Una de las películas más famosas de la historia española es “Bienvenido Mr Marshall” en alusión al plan de reconstrucción europea creado por el secretario de estado americano Gerorge Marshall en 1947. Plan del que España quedó al margen ya que nuestro país no cumplía ninguno de los requisitos necesarios, principalmente el haber participado en la segunda guerra mundial.
En el fondo, en dicho plan podría encontrarse el embrión de la unificación europea y posterior crecimiento de la economía del viejo continente la cual finalmente llevó al Euro, moneda que cada día compite más con el dólar. Esto si que es criar cuervos.
Hoy tenemos otro “Bienvenido Mr Marshall” particular y se trata de mi admirado y siempre bien ponderado Warren Buffet, que chequera en mano, viene dispuesto a comprar empresas con la misma facilidad que Victoria Beckham se compra unos zapatos. Por tanto, cantemos aquella canción que podiamos escuchar en la película de Berlanga, concretamente el estribillo que decía:
- “Americanos,
- vienen a España
- guapos y sanos,
- viva el tronío
- de ese gran pueblo
- con poderío,
- olé Virginia,
- y Michigan,
- y viva Texas, que no está mal,
- os recibimos
- americanos con alegría,
- olé mi mare,
- olé mi suegra y
- olé mi tía.”
En, la sin duda, noticia económica del día, El País han optado también por el titular fácil en su artículo “Bienvenido Mr Buffet” y nos cuentan:
El presidente de la firma de inversiones Berkshire Hathaway no quiso desvelar nombres ni detalles. Sólo que se tratará de empresas que registren beneficios netos anuales de al menos 75 millones de dólares (unos 48,3 millones de euros). Lo que busca no son grandes ganancias hoy en día, ya que su interés sobre ellas “no está orientado a corto plazo”. No dio pistas sobre los sectores por los que rastrea, pero mantiene la mente abierta. Ni siquiera ha tachado de su lista a las empresas inmobiliarias, porque no le preocupa especialmente la desaceleración española en este sector.
No cabe duda, de que si la empresa afortunada es una de las cotizadas, sus acciones subirán y mucho. La agencia AFX cita a Adolfo Dominguez, Dogi, Dermoestetica, Baviera, La Seda de Barcelona y GAM , como valores candidatos. Habrá que estar muy atento.
Ayer pude escuchar en una famosa emisora de radio económica, que Warren Buffet hizo gran parte de su fortuna gracias a las Start ups de internet en pleno boom de las .com. Curiosamente, en estos momentos me estoy leyendo su biografía y puedo decir que eso es algo totalmente falso ya que Warren nunca invierte en negocios que no conoce (prefiere invertir en Coca Cola y Gillette, por ejemplo). Ya véis, como para fiarse de las radios y prensas económicas…
Lo que sí es verdadero y hay que frotarse los ojos para pensar que vemos bien, es el precio del petróleo. Parece mentira, pero hace nada veíamos la barrera de los 100$ como eso, como una barrera y casi sin darnos cuenta lo tenemos en 130$ y esto tiene pinta de seguir subiendo e ir para muy largo. Es como lo denominan en El Economista, “El día de la marmota del petróleo“:
“Otro día, otro récord del petróleo. ¿No parece que cada día nos levantamos con la misma noticia sobre un récord de la energía y una caída del dólar?”. La cita es de Kevin Kerr, analista de energía de ‘Outstanding Investments’, un newsletter dedicado a inversiones tangibles (inmobiliaria, materias primas) que edita una tal Agora Financial (¿de qué me suena a mí eso?). Pues bien, Kerr se plantea la pregunta que nos hacemos todos: ¿Cuándo terminará la subida del crudo y hasta dónde pueden subir los precios?
Su respuesta es muy alentadora para los inversores en este mercado y deprimente para los demás: “Creo que la respuesta es que el crudo puede subir y subirá mucho más, y que este verano será extremadamente doloroso para los consumidores de EEUU, yo incluido”. Su objetivo a corto plazo es de 140 dólares. Un nivel que ya está a la vuelta de la esquina: ayer el barril rozó los 130.
Puestos a poner otro simil cinematográfico, podríamos hablar de Buzz Lightyear de Toy Story y decir que el precio va “Hasta el infinito y más allá”.
Mientras tanto, tenemos los datos del crecimiento económico que siguen su senda de desaceleración acelerada.
La fuerte desaceleración en el consumo y la inversión hicieron caer en el primer trimestre el crecimiento de la economía española en ocho décimas, hasta el 2,7%, mientras que el empleo sólo aumentó el 1,7%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.
Ojo, porque podemos pensar “Un 2,7% no está mal, ya podrían ser todas las crisis así”. Si miramos los datos trimestrales, nos sale que de Enero a Abril sólo hemos crecido un 0.3%. Ya que entre otras cosas, el consumo de los hogares se frena al 1,8% en el primer trimestre
Es lo que tiene, el estar todo el día pegado al ordenador. Salir ahí fuera, tomaros una caña y hacer algo por la economía de nuestro país.
¡Comenta!
Por cierto…
Ayer me pareció que se os fue un poco la mano al meteros con los “Pelocenicero”…
Son un poco frikis… pero no creo que sea para insultarlos, marginarlos ni nada por el estilo.
Son el resultado de una generación de padres que se han dedicado a trabajar como burros (tanto el padre como la madre) y han dejado la educación de sus hijos a “la calle” y a la escuela.
No tienen valores de familia… y eso es lo que pasa.
Rezad para que no os salgan vuestros hijos así… porque entonces dejaréis de meternos con ellos.
Ahí queda eso.
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/05/20/barcelona/1211299273.html
otras más q cierran, los míticos abanderado,princesa,unno…..
q desastre!!!!
#1 Euribor up up,
me he leido tu ladrillo y desde luego hay que tener ganas para escribir eso por la mañana temprano.
Creo que no aportas nada nuevo y te podías haber ahorrado muchas letras para explicar que una pequeña variación puede dar lugar a distintas situaciones divergentes. Luego si son divergentes una será negativa y otra positiva, asi que fifty/fifty. Y luego mezclas esto con la relación causa-efecto…
Muy bien para por la mañana lo dicho, sigue así. Tienes un negativo.
Buenos días a todos:
Si crecemos un 0.3 en el primer trimestre es que estamos creciendo 1.2 anual. En España dicen que cada decima que crecemos por debajo del 3 % se generán 50.000 parados, por lo tanto, 50.000 x 18 = 900.000 parados más. Si como parece el año que viene vamos a crecer aún menos en dos años tendremos CUATRO MILLONES. ¿Que tenía que haber hecho el gobierno y no hizo? ¿ Que puede hacer ahora?. ¿ que podemos hacer los cuidadanos ?. COMO VEIS LA COSA.
Hola a todos:
Quizás esta noticia resume bastante bien el problema fundamental de fondo que se está planteando en la actual situación de Euribor alto, precios de las viviendas a la baja.
http://www.libertaddigital.es/noticias/kw/concursos/deuda/euribor/famlias/hipotecas/morosidad/procedimientos/procesos_concursales/quiebras/kw/noticia_1276330792.html
Además, creo que incide de forma directa en esa posibilidad de que bancos y cajas soliciten garantías adicionales al préstamo realizado, conforme disminuye el valor de la vivienda hipotecada.
Por último cuantifica el número de personas mas afectadas por esta situación.
Salu2 y que tengamos respirito a las 11 o 12.
Joder pues no me sale el Euribor Up, Up ¿Que pasa por aquí? Euribor ¿ya me has Hakeado el ordenador? ……….. no te salvas de la quema del segundo semestre jajajajaja
#1 Euribor up up!!!
Como bien dices los sistemas complejos son cuasimposibles de predecir. Para mi, pero para tí también. Asi q siguiendo tu misma teoría creo que lo mejor podrías hacer es callarte y no ser agorero porque como tú bien dices no tenemos ni puta idea de lo q va a pasar.
Saludos
Buenos días,
195 Single de ayer:
Me ha gustado mucho tu comentario y tu calificativo de “happypotecado”.
Me apunto!!, algo que nunca podrán hacer los “amarguialquilados”. estos no piensan que hay mucha gente, la mayoría, que pagan menos de hipoteca que los alquilados, alos cuales, nunca les bajará la cuota. En fin, que sigan así, si no se hipotecan ellos hipotecarán a sus hijos, ellos mismos.
Saludos a todos.
#4 ergi,
nos hemos levantado de mala hostia, eh?
#1, Euribor up up !!!
Me temo que este tocho no lo has escrito sino para ver si con él consigues el comentario de la semana. Pero aún así te doy un +1 porque creo que has explicado bien ciertos conceptos…
Y mucho mejor que la teoría del caos sería dominar la psicohistoria para saber dónde y cómo estaremos dentro de unos años.
Nota: he tenido que editar el mensaje ;-)
#14 Ramó,
decir que la teoría del caos no sirve para nada en la práctica me recuerda a cuando iba a la escuela primaria y estudiamos los polinomios. La profe nos dijo “esto no sirve para nada”.
No, está claro que para que te den el cambio cuando compras un kilo de tomates no te va a servir más que saber restar. Supongo que para una escuela de barrio obrero, con eso ya hay suficiente…
Así va el país…
Será a degüello y sin prisioneros, por borrregazzos, avariciosos… y sobretodo analfabetos
Para todos los que creen que los pisos no van a bajar más de precio….
“La demanda potencial de vivienda en Catalunya disminuirá un 25% en cinco años”
el descenso de la demanda puede llegar hasta un 42% a diez años vista a causa de la reducción de los flujos migratorios y de un descenso demográfico del número de jóvenes,
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080519/53465482626.html
Esa es la demanda latente juas juas
Hola,
esperamos que el Sr Buffet pueda impulsar un poco la economia española, quizas sigan su exemplo otros inversores. Ademas dentro de unos cinco años EU corterá del todo los fondos y España tendrá que pagar para estar en EU.
Si la economía no crece (o hay solo un sector en el cual se basa la economia del Pais) el riesgo es que España vuelva atras de uno diez años.
Espero que esto no pase porque la verdad es que se vive muy bien aquí
#14, Ramó
Ya puestos, un psicohistoriador como Harry Seldom (perdón por el frikismo)
Editado: Acabo de ver tu cambio en el post, Ramó. Mucho friki leyendo el bloq ;-)
#16, Atila, rey de los anos
21 de Mayo de 2008, a las 10:18.
Será a degüello y sin prisioneros, por borrregazzos, avariciosos… y sobretodo analfabetos
————————
ANALFABETA SERÁ TU PU…MADRE
YA ESTOY HARTA JOERRRR
todo el puñetero dia insultando…
atila
#1, Euribor up up !!!
21 de Mayo de 2008, a las 9:54.
Un consejo: deja la wikipedia y lee un libro de ciencia de verdad. Porque copiando y pegando corres el riesgo de decir payasadas…
Anonima, yo no te he insultado. Has sido tú que te has dado por aludida.
Tus motivos tendrás….
#15 Atila,
pues creo que no, porque he leido tu post y he ido a tu link, (intentaré leer algo si tengo un rato), y te he dado un positivo….asi que mirate lo tuyo si eso vale chatín????
#23, anonima
No te piques anonima… a los trolls ni caso…. yo ni leo los comentarios de este personaje.
Para #10 aleale
Hola aleale, creo que intentas decir algo de interés general, pero no logro entender el que, me he perido en:
—————————————————————————
y ahora biene lo bueno:
me dicen que por que no me lo quito igualmente dejando la hipo con el variable.
le pregunto por los gastos:
y estos son:
225 de gestoria !!!! nada mas!!!!!
—————————————————————————
podrias expliar exactamente que es eso tan bueno? no lo veo, sorry
Gracias
30, orbytus
es que me supera porque se creen dioses del universo, dueños de la verdad absoluta, y no son más que mierdecillas que pululan por aquí.
#30 Orbytus
Es que Atila es un troll institucionalizado y muy profesional. El día que diga cosas interesantes, ¡será lo más! Por ahora, se limita a copiar el humor macabro de los maestros del cine, eso sí, con escaso éxito y acierto.
#33, anonima,
Son trolls… y cuando les de el sol se iran secando… lo dicho, ni caso.
#16, Atila
“Así va el país…”
Sobre todo como nos creamos lo de la Teoría del Caos.
Su propio nombre ya deja a las claras que quien la elaboró y la denominó como tal es que debía tener la picha hecha un lío.
#1
Totalmente de acuerdo contigo Euribor up up!!!…como bien dices eres un friki!!!!!!..al igual que todos los trolls que alimentáis vuestras insatisfacciones alegrándose del mal ajeno…gentuza.
Euribor down !!
No os preocupeis por este Atila,
Ayer me llamó bocazas y prepotente.
No sé dónde está la criba de Clopez o si le tiene ahí para dar caña. Lo que tb hay que pensar es que por gente como ésta, ocurre que otra mucha gente se cambia de foro, y me estoy acordando de gente muy válida y que aporta algo como Dumper, Enculator, etc..
Saludos a todos.
32 gauss
pago 225 euros de gestoria y le quito 1 año a la hipoteca,pasa de 16 años que me quedan, a 15. Al quitar ese año me ahorro los intereses que ascienden a 3600 euros.
todo viene a raiz de la revision de la hipoteca ( reviso en julio, con el referencial de mayo)me sube la cuota de 650 aprox a 685
aprovecho la revision y la subida para quitar tiempo
segun la nueva ley hipotecaria no te cobran ni notaria ni registro.
no tengo ni idea de que formula aplican pero ahí está
225 de gasto= 3600 de ahorro
Yo creo que Atila le pierden las formas, pero dice muchas verdades, muchas…
Almeria:
¿¿¿¿¿Esa história no la has contado anteriormente?????… creo que te repites.
#39, aleale
Pero si bajas un año la hipoteca, pagaras más todos los meses de capital no?
¿donde está aquel que se hacia llamar enculator? Según el trabajaba en una inmobiliaria con su secretaría y se pasaba conectado al foro todo el día… ¿ Habrá sido una víctima de la explosión de la burbuja? Es raro que no haya vuelto a aparecer… ¿ Lo hará con otro nombre?¿atila quizás?
No, enculator está claramente en el paro y ya no tiene la conexión a internet gratis del curro…
Que verguenza! Tener que tratar a Buffet como si viviéramos en la España de los 50. ¿no éramos la octava potencia? ja!
43kane
al pedir los gastos para cambiar de variable a mixta y ver en cuanto se me quedaba la letra, pedí que en lugar de 16 años lo hiciesen a 15
por mucho que subiese la letra no llega ni de coña a esos 3600 de ahorro!!!! y sin contar que al rebajar el tiempo pago MAS DE CAPITAL Y MENOS DE INTERESES!!!
incluso me han dicho que los 225 seguramente sean deducibles.