En ciertos momentos históricos, como el actual de crisis financiera, uno puede poner en duda el valor del dinero y del sistema económico en general. Esto no es nuevo y ha ocurrido en muchas épocas y países desde la invención de la moneda. El otro día, un amigo mío (Ivan, te debo una de bravas) me envió un interesante extracto del libro “El Dinero” de John Kenneth Galbraith, en él se comenta el uso de los cigarrillos como dinero en la alemania de posguerra. Este es el interesante texto.
Como el marco se inutilizó en gran parte como medio de cambio en la Alemania de después de 1945, se empezó, como siempre, a usar sustitutos. Más concretamente, hubo un retorno a una de las monedas clásicas de antaño, a saber, el tabaco. Este podía tenerse ahora en una forma muy superior. En vez de la hoja que pasaba torpemente de mano en mano, o del a veces sospechoso certificado del almacén, estaba el recién acuñado y estandarizado cigarrillo. Era el equivalente, en todos los aspectos, de una moneda reputada. El cigarrillo suelto era una excelente calderilla y el paquete de veinte cigarrillos o el cartón de doscientos eran múltiplos adecuados para mayores transacciones. La forma decimal resultaba modificada, pero no hasta el punto de presentar dificultades matemáticas.
Pocas formas de dinero han sido más difíciles de falsificar. Y ninguna tuvo una tendencia tan grande a la autorregulación de su valor. Si el valor en cambio de los cigarrillos tendía a bajar, es decir, si la oferta era demasiado grande y el precio de los productos a cambiar por los cigarrillos era demasiado alto, el poseedor de esta moneda podía preferir fumársela a ponerla en circulación. Esto producía el efecto de reducir la oferta y sostener el valor. Hubo algunos abusos de los que recogían colillas y las «reciclaban» en nuevas monedas de menos valor. En 1946, en los lavabos de la oficina del general Lucius Clay y de otros altos funcionarios militares americanos había un rótulo en alemán: «No tiren colillas en los sumideros.» Un soldado, que había observado la diligencia con que eran buscadas éstas para el «reciclaje», añadió al pie del letrero esta explicación: «Se humedecen y son difíciles de fumar.» Sin embargo, esta moneda inferior podía reconocerse fácilmente y sólo era aceptada con un descuento adecuado. El instinto de los primeros colonos americanos, en el sentido de que el tabaco era un admirable medio de cambio, fue firmemente confirmado por la experiencia de los alemanes después de la Segunda Guerra Mundial.
Como véis, este mercado secundario del dinero se regía por las mismas leyes que los mercados monetarios oficiales, con la omnipresente ley de la oferta y la demanda e incluso con modificaciones en el tipo de cambio debido a las variaciones de liquidez (si había muchos o pocos cigarrillos).
Buscando información sobre dicho libro curiosamente me encuentro con que otro otro amigo mío lo comenta en su blog, llegando a estas conclusiones sobre el dinero de las cuales os hago un resumen.
- Resulta evidente que la tarea de gobernar el dinero atrae a un nivel muy bajo de talentos.
- La incapacidad está protegida por el hecho de que casi nunca se achaca el fracaso a los responsables de él.
- Igual que en la diplomacia, un carácter conformista, un buen sastre y la capacidad de articular el tópico financiero de moda, ha contribuido más al éxito personal que una mentalidad excesivamente inquisitiva.
- En el gobierno del dinero, como en la dirección económica en general, el fracaso es con frecuencia una estrategia personal más remuneradora que el éxito.
- Debería haber en todas las cuestiones económicas y monetarias, una regla según la cual todo aquel que tenga que explicar su fracaso ha fracasado; debemos ser benevolentes con aquellos que han tenido una pobre actuación pero sin llegar al extremo de mantenerlos en sus cargos.
- Ninguna política económica que sólo ofrezca una alternativa entre la inflación y la depresión puede ser muy satisfactoria.
- Los que ansían la muerte del capitalismo deberían rezar para que éste fuese gobernado por hombres educados en la creencia de que toda acción positiva es enemiga de lo que llaman principios fundamentales de la libre empresa.
Interesantes tanto las conclusiones como la utilización de un bien tan peculiar como sustituto del dinero oficial. Es lo que pasa cuando pierdes completamente la confianza en el sistema monetario, especialmente en épocas de hiperinflación como ocurrió en Alemania después de la segunda guerra mundial o ahora mismo en Zimbabwe (que tiene una inflación del 231 millones por ciento anual).
Afortunadamente, por muy pesismistas que nos pongamos no estamos ni por asomo en una situación similar aunque no está de más conocer algo de historia económica.
Crisis de confiaza. Hablando el otro día con un amigo sobre las diferenzas/semejanzas de esta crisis con las anteriores, me hacía una más que interesante observación: “Prudencio- me dijo- nos están vendiendo que esta crisis es por una cuestión de confianza interbancaria. No es cierto. Esta crisis es diferente porque las personas no confían ya ni en las propias empresan para las que trabajan… Da igual el sector. La banca es uno más.” Interesante opinión. ¿Acertada? Para el gusto se hicieron los colores, pero yo también lo creo. Y estirando el ámbito de esta observación nos encontramos con la misma crisis de confianza en la gran empresa que es el gobierno. Y resulta que ¡como vams a confiar si cuando se trata de defender los intereses del ciudadano sólo hay 42 diputados en la cámara! A esto, aparte de crisis de confianza, debería llamarsele crisis de dignidad. Y a las 10 y media de la mañana seguían los mismos 42. Así es como se defienden mis intereses en el congreso. A esto, aparte de crisis de confianza y de dignidad, debería llamarsele crisis de verguenza. Y resulta que el que siento verguenza ajena soy yo… y ratifico mi apoyo a… Leer más »
193000 parados más en octubre.
Resulta que si me quedo en paro puedo pedir una moratoria hasta el 2010, luego a partir del 2011 tendré que abonar todo lo que “he dejado de pagar” prorrateándolo durante 10 años (plas plas plas). Señores gobernantes por favor!! lo que necesito es no quedarme en paro y que se intervenga en los referenciales hipotecarios, que el precio del dinero está al 3,75!!! (mañana probablemente al 3,25) y no esté pagando el hogar familiar para que los “de siempre” estén haciendo sus negocios y encima vas a solicitar un crédito y parece que te estén haciendo un favor….de verdad que vivimos en un mundo que se ha vuelto realmente loco.
Hola a todos. Pues si Carlos López. Como dijo el clásico: “Poderoso caballero es don Dinero” Pero fíjate en el fondo, que curiosos somos los españoles con aquello del lenguaje y como rememoramos permanentemente nuestro origen “animal” y nuestro ancestral “sexismo” (hasta para el dinero). ¡Que zorro es ese tío! decimos para alabar la astucia o agudeza del prójimo. Sin embargo, si decimos ¡que zorra es esa tía! no la estamos alabando precisamente. ¡Que lince! ¡Que águila para los negocios! Está claro que hablamos de un hombre. ¡Que víbora! Está claro que hablamos de una mujer. ¡Será foca! ¡Menuda vaca! ¡Que cotorra! Sin duda apelativos nada cariñosos para ellas. ¡Que mona! ¡Ratoncita! ¡Gatita! Cuando queremos seducirlas. ¡Vacaburra! Cuando queremos matar dos pájaros de un tiro, porque está claro que la aludida es gorda y de poco intelecto. Y hablando de pájaros… “el loro de mi suegra”… porque realmente mi suegra tiene un loro (palabra de honor) que sino para rato lo digo en voz alta. ¡Que cacatúa la tía! (Evidentemente me refiero a otra, no a mi suegra). ¡Es un tiburón! Está claro que es un próspero hombre de negocios. ¡Es una ballena! Sin duda no es una próspera mujer… Leer más »
Harto de mensajes sexistas en foros de economia….
Yes, We can….. ?¿
Hoy me da igual los indicadores, porque si caes en el desempleo….la cosa se pone muy mal y viendo que los próximos podemos ser nosotros, un abrazo a todos y cada uno de las 192.658 personas que tienen familia, hipoteca .etc., que todavía se les ha puesto peor su existencia.
Les deseo todo lo mejor del mundo y que su situación de desempleo sea breve.
Saludos
# El paro alcanza su nivel más alto en 12 años: aumenta un 7% en octubre
# La noticia de ayer: Los desempleados podrán aplazar el 50% del pago de la hipoteca
Me vais a perdonar, aunque me pongáis verde:
Ni nacionalizar la banca ni aplazar los pagos de las hipotecas: hay que nacionalizar las hipotecas.
Es mi opinión y dicha está.
Saludos.
hay una cosa que no entiendo. El euribor esta bajando, ayer estaba al 4,845, mi caja me envia una carta que ya me toca revision y dice que sera al 6.084% a partir de primeros de diciembre 1ª disposicion y en 2ª y posteriores a 6.838%. No tendria que ser menos? me estan tomando el pelo?
Siento seguir con la tarea de la Doble Imposición, que veo que no está clara. Ante todo, quiero dejar mi opinión de que odio pagar impuestos, pero como ser humano, soy consciente de que hay dos cosas de las que no puedo escapar: la muerte y los impuestos. En primer lugar, poner de manifiesto que la doble imposición es ilegal. Cualquier impuesto que grave dos veces la misma manifestación económica es nulo por ley. Bien es cierto que en el impuesto de Sociedades hay cierta incongruencia con lo de los dividendos, pero aparte de eso, si alguno de vosotros cree que existe doble imposición por algún concepto, que lo denuncie. Pero advierto, informaos antes. La naturaleza de cada impuesto (IVA, IBI, Patrimonio, Irpf…) es distinta, y gravan distintas manifestaciones económicas, así que en principio no hay ni debe haber doble imposición. Con los impuesto municipales no me meto, porque hay muchos y no estoy muy puesto en el tema, y además me da la sensación de que ahí sí andan por la línea de la ilegalidad en algunos casos. Pero en casos concretos, como podría ser sucesiones o donaciones, que quede un concepto claro: si tu padre o tu amigo… Leer más »
Ayer se me ocurrió una idea con respecto a lo del 50% de la letra de los parados. Con esta idea al final, en igualdad de condiciones hipotecarias, el parado va a pagar más intereses que uno que no está en paro (¿recordáis lo del traje del pobre de hace unos días?), aunque en ese plazo de 2 años pague menos hipoteca.
Se me ocurre que quizá el gobierno pueda “avalar” durante dos años el 50% del préstamo hipotecario a través de un interés al 0%, de manera que sea el parado el que devuelva ese 50% al estado, y no tener que pagar más intereses al banco.
Es decir, que se devuelva el dinero sin más intereses que el que no está parado, ¿qué os parece la idea?
Hola,
Vaya, vaya. Parece que en el mundo ven lo que aquí muchos siguen sin querer ver. Que nuestro problema real es la burbuja inmobiliaria y que cuando pase la crisis mundial, que pasará, como todo, aquí seguiremos sin levantar cabeza por culpa de la especulación.
http://www.cotizalia.com/cache/2008/11/03/noticias_99_espana_probablemente_sitio_donde_invertir.html
Además apunta cosas que muchos hemos defendido por aquí:
No tiene sentido empezar a hacer VPO con el stock de pisos que hay, es una solución mala y a muy largo plazo.
Fomentar el alquiler, ¿cómo? Pues dándole un buen palo a todo el que tenga un piso vacio como pasa en muchos otros sitios.
Una tasa como “una casa” para los que compren y vendan en menos de 5 años, es decir, un impuesto para “pasapiseros”.
Es verdad, que dice que se siguen vendiendo pisos, lo cual es normal, eso nadie lo niega, pero la mayoría de las ventas son con rebajas de 20 o 30%.
Se necesitan medidas de verdad, aunque sean duras y complicadas, y no los parches que está sacando el gobierno.
Algunas lecciones de la crisis japonesa
Publicado el 03-11-2008 , por José Carlos Díez. Economista jefe de InterMoney
En 1991, la bolsa japonesa y los precios inmobiliarios se desplomaron y provocaron la peor crisis de un país desarrollado desde la Gran Depresión. El sistema bancario había financiado toda aquella locura y el desplome del valor de los colaterales provocó una quiebra sistémica, cuyo saneamiento ha costado el 15% del PIB japonés.
La principal característica de la crisis fue la INACCION, tanto de los RESPONSABLES DE LAPOLITICA ECONOMICA como de las empresas y de los bancos.
Buenos días! De ayer noche os dejo lo que puse: # 203 , ICG 3 de Noviembre de 2008, a las 19:42. O sea… Zp aplaza los pagos de la hipoteca… Y… ¿por qué no se aplaza el pago del alquiler? Habrá que esperar para leer la letra pequeña de las nuevas medidas contra la crisis que acaba de anunciar el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pero a bote pronto, la sensación es que van a dejar satisfechos a muy poca gente. En primer lugar, y a falta, insisto, de leer la letra pequeña, que seguro que será tan leonina como la de los bancos, está muy bien que los parados puedan beneficiarse de esa moratoria de hasta el 50% para el pago de las cuotas hipotecarias durante dos años. Pero, ¿por qué no se extiende esa medida a los alquileres? ¿Por qué ciudadanos que hace unos años actuaron con sentido común y no entraron en esa locura de comprar pisos a cualquier precio, rechazando a los beneficios fiscales que conlleva esa operación, y ahora se han quedado en paro, no reciben también ayuda para pagar el alquiler? Y ya que nos ponemos a ayudar, ¿por qué no… Leer más »
excelente,
los alquilados sensatos tambien tienen derecho, es de lo mas sensato q se ha dicho en muchos dias.
o nos tiramos al pozo ahora, el dia antes de ser despsdido y q luego nos paguen la hipoteca????
es cierto esto no es igualdad, es un CACHONDEO. compra masiva de votos por el PEOR PRESIDENTE DE LA HISTORIA DE ESPAÑA
Y destaco unas respuestas de Enrique López: PEATÓM. ¿Puede explicar mejor como influye ‘el precio de mercado’ en la contabilidad…? ENRIQUE LÓPEZ. La norma de valoración a precio de mercado, la que ha implosionado todo el sistema financiero, obliga a los bancos a valorar los prestamos hipotecarios de alto riesgo a su valor de mercado corriente, lo cual causa grandes problemas a los balances. El piso que hoy vale 10, el año que viene 13, al siguiente 17, al siguiente 23, al siguiente 29 y así. Estos títulos financieros se han convertido en problemáticos antes que se haya creado un mercado para ellos, ya que son comercializados directamente del emisor al inversor. Es posible vender a 29 un título que no ha sido construido y sin saber si hay mercado para dicho título. Ahora que se han revelado sus dificultades y que su verdadero valor es desconocido, nadie los quiere. Si no hay demanda, ese título, perdón, ese piso, puede valer cero. No se puede vender porque nadie lo quiere. La dificultad de convertirlos en líquido les atribuye poco valor, lo cual genera una gran presión en los balances. De hecho, la fuerte depreciación del valor de los productos derivados… Leer más »
El número de parados nuevos es de 200.000. Estadísticamente, la mitad de los españoles tienen una hipoteca, esto es, al menos 100.000 hipotecados pasarán al paro en octubre de 2008 y podrán acogerse a la medida. Y el gobierno estima que se acogerán 500.000 en total… No me cuadran las cifras. A mi me suena a maquillaje para con el poderoso. Con un ritmo de 100.000 morosos por mes, el sistema financiero cruje en menos de un año. La solución, pues muy sencilla, quitar esos nuevos morosos del sistema, aplazando su deuda durante dos años, eso sí, pagando gastos de notaría, gestión, etc, y devolviendo todo con intereses. Serán morosos, pero no los contabilizarán como tales, los bancos no tendrán que aprovisionar, y el estado, avalista por un importe de 6.000 millones de euros (eleconomista.es), ayudará otra vez más a estos banqueros, responsables de la crisis de solvencia que vivimos. Pero no lo olvidemos, se trata de un maquillaje. Meteremos la mierda debajo de la alfombra, y no la levantaremos para no verla. El problema es que, después de los dos años, se habrá acumulado tal cantidad de mierda, que acabe saliendo por todos lados, y si ahora el parado-hipotecado… Leer más »
Hoy EEUU debe demostrar si ha aprendido algo en estos 4 años y si de verdad quiere seguir siendo la 1ª potencia mundial, aunque para ello les hace falta empezar a trabajar desde la humildad. Creo que Obama puede dar un golpe de efecto a los ultimos acontecimientos que estan afectando a la población del planeta.
Esperemos que ese aura que se ha creado a su alrededor no sea solo precampaña.
Yes, We can?? All the world can and want but does EEUU can and want? Yes, I hope.
A ver si el euribor se decide a bajar hoy con más fuerza, por cierto cuando anuncian la bajada de tipos de interes el BCE???
UN Saludo a [email protected]
Con Petroleo a 30 dolares se acaba la crisis. A ver si lo conseguimos señor Obama.
Para Drobló:
Mi apuesta se acerca Ibex 12.500 a 31/12/08
Hoy salia en Telecinco un reportaje sobre cómo 3 chicas musulmanas se sentían “discriminadas” porque al ir a buscar trabajo les decían que su velo era un impedimento. Telecinco usaba palabras como vejación, discriminación, racismo, etc… El caso más sangrante el de una pizzeria que le explicaba que el uniforme era polo y gorra y TODOS debían llevarlo, cosa que la chica no entendía. Y esta noticia la saca el Telediario, cuántos presentadores con Turbante tiene Telecinco?? Creo que en el telediario les obligan a ir con corbata, peinado no demasiado llamativo y buena imagen. Y ellos criticando a un empleado de una pizzeria por decir que no contrataría a alguien con velo, perdón, dijo que SÍ que le contrataría, pero tenía que quitárselo. A mi eso no me parece discriminación, me parece igualdad, las condiciones, IGUALES, para todos. Yo preguntaría a esas chicas, qué pasaría si yo voy a su país con mi mujer, y ella va con minifalda, escote y nos da por besarnos en un parque público, seguramente a mí me corten la lengua, a ella la lapiden y ellas lo aplaudirían porque ASI es su religión. Pues chicas, ASÍ es nuestro país, el hecho de ser… Leer más »
Más respuestas interesantes: PEATÓM. ¿Qué le parecen las medidas adoptadas por los gobiernos para salvar el sistema financiero? ENRIQUE LÓPEZ. Estamos en la fase de primeros auxilios, de salvar al niño del fuego, antes incluso que en la fase de apagar el incendio. Se salva el sistema financiero para impedir que se evaporen los depósitos de la gente y se arme la marimorena. Porque se armaría. PEATÓM. ¿Para qué salvamos los bancos, entonces? ENRIQUE LÓPEZ. Le reitero que no se trata de salvar los bancos. Esto debe quedar claro. Se trataría de evitar, en lo posible, que quiebren de manera enloquecida y la población se suba por las paredes. Con las medidas se pretende conseguir que su reestructuración se realice mediante fusiones, absorciones o liquidaciones pero de forma organizada y secuenciada. Hay que evitar el colapso total de la economía real. PEATÓM. ¿Tan mal están? ENRIQUE LÓPEZ. Llevan casi un año, desde enero, sin hacer negocio. No prestan dinero porque no lo tienen. Tienen fuertes compromisos para atender su propia deuda, muchas dificultades para renegociarla y están comprando depósitos a precios altísimos. Si no tienen negocio, si no cobran comisiones de apertura y todo eso, no veo la manera de… Leer más »
# 20 , hipotecaohastalamedula
Un 10 para ti, hipotecadohastalamedula. Totalmente de acuerdo. Lo has “clavao”.
Es la primera vez que el maño20 este dice cosas coherentes, y se le ponen negativos, me a gustado a mi lo de los ratones, yo es que soy jovencito y lo único que recuerdo de la época de González es a un tal Gil y Gil (no confundir con el tío Gilito, aunque bien mirado posean muchas similitudes) y a un tal canilla. Pues si, de vergüenza, de la falta de ella y de la falta de escrúpulos, lo que estamos haciendo a los que aun no han muerto de hambre y lo que le hemos echo a los que ya murieron por inanición, de vergüenza si, de la falta de ella, levántense señores, háganlo (bien mirado, quizás Jesucristo en su día cuando dijo levántate y anda lo dijo en plan simbólico, y cuando indico a un ciego que abriese los ojos y viera también lo hizo en el mismo plan de indicaciones políticas) Pues bien abran los ojos y vean, levántense y anden.
Hola a todos: Acaban de decir en un debate por televisión que lo de aplazar la hipoteca es un engaño más… “de que sirve que se le aplace si a los dos años se les va a cobrar unos intereses criminales que no compensará a nadie. Sin contar que dicen que los bancos aceptaron ese aplazamiento por la inyección de fondos que le hizo el gobierno. De donde viene eses fondos que inyectaron? de los trabajadores”. Yo no pienso emitir ningún comentario sobre esa medida… me parece que todas las medidas que se están tomando es para meternos más en un agujero del que no podremos salir.ASi que el que caiga allá él. La burbuja inmobiliaria es en parte culpable de la crisis, pero esa especulación que se ha hecho también la han hecho todos aquellos que han vendido un piso queriendo sacarle un cierto beneficio a la venta. Me tiene sin cuidado la venta o el alquiler porque todo el alquila hace exactamente lo mismo (los famosos 210 euros que daba el estado y que engordaban los caseros en su cuota para ganar más). No tienen excusa los diputados que no van al congreso, los gobiernos corruptos, o las… Leer más »
La estadísitica es traidora…. nos vamos encontrar con un 15% de paro pronto… es decir con un 85% de gente ocupada..
Yo em encontré en el paro en septiembre del ’04, cuando debíamos estar en plena ocupación… alrededor del 6% de paro…. es decir con una ocupación del 94%…. yo estoy mejor ahora que antes…. pero es jodido estar mejor cuando las cosas van peor… igual que es jodido estar pero cuando las cosas van mejor… la cuestión es estar siempre jodido…
# 14 , ICG Primero estamos en la fase donde menos igualdad hay, en todos los ambitos, siempre favoreceran a unos y si vas en contra eres un antipatriota, un nacionalista, un facha, un machista… Lo del referendum de los vascos, si quieren hacerlo, que lo hagan porque si quiren votar, (es decir democracia), no se deberia negarlo, (dictadura)… (que conste que soy de Madrid y en el pais Vasco he estado 1 hora) Fomentar empleo a mujer, los sectores que eran de mujer no puedes entrar, (porque quieren mujeres), los sectores que hay hombres pero pueden hacerlo tranquilamente mujeres, se meten mujeres ya que RRHH demuestra que sale más barato contratar mujeres al desgravar más, es decir los hombres a poner ladrillos y cavar zanjas, (ya que tenemos un cuerpo mas preparado para esto), a no que se me olvidaba, que eso es sector de construcción y esta congelado, es decir al paro. que resulta que tienes hipoteca y porque te metiste en el fango de nunca bajan y del interes ni hablemos porque fuiste engañado (99% de los hipotecados) por constructoras y bancos, pues a subsanar el error todos, pero los culpables somos todos? en un juicio si… Leer más »
Buenos días! “” La medida anunciada por Zapatero para los parados, una moratoria con riesgo Los desempleados que se acojan al aplazamiento de la hipoteca verán incrementada su cuota mensual en 100 euros en 2011″” fuente–> ElPaís.es RAMÓN MUÑOZ – Madrid – 03/11/2008 Ayer salió nuestro querido presidente, en plan como siempre, redentor del mundo mundial, salvador de la patria patriotera, alianzista civilizadero y demás quiero y no puedo. Demagogo cum laudem y con ese carisma que destruye el fondo con las formas. La ayuda consiste en hacerle subir un peldaño al ahogado para aflojarle la soga y que salte en breve desde más alto; gracias señor. Aquí ya sabemos donde están las ayudas reales, otro ejemplo: “”PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE VIVIENDA VACÍA BIZIGUNE País Vasco dará 27.000 euros por cada piso vacío que alquilen las constructoras El arrendamiento será de 450 € máximo y la consejería les adelantará el pago de 5 años. Pretente “aportar liquidez a un sector que tiene dificultad para acceder al crédito” “” fuente–> elmundo.es Querido, o no, Presidente de España. Si quiere ayudar a la ciudadanía, deje de asegurar el pago de sus deudas al la banca, que es lo que ha hecho, y:… Leer más »
Aqui una ignorante de la vida que va a dar su humilde opinion basado en lo que le rodea.
A mi lo que me parece, al margen de que si, hay sectores que lo estan pasando francamente mal, es que una panda de listos se han subido al tren de la crisis y han aprovechado la ocasion para despedir a un monton de gente sin ton ni son… abrigados por el “por si acaso vienen mal dadas…” Y tengo el ejemplo bien cerca. En mi empresa, la cual ni por asomo esta sufriendo la dichosa crisis, mas bien todo lo contrario, se han aferrado a los malos tiempos que van a venir y en los que estamos para no subirme el sueldo a pesar de que los directivos de dicha empresa lo han hecho en un 50 %. Asi que, yo no me creo nada! (Hago incapie en que no generalizo pero si incluye a una amplia mayoria de empresas)
# 20 , hipotecaohastalamedula
Duke te dá un 10, yo te doy un 20.
Además de:
¿es esa una notícia para un telediário?
¡ Vaya peralta !
en mi empresa si que estan despidiendo gente aun sin perdidas, pero ahora al parecer solo echan a los que hacen el tonto cojiendo bajas cada dos por tres, lo cual me parece bueno, que tambien hay mucho vago chupando del bote
# 8 , Fran Díaz
Con perdon es la mayor estupidez que he oido estos dias, y que conste que tengo hipoteca y estoy deseando que desaparezca, pero ¿pq pepito que tuvo cabeza y no se metio en una hipoteca va a estar sin piso y encima le va a pagar a juanito su piso y su coche “que tb lo metio en la hipoteca”?, hay que ponerse en el lugar de todos, cada uno eligio su camino, (yo me hipoteque) y tiene que seguirlo hasta el final, otra cosa es que el gobierno ayude en lo que pueda que me parece bien.
Si los bancos pueden poner en mora el 50% de las hipotecas a los parados, es porque le han metido la inyeccion previa de dinero, que han pagado los propios desempleados y que van a seguir pagando. El dinero siempre sale de algun sitio y nos estan vendiendo una salvacion a las clases medias, que en realidad ha sido para los bancos
buenos días, a ver si estos aciertan hoy
http://www.grupocimd.com/cotizaciones/interbancario_inter.asp
04/11/08 10:12 1 m. 3 m. 12 m.
EURO 4.18 4.66 4.74
# 30 , aNNNNNNAAAA
Eso donde lo deberían aplicar es entre los funcionarios, que es el colectivo donde más abunda el absentismo y los vagos.
Pero claro, les pagamos entre todos y no los podemos echar a la puta calle ni aunque no hagan su trabajo… ¡Manda güebos!
Euribor 4,811
Esto es un foro de economía; no sé si encajará mi pregunta, pero me la plantearon ayer y me gustaría la opinión vuestra.
¿que haríais si os “cayeran” 600.000 euros en la mano (mas negros que el carbón)?
No es una invención mía, la pregunta fué real y el importe también.
Grácias a todos por vuestra aportación a mi duda.
#12 Minotauro: “Fomentar el alquiler, ¿cómo? Pues dándole un buen palo a todo el que tenga un piso vacio como pasa en muchos otros sitios.” A lo mejor buena parte de la gente que tiene vacio un piso es por miedo a que el inquilino deje de pagarle y no puedas hacer absolutamente nada para desalojarlo. O que, encima, te destrocen el piso. A lo mejor el palo deberian de poder dárselo a la gente que hace todo eso: “¿No pagas? En dos meses a la calle”, “¿Has destrozado un piso y no pagas? En dos meses a la calle y a pagar la reparación”. Y agilidad en el sistema, no esperar 1, 2 o 3 años como pasa ahora. A lo mejor, sólo a lo mejor, mucha gente que tiene el piso vacio y no lo alquila, esto le da cierta seguridad y se decide a ponerlo en alquiler. Saludos PD: Hay distintas agencias que permiten hacer esto. Aquí tenemos la Agencia Valenciana de alquiler y las oficinas estatales (“Por fin alquilo” o algo así). El problema es el de siempre: Burocracia y lentitud extrema. El que busca algo de alquiler, lo busca porque le suele correr cierta prisa.… Leer más »
# 9 , Mikelo
MIKELO.
QUE DIA Y MES EXACTO FIRMASTE Y QUE DIFERENCIAL TE APLICAN??
CON ESO TE LO DIGO RAPIDO
ojala sea cierto, que reviso con noviembre y seria una bajada de pm para un solo dia.
# 36 , JAC
Aunque parezca mentira no los aceptería ni en broma.
# 36 , JAC
Pues ponerlos en una caja de seguridad en Suiza, o una cuenta de esas blindadas de las Caimán, y fugarme a Chile.
# 36 , JAC
Colocarlos bajo el colchón de mi suegra y llamar inmediatamente a la poli.
# 36 , JAC
Blanquearlo, hay un tal Julian Muñoz que vive en Marbella qeu de eso sabe un rato
a #16 ICG, Tengo que darte la razón, y no porqué yo sea alquilado, sino porque este tipo de medidas arbitrarias no hacen mas que dividir a la gente. No me parece mal que se ayude al parado que tenga una hipoteca pero yo pienso que la mejor forma de ayudar a un parado es permitiendole que encuentre trabajo. Lo del aplazamiento del 50% de la cuota me parece que tiene dos pegas muy graves. 1) Por que ese limite arbitraro de 170.000 euros? Y al pobrecillo que tenga una hipoteca de 171.000 euros lo excluimos? Este tipo de ayudas de “todo o nada” son un poco como que te toque una loteria, de verdad, no me parece serio. No hubiera tenido mas sentido una cantidad progresiva como “se descuenta a todo el mundo el 40% de la cuota con un limite de 500 euros” 2) En el fondo, si no se se crea empleo, la medida es pan para hoy y hambre para manyana. El que hoy no pueda pagar el 50% de la cuota dificilmente podrá pagar el 100% dentro de dos anyos. Yo creo que la medida tiene un fin oculto, o no tan oculto, que es… Leer más »
#36 JAC
Dámelos a mí que ya veré lo que hago con ellos.
# 36 , JAC
Si realmente no les hace falta (no se muere de hambre), me plantearía seriamente el no cogerlos. Seguro que hay alguna alternativa para que sea menos, pero en blanco.
En este día de datos tan malos, yo me quedo perplejo de ver el ibex +2,50, no lo entiendo, más paro y más paro, y el ibex subiendo!!
Bueno solo espero hoy que Obama gane las elecciones de EEUU, y que el ciclo cambie pronto
Euribor hoy
4.816
Guardarlos en el colchon, y tirar de hay para las compras de lo que sea…
#37 Z_Type
Estoy de acuerdo contigo, que se tienen que hacer leyes que protejan tanto al inquilino como al propietario. Las leyes que fomenten el alquiler también deberían tratar eso. Es evidente que al igual que hay propietarios “usureros”, también hay inquilinos que no son personas.
La forma más práctica es que el estado fuese un posible intermediario, opcional. La idea sería que los alquileres a través de él fuesen muy baratos con poca ganancia para el propietario, pero que eso le garantice seguridad tota, ya que el estado tiene la posibilidad de embargar las cuentas del que no pague o destroce un piso. Es decir, que actúe en consecuencia.
Buenos dias a todos, Al final me animo a escribir tras varios meses de seguimiento, y de expresar alguna vez el pronóstico del euribor: la porra. A estas fechas, ZP ha realizado algunas maniobras para calmar el mercado financiero con aparente éxito, aunque la banca no se tome al pie de la letra que debe abrir el grifo al consumidor y así dar esa liquidez tan demandada. Esto me hace ver que en demasiado grado el país, y todos nosotros crecemos gracias al excesivo endeudamiento. Préstamos consumo, créditos preconcedidos a través de tarjetas de crédito que te dan sin un estudio previo, hipotecas concedidas alegremente, etc. Ahora las contramedidas es prestar dinero a los bancos con nuestro dinero a través de impuestos, poblaciones que suben el impuesto IBI ya que sus previsiones de crecimiento urbanístico se han agotado, y la que me ha impactado más: decucir la cuota de hipoteca del IRPF. Esta última es la que se debería haber realizado desde un principio, ya que aun sin descontar hipoteca, a muchos se les devuelve dinero implicando que durante el año anterior se les ha retenido más de la cuenta. Qué sistema es éste? Qué estado te quita dinero para… Leer más »
#37 Z_Type
Yo también creo que se debe proteger mucho más al casero que lo que ahora se hace.
No es de recibo que el inquilino pueda estar en tu casa varios años sin pagar hasta que consigues echarlo y encima el día que se va te destroce el piso y para más INRI se vaya “de rositas”.
Vaya dato del paro. Terrible. Dramático. Por lo visto, es el peor dato mensual de la historia ( reciente ). No entiendo que no se comente aquí. No entiendo que se sigan haciendo porras. No entiendo nada. Que casualidad que el día antes se anuncie una infame ayuda a los cipotecados en paro. Ya nadie, ni nada, puede parar el fuego…
Está siendo a degüello,… allá donde mire, solo veo dolor, mucho dolor…
Y más cosas interesante que responde: PEATÓM. ¿Habrá cambios en la economía? ENRIQUE LÓPEZ. Créame que los cambios serán muy importantes. Confío en las posibilidades de futuro de la economía real, la que crea valor y pondremos todas nuestras habilidades y conocimientos a su servicio. Estamos dentro de un cambio más general que también es tecnológico y energético. La cerebrización de la máquina herramienta ha aumentado su potencialidad espectacularmente, reduciendo su tamaño. La alta tecnología y las minifábricas estarán asociadas de ahora en adelante. Las grandes fábricas son grandes ensambladoras y poco más. Los bienes de cualquier tipo y la tecnología serán bajo demanda y a la carta, tipo martíni, donde estés y a la hora en que estés. Y necesitaremos que a todo ese tejido económico se le otorgue la importancia estratégica y patrimonial que tiene. PEATÓM. ¿Qué futuro tienen las Cajas de Ahorro? ENRIQUE LÓPEZ. No tienen escapatoria. Son entidades financieras puras y duras y tendrán que cumplir las normas. Necesitan una estructura de capital clara y contrastable y enterrar de una vez por todas su condición de bien mostrenco (ni carne ni pescado), sin propietario conocido. No puede ser. Es una anomalía intolerable. Una sociedad garantista no… Leer más »
#20 hipotecaohastalamedula
Totalmente de acuerdo, yo también lo he visto y me ha resquemao bastante, pienso desde hace tiempo que en este pais se confunden muchas cosas en pro de la igualdad, cayendo en una discriminación positiva la mayoría de veces.
Lo de Telecinco con las noticias (y algunos otros programas) roza el sensacionalismo puro y duro. Que todos los medios tienen su mayor o menor carga subjetiva en lo que dicen vale, pero cuando se hace evidente es hasta insultante.
La noticia de marras no se yo, igual hasta soy un poco paranoico, pero incluso me dio por pensar según lo veía que hasta las “entrevistas” de cámara oculta son de montaje, en cualquier cuarto de las instalaciones con algunos empleados de la redacción haciendo el papel (Aunque la de la pizzeria está convincente, la pondría para darle má realismo). Dificil no les supondría, en 20 minutos lo graban todo y a correr, yatenemos imágenes para mostrar gráficamente la noticia…, porque es que ya de estos me lo espero todo.
Un saludo.
# 12 , Minotauro
Dices:
“Una tasa como “una casa” para los que compren y vendan en menos de 5 años, es decir, un impuesto para “pasapiseros””.
Existe actualmente (pero tres años) algo así. Si compras una casa y la vendes antes de tres años, tienes que devolver todo lo que te has desgravado.
Pero lo que tú planteas, me da la impresión que es algo más duro. Pues bien, imagínate la siguiente situación. Mileurista soltero que se compra un pisito de 35 m2. Al cabo de 2 años se casa y el conyuge se va a vivir al mismo piso. Hasta ahí todo bien. Pero de pronto quieren aumentar la familia y necesitan una casa mayor que además se pueden permitir porque sus situaciones económicas han mejorado. ¿Crees justo que se les cobre una tasa por querer vender en menos de 5 años?
Además, el problema de los pasapiseros no se resolvería del todo así, ya que muchos de estos vendían antes de escriturar, por lo que el conrol de estos casos es casi imposible.
lo del paro es demencial
mi porra: 4,75
elecciones americanas: a pesar de las encuestas no creo q obama gane.
en españa nadie decia publicamente q votaba a zp pero salio
Mi porra para hoy
4,80
Grácias por las opiniones, alguna se ajusta a lo que respondí.
JAC:¿no pueden ser en blanco aunque pagues un 40% de irpf?
X: Contestación: NO.
JAC: ¡que miedo; no los cojas!
A tenor del tema de hoy. Hay un libro que tiene un poco de economía pero que tiene mucho de todo lo demás y os recomendaria encarecidamente su lectura. Contaba Primo Levi en “Si esto es un hombre” que durante su cautiverio en el campo de concentración de Buna-Auswitzch los reclusos utilizaban como moneda unos vales (apenas trocitos de papel) que daba la dirección del campo a los prisioneros que se distinguian por sus servicios al campo. Estos trocitos de papel podian cambiarse por tabaco en el economato del campo o por algunos otros servicios que no entraré a describir aquí. Los vales tenian su cotizacion mas o menos oficial, y esta cotizacion variaba, por ejemplo segun hubiese abundancia o carencia de tabaco en la cantina. Sorprende ver a la oferta y la demanda actuando sobre personas que en muchos casos sabian que les quedaban pocas semanas de vida. Aparte de esto los prisioneros comerciaban con todo tipo de contrabando incluyendo sus cucharas, escudillas, cuchillos o camisas de repuesto (en Auswitzch la ausencia de un botón te podia suponer una paliza o directamente la muerte por lo que era importante tener alguno de reserva). Si lees este libro te garantizo… Leer más »
Pa la porra 4.762
El BBVA nos quiere ayudar!!
:-)
info.
http://www.europapress.es/noticia.aspx?cod=20081104101509&ch=00136
La porra, 4,783
¿alguien sabe algo de esto?
si es para los nuevos clientes o para todos los que tienen hipoteca en el BBVA
http://www.cotizalia.com/cache/2008/11/04/noticias_9_regalara_euros_hipotecados_abonara_subidas.html
para #34 jox. Siempre es lo mismo, venga te voy a explicar un par de cosas para que no generalices. Yo soy funcionario, y en 3 años no me he cogido una baja ni por la gripe. He sufrido mobbing de mi jefe (al menos eso creo yo) al tenerme apartado del resto de mis compañeros por no adoptar una medida que a mi se me antojó injusta e ilegal y me suspendieron de empleo y sueldo. Siempre todos los años estoy perdiendo poder adquisitivo ya que no me suben lo que pierdo con el ipc anual. Y por último, nadie tiene restringido el acceso a la funciónn pública salvo por orden judicial por lo que te invito a que oposites por 400 plazas con otras 60000 personas de todo el territorio nacional y que logres pasar todos los examenes con nota suficiente para tener tu plaza. Ah por cierto a uno de mi departamento lo echaron el año pasado por faltas muy graves (leete el EBEP) y si despiden a un funcionario (no a un laboral que trabaja para la admon. con el mismo convenio que un funcionario o estatutario), NO TIENE DERECHO A PARO. Cuando las cosas van… Leer más »
#36
Posiblemente, una vez vendido el billete de lotería, abriría un bar (pagaría por módulos) y todos los días de la semana iría metiendo al cerrar caja unos 1.000 € de más, seguramente perdiese dinero (igual me quedaba en 520.000€) pero imagino que aún así me saldría rentable la cosa.
Veo que estáis interesados en las elecciones americanas. El sistema americano es un sistema quasi feudal en el que, aunque estadísticamente casi improbable, se puede ganar las elecciones con un 25% de los votos. Al igual que en España, cada Estado tiene un número de congresistas en función de su población. Ahora bien, a diferencia de España, hay una diferencia substancial: Absolutamente todos los congresistas que se ponen en juego en un Estado, se los lleva (y repito TODOS), el partido más votado en ese Estado. Así que, lo importante no es el número de votos, sino ganar en la mayor parte de los Estados, aunque sea por un voto. Por poner un ejemplo: Supongamos que sólo existen 3 Estados (A, B, y C), con dos partidos (Rojo y Azul), y supongamos cada Estado con 100 congresistas, si los resultados fuesen: Estado A: Gana Azul con el 51% de los votos: 100 congresistas. Estado B: Gana Azul con el 51 % de los votos: 100 congresistas. Estado C: Gana Rojo con el 100 % de los votos: 100 congresistas. Resultado: Con los mismos votos gana Azul por el doble de congresistas. Por eso, en EEUU, una diferencia del X% en… Leer más »
# 61 , Buenas Noches y Buena Suerte!!
Todos los movimientos de las entidades financieras están orientados en la seguridad de un escenario de tipos bastante bajos. Por un lado la captación de hipotecas (Curioso, no?).
Por otro lado, bastantes entidades están haciendo acopio de bienes inmuebles. Luego los titulares dicen que si se tragan el ladrillo que si sanear cuentas etc…. El hecho es que están empezando a comprar ladrillo. Y si un banco se mueve es porque huele el dinero. No será que esperán una reactivación del sector basada en una caida de tipos?. Recordad que cuando el santander vendió sus inmuebles lo hizo por la caida de precios que esperaba. Ahora sin embargo está comprando. Cuando el rio suena….el Botín todo se lo lleva.
# 65 , Cosillas
;) SIN MÁS……
ganara mcCain
Para #64 Logica
Si, es una desventaja para ser funcionario. Por contra, la ventaja es que puedes planificar a largo plazo la vida, porque los ingresos no sufriran una merma alta. Vaya lo de quedarse en el paro. Hoy en día cualquiera que trabaje en la empresa privada no sabe que va a ser de él.
4,808
Último Valor del EURIBOR
04/11/2008
4,808 -0,764%
Para el 64: ya estamos con la historia de siempre, que si quieres opositar y demas, vamos a ver si de una vez nos enteramos el opositar no da derecho como piensan todos los funcionarios a ya no volver a trabajar en la vida, mira todo el mundo sabe que el 90% de los funcionarios no pega ni palo , es asi y todos los que trabajamos en la funcion publica lo sabemos , ademas nadie se hace responsable de su trabajo y a todo el mundo le es indiferente si el trabajo se hace o no
# 9, Mikelo
Vamos a ver Mikelo,
Parte 1: como hiciste la hipoteca..interes fijo? O interés variable?
Parte 2: cual es el diferencial que negociaste a parte del euribor?
Parte 3: Con que media de que mes te toca la revisión?
Porque dependiendo de todo esto te podría contestar una cosa u otra.
No creo que te estén tomando el pelo..pero lo que si te digo es que mucha gente no tiene ni idea ni de lo que firma..
Para el #73: No pegaras ni palo tu, yo firmo todo lo que hago y me responsabilizo de ello. Si no lo haces tu es tu problema no me acuses a mi. Por cierto lo mismo en tú trabajo no estais haciendo EFQM pero en el mio si y además vamos por DPO aunque los que ven los pluses por objetivos son de subdirector general para arriba (ninguno de ellos funcionarios y con sueldos mas que millonarios), y los que sacamos el curro pues a casita satisfechos por el trabajo realizado.
Gracias.
Mucha gente no alquila su piso por miedo a impagos y a que le destrozen el piso, la justicia es lenta y puedes tardar años en recuperar tu vivienda, ese es el gran problema que exista para que la gente ponga su piso en alquiler, yo tengo un piso que lo tengo actualmente alquilado, lo puse por la agencia estatal de alquiler, tuve suerte que lo alquile en junio, a partir del 1 de julio se han puesto muy duros porque tienen muchos impagos, piden entre 3 y 5 meses de fianza, que no superes el 35% de endeudamiento y para la ayuda de 210 euros que tus ingresos no superen los 24000 euros brutos, vamos un imposible, yo si no hubiera sido con esta seguridad, no habria puesto mi piso en alquiler, me aseguran 5 años los ingresos y que me devuelven el piso en las mismas condiciones que lo entregue, la parte negativa que lo que te pagan es bastante menos que si lo haces por libre, pero esa seguridad no esta pagada.
Moraleja mas vale pajaro en mano que ciento volando.
Quizas seas de ese 10% , aunque permiteme que lo dude, yo efectivamente no pego ni palo, lme he rendido , no llevo mucho en la administracion pero ya mis superiores me han dejado caer que no saque tanto trabajo adelante porque se les empantana a ellos, y mis compañeros que decir, si hasta ponen gomas de borrar en los telefonos para que parezca que estan colgados pero en realidad no les suene nunca. Aqui de lo que presume todo el mundo es de lo poco que trabajan, asi que permiteme que sea esceptico con tus comentarios. Yo por mi parte ya te digo rendido: en un año excedencia y a ver que me pasa de nuevo en la vida real , si no funciona volvere a tocarme los h… cobrando gracias a haber aprobado mi examen, este es el sistema no engañes a la gente, mira a tu alrededor en tu unidad y dime cuantos trabajan
# 65 , Cosillas
En mi localidad se ha puesto de moda que los chinos se cojan todos los bares de tapas que se van traspasando y alli no entra ni cristo a hacer el cortao..
y luego a la noche los ves haciendo cuentas con el rollo de papel de la caja registradora mas largo que el rollo de scotex
eso canta mas..
A mi de da igual el resto, yo he trabajado hasta recogiendo tabaco en el campo por lo que estoy agradecido de poder trabajar en esta “empresa”. Puedo ser un poco adicto al trabajo. Siento que te rindas y que justifiques que trabajas poco por que los demás lo hacen.
En fin respeto tu decisión. Por cierto yo no tengo que engañar a nadie, si no hago lo que hago me engaño a mi mismo.
Un saludo.
# 38 , BCE
4 de Noviembre de 2008, a las 10:23.
# 9 , Mikelo
MIKELO.
QUE DIA Y MES EXACTO FIRMASTE Y QUE DIFERENCIAL TE APLICAN??
CON ESO TE LO DIGO RAPIDO
lo hice el 24/09/2004 y el diferencial es del 0.70, con “la caixa”
Que pensais??
El jueves se reune Tranxete y company!! Bajaran ese 0,5% esperado?
Creis que ya se esta descontando del euribor actual? pq si es asi, solo nos quedaría 0.300 de bajada
que pensais?
A mi lo que me ofende es que estos supuestos funcionarios se jacten de su propia incapacidad. Por que al final se trata de eso. Són unos inútiles que se excusan con que la función pública no les deja ser todo lo buenos que serian en la empresa privada. VERGUENZA me daria a mi, que también soy funcionario y me lo curro, alardear de tanta estupidez. Porque ciertamente se merecen su medecina: patada en el culo y al mercado a ver si la “iniciativa privada” les cura las almorranas.
Y yo miro a mi alrededor y tengo a un equipo de dos funcionarios y un laboral dando por el trabajo lo que ni ellos pensaban que podian llegar a hacer. Me ofenden las generalizaciones.
A ese que ganó todo ese dinero hace diez años apostando por Hamilton deberían colocarle al frente de la política económica europea, seguro que lo hace mejor que los que tenemos y no nos merecemos
En fin supongo que son formas de ver la vida, pero es bastante frustante ver lo que hay en “nuestra empresa” supongo que si te limitas a hacer lo que te mandan y a olvidarte del tema perfecto pero como pretendas cambiar algo para que las cosas funcionen mejor (o al menos dignamente) entraras en mi “modo”: me voy al mundo real y cuando me canse de hacer cosas utiles me vuelvo a rascarme la barriga. tambien supongo que depende de donde vengas yo trabajaba anteriormente como mando intermedio de una empresa
Yo no justifico mi trabajo de ninguna manera (ya te digo no hay praticamente nada que justificar) casi no trabajo!
# 81 , Buenas Noches y Buena Suerte!!
seguro que bajan 0,50
yo creo que el 0,5 aun no está descontado, si no que esta desapareciendo el diferencial euribor/tipo BCE pq si no desaparece, imaginate el cristo que se montaria los bancos con dinero público y aún asi aprovechándose de un diferencial 1,2
mi apuesta para el euribor a 30/11 es de 4,2 ó 4,3
esperemos que tu nik se cumpla muchos dias.
y el de enculator q no se cumpla nunca por favor!
Que el gobierno español destine 153 millones de euros en!!!!Medidas para paliar los efectos de la crisis en los españoles de a pie!!! Y ese mismo gobierno destine ¡!!!! 150.000 millones de euros en ayudas a las entidades bancarias…………no es una opinión es un dato objetivo sobre quien tiene más prioridades….para nuestro gobierno.
Saludos
#52 fyahball
Desde luego que es terrible. Está claro que no podemos despistarnos y tenemos que cambiar el discurso, ni alquiler, ni compra, mantener el puesto de trabajo como sea.
All porrer: yo estoy en la agencia tributaria , no se donde estaras tu pero aqui “da miedo” “lo que damos por el trabajo” (todos), a veces oigo decir a alguien pff vaya mañana y han trabajado una hora efectiva, tambien debo decir que los mas huevones son por supuesto los que no han trabajado nunca en la empresa privada o hace ya muchos años , mi pregunta porque en las oposiciones no se valora la experiencia laboral????
# 17 , Copero
un poco demagogo, no?
“Estadísticamente, la mitad de los españoles tienen una hipoteca”
a finales de agosto, en España había 9.257.211 personas con hipoteca (en este registro, una hipoteca con 2 titulares cuenta como 2, no 1). Eso es el 20% de la población, no la mitad.
Por otro lado:
“esto es, al menos 100.000 hipotecados pasarán al paro en octubre de 2008 y podrán acogerse a la medida”
Das por sentado que los 100.000 (que serían 40.000 con eso del 20%), van a caer en la bancarrota el mismo mes de quedarse en el paro.
peras y manzanas
soys una pandilla de cerrados, pero como podeis decir que quereis que gane Mcain, vamos a ver que Obama no es Fidel¡¡¡¡¡ se que sois la mayoria facha jajaja pero es que el mas parecido a lo que votais es OBAMA, ahhhh que es que ademas sois racistas, por eso no os gusta, de ruina me lo esperaba, pero de los demas, ja ja ja
# 88 , Anónimo
Te tengo que hacer una pregunta que cada vez que llamo me responden diferente. Es obligatorio poner a cero la cuenta vivienda a los cuatro años si compras una vivienda, o se puede ir pagando las cuotas poco a poco sin necesidad de poner la cuenta a cero? (Eso sí, destinando todo el importe del ahorro vivienda a pagar cuotas de hipoteca).
Un cordial saludo.
Hola hola, amiguitos! Contentos por el Euribor? siiii ya veo que sí… Yo también estoy muy contento, os voy a contar la historia de la ex-jefa de una amiga: ella tenía un negociete familiar que parecía que no le iba mal, trabajaba ella y el marido, y tenía un par de empleadas (trabajando sin seguro, como toda buena explotadora). Se compró una masia un tanto vieja que arregló con unos caprichitos: le puso su buen jacuzzi, una cocina nueva… Pero como el negociete (una tienda de alimentación) le iba tan bien, decidió que una masía vieja era insuficiente para ella, así que decidieron comprarse una casita más grande, más nueva, y más lujosa. Como esto de los pisos iba que te cagas de bien, y era tontería esperar a vender uno para comprar otro, decidió meterse en una cipoteca puente. Puso a la venta su masía por nada menos que 500.000 euros, para así venderla, liquidar la hipoteca de la nueva casa (más barata que lo que pedía por la vieja) y además poder darse unos caprichitos aparte. Tras ya dos años sin poder vender la casa (normal, una masía aislada del mundo) la ha ido rebajando, pero sigue sin… Leer más »
jajaj copero demagogo??jajaja noooo, como podeis decir eso de alguien que escucha la cope,
Y más: PEATÓM. ¿Cómo ve la situación macroeconómica de España, cuándo saldremos de la crisis? ENRIQUE LÓPEZ. Ya veo que vuelve con otra pregunta poliédrica. Las crisis se mueven siempre hacia el eslabón más débil y los españoles tenemos unos cuantos. Exhibimos un sector inmobiliario hipertrofiado, tanto en porcentaje del PIB (un 12%) como en su contribución a la creación de empleo que en los últimos ocho años era del 20% del total, frente al 5% de la industria y el 77% de los servicios. El boom es historia. Tenemos un déficit por cuenta corriente financiado por la inversión extranjera sólo en un 13% de PIB, el resto es apalancamiento, deuda viva a la que es muy difícil hacerla frente. La deuda del sector privado supone un 170% del PIB. La deuda externa, la que tenemos a corto plazo representa el 44% de PIB y otro 31% a medio y largo plazo. Si a eso le unimos al extraordinaria dependencia de la deuda de nuestros sistema financiero (el porcentaje de préstamos sobre depósitos es del 117%, de lo que hablamos antes), en su conjunto es un cuadro económico muy complicado. Además, el euro está sobrevalorado y dependemos de materias primas… Leer más »
# 89 , Anónimo
No es menos cierto que de 46 millones de españoles, hay una parte que no está en edad de trabajar, con lo cual no se pueden quedar en el paro (y en su gran mayoría tampoco están hipotecados). Es difícil hacer números.
Aquí hay muchos que todo lo ven negro, y puede ser cierto esta negro, pero por favor, veamoslo gris cuando es negro y todo nos ira mejor a todos!! esto es una rueda, si no consumimos todo se va a la mierda, esta claro que hay gente que no puede consumir por que esta muy ahogada, pero los que estamos trabajando, de momento no tenemos crisis, y estamos sin consumir igual que el que esta en el paro,y es por las noticias y ambiente que hay, que todo es negro negro… Os pongo un ejemplo, yo trabajo en una gran empresa, mi cordinador puede hacer al año unos 80.000 – 100.000€, y el hombre no gasta un duro últimamente, si hasta ibamos al bar 1 vez a la semana para hablar de temas de trabajo (menu 8€) y esta semana le he dicho que me venia mal el miercoles que lo pasamos al jueves, y me ha dicho que no, que esta semana ya lo dejamos pasar, y así ahorramos!! flipante!!! ahorramos!!! él!! con 80.000 pavos y sin hipoteca ni nadaaaaaaa, 8€!! Este es el problema, hasta la gente que puede gastar no gasta!! y es por el clima que… Leer más »
Por cierto… información para la poca gente que tenemos en paro:
El Servicio Público de Empleo ha publicado un catálogo de trabajos de difícil cobertura. Se puede consultar en la página web (www.inem.es). Entre las profesiones más ofertadas destacan las de médicos y pastores en casi todas las provincias del país.
Escoged la que más os guste… o médico… o pastor !!!
Me parto (por no llorar).
# 89 , Anónimo
10 millones de hipotecados. 20 millones de trabajadores.
Crees que el banco le va a dar una hipoteca a bebés de teta? O a jubilados de 85 años?. Crees que éstos son los que se van al paro? Eso sí que es demagogia!!!
Es más, he querido usar estadísticas para no decirlo de forma peor: A los que echan a la calle son a los más jóvenes, pues son los más baratos de despedir (aunque estén más preparados y le echen más ganas), y normalmente, mira tú por donde, son los que tienen mayor % de hipotecas y de mayor cuantía. Si hubiese querido ser demagogo, tendría que haber ponderado los datos, y referirme a este tramo, y ya no sería del 50 %, sería del 60 o el 70 %, y estaría peor la cosa, pero esos datos por edades no los tengo delante, así que no podré ponerlos (de momento).
Anda que si sólo hubiese un 20% de hipotecados… No estaríamos hablando de crisis siquiera…
Un cordial saludo.
hola tropa!
fyah como siempre acertado. yo me esperaba un mal dato, pero este lo supera. y lo peor es que todavia queda por llegar lo peor. creo que llegan a ser optimistas las estimaciones de un 15% de paro para 2010 (que luego parece que a muchos le viene el dato y dicen desconocerlo), tal y como esta evolucionando y que hasta el tercer trimestre de 2009 no habra crecimiento del pib (estimacion). para mi estará rondando el 20%.
por otro lado, la medida del gobierno sirve para lo que sirve aplazar pago. no me parece justa porque las medidas deben servir para cualquier persona que tenga un problema del paro, no porque tenga o deje de tener hipoteca. de todas formas aqui parece que la peña pensaba que les iban a quitar la hipo. no tio, echar pestes al gobierno y a los bancos, pero tu firmastes un compromiso de pago por un piso. tu y solo tu, que te convencieran o no es tu problema, desde aqui se ha venido advertiendo del riesgo. como siempre digo: ya es hora de asumir los actos.
salud!
Copero debes poner la cuenta a cero no se quien e ha dicho que la otra opcion es valida pero yo creo que no
#78
El problema son los ingresos continuados, si solo es una cantidad fija (600.000€ del billete de lotería) no tienes problema, entre que abres y cierras no transcurre ni un año, traspasas y punto.
El #101 es mio.
#Mikelo
creo que te cogen el de Julio (5,393)
5,393 + 0,7 = 6,093
pero ahora tengo la duda de como es el dia 24 posterior al 15 igual te cogen el de agosto
pero de todas formar te digo que nome cuadra eso de la segunda disposición sea 6,838,no se que habras firmadooooooooooooo
—————————————
# 9 , Mikelo
4 de Noviembre de 2008, a las 9:33.
hay una cosa que no entiendo. El euribor esta bajando, ayer estaba al 4,845, mi caja me envia una carta que ya me toca revision y dice que sera al 6.084% a partir de primeros de diciembre 1ª disposicion y en 2ª y posteriores a 6.838%. No tendria que ser menos? me estan tomando el pelo?
#100 Anónimo
Gracias. Y ya para rizar el rizo… Me podrías decir en qué parte de la legislación puedo consultar ésto.
M;uchas gracias y un cordial saludo.
Hola a [email protected]
#36 y #65.
Con mucho cuidado el Estado quiere quitar el sistema de módulos. Además los que tributamos por este sistema tenemos inspección “por ley” cada 2 años.
Yo alquilaría una caja de seguridad en cualquier banco para depositarlo e iría ingresando pequeñas partidas hasta 2999€ con lo que el banco tampoco daría la alerta. Con lo que tuviera en cuenta compraría deuda pública. Estas operaciones las tendrías que hacer con muchísima paciencia incluso a lo largo de varios años. Y siempre se puede regalar parte, a tú alrededor seguro que hace falta.
Saludos y Buena Suerte!!!!!!!!!!!!
A Copero…..
Bebés de teta no, pero yo acabo de hacer los impuestos de un cliente que ha vendido a otros, mediante hipoteca avalada por sus padres divorciados, una casa.
La dueña de esa adquisicion e hipoteca a 30 años tiene: 9 años!!!!
Lógicamente, todas las firmas han ido por los padres y demás.
Nosotros acompañamos a la vendedora, y aquello era la leche:
Notario, abogado del padre, abogado de la madre, el tío del banco, gestoria de la vendedora, abogado de la vendedora, vendedora, padre, madre y niña…. El camarote de los hermanos Marx, vaya.
# 65 , Cosillas
“abriría un bar (pagaría por módulos) y todos los días de la semana iría metiendo al cerrar caja unos 1.000 € de más”
Vaya bar, yo tuve uno y no hice una caja de 1.000 € nada más que para fin de año, como para añadir 1.000 diarios…
por cierto que opinais de la medida de zapatatero??
y saca pecho el tio!!!
simplemente lo que se pague de menos estos dos años luego lo pagas de mas…
por que no le hace devolver a los bancos el dinero que les ha inyectado???
autor del 108
os acordáis que colgué varios enlaces, acerca del club bieldeberg, que eran jaques mundiales,que movian los hilos de la economía ,política,guerras,petroleo,crisis…a su antojo…y decíamos que era para locos y tal…pues mirad, creo que iba en la dirección correcta…
esto si que da miedo, no se si os acordáis de todo lo que trataba este club,pero realmente,puede ser que exista….al que le interese, le cuelgo el enlace otra vez…pero más para pensar,que todo, absolutamente todo, está premeditado,y no es casualidad, sino provocado y planeado.
http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/836230/10/08/La-reina-confiesa-asistir-a-las-reuniones-del-club-Bilderberg-Alli-se-corta-mucho-bacalao.html
#Mikelo
tengo curiosidad Mikelo, que puñetas has firmado????????????
Tienes capacidad de ahorro, o tu hipoteca no es muy elevada como para poder apretarle al banco para camiarlas condiciones??? o te tiene pilladooooooooo??????
# 75 , logica
Pero qué os pensais? que los no funcionarios no hemos tenido cientos de experiencias en organismos públicos. Al ritmo con el que se trabaja en la administración pública, no aguantarían a NADIE en la empresa privada. Al menos en la mía…
#9.
A tú caja y a negociar ese diferencial pero YA.
Lo de la diferencia creo que será por que firmaste con otra sucursal en la que actualmente estas. Con lo que la central cobra una cosa y la sucursal cobra otra,¿Es así?
Pero si negocias te da igual negociarías con el banco por lo que el año que viene se unificarían ambas. Consejo por escrito tanto la negociación como el resultado, me explico contrato con la entidad donde se recoja el nuevo diferencial aplicable, este contrato NO LLEVA GASTOS.
Con Obama veo el futuro muy negro, pero que muy negro….
Diiiosss…
Hacedme el favor de mirar el gráfico de esta página…
http://www.finanzas.com/noticias/empleo/2008-11-04/59233_paro-subio-192658-personas-octubre.html
Es TRISTE, PENOSO, TRÁGICO… Y ESPELUZNANTE.
Menuda cuesta la del PARO. Ni la cuesta de enero……
Que se salve quien pueda.
Y por otra parte, me gustaría saber qué táctica o estrategia comercial utiliza Enculator para subir un 5% los precios de sus pisos… cuando el resto de sus compañeros lo bajan.
Es Enculator Extraterrestre?
Enculator… eres ETE ??? Jajaja… (es broma)
La promoción de viviendas caerá un 50% y los precios seguirán a la baja dos años
http://www.finanzas.com/noticias/vivienda/2008-11-04/59274_promocion-viviendas-caera-precios-seguiran.html
# 108 , Anónimo
A mi la medida de ZP para las hipotecas me parece bien.
Claro, al que esta a la espera de que caigan pisos a precio más bajo delcoste, le han jodido!!
Pq?
Me parece bien por que se puede dar el caso de una familia con dos sueldos de 1200 cada uno, hipoteca de 700€/mes, y uno pierde el trabajo,pues en el anterior caso, posiblemente venderian la casa pq pagar los 700€ más luz agua y comida, como que jodido!!!
De esta forma, esa persona tiene un parentesis, y pagando 500€ puede hacer frente a su hipoteca y medio vivir, se supone que en dos años la pareja que se ha quedado en el paro, puede durante ese tiempo encontrar trabajo y así poder hacer frente despues al aplazamiento de su hipoteca
Es cierto que es un parque, pero mejor que nada es!!! de la otra forma, solo veriamos incrementarse el numero de pisos en venta, y lo que es peor, familias enteras sin viviendas!! en la calle!! eso es lo que quereis los que quereis comprar baratito, eh?? pues nada, ha esperar!!
:-)
icg
tu comentario es muy bueno estoy de acuerdo contigo yo soy hipotecado propietario de hipoteca piso y la medida es absurda lo que no pagues hoy digase 50 por ciento hipoteca como lo pagaras mañana muy jodidamente la verdad esto es una salida para calmar las aguas y no servira de nada y discriminatoria con el alquiler y quien no llega a la compra de alimentos solo para hipotecados alargando la deuda que solucion tan buena jajaja
El Bce bajara un 0.75, dejandolo en el 3.
# 115 , ICG
pues si….esto si que da miedo,porque ni la intención de estabilizarse…
ya lo comenté por aquí hace tiempo. el 15% de desempleo será una realidad,y me inflaron a negativos… que dios nos pille confesaos,porque ni zp, ni solbes, ni macarenas ni peras en vinagre,no se como van a arreglar esto…
http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?idNoticia=2044850
http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?idNoticia=2044865
conozco a varias familias (amigos de amigos..), que el marido-mujer, e hijo o hijos, están todos en el paro.
estas navidades,van a ser de risa, y las rebajas de enero,de escándalo,porque no se va a vender ni las mayores de las previsiones, y la ostia en febrero-marzo,va a ser monumental…
Good morning, vietnam Buenos dias, como están ustedes???????? bieeeeeeeeeennnnnnn. He leido en serio lo del paro? Qué barbaridad. Pero otra importante, nos tenemos que preocupar por más cosas, ya qué el que ayer se preocupó fué el BCE, sí, sí ayer salió una noticia, de que el BCE quiere empezar a regular el sistema de CDS. Sí señ[email protected], los CDS, no el partido político, no, no, no, los CDS de verdad, el de los default, el del Credit, el del Crunch ( este no es de chocolate ). Perdón pero hipotecados en Spain no llegan a los 6 millones. Los coches -40%, los EREs más tropecientos, el paro al 15% dentro de poco ( no lo dice el Niño, no ). Ah por cierto, hace meses alguien dijo que cuando viésemos caidas de precios de más del 25% en zonas buenas de Madrid ó Barcelona avisase. Bien pués aviso de 600.000 a 400.000 en el centro de Barcelona, y no varios, algunos, sólo es cuestión de coger La Vanguardia los domingos. Y hablando de Kenneth Galbraith, en sus libro ” un viaje por la economía de nuestro tiempo “, da excelente explicaciones sobre los efectos de la inflación en la… Leer más »
# 9 , Mikelo
4 de Noviembre de 2008, a las 9:33.
hay una cosa que no entiendo. El euribor esta bajando, ayer estaba al 4,845, mi caja me envia una carta que ya me toca revision y dice que sera al 6.084% a partir de primeros de diciembre 1ª disposicion y en 2ª y posteriores a 6.838%. No tendria que ser menos? me estan tomando el pelo?
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Primera disposición: En teoría Euribor más 0,7 …….. 5,393 + 0,7 = 6,093 (raro que te “perdonen algo…)
2ª y posteriores disposiciones: HAS FIRMADO UNA HIPOTECA ABIERTA???? Es un CRÉDITO no un PRÉSTAMO. Se supone que si vuelves a disponer de parte del dinero que ya has devuelto (amortizado) no te lo cobran al 6,084, sino al 6,838 (un 0,754% más)
# 119 , Anónimo
4 de Noviembre de 2008, a las 12:09.
El Bce bajara un 0.75, dejandolo en el 3.
Totalmente de acuerdo, e incluso 1 punto entero.
# 119 , Anónimo
lo dejara en el 3,25% y ya se habla que en el 2009 este toque el 2 – 2,25%
info.
http://www.expansion.com/2008/11/04/opinion/llave-online/1225783925.html
Quien tiene dinero para depositos????????????????”’
Pues ya sabeis, hacerlos a 6 meses o 1 año!!! que esto se acabaaaaaaaa!!!
Otra cuestión:
Hace 2 años los bancos Santander, BBVA… vendia sus edificios… os acordais?? ahora vemos por que era, eh??? pillines!!! pues ahora estan empezando a comprar inmuebles!! por que sera????? :-)
Yo creo que el tope de bajada ya lo ha tocado, esto ya no va ha bajar más, a nadie le interesa.
# 121 , kokito
Sí, no recuerdo donde leí que el número de hipotecas en España era alrededor de los 5 Millones (lo que ya no sé es eso del número de titulares y/o avalistas que las sustentan)
Hola a [email protected] otra vez y perdón se me va la olla hablando de hipotecas!!!!!!
Por aquí se hace referencia a dos libros ambos geniales y gracias por recordarmelos hace años cuando leí el primero, del otro ni me acuerdo cuando fue, me quedé impactada, tiene razón el que comenta que esta crisis en comparación es un día de playa pero es que a mí como a la mayoría nos ha pillado en tanga bajo un diluvio y sin sombrilla la mía está oxidada por falta de uso.
También se hace referencia a cierto club de nombre alemán impronunciable, me alegra ver que lo que comenté hace varios días no lo pienso sólo yo
Es algo curioso que el Ibex esté subiendo sobre todo por las constructoras. Fundamentalmente Acciona y Sacyr Vallehermoso.
No hay quien lo entienda.
#92 Atila, rey de los anos A mi me encantado tu historia, y no porque me guste el mal ajeno, que no le deseo a nadie, si no porque toda esa gente, prácticamente, se reían de los demás, porque ellos si que se sabían hacer negocios y no los “demás”. Yo también conozco un caso parecido. Un conocido mía, más fantasma que el de la “Opera”, también escucho la llamada de la especulación. Quería cambiar su piso por una casa en la periferia de Barcelona. Encontró una que le gustó, pero muy en la periferia, y pensó, me voy a arriesgar y por este precio me compro dos, una para mi y la otra la vendo. Se basó en que de aquí a que le dieran las casas, mínimo un par de años pues las compró sobre plano, habrían subido tanto que con la 2ª y su piso, pagaría la primera y encima ganaría pasta. Ni que decir tiene que ni ha vendido el piso, ni la segunda casa. No es que esté desesperado es que está al borde del suicidio. Alegrarme, no me alegro, bueno un poco sí, pero le está bien empleado por restregarnos lo listo que era… Leer más »
# 9 , Mikelo
Para la primera disposición te aplican el euribor de Septiembre (5.384 + 0.7). Yo creo que lo normal sería que se aplicara el euribor de Agosto que es el último publicado a 24 de Septiembre. Si alguien no está de acuerdo con esto que me corrija.
En lo referente al tema de la segunda disposición y posteriores el tema es que la hipoteca de “la caixa” es abierta, es decir, que cuando quieras puedes disponer del capital que ya hayas amortizado. Supongo que en el momento de firmar la hipoteca, firmarias que para estas siguientes disposiciones de capital el diferencial a sumar al euribor es superior al 0.7% original. Por eso pienso que si no has hecho uso del dinero amortiado, este interes no te afecta, pero si lo has empleado este será el tipo para el dinero pedido y lo tendrás firmado en la hipoteca original.
Hola a todos lo del BBVA es de risa jajaja.
Estos son los que hace 2 días recomendaban no hacer pública la cuenta de beneficios. Con todas estas medidas sólo quieren captar más clientes. ¿Acaso quieren engañarnos más? Por mi parte, cuenta No abriré pero acciones si comprare si les sale bien el año que viene yo también pondré el cazo jajaja.
Good morning, vietnam
Anda que para gente el señor ponga esta cifra de paro.
Como debe estar el patio.
“Díaz Ferrán prevé que PIB retroceda un 0,5% en 2009 con un paro del 17% en 2010”
http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?idNoticia=2044993
Hasta luego
Hipotecas hay casi seis millones, hipotecados casi diez millones.
Aún a pesar de la crisis, en Agosto de 2008 se firmaron 88.000 hipotecas (según el INE) (calculad a 12 meses y 5-10 años período de amortización, suponiendo que los que salen son aproximadamente los mismos que los que entran).
#75 lógica
Completamente de acuerdo, tienes todo mi apoyo y comprensión, lo que ocurre es que hay muchos intereses en mantener esta opinión de echar toda la culpa sobre los funcionarios, ya que si la función pública no cumple bien su cometido y la culpa no es de los funcionarios solo quedan los políticos
ZP = RUINA DE ESPAÑA ( VER DATOS DEL PARO OCTUBRE )
ante tanta pregunta, uf, me compre el piso por 93770, ahora esta en 86419, es hipoteca abierta. Al subrrogarlo, me lo hicieron asi, ya que no tenia otra. Y ademas, no pagaba mucha comision. En otra entidad si. Es interes variable. Si sabeis, otras ofertas mejores, pero fui a otra y no le interesaron.
gracias
# 117 , Buenas Noches y Buena Suerte!!
uy que equivocado estas.. me has interpretado mal el sentido del mensaje o yo no he especificado demasiado..
precisamente tengo hipoteca y mi empresa esta a punto de presentar un ere que me puede afectar.. asi que veo la medida como una opcion para aumentar la ahogania o quizas solucion..
asi que fijate si me interesa eso que dices que yo propongo..
lo que DENUNCIO es que a los bancos les inyecten dinero sin ningun tipo de condicion ni pedirles garantias.. y que ellos son los que tambien devolverian el dinero publico que se les presta..
Hola, hola!!
Es hermoso este foro, me ha encantado, hipotecadohastalamedula! Y siento como cada vez más evoluciona la poblacion, a ver si de una vez por todas nos levantamos y quemamos a los bancos y ministerios y empezamos de nuevo que esto es insoportable, pero como la gente solo se queja por Internet, euribor sigue estrujandonos hasta que reventemos
PD lo siento por todos los nuevos parados, ahora les toca hacer lo que los que curran y tienen miedo no pueden, montar la del Cristo resucitado, huelgas y revueltas, para machacar al gobierno/gobiernos y que cambien las cosas, es insoportable como engordan al cerdo del dinero y de los bancos desde arriba, con nuestra aprobacion
Euribor burn them all in hell
Por un lado me encuentro gente llorando por que no pueden pagar la cuota y otros llorando porque el banco no les deja 250 mil para compra un piso, supongo que cuando el banco se los deje pasaran a ser de los que lloran por la cuota.
Otros llorando por que no venden su piso, es que no puedo vender, pues baja el precio, pero es que pierdo dinero. A mi no me expliques tu vida, tu quieres vender o no?.
Otros que es que no tiene dinero para comprar nada, que ellos mismos se dan la solución no comprar nada.
Otro el paro….
Año paro.
2000 13.7%
2001 10.5%
2002 11.4%
2003 11.20%
2004 10.38%
De echo la tasa de paro menor que ha habido en los últimos 30 años en España fue 8% en agosto del 2007.
Tampoco hay tanto paro y rara vez se ha bajado de un 10% en los últimos 30 años.
La cuestión es llorar siempre.
#27 pues bien, no es una locura, solo que no tenemos toda la informacion, quien podria esperar, que nos dijeran ahora hemos decidido que…….. no, no lo sabemos, por eso no hay locura, sigue al rebaño, que todos compran , compra tu tambien, que todos venden, vende tu tambien,
# 138 , santi27
Tu no sabes eso de ¿quien no llora no mama?
No hay que ser tan asi ni decir las cosas como las dices, porque quien llora por no vender su piso, o no poder pagar las cuotas es porque de verdad no puede.
Para esto era necesario subir el precio del gas
http://www.elmundo.es/mundodinero/2008/11/04/economia/1225785865.html
Muy buenos comentarios hoy en el foro, chapo para
#27 yomismo y #20 hipotecadohastalamedula,
los ciudadanos de a pie vamos cogiendo caché
de momento en bolsa se cumple el guión: tras un día de baja volatilidad, el miedo se reduce y se animan las compras…
lo que no me gusta tanto es que ya están descontando que el jueves se baje 0.75…así que si sólo baja 0.50 se lo tomarán mal…
Leído en invertia:
Retrasar el 50% pago hipoteca costará 3.500 euros en intereses al parado
El plan aprobado por el Gobierno para permitir a los parados que retrasen durante dos años el 50% de la cuota abonada en sus hipotecas tendrá gastos para los titulares de este producto que el Gobierno ha pasado por alto. Por ejemplo, el aplazamiento durante los 24 meses estipulados (desde 1 de enero de 2.009 hasta diciembre de 2.010) tendrá un coste en intereses, si se apura al máximo los 10 años concedidos por el Gobierno, de 3.500 euros para cada ciudadano. (13:22)
Para Santi27: No estoy de acuerdo en parte de lo que dices, pues yo tengo un piso a la venta, y el precio está bajado, tanto como un 22%, y el caso no es que tenga que bajarlo mas, es que la gente no consigue hipoteca, es decir, el banco no abre el grifo. Yo pido a gritos vender el piso, evidentemente no por el precio que lo compré (pero casi), y no soy un especulador, compre una casa porque por motivos personales necesitaba mas espacio, y no consigo vender el piso. Le pregunto a los muy pocos que llaman para preguntar por el precio, y entienden que el precio es lógico, pero no pueden comprarlo, nadie ha venido a pedirme que le baje 2 millones mas, simplemente porque con 2 miollones que le baje, tampoco le darán la hipoteca. Entiendo que habrá gente que quiso especular, pero miles de ciudadanos normales que por ciertos motivos movieron el mercado (como yo) ahora se han encontrado un franzo crediticio, y se les ha jodido aquel movimiento. OJO y repito que no pretendo especular, pues compré mi piso por 22.000.000 mill hace 5 años, y lo vendo por 28.000.000 ahora, sabiendo que… Leer más »
Una pregunta tonta, la ayuda a los parados con el 50% de la cuota siempre que tu hipoteca sea de menos de 170.000€ … en caso de parejas como funciona? si uno se queda en el paro puedes acogerte? te aplazaran el 50% igual o solo un 25%? y el limite de 170.000€ es sobre la cuantia inicial de la hipoteca, o sobre la deuda actual?
Saludos
#138 santi27
paro ha habido siempre sí… lo que no ha habido siempre es parados con una hipoteca bestial que pagar
Good morning, vietnam
# Consternado, en serio, sin querer hacer leña, vais a tener que bajar mucho los precios, si quereis vender claro.
Sentido común.
Alguien va a tener que peder dinero.
Te costó 22k más los intereses ( a no ser que pagaras al contado ).
Si lo quieres vender seguro que lo vendes, si es en Barcelona te lo compro por 30.000 euros. ( en serio ).
Hasta luego
#145 Consternado Yo entiendo que quieras vender tu piso por lo máximo posible, eso es algo que todos haríamos, y el que te diga lo contrario miente. Pero tienes que entender que el escenario ha cambiado completamente, y por tanto o puedes permitirte el lujo de no vender o hay que adaptarse a la nueva situación. Dicho esto, te diré que los bancos sí que dan hipotecas, pero pocas. Hasta hace poco, se la daban a cualquiera, y eso nos ha llevado a esta situación de ruina total. Por mucho que les pese, porque ellos han sacado tajada y mucha, se ha visto obligados a volver a la senda de la cordura, es decir, sólo darle hipoteca a alguien con unas mínimas garantías de poder pagarla. Eso significa que el comprador tiene que tener trabajo fijo, tener un 20% del valor del piso ahorrado, y que la cuota de la hipoteca no supere, como máximo, el 40% de su sueldo. Con estas variable y teniendo en cuenta el precio que le has puesto a tu piso, puedes empezar a calcular cuanto tiene que tener ahorrado y cobrar la persona que quiera comprar tu piso. Así, podrás hacerte a la idea… Leer más »
De ayer:
# 188 , dinky
3 de Noviembre de 2008, a las 17:29.
otelo,
Te estas planteando emigrar a Canadá o cuando dices “anyo sabático” son simplemente vacaciones? Lo has estado mirando? Que tal son los requisitos?
Como la cosa siga así de fea igual mas de uno se lo tendrá que plantear
Gracias
——————————
Dinky,
el planteamiento es el de 2 años sabáticos en principio, para eso el único requisito es ser capaz de demostrar que tienes la solvencia suficiente para manternerte ese tiempo.
Pero no descartamos trabajar allí una vez instalados, más que nada por tener algo que hacer, y porque allí el paro es prácticamente nulo…no sería nada difícil con carreras superiores e idiomas….
Y os animo a los que podais a ir pensándolo, España se va a popner como para salir corriendo.
Good night, vietnam
También argumentan, la posisicón contraria, pero me quedo cone esta.
“Pero otros, como Thomas Mayer, economista jefe de la eurozona de Deutsche Bank, niega incluso ese segundo argumento. Mayer prevé que los tipos lleguen al 1,5% -al igual que el Servicio de Estudios de BBVA- y afirma que el BCE no debería tener miedo a crear ninguna burbuja, porque, en su opinión, “en estos momentos es muy difícil argumentar que se está creando burbuja alguna en ningún mercado.
El consenso de los economistas consultados por EXPANSIÓN esperan que la institución baje los tipos hasta el 2%-2,25% a mediados del año que viene. Eso sí, la mayoría afirman que si la economía da sorpresas, éstas serán negativas, por lo que hay probabilidades significativas de que se sitúen por debajo de ese nivel. Aunque no mucho más allá: ninguno ve que el precio del dinero de la eurozona llegue al 1%, y menos al cero, una posibilidad que muy pocos se atreven a descartar en EEUU.”
También decían que no había crisis.
http://www.expansion.com/2008/11/04/opinion/llave-online/1225783925.html
Hasta luego
Disculpen, quizá no viene demasiado a cuento, pero…. acabo de leer en la razón la noticia de que PILAR MANJÓN que ha dejado de trabajar por DEPRESIÓN, ha pedido al tribunal superior de justicia de Madrid que debería cobrar el 200% de la pensión por ser víctima de atentado terrorista… y el tribunal le ha dicho ” que está enferma a causa de la muerte de us hijo, pero no del atentado”
Es decir, está malita para trabajar, pero no para poner verdes en los micrófonos a quienes no piensan como ella. Y de paso, como soy sindicalista y me sé todas las leyes, pues a ver si consigo el 200% de la pensión. Así nos luce el pelo. Hay mucho listo en este país.
Pues en lugar de trabajar las 1600 y pico horas al año, por ley trabajar unas 1400. Así se necesitarán más puestos de trabajo y nuestra calidad de vida mejorará. Ni que decir tiene que esto no afectase a los salarios.
Es un poco una utopía, pero bueno ….
Sobre el tema de cómo puede llegar a dejar el BCE el precio del dinero, decir que, como se ha ido demostrando a lo largo de estos años nadie, absolutamente nadie, puede saber lo que va a pasar.
Yo, evidentemente es una opinión personal, considero que bajarlos demasiado es alimentar una de las causa del grave problema que estamos viviendo. De todas formas, si entráis en la página del BCE, lo primero que encontraréis es lo siguiente:
“La función principal del BCE consiste en mantener el poder adquisitivo de la moneda única y, de este modo, la estabilidad de precios en la zona del euro”
Si son coherentes, no pueden bajarlos por debajo de la inflación, si no, no están cumpliendo con su principal cometido. Si se bajan los pantalones por la presión de los gobiernos, y por tanto, pierden su independencia no tiene sentido que siga existiendo, que dimitan todos y que lo formen los cuatro amiguetes que manejan el cotarro, Sarkozy, Merkel, …
Gracias, si la cosa se pone complicada me pensaría lo de emigrar a Canadá una temporarda.
En particular lo que dices del “excelente sistema educativo” me atrae un montón.
Espero que nos traten mejor de lo que nosotros tratamos a nuestros emigrantes.
Mantennos informados, monta un blog o algo.
Saludos
# 52 , fyahball
“Ya nadie, ni nada, puede parar el fuego…”
Bah!, lo del fuego no es tanto problema ;)
http://www.mimesacojea.com/2008/11/explo-control-la-historia-de-eduardo.html
# 153 , Solución
El genio de la lámpara, vamos… Te voto para presidente. Corre que llegas tarde a las de EEUU.
SI ME QUEDO EN EL PARO ME REBAJAN 500€ DE LA HIPOTECA,
¿Y CUNADO SE ME ACABE EL PARO ME SUBE 600€?
¿SI NO HE ENCONTRADO TRABAJO?
¿A ESO LO LLAMAN AYUDA?
CASI QUE YA ME BUSCARE YO LA VIDA
lo que dice 153 parece muy simplista pero nod eja de tener su base de razón…
Yo creo que no sería descabellado que de forma paulatina y voluntaria los lunes empezara la jornada laboral 2,3,4 horas más tarde a cambio por ejemplo de renunciar a la subida salarial. Eso generaría muchos empleos y muchos ingresos al estado porque eso supondría una noche más para salir y sería interesante cuantificar eso en dinero: restaurantes, cines, taxis, incluso hoteles tendrían un día más de ingresos fuertes y eso podría ayudar a reactivar la economía pues los proveedores también saldrían beneficiados…
unas pocas horas que se dejen de trabajar los lunes por la mañana serían muy bien recibidas por los ciudadanos y por la economía…
Hola. Hoy se ha producido una noticia MUY MUY mala, casi 200.000 parados más en un solo mes; añadan hijos, esposas, esposos relacionados y que no trabajan que han entrado (tal como están las cosas) en una situación complicadísima. Los politicos, a su bola, a trincar y a los votantes que les den. Los sindicatos a cobrar del cuento y a no molestar los que les dan de comer por no trabajar. Los medios de comunicación: – T5: 1º (20 minutos) las elecciones en EE.UU, 2º (<2 minutos) la noticia del paro. – A3 (la cabecera, pues me tengo que ir a trabajar mientras tenga trabajo): 1º (4-5 minutos) las elecciones en EE.UU, 2º (sobre 40 segundos, menos que a las noticias de la Champiñón-Li) la noticia del paro. – TVE1 y el resto: No he mirado pero me puedo imaginar que salvo la 1ª (ahora no lo se, en otros casos se que han sido más o menos ecuanimes) igual o peor. SI ALGUIEN LO HA VISTO … QUE LO PONGA (GRACIAS). Lo tenemos claro, los medios pasan de los que están jodidos y lo empiezan a estar aquí a hacer el payaso en EE.UU. Medios de comunicación auto-asimilados… Leer más »
Por cierto hay un desfase de 7 minutos entre el servidor y mi hora.
Saludos.
Pues lo siento pero la medida del gobierno me parece pan para hoy y mucha hambre para mañana. Hay que actuar sobre el desempleo y sobre el diferencial de las hipotecas que cobran los bancos, que para eso se están beneficiando de las ayudas. ¿Como actuar sobre el desempleo? Pues yo no soy diputada (aunque me encantaría) pero con la de guarderías, colegios e institutos y CAPS que hay que construir, daría empleo a unos cuantos parados de la construcción, limpieza, enfermeras… en lugar de darle el dinero a los bancos. La idea de que se trabaje menos horas en general, me parece genial, pues así se contrataría más gente y a lo mejor entre que las familias tendríamos más tiempo para ocuparnos de los hijos y la mejora de la educación y la sanidad, pues ya no estarían hacinados, a lo mejor no habría que hacer tantas cárceles en un futuro.
Supongo que me acribillareis a negativos, pero después de ver algún comentario referente a la injusticia de ayudar al hipotecado, en lugar de ayudar al alquilado, el cual fue precavido, (y que vaya por delante que también me parece injusto), habrá que plantearse en primer lugar en resolver la situación actual (no entro a valorar si las medidas son las correctas o no). En segundo lugar, habrá que pensar si también tienen ayudas los inquilinos (tampoco entro a valorar si son suficientes o no). Por tanto quizá cuando los que nos hipotecamos de por vida, y pensamos en que es mejor comprar que alquilar, tuvimos en cuenta todos los factores, de manera que seguimos pensando en que es la mejor opción. Yo me hipotequé hace un año, y quizá me precipité tras ver que mis posibilidades de poder adquirir una vivienda en propiedad, (pese a mis esfuerzos por prepararme para asegurar mi futuro) cada vez veía mas complicado la posibilidad de comprar un piso, y sin embargo toda aquella gente que en vez de prepararse, decidió optar por realizar trabajos no cualificados, los cuales les ha permitido adquirir sus buenas viviendas, buenos coches, caprichos, etc, etc, se benefician por un… Leer más »
#152 Domingo
Esta señora es un ejemplo de lo que no se debe hacer como representante de una asociación. La ha politizado completamente. Y si es verdad eso de que quiere cobrar 200% de la pensión que le corresponde, apaga y vámonos. Una pena.
163,
creo el concepto justicia no está en la mente de ningún gobernante de ninguna parte, sólo quieren salir de ésta como sea…si les preocupara ser justos castigarían a la banca y en lugar de eso la premian…
El IBEX pasa del paro, es la bolsa que más sube en Europa gracias a las subidas de ayer y hoy de las bolsas argentina y brasileña…
y en menor medida a las medidas del gobierno que benefician a las constructoras…
# 159 , droblo
Y una pregunta: No crees que seria un problema para las empresas, tener que contratar a más empleados, con su periodo de formación inicial, no se vería afectada su productividad? No estoy hablando de grandes empresas, sino de pequeñas y medianas empresas de cualquier sector, que también lo estan pasando mal.
Con la cláusula que decía #153 de mantener sueldos con menos horas, ya me parece alucinantemente alucinante.
3 de Noviembre de 2008, a las 23:55. # 154 , david # 162 , Aclarador Hola a todos! Está claro que los impuestos generan polémica pero pagar dos veces o tres veces por la misma cosa tiene su delito. Vamos a por el impuesto que grava el ahorro, ese 18% sobre los intereses generados de un dinero que ya ha tributado:¿Cuando te compras un libro, una mesita de noche o una lata de judias, ¿pagas por ello algo más de su precio + IVA?No y además disfrutas(genera algo, X) de ese libro o lo que sea.Ahora pregunto:¿Por qué un dinero que ya ha tributado y genera intereses tiene que volver a tributar? Y lo más importante: Ese beneficio entra dentro de la base liquidable para la declaración de la renta.TOMA YA! Si tu base liquidable(salarios,etc) es 20.000€ y los intereses 500€, tu base liquidable frente a la declaración de renta es de 20.500€. Es cierto, no hay doble imposición, hay triple imposición! Vamos a por los impuestos de sucesiones(entre vivos o entre muertos). Un padre compra un piso y lo paga durante toda su vida. Ese piso ha pagado IVA, IBI’s, etc y cuando el padre muere o quiere… Leer más »
Dice Enrique Lacalle, presidente del Meeting Point: “”Ahora es el momento de comprar, los pisos no bajarán más”…
Ya, y yo que me lo creo…
# 10 , Aclarador
De veras que siento contradecirte pero si que hay una doble imposición en impuestos como el de sucesión aunque la ley no lo admita:
1º.- Tienes que pagar por algo que ya pagó sus impuestos correspondientes.
2º.-¿Por qué hay comunidades que no lo aplican y otras sí?(partimos de la base que todos conocemos las potestades que otorga la Administración Central a las Comunidades en según que impuestos).
3º.- Si un libro lo pasas a tu hijo:¿Tiene que pagar impuestos? o por ejemplo le pasas a tu hijo educación financiera o los secretos de un negocio y eso da beneficios, ¿el hijo paga por esos conocimientos?
En resumen, en esta vida hay injusticias y el impuesto sobre el patrimonio y el impuesto sobre sucesiones son una de ellas. Por mucho que se diga desde la Ley que no hay doble imposición Sí que la hay.
Saludos!
# 27 , yomismo33
Totalmente de acuerdo contigo. ¿Donde está la Ley hipotecaría?
Saludos!
En relacion al paro y esperando no me tacheis de racista y xenofoba…. El numero de parados, (y es que no os he visto a ninguno comentarlo desde esta perspectiva) no entra dentro de lo normal que suba dado que la cantidad de inmigrantes que han entrado en nuestro pais en los ultimos tiempos ha sido desmesurada y, tal y como muchos nos temiamos, no iba a dar la vaca para tanto! Y algun dia iba a faltar trabajo para tanta gente!! Y claro, como hemos legalizado sin talento en vez de solicitar mano de obra al extranjero unicamente bajo contrato… pues ahora a romper el saco del paro!!
A la atención del inteligente: #153
Creo que estás siendo demasiado sectáreo en tu comentario, porque si en vez de trabajar 1400 al año, trabajamos unas 50 horitas al año, no solo mejoraría nuestra calidad de vida, sino que además el paro sería 0, eso sí claro sin bajar los salarios.
Cosecha propia: “Alguno se perdio barrio sésamo … esto es una piñaaaaa”
# 36 , JAC
Donarlos a partes iguales a las dos fundaciones de las que soy socio y cada 6 meses aporto mi grano de arena. Hay personas y animales que lo necesitan muchísimo más que yo.
La semana pasada visité Costa Rica(San José) por negocios y se me cayó el alma al ver a familias enteras con niños de entre 5 y 10 años regresar por la tarde a sus casas por el arcén(peligroso, conducen fatal) de lo que ellos llaman autopista(como una nacional de 2 carriles de aquí) con sus bártulos. Esos niños deberían estar ens sus casas o estudiando y no trabajando y jugandose la vida por una carretera.
Saludos!
Quiero manifestar mi mal estar por la politica de Zapatero.
Primero nos quiso engañar con que no había crisis, que todo iría bien, que creceríamos al 3 %.
Ahora nos quiere engañar mezclando la gravísima crisis estrcutural que tenemos en España con la crisis mundial.
Casi 200.000 parados es una cifra excesivamente preocupante. Creamos más paro al mes que un pais como Estados Unidos, tocado casi de muerte por la crisis.
En Alemania se está creando empleo, y así en el resto de la UE.
MIentras tanto Zapatero se preocupa más por asistir a la runión del G20 que por ver el problema y el problema lo tenemos en casa.
Saludos a todos.
Para los fachorros que os metéis con Pilar Manjón, ya quisiéramos tener a gente como ella luchando por lo que creen con su dignidad, entereza y educación. Por contra ha tenido que aguantar la más repugnante utilización de unas víctimas, tergiversaciones y maquinaciones de los dirigentes de esos días fatídicos, de periodistas de “investigación” que cada día se inventaron estupideces rocambolescas para servir a los intereses de unos políticos empeñados en salvar la cara tras lo sucedido: -dáis de ocultación de noticias, de mentiras reiteradas para que las elecciones se parecieran a las encuestas, utilización de las televisiones de la manera más burda, etc., etc. ¿Qué ha recibido Pilar Manjón? Su único hijo muerto en el atentado más sangriento de la historia de España como consecuencia de ponernos en el punto de mira del terrorismo internacional con la famosa foto de Azores, metiéndonos en una guerra nefasta e ilegal en contra de la voluntad popular (manifestacioens masivas). Lo que ha recibido son precisamente insultos de vosotros, fachorros irredentos, que tragais las monsergas y repetís como papagayos las mentiras de COE y compañía. La asociación más manipulada políticamente fue la AVT, pero como montó 6 manifestaciones como este Gobierno, entonces si… Leer más »
# 176 , harryhaler
No, si al final la culpa del paro es de las fotos de la Azores, manda webos…
Para Drobló
Ibex para mañana a 10500 puntos. (Condicionado a que gane Obama con tranquilidad)..
Esperemos que este controle el precio del petroleo.
Siempre he creido que el problema no eran las subprime (pues estas se iniciaron en 2001 o 2002 y hasta el año 2007 se fueron pagando), sino más bien el petroleo que obligó a una subida de tipos para controlar el IPC.
Por cierto, Obama dijo que bajaría el precio del petroleo; a mi entender si la bolsa americana esta a niveles de 2004 el petroleo tb. debería estar a niveles de 2004 para estar ni barato ni caro, pero esta a precios de 2007.. Creeis que Obama hará algo para colocar el crudo a 35 – 40 dolares..
Y con esos precios creeis que seguiría la crisis???
Yo creo que no… y si petroleo todavia hay bastante, no veo crisis real, a no ser la voluntad de que haya crisis..
pero que tontos….. que simplistas… que perjuiciosos… los funcionarios no trabajamos tanto como en el sector privado dicen ellos y se quedan tan satisfechos…. de que sector privado me hablais?? — De ese que llamo para que me arregle la tele ultimo modelo marca muy conocida y tarda un siglo en venir y despues de esperarlo todo un dia sin salir de casa cancela la cita por su cuenta?? –De ese otro (CASA BOSCH) para el arreglo de un termo de agua y dice que no viene POR QUE NO ENCUENTRA LA CALLE??????. –Hablamos de el sector privado de la BANCA?????. –O mejor de la casa HONDA que le llevas el vehiculo y te dice en tu cara que el vehiculo no esta areglado despues de 15 DIAS en el taller por que el mecanico que entienede ese tipo de averiaas esta de VACACIONES!!!!! –O cuando vas un bar y te tardan un siglo en atender y lo hacen mal. –DECIDME ESOS QUE CRITICAIS A LOS FUNCIONARIOS CON FRASES ECHAS Y LLENAS DE PREJUICIOS EN QUE SECTOR PRIVADO DE LOS QUE HE DICHO ESTAIS?? –en fin en TODOS lados hay buenos y malos profesionales, pero eso va mas con la… Leer más »
#176 harryhaler
Eres tonto y lo sabes
# 179 , HIPOTECADO & FUNCIONARIO
Que hayas aprobado unas oposiciones y escribas “perjuiciosos”, “frases echas” y “haber cuando os enterais” me duele en el alma.
Mi mamá dice que tonto es el que hace tonterias….
# 176 , harryhaler Te he puesto un negativo, pero no quiero criticarte, ni esconderme tras un anónimo para decirte el poqué de mi voto: Actualmente la Sra. Manjón dispone de una incapacidad permanente con cargo a la SS. Lo que pedía era una paga “extra” como víctima del terrorismo, que se paga con el 200% de la base reguladora. El problema estriba en que, bajo la legislación actual, no es considerada como víctima del terrorismo, ya que no han atentado nunca contra ella, ni directa ni indirectamente. De hecho, bajo esas premisas, deberían darle una pensión similar a todas y cada una de las madres (y de los padres) de todas y cada una de las víctimas del terrorismo. Eso es lo que subraya en sentencia el TSJM, contra el cual cabe recurso. Personalmente sí puedo decirte que lo que han hecho con esta señora es cuando menos denigrante: primeramente la sitúan en el primer plano político aprovechándose de su tragedia, y cuando, pasada la sentencia del 11-M, ya no tiene interés político ni para el Gobierno, ni para la oposición, le dan la patada en el culo, cuando, por lo menos, con todo lo que le ha azuzado… Leer más »
# 61 , Buenas Noches y Buena Suerte!!
El BBVA nos quiere ayudar!!
JAJAJAJAJAJAJA
El titular deberia ser:
!!El BBVA -NO- QUIERE MAS PISOS!!
Hola,
Hay bares que te atienden fatal y hay bares que te atienden muy bién.
Hay despachos que te desesperan con malas gestiones y hay que te hacen el trabajo perfectamente y a tiempo.
Hay empresas que trabajan horrible y te dan productos defectuosos y hay empresas que hacen productos de calidad, con una buena relación calidad precio.
Hay trámites con ayuntamientos, organismos oficiales, etc. que se alargan meses y meses y tienes que volver una y otra vez hasta la saciedad y hay… hay… hay días que llueve y días que no llueve.
PURIFICACION:
–mAS ME uDUEle a mi que te quedes solo con las faltas de hortografia, las Hideas son las que tienen valor, la Hinteligencia no se mide por aber ido o no a LA HUniversidad, y saber muy bien escribir pulcramente…. lo escribi deprisa y corriendo, no le doi valor a o que no lo tiene… gracias por tu interes, quizas en el fondo sepa escribir mejor que tu, pero paso.
Enhorabuena Copero por saber dar una respuesta sin crispación, sino con coherencia y educación. Mi positivo para ti.
Así deberían ser siempre los intercambios de opiniones, se compartan o no, en lugar de discusiones tan maniqueas como la que hoy toca de funcionarios vs “empleado privado”.
Ojala aprendieran de ti algunos comunicadores de tu emisora, o mejor, de TODAS.
# 186 , HIPOTECADO & FUNCIONARIO
Por favor, deja de intentar escribir, incluso cuando crees que escribes bien lo haces fatal. No es excusa tanta falta por escribir rápido.
Es una patada en los h…
# 152 , DOMINGO
Efectivamente, Domingo, éste no es un blog para machacar a Pilar Manjón, ya le habéis hecho suficiente daño por otros sitios. la dignidad es una palabra que os queda muy grande a algunos.
a que hora se conocerá el resultado de las elecciones de USA?