El Euríbor sigue desmadrado y se anota otro máximo de mayo

por El Becario

El Euríbor sigue desmadrado y se anota otro máximo de mayo 4

Hola ¿Qué tal? Yo bien, gracias por preguntar. Hoy estoy contento por partida doble, por un lado es lunes, mi día favorito de la semana y por otro lado veo que mi carrera no va tan mal como  pensaba ya que alguna vez me he planteado si llevar casi 5 años de becario no era demasiado y debería plantearme algún objetivo más ambicioso. Pues no, resulta que hoy he leído en La Voz de Galicia una entrevista muy interesante a Don Álvaro Trashorras López, que desde hoy es mi ídolo ya que se trata de un coruñés que tiene 71 años que hace poco que ha terminado la carrera y ahora está de becario y creo que puede ser un bonito reto para mi continuar de becario hasta esa edad, principalmente porque otra cosa no creo que consiga.

Me parece muy bien, becario, ahora dame el Euribor de hoy.

Parece que nos va a tocar esperar unos meses más para retomar la tendencia bajista del Euribor ya que Philip Lane, el economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), ha dejado claro hoy que la política monetaria seguirá siendo restrictiva durante el resto del año, así que comenzamos la semana con otro máximo de mayo. En concreto, el índice de referencia más utilizado en las hipotecas sube 11 milésimas hasta 3.740% 

En cuanto a la media del mes del Euríbor de mayo de 2024 queda en el 3.680%  aunque nuestra previsión es que terminará el mes en el entorno del 3.666%, esto supondrá una nueva bajada interanual con lo que a quienes les toque revisar la hipoteca verán como sus cuotas mensuales se rebajan ligeramente.

¿Cuánto se rebajarán las hipotecas?

Con una media provisional del Euribor del 3.680%, una hipoteca de 150.000€ a 25 años con un diferencial del 1% y revisión semestral, pasará de pagar 974.06 euros a pagar 974.15 euros lo que supone una variación mensual de 0.1 euros. En el caso de que la revisión sea anual, pasará de pagar 1002.5 euros a pagar 974.15 euros, lo que supone una variación mensual de -28.4 euros.

Valores del Euríbor del año 2024

MesMedia MensualDiferencia MensualDiferencia SemestralDiferencia Anual
Junio3.697%0.0160.017-0.311
Mayo3.680%-0.023-0.342-0.182
Abril3.703%-0.015-0.457-0.053
Marzo3.718%0.047-0.4310.071
Febrero3.671%0.065-0.4020.137
Enero3.605%-0.074-0.5440.268

¿Cuándo se volverá a reunir el BCE?

En la última reunión de política monetaria, celebrada el 11 de abril, el BCE mantuvo sus tipos de interés oficiales por quinta vez (consecutiva) desde el 21 de julio de 2022. La próxima reunión del Banco Central Europeo se celebrará el próximo 6 de junio en Frankfurt y casi con total seguridad será cuando decida por fin bajar los tipos de interés.

La institución dirigida por Christine Lagarde ha reiterado que continuará dependiendo de los datos y decidirá reunión a reunión el nivel y la duración adecuados de la restricción, al tiempo que ha afirmado que no se compromete “de antemano con una senda de tipos concreta”.

El Euribor (la abreviatura de Euro Interbank Offered Rate) es el tipo de interés a la que los bancos se prestan dinero entre sí y los plazos más utilizados son el de tres, seis y doce meses que alcanzaron mínimos históricos del -0,605% el 14 de diciembre de 2021, del -0,554% y del -0,518% el 20 de diciembre de 2021, respectivamente.

El Euribor se fija por la media de los tipos a los que un grupo de 19 bancos de la eurozona están dispuestos a prestarse dinero entre sí en el mercado interbancario.

Además de las hipotecas, el euríbor también se utiliza en otros productos financieros, incluyendo algunos tipos de préstamos personales y comerciales, así como en derivados y otros instrumentos financieros complejos.

45 comentarios

efe 27 mayo 2024 - 11:24 AM

Mal presagio para el segundo semestre del año, bajadita simbólica de tipos en junio y poco más.

responder
0,72 27 mayo 2024 - 11:46 AM

Suben para bajar. Y así contentan a los borregos.

responder
M 27 mayo 2024 - 11:56 AM

Parece que bajada simbólica de 25 pbs en Junio “por compromiso” que no por necesidad. Y ya ha dicho De Guindos esta semana que la siguiente bajada ni está ni se la espera y que no descarta SUBIR de nuevo en los próximos meses.
PD: me parece lamentable lo de bajar tipos “por compromiso”, ¿estamos gestionando el BCE o el recreo de un colegio?

responder
Muddy 27 mayo 2024 - 1:09 PM

Pues entonces no será “por compromiso”. No te parece?

responder
M 27 mayo 2024 - 1:34 PM

Pues no hay otra explicación para esa bajada, más aún con los últimos datos de subida salarial en Alemania y reactivación económica en eurozona. Ellos mismos dicen que no es el comienzo de senda descendente, que bajamos esta y veremos si no tenemos que subirla de nuevo en breve. Esa supuesta bajada de junio parece totalmente contraproducente en estos momentos.

responder
Muddy 27 mayo 2024 - 1:43 PM

Pues mándales un correo o algo y diles que estás muy disgustado con esa hipotética bajada de junio. Parece que sabes mucho, puede que te hagan caso

M 27 mayo 2024 - 2:01 PM

Na, no voy a perder el tiempo. El BCE tiene un buen historial de pésimas decisiones así que por una más no pasarrá nada…espero.

Muddy 27 mayo 2024 - 2:23 PM

https://www.bolsamania.com/noticias/mercados/lane-bce-salvo-grandes-sorpresas-recorte-tipos-junio-seran-restrictivos-2024–16845220.html

En ningún sitio leo que vayan a subir después de la supuesta bajada. Restrictivo si, o sea, mantener entiendo, subir no
Mándales un correo, no perderás mucho de tu valioso tiempo.

Muddy 27 mayo 2024 - 2:57 PM

Los tipos altos han cumplido su función, inflación controlada. No entiendo que espurio interés oculto puede tener nadie en destrozar economías domésticas y tejido industrial. Lastima que el BCE solo se de cuenta de que se pasa de frenada cuando ya está fuera de pista

El del Banco 27 mayo 2024 - 11:27 AM

Me gusta el olor a subida por la mañana
La he tenido todo el finde subida
Uff que dura!!!

responder
0,72 27 mayo 2024 - 11:51 AM

Lunes de subida!!!!

responder
0,72 27 mayo 2024 - 1:47 PM

Sigo en pilates, cada vez soy más flexible como el euribor… mientras escribo tengo la cabeza entre las piernas y la nariz en mi ano.

responder
Sureño 27 mayo 2024 - 11:30 AM

Hace año y medio ya les advertí que nos íbamos a quedar en el 3.75%. Ahí lo tienen…

Por cierto, también les sugerí que ahorraran…aunque seguramente pocos lo habran hecho.

Disfruten niveles del 3.75% lo que resta del año y no menos.del 3.25% en lo que resta de década

responder
No Todos somos porfiados 27 mayo 2024 - 11:34 AM

Yo sí te he hecho caso !!
Y ojala te equivoques con aquello de la década….

responder
Cuéntanos más 27 mayo 2024 - 12:25 PM

Ya han bajado los pisos un 35-40% como decías que iba a pasar para finales de 2023? Bocachancla, que eres un bocachancla.

responder
0,72 27 mayo 2024 - 2:47 PM

No es el bocachancla original

responder
Siempre fija 27 mayo 2024 - 11:32 AM

Ufff
El que tenga euribor + 1 hacia arriba tiene que estar llorando

responder
Anónimo 27 mayo 2024 - 12:00 PM

Depende, si tienes una hipoteca por menos de 60 mil, con bonificación del 0,9 y 0,75 negociado con el banco, con una cuota de menos de 450 mes y además estas amortizando mensualmente… lógicamente los que están con una hipoteca por 150 mil o mas, esos si que lo estarán pasando mal.

responder
Virgulilla 27 mayo 2024 - 12:41 PM

El que tenga euribor +1 con revisión anual, este año con respecto al año pasado, le bajará la cuota.

responder
rae 27 mayo 2024 - 1:50 PM

Falta el punto y final.

responder
ANONIMO 27 mayo 2024 - 11:37 AM

Desmadrado, no: despadrado, que el euríbor no se sabe quién es su padre, el muy higo de fruta…

responder
0,72 27 mayo 2024 - 11:43 AM

Cuando sube es hombre, cuando baja es mujer

responder
0,72 27 mayo 2024 - 1:58 PM

Snifff, snifff … como yo, buahhh buahh snifff snifff

responder
0,72 27 mayo 2024 - 6:14 PM

No me suplantes!!! yo soy el Hada el auténtico 0,72, el trucho, el del oro y el palacete.

responder
Optimista 27 mayo 2024 - 11:38 AM

Vamos que todavía puede subir un poco más

responder
rae 27 mayo 2024 - 1:49 PM

Falta el punto y final.

responder
Sal ratita, quiero verte la colita 27 mayo 2024 - 11:41 AM

Hola becario! Qué tal? Yo bien gracias.
Pensaba que ibas a hablar de otro gallego ilustre, José Tojeiro Díaz. Cuando quieras puedes dedicarle un artículo, te dejo.
De nada.

responder
Simultaneo 27 mayo 2024 - 11:44 AM

Hola Becario.

El artículo del viernes, o quizás del jueves, estaba muy mal puntuado. Tienes que mejorarlo.

Por otro lado, si ya tienes calculada “tu previsión” de cierre medio mensual del Euribor, en la comparativa de importes a pagar “¿Cuánto se rebajarán las hipotecas?” no deberías utilizar la media provisional del mes, deberías utilizar el dato ya calculado por tu trabajo de becario de media estimada. Será una información más ajustada a la realidad, dando por hecho que has calculado con un algoritmo correcto ese valor de la previsión de cierre medio mensual del Euribor. Hazte valer y haz valer la información que desarrollas.

Espero que tu jefe te pase así a la categoría de Becario+, que suena mucho mejor que Becario “a secas”.

Saludos.

responder
RAE al 0,72 27 mayo 2024 - 11:50 AM

no deberías utilizar el dato….
Ese “no”, va con mayúscula. Gracias

responder
RAE 27 mayo 2024 - 12:52 PM

Ese punto al final de la frase.
Gracias.

responder
Equivocado estás 27 mayo 2024 - 2:02 PM

” …de importes a pagar “¿Cuánto se rebajarán las hipotecas?” no deberías…”

Creo que más bien es una coma la que le falta. El punto seguido no es correcto, según como ha empezado a construir la frase.

responder
Tippex para RAE 27 mayo 2024 - 1:20 PM

Y tu “no” inicial deberia empezar en mayuscula, que lo unico que tienes de la RAE es que estás Realmente Afixiado por el Euribor.

responder
Anónimo 27 mayo 2024 - 3:14 PM

Lo único, como puedes comprobar, lleva tilde. Un único saludo.

responder
Tippex para RAE 27 mayo 2024 - 8:28 PM

Gracias!
Atte; Ma-tilde

Típex "pal" tonto del typex, by 0,72 27 mayo 2024 - 3:17 PM

No, palurdo. Si lo escribo con mayúscula no sabría que está mal.
Y no es “en” mayúscula, sino “con” mayúscula.
Y si quieres hablamos de, debería, mayúscula, único.

responder
Sastrepanameño 27 mayo 2024 - 12:19 PM

Dijeron que iba a hacer la bajada en junio, para que el que revise la cuota le baje una mierda.
Si Lagarta dice que la inflación está ya controlada, debería de bajar en julio salvo que se inventen otra guerra para jodernos el EURIBOR.

responder
Hipotecada 27 mayo 2024 - 1:26 PM

Hola Becario:
que sepas que desde que firme hipoteca en el 2022 te sigo a diario y me encantan tus artículos , diciendo verdades como puños de la manera mas simpática posible.
Respecto al euribor , con el mundo tan revuelto que tenemos uno ya no sabe ni pa` donde ir i pa´ donde mirar, asi que iremos viviendo el día a día , ahorrando lo que podamos, y asimilando que durante muuucho tiempo el euribor estuvo a estos niveles y mas alto .

responder
0,72 27 mayo 2024 - 3:01 PM

Pues aún te quedan 38 años viendo al becario.
Espero que tuvieras más acierto con el marido, pq con la hipoteca te quedaste agusto

responder
Hipotecada 27 mayo 2024 - 6:16 PM

Por lo menos estoy casada, no como tú! que llevo tiempo viendo lo que eres. Eres el de la plataformas no? Al que llaman el trucha.

responder
0,72 27 mayo 2024 - 8:04 PM

Espera que saco mi nariz de mi posición pilates… uffff que horror… no puedo escribir en estos momentos… lo siento

responder
Flan Sinnata 27 mayo 2024 - 2:43 PM

Bueno, en resumen, está estable al 3,6-3,7%.
Ahora queda que oficialicen la bajada de tipos en junio y sentarse a disfrutar de la bajada desde el verano a finales de año.

responder
Swinger cuckold 27 mayo 2024 - 3:46 PM

Bueno.
Que el Gran Arquitecto nos coja confesados.

responder
0,72 27 mayo 2024 - 8:16 PM

En mi círculo cercano me han dicho que para salir del pozo debo decir la verdad:

Yo soy un tieso, pero nunca he consigo estar tieso…por eso escribo en este blog.

Gracias por escucharme.

responder
Tippex para RAE, Cartillas Rubio o Perez Releches 27 mayo 2024 - 8:33 PM

Y porque no corriges tu vida, en vez de corregir las faltas de ortografia de los demás?
Lo que si es mayusculo es tu incompetecia, enmañao!

responder

Deja un comentario

Change privacy settings