Buscando nuevos mercados.
Hoy viene calentito el día, así que ahí va el habitual resumen de noticias.
Por un lado, vemos la necesidad de los bancos de encontrar nuevos clientes a los que colocarles una hipoteca, primero fueron los jóvenes, luego los ancianos (hipotecas inversas) y ahora los inmigrantes. Veamos el producto que nos ofrece Caixa Galicia.
Caixa Galicia ha ampliado la oferta de productos específicos para residentes extranjeros en España con el lanzamiento de la denominada Cuenta soluciones plus inmigrantes. Este nuevo producto incorpora varios servicios como un seguro de repatriación por fallecimiento, asistencia jurídica, o tarjetas de débito y crédito. La contratación de la cuenta supone un ahorro frente a la adquisición por separado de los servicios que conlleva, con una comisión de cuatro euros mensuales.? El producto estrella de Caixa Galicia para inmigrantes es una hipoteca que cubre hasta el 97% del valor de la vivienda, a 40 años y sin necesidad de avalistas.
Como veis, todavía quedan bancos interesados en arriesgar un poco más de lo recomnedable. Sin duda, esto empieza a recordad un poquito a las famosas hipotecas "subprime".
Por otro lado, leo en el Confidencial, una noticia con este titular "Más madera: los tipos hipotecarios se situarán cerca del 6% en términos TAE dentro de un año" y es que a la hora de hacer números se nos mezcla el precio oficial del dinero, el Euribor y por último, la Tasa Anual Efectiva.
Y para finalizar, este titular que seguro dará que hablar (y discutir) en los comentarios: "Vender un piso es ya una prueba de paciencia: el tiempo medio para hacerlo es de un año" siendo la cifra de 24 meses, para promociones nuevas.
En este entorno de incertidumbre sobre el ciclo inmobiliario, Realia, la inmobiliaria participada por FCC y Caja Madrid, fijó en 6,5 euros por acción el precio al que el próximo miércoles debuta en bolsa, un precio que se sitúa por debajo de la banda indicativa de precios de entre 7,90 y 9,70 euros fijada en el folleto de su oferta pública de venta de acciones. Sin duda, esta decisión de bajar el precio casi un 18% se debe a la baja demanda de sus acciones.
Visión completa, así ha actuado el proteccionismo de Trump
La ola arancelaria de Donald Trump en 2018 ha dado como resultado que el 14,9% de las impo…
¡Comenta!
ahi me pierdo, q quiere decir el 6% en terminos tae???
despues pienso que en lugar de inventar hipotecas descabelladas si avales, a 40años y demas… si quieren hacer clientela, no sería mejor sacar una con un interés fijo algo más bajo de lo que lo ofrecen,nose, a un 4.5 o algo asi. creo que mucha gente se cambiaría de hipoteca,y captarían clientes nuevos igualmente.
Uf uf uf…
El otro día visité una fábrica de jeringuillas. La persona que me guió me enseñó unos enormes almacenes repletitos de jeringuillas y me dijo que es que el gobierno les obligaba a mantener la mitad de su stock dentro de los almacenes por si sucedía alguna gran catástrofe, poder disponer inmediatamente de dichas jeringuillas.
Después de leer lo del 6% TAE para de aquí a un año, tendré que alquilar un garaje y llenarlo de fustas, látigos de cuero y consoladores XXL para que los bancos y casas de embargos puedan disponer de ellos cuando venga la hecatombe.
Más madera!
Bueno, todo sigue igual, …
Las noticias no cambian, … y antes del verano se lanzan los últimos cartuchos, …
La materia prima se ha vuelto más dificil de arrancar de las manos.
Demasiados ‘locos’ con un mismo tema.
Un saludo a todos.
Papa dame 5 pesetas…
¿4 pesetas?
¿y para que quieres 3 pesetas si con 2 tienes suficiente?
Anda toma 1 y date con un canto en los dientes.
Hola contestacion,
estoy en parte de acuerdo contigo,
en lo del costo de oportunidad del 4,5 %, NO. Hace un año, nadie te daba ese interés. Así que realmente seria un 2,5 o 3% según mis cálculos.
En lo de los intereses de la hipoteca, también discrepo, hay mucha vivienda de 2ª mano sin hipoteca, normalmente si el piso tiene mas de 10 años, poca hipoteca queda, a partir de 15 me da que de hipoteca nada de nada.
Pues yo ya conozco gente que está tirando de vivienda vacía de sus aitas para pagar parte de la hipoteca de la suya. La verdad que hoy en día colocarle a alguien un piso de 70 kilates a reformar me parece un poco chungo. Y yo me pregunto, porque no se les ocurre alquilarlo por habitaciones a estudiantes y con lo que me saco pagar la hipoteca o parte de esta? Lo que sucederá dentro de poco es que la gente que no consiga vender acabe sacando los pisos al mercado de alquiler.
Atila, ¿qué está pasando aquí?
Solamente hemos pasado a 4,486%
Mañana con el Trinchetazo vuelve a coger carrerilla
Por que todos hablais de ventas de viviendas??? Os recuerdo que la mayoria que han comprado una vivienda lo han hecho PARA VIVIR EN ELLA, y no para especular con ella. Realmente creeis que aunque el euribor suba a un 6% van a salir tantas viviendas al mercado como pensais??
Que mas me da a mi lo que haga el precio de la vivienda si no la voy a vender?? Es tan dificil entender??
Deacuerdo contigo Frank, ademas si el banco se encuentra en situacion complicada con digamos un 5% de sus hipotecas en riesgo alto de morosidad,,, no creeis que van a rebajar sus espectativas hasta un nivel minimo?… si negocias una novacion con ellos, les sale mejor seguir cobrando bajando el interes que ejecutar un embargo, tal y como se ponen las cosas… es lo mas normal… Por eso quieren captar mas y mas clientes, ellos siempre salen ganando.
Y si baja el precio de la vivienda no la voy a vender, lo mismo que si sube tampoco la voy a vender, pensando que voy a ganar mucho dinero, pero tambien es cierto que lo necesitare para irme a otra asi que me quedaré como estoy
Nunca digas; nunca jamás, …………. ¿¿?? …. mmmmmmmmmm
Ni sí, ni no, todo lo contrario, .¿¿?? ……………….
vaya lío, … bueno , …. voy ha tumbarme un rato.
dudo que bajen, como mucho se estancaran, de todas maneras los que quieran comprar de “rebajas”como deciis, seran gente de alquiler como vosotros o gente que haya ahorrado, y con una buena entradita y le suman la subidita del euribor, y fuera, todo el mundo quiere un techo para vivir,formar familias y todo eso… ten claro que un propietario, no va a perder 10-15 millones porque haya subido el euribor y asi,los que estais esperando esa hecatombe y comprar pisos en el centro de bcn por 15 millones, triunfeis….. ni una cosa ni la otra,la cosa se estancara y punto
El FMI considera “deseable” una desaceleración del mercado inmobiliario español.
http://www.elpais.com/articulo/economia/FMI/considera/deseable/desaceleracion/mercado/inmobiliario/espanol/elpepueco/20070605elpepueco_6/Tes
Atila, porque te has cambiado el nombre??
Hay que ver lo catastrofistas que sois en este portal…
La gente que nos conectamos aqui son gente que ha comprado su vivienda para vivir no para especular, por eso veo innecesario y desafortunados los comentarios de algunas personas que escriben aqui, que si crecen mis depositos, que si os vais a arruinar, que si sois cipotecados…. hay dios mio como le gsuta a la gente juzgar a los demás…
Por cierto llevo desde el año 2000 esperando que esto pete, pero bueno, pase lo que pase, QUE+DA.
joder con el atila este……..pero me tengo que reir….
tranki que te subira el alquiler….
Interesante articulo con diferentes lecturas…
http://www.elpais.com/articulo/economia/FMI/considera/deseable/desaceleracion/mercado/inmobiliario/espanol/elpepueco/20070605elpepueco_6/Tes
la mia es que de confirmarse:
“…el FMI pronostica que el crecimiento de la zona euro se situará en el 2,5% en 2007 y 2008 y estima que la inflación se situará en torno al 2% durante los próximos dos años, cifra que coincide con el objetivo oficial del BCE”
…los tipos deberian de estacionarse. ¿Que opinais?
A ver si os queda claro de una vez… es que ya me canso de repetirlo.
Yo no juzgo a nadie, y me da igual si comprais el piso para invertir o para vivir.
Yo lo único que quiero es que sufráis mucho, porque soy cruel, malo y mezquino.
Dolor, mucho dolor…
Vamos a resumir el día de hoy:
Viva la paradinha de Atila.
y los tipos al 5.25% ya!!!!!!.
PD: el euribor que haga lo que quieran en este nuestro foro
Atila, si bajan los precios de los pisos un 50% te comprarías uno?
juer con Atila… se nos ha metido a entrenador de fútbol y todo…
desde luego este foro está entretenido gracias a su carga de ironia y su crueldad… ;-)
Bromas aparte, veremos mañana el mensaje después del trichetazo, esa es la parte realmente importante del dia; que el aumento lo esperan hasta los más tontos…
y este mensaje me interesa mucho, ya que influirá en el futuro comportamiento del euribor, y este mes me toca revisión de hipoteca…
Yo tengo la revisión con el euribor de julio, y para entonces calculo que estará por el 4,80% más o menos. Sinceramente creo que en 2008 el euribor tiene recorrido hasta el 5,20 – 5,30% pero no mucho más. Y con esos datos puedo pagar la hipoteca perfectamente por haber hecho los cálculos antes de la compra. Igualmente creo que antes de 4-5 años volveremos a verlo en niveles inferiores al 4%.
un apunte para el foro
http://www.elmundo.es/mundodinero/2007/06/05/economia/1181039864.html
resumen: el fmi dice que los tipos siguen bajos y que leña al mono
Tampoco es descartable una parada del euribor en niveles del 4,5% en los próximos meses, para no hacer demasiado daño a los “motores” (lease Alemania y Francia principalmente) que ya están acusando la subida tan pronunciada del euribor, sin ningun pequeño descanso intermedio (23 subidas consecutivas)
contestación, esa noticia ya esta por descontado que pasará. Todos sabemos la subida segura de 0.25 puntos básicos para mañana 6 de junio y la más que posible subida de otros 0.25 puntos para despues del verano hasta situarlo en el 4,25%, pero no más subidas ni de coña, y como mucho otra de 0.25 a lo largo del 2008. Eso supondría un tipo de interés del 4,5% en la eurozona lo que haría que el euribor estuviera rondando el 5% durante el 2008
Je, je!! la propuesta del debate conjunto a través de Skype ha tenido un éxito arrollador!!! :-)) Estaremos en contacto, pues! ;-)
Luis.
http://www.viviendadigna.org
Cuanta hipocresia…
Los hipotecados de mas riesgo tendrán que ajustarse el cinturon y todavía hay muchas formulas como gastando menos en movil, calefacción, cenas fuera de casa, vacaciones… son unos años dificiles para los que han contradado hipotecas muy justitas pero de eso a que por narices tengan que vender y encima tirada de precio… de verdad os lo creeis…
Si alguien tiene que bajar el precio sera el inversor ( y antes buscara la alternativa del alquiler) o el que cambia de casa para irse a otra….
Seguid soñando despiertos…
Pitonisa_lola, y hace 2 años el euribor estaba al 2%, y los préstamos en Japón estaban al 0,50%, y hace 15 las teles eran en blanco y negro, y si mi abuela tuviera 2 ruedas pues no era mi abuela. Era una bicicleta
jajajajaaja. Yo me parto
EY, Atila. Es verdad, te has cambiado el nombre, y eso?
El otro me gustaba mas…
Por cierto, me estás decepcionando con tus últimas intervenciones…
joder con atila,eres la ostia pero muy ingenioso,me caes bien,el tema de futbol ha estado genial jajajaja