Desde hace al menos 2 siglos, España organiza una lotería navideña muy popular, es la mayor del mundo y prácticamente todos los españoles juegan. A mediados de los 70 un hombre buscó desesperadamente un billete acabado en 48, finalmente lo compró y le tocó el gordo. Cuándo le preguntaron por qué estaba obsesionado con ese número el respondió “Soñe con el número 7 durante 7 noches seguidas, y 7 veces 7 es 48”
Ya véis, 7 veces 7 es 48… y encima le toca la lotería (sacado de un informe de la gestora Legg Masson)
¿Existe la suerte?. Hace poco se lo preguntaban en Intereconomía mostrando un interesante estudio:
A un grupo de personas (unas que decían que tenían mala suerte y otro que decían que la tenían buena) se les hacía imaginar que trabajaban en un banco y un atracador les disparaba en una mano, dejándosela inútil. La pregunta era, ¿creían tener buena o mala suerte? Los que decían tener mala suerte, por supuesto, decían que era malísima suerte perder una mano. Los que decían tener buena suerte en cambio aseguraban que era muy buena suerte que no hubieran perdido la vida.
Es decir, la suerte es una cuestión de actitud ante la vida (tal y como ya predijo Freud). De cómo vemos las cosas. Es cierto lo dicho en la Eneida: “la suerte es para los osados”. Aquellos que están más abiertos a nuevas experiencias y a conocer gente nueva y nuevos lugares, tienen obviamente una mayor probabilidad de estar “en el sitio adecuado en el momento adecuado”.
Si uno va siempre mirando al suelo, antes o después encontrará una moneda.
Efectivamente, la suerte es de los osados, pero tanto la buena como la mala. En el mundo de las inversiones podemos ver cómo un gestor de un fondo de alto riesgo duplica el dinero de sus inversores a lo largo del curso de un año, como las acciones de una compañía se cuadruplicaen seis meses… ¿Fue suerte o habilidad? La respuesta, por descontado, es de suma importancia. Si fuera «suerte», no deberíamos darle al gestor del fondo de alto riesgo un 2% de nuestra riqueza y el 20% de los beneficios. Si fue habilidad, los directivos de la empresa es probable que se merezcan parte de su bonus.
Como siempre ocurre en las finanzas, hay dos perspectivas extremas. De un lado, aquellos que ven cualquier resultado superior como prueba de la habilidad y un rendimiento superior mayor como algo casi sobrenatural. En el otro extremo, aquellos que sostienen que todo ha sido «suerte» y que los gestores de cartera tienen algo de «habilidad apreciable».
Se ha escrito algún estudio que indica que todos los rendimientos anormales se pueden explicar por la aleatoriedad, que todos los «rendimientos superiores» en las gestión de cartera se pueden atribuir a la suerte. También hay estudios que indican justo lo contrario, lo que está claro es que es muy difícil diferenciar a los afortunados ganadores de los ganadores hábiles. Para entender por qué, es mejor mirar un ámbito en el que la diferenciación entre suerte y habilidad es fácil: los deportes. Incluso aquellos a los que no les gustan Nadal, Messi, Tiger Woods o Gasol tienen que admitir que cuentan con habilidades que el resto de los mortales no tenemos, y que su éxito no se puede atribuir a la suerte. Por tanto, ¿por qué resulta tan fácil separar habilidad de suerte en los deportes y no en las finanzas? Separar suerte de habilidad es más fácil cuando:
- El éxito está claramente definido: En baloncesto, o encestas o no. En golf, haces par o no. En fútbol, marcas un gol o no. Una «casi canasta» o un «casi par» pueden suponer un punto a discutir con un amigo, pero no cuentan.
- Es difícil tener un resultado exitoso solo con suerte: De verdad que no me veo ganándole a Nadal por mucha suerte que tenga.
- Número de ensayos: Los deportistas profesionales tienen cientos de oportunidades para demostrar sus habilidades, y la suerte enseguida se queda por el camino. Se puede encestar una canasta de tres puntos en el gimnasio, por pura suerte, pero si se nos pidiera meter varios cientos de triples, nuestras limitaciones quedarían de manifiesto. No es posible que la suerte explique los goles de Messi, los partidos de Nadal o las canastas de Gasol.
Mirando las finanzas a través de estas lente, es fácil ver por qué es tan difícil separar la suerte de la habilidad.:
- El éxito no está claramente definido: Para tener éxito, hay que batir a nuestro referente, después de controlar el riesgo. Sin embargo, dado que el riesgo es una medida subjetiva, es totalmente posible que un gestor de una cartera sea considerado un éxito por unos y un kamikaze por otros. ¿Para que sirve tener unas rentabilidades brutales todos los años si al final llevas un fondo a la ruina?
- Es fácil tener éxito en las finanzas sólo con suerte. Un poco de suerte al principio puede disparar los beneficios finales. Cualquier persona que elija un valor en bolsa tirando unos dados puede batir las rentabilidades de Warre Buffet. Se puede hacer todo bien (recopilar los datos, analizarlos meticulosamente, emitir juicios fundamentados) e ir a la quiebra… y se puede ser totalmente displicente en los cálculos de inversión y ganar millones.
- Muy pocos ensayos: ¿Se puede tener suerte una vez? Por supuesto. ¿Y cuatro veces seguidas? También. ¿Y 15 años seguidos? No resulta tan fácil, pero con cientos de personas intentándolo, algunos la tendrán… ¿Alguna vez os habéis puesto a mirar en algún diario económico la cantidad de fondos que hay? Ayer me puse a buscar en mi banco y me ofrecía 3.380 fondos de inversión distintos. Con tantos ¿No puede ser que alguno de ellos haya vaya bien simplemente por chiripa?
Por tanto, el factor “suerte” es aquél que permite poner a los bancos aquello de “Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras”. Asi que, a la hora de invertir, debemos intentar diferenciar cuales son aquellas inversiones en las que el factor suerte pueda ser uno de sus mayores activos.
- Constancia: Como inversor, no debes ver simplemente que se bata al mercado (generalmente se compara con el IBEX), en promedio, sino que lo haga de forma constante durante un período prolongado. Es más probable que yo atribuya su éxito a su habilidad si bate al mercado en un 2-3% cada año durante 15 años, que si lo hace en un 30% un par de años y luego no vuelvo a saber de él.
- Transparencia: Conviene desconfiar del éxito, cuando ese éxito se basa en los gestores de cartera que autovaloran los bienes e inversiones de sus carteras. Un fondo de alto riesgo puede tener un rendimiento del 30% el año anterior, pero si ese resultado se basa en valores proporcionados para activos no cotizados, ¿verdaderamente alcanzó un 30%?. Que se lo digan a los muchos que se quedaron pillados en fondos inmobiliarios.
- Conciencia: Batir el mercado supone alcanzar una difícil hazaña, dado que literalmente hay millones de inversores intentando hacer lo mismo. Si no es la suerte la que está dando lugar a unos rendimientos superiores, podrá indicar aquello que está poniendo sobre la mesa y que otros no ponen, mejor información, mejores herramientas de análisis, un horizonte temporal mayor o una condición tributaria muy distinta. Si no sabe por qué está batiendo al mercado, se puede estar seguro de que no lo seguirá haciendo por mucho tiempo… Los inversores más hábiles suelen no solamente ser los más conscientes (de sus fortalezas y limitaciones), sino que además no tienen ningún reparo en hacerte saber cuál es su filosofía de inversión. Warren Buffet lo tiene claro, no invierte en lo que no entiende
- Humildad: Los inversores afortunados (sin habilidad) son los más impetuosos y arrogantes respecto a sus habilidades, y que los inversores hábiles reconocen cuánto puede afectar la suerte a sus resultados finales.
Por tanto, si vamos a dejar que alguien maneje nuestros ahorrillos o simplemente queremos analizarnos como inversores, creo que debemos ser conscientes de intentar conocer que parte del éxito se atribuye la suerte y cuál a la habilidad ya que ocasionalmente podemos meterle un gol al mercado pero lo más seguro es que en un partido salgamos humillados.
¡Comenta!
Como suele decirse, la suerte hay que buscarla y el mundo de las inversiones no es una excepción. Por eso por ejemplo a la hora de elegir un fondo de inversión no vale que tenga un buen récord durante dos años, sino que hay que saber ver más allá y buscar a quienes de forma consistente ganan dinero.
Ganar una vez e incluso dos o tres puede ser cuestión de suerte, pero quien lleva años superando al mercado o consiguiendo rentabilidades interesantes es que debe poner trabajo además…
La escalada del crudo ya condiciona todo
Fuentes de la Asociación Española de Banca (AEB) dijeron hoy que el gobernador del Banco de Italia, Mario Draghi, puede ser un magnifico candidato para presidir el Banco Central Europeo (BCE) por su enorme valía, experiencia y competencia
Standard & Poors rebaja a “negativa” la perspectiva de calificación de la deuda de Japón
La agencia de calificación anunció hoy que ha revisado a la baja la perspectiva de la deuda de Japón desde “estable” a “negativa” por el riesgo de que se deteriore la situación fiscal del país tras el terremoto del 11 de marzo.
Las normas de la €zona que incumplen casi todos
El empresario Manuel Jove, antiguo dueño de Fadesa, traspasó en la fusión con Martinsa 37 activos de suelo supuestamente urbanizable valorado en 2.702 millones de euros, entre los que se encontraban ecosistemas, bosques o huertos, lo que supuso un perjuicio para la compañía de 1.576 millones
Los elevados precios actuales del crudo no descarrilarán la recuperación económica mundial, dijo el martes Timothy Geithner, secretario del Tesoro de Estados Unidos.
Autonomías y el irrenunciable objetivo de reducir el déficit
Lo que faltaba
Explota oleoducto en Egipto
Funcionarios de seguridad egipcios dicen que un oleoducto que transporta gas desde Egipto a Israel y Jordania explotó luego del ataque de una banda armada.
Malo para Repsol:
El gobierno del presidente Hugo Chávez aspira recaudar este año hasta 16.369 millones de dólares por el nuevo tributo que será aplicado a las ganancias generadas por los altos precios del crudo, que impactará a las empresas extranjeras que operan en el país
Observatorio Semanal Asia: Capeando el temporal
El Gobierno griego no es serio. Ahora sabemos que sus cuentas son mucho peores que lo anunciado. Finalmente han confirmación que el desequilibrio de sus cuentas públicas ha sido mucho mayor de lo anunciado en 2010. La confirmación de que su déficit suma el 10,5% del PIB y la deuda el 142,8%, hizo saltar este martes todas las alarmas. Crecen las dudas sobre el alcance de las políticas diseñadas para que salga de la crisis el primer país del euro rescatado de la bancarrota. Pero lo malo es el efecto contagio
De hecho, ha pasado prácticamente desapercibido
Feldstein critica los pocos resultados del último G-20
Sólo el crudo podría frenar la recuperación de los EE.UU. según una encuesta
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama,propuso hoy al Congreso suprimir los recortes de impuestos de que disfruta el sector petrolero y emplear ese dinero en el desarrollo de fuentes limpias de energía. En una carta enviada a los líderes de ambas cámaras del Capitolio, Obama indicó que los altos precios del crudo y de la gasolina pesan en las mentes y en los bolsillos de cada familia estadounidense.
El caos diplomático de la ministra Jiménez
Según el Observatorio Audiovisual Europeo, hay en España 1.180 televisiones legales sólo nos supera en Europa el Reino Unido, con 1.222
Precio del petróleo hoy……. 112,19.Dolar
Precio del petróleo hace un año 86,38.Dolar
El euro hoy ……..1,46 dolares por Euro
El euro hace un año 1,32 Dolares por Euro.
El precio del gasóleo hoy de 1,35 a 1,40 euros litro
El precio del gasóleo hace un año 1,07 litro.
La subida del euro no hace bajar el precio( el petróleo se compra en el patrón Dolar)…….solo sube los beneficios de las empresas energéticas, tendría que crearse una ley por la cual todos los productos y servicios básico tuviesen un tope de beneficios y no se especulara con ellos.
Saludos
Informó el Presidente Chávez: Misión de Gadafi busca en Venezuela solución al conflicto libio; “Están en Venezuela y estamos tratando de buscar apoyo internacional para una salida pacífica”, destacó el mandatario nacional
La barba mal cuidada del rey, la ausencia de Mallorca y un tono vital un poco más bajo desatan las alarmas: en La Zarzuela se remiten a su intensa actividad de estos días
# 19, Anónimo
ese dato es bajísimo, no hay quien se lo crea
Viñeta doble -de ZP y Rajoy- del día
¿Añora Cospedal el oscuro pasado de la TVE de Aznar?, por Enric Sopena
La monarquía esta tratando de relevar a Juan Carlos I jefe de estado por la gracia de Francisco Franco Bahamonde anterior jefe del estado gracias a la guerra incivil de 1936-1939………el relevo seria en manos de su hijo y tratan de que el pueblo español lo acepte por las buenas, independientemente a mis ideas sobre la monarquía, la pregunta es………
¿Tendría que preguntarse a la sociedad española si queremos mantener a la monarquía o elegir un jefe de estado cada cuatro años (República)?
Positivo, referendum.
Negativo, no referendum.
Saludos
PwC advierte de las dificultades de la banca para salir del ladrillo
¿No teneis la percepcion que despues de las autonomicas/municipales del mes que viene va a pasar algo gordo? Ere’s en los ayuntamientos, subida impuestos municipales-autonomicos. No se en otras comunidades pero en Cataluña no se anuciaran los recortes hasta despues de las elecciones. ¿Es eso etico? El recorte vendra de uno u otro modo. ¿Que pasa en vuesta comunidad?
29 Ser
Antes, en las discusiones de hombres, se ventilaba, fundamentalmente, quien la tenía más larga.
En TVE asistimos al primer revolcón público entre dos gatas en celo peleándose por ver cual de las dos tiene la rajita más bonita.
Entre la primavera y el solecito que hace hoy, esa noticia me erotiza. Lástima que ninguna de las dos sea precisamente una modelo.
El Gobierno perdonará multas de 185.000 euros a quienes legalicen “empleos B”.
El descenso del gasto permite reducir un 20% el déficit público hasta marzo: Hacienda asegura que las cifras están “en línea” con los objetivos para 2011
El Gremio de Constructores de Obras de Barcelona y Comarcas considera que la decisión del Gobierno de ampliar del 10 al 20% las desgravaciones en el IRPF por rehabilitación de viviendas, “debería acompañarse de otras medidas para impulsar de forma significativa esta actividad dentro del sector de la construcción y la generación de ocupación” e insiste en la “necesidad de rebajar el tipo de IVA a todas las actividades de rehabilitación y mantenimiento”.
Andalucía y Canarias, las CCAA con más riesgos económicos y sociales. El déficit y el paro muestran una España dividida en dos. Mientras que en Navarra el PIB creció un 1,2% en 2010, en Canarias y Andalucía cayó cerca de un 1%,
Las empresas con beneficios que despidan a mayores de 50 años pagarán su paro
La prima de riesgo española se sitúa esta mañana en los 226 puntos básicos, ya que el bono español a 10 años eleva su rendimiento al 5,51%.
En esta web han numerado los 25 mayores errores humanos de la historia de una forma muy subjetiva y caótica pero curiosamente salen dos relacionados con España: el Prestige y la compra de Lycos por parte de Terra
http://www.businessinsider.com/worst-mistakes-in-history-2011-4?op=1
Eso es optimismo:
FMI: la inestabilidad en Oriente Próximo es una oportunidad de crecimiento
El clima de inestabilidad en Oriente Próximo obliga a tomar medidas contra la inflación y el desempleo, y es una “gran oportunidad” para que el crecimiento incluya a todas las capas sociales. Así lo cree el FMI.
20.15% las posibilidades de impago de España según CMA con los CDS en 253,
en la €zona está entre Irlanda con un 44.10% e Italia con 12.95%…vamos, en zona de nadie entre el peligro y la tranquilidad.
Buenos días a todos!
A raiz de esta noticia de hace dos días, El 73% de los arquitectos españoles se plantea emigrar en busca de trabajo
Acabo de actualizar la encuesta.
¿Emigrarías por trabajo?
¿Podría ser peor? Los cuatro años de crisis más duros para las inmobiliarias
http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2510340
Vergonzoso
BP gana un 17% más: el alza del crudo compensa el impacto del vertido del Golfo de México
La petrolera británica eleva el beneficio hasta los 4.855 millones de euros en el primer trimestre, pese a que su producción ha sido un 11% inferior.