Recordando artículos:
- Hace 6 meses: Ciclos y más ciclos
- Hace 1 año: Dubai, ¿cementerio de gruas?
- Hace 2 años: ¿Te acuerdas?
- Hace 3 años: Adios Noviembre adios
Noticias del día:
- El Euríbor cierra noviembre en el nivel del 1,541% y encarecerá de nuevo las hipotecas
- El riesgo país de España marca nuevos máximos por encima de 300 puntos
- La tasa de paro de la zona euro sube al 10,1% en octubre, liderada por España
- A vueltas con los horarios.
- Un rumor que podría ser una idea para frenar esto
- Grecia, el nuevo Lehman Brothers para el sistema financiero europeo
- El ataque, cada día más violento
- ¿Cómo será el inminente rescate a España?
- Suspensiones de pago de España, ¿qué dice la historia?
- Trucos de última hora para ahorrarse 1.400 euros en la declaración de la renta
- Banca española: prejuicios vs datos
- ¿Cómo ganan los especuladores si a España le va mal?
La gráfica del día:
Las guerras y la economia americana, la onda de Kondratieff
Encuesta del día:
[poll id=”200″]
El comentario del día:
# 10, FÉLIX
30 de Noviembre de 2010, a las 7:53Como vengo del aeropuerto, casi que aprovecho para estrenar los comentarios.
Yo estoy completamente a favor de la adopción en España de la moneda única; los inconvenientes del aumento de precios, precisamente, no creo que deban ser achacados a esta moneda, sino (y aquí en euribor.com se ha visto bien) a la situación socio-económica con este alza artificial del bien más caro que seguramente vamos a adquirir: la vivienda.
Ya hace unos meses que surgía el tema de que España estaría mejor fuera del euro …. ¡¡para poder devaluar su moneda!!
Es hacernos trampas nosotros mismos desde el principio de los tiempos: parece que como hemos cometido errores (que han dado lugar a una subida desmesurada de precios), vamos a cometer más errores para tapar (que no arreglar) el primer error (devaluación de moneda).
En 1993 se hizo una devaluación brutal de la peseta (mis compañeros que se fueron de viaje de fin de curso a Holanda ya lo notaron), ¿sirvió para algo más que para ser una huida hacia adelante?
Aunque sólo sea para que no pueda nuestro gobierno acordar soluciones fáciles y erróneas ya estaría bien el tener una moneda única.
La competitividad no puede venir, nuevamente, por jugar con la diferencia de valoración, sino precisamente con eso, con ser competitivos. Bajen los precios de los coches nuevos los concesionarios en España, o en determinadas comunidades o provincias (completamente hinchados artificialmente): ya verás cómo compra el público de esa zona (y seguramente atraerá al de otros sitios).
En fin: SÍ al euro. No al incremento del 80% del precio del café.
¡Comenta!
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, se pronunció hoy a favor de que la zona euro evolucione hacia una cuasi federación presupuestaria, reforzando al máximo los procedimientos de vigilancia y control de la disciplina fiscal. En una comparecencia ante el Parlamento Europeo, el máximo responsable del BCE animó a los diputados a endurecer todo lo que puedan la legislación que tramitan para una nueva gobernanza de la unión económica y monetaria.
Yo algo que no entiendo es que el gobierno dice que España no necesitará un plan de rescate y los economistas dicen que no hay dinero suficiente en europa para rescatar España, eso como se come?.
# 4, santi27
Pues que España no necesita un plan de rescate porque no hay dinero para rescatarla, asi que pa qué?
Un cordial saludo.
4 santi27
Eso se come con mucho pan, y poco companaje.
Todo esto es una suerte de partida de mus, en la que uno envida a pitos, o “vuvucelas” depende de lo grande que la tenga, y otros a grandes, o a pares de “cojo.nes”…. , lo que esta claro es que nadie sabe si el otro lleva”juego”. Y a lo mojó por eso los que pueden “los políticos” y “los mercados” no se juegan el Ordago.
saludos camaradas, buenas noches… y buena suerte
¿crecimientos del 2 %?
Vale, ahora que explique como
Copero, je,je,je te me has adelantado.
lo de que el BCE se coma los bonos no lo veo claro, no veo claroq eu Alemania y Francia traguen.
Y si tragan seran con “compensaciones”.
Ya veremos, por ahora el bono a 5,62 %, y el jueves subasta. Va a ver muchos nervios mañana como no se aligere la presión.
Últimiiiiiiiisima hora, según fuentes del Eliseo, FRANCIA no es GRECIA
19:33 Trichet no descarta los `eurobonos´
El presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, dijo el martes que si bien la autoridad monetaria nunca ha propuesto que los países de la zona euro emitan bonos de manera conjunta, uno nunca debería negarse a la posibilidad de manera categórica. “Hasta ahora, no hemos promovido los llamados eurobonos (conjuntos)”, comentó Trichet en una audiencia frente al Parlamento Europeo. “Por supuesto, nunca debes decir nunca, pero no lo habíamos pensado necesario ni apropiado. Los gobiernos se han comprometido en otra dirección hasta ahora”, agregó.
Fondos estructurales de la UE
Una incoherente política de cohesión
EUA: Mejora del Consumer Confidence Index
A mi me gustaria saber para quien es malo que no nos rescaten, ¿alguno de ustedes necesita que lo rescaten?
# 13, Pasaba por aqui
¿y QUÉ VA A DECIR? como todos los cargos políticos siempre dicen que todo va bien, éste lleva haciéndolo desde que ha empezado la crisis
Previsiones de la UE
El rumor en Yankilandia es que la revelación que hará WikiLeaks sobre un banco americano será sobre el Bnak of América y de momento está bajando un 3%…