Con un proceso continuo de inflación, los gobiernos pueden confiscar, secreta e inadvertidamente, una parte importante de la riqueza de sus conciudadanos.
John Maynard Keynes
La inflación es un impuesto sin legislación.
Milton Friedman
La inflación es esencialmente antidemocrática.
Ludwig von Mises
La inflación tiene la capacidad de poner de acuerdo a todas las escuelas económicas, aunque luego entre cada una en diferentes matices. No cabe la menor duda de que la subida descontrolada de los precios es un cáncer para la economía que demasiado frecuentemente desemboca en guerras. Veamos 15 datos sobre el enemigo de nuestros ahorros.
- Un Euro de 1958 (en realidad, 166 pesetas) equivale a 57.45 € de hoy. El INE tiene una herramienta muy buena para calcular lo que deberían costar las cosas según el IPC oficial.
- La que es seguramente la mayor compra que realizamos en nuestra vida, la vivienda, no está en el IPC (está sólo en alquiler)
- El IPC más bajo de que se tiene datos en España ocurrió en el año 2009, con una tasa del 0.9% el récord se marcó en en 1977 con un 26.4%
- La inflación no es del todo mala. Para mantener la estabilidad de la moneda , la mayoría de las naciones tratan de mantener una tasa de inflación anual de entre el 2 % y el 5 %.
- Lo contrario a la inflación es la deflación y aunque pueda parecer tentadora para la mayoría, en el fondo es una pérdida de demanda de los consumidores que garantiza el desempleo. El último gran episodio de deflación en Estados Unidos ocurrió durante la Gran Depresión , que vio una tasa de desempleo máxima del 25%. En España la inflación del 2009 es lo más parecido que hemos tenido y sus consecuencias las estamos sufriendo ahora.
- La hiperinflación de Alemania en 1920 dio lugar a un gran malestar social. El poder adquisitivo de la moneda cayó tan bajo que la moneda alemana, el marco, se hizo más barato que la leña, con lo que era más rentable quemar los billetes. Hitler culpó a los Judios de la espiral inflacionaria , el resto es historia.
- Durante el apogeo de la crisis de hiperinflación República Wiemar la vida se hizo surrealista. El libro “Paper money” de George J.W. Goodman contaba que los menús en los cafés no podía revisarse con la suficiente rapidez . Un estudiante de la Universidad de Freiburg pidió una taza de café y cuando se lo terminó pidió otro, el café costaba 5.000 marcos. Cuando le trajeron la factura el total era de 14.000 marcos. El camarero le dijo. “Si usted quiere ahorrar dinero, y quiere dos tazas de café, lo mejor es que pida las dos al mismo tiempo. “
- El dólar billete de banco de Zimbabwe tiene el récord de la mayor cantidad de ceros que se muestran (100.000.000.000.000) . Hungría tiene el récord por el billete más grande jamás publicado, como no caían tantos ceros, su valor estaba escrito en letras: 100 quintillones
- La hiperinflación post Segunda Guerra Mundial de Hungría tiene el récord de mayor aumento de precios mensual: 41,900,000,000,000,000 % en julio de 1946, lo que significa que los precios se duplicaban cada 13,5 horas.
- Con la hiperinflación el dinero no sirve y se buscan sustitutos, los cigarros son una excelente opción ya que pocas formas de dinero han sido más difíciles de falsificar y ninguna tiene una tendencia tan grande a la autorregulación de su valor.
- Los historiadores citan la inflación galopante como la causa principal de la caída del imperio romano.
- El índice de miseria es un indicador que se calcula como la suma de los índices de desempleo e inflación. España es el país de Europa más “miserable”
- Cuando se utiliza el oro como moneda , la inflación no está a salvo ya que históricamente los gobiernos han diluído el oro con otros metales con el fin de aumentar el suministro de dinero.
- La alta tasa de mortalidad durante la peste bubónica en Europa aumentó la oferta de divisas disponibles , que a su vez creó un periodo inflacionista hasta mediados de los años 1370 . Una mayor inflación disminuyó el poder adquisitivo de los trabajadores, por lo que a pesar de que se les pagaba más podían comprar menos.
- La película Cleopatra costó 44 millones de dolares en 1963. Contando la inflación serían cerca de 300 millones, durante décadas la película más cara de la historia.
Resumiendo, la inflación convierte tu dinero en esto:
interesante debate ayer a partir de un interesante artículo de Droblo, la blsa en 9000, solo hay que mirar cuanto han subido los bancos – con peso específico dentro del índice – y su situación real y sacar conclusiones, igualmente la prima cuando el déficit este año pinta como pinta, el PIB ya lo vemos, etc, la realidad es una cosa y el juego de la especulación otra, ocasionalmente coinciden, o podrían llegar a coincidir LOL
Ayudas públicas al sector financiero en España desde 2003 http://dlvr.it/3z8TLV
Agenda del dia http://dlvr.it/3zNhHd
Troika mirando nuestros bancos, solo con la morosidad ya se ve a donde vamos, calllaran como pu.tas y a otra cosa, ni se va ampliar el rescate ni se reconocerá la verdadera situación de los bancos,
se espera un movimiento fuerte que marque tendencia a partir de la FED de mañana, ayer había momentos que el oro y el dolar estaban correlacionados, el el eurusd está el gap que espero cerremos ya hoy, antes está 1.3325 que debería ser duro y que se ha tocado esta madrugada, a mediodía ya habremos tocado el 1.33 y allí espero rebote, pero hoy martes hay que tener cuidado ahí fuera, los otros día que hay que ir con cuidado son los lunes, miércoles, jueves y viernes, vaya jueguecito
Hacienda ganará más 20 millones al año con el fichaje de CR7 http://dlvr.it/3zBQMd
Los sorprendentes números de Twitter http://dlvr.it/3zBvlQ
¿Qué es necesario aclarar y cuales son los retos del Factor de Sostenibilidad propuesto por el Gobierno? En primer lugar, resaltar que en el hecho de que el Factor propuesto por los expertos permita tocar los ingresos esta el “quid” de la cuestión y que por lo leído en prensa y a pesar de que han pasado ya unos meses desde que hicimos el informe creo no se ha llegado a entender. El objetivo del FRA es sencillo y no es más que garantizar que cuando se decida la regla de revalorización de las pensiones haya ingresos suficientes para poderla cumplir. Es decir que se cumpla una restricción presupuestaria. En el cumplimiento de la restricción presupuestaria o del FRA es donde juega un papel crucial la posibilidad de dotar al sistema de mayores ingresos. Y por lo tanto, por definición, la propuesta de los expertos deja un grado de libertad al Parlamento a la hora de decidir la regla de revalorización: los ingresos. Esto significa que existen innumerables reglas de indexación compatibles con el FRA y que es el Parlamento quien debe establecer que regla implementar. Y luego si para que se cumpla que los ingresos sean iguales a los… Leer más »
La deuda de las administraciones públicas volvió a crecer en el segundo trimestre del año en torno a 2pp elevándose hasta el 92,2% del PIB Durante el segundo trimestre del año, la deuda del conjunto de administraciones públicas españolas, en términos del Protocolo del Déficit Excesivo (PDE), se incrementó más de 2pp del PIB respecto al trimestre anterior. En torno a 0,8pp de dicho incremento se ha debido una mayor provisión de recursos para el Fondo de liquidez autonómica (0,6pp) y a las emisiones del Fondo de amortización del déficit eléctrico (0,2pp). Descontando estos mecanismos, entre otros, la deuda pública española se habría incrementado hasta el 2T13 en torno a 4,5pp respecto al cierre de 2012, casi un punto por encima del déficit registrado hasta mayo de 2013 (en torno al 3,4% del PIB). La administración central sigue registrando el mayor crecimiento de la deuda (consolidada con la Seguridad Social), elevando su nivel hasta el 69,1% del PIB a cierre del 2T13, frente al 63,9% con que cerró 2012. Casi 2pp del PIB este aumento se debe a los mecanismos anteriormente comentados. En lo que va de año las comunidades autónomas han incrementado su deuda un punto porcentual alcanzando un… Leer más »
Jordi Évole
http://www.elperiodico.com/es/noticias/al-contrataque/uno-mayoria-silenciosa-2659109
Infografía ¿Dónde está el trabajo? http://dlvr.it/3zBvkh
¿Cuánto ganan los fabricantes por cada coche vendido? http://dlvr.it/3z8GWw
Habréis notado que tiendo a buscar equivalencias en el mundo físico a todo tipo de fenómeno, me gusta traducirme los conceptos a un “idioma” que me sea más familiar. En el caso de la inflación, siempre lo he asimilado/comprendido como el deslizamiento de un motor asíncrono. Simplificando: en un motor eléctrico, se genera un campo magnético giratorio en el estátor, Faraday y Laplace explican porqué eso hace que el rotor gire, nos gusta que los rotores giren porque nos permiten “hacer cosas” La diferencia entre la velocidad de giro del campo magnético y la del rotor es el deslizamiento. Si el deslizamiento-inflación es negativo: no sé lo que tenemos, pero no nos sirve como motor. Si el deslizamiento-inflación fuera cero, el rotor quedaría parado, estamos en equilibrio, pero no nos sirve de mucho. Si el deslizamiento-inflación es demasiado alto, perdemos mucho par motor y rendimiento, tampoco nos interesa. Curiosamente se dan por buenos deslizamientos de hasta el 5%, ¡como la inflación! Asumo que el deslizamiento-inflación moderado es un pequeño peaje en forma de pérdida de rendimiento teórico que hay que asumir para que la rueda siga girando. Nota por si hay… Leer más »
Fabricado ¿eso es simplificar?
Ciudad de las Artes y las Ciencias: Sobrecoste de 625 millones, deuda de 392 y pérdidas de 332 http://www.sueldospublicos.com/texto-diario/mostrar/160370/tres-cifras-que-explican-la-ruina-de-la-ciudad-de-las-artes-y-las-ciencias …
La Unión Europea ha sido clara con Cataluña (o con otra cualesquiera región que se quiera segregar). “Cataluña independiente estará fuera de Europa”.
Respuesta de los independentistas listos: “¿Dónde pone eso?”
Mi respuesta: “¿En que acta de adhesión a la Unión Europea figura Cataluña como miembro firmante?”
Este país, España, está lleno de “LISTOS”, ya que los “INTELIGENTES” están todos fuera.
El sector de las telecomunicaciones en España presenta un nivel de infraestructuras aceptable en cuanto a calidad y cobertura y la penetración de los servicios es equiparable a la de otros países europeos. Sin embargo, el sector tiene un amplio margen de mejora en aspectos como la satisfacción del consumidor, los elevados precios finales, la competitividad de las operadoras y la estabilidad regulatoria. La corrección de estos puntos débiles y un mayor esfuerzo inversor, especialmente en banda ancha, son fundamentales para facilitar la recuperación económica tras la salida de la crisis. Esta estrategia debe complementarse con el cumplimiento de los objetivos en la Agencia Digital para Europa que sienta las bases para lograr un mercado digital único en la UE, y que para el período 2013-15 se concreta en España en: 1. Fomentar el despliegue de redes ultrarrápidas, aspecto este decisivo para que las comunicaciones sean eficientes y competitivas. 2. Desarrollar la economía digital. 3. Mejorar la administración electrónica y los servicios públicos digitales. 4. Reforzar la confianza en el entorno digital. 5. Impulsar la investigación, desarrollo e innovación en la industria futura. 6. Apoyar la inclusión digital y la formación de nuevos profesionales. Dado que el acceso de los… Leer más »
22:52 El déficit público suma 54.293 millones hasta julio, el 5,27% del PIB (0)
esto es lo importante, no las pajas mentales que se hacen los especulatas en la bolsa mientras se pasan la cerilla encendida
Funcas: Agosto es el mes de vacaciones para la mayoría de los españoles afortunados que aún conservan su puesto de trabajo. Este año, al contrario que otros en los que los mercados financieros solían aguarnos la fiesta, la economía nos ha permitido descansar tranquilos y en general nos ha traído buenas noticias. Las economías de la zona euro empiezan a moverse al alza. Los datos conocidos este mes indican que en el segundo trimestre la zona en su conjunto salió de la segunda recesión desde que comenzara esta crisis, con un crecimiento de su PIB de tres décimas respecto al trimestre anterior, el primero en siete trimestres. La mejora es generalizada, pero, como sucede en las carreras ciclistas, unos van en cabeza, otros en el pelotón y otros a la cola. España todavía va en la cola, pero aguantando el tirón de los de cabeza, lo que permite que no se quede descolgada. Los factores que más están contribuyendo a esta recuperación son el aumento de la demanda de bienes y servicios europeos por parte del resto del mundo y una política fiscal menos restrictiva que en 2012. Otras economías del bloque de las más desarrolladas, como EE.UU. y Japón,… Leer más »
De esto habló el artículo de ayer http://www.gurusblog.com/archives/confiscando-que-es-gerundio-ayer-chipre-hoy-polonia-manana/16/09/2013/
http://politikon.es/2013/09/17/camino-de-otro-fracaso-presupuestario/
15
se ve claro que esto del independentismo es técnicamente imposible? pero estaría bien que mecanismo se inventan para salir de la UE, por fin, lo veríamos, pero pensad en el día a día, p.e. las pensiones o que parte de la deuda hezpañola nos corresponde… o que legislación tendremos mientras nuestra castuza catalana nos “prepara una modélica constitución” que nos “daremos todos los catalanes”,… ¿sería mejor 50 bombas nucleares sobre Catalunya que dejar a la castuza catalana que prepare un estado y una transición a la hezpañola? No me cabe duda.
Según cuenta El péndulo patriótico, historia oficial del PNV, el 2 de abril de 1939, al día siguiente del parte de la victoria, (»Cautivo y desarmado el Ejército Rojo, etc…») la Ejecutiva del PNV se reunió en Meudon, cerca de París, para dejar clara su falta de compromiso con el Gobierno de la República y el Frente Popular. También para manifestar falta de prejuicios respecto a la triunfal dictadura franquista: «El Partido Nacionalista, respecto al régimen y los Partidos (sic) de Franco, fundamentalmente proclama también su libertad de acción». Es decir, que al día siguiente de haber sido derrotados se dirigen a los vencedores para preguntarles: Y ahora que nos habéis ganado, ¿qué nos vais a dar? Franco, que era de natural rencoroso, debió de haberles respondido: «Tontines, no preguntéis qué, sino por dónde». Pocas dudas caben de que el anuncio del abandono de la actividad armada por parte de ETA en 2011 fue la expresión de su derrota ante el Estado de Derecho y las Fuerzas de Seguridad del Estado. Sin embargo, la izquierda abertzale ha conseguido presentar su comunicado como una oportunidad para que el Estado negociara lo que la organización terrorista no había conseguido imponer con 858 asesinatos. «Los Estados… Leer más »
Los hombres de negro, tal y como se conocen de manera informal a los representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI), Comisión Europea y Banco Central Europeo (BCE), ya han comenzado el cuarto examen al sector bancario español desde que recibiera la millonaria ayuda en julio de 2012 y en vísperas de que se conozca el dato de la morosidad en el mes de julio, que apunta a superar el máximo histórico alcanzado un mes antes y una vez diluidos los efectos del traspaso de los activos inmobiliarios tóxicos a la Sareb o banco malo. Esta imparable evolución, junto a otros factores esgrimidos por los propios banqueros, ha impedido la esperada reactivación de la concesión crediticia, tal y como pedían desde el FMI en un análisis del pasado mes de julio. Mientras tanto, aún no se han determinado las necesarias provisiones ante la nueva clasificación de los créditos refinanciados ni si los activos fiscales diferidos (DTA, por sus siglas) podrán computarse como capital ante la entrada en vigor del acuerdo internacional conocido como Basilea III.
Grecia: muy posible un nuevo rescate, menos probable una nueva quita
–
5 años después: Algunos datos del mundo financiero entonces y ahora http://dlvr.it/3zJPpF
–
Viñeta de cartel electoral para las próximas elecciones http://dlvr.it/3zS5WS
el Observatorio del Trabajo Autónomo de ATA ha realizado una encuesta a 1.067 trabajadores autónomos proveedores habituales del sector público y también privado, para comprobar cómo ha sido la evolución en el trimestre en cuanto a temas de morosidad, distribuida por todo el territorio nacional y teniendo en cuenta la proporcionalidad de autónomos en cada región. Del resultado de dichas encuestas se puede extraer que, a pesar de la entrada en vigor de la Directiva Europea de lucha contra la morosidad, tanto las Administraciones Públicas como el sector privado siguen incumpliendo la Ley y los periodos medios de pago se sitúan en 144 días, frente a los 30 que establece la Ley, en el caso de las Administraciones Públicas, y en 85 en el sector privado, frente a los 60 que da de plazo la Directiva Europea.
Más de 100 empleados del ayuntamiento de Alcalá de Henares cobran más de 100.000€ anuales http://bit.ly/15vYPfL
La noticia probablemente más relevante en la prensa de este lunes aparece en la página tres del cuadernillo de Business en la edición norteamericana de The Wall Street Journal. Es una crónica firmada por Christopher Bjork, Ilan Brat y Ryan Dezember que lleva el siguiente título: ‘Repsol a la caza para adquirir una empresa petrolífera en América del Norte’. Como sumario: ‘La empresa española quiere reforzar sus inversiones en economías con mercado estable’. Más datos, de acuerdo con la información del WSJ: Repsol ‘le ha dicho a banqueros de inversión en meses recientes que está dispuesta a gastar de 5.000 a 10.000 millones de dólares en una empresa de exploración y producción estadounidense o canadiense, preferiblemente que produzca más petróleo que gas natural’. Como fuente, el diario neoyorquino cita a ‘personas familiarizadas con las conversaciones’, aunque reconoce que por parte de la empresa española no hay ninguna información oficial: ‘Un portavoz de Repsol dijo que no podía comentar sobre los planes de adquisición de la compañía’. El WSJ recalca que Repsol busca ‘aumentar sus inversiones en países políticamente estables y en el boom energético de EEUU’. Este es el análisis que hace el periódico: ‘Una adquisición en América del Norte… Leer más »
http://www.expansion.com/blogs/roig/2013/09/14/que-pasa-con-la-union-bancaria.html
La venta de automóviles en la Unión Europea bajó a pesar de una modesta recuperación económica.
En los primeros ocho meses del año, la venta de vehículos de pasajeros disminuyó 5,2% a 7,84 millones de unidades comparadas con el mismo periodo del año pasado.
Es la cifra más baja para el periodo enero-agosto desde que la Asociación Europea de Fabricantes de Autos comenzó a seguir los registros en 1990.
La asociación indicó el martes que los registros de nuevos vehículos bajaron 5% en agosto respecto del año pasado a 653.872 unidades.
La economía de la UE, conformada por 28 países, creció 0,4% en el segundo trimestre, pero la tasa de desempleo sigue alta en 11,0%. Los países golpeados por la crisis de deuda como Grecia y España, que pertenecen a la zona euro, enfrentan niveles de desocupación todavía mayores, lo que ha afectado la venta de vehículos moderadamente costosos. A los fabricantes de marcas de lujo les está yendo mejor.
La brecha en las tasas de empleo entre las familias de mayores y menores ingresos en Estados Unidos alcanzó su máximo histórico desde que se empezaron a contabilizar hace casi una década, según análisis de datos del gobierno conducidos por The Associated Press. Las tasas de desempleo entre las familias de menores ingresos -las que ganan menos de 20.000 dólares anuales- han subido al 21%, casi tan altos como los del total de trabajadores durante la Gran Depresión de la década de 1930. Las familias con ingresos superiores a los 150.000 dólares anuales tienen una tasa de desempleo del 3,2 %, un nivel que se considera tradicionalmente indicio de pleno empleo. A la vez, los trabajadores de ingresos medios se ven empujados cada vez más a empleos de menores salarios. Muchos de ellos, a su vez, están desplazando a los trabajadores no especializados, de bajos ingresos, que quedan desempleados o se ven forzados a trabajar menos horas, según el análisis. “Una parte del país está en depresión y la otra en pleno empleo”, observó Andrew Sum, director del Centro de Estudios del Mercado Laboral en la Universidad Northeastern. Las conclusiones se conocen después que el informe del gobierno sobre el… Leer más »
El Tesoro no disfruta la caída de la prima al colocar masivamente al principio del año http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2901784&strGoo=tesoro-no-disfruta-caida-prima-colocar-masivamente-principio-ano& …
Me quedo con con el punto 12 del articulo.
Y sin embargo tenemos los precios mas altos de Europa en articulos basicos para la economia: telefono, electricidad, gasolina, ….
Es la leche.
Un saludo.
# 13, MiM
bastante simplificado, so se lia empieza a habalar de la jaula de ardilla y rotores debanados con adaptador de resistencia para adaptar la eficiencia
http://www.rtve.es/noticias/20130916/gobierno-preve-ahorrar-32940-millones-proximos-nueve-anos-reforma-pensiones/746967.shtml
Lo ponen como un logro, “vamos a pagar 32.940M€ menoes en pensiones”, es decir los pensionista ven reducido 32.940M€, ok
creo que al años se gastan 100.000M€ en pensiones si ahorra esto en 9 años son casi el 3,7%
Por lo tanto me van ha bajar un 3,7% el IRPF en su parte dedicado a pensiones ¿no?
¿o resulta que voy a seguir pagando como si fueran los 100.000€, pero ellos solo van a pagar 96.3%?
Yo me desc0j0n0 con los impuestos, pagamos para una cosa que luego no recibimos, en cualquier sitio eso sería robo, y podrías denunciarlo. Es como te vas a la mercedes pagas un mercedes y te dan un TATA, y encima te tienes que callar
La reforma del PP recorta las pensiones en 33.000 millones hasta 2022
Martes con Cataluña un día más en la mayoría de las portadas en particular por las palabras del comisario Almunia. Pero también con otra densa cosecha de actualidad candente: los hombres de negro, comienzo de la subasta de NovaCaixaGalicia, Año Judicial con protestas sonoras y la corrupción flotando, juicio por el caso Faisán, preocupación por Iberia y por Eurovegas, cálculo de ahorro en pensiones, recorte de becas y ayuda escolar, y huelga indefinida de docentes en Baleares. Todo esto y mucho más certifica que queda inaugurado este otoño caliente. Las declaraciones de Almunia sobre Cataluña son exactamente las mismas que hace un año, pero el clima es más espeso y se hacen lecturas dispares: informativas, sesgadas y hasta agresivas, como la de ABC con su reiterado uso de la palabra ‘sedición’ forzando y algo más la definición del DRAE: ‘Advertencia de la UE a los sediciosos catalanes; les recuerda que los países escindidos dejan de ser socios; el PSOE quiere incluir en la Constitución el derechoa a decidir’. El mismo diario hace una lista de ‘lo que perdería Cataluña si se independiza de la Unión Europea’: entre otras cosas, la caída de un 25% del PIB, el mercado único, la… Leer más »
Soria afirma que la fusión con British Airways «no ha sido buena» para Iberia
En energía, Cinco Días resalta a toda portada las exenciones eléctricas del 85% que el Gobierno aplicará al impuesto especial a la industria, de lo que saldrán beneficiados cementeras, vidrio, cerámica, aluminio y metalurgia, mientras hay malestar en sectores que han sido excluidos, como la cogeneración. Según Julián González en Capital Madrid, las termosolares recibieron 500 millones de primas en seis meses y sólo aportaron el 3,2% de la energía generada, mientras las eléctricas tradicionales aseguran que la reforma energética del Gobierno no ha cambiado prácticamente nada y Competencia critica a Industria por no recibir los reales decretos que acompañan a la Reforma Eléctrica. Miguel Ángel Patiño señala en Expansión a toda plana que Los gigantes franceses EDF y GDF pujan or Gas Natural y se suman al interés mostrado por Sonatrach, Sinopec, Tomasek y Alfa. El Economista titula también a toda portada tras el aance el día antes de The Wall Street Journal: ‘Repsol prepara 15.000 millones para adquirir compañías fuera; tiene ya dos opciones sobre una petrolera de EEUU y una compañía venezolana’. El mismo diario cuenta que Competencia critica que la retribución a las renovables sea fija y pide otra regulación para el autoconsumo. Iberia. Según recogen… Leer más »
Eso del dinero que sobra, llamemoslo ahorros o capitales, siempre crea problemas o desequilibrios… No sé si es algun tipo de castigo por manejar, percibir, tratar la pasta de alguna mañera erronea, que ignoramos, pero he notado que “el dinero que le sobra a uno” tiende a crear problemas de todo tipo, tanto a nivel personal/familiar como a nacional y mundial.
No me atrevo a afirmar aquello de “el dinero debe ser como las patatas, que no dure mas que un año”, pero esta claro que no conocemos la naturaleza del dinero, nos falta una o varias variables de las formulas y de allí ni sabemos evitar los desequilibrios ni remediarlos cuando ocurren…
# 29, izo
la clase media no puede comprar coches, porque esta pasando a ser clase pobre y como mucho uno de segunda mano, mantener el viejo o directamente sin coche, la clase rica cada vez mas rica, asi que ellos pueden comprar coches pero ellos no se pillan un ford fiesta.
El otro dia me pillo por banda un comercial para que me beneficiara de los nuevos descuentos del PIVE III…. me rei mucho la verdad
pues vaya el euro se ha ido en dirección opuesta a lo que yo he dicho, nota mental: nuestra “metodología” no debe tener en cuenta nuestras opiniones, eso nos ahorra mucho dinero, acaso como indicador contrario LOL, pero esperemos que ya sabemos de que va el jueguecito, lo suben/bajan al principio para meter las mejores posiciones,
http://www.finanzas.com/noticias/empresas/20130917/empresas-mayor-rentabilidad-dividendo-2477093.html
Conviviremos con el motor de combustión al menos 10 o 15 años más
El cerebro necesita de uno a cinco días para readaptarse a la rutina después de las vacaciones, ya que el descanso prolongado produce alteraciones en el sueño y en el estado anímico. La doctora en psicología clínica y profesora de la UNIR (Universidad Internacional de La Rioja) Blanca Tejero afirma que los desajustes se deben a un cambio en los niveles hormonales en el hipotálamo, pero que volver a la rutina es el mejor antídoto contra estas alteraciones. Esta parte del cerebro es la encargada de marcar los tiempos de relajación, hambre, sed, necesidades fisiológicas e interpretación de motivaciones, entre otros. Para jóvenes y adultos es más fácil readaptarse que para los niños, que tienen dificultades en percibir los cambios, y para los mayores, que suelen presentar ciclos de sueño-vigilia alterados.
# 21, fyahball Todo sea dicho de forma muy resumida, ya que cada punto tiene bastantes detalles: Para ser miembro de la Unión Europea, el primer requisito, obvio, es ser un Estado de Europa. En segundo lugar el aspirante debe cumplir con los principios establecidos en el Tratado de la Unión Europea en su artículo 6, a saber: la libertad, la democracia, el respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales y el Estado de Derecho. En tercer lugar, con arreglo al artículo 49 de ese tratado, debe solicitar su ingreso como miembro dirigiendo una solicitud al Consejo. El Consejo, antes de decidir, debe consultar a la Comisión para que emita un dictamen conforme al Parlamento Europeo. Este se pronunciará necesariamente por mayoría absoluta de los miembros que lo componen. Entonces el Consejo se pronunciará por UNANIMIDAD. En cuarto lugar, si todo lo anterior es positivo, se debe alcanzar un acuerdo entre los Estados miembros y el aspirante. Este acuerdo o tratado de adhesión debe ser ratificado por TODOS los Estados. En quinto lugar, la solicitud de adhesión tiene que ser objeto de un dictamen de la Comisión y de una decisión del Consejo. Aunque un… Leer más »
En la prensa internacional. A última hora se ha hecho público en Manhattan el procesamiento formal del ex directivo de JP Morgan Javier Martín-Artajo y de Julien Grout, implicados en el caso de ‘la ballena de Londres’. Se les acusa de cinco delitos, incluyendo uno nuevo, el de ‘fraude de valores’, susceptible de pena e hasta 20 años. Al mismo tiempo, parece que la multa al banco será de 800 millones dólares. Crónica de Raphael Minder en The New York Times: ‘España va por buen camino para cumplir el objetivo de déficit, dice el ministro de Economía’. Información de George Mills en The Local: ‘Una confiada España está lista para revisar al alza sus previsiones’. Información en Reuters: ‘España dice que la reducción del déficit va camino del objetivo para final de año’. Otra información, de Jonathan Stempel: ‘EEUU procesa a ex operadores de JPMorgan por el escándalo de la ‘ballena de Londres’; Javier Martín-Artajo y Julien Grout fueron acusados de ocultar cintos de millones de dólares en pérdidas en la oficina principal de inversiones dl banco en Londres por medio de posiciones en una cartera de crédito de derivados a precios inflados’. Crónica de Miles Johnson en Financial Times:… Leer más »
# 43, kécosas
Los cinco primeros días son lo más duro después de un fin de semana. Pero luego ya es más fácil.
# 44, Maño H20
si no es de buena fe y colaborando activamente, yo diría muy proactivamente, tanto por las autoridades españolas como europeas, consituir un estado en Catalunya es imposible
Ayer oí a Gabilondo y dijo una frase que voy a usar mucho… “los problemas no se pueden prohibir….se tiene que trabajar para solucionarlos….”…
Pues eso…. aplicable a todos los ámbitos de la vida,
Tema de pensiones…. es un problema que tenemos que solucionar…. hay dos opciones… que los otros te los solucionen para ti…. o tú te lo soluciones según te convenga….. de momento hay un sentimiento generalizado en pensar (casi en clave milagro) que lo solucionen otros en mor de una divina megarecuperación económica y que aquí se va a copular día y noche para invertir la tendencia de la pirámide poblacional.
Yo de copular tengo más ganas que oportunidades…..
# 46, Maño H20
me recuerda la frase que me dijeron cuando me casé: el primer año es difícil… el resto son directaamente insoportables,… 12 años después no puedo estar de acuerdo… toda vez que el primer año tb es insoportable
( es broma )
Buenos días a todos!
Acabo de actualizar la encuesta:
¿Estamos ante la recuperación definitiva?
#44 #21
From here to eternity. O sea, de aquí a 25 años igual tenemos a Cataluña en la Unión Europea, ¡¡¡TA CHAAAAN!!!
Igual logran cumplir alguno de los 5 puntos (criterios) de Copenhague (Kobenhavn)…. o no, ¡quién sabe!
# 47, fyahball
La buena fe se presume, como antiguamente se presumía el valor en la mili ¿no?. Jeje,
Hombre, si yo veo que el Presidente de España y el Presidente de Cataluña ya están en esa fase epistolar en la que recíprocamente se envían cartas de amor, en las que nada se dice de forma directa, sino sutil, insinuante….. (pa mi que aquí hay un rollito de primavera tan grande, tan grande, que casi lo podríamos llamar “relación estable” de primavera).
Súmale a eso que se han prometido dialogo eterno, y el tema está hecho. De esta relación tan estrecha nace un estadito en nueve meses. Ya lo verás.
#49 Oreidubic
Hay otras formas de solucionar las pensiones y la piramide poblacional, ya que de f.ollar puede que queden ganas, pero para tener mas hijos, las ganas son pocas y las posibilidades aun menores…
A lo que iba, tenemos una esperanza de vida, que no podemos permitirnos… ¿remedios? mala vida, mala sanidad, trabajar hasta los 70 años o hasta reventar, no poder ir de vacaciones, comida basura ( Ya se nos llena la Mercadona con productos importados de pésima calidad)… Si todo esta pensado… cuando la edad de jubilación se acerque a la de morirse… todo solucionado…
Así como por hacer una pregunta un poco tonta, ¿si se debe escribir Catalunya, Girona, Lleida, Ourense, Bizkaia, A Coruña, etc. por qué no escribimos Porto, London, Milano, Firenze, København, Århus, Hamburg, München, etc. etc. etc.?
#53 Maño H20 Vaya dos enviándose cartitas… uno que es dirigente por omisión… otro que dirige bajo presión… literal… porqué lo empujan… La persona que siga creyendo a estas alturas del partido que Mas es independentista puedo casi asegurarle al 100% que está equivocado. Es un oportunista, cara dura y retoño de la generación anterior de CiU que tiene como tarea máxima ir echando cortinas de humo para tapar las vergüenzas de su partido en toda la gestión de lo que ha sido su califato los últimos 35 años (vía Generalitat, Diputaciones, Consells Comarcals, etc.etc.). Esto es lo que da un final incierto al proceso porque lo que se mueven son intereses particulares, tamizados con interés de país que ellos mismos han atizado los últimos meses para esto.. para tapar. No fui a la cadena humana no por convicción si no porque no me encuentro a gusto con chaqueteros de última generación o dogmáticos de la primera. Como persona humana, mi ideal es que mi pueblo fuera independiente… como no puede ser, que sea la provincia… si no puede ser la región….. No sé que pensarían los españoles cuando se les dijera que a partir del 2015 somos absorbidos por Alemania… en papeles,… Leer más »
#51 CL
Últimamente tienes un don con las encuestas que no veas… ya no sé si lo haces para provocar o las pensaste en agosto mientras estabas de vacaciones… :-)
Si endeudándose y maquillando datos se sale de la crisis, pues en ese caso aquí otra vez estamos en la Champions…
Ya cuando nos pasen la factura del maquillaje… nos daremos cuenta, que una vez mas nos hemos maquillado por encima de nuestras posibilidades…
Ahora que se empieza a hablar de un nuevo debate constitucional en el que cabe todo, según la portavoz del PSOE, se supone que el susodicho debate será no sólo para hablar de lo que desean los separatistas y de vaciar todavía más el contenido del Estado Español hasta disolverlo como si un azucarillo se tratara. También se debería hablar de abolir las Diputaciones, de limitar o suspender el Estado de las Autonomías, que algunos no sabemos si ha servido a los intereses de los ciudadanos o al de los políticos trincones. Lo que si sabemos es que en todas las Autonomías, de norte a sur y de este a oeste, ha habido casos de corrupción. Y en algunas el latrocinio ha sido generalizado. También se podría hablar de abolir los privilegios económicos que se ocultan bajo los fueros de Navarra y País Vasco, dos de las regiones más ricas y que menos aportan. También se podría hablar de una verdadera independencia del poder judicial y de los órganos reguladores, hoy en manos y mangoneados por la casta. Igualmente se podría hablar de una educación e investigación igualitaria, etc, etc. Y si se habla y se llega a un acuerdo… Leer más »
Deuda a 10 años: Grecia y España son los que más bajaron su rentabilidad en 2013 http://dlvr.it/3zSspt
–
Previsiones forex recopiladas por Bloomberg http://dlvr.it/3zTMn7
–
Armas químicas en el mundo (infografía de El País) http://dlvr.it/3z0jTv
#56, Oreidubic
Como persona humana, mi ideal es que mi pueblo fuera independiente… como no puede ser, que sea la provincia… si no puede ser la región…
—-
Hombre, así acabaremos con aldeas-estado y barrios estado… No sé, si es que esta la peña ciega o es que no quiere ver… Si de ser independiente ya no lo es ni España… Estamos en una Europa globalizada, en un mundo globalizado… Somos todos cada vez mas súbditos de una élite mundial, que es la que decide todo…
La verdad no puedo creer que se puede ser tan ciego, para no pillar por donde van los tiros y a esas alturas perder el tiempo con la p.uñetera independencia de no sé que región insignificante…
Yo a la única independencia a la que le veo sentido es “La república independiente de mi casa”…
# 58, Marlop No estoy seguro pero creo que literalmente lo que se ha afirmado es que “la voluntad popular está por encima de las leyes”. Y realmente es cierto y se ha demostrado históricamente en muchas ocasiones. Por ejemplo en la revolución francesa. O en la revolución rusa. O en cualquier golpe de estado civil o militar. O recientemente en Egipto para cargarse a los hermanos musulmanes. O en Libia con Gadafi. O Franco con la república. O Pinochet con Allende…… Porque en cualquiera de esos casos, quien encabeza ese “pasarse por el forro” la legalidad vigente, siempre actúa (según él) en nombre del pueblo, en nombre de la voluntad popular (aunque en la mayoría de los casos ese “pueblo” no sepa que están hablando en su nombre). Las leyes están muy bien si son de mi gusto. Si no me gustan…. Pues me las salto en nombre de la voluntad popular, expresa o tácita. Y listo. Quizás todos podamos entender, y hasta compartir, que un movimiento popular se alce contra un régimen totalitario en aras a buscar una democracia. Lo que ya no entiendo tan bien, es que dentro de una democracia se… Leer más »
# 9, Anónimo
Ahora vas y cambias catalán y Catalunya, por vasco y Euskal Herría, y voy yo y lo firmo ante quien sea.
#58 Marlop
Navarra aporta más al Estado con el sistema foral que lo que le correspondría pagar si nos basaramos en su población
solo espero que el referendum catalan/declaración de independencia no coincida en el tiempo con el encarcelamiento de la cupula del PP por financiacion ilegal, lo mismo alguno aprovecha la ocasion para devolver la “democracia” al pais como ha sucedido en egipto recientemente.
La Constitución Española. Aprobada por Las Cortes en sesiones plenarias del Congreso de los Diputados y del Senado celebradas el 31 de octubre de 1978. Ratificada por el pueblo español en referéndum de 6 de diciembre de 1978. Sancionada ( definición de sancionar, dar fuerza de ley a una disposición, definición de dar fuerza de ley, transmitir una cualidad o estado a algo o alguien) …..por S. M. el Rey ante Las Cortes el 27 de diciembre de 1978, sin su sanción..la Constitución no hubiera tenido rango de ley…..hace mucho mas tiempo, el 22 de julio de 1969, el dictador Francisco Franco nombró a Juan Carlos de Borbón como su sucesor, Franco lo dejo todo bien atado en su testamento político, todo en manos del rey, la banca, la alta burguesía, los altos mandos de las administraciones, la Iglesia etc… es decir el sistema parasitario heredero de la guerra incivil 1936-1939 , la misma casta que con Franco tenia el control total del país y que nunca durante los 30 años de la transición, han dejado de ostentarlo aunque fuera desde la sombra, de seguir controlando al poder. la Constitución Española fue el lavado de cara del régimen Franquista y… Leer más »
Nuevo golpe al consumo: el precio de los alimentos básicos se dispara hasta un 30%
El gasto en pensiones Gobierno en el 2012 fue de 115.825,93 millones de euros …..
el Gobierno prevé un ahorro de 33.000 millones de euros en pensiones hasta 2022….una de dos o reducirá drásticamente la cuantía de las pensiones……….o prohibirá cumplir años, de todas formas….. yo aconsejaría a nuestros ancianos…no viajar con imserso….estos son capaces de dejarlos tirados en las gasolineras de toda Europa……….
Saludos
Por cierto hoy e escuchado a un alto dirigente del PSOE pedir básicamente la independencia de Cataluña ……lo único que le pide a los Catalanes que mantenga la marca España…..después no entienden porque estando en la oposición siguen perdiendo votos……….si se van que asuman las consecuencias positivas y negativas..¿no?
Saludos
Parlem de la independencia
# 66, colores
Eso lo decia una amiga de mi madre en un viaje del imserso, el bus “ahora el conductor pega un volanzado y mira cuantas pensiones se quitan de golpe”
La Reina Sofía preside hoy en el puerto de Cádiz el acto de entrega de la Bandera de Combate del Buque de Proyección Estratégica ‘Juan Carlos
Si no quisieran hacer filon cualquier periodico habria hecho una encuesta sobre que piensan sus lectores y vez de publicar que segun tal encuesta el 90% piensa que deben tener o no la independencia.
el tema de la independencia cansa mucho, volvamos a hablar de apocalipsis LOL
# 69, Soy pobre
Y ahorro en medicamentos.
La Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO), que gestiona la central nuclear de Fukushima, ha detectado altos niveles de sustancias radiactivas en el agua que había en una zanja cercana a un tanque de almacenamiento de la planta que había registrado fugas, cuando los trabajadores se preparan para la llegada de un tifón. TEPCO ha confirmado que la muestra de agua, recogida el viernes, tenía 940 bequerelios por litro, ocho veces más que hace una semana. En otra muestra, a 100 metros del punto, la radiactividad detectada ascendía a 3.000 bequerelios, frente a los 2.400 del día anterior, según la agencia de noticias japonesa Jiji Press. La compañía atribuye estos niveles a sustancias que podrían haberse filtrado a través de los sacos de arena colocados para contener el agua radiactiva poco después del accidente del 11 de marzo de 2011 y evitar que llegara al mar. Todo esto se produce en un momento en el que los trabajadores de la central se preparan para afrontar la llegada del tifón ‘Manyi’ a la costa este del país y que amenaza la planta nuclear, ante el peligro de que se filtre agua radiactiva al mar, según ha informado la cadena nipona NHK.… Leer más »
Entre la inflación y el límite de la rentabilidad de los depósitos, están jodiendo al pequeño ahorrador…
Respecto a Catalunya, no se porque hay tanto miedo a preguntarle a la gente lo que quiere. Saldríamos de dudas y se podría discutir con datos y dejar de hacernos pajas mentales con las cifras de las manifestaciones… Y el argumento de que la ley no permite hacer el referéndum es absurdo, hace unos años se hizo en Barcelona un referéndum sobre la diagonal y nadie dijo que fuera ilegal. Que hay preguntas más ilegales que otras?? Eso nos e sujeta por ningún lado.
Artículo bastante acertado desde mi punto de vista.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/al-contrataque/uno-mayoria-silenciosa-2659109
http://www.heraldscotland.com/news/home-news/uk-europe-minister-independent-scotlands-eu-membership-could-be-blocked.1372342167
Sobre la independencia de escocia, y como alli al menos los politicos dicen la verdad los mismo politicos escoceses ya dicen:
If Scotland votes for independence it will have to seek the unanimous approval of EU member states to rejoin, Mr Lidington told media at the Scottish Parliament today.
Es decir que estarian fuera, y tendria que re-unirse y esto implica unanimidad europea, es decir, que en este casi si UK dice que no… ya se acabo
u eso es meterse en el UE que si halblamos del EURO es otra cosa
# 74, carlos leiro
los sacos de arena los pusieron la pincipio, y fueron irradiados por tanto no van a quitarlos, luego se ponen mas capas contra la radio actividad. de hecho el procedimento mas comun no el desmantelamiento en estos casos, si no el crear el cementerio nuclerar si el posible en el mismo sitio del accidente., y asi evitarse el transporte que puede ser critico ademas de que hay que aislar lo que transportes, porque no vas a ir irradiando medio pais.
# 76, jaun
Es un autentico “zas en toda la boca”.
#74 Carlos Leiro
Que filtre agua a través de sacos de arena es lo de menos, andan buscando un núcleo en meltdown que no saben a qué profundidad está…
La catástrofe es sin precedentes, curioso que no haya presencia en los medios, y todos tan tranquilos.
A la que te informas un poco…van a tener que desalojar medio Japón en unos años…al tiempo y ojalá me equivoque. Me pasé dos años especializándome en el tema y jugando con Cesio y otras hierbas, algo sé.
Tú que estás en Argentina, ni se te ocurra tocar el salmón de Alaska ni el de Chile. Yo estoy en el Mediterráneo y eliminé el atún del menú el mismo día del accidente. Ya me jo.de, mi calidad de vida gastronómica ha disminuido sensiblemente. Sólo por eso… bueno mejor me callo, no quiero frivolizar con esto.
# 80, Fabricando
Pues igual trasladan las olimpiadas del 2020 a Madrid, como ya está casi todo echo…
No en serio, la cosa parece grave, pero como los economistas no tienen ni p.uta de cesios, isótopos, tritios, etc, y además no son problemas resolubles con dinero, pues entonces no parecen problemas. Y como es lo único, junto al futbol y corruptelas, que aparece en los medios, pues se obvia.
Como decía aquel probervio: “cuando se es martillo, se cree que todos los problemas son clavos”
Si alguien le interesa informarse un poco de forma alternativa:
http://www.ivoox.com/fukushima-egipto-reforma-electrica-radioactividad-17-08-2013-audios-mp3_rf_2289587_1.html
Igual son agoreros, pero parece que manejan algunos datos. (A mi me da que Carlos Leiro escucha este programa).
# 81, demagócrata
jajajjaj voy a ver el link que pusiste, la nota esa salió en El Economista. Pero aquí mismo cada vez que se habla de Fukushima leo las opiniones mas disimiles.
# 80, Fabricando
Por ejemplo otra noticia que me pareció como tapar el sol con la mano es esa de congelar el subsuelo de los reactores. ¡ puede ser esto?
Copero vuelve!!!
¿Se habla de Fukushima y no aparece Yestoestodo?
Menudas vacaciones debe estar pegándose
# 77, soy pobre
Tal como están las cosas, yo firmaría antes la independencia fuera de la UE, que dentro de ella. El futuro dentro de la UE, a menos que seas Alemania, es muuuuuy negro.
# 85, Anónimo
¡Tu si que sabes! solo desear que se cumpla lo que dices.
Y como decía un imbecil de estos, un par de bases para el ejercito chino soluciona el tema de la defensa.