Sólo tengo un segundo… así que…
¡¡¡ POR FAVOR, REDUCID VUESTRO CONSUMO DE COSAS INÚTILES !!!
Muchas gracias de nuevo.
#26, Maño H20
“¿Habéis visto la noticia de alcance?
Sonsoles Espinosa fichada por la Filarmónica de Pekín. Rodríguez Zapatero se plantea dejar el gobierno y centrarse en representar los intereses de su esposa.
http://www.euroresidentes.com/Blogs/rodriguez_zapatero/2004/11/sonsoles-espinosa.html
Nota: Solo estoy propagando un rumor por si cuela.”
Sí, yo también lo he oído…
P.d.: a ver si crece el rumor y se convierte en realidad… ojalá ;-)
Me ha salido #31, Anónimo. Soy yo.
¡Holita vecinitos!
A estas horas, Trichet esta deshojando la margarita. Si se queda con el pétalo de la subidita…., ya sabéis…
Por cierto, el Sr. Bernanke, aunque no esté físicamente, está participando en el IMC. Lo está haciendo mediante videoconferencia (que para eso hay pasta…)
Hasta lueguito
Gracias euribor up up!!! por tu consejo diario. A veces hace falta que te repitan las cosas muchas veces para darte cuenta de la realidad. Gracias!!!
Hola Holita Vecinitos
Esto va en orden descendente:
– La inflación de mayo ha sido la más alta desde 1997
– El paro sube en 15.058 personas en mayo (0,6%), la única alza en ese mes desde 1996.
– Lo próximo que venga va a ser el dato negativo más alto, desde 1995;
Y así, hasta que nos llegue la noticia de que los precios del m2 de vivienda han caído hasta niveles de 1991, y que el nivel de ventas será el de 1990…
Hasta lueguito vecinitos
Yo, como un mail que me ha llegado hace poco, pienso que este año (y probablemente el que viene) es el del consumismo.
La gente se quedará consumismo coche, consimismo vestuario, consumismo piso, …
Crisis? que Crisis?
Solamente sufrimos un desaceleron de nuestros sueldos y un aceleron de los precios.
Pero crisis ninguna.
#31, Anónimo
sí, sí, BBVA se guarda el dinero pero está comprando otro banco en China, Santander se lo guarda también pero está comprando toda división de banca de consumo que se le pone a tiro en europa…..
comparar a Morgan Stanley, Merril Lynch y Lehmann Brothers, con la banca retail de España tiene muy pero que muy poco sentido.
En estos momentos, cualquiera que cumpla con un mínimo de condiciones (contrato indefinido + cierta antigüedad) puede encontrar superofertas para hipotecas.
Los que no cumplis con esas condiciones, p.f., no marear al resto y preocuparos en cumplirlas.
#12, Polo
Relájate, que te vas a infartar.
No sé desde cuando participas en este foro. Pero, te puedo decir que aquí se ha dicho, desde hace bastante tiempo, todo lo que iba a ocurrir.
Vamos, al menos no nos coge por sorpresa.
Y los inteligentes, supongo que se han estado preparando. Para esto y para lo que está por venir. Que no es poco.
Lo dicho, cuídate. Mira que ayer leí que el 75 % de los empleados españoles sufren estrés.
Así que, al loro…
#40, ZP
Te digo lo que a Polo. Y añado: piensa, reflexiona, respira hondo…
#43, Asno
Soy inmune a los rebuznos. Por un oído me entran y por el otro me salen.
#24, circular
Muy buena comparación has hecho amigo mio.¿Acaso tu te comes los vaqueros?
Lo que aquí nos incumbe es la alimentación,que hay margen en la ropa pues te vas al mercadillo….
Seamos serios.
#42, Asno
Te iba a dar explicaciones,pero…
Recuerda:
Nunca escribas en caliente, piensa, respira… y No alimentes a los “Trolls”
venga,lo dicho,VIVA ZP(pero que viva lejos).
Con cariño para los “nuncabajistas”:
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080603/53471402274.html
La vivienda de segunda mano ha bajado en un año un 10% en Barcelona ciudad. ¡OJO! En Barcelona ciudad, no en las antípodas.
Me alegro de que estéis contentos con vuestros pisos y vuestras hipotecas. Yo también me alegría, pero nos os enfadéis porque datos como estos nos hagan saltar una lagrimita de alegría.
#47, Pratenc
bien ya ha bajado un 10% y ahora hasta cuánto más tiene que bajar para que te puedas comprar un piso?
desde cuándo estás esperando a que bajen los precios?
soñar es gratis…
#47, Pratenc
“no os enfadéis porque datos como estos nos hagan saltar una lagrimita de alegría.”
Y dos, y tres, y diez… Y muchas…, todas las que quieras…
Faltaría más. Si te apetece reír, pues ríe como el que más. Tú, tranquilo, que para llorar y lamentarse siempre hay tiempo.
Las noticias malas, casi siempre, superan a las buenas