Euribor hoy
El Euribor sube tímidamente y lo peor ya podría haber pasado

Euribor hoy: +3.395% Media marzo: +3.728%

Blog del Euribor e hipotecas
  • Articulos
    • Bancos
    • Hipotecas
    • Economia
    • Enciclopedia
  • Hipotecas
    • Guía de hipotecas
    • Noticias hipotecas
    • Hipoteca fija
    • Hipoteca mixta
    • Hipoteca variable
    • Préstamo hipotecario
    • Subrogación
  • Euribor
    • Preguntas y Respuestas Euribor
    • Noticias del Euribor
    • Euribor febrero 2022
    • Euribor Marzo 2022
    • Euribor Abril 2022
    • Euribor Mayo 2022
    • Euribor Junio 2022
    • Euribor Julio 2022
    • Euribor Agosto 2022
    • Euribor septiembre 2022
    • Euribor hoy
    • Valor Euribor
    • Que es el Euríbor
  • Foros
    • Blog economía
    • Hipotecas
    • Economia
    • Actualidad
    • Política
    • Criptomonedas
    • Coronavirus
Categoria:

Bancos

Bancos de Santander, BBVA, La Caixa, Bankia, Bankinter, Cajamar, ING, Unicaja…

Bancos

Fin de semana crítico para los usuarios de Bankia

por Carlos Lopez 9 noviembre 2021
por Carlos Lopez

Fin de semana crítico para los usuarios de Bankia 7

La fusión de Bankia por parte de CaixaBank está dando más de un dolor de cabeza a los clientes de la primera, a parte de la modificación de alguno de los productos también tienen que lidiar con la integración de los sistemas informáticos de ambos bancos que les dejará sin servicio durante unos días.

Concretamente este fin de semana CaixaBank ejecutará la integración tecnológica, operativa y comercial de Bankia que implicará la migración de clientes, canales y contratos de una plataforma a otra y que supondrá que, a partir del próximo lunes, 15 de noviembre, CaixaBank y Bankia operarán ya como un único banco.

CaixaBank ha avisado de que los clientes procedentes de Bankia sufrirán este fin de semana “alguna interrupción temporal” de los servicios de banca digital. Estos usuarios podrán consultar sus productos y saldos, pero no realizar operaciones, como transferencias.

También dejará de estar operativo el servicio Bizum para los envíos de dinero que tengan como origen o destino una cuenta de Bankia, desde las 15.00 horas del viernes y durante todo el fin de semana. En el caso de planes de pensiones, los clientes dispondrán de la valoración actualizada del producto el martes 16.

Se mantendrán totalmente disponibles todos los cajeros y TPV durante el proceso de integración tecnológica, si bien durante unas horas los usuarios no podrán ver en su cuenta el saldo actualizado tras las retiradas de efectivo o los pagos con tarjeta de débito.

A partir del próximo lunes, 15 de noviembre, no habrá diferencias en la oferta comercial y en la capacidad operativa y todas las oficinas de la entidad ofrecerán el mismo catálogo de productos y servicios, trabajando con la misma plataforma tecnológica.

Tras la integración de este fin de semana, los clientes procedentes de Bankia ya no podrán operar a través de la web ni de la app de dicho banco, sino que deberán descargar la app CaixaBankNow, a la que podrán acceder utilizando las mismas credenciales de acceso que en la banca digital de Bankia  así como usar la web www.caixabank.es.+

En cuanto al número de cuenta, los clientes procedentes de Bankia sí verán modificado el código IBAN, que cambiará a un nuevo número de cuenta de CaixaBank, aunque los clientes no tendrán que hacer ninguna gestión sobre los productos vinculados a su cuenta, como tarjetas o domiciliaciones de ingresos o pagos, ya que automáticamente cambiarán al nuevo número de cuenta.

9 noviembre 2021 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
BancosLa Caixa

Si eres cliente de Bankia, ojo, Bizum dejará de funcionar en unos días

por Carlos Lopez 2 noviembre 2021
por Carlos Lopez

Si eres cliente de Bankia, ojo, Bizum dejará de funcionar en unos días 14

La integración de los sistemas de Bankia a CaixaBank están suponiendo unas constantes molestias para los clientes de la antigua Caja Madrid, tras los problemas con la app móvil próximamente llegarán los de Bizum.

La fecha clave es el 12 de noviembre, ese día, todos los clientes de la entidad tienen que migrar a la app CaixaBankNow, desde donde tendrán que gestionar las cuentas, transferencias o hacer un Bizum, por lo que la plataforma está enviando un aviso a todos los antiguos clientes de Bankia explicándoles las consecuencias que va a tener esa operación.

Por tanto Bizum dejará de estar operativo para todos los usuarios actuales de la app de Bankia el mismo viernes 12 de noviembre a las 15 horas a partir del 14 de noviembre los clientes migrados de Bankia ya tendrán acceso a los canales digitales de Caixabank por donde se ofrece Bizum y podrán comenzar a operar con normalidad.

El banco ha explicado a sus clientes que para acceder a la banca digital CaixaBankNow se podrá utilizar la misma contraseña que se usaba para acceder a la banca digital de Bankia.

2 noviembre 2021 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Bancos

Ojo si eres cliente de Bankia, la app de tu móvil dejará de funcionar.

por Carlos Lopez 13 octubre 2021
por Carlos Lopez

Ojo si eres cliente de Bankia, la app de tu móvil dejará de funcionar. 21

La fusión de CaixaBank  y Bankia está afectando principalmente a los clientes de Bankia ya que al ser el banco “comprado” ve como toda su infraestructura tiene que migrar a la de CaixaBank y esto va desde los números de cuenta, que cambian, hasta la app del móvil.

Por tanto si eres cliente de Bankia a partir del 12 de noviembre para realizar tus gestiones online tendrás que utilizar la app de CaixaBankNow ya que la de Bankia no te servirá de nada.

Para ello te la tendrás que descargar, si eres cliente de Android tendrás que hacerlo a través de Google Play, mientras que si tienes un iPhone debes acceder a la App Store de Apple.

Para darte de alta tendrás que introducir el número de tu DNI, la clave de acceso a la banca digital, que será la misma que tenías en Bankia, y además puedes añadir tu teléfono móvil y correo electrónico.

Este cambio no tiene coste aunque supone una pequeña molestia ya que tendrás que aprender de nuevo a utilizar la app del banco.

Respecto al uso de Bizum, los clientes de Bankia podrán seguir utilizándolo en la nueva app y no deberán realizar ninguna gestión para ello.

13 octubre 2021 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Bancos

¿Cuáles son los mejores bancos de España?

por Carlos Lopez 6 octubre 2021
por Carlos Lopez

¿Cuáles son los mejores bancos de España? 28

No decimos (ni desmentimos) que en España haya bancos buenos pero si los hay mejores que otros. El criterio para elegirlos es difícil ya que no todos valoran lo mismo, algunos se conforman con tener una sucursal al lado de su casa y otros con que tengan pocas comisiones así que hacer un ranking es una tarea casi imposible.

La gente de HelpMyCash ha realizado una encuesta a cerca de 1.000 personas de la cual ya tenemos resultados y sale que ING ha revalidado su título como mejor banco de España por segundo año consecutivo, la medalla de plata ha ido a parar a manos de Openbank y la de bronce, a Bankinter. 

El banco neerlandés ha obtenido una nota media, de acuerdo con las valoraciones otorgadas por sus clientes, de 4,4 sobre cinco, mientras que la filial online del Santander ha conseguido un 4,1. Bankinter se ha quedado ligeramente por detrás al lograr una puntuación de 4,05.

A pesar del contexto actual, marcado por el incremento generalizado de las comisiones de mantenimiento de las cuentas corrientes, unos tipos de interés en mínimos históricos y la pandemia, el sector bancario aprueba, aunque su imagen se ha visto dañada de un año para el otro. Si en 2020 la nota media que obtenía el sector era de 3,8 puntos, en 2021 la valoración cae hasta los 3,6 puntos.

BBVA destaca entre los grandes bancos

Los principales bancos de España se han situado en la zona central de la clasificación, al igual que el pasado año. BBVA ha obtenido una nota de 3,8 puntos, mientras que el Santander ha sido la entidad peor valorada de este grupo, con una nota de 3,1. Entre medias se han situado Banco Sabadell (3,5), Bankia (3,3) y CaixaBank (3,2). 

De todas las entidades analizadas, la presidida por Ana Botín ha sido la que se ha anotado un mayor descenso interanual. En concreto, ha perdido cinco décimas con respecto al pasado año, lo que la ha convertido en la entidad cuya imagen se ha degradado más en los últimos meses, coincidiendo con el adiós de la Cuenta 123 y la puesta en marcha de Santander One, según los resultados de la última edición de los Premios HelpMyCash.

Un tercio de los clientes descontentos por la gestión de la pandemia

Cuatro de cada diez españoles (el 44%) considera que la banca ha estado a la altura durante la pandemia del coronavirus y ha aprobado las medidas suficientes para apoyar a sus clientes, mientras que un 30% opina todo lo contrario. 

La valoración que hacen los españoles de cómo han gestionado sus bancos la crisis sanitaria ha empeorado notablemente de un año para el otro. En 2020, cuando el sector lanzó la mayoría de las ayudas, el 56% de los españoles consideraba que los bancos habían lanzado las medidas suficientes y solo el 24% opinaba que no. Pero ahora que muchas de esas ayudas han desaparecido, como la posibilidad de sacar dinero de muchos más cajeros de lo habitual o las moratorias de las deudas, la valoración ha empeorado. 

La opinión difiere mucho entre aquellos que sí han necesitado la ayuda de la banca durante la pandemia y aquellos que no. Así, mientras que los consumidores que sí han necesitado el apoyo de sus bancos y consideran que no se han aprobado las medidas suficientes otorgan a la banca una nota de 2,4 en su gestión del coronavirus, los que no necesitaban ayuda y creen que sí se han aprobado las medidas suficientes le otorgan un 4,3. 

Bankinter se ha convertido en la entidad que más ha apoyado a sus clientes durante la pandemia del coronavirus, según los más de mil encuestados por HelpMyCash. Por detrás se han situado ING y BBVA. 

La banca online, la que tiene los mejores productos

ING también se ha alzado como la entidad que cobra menos comisiones. Parece ser que la medida de penalizar a los titulares de la Cuenta Naranja que tengan 30.000 euros o más y que no hayan domiciliado sus ingresos en la entidad con una comisión mensual de 10 euros al mes no le ha pasado factura. La entidad naranja también es la que tiene las mejores cuentas, tarjetas, préstamos, productos de inversión e hipotecas. En el caso de los préstamos para la adquisición de viviendas, el premio lo comparte con Kutxabank, de acuerdo con los resultados de los Premios HelpMyCash. 

Por otra parte, Openbank se ha convertido en el banco con la mejor atención al cliente, la mejor operativa online y el que da acceso a una mejor red de cajeros gratuitos. La filial del Santander también ha sido escogida como el banco más innovador por los internautas. También se ha llevado el distintivo de banco más transparente, junto con ING.

La fidelidad de los clientes, una asignatura pendiente

La mayoría de los españoles estarían dispuestos a cambiar de banco en los próximos tres meses, mientras que únicamente el 44% le sería fiel a su entidad. 

ING es la entidad con los clientes más fieles, ya que el 68% de sus usuarios no cambiarían de banco. Le sigue Openbank con un 51% de clientes que no abandonarían la entidad y Bankinter, con un 46%. Por el contrario, Ibercaja, Banco Santander y Liberbank son las entidades con más clientes dispuestos a irse. 

La infidelidad bancaria es mayor entre los más jóvenes, principalmente entre los que tienen de 26 a 35 años. Según el estudio de HelpMyCash, el hecho de que muchos clientes en esta franja de edad estén poco vinculados con su banco (no tengan hipotecas, por ejemplo) y, a su vez, tengan menos inconvenientes en trasladarse a la banca online y los bancos fintech es un hándicap para las entidades de toda la vida. 

Pagar menos comisiones y conseguir más rentabilidad son los principales motivos para cambiar de banco, algo que va en sintonía con el hecho de que la banca haya aumentado considerablemente el precio de sus cuentas corrientes y de que los depósitos sean los productos peor valorados por los clientes, cuya rentabilidad media roza el cero por ciento.

6 octubre 2021 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Bancos

La nueva comisión de los bancos: Cobrar por sacar dinero de la ventanilla

por Carlos Lopez 6 octubre 2021
por Carlos Lopez

La nueva comisión de los bancos: Cobrar por sacar dinero de la ventanilla 35

Para sorpresa de muchos clientes cada vez son más los bancos que están cobrando una comisión por retirar dinero en las ventanillas de las sucursales, una práctica que tal y como recoge el Portal del Cliente Bancario del Banco de España se está extendiendo en el sector.

El Banco de España ha manifestado su preocupación por las prácticas de este tipo ya que puede suponer un gran inconveniente para ciertas personas que únicamente pueden o saben sacar dinero a través de la ventanilla. Para evitar que estos colectivos se queden sin acceso a efectivo de forma gratuita, el Banco de España ha establecido un criterio de buenas prácticas por el cual las entidades deben facilitar al menos un medio gratuito, accesible y seguro para que todos los colectivos puedan disponer de efectivo de su cuenta.

Desgraciadamente esta comisión es legal (aunque no podrá cargarse en las cuentas de pago básicas) pero el banco ha de comunicar de manera clara las condiciones del servicio. No obstante, desde la OCU advierten que los clientes pueden exigir el reembolso si se aplica una comisión cuando la entidad no presta el servicio cobrado, si el cliente no solicitó el servicio o renunció a él y también en caso de que se cargue una cantidad que supera las tarifas firmadas el contrato.

El Banco de España recomienda que en caso de que el banco intente cobrar una comisión por sacar dinero en ventanilla y no se esté de acuerdo, hay que comprobar si se ha sido informado previamente y pedir, si se desea, “un medio alternativo accesible y seguro en función de tus circunstancias para poder sacar tu dinero”.

6 octubre 2021 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Bancos

El Banco Sabadell ofrece a sus empleados prejubilaciones desde los 56 años

por Carlos Lopez 23 septiembre 2021
por Carlos Lopez

El Banco Sabadell ofrece a sus empleados prejubilaciones desde los 56 años 42

Banco Sabadell ha presentado a la representación laboral las condiciones económicas de salida que ofrece para cada uno de los colectivos afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que negocia la entidad para 1.936 empleados.

Según informaron fuentes sindicales al término de la segunda reunión formal de la comisión negociadora, la entidad ha ofrecido prejubilaciones para los empleados de entre 56 y 62 años que cumplan con, al menos, 15 años de antigüedad.

A los trabajadores de 56 y 57 años, el banco les ofrece prejubilarse con el 50% del salario anual desde la fecha de extinción y un convenio especial con la Seguridad Social hasta los 62 años, con un tope de 270.000 euros, descontando dos años de desempleo y el subsidio de desempleo en caso de corresponder.

Para aquellos de entre 58 y 63 años, propone salir de la entidad con el 55% del salario anual hasta los 63 años y convenio con la Seguridad Social hasta ese momento, con un tope de 270.000 euros, descontando dos años de desempleo y el subsidio de desempleo en caso de corresponder.

Por su parte, los trabajadores de menos de 50 años de edad o que no cumplan con la antigüedad de 15 años, tendrán la opción de dejar la entidad con una indemnización de 27 días por año trabajado, hasta un máximo de 18 mensualidades.

Como ya se comunicó en la reunión anterior, no podrán adherirse al ERE los mayores de 63 años ni los empleados de entre 50 y 55 años.

Durante la reunión, el banco también ha detallado que los 1.936 puestos de trabajo que quiere suprimir corresponden fundamentalmente a la red de oficinas y servicing, con 1.152 puestos administrativos y 487 gestores. Asimismo, Sabadell contempla amortizar 35 empleos en direcciones territoriales y 262 en servicios corporativos.

Sabadell ha insistido durante la reunión en la necesidad de seguir siendo competitivo y garantizar su sostenibilidad, lo que requiere de una reducción del desequilibrio funcional y geográfico en el perímetro identificado.

Asimismo, ha trasladado a los sindicatos su voluntad de que las salidas se basen en la voluntariedad y ha asegurado que seguirá esforzándose para llegar al mejor acuerdo para los trabajadores y para la entidad, además de plantear un plan social que garantice el acompañamiento y la recolocación del 100% de las salidas por encima de los estándares del mercado.

Por su parte, los sindicatos consideran insuficientes las condiciones económicas de salida que se han planteado este miércoles y han rechazado que no haya causas económicas, productivas y organizativas que exijan el ajuste de plantilla planteado, por lo que han mantenido la convocatoria de diferentes concentraciones y jornadas de protesta por el ERE.

23 septiembre 2021 1 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Artículos nuevos
Artículos viejos

Euribor hoy: +3.395% Media mes: +3.728%

Una hipoteca de 180.000€ a 25 años con revisión anual pagará 377.46€ más cada mes

  • El Euribor sube tímidamente y lo peor ya podría haber pasado

    20 marzo 2023 99 comentarios
  • Ahorradores, ya hay un depósito al 3.15% TAE

    18 marzo 2023
  • Ahorradores, rentabilidades de cerca del 4% para la deuda pública

    16 marzo 2023
  • Credit Suisse pide prestado al banco central suizo hasta 50.000 millones para ganar liquidez

    16 marzo 2023
  • Pedro Sánchez defiende la fortaleza de la banca española

    15 marzo 2023
  • Amancio Ortega recibirá este año más de 2.200 millones en dividendos de Inditex

    15 marzo 2023

Euribor Mensual

Euribor 2023

Marzo (Provisional) +3.728%
 Febrero +3.534%
 Enero +3.337%
 

Euribor 2022

 Diciembre +3.018%
 Noviembre +2.828%
 Octubre +2.629%
 Septiembre +2.233%
 Agosto +1.249%
 Julio +0.992%
 Junio +0.852%
 Mayo +0.287%
 Abril +0.013%
 Marzo -0,237%
 Febrero -0.335%
 Enero -0.477%

  • Facebook
  • Twitter

Contáctanos - Términos y reglas - Política de privacidad - Ayuda - Inicio


Arriba
Blog del Euribor e hipotecas
  • Articulos
    • Bancos
    • Hipotecas
    • Economia
    • Enciclopedia
  • Hipotecas
    • Guía de hipotecas
    • Noticias hipotecas
    • Hipoteca fija
    • Hipoteca mixta
    • Hipoteca variable
    • Préstamo hipotecario
    • Subrogación
  • Euribor
    • Preguntas y Respuestas Euribor
    • Noticias del Euribor
    • Euribor febrero 2022
    • Euribor Marzo 2022
    • Euribor Abril 2022
    • Euribor Mayo 2022
    • Euribor Junio 2022
    • Euribor Julio 2022
    • Euribor Agosto 2022
    • Euribor septiembre 2022
    • Euribor hoy
    • Valor Euribor
    • Que es el Euríbor
  • Foros
    • Blog economía
    • Hipotecas
    • Economia
    • Actualidad
    • Política
    • Criptomonedas
    • Coronavirus