Tecnología: baremo de la economía global

por Pau A. Monserrat

TecnologíaDesde Marzo del 2009 los mercados han ascendido implacablemente y sin correcciones significativas. La corrección más importante ocurrió en abril-junio del 2010. A partir de aquella corrección de aproximadamente el 20% ha habido otras tres que secuencialmente mermaron en porcentaje e importancia. En marzo del 2009 los mercados marcaron el suelo de la gran recesión. Las empresas, después de despedir a una parte importante de su fuerza laboral y mejorar la productividad, se beneficiaron de dichos recortes y, unos meses más tarde, del regreso del consumidor. Además, se beneficiaron de la considerable ayuda prestada por los bancos centrales, cuya creación de nueva masa monetaria ayudó a remontar aquel bache y a mejorar los resultados de las compañías.

Aquello fue entonces, ahora hago un análisis de la situación económica global basándome en la salud o falta de ella de las multinacionales tecnológicas. He elegido el sector tecnológico porque sus tentáculos tocan todos los ramos de todos los sectores económicos, incluido el sector público/gobiernos, como tal, considero que es buen baremo medidor de la salud económica global.

El sector tecnológico, al igual que el resto de los mercados, está infectado de la nueva enfermedad llamada dolaritis aguda, y actualmente está ridículamente sobrevalorado. Una de las señales que indica la sobre valoración de los mercados es el flujo del dinero, el más alto de los últimos 10 años. Sin embargo, el volumen de negocio está muy por debajo de lo normal, lo cual indica que las transacciones viajan solamente en una dirección y que obviamente la demanda es más alta que la oferta. La situación ha llegado a un punto peligroso porque mientras las valoraciones son altas los fundamentales están a niveles históricamente bajos.

Contrastando con los mercados de valores la economía global es una calamidad: la economía francesa ha comenzado a hundirse, la recesión en Europa se profundiza y las elecciones italianas están causando incertidumbre. La economía en USA, excepto contados sectores especulativos, se ralentiza. Y si a esto añadimos los recortes obligatorios del secuestro, la subida de ciertos impuestos para el 2013, la subida de la gasolina que equivale a un impuesto adicional de 60 mil millones para el consumidor, y que la fortaleza  del dólar de los últimos meses está causando dificultades para las exportadoras multinacionales de la nación élite – la situación no augura fuegos artificiales sino la proximidad de pompas fúnebres en los mercados.

El crecimiento de las empresas se ha estacionado y los ingresos de la gran mayoría de las compañías que forman parte del S&P están disminuyendo. Las guías a futuro negativas, de las empresas que cotizan en el mercado son tres veces mayores que las positivas, un nivel alto y alarmante. Los gigantes minoristas, Wal-Mart, Target y Kohls, han anunciado condiciones económicas difíciles. De acuerdo a una encuesta de la Federación Nacional de Minoristas, el 73% de los consumidores americanos planean reducir gastos/consumo, especialmente respecto a artículos de mayor cuantía. El ministerio de comercio desveló que las nóminas nacionales se habían reducido un 3,6% en enero, la mayor caída de los últimos 20 años.

Alrededor del mundo, economías que hasta hace poco habían resistido bien los baches y las recesiones de los últimos 12 años, como Canadá, Australia, India y Brasil, están ralentizándose. Los británicos parece que han caído de nuevo en recesión. La economía china, que durante los últimos meses estaba mejorando, vuelve a mostrar datos de contracción del crecimiento debido a que aquel gobierno ha restringido el crédito para frenar la burbuja de la inmobiliaria residencial y al miedo evidente de la inflación creciente.

Esta debilidad económica global ha causado que las ventas de ordenadores personales y teléfonos móviles cayeran en el cuarto trimestre del 2012, y las proyecciones para el primer trimestre de 2013 indican aún más reducciones. Incluso las ventas de iPhones y Mac’s de Apple parecen estar por debajo del consenso de los analistas, debido a recortes de proveedores como Foxconn y Omnivision. Sin embargo, Apple es el único valor que ha bajado de manera significativa, los inversores se dan codazos para salirse de Apple y se pisan para posicionarse en Google, cuyo valor están elevando a alturas sin precedentes, sin importarles las fallas de las guías de Google del año pasado; o de que en el cuarto trimestre del 2012, si no hubiera sido por una desgravación de impuestos especial, Google hubiera fallado también. El año pasado, algunos analistas vociferaban las acciones de Apple a $1.000,00, ahora están aguijando las de Google también a $1.000,00, ya sabemos cómo acabó lo de Apple, y ahora, gracias a los mismos “analistas” sabemos también cómo terminará lo de Google, vivir para ver.

Las estadísticas de vendedores minoristas revelan que las ventas de ordenadores personales han caído más del 10% en los últimos 12 meses, y la racha continúa en este primer trimestre. Los dos mayores vendedores de PCs en los Estados Unidos, HP y Dell, en febrero reportaron ventas pésimas en el último trimestre del 2012, por si fuera poco el trimestre navideño suele ser el mejor del año. Mientras Hewlett-Packard obtuvo seis trimestres consecutivos con un 6% de contracción de ingresos y una reducción del 16% de beneficios netos, en los últimos doce meses los ingresos de HP retrocedieron en todas sus unidades operativas. Aun así, los inversores celebraban comprando las acciones bajo la premisa de que los resultados no fueron tan malos como la CEO de HP, Meg Whitman había guiado, volver a vivir para volver a ver.

Dell, otra tecnológica global, después de la disminución de un 11% de sus ingresos con respecto al mismo trimestre del año pasado y una caída impresionante del 31% de los beneficios netos, no les quedó otro remedio que añadirse a la guerra de precios en la que el resto del sector está sumergido. Michael Dell está buscando inversores con capital privado que compren la compañía y la rescaten del dominio y del escrutinio público. Sin embargo Cisco, líder de sistemas en la industria de equipos de la red, apenas cumplió con la estimación de los analistas para los resultados del último trimestre. El CEO, John Chambers sugirió, en la conferencia de resultados, cautela para los ingresos de los próximos trimestres. Las ventas de Cisco en China y en India han disminuido, y en Europa, los pedidos del sector empresarial disminuyeron un 10%. Chambers caracterizó el negocio de la compañía en China y en Europa como, “muy preocupante.” En el 2012 Europa representó el 25% del negocio total de Cisco Systems. La caída del euro ha empeorado las cosas para cisco y posiblemente, mientras los alocados mercados sigan subiendo sin ton ni son, la fortaleza del dólar podría seguir siendo problemática para esta compañía y para muchas más.

Riverbed, otra compañía que opera en el segmento de sistemas de la red, defraudó a los inversores con resultados menores de los esperados. Netgear también defraudó, esta compañía opera dentro del mismo segmento que las dos anteriores. En la conferencia de prensa el CEO de Netgear declaró que la incertidumbre en Europa es culpable de los malos resultados puesto que las empresas europeas continúan recortando presupuestos de IT.

Adicionalmente, dijo que el precipicio fiscal fue la causa de recortes, en Norteamérica, de presupuestos del cuarto trimestre. Agilen, compañía importante que suple equipos de medidas y diagnósticos electrónicos para una gran cantidad de industrias, también defraudó, tanto en los ingresos como en los beneficios del último trimestre, y guió a la baja para el próximo trimestre y para el resto del año.

Todas las compañías citadas operan a nivel global y sus servicios, equipos y software son esenciales para la buena marcha de la gran mayoría de las industrias globales. Si estas compañías, que representan buena parte del sector tecnológico y dependen de la buena marcha de las empresas globales, están recortando gastos y presupuestos, ¿qué podemos esperar de la dirección de la economía global? Sin embargo, la gran mayoría de los mercados de valores del mundo continúan su marcha alcista sin prestar atención a los indicadores vanguardistas citados en este artículo, y en cambio prefieren (los mercados) esconder la cabeza en la arena e ignorar la realidad. Como siempre ha ocurrido y seguirá ocurriendo, un buen día, sin fecha premeditada, despertarán de mala uva y sin ton ni son arderá Troya como en el 2000 y en el 2008, o peor. Hasta entonces, vivir para ver y para aprender, de nuevo.

Sospecho, con picardía, que la creación de océanos de nueva masa monetaria sin precedentes tiene algo que ver con la levitación de los mercados. Este gran experimento global que ignora la historia monetaria y económica de los últimos 5000 mil años terminará de la misma manera que han terminado otros experimentos similares, aunque de menor cuantía comparativa. Eso sí, entre más lejos llegue el experimento más grande será el trauma de vuelta a la economía real, a la sensata.

Si alguien está en desacuerdo y piensa que estoy adoptando un punto de vista fatalista, en el siguiente enlace puede ver una foto que vindica mi punto de vista y que demuestra que se puede ser billonario y pasar hambre ‘Starving Billionaire’ (Pictures From Zimbabwe).

Finalmente dos estadísticas que demuestran mi premisa con respecto a la economía Estadounidense y como extensión la economía global:

  1. Si la economía está mejorando, porqué la utilización de la capacidad laboral en USA es solamente del 65%, la más baja de los últimos 30 años.
  2. Porqué para costearse los alimentos básicos 47,8 millones de ciudadanos reciben ayuda del gobierno, el número más alto de la historia.

Mientras tanto, es imperativo protegerse con activos físicos imponibles contra la catástrofe (probablemente inflacionaria) que se vislumbra a una distancia indeterminada pero no lejana.

Escrito por Antolín Blanco, editor de MercadosyBurbujas.com y experto independiente de iAhorro.

Subscribe
Notificame

81 Comments
Más antiguos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Anonymous
10 años hace

Gran artículo… una pena que acabe una vez más recomendando comprar ORO que debe ser el único interés real de escribir lo que escribe, animar a la gente a invertir en uno de los activos que más dinero está haciendo perder dinero este año a la gente… curioso que critique las burbujas y de la matraca con otra

ççç
10 años hace

La falta de unión bancaria en UE perpetúa riesgo de contagio, según experto http://dlvr.it/37dQMG 

ççç
10 años hace
null
10 años hace

He leido el artículo de Pau y … como dice el dicho “se puede decir más alto pero no más claro”.
 
Un pero, la capacidad laboral en los USA está infrautilizada puesto que vamos a que cada vez se necesitarán más consumidores y menos trabajadores. Ese es otro problema que nos espera a 10 años vista, la sobre capacidad de producción a costa de todo.
 
Saludos.

esasí
10 años hace
esasí
10 años hace

Noruega, Emiratos Árabes Unidos y Canadá, los países con más trabajo http://t.co/MJyUKintej  – 

null
10 años hace

Y por ser repetitivo … que se preparen en el área Asia-Pacífico cuando la burbuja que es China explote. Veremos si la 3ªGM no se inicia en esta zona (estamos hablando de dictaduras que intentarán mantener la apariencia a toda costa, lease China y su títere Corea del Norte).
 
Saludos.

null
10 años hace

Y el último (Carlos hoy me estoy portando). Ayer hablaba con un buen amigo para ir concretando las vacaciones super low cost que hemos preparado en los pueblos … el caso es que estaba que mordía por una putada que le han hecho a sus padres. Resulta que le has quita un descuento que les practicaban en la factura alegando que se ha cambiado el contrato. Con la caradura de que la persona que tenía el contrato del servicio es exactamente la misma antes y después. Le ha supuesto 6 llamadas a un 902 (y muchos minutos) poder empezar a ver como resolverlo. Desde colgarle, dejarlo en espera, … han usado todos los trucos; cada llamada implica un proceso de toma de datos de 4 minutos aprx … Le han comentado que igual le toca volver a solicitar la reducción (que suele tardar unos 4 meses). Lo mejor es que es lo que me hiziero a mi, solo que me dijeron que en mi caso fue por cambio en las condiciones del contrato.   Y mientras tanto el gobierno ni está ni se le espera. Bueno si, en mi ciudad está negociando salvar al equipo de futbol (COMO TODOS SABEMOS… Leer más »

gastos
10 años hace

España ha construido desde 2001 una casa por cada nuevo habitante http://cincodias.com/cincodias/2013/03/22/economia/1363979840_486881.html …

q
10 años hace

R. CENTENO: No hay derecho a que el Eurogrupo haga como que se cree la cifra de déficit de Rajoy, cuya falsedad es manifiesta. No hay derecho a que el BCE facilite financiación ilimitada a unos bancos rapaces y corruptos que se llevaron más de 6.000 millones en 2012 en un carrytrade obsceno, para comprar decenas de miles de millones de deuda soberana y mantener el despilfarro de unos políticos más rapaces y corruptos aún, arruinando así a varias generaciones de españoles.
La huida de capitales de los “países del Sur”, con España a la cabeza, está servida. Según Morgan Stanley, “lo probable es que los ahorradores ajusten su inversión reduciendo sus depósitos y transfieran su dinero desde España e Italia al centro de la UE. Si yo fuera un ahorrador español, no dormiría tranquilo”, afirma el famoso analista norteamericano Dennis Gartman. Desde luego, habría que ser un irresponsable para no tratar de proteger los ahorros de toda una vida. Y con un mentiroso compulsivo como Rajoy, completamente incapaz de hacer frente a nuestros graves problemas, tanto económicos como políticos, poner los ahorros a salvo no sólo es un acto racional, sino que lo irracional sería no hacerlo.

izo
10 años hace

Martí Saballs: De la noche a la mañana, ahorrar -sobre todo, ahorrar mucho- se convierte en una decisión de alto riesgo. Solo apta para jugadores a la ruleta rusa. Si el problema de Chipre era su estatus como paraíso fiscal -como Luxemburgo, por cierto, aunque a estos nadie les dice nada- en la zona euro, cambien las reglas, pero que no paguen unos por otros. La zona euro ha entrado en el terreno de la inseguridad jurídica, del asalto fiscal a mano armada y sin avisar. Pero, ¿cómo actuar ahora? Hace un año y medio, cuando no se veía el futuro a la crisis de la zona euro escribía que lo mejor que se podía hacer con el dinero era o gastarlo o ponerlo a trabajar. Al menos, si los patrimonios importantes consumían o invertían en activos físicos en vez de tener el dinero aparcado, incluso ayudaría a mejorar la actividad económica. Qué hacer con el dinero tras Chipre consolida otras opciones. Por ejemplo, la opción más razonable es ingresar el dinero -declarándolo, claro- a un país seguro que no forme parte del euro. En Suiza se deben estar frotando de nuevo las manos. Y en Andorra, aunque trabajen en… Leer más »

Radical
10 años hace

El senador del PP con un sueldo y una pensión que suman 132.000 euros: “Si es legal, es ético” http://www.20minutos.es/noticia/1768602/0/lopez-veiga/senador/sueldo-pension/ …

No tengo nombre
10 años hace

Visto que todas las empresas fallan ¿dónde metemos nuestro dinero?
Porque después de leer el artículo, parece que lo que debemos hacer es comprar una hectárea de terreno con agua propia y un trabuco de los gordos para defenderla

Tril
10 años hace
izo
10 años hace

 El crédito bancario sigue su tendencia contractiva  en enero, con una variación interanual del -10,5%. El  mayor retroceso se debe al traspaso de activos a la  Sareb por parte de los bancos nacionalizados, pero  también refleja el proceso de desapalancamiento al que  están sometidos los hogares y las empresas. El  desglose por sectores muestra una caída generalizada.  La morosidad retoma la tendencia creciente en  enero, después de caer más de un punto porcentual en diciembre por la transferencia de activos dudosos a la  Sareb, y se sitúa en el 10,8%. Por sectores, los datos  muestran un repunte de la morosidad del crédito a  empresas (8,7%) y el crédito al consumo (9,5%),  mientras la morosidad hipotecaria presenta un mejor  comportamiento y se mantiene por debajo del 4%.  El ajuste del déficit comercial se desaceleró en  enero, con una caída del 4,3% interanual frente al  33,6% del conjunto de 2012. Esta menor corrección se  explica por el ligero repunte de las importaciones, del  5,7% interanual, que puso fin a cinco meses de caídas  consecutivas. Destaca el buen pulso de las  exportaciones, que, con un crecimiento del 7,9%  interanual en enero, reafirman su vigor.   La entrada de turistas extranjeros… Leer más »

mmm
10 años hace
Ktulu
10 años hace

Ya falta menos para que todo el mundo se de cuenta de que el sistema económico financiero que mueve la vida de miles de millones de personas en el mundo ve desnunda, que es una chapuza que hay que resetar cada dos por tres en forma de guerras, quitas o devaluaciones.
 
Un sistema que es matemáticamente incorrecto (ni puede pagar la deuda que necesita para mantenerse, ni puede dar siempre beneficios tendentes al infinito), físicamente inviable (no se puede consumir mas que ayer y menos que maañana… y siempre), medioambientalmente incompatible (Cuando hay que producir mas barato la conservación de nuestro planeta pasa a 2ºplano), socialmente inestable, obvia que la gente pretende vivir para trabajar no trabajar para vivir y por último ignora el bucle tecnológico, apuesta por la tecnología y la tecnología apuesta por cada vez consumir menos y por destruir mas horas de trabajo.
 
Yo lo tengo claro, lo que no tengo claro y es lo que realmente importa es la forma que nos van a imponer  para salir de esta.
 
Saludos.

yastamos
10 años hace
321
10 años hace

Los esfuerzos de saneamiento de la banca española durante el pasado ejercicio y la reordenación de todo el sector financiero ha permitido que algunas entidades extranjeras presentes en el mercado doméstico hayan logrado incrementar de manera sustancial su negocio. Pese a las campañas agresivas o los extratipos ofrecidos por algunas entidades, sobre todo extranjeras y ajenas a toda la reforma en curso, los ganadores de la batalla por la captación del pasivo han sido algunos bancos de nicho. El acuatoriano Banco Pichincha, presente desde septiembre de 2010 en el mercado español, ha incrementado en más de un 87% el saldo de depósitos de clientes, aunque también ha tenido un espectacular crecimiento (63%) en la concesión crediticia entre la comunidad andina que trababa de captar en España. Por su parte, Triodos Bank, el banco ético de origen holandés y presente en España desde 2004, ha captado en el último año un 62,8% más de pasivo, como referencia de un modelo diferente de banca. ING Direct, también holandés, se mantiene como el referente de la banca online tanto en captación como en valores absolutos: el saldo de depósitos de la entidad supone el 3,16% que tenía la banca española en sus balances… Leer más »

10
10 años hace

Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, dijo el lunes que las políticas de bajas tasas de interés de la entidad están ayudando al crecimiento económico en todo el mundo y rechazó críticas de que pudieran llevar a una guerra global de divisas. En un discurso en la institución London School of Economics, Bernanke defendió a capa y espada las políticas del banco central de Estados Unidos e iniciativas similares de estímulo implementadas por otros bancos centrales desde que se desató la crisis financiera de 2008. La semana pasada, la Fed se mantuvo apegada a sus políticas de mantener el costo de los préstamos con tasas históricamente bajas, afirmando que la economía estadounidense todavía necesita ese apoyo para ayudar a reducir el alto desempleo. Los críticos han alegado que las políticas de bajas tasas de interés pudieran reducir el valor de la divisa de un país y hacer sus productos más competitivos en los mercados globales. Algunos han dicho que esas políticas fueron culpables del empeoramiento de la situación durante la Gran Depresión de la década de 1930. En esa ocasión muchos países devaluaron sus divisas y aumentaron los aranceles, lo que encareció los bienes importados y… Leer más »

colores
10 años hace

Los medios de desinformación de Hispanistam funcionan por criterios economistas ( quien se anuncia y el gobierno que le otorga subvenciones marca la linea editorial del periódico, tv o radio) nos encontramos muchos ejemplos, desde dar una información del tiempo sesgada para tratar que el turista no cancele su viaje a una zona determinada o animar a comprar acciones de Bankia , sellos o pagares de Nueva Rumasa , preferentes……quien paga manda…..bien anoche después de un día extenuante , me fije en que casi la totalidad de medios de desinformación alentaban a vender las acciones de Bankia…….me resulto extraño….me parece que ese interés desmedido no es inocente….quien sabe , quizás a largo plazo sea un gran negocio comprar acciones de Bankia o no……….quien sabe………..

Saludos cordiales

Juanito Gonzale
10 años hace

Ayer al final del día comentábamos con Fabricando y con Maño que en ese momento no viaja y no gasta nadie no solo por falta de dinero sino también por falta de ganas, con la que esta cayendo..  Luego leí este articulo , resulta que si no tienes ganas de viajar hoy, mañana ya no tienes ganas de fo…r.  Habrá que tomar medidas mientras estamos a tiempo… 

Juanito Gonzale
10 años hace

En relación del articulo de hoy: Pues no pinta bien la de las grandes empresas… el problema fundamental es que no obtienen su dinero de ventas como todo hijo de vecino, sino de inversores, accionistas, prestamos enormes…  y ahora supongo que como los bancos querrán meterle mano al dinero publico también ..  Nos preguntábamos donde va el dinero que inyecta BCE, pues allí, va a parar a los  políticos , banqueros y grandes multinacionales… 

Maño H20
10 años hace

# 25, Juanito Gonzale
 
Pues ojo Juanito, porque ya sabes que la falta de sexo es una enfermedad que produce cuernos.

Anonymous
10 años hace

# 23
El Siamond este tendra todo el premio Nobel que quiera (devaluadísimo en cualquiera de las ramas sociales) pero no tiene ni puta idea. Ahora resulta que España va a tener 6 millones de parados porque estos están mal informados  a la hora de buscar trabajo.  También dice que hay que hacer más reformas, debe tener en mente que el trabajador indemnice a la empresa si le echan y además acaba con la parida de diferenciar que la idea de que todos nos debemos jubilar a la misma edad es errónea. Pues nada que se sigan prejubilando algunos con 55 y jubilando a los 60 y recibiendo más que otros muchos que llegan a los 65 y con 40 años cotizados.

Hispania
10 años hace
Admin
10 años hace

101, colores
respecto a tu comentario de ayer creo son 2 temas distintos: uno es que un país necesite un rescate y otra es que un banco de un país necesite un rescate.

Lo primero yo creo que no nos afecta: ni España ni Italia son rescatables, si han sido tan duros con Chipre para prestarles 10 mil millones, creo será imposible pensar en que nos presten cientos de miles de millones, todo lo más será que nos metan ajustes e impuestos a cambio de que BCE compre nuestra deuda

Lo segundo en teoría afecta a todos los bancos europeos con problemas y ojo, que uno de ellos puede ser el Commerzbank alemán… y si la política es que no va a haber más dinero público para la banca y que se va a sacar de accionistas, deudores y si hace falta, depositantes por más de 100 mil euros, yo encantado y ojalá se hubiera hecho con toda la banca española actualmente nacionalizada-quebrada

izo
10 años hace

La cotización del oro ha bajado casi un 20% con respecto a septiembre de 2011. ¿Este descenso representa una simple corrección o marca el final del ciclo alcista iniciado hace 12 años? Guy Wagner, economista jefe de Banque de Luxembourg Investments, señala que quienes piensan que el ciclo alcista del oro ha llegado a su final son los que consideran que la crisis está en vías de resolución y que la economía mundial está en la senda de una recuperación duradera. “Si ese fuera el caso, las políticas monetarias en los principales países industrializados se normalizarían progresivamente y el metal amarillo perdería su atractivo como valor refugio y garantía contra el riesgo sistémico”. En un informe publicado por el gestor bajo el título El oro: ¿corrección temporal o final de un ciclo alcista?,Wagner opina que los factores a favor del oro siguen presentes: en el entorno económico actual caracterizado por un sobreendeudamiento y por tendencias deflacionistas, los bancos centrales seguirán aplicando políticas monetarias expansivas, que supondrán una depreciación del papel moneda mediante tipos reales negativos. “Dichas políticas favorecen el recurso al endeudamiento y conllevarán una asignación del capital ineficaz, inversiones no productivas y un riesgo de que se produzcan burbujas especulativas”. Según explica Wagner,… Leer más »

@droblopuntoes
10 años hace

Las grandes cifras de los 5 rescates en la €zona http://dlvr.it/37hZng 

El problema demográfico español en 4 imágenes http://dlvr.it/37hZjW 

Viñeta de las autovías de pago http://dlvr.it/37h2Kk 
 

fyahball
10 años hace

Die Welt apunta que para entender lo que pasa hay que ver la falta de cultura política de los países de Europa del Sur. “Por ejemplo, en cuanto a la corrupción endémica en el Gobierno y la Administración, en prácticamente todos los partidos del espectro parlamentario, estos países se sitúan al nivel de una dictadura del Tercer Mundo”.

BURN DEM ALL!!!!

colores
10 años hace

25.
Consejos para tener una visa sexual plena

No coincidir con tu pareja miccionando o defecando, por lo general….inhibe sexualmente.

Compartir la ducha o baño al mismo tiempo.

Hacer tocamientos en lugares públicos….sin que lo noten los que nos rodeen

Pedirle a tu pareja que cambie de perfume y dejar sin luz la habitación……

Comer una tarta con las manos , fundamentar el dar de comer a tu compañera y ella a ti chupando las manos ….si es de nata mejor….

Ah y fundamental  y te tienes que grabar en la retina…..no forzar nunca una situación ni sexual ni sentimental ,si no ahí complicidad y solo disfruta una de las partes……..terminara desapareciendo la atracción sexual, ver a tu compi con algo transitorio, no es propiedad tuya y por tanto, las vivencias serán con lo que te quedes y tratar que sean gratas en lo posible……………

Saludos

Anonymous
10 años hace

Pero bueno, el artículo quien lo escribe el Antolín Blanco o el Pau A. Montserrat o es un dos en uno porque según el final dice escrito por uno y luego por otro.

oreidubic
10 años hace

  Vamos a ver….   Muchas historias pueden contarse pero la verdad es que todo el mundo está en crecimiento (moderado o no) mientras que Europa está destrozada….. la culpa no soy nadie para focalizarla, pero la realidad es esta.   Pero no nos tapemos un ojo. En nuestro suelo patrio nos han fallado nuestras inversiones refugio habituales… la inversión en viviendas y las imposiciones en entidades financieras generosamente recompensadas (es ironía pura) y que mantienen estructuras gigantescas, obsoletas e ineficientes.   Por tanto tenemos que atacar el problema en la medida que nos afecte…   Me hablaba el otro día un distribuidor asiático que el problema de las empresas españolas que intentan exportar artículos agroalimentarios allá que la mayoría van, venden un contenedor (si pueden) y ya te aclararás…. Dificultades para conseguir promociones y demás mientras las empresas montan brillantes convenciones o fastuosos stand en Alimentaria… todo el mundo se llena la boca de exportar pero viajar da pereza y todos llaman a las mismas puertas (ora Mercadona, ora Vila Viniteca, ora Corte Inglés).   En cuanto a las inversiones…. El otro día una amiga se quejaba que no había derecho con las preferentes… de acuerdo… pero hay un… Leer más »

Moon
10 años hace

Como madre de familia debo manifestar mi impotencia y frustración ante la situación que estamos viviendo. Necesitas confiar en los politicuchos que nos gobiernan porque no te pueder creer que sean tan ineptos o tan egoístas que su único propósito sea salvar a los bancos para obtener contrapartidas. Pero la realidad se impone. Gente que hemos trabajado toda la vida nos encontramos desempleados y sin esperanzas de encontrar trabajo, mucho menos de poder crearlo. Familias con los dos progenitores trabajando, ahora en mi entorno no existen. Guardas el dinero como si fuera oro en paño, y no para irte de vacaciones, sólo para poder ir tirando y pagando los impuestos que surgen como setas y aumentan como las malas hierbas. Tienes un depósito con cuatro duros ahorrados después de tantos años de trabajo y sacrificio, pensando en el futuro, en los hijos, en la supervivencia al final de todo. Y llegan estos cuatreros e infunden el miedo, ya sabes que tu dinero no es tuyo, que si no es de una manera es de otra, pero ellos se quedarán con la mayor parte, ya encontrarán la manera. Se han propuesto de manera consciente o inconsciente que la base de la pirámide vuelva… Leer más »

Juanito Gonzale
10 años hace

#27 Maño
ya voy organizandome una escapada para el puente de mayo :-), me aprendo de memoria el comentario #35 de Colores y todo controlado :-)

colores
10 años hace

Llamar a un político ladrón por la calle  es terrorismo….los políticos son siempre presuntos …hasta que caduquen sus presuntos delitos y son inocentes………

Saludos

Press
10 años hace

Martes con última hora de tambores lejanos: la agencia de prensa KCNA de Corea del Norte informa de que las Fuerzas Armadas han entrado en ‘situación de combate’ y tienen misiles listos apuntando a bases norteamericanas en Hawai, Guam y el propio territorio continental de EÇEUU. Y última hora sobre el desbarajuste que ha organizado en el mundo de las finanzas el presidente del Eurogrupo, el holandés Jeroen Dijsselbloem. Anoche acudió al programa de televisión Pauw & Witteman, de la cadena NOS. Dijo que no pronunció la palabra ‘template’ (plantilla, falsilla, modelo, patrón) en ninguna de las entrevistas por separado con Reuters y Financial Times. Se enteró ayer mismo del significado de esa palabra (aunque habla un perfecto inglés, con fluidez y hasta acento british). Y añadió: ‘No me arrepiento de lo que he dicho, lo repetiría de nuevo’. Es decir, que aunque no identificó el rescate de Chipre como un ‘traje de confección’, sí lo hizo como ‘traje a medida’ para cada caso concreto. Pero el sentido de todas sus palabras es el que asustó a los mercados y a algunos países, entre otros España. A la pregunta de qué le parecía que Paul Murphy (fundador del blog FT… Leer más »

No tengo nombre
10 años hace

Droblo, a propósito de la información que ayer dio ktulu: ¿es cierto que sólo hay impresos 200 € por europeo?
 
Si cada familia decidiese sacar un día 1000 € ¿dejaría de haber dinero para todos?
 
¿tan fácil sería pulirse a la banca?

Press
10 años hace

Otros análisis y opiniones. Rubén Manso en Hispanidad: El acuerdo de Chipre, otro episodio de la antigua farsa: pagan justos por pecadores. José García Abad en El Plural: Desenlace chipriota, mal menor y pésimo precedente; lo que ya no tiene arreglo y quedará como una página negra de la historia es la angustia generada a los ciudadanos europeos, a esa “Europa de los ciudadanos”; es irreversible es la inseguridad jurídica creada por una medida, la confiscación de ahorros, sin veredicto parlamentario o judicial, sentenciada como los fusilamientos para ser ejecutada al amanecer. Pablo Sebastián en Republica: Caos político en la UE por la crisis de Chipre. José Oneto en el mismo medio: Europa, la montaña rusa de la improvisación; el alivio de la mañana, se convirtió en el miedo de la tarde y, probablemente, en el pánico de mañana… y de los próximos días, ante lo que parece que es una falta absoluta de criterio, una gran improvisación y una ausencia de liderazgo. Fernando Glez. Urbaneja en el mismo medio: El realismo del Eurogrupo pincha el globo; Dijsselbloem es un inexperto, carece de preparación y de recorrido en los vericuetos de Bruselas y en el posibilismo del euro, viene de… Leer más »

Ktulu
10 años hace

Como en el póker con una pareja, aunque sea de ases, tu vida sexual puede escapar pero no es plena, para que sea plena hay que buscar tríos, full y escaleras. Y si en esto no tienes una buena mano… pues ya sabes, siempre te queda la otra.
 
 

Juanito Gonzale
10 años hace

Yo un problema grave que le veo a las empresas grandes y medianamente grandes es  el positivismo… Esta muy de moda y prácticamente obligatorio  ” que tengas un comportamiento y pensamiento positivo” que suena bien, pero en la practica se traduce en eliminar cualquier pensamiento critico y constructivo… Si te pones a mostrar errores y a criticar cosas mal hechas no avanzas laboralmente y lo mas probable es que te echen… Como resultado se montan un mundo paralelo de gente positiva que aprende a no ver los errores y a seguir a la honda positiva pase lo que pase…. El Titanic se hunde y la orquesta sigue tocando… ¿Os acordáis de  ZP y de que no había crisis? Pues eso…

Admin
10 años hace

43, No tengo nombre no conozco esa cifra pero no me extrañaría, ¿para qué va a habaer más dinero impreso si no hace falta? ten en cuenta que el dinero físico no se utiliza en los grandes negocios y grandes movimientos de capital y si hace falta efectivo en teoría basta con que la banca comercial pida más billetes y monedas al banco central.

Yo sé por donde vas pero realmente sería un despilfarro imprimir billetes por ejemplo para que estuviera en efectivo la capitalización total del Ibex por ejemplo…¿para qué serviría?

Press
10 años hace

OTROS TITULARES. Roberto Casado reconstruye en Expansión la historia de un fiasco, con los resultados de la investigación llevada a cabo por el Senado de EEUU: El auge y caída del trader español que ganaba más que Sáenz y Alierta; Javier Martín-Artajo pasó de tener un sueldo anual de 10 millones de euros anuales con JP Morgan en Londres a ser despedido tras provocar e intentar ocultar pérdidas de 6.200 millones de dólares, según la entidad estadounidense. Según C. Morán en el mismo diario, Pastor reúne a las constructoras para pagar deudas de Adif. Según X. R. Moscoso en Economía Digital, Oekter, accionista y consejero de Damm y Ebro, el mayor naviero y el mayor grupo de congelados alemán, respalda a Carceller en Pescanova. Cinco Días: Telefónica simplifica sus tarifas y lanza una oferta de 9 euros. Igual Antonio Lorenzo en El Economista: Movistar responde al ‘bajo precio’ con sus tarifas más agresivas. Quesada Vargas cuenta en Capital Madrid que López del Hierro, el polémico marido de Dolores de Cospedal, es el último superviviente VIP de Renta Corporación, acogida ahora a concurso y que tiene cuatro meses para demostrar que es viable la empresa, por cuyo Grupo pasaron Carlos Solchaga,… Leer más »

colores
10 años hace

45.
Los tríos en una pareja emocional van mal, porque añades competencia…..donde tiene que existir fidelizacion de la clientela………….

Un saludo

Maño H20
10 años hace

Juanito.
 
Pues ojo de nuevo, que los hombres de campo, sabios ellos, dicen aquello de: “siembra en el puente de mayo, germina en verano y da flor en febrero”.
 
Colores.
 
Cierto: Un político es presunto indecente hasta que la prescripción lo hace inocente.
 
Fyah.
 
Cuando en un país desciende el Sol de la Cultura, hasta los enanos políticos proyectan grandes sombras.

Ktulu
10 años hace

# 43, No tengo nombre
# 47, Droblo
 
 
A mí la cifra, recuerdo que lei en un blog salmón que solo hay 100.000 millones de euros impresos, me parece excepcionalmente baja.
Y lo decía por aquello del corralito, si todos los europeos fueramos a intentar sacar la pasta que tenemos en cuentas corrientes y depósitos para traspasarlo a bancolchón solo nos darían 200 euros por cabeza, y si fueran todos los chipriotas 90.000, me gustaría ver la cara del director del banco explicándole al personal lo que es el multiplicador bancario y el coeficiente de caja y que su dinero, que en muy alto % físicamente no existe, y que en teoría no pueden tocar está requeteinvertido.
 
 

colores
10 años hace

La fotovoltaica pide daños y perjuicios al Gobierno por el recorte de primas…….ya van tardando de pedir ayudas porque por la lluvia para mantener la producción  tienen que conectar las placas a la red eléctrica y el recibo de la luz esta carisimo………
( que con la ruina que tenemos, estemos pagando subvenciones para mantener los beneficios de un grupo económico que hace que tengamos el cuarto precio de la luz mas cara de Europa……..)

Saludos

fyahball
10 años hace

El Banco de España prevé que el producto interior bruto (PIB) caerá este año un 1,5%, mientras la tasa de paro llegará al 27,1%, según anuncia en su boletín económico.

Anonymous
10 años hace

Schaeuble sostiene que las críticas de otros países a Alemania son producto de la envidia

Racional
10 años hace

La caída del turismo nacional anuncia la peor Semana Santa de la crisis
 
Esto se arregla bajando los sueldos otro 20% a los trabajadores. Así los restaurantes vacíos gastaran menos en nóminas.

Fabricando
10 años hace

Sobre el artículo de hoy…Ktulu lo explica mejor en el comentario #18.
 
Por mi parte, agradezco a Oreidubic su visión de la botella medio llena contra viento y marea, pero hoy tengo ganas de bajarme de la jaula esta de ardilla en la que nos han/hemos metido y que la haga girar su abuela. O el Schaube éste, que se le ve con ganas.

oreidubic
10 años hace

#56 Fabricando
Es que bajarse de la jaula es la base para la recuperación…. aunuque ser outsider es duro y genera indefensión.

Anonymous
10 años hace

Según el pp todo el que se manifiesta por los desahucios ilegales según la UE, son de izquierda radicar? yo creo que no hay mas gente de derecha que de izquierdas, sino simplemente personas que están hasta el gorro de que les roben con preferente que ellos no solicitaron, otros desahuciados otros apunto del desahucio, gente normales que piden lomas justo y no les escuchan quien ellos votaron.

fyahball
10 años hace

dimite el presidente del banco central de chipre

Anonymous
10 años hace

Hace 6 años ni los vaticinios mas catastrofistas hubieran contemplado una situación como la actual, un descenso en el precio de la vivienda del 40% y una tasa de paro rozando el 30%. Es impresionante leer los antiguos comentarios de este o de otros foros y ver como se han cumplido en parte algunos de los peores pronósticos. Mi pronóstico era que se produciría un estallido puntual de la burbuja inmobiliaria y una crisis de dos o tres años. Y lo que tenemos al cabo de 6 años ha sido un desgaste progresivo, una bajada casi lineal del precio de la vivienda de un 7% anual y un aumento prácticamente lineal del paro de 600.000 parados al año, tendencias que para nada se están estabilizando. Prácticamente ya no hay comentarios de lo que nos depara el futuro. Creo que la gente no quiere ni imaginarse en qué situación podemos encontrarnos en un futuro próximo.

No tengo nombre
10 años hace

47 doblo
 
Sé que el dinero físico es necesario cada vez en menor medida, pero es que esa cantidad se me antoja ridícula  en según qué casos. Un poner: se juntan tres concejales, un par de asesores del Alcalde, el propio alcalde, unos directores generales de la Junta, algún consejero y unos cuantos diputados, y en una noche de putas y farla, se funden todo el dinero impreso de la UE. Si además los acompañan algunos miembros del COI, ya ni te cuento.

Anonymous
10 años hace

 
Schauble tío no es envidia, es asco, un profundo asco hacia una gente falsaria que quiere someter economicamente a los demás con la ley del embudo.

fyahball
10 años hace

ahora dicen que el que ha dimitido es el director del Laiki, no del banco central europeo, quedan coletazos al tema chipriota para aburrir, ya veremos si el jueves abren al final los bancos

Esther
10 años hace

Fabricando, cómo te vas a bajar de la rueda? cuéntanos a ver si bajamos todos.

fyahball
10 años hace

corrijo mi post anterior
 
ahora dicen que el que ha dimitido es el director del Laiki, no del banco central europeo banco central de chipre, quedan coletazos al tema chipriota para aburrir, ya veremos si el jueves abren al final los bancos

Fabricando
10 años hace

#64 Esther
 
El primer impulso es tirarme en marcha…pero me he escapado de la fábrica a por un bocadillo de jamón ibérico y una cervecita y ya lo voy viendo mejor.
 
En serio, no lo sé, pero sigo investigando. Creo que el primer paso es conseguir tiempo para ti mismo. El segundo paso tiene que ser forzosamente más fácil.

Juanito Gonzale
10 años hace

#67 CL
Yo creo que se les ha ido la olla… Todo el sistema financiero es un castillo de naipes  que se sostiene solo gracias a la confianza y ellos se la están cargando solítos con su ineptitud o simplemente actúan adrede… Es que lo que están haciendo no me cabe en la cabeza… en qué c.oño estaran pensando

Escipión
10 años hace

Pues el otro dia en una fabrica de plasticos la mayoria de las maquinas tenian 20 años o más. ¿sabeis donde habian sido fabricadas? en España, TODAS. Unas en Cataluña y otras en Valencia.
Ahora, entre otras cosas por el euro de los co.jones, fabricamos la mitad que en 1980.
¿Seguimos preguntandonos porque tenemos un paro del 26%?

Fabricando
10 años hace

#69 Escipión
 
Es falta de ambición (y de co.jones), por ponerte un ejemplo, trabajé con una calderería que empezó en los 70’s. Pues señor que sabe cortar una chapa y soldarla de mala manera y poco más.
 
Pues este hombre cada vez quería hacer cosas más complejas, primero ventiladores, después mezcladoras, a mí me hizo hornos, filtros, ciclones, silos, estructuras metálicas bestias… y a otras empresas del sector químico reactores, intercambiadores de calor etc. Siempre siendo una empresa pequeña de 15-20 trabajadores.
 
El fundador murió hace 6 ó 7 años y la empresa se ha jibarizado a 3-4 trabajadores y se conforman con hacer barandillas y cosas así. Y llorando porque hay poca faena.
 
Y conozco varios casos así.

Anonymous
10 años hace

el Schauble este ha caido ahora pq hace unos años cuando hubo q recapitalizar los
bancos alemanes no pensaba asi, un tio coherente.

txus
10 años hace

# 69, Escipión
 
El otro dia en la sexta, lo explico muy bien Miguel Angel Revilla (ex-presidente de cantabria).
Ahora se gana mas con la especulacion y el pelotazo con 1 solo trabajador, que una empresa (con sus problemas) con 500 trabajadores.
 
La cultura de la especulacion nos esta matando.

Anónima
10 años hace

Buenas tardes a todos/as,
Yo lo que agradecería mucho es que, si alguien tiene información práctica de qué se debe hacer para sacar nuestros cuatro ahorrillos del país, ya sea a Suiza, Luxemburgo o donde sea, que por favor lo ponga en común con los demás.
Porque yo lo que tengo claro, es que en este país nadie está mirando ni por mí  ni por mi familia, que yo soy una desgraciada con todas las de perder, y que lo único que me va a salvar va es ser más rápida y más ágil.. y verlas venir.
En otras cosas ya lo estoy haciendo, pero en este punto no tengo ni idea de por donde empezar … Y son 4 duros, que conste, pero es todo lo que tengo.
Gracias por anticipado.

Anonymous
10 años hace

Ante las noticias y rumores constantes que apuntan al rescate de España y después de haber visto el enorme agujero negro de Bankia que se va a rellenar con dinero público, los ahorradores Españoles están, lógicamente,  preocupados por su dinero. En este momento, sacar el dinero del país está de moda entre los inversores y ahorradores españoles, que creen que tener los ahorros en Luxemburgo, Suiza o Andorra puede darles tranquilidad y cubrirles ante una posible salida del euro o un “corralito” Español.  En Valoryprecio.com no pretendemos fabricar un manual para quitar el dinero del país, pero vamos a comentar algunos aspectos relacionados con esta nueva moda que amenaza con hundirnos a todos.  Ventajas de sacar el dinero del país en el caso que acabemos saliendo del euro. Al día siguiente de la salida de España del Euro, las cuentas de ahorro en España pasarían a estar referenciadas en neopesetas o en la nueva moneda que se crearía a tal efecto, con la inmediata devaluación de dicha moneda que algunos  “expertos” sitúan entre el óptimo del 35% y el exagerado 60%. La devaluación encarece entre un 35% y un 60% cualquier producto no fabricado en España. Materias primas como el… Leer más »

txus
10 años hace

# 74, Anónimo
 
¿Y que pasaria con los creditos? ¿Como se verian afectados?
 
Un saludo.

Juanito Gonzale
10 años hace

#73, Anonima
Ademas del peligro de un corralito, que ya todos sabemos que esta allí,  esta también el peligro de la salida/ruptura del Euro…  con lo cual no vale bancolchon ni cuenta en €, sea donde sea…  El tercer peligro es la tormenta financiera perfecta que va a provocar cualquiera de las dos anteriores cosas y su efecto  sobre las divisas, bolsas, fondos de inversiones y  todo en general. Yo creo que en ese punto es dificil verlas venir, o sea esta claro que vienen, pero no sabemos ni por donde ni exactamente cuando y como… 

Anonymous
10 años hace

# 76, Juanito Gonzale
Pues por eso digo … mejor el dinero en una cuenta corriente en francos suizos, no? Y, disculpa mi ignorancia, pero “tormenta financiera perfecta” … pero eso es lo que tenemos ya encima, no?
# 74, Anónimo
Muy interesante, gracias.

Escipión
10 años hace

# 70, Fabricando # 72, txus
Pues el gerente en cuestion tenia unos 60 años. Era practicamente el ultimo superviviente de su sector en la comarca de Gijón. Las maquinas eran antiguas pero el tio era un manitas y las habia actualizado metiendole sensores para ir contanto la produccion y evitar colapsos en las cintas trasnportadoras.
Las maquinas tenian placas bien a la vista de la empresa: frabicante y de su dirección (ALICANTE, BARCELONA…).
Casi me pongo a llorar y todo.

Juanito Gonzale
10 años hace

#77
No, no. Lo que tenemos ahora no es la tormenta, es la briza de Levante. La tormenta esta por venir… En cuando pase lo sabrás,  estaremos todos los  Pepitos sin nada mas que lo puesto, si no contamos lo que debemos al banco claro… 

kiko
10 años hace

 
Anonimo 77#
 
Si sigues haciendo caso a esta peña acabaras tirandote a la vìa del metro.
 
No habrà no corralito, ni tormenta ni cataclismos varios, llevamos seis años con vaticinios catastròficos. El gran capital nunca dejara que se vaya todo a la m. , nos necesitan para seguir exprimiendonos.

Anónima
10 años hace

Mirad chicos, que yo no sé….
Que el ladrillo nunca baja, que ser funcionario era un sueldo fijo para toda la vida, que la sanidad y la educación eran universales y públicas, y que eso eran verdades verdaderas de las buenas inamovibles ad infinitum.
Y ha resultado que no. Que te levantas una mañana y te han cambiado el marco, que nada es verdad.
Yo ya no entro en juicios de valores. Esa es la realidad, está aquí, y de nada sirve cuestionar si es justo o no. Lo que vale es intentar que no te atropelle.
# 80kiko

Y por qué no? No dejará que se vaya todo a la mierda hasta que no le interese. A lo mejor un día le interesa que nos matemos los unos a los otros para que quedemos menos y lo único que sirve es tener un cacho de tierra y un trabuco gordo, como decía uno antes por ahí …
Yo no digo que vaya a pasar. Yo lo que digo es que nada me garantiza que no pase, y no me fío ni de dios.
Gracias por vuestra atención y buena semana!

81
0
Nos gustaría saber que piensas de esta noticia ¡Comenta!x