Clientes buenos y malos en el sector bancario

por Pau A. Monserrat

Banco de EspañaHay dos ideas que determinados expertos, políticos o medios de comunicación han intentado inculcar a la ciudadanía  durante esta larga travesía llamada crisis económica:

  1. La gente ha contratado participaciones y demás productos de inversión arriesgada porque quería duros a cuatro pesetas. Es decir, la avaricia de los clientes ha roto el saco de sus ahorros en los bancos.
  2. Muchos clientes que se han hipotecado o solicitado créditos han querido vivir por encima de sus posibilidades. Se han endeudado sin responsabilidad y ahora se quejan cuando se les desahucia de sus hogares o se les embargan sus ingresos.

Ambas ideas han calado bastante en la mente del ciudadano afectado y, sobretodo, del que no se ha visto tan afectado por estas situaciones. Entre las consecuencias de dar por buenas las ideas anteriores, surgen otras del estilo:

  1. Si los preferentistas o los tenedores de obligaciones subordinadas han querido ganar más que contratando depósitos, han arriesgado y ahora les toca perder. El contribuyente no debe sufragar con sus impuestos los errores de los irresponsables o arriesgados.
  2. Dado que yo me he comprado una casa modesta o he estado de alquiler, no es justo que ahora el Estado ayude a los que no han sido prudentes y han pedido préstamos hipotecarios demasiado elevados. Si no se sufren las consecuencias del su inconciencia, dentro de unos años se volverá a repetir lo mismo.

Voy a intentar contestar con la máxima contundencia que mi prosa y conocimientos teóricos y prácticos sobre el mundo de los bancos y sus clientes me permita. Es fundamental dejar bien claro los culpables, los responsables, las víctimas y el grado de penitencia justo para cada uno de ellos. Tal vez no sirva de nada, en cuanto a que el peso de la Ley caiga con la contundencia justa sobre cada uno de los actores de esta tragicomedia, pero sin duda es útil para que cada uno asuma la culpa en su debido grado. Sin saberlo, cuando escribí mi libro sin  pretensiones, hice una buena acción. Desculpabilizar a los afectados de culpas que no tenían. Una antigua librera, amiga de la familia así me lo hizo saber, dando sentido al esfuerzo de la obra, por mediocre que pueda resultar lo que en ella se acaba diciendo. Se puede criticar la forma, sin duda. Pero me importa mucho más el fondo.

Para los mal pensados, que deducirán que toda esta perorata inicial es solo para vender mi libro, desde ya les dejo muy claro que con este tipo de libros se gana poco dinero, algunos enemigos y muchos amigos. Si sospechas de mis intenciones, ni se te ocurra consumir legalmente mi obra. Dicho está.

Pero primero, dado que hay más mal pensados que confiados en este mundo, contestaré a los responsables de emitir una pésima nota, para los cuales sin duda un servidor es un “nuevo amigos de los consumidores, intelectual de medio pelo, que anda detrás de la presa de las preferentes y los suelos a ver si cazan una parte del negocio que van generando los buenos y malos consumidores que litigan en los tribunales”. Estos lumbreras, cuyo nombre individual no identifico, dado que su nota “CESCO RESPONDE A SUS CRÍTICOS” no viene firmada, contestan a los profesionales que han osado cuestionar un artículo de una Doctora de la entidad, que ponía en duda que tener Alzheimer fuera una causa para devolver lo depositado en preferentes de una pareja de octogenarios. El Doctor Fernando Zunzunegui explica bastante mejor que un servidor los errores jurídicos de las eminencias mencionadas. Yo incidiré en aspectos más peregrinos. Dice la nota:

El Cesco siempre ha sido un instrumento científico al servicio de la procura de la mejora de la protección jurídica de los consumidores. Pero de todos los consumidores, no de los consumidores de hoy a costa de los consumidores de mañana, que no podrán obtener préstamos hipotecarios ni invertir en productos financieros, porque los consumidores de hoy que reclaman una protección que acaso no merecen están matando la gallina de los huevos de oro”.

El resto de la nota merece ser transcrita, por casposa y carente de rigor. Me sirven la idea que intentan propagar, vestida de nota de un “Centro de Estudios de Consumo”, para atacar las dos ideas comentadas al principio:

Los ancianos no son, por definición, un colectivo que quiera arriesgar con productos financieros como las preferentes, complejas, perpetuas, arriesgadas y diametralmente diferentes a un depósito a plazo. Salvo que la inversión represente no más del 10% de su patrimonio líquido, hayan solicitado su contratación expresamente, sin ser inducidos por el banco, tengan conocimientos financieros adecuados a la complejidad del producto y a la situación real de la entidad financiera que los emite y, como no, no tengan enfermedades mentales o haya mediado algún vicio del consentimiento, cualquier persona con ahorro en preferentes ha sido engañado, mal informado o mal asesorado por el banco. He mencionado a la gente mayor a propósito, porque es evidente la mala praxis de las oficinas de bancos. Pero lo mismo es extensible a la mayoría de colectivos de clientes minoristas.

La idea de que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades ha calado mejor, como intoxicación informativa, ya que en un inicio no parecía que hubiera implicada gente mayor. Sin embargo, cuando se ha empezado a subastar las casas de los avalistas, abuelos y padres, la cosa ha cambiado un poco. Claro que hay que dejar bien claro que todos tenemos una responsabilidad individual en nuestros actos. Y que firmar escrituras hipotecarias sin entender lo que ponen (o sin leerlas) es una insensatez. Insensatez que la mayor parte de la población ha cometido; unos por pereza, otros por ignorancia o falta de cultura financiera. Pero hay una razón adicional que cambia mucho las cosas: la confianza en el sistema, supuestamente supervisado por el Banco de España y la CNMV. Con unos bancos que han de actuar con la diligencia de un bonus argentarius (muy superior a la de un buen padre de familia o similar que ha de tener un cliente), un notario que ha de dar fe de que lo que se firma es entendido por los firmantes (o como mínimo conocido, y para eso hay que leer en alto toda la escritura), unos tasadores que valoran objetivamente el inmueble y demás agentes implicados en la supuesta “seguridad” del sistema.

Los que han concedido hipotecas irresponsablemente son los bancos, con la inoperancia de sus supervisores. Evidentemente el cliente ha recibido un dinero, se ha comprometido a devolverlo y, de no hacerlo, ha de responder. Pero no con deudas que no ha contraído, perdiendo la casa por el 60 o 70% de su valor de tasación, con intereses de demora que no tenían límite (ahora es el triple del interés legal del dinero) y gastos judiciales más que cuestionables. Y encima dejando en la calle a las familias que podrían pagar durante un tiempo un alquiler social, para traspasar estas viviendas vacías al engendro llamado Sareb y que las venda a precio de saldo a inversores internacionales.

No hay buenos y malos clientes, no. Hay clientes confiados y otros desconfiados. Y a partir de ahora, me temo, todos tendremos que ser desconfiados con el sistema. Y con las ideas que propagan determinados amigos de los bancos, banqueros y bancarios irresponsables (que no todos).

Subscribe
Notificame

87 Comments
Más antiguos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
mmm
9 años hace

Nuestro Gobierno, como Rodrigo de Triana en la Pinta, anda subido a la cofa gritando “¡tierra a la vista!” cada vez que ve, cree ver o se imagina alguna mancha gris en el horizonte. Hace tres años, el expresidente sonriente confundió el lomo de una ballena con tierra firme, y gritó “¡brotes verdes!” instantes antes de que aquélla se sumergiera y la lisa superficie del océano de la crisis retornara a la normalidad. Los de ahora creen ver algo y vuelven a señalar el horizonte alborozados y con todo tipo de aspavientos. Resulta sorprendente que se siga prestando tanta atención a lo que dice un presidente de Gobierno o un ministro de Hacienda (de cualquier color, de cualquier país) sobre las perspectivas de la economía. Ellos carecen de una capacidad superior de predicción o de análisis de la realidad, como demuestra de forma palpable su penoso historial predictivo. Si realmente tuvieran la bola de cristal no se habrían pasado toda la vida entre la sede del partido y el ministerio, sino que hace tiempo habrían creado un hedge fund, habrían ganado mucho dinero y serían capaces de leer el Financial Times sin traductor online. No, los políticos sencillamente venden su… Leer más »

apa
9 años hace

La UE se aprieta el cinturón. El presupuesto de 2014 baja un 9,4% http://www.invertia.com/noticias/eurocamara-gobiernos-pactan-presupuesto-ue-recorte-2921579.htm …

9 años hace

Al hilo del artículo…
La mejor hipoteca actual según iahorro
.

up
9 años hace

Liberbank se ha hecho un hueco en las carteras más selectas del país. Si primero fueron Bestinver y la familia Masaveu los que apostaron por el banco, ahora son dos ricos de cabecera como Juan Abelló y el inversor indio Ram Bhavani los que desembarcan en el capital del grupo formado por Cajastur, Caja de Extremadura y Caja Cantabria. Como corresponde a un valor con escaso ‘free float’, las participaciones son en todos los casos modestas pero muy representativas del vuelco de las expectativas respecto a los bancos que generan la inmensa mayoría de su negocio en España. Los grandes inversores están apostando por la historia de reestructuración bancaria que significa Liberbank.

Anonymous
9 años hace

Agenda del dia http://dlvr.it/4JhzHd

optimix
9 años hace

No es sólo Grifols la única empresa española que compra una filial del gigante farmacéutico suizo Novartis. Este martes en todos los mercados de materias primas se está también calibrando el alcance de una segunda operación igual de audaz y ambiciosa: la multinacional Ecom ha llegado a un acuerdo para quedarse con el brazo comercial en cacao, café y azúcar del holding Armajaro Asset Management LLP, con sede en Londres. Ecom tiene su sede en Lausana desde mediados de los años 60 del siglo pasado, pero va ya por la sexta generación con el apellido Esteve en la cabeza de esta firma fundada en Barcelona en 1849 por el primer José Esteve. La gran prensa internacional especializada toma nota de que el gigante se hace aún más líder. Entre ellos, las agencias Bloomberg y Reuters y los diarios Financial Times y The Wall Street Journal. En el ránking del comercio mundial de materias primas, Ecom ya figura como el primero en tueste y segundo en compraventa de café, el cuarto en algodón y entre los diez primeros en cacao. Precisamente la absorción de este área de negocio de Armajaro fortalece su posición. El comunicado oficial de Ecom menciona claramente la… Leer más »

q
9 años hace

La mayor agencia de noticias china desembarca en España para difundir el comunismo http://cincodias.com/cincodias/2013/11/12/empresas/1384262654_726333.html …

Tril
9 años hace
izo
9 años hace

Los jóvenes europeos enfrentan un aumento en el desempleo a una tasa mucho más alta que sus pares estadounidenses, pero los mandatarios del viejo continente insistieron el martes en que la situación va a mejorar en los próximos dos años. Jefes de Estado y de gobierno de 24 países europeos, así como sus ministros de trabajo y funcionarios de la Unión Europea se reunieron el martes en París para hablar sobre la forma de frenar el alto desempleo juvenil. Aunque no anunciaron programas nuevos, muchos expresaron confianza en que los planes actuales revertirán la tendencia en el desempleo para los adultos de menos de 25 años en los próximos dos años. Con los presupuestos en Europa aún estrechos, la tasa de desempleo juvenil en el continente se sitúa en el 23,5%, frente al 23,1% hace un año. En Estados Unidos, en comparación, esa tasa es de alrededor del 16%. Europa se ha comprometido a invertir unos 45.000 millones de euros (60.000 millones de dólares) entre 2013 y 2015 para reducir la tasa de desempleo juvenil. El presidente francés, Francois Hollande, dijo que durante su reunión los mandatarios fijaron una estrategia para garantizar que para 2015 ningún joven pasará más de… Leer más »

radical
9 años hace

La troika provoca un accidente de tráfico en el centro de Atenas http://www.eldiario.es/_bae6e7c 

izo
9 años hace

Apple comenzó a vender el nuevo iPad Mini el martes sin la acostumbrada fanfarria.
La empresa por lo general anuncia la fecha de lanzamiento por adelantado, permitiendo que los clientes leales se formen en sus tiendas en la madrugada para ser de los primeros en comprar uno. Esta vez, Apple discretamente emitió un comunicado de prensa sobre su disponibilidad inmediata.
Los inventarios también están limitados. La gente tiene que ordenarlos por internet y recogerlos en las tiendas de Apple.
Esto indica que la empresa tal vez esté teniendo problemas para producir suficientes iPads Mini. El director general Tim Cook reconoció durante una conferencia de prensa hace dos semanas que “no está claro si tendremos suficientes para el trimestre”.
El nuevo Mini es la primera versión del iPad que trae la pantalla de alta resolución que Apple llama Retina. También incluye un microprocesador A7 que mejora el rendimiento de la batería, junto con una conectividad más veloz y conectividad celular LTE ampliada.
Está disponible en plata o gris. Los modelos solo con Wi-Fi costarán desde 399 dólares el modelo de 16 gigabytes, mientras que los modelos con capacidad celular se venderán desde 529 dólares con 16 gigabytes.

Maño H20
9 años hace

Pau, según el caso que hagamos de lo que se cuenta en la parábola del hijo pródigo compartiremos, o no, esa idea de ayudar al que se ha metido donde no le llamaban. Es decir, haremos buena o mala esa idea de que el contribuyente no debe sufragar con sus impuestos los errores de los irresponsables o arriesgados. Personalmente creo que NO se debe ayudar con impuestos a los irresponsables (de ambos lados).   Respecto a los clientes (engañados, seducidos, atraídos, inconscientes, arriesgados, analfabetos económico-financieros,) y los bancos-cajas (estafadores, seductores, irresponsables), pues sinceramente me recuerda a los timos de la estampita, en los que siempre nos queda la duda de cuál de las partes es más sinvergüenza (el timador que engaña o el timado que se cree muy listo y va a sacar tajada). Sinceramente creo que la culpa está muy repartida entre ambos.   Mira Pau, se quemó un pu.ticlub y cuando los bomberos apagaron las llamas, entre los restos encontrados no era posible determinar cuáles eran de los proxenetas, cuáles de las pilinguis y cuáles de los clientes. Lo que quedó claro es que TODOS estaban allí.   Y esto mismo podemos aplicarlo a las personas mayores: evidentemente… Leer más »

moloMUCHO
9 años hace

Una cosa sobre el artículo de ayer de las televisiones autonómicas (lo siento, pero ayer no me metí y lo acabo de leer).
 
Manue en su artículo dice que, respecto a sus audiencias, sólo TV3 puede enorgullecerse, y no es cierto. Sin ir más lejos, el mes pasado, Aragón TV fue la autonómica con más share, seguida de TV3.
 
http://www.formulatv.com/noticias/33925/aragontv-mejor-audiencia-historia-autonomica-mas-vista-octubre/
 
 

disculpa
9 años hace

Perdón por el rollo que voy a pegar porque no está relacionado con el artículo del día pero me ha apetecido compartirlo con el foro ya que llevo muchos años leyéndoos pero participo poco. Estoy en un grupo de escritura y cada día escogemos al azar una palabra sobre la que escribir durante 10 minutos. la de ayer ha sido rescate y lo primero que me ha venido a la cabeza es Spain, el €, y el banco central (atrás quedaron los años inocentes en que sería un príncipe o caballero quien rescataba (sin contraprestación!) a una princesa o doncella), la inmediata asociación que he hecho con la palabra me confirma que estamos crisizados (sinónimo de jod.idos por la crisis!). He dejado volar a la imaginación y a la realidad juntas, así que muchas afirmaciones no serán 100% verdad y me paso unos pocos pueblos, pero quería colgarlo igualmente ya que creo que si tiene relación con los posts diarios y así contribuyo un poco más en el foro.

@droblopuntoes
9 años hace

Rentabilidad de las bolsas del mundo a estas alturas del año http://dlvr.it/4JfwyF

En la mayoría de grandes urbes del mundo vuelve a subir el precio de la vivienda http://dlvr.it/4JSWYh

Sin palabras

Rescate
9 años hace

Spain y el rescate: Hacía 2004, cuando volví a Spain después de vivir unos cuantos años en el extranjero, me encontré en medio de una gran fiesta. Casi todos tenían un optimismo exagerado y eran emprendedores. Resulta que en Spain se acababan de dar cuenta de que éramos ricos y listos. Montones de personas basaban sus planes de futuro en crecer y acumular. El negocio perfecto eran los pisos y lonjas, el sector inmobiliario. Si compras hoy, el año que viene costará más, así que la mejor manera de crecer e invertir es comprar algo y venderlo después sacándole un beneficio con el cual comprar otra cosa mayor. Menudo viaje nos pegamos, íbamos del 0 al infinito a gran velocidad. Quizá leerlo así suene ridículo y poco creíble, pero yo estuve allí, escuchando los cantos de sirena y soportando las presiones que venían de todos lados: la masa devoradora, la marea, la moda, conocidos, familia, medios de comunicación, ansias y deseos propios de ser propietario de algo etc  y ahí estábamos todos, en medio de la gran fiesta! copas, luces, música y baile!! que no pare! todo el mundo ocupadísimo, todos los negocios boyantes! inmobiliarias, tiendas de electrodomésticos, tiendas de muebles, transportistas, albañiles, electricistas, tasadores, peritos, todos hasta los… Leer más »

Press
9 años hace

Miércoles con variedad en portadas y primeras planas pero con todos los medios dando vueltas a la palabra ‘rubbish’ pronuciada por un portavoz en Bruselas en el contexto de las becas Erasmus. Muchos la traducen mal como ‘basura’, cuando en este caso es ‘sandez’, ‘tontería’, ‘sinsentido’, ‘bobada’, ‘despropósito’, ‘memez’, ‘disparate’ o cualquier otro sinónimo, algunos malsonantes. Otros sí aciertan con el sentido. Toda la prensa internacional utiliza la misma palabra ‘rubbish’ pero en un ámbito diferente, el de la huelga de limpieza en Madrid, y aquí sí quiere decir ‘basura’, con todas las letras. Sigue el ambiente optimista, con el informe ‘Spain 2020’ de la Cámara de Comercio de EEUU en España, que de todas formas advierte de que ‘hay miedo de perder la oportunidad de invertir en España’. Pide más legislación laboral y bajar Sociedades. En Economía Digital, Estefanía Oliver seeñala que el interés de los inversores de EEUU no es ni BCN, ni Madrid, sino una España en crisis, con la rebaja de los costes laborales, la excelencia de las infraestructuras y la reforma financiera son algunos de los atractivos para los empresarios norteamericanos. También optimismo de FG: el presidente del BBVA recuerda que España ‘ha salido de… Leer más »

Anonymous
9 años hace

Lo que nos está pasando se parece mucho al mercader de Venecia. Un joven que quiere hacer negocios, se arriesga, compromete a un amigo (en nuestro caso pueden ser ahorros, familia, planes futuros) y les deja el dinero un judio malo (estos son los banqueros y sus primos alemanes). El barquito se hunde, se jode el negocio y el malote gana si o si porque o bien se lo cobraba en altísimos intereses o bien en chicha que en el fondo es lo que persigue. Pero…. Shakespeare que era sabio al final lo dejo todo en su sitio y dejo bien claro por donde iban los temas estos de la maldad.

Amortizator
9 años hace

En primer lugar, saludos a Pau, me gusta siempre lo que dice. En este caso estoy de acuerdo en algunas cosas y no en otras, pero bueno, eso es bueno. Discrepar de vez en cuando para no ser forofos como si fuera un equipo de futbol.   Respecto a lo que dice de que nos intentar inculcar que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, no estoy de acuerdo unicamente en el “que nos intentan inculcar”. Sobre todo mi generacion, tengo 37, desde los 35 a los 45, hemos sido una generacion atrapada en parte por el engaño y sobre todo por la creencia de que teniamos derecho a todo, por el simple hecho de existir. ¿como se nos paso por la cabeza que con 30 o 35 años, era UN DERECHO tener una vivienda de 90 m2 de obra nueva y encima reformada, con garaje y trastero y uno o dos coches? si nuestros padres hasta que no han tenido 50 o 60 no han tenido eso, hemos querido ser los mas listos. Añadimos los viajecitos, las ropitas, etc. Realmente no ha pasado siempre pero si en muchos casos, conozco a varios, no digo esto por lo que leo,… Leer más »

Press
9 años hace

Sobre el culebrón para la presidencia de la patronal bancaria, José Hervás cuenta en Capital Madrid que la banca da por resuelto el caso Roldán aunque Bruselas parece apoyar a de Guindos, mientras UPyD quiere saber por qué no se ha aprobado el decreto ley que amplía las incompatibilidades. Pablo Ferrer afirma en Hispanidad que Botín y FG ‘abofetean a Guindos’ y nombrarán a Roldán como presidente de la AEB, y que Francisco González ‘se chulea’ y dice que ‘se ha creado un problema donde no lo había’. El Economista insiste en que Bruselas apoya a Guindos en su veto a Roldán al frente de la AEB; ; está a favor de extender la incompatibilidad’. Otros titulares relevantes. Titular a toda portada en Cinco Días: ‘A vueltas con las viudas: el Gobierno, dispuesto a dejar de costear la pensión de viudedad con cuotas; varios grupos políticos proponen abonar la prestación con impuestos; la medida ahorraría 20.000 millones a la Seguridad Social, pero no al Estado’. Segundo titular: ‘Ayudas fiscales para retener a los laboratorios’. Todos los medios informan, y El Economista en portada, de que Abertis compra el 16,4% de Hispasat al Estado para controlar la mayoría, al tener ya… Leer más »

fyahball
9 años hace

El INE confirma la primera tasa negativa del IPC en cuatro años
 
El Instituto Nacional de Estadística ha confirmado que el índice de precios de consumo (IPC) marcó un retroceso del 0,1% en octubre en términos interanuales, lo que supone la primera negativa en cuatro años.

Admin
9 años hace

Buenos días a todos!

Acabo de actualizar la encuesta: ¿Crees que es buena la euforia que muestran ciertos empresarios y políticos?

Anonymous
9 años hace

La inflación es mala, pero ya veréis lo que es la deflación

Admin
9 años hace

10, Tril yo también recomiendo la lectura de ese artículo, espectacular, tú lo has dicho

Juanito Gonzale
9 años hace

Yo sugeriría dejar de lado los octogenarios con enfermedad, porque en ese caso el que les vendió preferentes debería sufragar con su patrimonio personal las perdidas y ademas irse recto a la cárcel por estafador.  Pero estaremos todos de acuerdo que eso no es lo que predomina, lo que predomina son los buscachollos que si les sale bien la jugada se jactan por alli que listos son y si les sale mal corren a la oficina del consumidor… Las paginas web mas frecuentadas hoy dia son los tipo Groupon, donde la cosa tiene las siguientes características. La web le exige al proveedor un minimo de 40% de descuento hacia el cliente final y  entre 20 y 40% +IVA de comisión que se queda la pagina web… Ahora si se hacen los cálculos, uno se da cuenta que nadie tiene tal margen de beneficios para que pueda bajar tanto el precio y pagar tanta comisión al intermediario…  Qué sucede, que salvo honradas exepciones cuando el proveedor del servicio aprieta los dientes y da un buen servicio a perdidas, el resto todo es ingeniería de precios y servicio malo… pero los que se apuntan son muchísimos y muchisimos de ellos luego se… Leer más »

Amortizator
9 años hace

Centrandome en el tema preferentes y como he dicho antes, usted Pau lo explico muy bien en el programa de salvados, pero que muy bien. Hay dos maneras de vender preferentes, bien y mal. A los unicos empleados de banca que exculparia del engaño de las preferentes es a los que han perdido dinero suyo por creerse de verdad que era una buena opcion. Esos no han sido malos, han sido timadores sin saberlo y timados a la vez, realmente me imagino que habra alguno pasandolo mal por eso.   No recuerdo exactamente lo que dijo y como lo dijo, me gustaria que alguien lo pudiera aportar al foro, porque creo que es importante para comprobar que hubo gente engañada. Y como en todo tambien hubo listillos que querian ganar mas que el resto. Pero vamos mi sensacion es que la mayoria de preferentistas fue engañado por esa aparente maravillosa rentabilidad.   EJEMPLO de que seguimos siendo muy palurdos aunque hay menos. El otro dia un cliente hablando de otro tema, no de trabajo, me dijo “ahora vendo del banco, he dejado las perras a un deposito al 4%” mi respuesta fue “¿¡¡¿¿ ehhhh, al 4%?¡¡¡? mucho ojo” me enseño… Leer más »

Analfabruto
9 años hace

Decíamos ayer… Bueno, hoy vamos a tratar el tema del lenguaje para ver si se aclaramos conceptos o los enrevesamos más aún. Cada día estoy más perplejo respecto a las lenguas vernáculas que imperan por este país llamado España (me refiero al gallego, catalán, vascuence, bable, asturiano, cántabro, castellano-leonés, castellano-manchego, extremeño, canario, tinerfeño, silbo, madrileño, aragonés, navarro, riojano y perdón si me dejo alguno). En temas geográficos, por ejemplo, es curioso ver que cuando se trata de lo suyo pues hay que escribirlo en la lengua vernácula (Pamplona/Iruña, Álava/Araba, Gerona/Girona, Lérida/Lleida, Orense/Ourense, etc. etc.) y si no te ponen a bajar de un burro.  Ahora bien, me parece perfecto, pero hay que ser consecuente.  Si hay que respetar lo tuyo también hay que respetar lo de los demás.  Se ofenden cuando no escribes Lleida ó Iruña ó Gasteiz ó Sant Boi de Llobregat.  Pero Zaragoza, se escribe Zaragoza no Saragossa (aquí y en la China, ¡me entiendes!). Vamos a suponer un suponer, ¿cómo escribe un catalán Arsenal de Londres o Arsenal of London? ¿Cómo escribe un vascuence Munich o München?  ¿Cómo escribe un gallego Copenhague o Køvenhavn?  ¿Cómo escriben Moscú o Moskva? Otra cosa, mariposa, español que no castellano es… Leer más »

@droblopuntoes
9 años hace

La lentitud española para abrir una empresa vista en perspectiva europea

Ratings soberanos en la Eurozona, USA, UK y Japón http://dlvr.it/4JHY9B

Viñeta de sobresueldos en las cajas http://dlvr.it/4Jnh72

Anonymous
9 años hace

Así está Madrid http://dlvr.it/4Jnh9V

Press
9 años hace

En la prensa internacional. Crónica de Tobias Buck y galería fotográfica en Financial Times: ‘La huelga de los empleados de la limpieza convierte Madrid en un desbarajuste hediondo’; los habitantes se las tienen que apañar para desembarzarse de sus residuos mientras los funcionarios y los sindictos discuten’. Crónica de Benedict Mander en el mismo FT (dentro de un Especial ‘Hacer negocios en Mendoza’: ‘Miguel Galuccio trabaja duro para atraer inversores a YPF; el respetado presidente de YPF etá buscando inversores extranjeros para financier el proyecto de gs no convencional de Vaca Muerta; muestra la presión desde que tomó las riendas tras la nacionalización del 51% de la comañía perolera argentina propiedad de Repsol’. Crónica de Matt Moffett y Ana García en The Wall Street Journal: ‘La basura se amontona en Madrid; la huelga de barenderos entra en su segund semana; algunos habitantes de la capital española piden que el Ejército entre en liza’. Información en Euronews: ‘Madrid: la huelga de la limpieza de ls calles entra en su segunda semana mientras se acumula la basura’. Información en L’Express: ‘Madrid, un cubo de basura a cielo abierto’. Información en Die Welt: ‘Huelga: las calles de Madrid se han convertido en un… Leer más »

Marlop
9 años hace

Cuando una empresa procede a despedir a una parte de sus trabajadores suele alegar que los productos que fabrica o produce han sufrido una bajada en la demanda y en consecuencia la producción también debe descender y por lo tanto necesita menos trabajadores (entre otros factores).
En el conflicto de la basura que tiene lugar en Madrid, también se producen despidos, pero no sabemos que los trabajadores de las contratas concesionarias tengan que recoger menos basura. Entonces por qué menos trabajadores y con menor salario tienen que seguir haciendo el mismo trabajo. No hay ninguna razón para ello.
Si el Ayuntamiento de Madrid y las empresas concesionarias no cumplen lo pactado en el contrato de adjudicación es su problema, no el de los trabajadores.
Mientras tanto, parece ser que lo único preocupante son los piquetes que esparcen la basura por las calles y la Alcaldesa y las empresas concesionarias siguen de “relaxing” y esperan a que se produzca un problema sanitario para actuar.

No tengo nombre
9 años hace

Podríamos crear el día del dinero fuera del banco. Un día al año todos sacamos nuestro dinero y no hace falta ni que nos vayamos de la sucursal (por aquello de evitar los atracos). Lo sacamos a las 11 y esperamos para ingresarlo hasta las 2, y mientras nos informamos de los productos tóxicos que comercializa nuestra oficina.
Los íbamos a ver hacer encaje de bolillos y sudar la gota gorda para darnos nuestra pasta.
 
Por cierto, ya he visto que la mayor parte de los que comentan no van a votar PPSOE, pero ¿a quien votar de los restantes?.
Yo es que ni voto desde hace muchos años, pero si alguno ofrece alguna formación interesante, que la comente (por ejemplo,¿Droblo y maño se presentan en alguna lista?).
Abstenerse CM.

Anonymous
9 años hace

5 consejos para la gestión del tiempo http://dlvr.it/4JpBPQ

Anonymous
9 años hace

Los reyes de la mensajería móvil http://dlvr.it/4JpBLs

gorgias
9 años hace

Soy yo, ¿o se han cargado la doctrina Parot para todos? Y lo hace el mismo tribunal que la creó. Entonces, ¿cuando ha prevaricado, cuando la creó o ahora cuando la tumba?
 
Por sacar a una banda de asesinos a la calle (siguiendo unas directrices previamente marcadas, y que algún día conoceremos), la castuza es capaz de sacar además al resto de chusma de asesinos, violdores y otra calaña que debería pudrirse en la cárcel.
 
Hace años, pedir que esta escoria cumpliera íntegra sus penas y menos si no hay arrepentimiento era algo politicamente neutral, además de ser el único consuelo puesto que si no hay cadena perpetua, al menos que cumplan el máximo de condena. Con el inútil, pensar así pasó a ser algo de fachas, y ahora parece que esto es algo de ilusos desangelados.
 
¿Me pregunto que gana la castuza con esto? ¿Que plan oculto hay detrás de toda esta mier.da que quieren vendernos?

b
9 años hace

Con las bolsas estadounidenses en máximos históricos y revalorizándose más de un 108 por ciento desde que el presidente Barack Obama se hiciera con la Casa Blanca, muchos se preguntan qué activo se convertirá en la próxima bomba de relojería para la renta variables, no sólo de EEUU sino del resto del mundo. El portal MarketWatch señaló una serie de activos peligrosos.   Las starups de Silicon Valley   La salida a bolsa de Twitter la semana pasada destacó el fuerte y creciente interés por Internet y las redes sociales. Se especula con que varias startups, tales como: Square Inc., la empresa de pagos móviles y Snapchat, el popular servicio de mensajería, o Pinterest están tan a punto de dar el paso, en un momento en que sus valoraciones llaman la atención. Mientras mientras que las preocupaciones de los inversores han disminuido a raíz de la fuerte actuación de Facebook, especialmente en el móvil, los expertos reconocen que realizar una valoración correcta de la nueva oleada de starups es extremadamente difícil. La deuda estudiantil en EEUU Los estadounidenses de EEUU han visto como la deuda federal estudiantil se ha triplicado en los últimos 10 años – y el importe total… Leer más »

CAT
9 años hace

La sentencia por la catástrofe del Prestige se da a conocer este miércoles http://dlvr.it/4JnWsg

Anonymous
9 años hace

41, gorgias sólo se han cargado la retroactividad, es válida para todas las sentencias posteriores a 2006

CAT
9 años hace

Fagor presentará el concurso de acreedores este miércoles http://dlvr.it/4JnCrz

@droblopuntoes
9 años hace

Principales previsiones macro para España de Banco Santander http://dlvr.it/4Jpjt5

Principales previsiones macro mundiales de Banco Santander http://dlvr.it/4JpjvB

Los últimos 6 meses de los CDS de España y de algunos de sus vecinos http://dlvr.it/4JpjwP

Analfabruto
9 años hace

Lo que está claro es que antes de las próximas elecciones municipales, o como mucho generales, toda esta morralla tiene que estar fuera de prisión.
¿Y para los asesinados, amputados, parapléjicos de por vida, viudas y viudos, huérfanos y huérfanas dejados por esta canalla, dónde está la retroactividad?
Que yo sepa, las sentencias del Tribunal de Estrasburgo no son de obligado cumplimiento.

Maño H20
9 años hace

# 41, gorgias   Como bien te comenta anónimo 44, no es que se carguen la doctrina sino su indebida aplicación anterior a 2006.   Pero no te asombres. ZP inició este acuerdo con los etarras y Rajoy le ha puesto el broche de honor. La hoja de ruta, a cuatro bandas, sigue su curso. Y les importa a todos ellos un rábano la sensibilidad de las víctimas, la opinión de muchas personas de este país y el qué dirán.   Han cerrado este pozo negro con toda la porquería, sin importarles un bledo que dentro se han dejado a los que sufrieron esta humillación. Han sellado, con más seguridad que un reactor nuclear averiado, todo este capítulo de la historia de este país. Hacen bueno el dicho de: el muerto al hoyo y el vivo al bollo.   Ya lo dije hace días: la sentencia no es de obligado cumplimiento,  pero para ellos es la excusa perfecta para ejecutar una amnistía encubierta. Indicó el mismo tribunal repetir el juicio por la primera Rumasa así como ilegalizar todo el entorno etarra. ¿Por qué en esos casos no lo hicieron, sin que nadie se rasgara las vestiduras, y en cambio ahora… Leer más »

Anonymous
9 años hace

Hasta los mismos de lo de las posibilidades. Las posibilidades te las daba el banco con la aquiescencia de la castuza política para favorecer un endeudamiento masivo con el que se han forrado por el camino. Y ahora cuando la posibilidad se torna en que no, aquí solo pringan los de siempre y ellos como siempre a lo suyo y luego si se los llama chorizos como el otro día a uno a la cara encima nos escandalizamos, Qué les den. El lavado de cerebro es perfecto. Te joden vivo y te hacen encima interiorizar que toda la culpa es tuya porque si el abuelo se hacia pajas o la guerra que fue mu perra. Anda ya.

esasí
9 años hace

Deflación:
El primer efecto es que sube la deuda en relación al PIB ya que éste se deprecia. Si los precios bajan, el PIB se reduce automáticamente, pero la deuda no. La española supera el 276% del PIB, por lo que, de continuar la caída de precios, podría seguir engordando. Esta situación perjudica por igual al sector público y al privado porque ambos disponen de menos dinero para afrontar su deuda.
El segundo efecto perjudicial de la deflación es el automático encarecimiento del interés. Con una inflación del 2% y unos tipos al 1%, en realidad el interés que se paga es negativo (-1%). Por el contrario, con los precios bajando, el interés será siempre positivo. Por ejemplo, si la inflación baja el 0,5% y se paga un interés del 1%, en realidad se estaría pagando un interés mayor, del 1,5%.
Esto también afecta a todas las deudas, ya que tanto las AAPP como los créditos de empresas y las hipotecas verían cómo suben automáticamente de coste”.

Analfabruto
9 años hace

Discutía, mejor dicho, intercambiaba opiniones sobre el uso de castellano o español para definir nuestro idioma.  “Catalán, vascuence, gallego también es español”, me dijeron.  De acuerdo, pero no olvidemos el mejicano, el hondureño, el guatemalteco, el cubano, el dominicano, el colombiano, el venezolano, el peruano, el boliviano, el chileno, el argentino, el uruguayo, el paraguayo, el ecuatoriano … y poniéndome más aún el francés, el flamenco (de los países bajos y bélgica), el portugués, el inglés, el árabe, el tagalo … que también formaron parte del imperio español.

oreidubic
9 años hace

En referencia al artículo, la vida es así… de todo hay buenos, mediocres y malos… clientes y bancos…. aunque los bancos tienen la característica que si los que mandan son malos, los subalternos les siguen.
El principio de libertad que manda nuestras vidas (real o no, la libertad) marca que todo el mundo pueda ofertar y todo el mundo pueda aceptar o no… a partir de aquí la ética de cada uno y el análisis puede dar diferentes resultados. Hay gente que siempre tiene mala suerte y gente que siempre tiene buena suerte. Quizás la fortuna no sea la razón de estos resultados.

Fleischman
9 años hace

Solo un comentario a la frase “ni se te ocurra consumir legalmente mi obra”.
Hasta donde yo sé, no hay consumo “ilegal”. Sería ilegal si yo saco beneficio económico de la piratería, por ejemplo si tengo una web de descargas con contenidos piratas y me estoy “forrando” con los banners, jeje. Pero no lo es si me bajo el libro y lo leo (lo que sería “consumir”).
Lo digo para, de igual forma que no hay que criminalizar a los clientes del sector bancario, tampoco hay que hacerlo con los que se bajan un libro de interné.

Anonymous
9 años hace

toma ya, chupate esa

carlos
9 años hace

Desde el momento que el autor del hilo comenta literalmente que “Los ancianos no son, por definición, un colectivo que quiera arriesgar con productos financieros”, demuestra un profundo desconocimiento de la realidad. No voy a entrar a valorar si hay más “engañados” que “avariciosos”, pero lo que sí se puede afirmar con rotundidad, es que el colectivo de jubilados con “cash” son de los más avariciosos y tocapelotas en cuanto a negociar con ellos la rentabilidad de un producto. Les da (o daba) igual que sea un plazo fijo, preferentes, sellos o cognac…”o me das un 6 % o me llevo la pasta al banco de al lado, que me dan eso”.
Está muy bien ponerse de parte de los desfavorecidos, faltaría…pero también estaría bien mamar un poco más de realidad…

Fleischman
9 años hace

# 33Analfabruto
Cómo que castellano-leonés. Sería castellano y leonés. Como te pille uno de León… :D

Admin
9 años hace

Venga Oreidubic, no te hagas el interesante y cuenta antes de que te preguntemos…

Juanito Gonzale
9 años hace

Primero me apunto a lo que pide #57 Droblo
y a continuación le pongo +1000 a #55, Carlos
Estoy un poco harto de meter las escuelas, los hospitales, los niños, los ancianos y el Hitler en cada tema…
ademas le doy la razón que la avaricia no es cosa solo de jóvenes, mas bien al ser un “pecado” tiende a agravarse con los años… así que salvo el caso del alzheimer y otros pocos similares… que me ahorren los cuentos.

Analfabruto
9 años hace

#56
Perdón, perdón y perdón a los de la comunidad autónoma de Castilla y León; respecto al primer punto.  Respecto al segundo punto, es que el Perro de León ya me pilló durante 8 largos años …. ¡pa qué, pa qué!

oreidubic
9 años hace

#57 Droblo Pues fantástico. Es notable ver a los prejuicios que nos hacen creer cunado llegas a un país que lo ha pasado mal (y lo está pasando mal) pero ves unas ganas de ir hacia adelante importantes y de sacarse de encima un estigma de narcotráfico y de república bananera. Obviamente los tiempos son más del Caribe que de Noruega, pero hay un bullicio y unas ganas de hacer cosas muy interesantes. Con una climatología muy benigna y una flora y una fauna exuberantes, Colombia formará parte de la nueva serie de países emergentes. Relativamente barato, divertidísimo, la parte del Caribe exuberante, y la gente amable y, atención, educada. En cuanto a seguridad, quien no quiera polvo que no vaya a la era….. tranquilidad en sitios tranquilos, que son muchos… la mayoría. Y la vida nocturna…. muy animada…. y en lo que atañe al aspecto femenino de la vida nocturna…. muuuuy animada y con un porcentaje de bellezones elevadísimo…. espectacular… tuve la suerte de ir a una fiesta de Hallowen en un pub famoso de la zona y era para ponerse enfermito….. muchas, muchas, muchas, muchas guapísimas y de curvas mareantes…. nada que ver con lo de aquí…. fantástico.… Leer más »

Anonymous
9 años hace

Atención al nuevo plan de la castuza: expolio del 10% del total del patrimonio de cada uno de los ciudadanitos pringaos, pero bueno, que más da si ya estamos saliendo.

colores
9 años hace

El juez absuelve al Gobierno y a todos los acusados de la tragedia del Prestige…….siempre igual o dejan pudrirse el tema para que prescriba o alargarlo en el tiempo para que se olvide……para mi la injusticia  Hispana hoy se a cubierto de chapapote hasta los ojos………….

Saludos cordiales

Analfabruto
9 años hace

No voy a meterme en el fondo de la cuestión, solo comentar lo que ha dicho un Pistolero Autonómico Catalán… “Los rodillazos forman parte de una técnica de reducción”.  Pues majo, que te voy a dar yo unos cuantos a ver que tal te sabe esta técnica de reducción.

jox
9 años hace

# 63Analfabruto
Pues yo creo que el problema está en las circunstancias: Evidentemente tiene que haber una proporcionalidad entre la oposición del presunto delincuente a ser reducido y la fuerza empleada para reducirle.
 
Habitualmente se encuentran con algunos malotes que no se están quietos ni aunque se lo pidan por favor.
 
Si es en referencia al hombre éste de Barcelona que fue asesinado (porque no se puede decir con otras palabras) por los mossos de escuadra, evidentemente, deberían rodar cabezas. 

Clayriz
9 años hace

La generación que ha vivido esta crisis y todos los engaños de los bancos lo tendran claro para el futuro. Independientemente de que recuperen sus ahorosso o solo un parte tendran otro concepto de los Bancos y eso para durante varias generaciones. Nuestros nietos y sobrinos seran advertidos con nadamás contarle nuestra experiencia.

Admin
9 años hace

65, Clayriz
ojalá pero me temo que la experiencia demuestra que no tenemos memoria, lo mismo se decía de Fórum y Afinsa, que enseñaría a la gente a tener más cuidado, y hubo muchos que invirtieron en pagarés de Rumsa… la mejor prueba la tenemos en la bolsa, cada X años hay una burbuja que arruina a mucha gente y a pesar de eso, vueleve a haber burbujas.

Soy muy pesimista acerca de lo que realmente hemos aprendido todos de la crisis.

josemi
9 años hace

Respecto al articulo de cliente bueno/ malo, solo decir que una transacción en la que una parte esta muy informada y la otra esta muy desinformada no es un mercado perfecto por no llamarlo de otra forma. Es decir: cuando unos inversores informados asesoran a unos inversores desinformados (nosotros) siempre hay que desconfiar, o informarse muy bien.

etxeba
9 años hace

El caso de mi madre en cuanto preferentes Mi madre, 63 años y viuda desde hace 15 años y sin estudios. El director del banco le llamó para comentarle lo bueno de un producto que estaban comercializando. Preferentes de Fagor y Eroski. Le dijo que era solo para clientes especiales (mi madre no era rica pero tenía unos 50.000€ en el banco).  Me enseñó a mí el panfleto (24 años por aquel entonces, estudiando ing. industrial) y me preguntó que hacía. Me dijo que se podían vender en un mercado interno sin problemas, pero que NUNCA perdían su valor inicial.  Así que creímos a nuestro director de toda la vida y compramos. eur+2.5%. Buen interés, pero NUNCA lo hubiésemos comprado a sabiendas que su valor líquido podría fluctuar. Mi madre no quiere cosas arriesgadas ni yo tampoco para ella. Entonces, cuando ves que no te han contado todo y que te han engañado, es cuando tengo que escuchar que mi madre y yo somos unos aprovechados. Yo me siento indignado. y esto sigue, porque resulta que el director dice que hemos perdido ese dinero y que no hay nada que hacer. No da ninguna solución, cuando hay ya agrupaciones de… Leer más »

Ritxi70
9 años hace

Un apunte…
En la sección “Últimas Noticias” (arriba a la izquierda de la página) han dejado de aparecer las horas de publicación de las noticias….
Se podría arreglar?
Gracias¡¡¡¡

9 años hace

En pocas palabras, clientes buenos quien deja ingresos para el banco y malos quien no aporta nada.

María
9 años hace

El tema principal es que no es posible que sean legales productos bancarios que permitan que las personas pierdan todos sus ahorros en base a unas legislaciones aprobadas por los beneficiarios de esos productos que se han hecho multimillonarios enriqueciendose con el ahorro, trabajo, indemnizaciones por accidentes muertes etc.etc. engañando de palabra a los clientes sin contarles el aspecto negativo de dichos productos ¿ como es posible que sea legal que tus ahorros puedas recuperarlos cuando no hay ni posibilidad de que vivas en ese año ? son contratos imposibles, son trucos disfrazados de productos financieros y defendidos como contratos erga omnes, swaps, derivados financieros vendidos como seguros a hipotecados y prestamistas, no cuentan de la misa la mitad, solo lo sabemos los afectados.

PIER
9 años hace

Y el peor de todos Banc de Sabadell, que es el único que no ha reconocido los abusos de las cláusulas suelo.  Pero así les va, no levantan cabeza en bolsa y perdiendo clientes pese a las macro-campañas de publicitarias. A mí no me verán ni por asombro.

Anonymous
9 años hace

Etxeba, el del banco os vendió algo que ni tu madre ni tu entendíais, pero en vez de desconfiar e informaros, picasteis. A mis padres también les quisieron colocar eso en su día y sin entenderlo del todo vieron que era demasiado bueno (duros a cuatro pesetas) y cuando me preguntaron como no tenía ni puta idea, me informé y vi lo peligroso que era. Cabrón el banco si, pero también culpa vuestra. ahora me dirás que rentabilidades 2 y 3 puntos porcentuales por encima de la media no son como para sospechar Y que no son golosos….

Copero
9 años hace

68 Etxeba
 
Y un casi ingeniero industrial, con un cuarto de siglo a sus espaldas, no hizo ni por preguntar qué pasaba si cerraba Fagor o Eroski?
PD: Si hubiese comprado en 2007, Euribor+2.5 sería un 8%…Pocoyó pagaba eso días antes de cerrar.
 
Un cordial saludo.

Copero
9 años hace

Por cierto, acabo de ver por youtube el anuncio de la promoción, en 2008 (ya bien metiditos en la crisis)…Euribor+2.5 dando un 6,75%, incluso por encima del 6% que daban las preferentes por entonces. Los depósitos a plazo fijo al 4%.
De verdad no notaba algo raro?
Un cordial saludo.

Copero
9 años hace

La suerte que va a tener, salvo que cometiese la estupidez de rellenar con X un cuestionario y firmarlo sin saber qué rellenaba, es que desde 2007 tenían obligación de hacerle pasar el test MIFID, más que nada para comprobar si sabían que se estaban metiendo en un producto especulativo. Creo que se encuentra pasada esa fecha, con lo que puede empezar las oportunas reclamaciones.
 
Un cordial saludo.

Anonymous
9 años hace

60 Oreidubic
Tio me encantas, le sueles ver el lado bueno a todo lo español, incluso en los tiempos en los que estamos (o precisamente por eso)
Hablas de las oportunidades que hay, de que hay mucha gente haciando muchas cosas y haciéndolas bien y que dejemos a un lado esa especie de compjelo de inferioridad porque aquí no se trabaja ni menos ni peor que en otros sitios incluso en muchos aspectos mejor bla bla bla
 
Y en el tema mujeres, por todos los lados ves bellezones (tú que eres tan viajado) y lo comentas, menos aquí, que sueles soltar perlas como la de hoy.
Genial lo de apreciar la belleza de las mujeres colombianas,  pero caray lo de: nada que ver con lo de aquí…
Se aprecia la subjetividad pero lo tuyo ya es por reiterración despreciativo macho!
 

reba
9 años hace

A veces se habla de la responsabilidad de las entidades bancarias en la venta de preferentes y otros productos tóxicos, ¿pero cuando hablamos de la banca no deberíamos también referirnos a los empleados de banca? Son ellos los que realmente han mentido y engañado a los clientes. De acuerdo que por orden de sus jefes, pero para mí eso no es excusa. El terrorista que pone una bomba también lo hace por orden de alguien.

oreidubic
9 años hace

#77
Nada que ver con lo de aquí cuantitativamente….. no dudaremos que en este país (y en todos) la mujer es bella y elegante… pero hay sitios en que lo es más…. y haberlas, haylas más…
Podríamos establecer (en tema de belleza femenina)que Barcelona está mejor que Logroño o Valencia que Cáceres…. simpáticamente pero con rigor… pues Colombia está mejor que Barcelona….. estadística…. que no quiere decir que guapas no haya en todas partes….

María otra vez
9 años hace

Anonimo 73, pues que suerte y que listo eres de que te informaste y no picaste como un pececillo en el anzuelo, eso es el mundo es de los listos como tu que tienen informacion y no pican en los engaños, el tema esta en que no debe ser legal que te puedan engañar, y al que me ha puesto el negativo, que seguro que es un cómplice de estos engaños que le den.

Anonymous
9 años hace

79 Oreidubic Me alegra un montón que hayas visto a todas las mujeres de Colombia y a todas las de aquí y de otros muchos sitios ;)) Aunque igual te pasa un poco como con lo del papa, que si extrapolamos no sé la cantidad de papas que hay en el mundo, pero vamos que sí, que supongamos que tienes razón, no hay problema. Ha sido muy amable de tu parte contestarme y aunque creo que la mujer puede ser mucho más que bella y elegante, me divierto mucho con las fotos ocasionales de Carlos (Letonia el otro día no parecía tan lúgubre) y algunos de los comentarios apreciativos al respecto. Simplemente quise dejar constancia de que para admirar a unas, no es necesario “arruinar” a otras. Un amigo que fue a Colombia en viaje de negocios político-empresarial (jaja) vino encantadísimo con el país, espectacular, comentó que mujeres hermosas muchas (en sitios de hombres extranjeros con posibles mayormente) y que a su familia (mujer y dos hijos) no las llevaba allí de vacaciones porque aunque aquello es el paraíso… sin escolta policial (como iban)  probablemente empezara a parecerse más al purgatorio. Mi experiencia con Colombianas, y referida exclusivamente al físico y la… Leer más »

Copero
9 años hace

María
 
Si me permite un  par de consejos, nunca vienen mal…
El banco no es tu amigo. Fundamental. Si el banco te busca, el negocio es para el banco. Si tu buscas al banco el negocio es para tí.
El banquero no es un asesor, es un vendedor. Los asesores cobran por su trabajo y para ellos es fundamental darle buen consejo para retenerle, fidelizarle y atraer nuevos clientes. Por su bien, sus consejos deben ser buenos. Los banqueros tienen que vender una serie de cafeteras, plazos fijos, acciones o hipotecas al mes para sus bonus. El incentivo es a vender lo que él necesite y no lo que usted necesita. A veces los intereses coinciden, pero otras no.
Riesgo e interés van de la mano.A más riesgo más interés. Teóricamente, el 100% de seguridad se corresponde con un 0% de interés. A partir de ahí, aumenta el riesgo, y a lo que se ve…superar la barrera del 7% en tener los huevos como el caballo de espartero.
Un cordial saludo.

María
9 años hace

Copero: a estas alturas de la película y como víctima de un swap hipotecario ya se de que puedes ser víctima en un banco, pero tambien se que en todos los negocios hay gente buena y gente mala, gente que ayuda con su trabajo al bien común y a que la sociedad progrese y gente mala, terroristas, que han realizado un genocidio economico en este pais, lo que pasa es que todos sabemos quienes lo han hecho como lo han hecho y los daños que han causado a tantas familias a las que han dejado sin futuro y con unas deudas bestiales,  eso el gobierno no lo debería haber consentido o por lo menos prevenido. De todas formas ya sabemos que aquí casi todo da igual, pero a la gente con principios eticos morales y religiosos no nos da todo igual, y al que quiebra los Diez Mandamientos de la Ley de Dios que se atenga a las consecuencias, Justicia Divina la Hay eso SEguro y lo estamos viendo.

Anonymous
9 años hace

82 Copero Disculpa que en cierto modo conteste a tu post (no soy María) El banco no es mi amigo, cierto, pero tampoco tendría que ser mi enemigo. Tanta regulación, tanta supervisión y al adquirir un préstamo hipotecario pasas por la tasadora, por asunción de riesgos del banco, por el notario. Todos saben que te están mintiendo, unos más descaradamente que otros, sólo te falta el colofón del ibi, que  cuando llega resulta que tu piso vale todavía más de lo que firmaste pero el banco no lo quiere ni por la mitad de que todavía te queda por pagar. A mi hermano (funcionario clase C)  le colaron el suelo el día de firmar, cuando el notario lo leyó en voz alta y él preguntó que qué era eso el del banco le dijo que nada nada, que eso se ponía por poner, y el notario se calló como un puto. En el contrato verbal previo suelo no había porque insisto que era algo que explícitamente preguntó. Cuando mi hermano insistió en que si se ponía por poner que lo quitaran, el director del banco le dijo que es que era una pena ya que estaban allí (en el notario)… Leer más »

sento
9 años hace

No vayamos de listos. Esto no es fardar de si soy más listo que tú. El que ha tratado con bancos sabe que son la escoria de esta asquerosa sociedad que no tenemos más remedio que vivir.
Lo siguiente es cortar cabezas, como el amigo fhya…..
Por cierto, cuenta conmigo.

9 años hace

Me parece muy radical el punto de vista. Entre el Blanco y el Negro hay muchos tonos de grises. Puede ser que haya muchisima gente que ha pedido una hipoteca modesta dentro de sus posibilidades, pero que toda la familia este en paro y no la puedan pagar. Y yo no veo irresponsabilidad por ningún sitio. Sino realidad.

4 años hace

¿Puedes explicarnos màs sobre esto?, ha sido fantastico encontrar mas explicaciones sobre este tema.

Saludos

87
0
Nos gustaría saber que piensas de esta noticia ¡Comenta!x