La tortilla sin cebolla y las croquetas de cordero
El artículo de hoy me encanta porque se que va a generar polémica y muchas peleas, así que vamos a por ello.
Leo frecuentemente en los comentarios e incluso lo noto en mi enorme cartera que los billetes de 50€ cada vez duran menos (reconozco que no he tenido uno de 500 en mi vida y eso que en españa es dónde más cirulan) y no hablamos de las típicas cañas, sin duda nuestra unidad de medida y comparación de precios, que han pasado de costar 100 Ptas a 1.2€ si no de otro tipo de artículos de primera necesidad. Así nos lo recuerdan en ese peculiar medio que es Libertad Digital Los productos de primera necesidad sufren un espectacular encarecimiento.
En el último año, según los datos de Industria, el alimento fresco que más se ha encarecido ha sido la cebolla, que acumula una subida del 22,01 por ciento desde octubre de 2006, seguida de la carne de pollo fresca (18,31%), las sardinas (14,70%) y los huevos (10,38%).
Dentro de los alimentos envasados, la leche esterilizada ha sido el que más ha subido en los últimos doce meses, un 18,30 por ciento, seguida del aceite de girasol (16,41%), los espaguetis (8,46%) y la harina de trigo, que acumula un alza del 8,34 por ciento.
Por el contrario, desde octubre de 2006 los alimentos frescos que más han bajado son la carne de cordero (6,61%) y la de conejo (5,98%), mientras que por el lado de los alimentos envasados, destaca el descenso del 18,77 por ciento experimentado por el precio del aceite de oliva.
Ya veis, dentro de unos años veremos que en las bodas ponen pollo en vez de cordero.
Así que nos preguntamos ¿sube todo?. Puede y digo “puede” que no suba todo, así nos lo recuerdan en nuestro tan citado medio “Cotizalia” con la siguiente noticia: ‘Pillados’ por el ladrillo: “Compraron sobre plano para no escriturar y ahora tienen que bajar el precio”.
El realismo llega al sector inmobiliario. “Muchos inversores que compraron sobre plano y no querían llegar a escriturar tienen que vender por mucho menos de lo que pretendían haciendo que en el mercado [inmobiliario] aparezcan determinados chollos”. Es una de las conclusiones que se extraen de la Reunión de Otoño de los 120 brokers de la inmobiliaria internacional RE/MAX. Cita anual en la que los intermediarios hacen balance del sector.
Ya veis, amigos, el milenarismo va a llegar y el realismo ya ha llegado.
Continuando con las subidas tenemos al SuperEuro tocando máximos, sin salir de Cotizalia leemos: El euro se dispara por encima de 1,45 dólares: el BCE podría subir los tipos de interés en 48 horas.
Y por último, vamos a hablar de burbujas, que si tecnológicas, que si inmobiliaria, que si bursátiles… todas son una tontería comparadas con el té, ¿último ingrediente de la burbuja bursátil en China?. Parece mentira, hace 400 años teníamos la de los tulipanes y ahora volvemos a la del té ¿es que no aprendemos?
¿Que opinais? ¿Que sube todo?
Las compañías de bajo coste se estrellan
En 2017 una ola de quiebras, que afectó a tres importantes compañías europeas en rápida su…
¡Comenta!
Hombre, yo ya tengo cierta edad, y la verdad, todo no sube …..
Es un poco chocante que con esta subida de precios que nos sobresalta cada día (hoy los berberechos, mañana el pan de molde…), nuestro ministro de Economía pida contención salarial y que los empresarios miren con lupa las míseras subidas del IPC. Entiendo sus esfuerzos por contener la inflación pero ¿por qué siempre tenemos que pagar el pato los mismos?
PD: menos mal que odio la cebolla…
Y más que van a subir cuando el euro y el dolar se equiparen:
http://www.cotizalia.com/cache/2007/11/06/97_dispara_encima_dolares_podria_subir_tipos.html
Esto es lo que yo llamo un buen pollazo en la boca.
Veo dolor, mucho dolor…
Pues opino que todo no sube. No hay más que mirar los sueldos de los curritos.
saludos y sean felices.
BUENAS SOY NUEVO EN LA PARTE ESCRITA PERO SOY UN LECTOR ASIDUO, GRACIAS POR LO QUE HE APRENDIDO AUN QUE UN POCO TARDE COMO TODOS.
RESPECTO AL TEMA DE HOY CREO QUE TENEMOS DOS OPCIONES PRIMERA HACER ACOPIO DE VIVERES TIPO DESPENSA NUCLEAR CONTROLANDO LAS CADUCIDADES ,COMPRAR UN ARCON MAXI Y TIRAR DE POLLO A SACO Y LA SEGUNDA EMPEZAR A COMER CON CUCHARA A PARTE DE SER MAS SANO ES MAS BARATO.
Menos mal que los políticos, solo se han subido el sueldo un pequeño %, por encima del IPC, eso si, al resto del mundo, aconsejan contención salarial o solo misero IPC. Que orgulloso me siento de nuestros politicos, siempre dando ejemplo y preocupandose del pueblo, viveindo la misma realidad que el resto de ciudadanos. Tienen suerte que no dependa su situación de mi…….sino….en fin los pondria a picar piedra…
Un saludo.
es que no hay nada como las marcas blancas…
ejemplo Chorizo eroski – Fabricante palacios
Pan de Molde eroski (sin corteza) – Fabricante Panrico
y asi tantos y tantos… yo desde luego no tengo ninguna duda. Salvo cosas puntuales todo lo que puedo lo compro de marca blanca.
Por cierto, la tortilla está más buena sin cebolla… ;-)
No hay que prescindir de la cebolla, solo hay que comprarla directamente al agricultor pagandole el doble de lo que a el de pagan y ambos salimos ganando.
Tambien es bueno no perder las buenas costumbres de nuestros padres y abuelos, el campo es muy grande y son muchas las cebollas que se quedan en el campo una vez las maquinas han retirado la cosecha, solo hay que estar “al loro” de cuando suceda para ir y hacerse con un saco de cebolla sin pagar un duro, perdon, sin pagar un euro.
Saludos.
Lo mas complicado esta por llegar…La gasolina esta a aun precio desorbitado y eso que el euro cotiza alto referente al dolar, no quiero ni pensar cuando se equiparen un poco, veremos el litro de gasolina a 2 € y sino al tiempo……Todo sube menos nuestro poder adquisitivo este disminuye por dias digo por horas por minutos……
SALUDOS
Para #9, ExAlquilada
Aún es más barato el chorizo marca “1” de Carrefour, que el fabricante también es Palacios. Je je.
Gracias David, es que yo soy más de eroski…por cercanía. Aunque las marcas blancas de Carrefour también están muy bien.
Todo sube, incluso la droga
Cotizalia es un tebeo de tonterias.
Menudo articulo sobre la subida en 48h de los tipos en Europa… dicen que la FED ha bajado al 4,75% como puede un medio de comunicación tener este error…
Por cierto, con el Euro a 1,47 ni de coña hay subida. Iros acostumbrando a oir rumores de bajadas….
Caida bestial de la bolsa a estas horas…
SESION 07/11/2007 11:06
Tipo Medio
Euribor Semana 4,102
Euribor 1 Mes 4,14
Euribor 2 Meses 4,575
Euribor 3 Meses 4,589
Euribor 6 Meses 4,597
Euribor 12 Meses 4,599
Eonia 06/11/2007 4,041
Cierre del euribor hoy a 4,599%
Lo que deja la media de Noviembre a fecha de hoy en el 4,609%
opino que trichet debe subir tipos ya mismo para contener el consumo, si no los sube el dia 8 no los subira nunca con toda la que esta callendo, claro que yo no tengo hipoteca y es muy facil decirlo pero…lo veo necesario por que la inflacion nos esta ahogando
datos euribor 07/11/2007
Euribor 1 week 4.102%
Euribor 1 month 4.140%
Euribor 2 months 4.575%
Euribor 3 months 4.589%
Euribor 6 months 4.597%
Euribor 9 months 4.598%
Euribor 12 months 4.599%
Perdon por repetir el dato pero no se me habían actualizado los comentarios en mi ordenador.
Feliz miércoles!
Los sindicatos defienden nuestros salarios, necesitamos sindicatos (organizaciones de consumidores) poderosos e independientes que vigilen nuestros precios (que son también nuestros salarios).
Reiviendico un mayor protagonismo de la defensa del consumidor frente a carteles y monopolios de cualquier tipo.
Cambiando de tema, en este foro se apela a la moderación frente a titulares catastrofistas en diarios económicos. ¿Que opináis del titular de ayer de Telemadrid a las 20:30 respecto a la subida de precios?: “LA TORTILLA DE PATATAS TIENE LOS DÍAS CONTADOS”.
yo pediria una jornada intensiva, y despues el salario, con la jornada intensiva de trabajo consumiriamos mucho menos, la politica economica española de bar tiene que acabar ya
Ufff… Carlos23, opino al reves que tu, al menos en mi experiencia.
Lo bueno de trabajar es que mientras trabajas no gastas, con jornada intensiva tienes mucho más tiempo ocioso que dedicar al consumo, a no ser que te busques otro trabajo.
No obstante entre jornada continua o partida me quedo con la continua aunque esté sin un duro!
QUE BIEN BAJADITA
SEGUN UN ESTUDIO DE LA FACUA QUE YO HE COMPROBADO INSITU LA LECHE MAS BARATA EL PULGAR DE ALCAMPO Y LOS HUEVOS DE LIDL BAJA EL CORDERO Y EL CONEJO
UNA PROPUESTA
COMPRA SELECTIVA Y OTRA ES CREAR SIN ANIMO DE PUBLICIDAD UNA CESTA DE LA COMPRA DE BASICOS CON LOS PRECIOS DE LOS MEJORES ESTABLECIMIENTOS UNA LUCHA CONTRA LOS PACTOS DE LAS GRANDES SUPERFICIES
Tengo una duda desde hace tiempo: ¿Cuál sería el tipo de interés ideal para contener la inflación en España, y que el euribor no alcance nivel que encareciera de manera desmesurada las hipotecas? Un saludo a todos.
las ofertas de las inmobiliarias para vender…
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=456466&idseccio_PK=1021
¿son realmente “rebajas” en el precio de los pisos? ¿ rebajar entre 3000 y 12000 euros depisos que valen por encima de 300.000 o 400.000 ? ¿y el pedazo de cuota de hipoteca que te sigue quedando??
Que hay de cierto en la leyenda urbana que cuenta que la leche cuando caduca se llevan a repausterizasr de nuevo.
Por ley esta permitido hasta hacerlo 4 veces. De ahi que algunas veces este tan insipida. ¿alguien del sector?
para #30 yo o que estudie es que para contener la inflación era dos puntos por encima de esta, es decir si tenemos inflación del 3.6, pues estarian en un 5.6.. pero ya se sabe, de lo que uno estudia a lo que realmente es la vida es como follar y que te lo cuenten… no tiene nada que ver
Estimado badboy no te fies ni un pelo de esas ofertas estrellas, algunas llevan algo oculto.
Veras, te cuento… mi primo trabaja en el sector carnico de cerdo(despieze y empaquetado). Cuando la carne ya no mas de si por que esta a punto de ponerse mala la llevan a un puesto del mercado que esta al lado del eroski de vallecas. No que la carne este mala, es apta para el consumo humano pero la prueba que hacen es tirar un filete a la pared: si se queda pegado… al mercado de vallecas. Evidentemente el precio es de risa
Me hace mucha gracia, la gente que siempre dice lo mismo pues los restaurantes están llenos etc.
Lo del Euribor es de risa comparado con el problema de la inflación, ya que afecta de una forma muy significativa a amplios sectores de la población, ancianos, familias normales mono parentales, y todo el que no tenga un sueldo e 3000 euros.
La especulación de la vivienda se ha trasladado a los servicios básicos, como el estado no lo pare…….. Veo mucho dolor y mucha pobreza…..ah y nos afectara a todos.
Un saludo
yo creo que si hay jornada intensiva aparte de que tienes mas tiempo para la familia y demas, te amodorras en casa y a las 8 no sales a tomarte la cervecita de despues del trabajo, gastas menos combustible en ir y venir y la comida ibas a gastar lo mismo. el consumo SI se reduciria.
Acabo de cobrar 300euritos en negro, estos van pa las compras de navidad
Estimada Liz, hoy en dia es muy facil engañar al consumidor. Potenciadores de sabor, acidulantes, colorantes… haran que muchas veces tu paladar no sepa distinguir la calidad de segun que alimentos.
Yo de momento huyo de las supemegaofertas.
estoy totalmente de acuerdo contigo oráculo. De verdad que no me entra en la cabeza pagar algo así en plazos, si es que es de locos. Y no te digo ya lo de pedir créditos para las vacaciones. Pero si yo llevo tres años llendo al pueblo de mi novia una semana y otra al mío!!! Y la gente se a Cancún y a la ostia santa.
luego que las letras suben, nos ha jodido, cuanta razon tienes oraculo, mas ahorrar para comprar y menos pedir prestamos coño, que yo cuando veo a la peña con su audi a3 digo: este esta cipotecao hasta las trancas, y ayer vi a uno de mi edad (23) echandole 5 euros a su flamante a4. amos no me jodas
Estimado resignao, da gracias a que tanto tu novia como tu teneis pueblo.
Los de Madrid como yo lo tenemos peor, je, je.