El Gobierno estudia ampliar la jornada a los funcionarios, según Montoro

por Europa Press

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha avanzado que el Gobierno estudia la posibilidad de ampliar la jornada laboral a los funcionarios para aproximar su régimen laboral al del sector privado.

Así lo ha señalado Montoro en el curso de verano de la Universidad Complutense ‘Emprendedores autónomos: creadores de empleo’, donde ha asegurado que su tarea como ministro de Hacienda es disciplinar a las administraciones públicas.

En este sentido, ha indicado que al país no le conviene la imagen de que con aprobar una oposición ya se “tiene todo hecho”, ya que el examen debe ser la forma de acceder a un puesto de trabajo en el que hay que “cumplir todos los días”.

“Lo que haremos es asimilar el régimen laboral de la función publica a el régimen existente en el sector privado, ése es el camino hacia donde vamos y lo que estamos considerando hacer”, ha dicho, tras explicar que como ministro es el “director de orquesta” que tiene que hacer cumplir a las administraciones.

En cambio, el ministro no ha querido decir si el Gobierno se plantea también eliminar los moscosos, los días para asuntos propios de los que disponen los funcionarios, y ha insistido en que su idea es avanzar en el número de horas semanas que trabajan.

Por otro lado, ha admitido que el Gobierno también está considerando la posibilidad de que los funcionarios sean sometidos a evaluaciones permanentes con “más peso” para que ver cuáles son productivos y para que la función pública vaya adquiriendo eficiencia en la prestación de servicios.

Sin embargo, no ha querido concretar si el Ejecutivo eliminará la deducción por compra de vivienda habitual que recuperó hace apenas seis meses y si el Gobierno prevé crear un ‘banco malo’ para segregar los activos tóxicos.

LA SEGREGACIÓN DE ACTIVOS, UNA OPORTUNIDAD

En este sentido, ha considerado “vital” sanear la banca y se ha mostrado convencido de que la segregación de estos activos será un elemento movilizador, aunque dependerá de las condiciones que se incluyan en el memorando, que se discute este mismo lunes en la reunión del Eurogrupo. “Hay que verlo como una oportunidad”, ha subrayado.

En cualquier caso, el ministro ha asegurado que el objetivo del Gobierno es hacer políticas que permitan conseguir los cifras de déficit y que, al mismo tiempo, no agudicen la recesión económica. “Es algo que le conviene a España y le conviene a Europa”, ha dicho.

ES EL MOMENTO “DE CUMPLIR

A su parecer, es el momento de cumplir y de hacer una Europa “unida y fuerte”, sin la que el proyecto europeo “no tiene sentido ni ahora ni nunca”. En este sentido, ha asegurado que Europa ha demostrado ser un “proyecto integrador” que ha permitido un grado de convivencia, de

tolerancia, de libertad y de democracia como nunca antes.

El euro, según Montoro, ha promovido políticas económicas más homogéneas y ahora se tiene que materializar en la unión bancaria y en compromisos “reales y firmes”. “Estamos convencidos de que nuestro proyecto es común y es el euro y es la integración política que se deriva del euro”, ha insistido.

26 comentarios

ying-yang 9 julio 2012 - 2:09 PM

Sr. Montoro, (y demas chupopteros) por que no se evalua Ud. mismo, o mejor todos los españoles le evaluamos a Ud., si sale suspenso se va a su casita…. ah! no que le han elegido los votantes!! y con ocho años de servicio a la Patria se va con la mayor pension posible,mas otros sueldos que a los demas trabajadores le son incompatibles!!    (y ademas tengo a parte de mi sueldo, una ayudita para la vivienda de 1800 euros al mes, telefono gratis, secretaria, chofer mas coche, y gastos de representacion, y por si esto fuera poco tableta Ipad gratis, + internet gratis en casa, y de IRPF solo pago el 4% por que soy mas chulo que nadie…)  sinverguenzas.

responder
leopoldo 9 julio 2012 - 2:18 PM

El sistema español ha conseguido optimizar la ineficiencia del funcionariado:
1) oposiciones: todos los más listos licenciados de la uni pasan 1, 2, 3 o más años estudiando como locos SIN CONTRIBUIR a la economia para intentar sacar un examén que no prueba ni siquiera la inteligencia sino lo bien que puedes memorizar textos como la Constitución
2) cuando finalmente sacan la oposición tienen un trabajo repetitivo, aburrido sin ningún incentivo para hacerlo bien y sin ningún castigo por hacerlo mal, y practicamente no se les puede despedir
3) acabas teniendo la gente (supuestamente) más lista y estudiosa trabajando en un sector que NO GENERA RIQUEZA para tu pais
¿Sabéis que en casi todos los demás paises (salvo Francia, creo) no existe el sistema de oposiciones, sino, si quieres ser funcionario te presentas allí con tu CV y haces una entrevista como para cualquier otro trabajo y si lo haces mal te pueden echar?

responder
un funcionario 9 julio 2012 - 2:22 PM

ying-yang, ésto es lo que tenemos en este “País”, que el que reparte se queda con la mejor parte porque, que yo sepa, el Sr. Montoro también es funcionario y nadie le evalúa cada día, ni le impide tener dos sueldos públicos, y le dará igual quitar los días moscosos porque cuando a él le haga falta llevar a su hija al dentista, mandará a su chófer a que la lleve en el coche oficial que pagamos los demás con nuestros impuestos. ¿Qué diferencia hay entre Democracia y República?
 Váyase Sr. Rajoy, Váyase.

responder
RRRRR 9 julio 2012 - 2:24 PM

Antes de subirle la jornada laboral a los empleados públicos deberían de echar a todos aquellos enchufados que hay en las administraciones públicas (no funcionarios), ya sean asesores, amigos, familiares, políticos de pacotilla, etc.

Si con estas medidas (las de echar a la calle a los empleados públicos enchufados que no funcionarios), no es suficiente, no me parece mal que le aumenten a los funcionarios la jornada laboral.

¿Si una empresa privada no es sostenible con 35 horas semanales, por qué los empleados privados tenemos que soportar una administración pública no soportable? Que trabajen igual que los privados, pero insisto, primero hay que echar a los enchufados. 

responder
81 9 julio 2012 - 2:47 PM

Cumplir?? Yo no los considero funcionarios pero como se les mete dentro del mismo saco voy a decir gente que SI CUMPLE: La guardia civil cumple con sus cometidos, la policia, los bomberos, y como no los militares que mandan ustedes a misiones de paz y que lo unico que hacen es recibir tiros. 
Entiendo que a esta genta que ya se deja mas horas de las que debiera trabajando les van a ampliar tambien el horario y reducir los sueldos?? Ahora vamos con los funcionarios y empleados publicos que SI CUMPLEN y que desde que entran a currar hasta que salen no levantan el culo de la silla ni para ir al baño les vamos a pesir que cumplan mas aun??
Pero y ustedes??? Cuando van a cumplir con su programa electoral? O cuando van mejor dicho a hacer algo que no vaya a beneficiarles a sus señorias y su grupo selecto de amiguetes que lo unico que saben hacer es reirse y aprovecharse del progimo.
Si de verdad quieren cumplir y hacer una administracion central seria empiecen por resucir su numero, quitar el senado y echar a sus amigos y familiares que tan poco les ha costado ganarse por la jeta unos salarios por no hacer absolutamente nada

responder
Anónimo 9 julio 2012 - 3:06 PM

Señor # 1ying-yang
 

Creo que te lo anuncié. Soy el de siempre, pero que doy la cara lo mismo que tú y que el 100% de los que aquí escriben, sean anónimos, Pepe, Lolo, Ying-yang o como se autodenominen.

¡¡¡¡¡Ya es hora que Montoro haga alguna cosa bien!!!!

Los de la privada trabajamos 8, 10, 12 ó 18 horas diarias ¿Por qué no los de la pública?

Y te recuerdo, que muchos de nosotros los de la privada, también hemos una carrera superior y hecho una oposición para poder trabajar en la empresa donde estamos. Pero nuestra oposición no nos da derecho de pernada, como parece ser les da a la mayoría de los que trabajan en la pública.

También muchos de nosotros, LOS DE LA PRIVADA, llevamos varios años sin subidas de sueldo y de hecho a muchos nos le han bajado.

Así que ataros los machos los de la pública.
Ya sé, todo lo que digo es pura envidia o que no valgo para nada, pero ya quisiera el 90% de los trabajadores de la pública estar acostumbrado a trabajar lo que yo.
Yo al menos estoy ya acostumbrado, ¡Pero hay de vosotros! que no sabéis hacer la “o” con un canuto y todo el día tumbados o en el bar del Ministerio o de Renfe, o en el bar de la esquina al lado del ayuntamiento.

Os van a chillar los goznes cuando os hagan trabajar, a los que queden pues otros muchos iréis a acompañarnos a la cola del paro.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡SE ACABARON LOS PRIVILEGIOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

responder
privatización 9 julio 2012 - 3:43 PM

Soy funcionario, médico, y trabajo una media, dependiendo de los años, de entre 45 a 60 horas semanales.
Estoy hasta las narices de que me hablen de lo privilegiado que soy.

Propongo que me privaticen a mi, al resto de sanitarios, a la policía, a los maestros.

Y que cada uno se busque la vida      

responder
anonimo 9 julio 2012 - 3:58 PM

a anónimo de las 15:06
Entiendo que estés donde estás, cadacual tiene lo que merece.

responder
lo flipo 9 julio 2012 - 4:59 PM

# 6, Anónimo y # 7, privatización , totalmente de acuerdo con vosotros…fuera privilegios ,todos los trabajadores a cobrar en funcion de su productividad sea funcionario o trabajador cuenta ajena… Y todos con las mismas horas laborables , y que cada empresa la distribuya como mejor les parezca ….

 

responder
Anónimo 9 julio 2012 - 6:07 PM

Soy el 6 y te doy la razón # 9lo flipo.

Estoy de acuerdo contigo. Y con el 7 también. Y con  # 2leopoldo 

Para el # 8anonimo, para Ying-Yang y demás tropa.
Creo que la Constitución dice algo así como, “Todos los ciudadanos serán igual ante la ley”.

No tengo ni la menor duda que esta afirmación es MENTIRA 

responder
Anónimo 9 julio 2012 - 6:17 PM

Señor # 3un funcionario

Según he leído aquí cientos de veces en los comentarios de los funcionarios,  lo que tenemos que hacer los de la privada es echarle h…. estudiar y sacar una oposición como habéis hecho vosotros. Cosa que es mentira, pero lo voy a admitir por esta vez.

Te daré un consejo a ti y a todos los funcionarios que os quejáis de los políticos. Deja de ser funcionario y dedícate/ros a la política, podrás/éis hacerte/ros ricos lo mismo que Montoro, Rajoy y todos los demás.

Ah¡, se me olvidaba, ¿Que no tenéis h… para haceros políticos?. Pues ¡ala! a estudiar y trabajar como los políticos y meteros en política.

Eso decís vosotros los funcionarios de los que trabajamos en la privada.

responder
LagartijaMan 9 julio 2012 - 6:56 PM

Puestos a equiparar, equiparemos todo, pero TODO.
Soy funcionario, mi media de horas de dedicacion semanal supera de forma habitual las 50 horas y a veces incluso las 60.
Ahora tambien hablemos de equiparar los sueldos. Que hasta hace bien poquito en mi administracion las plazas quedaban vacantes por que el sueldo era inferior a cualquier trabajo de la misma categoria en la privada.
Lo mismo que cuando nos hablan de equiparar los impuestos con europa: equiparemos tambien los sueldos y las prestaciones.
Que casualidad que solo quieren equiparar las obligaciones, de lo bueno no se acuerda nadie, nilos sindicatos, claro …
 

responder
LagartijaMan 9 julio 2012 - 6:59 PM

El problema con la productividad es que quien ponen a medirla suele ser un inepto y acaba dando una productividad a todo el mundo para no quedarse el sin la suya …
 

responder
miguel 9 julio 2012 - 7:19 PM

Lamentable, los funcionarios les decimos a los de la privada que estudien, los de la privada a nosotros que nos jodamos…ESTO LE VIENE DE P: MADRE A LOS POLITICOS.
Me entristece la perdida de derechos que sufrimos los trabajadores de cualquier sector.
Lo que tenemos que hacer es salir a la calle los funcionarios, los de la privada, los estudiantes, los parados, los pensionistas, los autonomos… para terminar con los privilegios de los politicos, banqueros, y grandes empresas. Funciono en Islandia, y haced el favor de mirar al vecino, siempre parece que su trabajo es mejor que el tuyo. 

responder
anonimo 9 julio 2012 - 7:23 PM

para los que criticais a los funcionarios haber si hay cojones de cuando te veas enfermo decirle al medico lo que aqui decis, que cuando os cuide una enfermera por que teneis alguna enfermedad decir lo que aqui decis, que cuando os atraquen y vaya la policia delirles lo que aqui decis, que cuando tengais un juicio decilrle al juez lo que aqui decis, que cuando arda vuestra casa delirle a los bomberos lo que aqui decis, no claro, sereis corderitos, los tipicos cobardes como el #6, el pobre debe ser ….el unico que si  sabe  hacer la o con  un  canuto….  que  penaaaaaaaaaa!!!!
mas quisierais ser como ellos mas de uno de vosotros.

responder
Anónimo 9 julio 2012 - 10:03 PM

soy funcionaria, me levanto todos los dias a las 5.15 y llego a casa a las 16.30, y mi sueldo es mileurista. ya esta bien de meterse con los funcionarios de a pie. Mis jefes,
politicos, estan media mañana en el bar de al lado
 

responder
Anónimo 9 julio 2012 - 10:29 PM

Si no estáis contentos con vuestro sueldo, vuestro horario y vuestro trabajo de funcionarios lo tenéis muy, pero que muy fácil. Dejar de serlo y buscar trabajo en la privada, que allí regalan el sueldo y te dejan salir al bar todas las mañanas 2, 3 y 5 horas. Ah. y además, se ganan más de 2.000 y 5.000 € al mes, sin contar las extras. Ah, y además, no hace falta estudiar, solo lo hacen los funcionarios.

responder
seacabolafiesta 10 julio 2012 - 12:36 AM

Menuda guerra de TRABAJADORES privados y públicos, somos como borregos, y mientras los políticos jodiendo a unos y a otros. Yo como trabajador público, no me considero que “escurra el bulto”, y trabajo más de lo que la ley me exije, y como yo, todo el grupo al que pertenezco, pero eso no se ve, porque solo vemos al funcionario “de la ventanilla”, y desgraciadamente a éstos, muchas veces lo vemos vagueando. Anteriormente, cuando para pagarme los estudios, trabajé en la hostelería, tampoco “escurrí el bulto”, y se de sobra los abusos que el empresario acostumbra a hacer. Así que no os dejeis engañar, y no os contenteis con JODER a los que teoricamente estan mejor, en este caso los funcionarios, y vamos a intentar todos, que el sector privado, se equipare en condiciones laborales al público. Y como dijo aquel presidente….”menudo rollo he metido”.

responder
Valdevarnés 10 julio 2012 - 12:57 AM

¡Qué vergüenza que los trabajadores entremos en discusiones de este tipo! Hay funcionarios jetas, lo mismo que los hay en la empresa privada. Yo he trabajado en lq empresa privada y en la pública y trabajo mucho más gustoso en la pública, pero no soy ningún privilegiado. Me lo he ganado con mi esfuerzo; pero echo bastantes más horas que en la privada y lo hago con gusto, por auténtico servicio al país que me paga el sueldo cada mes. Si hay funcionarios que no cumplen que se les levante expediente y se les mande a su casa; pero me indigna que personas que lo único que sienten es envidia y rencor hacia otros trabajadores se premitan utilizar las redes sociales para verter odio y difamaciones sobre los demás. ¡Me gustaría saber cómo se ganan la vida muchos de lo que aquí denigran a otros trabadores sin conocer la realidad! 

responder
Juanjo 10 julio 2012 - 1:49 AM

Una idea para que el gobierno recaude más dinero, en mi opinión, es que la SS ofrezca todos los servicios que ofrece la sanidad privada, pero a precios mucho más bajos competitivos y reales, como por ejemplo: dentistas, oftalmólogos, audición etc. etc…., además se crearía empleo y mucha gente los utilizaria.
Pero puede ser que lo que de verdad ocurre es que odian lo público y favorecen lo privado hasta la torpeza;  y si no hay más remedio, que recorten salario y personal a partir de 35.000 euros anuales, empezando por sus enchufados y por ellos mismos.

responder
Luis 10 julio 2012 - 8:28 AM

Como se veia venir desde hace tiempo y por lógica misma, se va a tender a la igualdad de derechos y deberes entre trabajadores aproximandose todos a la generalidad(estatuto trabajadores) que es que cobija al 90% de los mismos y que tendría que ser al 100%.
Lo que todavia no estendeis o no quereis entender la mayoria de funcionarios y/o trabajadores publicos esque ser DEPENDIENTE y asalariado del herario público, tiene el llamado “mal del autonomo” cuando las cosas van bien es lo mejor… cuando hay crisis,sobreendeudamiento,falta de consumo,evasión de impuestos…baja el herario por tanto baja la capacidad de el Estado(TODOS NOSOTROS) de seguir manteniendo vuestros trabajos.
No he visto cosa más tonta que un asalariado del herario público pagando en negro.. ¿No ves que con ese dinero pagan tu nómina?..si baja la recaudación lo normal es que se empeoren tus condiciones laborales…

Pero hemos llegado en que la mayoria se creen que el estado(TODOS NOSOTROS) vamos a estar ahi siempre, repercutiendo sobre todos los trabajadores lo mal que lo hacen otros, ya sea por politicos corruptos,banqueros en cajas fraudulentas o funcionarios absentistas y poco productivos alos que no se les puede aplicar las mismas medidas que a cualquier trabajador “normal”.

#13:La productividad se mide facil: 1-control de gasto(números en positivo),2-absentismo,3-Satisfaccion del cliente(No quejas), el ultimo para trabajadores funcionarios/publicos es el más importante.
Si los usuarios (TODOS) supieran que cuando no se sienten bien atendidos pudieran hacer una queja formal como cualquier hoja de reclamaciones que se pone en cualquier empresa, y que dependiendo de eso ese trabajador optara o no a cobrar sus extras por ejemplo, no creeis que.. 1º Los usuarios serian más exigentes ya que verían que se les toma en serio sus necesidades, 2º Los trabajadores publicos/funcionarios se sentirian medidos por sus acciones y que estas llevarian CONSECUENCIAS DIRECTAS y se lograría una mejor y más productiva atención al usuario/cliente.

Pero dicho todo esto:Todo tiene que empezar por arriba, por las corbatas…y eso lo estan haciendo mal pero bueno tambien hay que entender que para bien o para mal el estado necesita GASTAR menos y recaudar más YA.
Esto se tendria que haber hecho en el 2008, empezando por los puestos de responsabilidad y bajando.

 

responder
Luis 10 julio 2012 - 8:51 AM

Por cierto no soporto la demagogia moral de alguno de vosotros…haber que el trabajo de un médico es salvar vidas, el de un profesor formarnos, el de un policia proteger y servir...y por eso LES PAGAMOS TODOS a cargo del herario público… o esque estan en una ONG?¿puestos a hacer demagogia…y el camionero que transporta y el cajero del supermercado que nos vende hacen posible que comamos porque si no nos moririamos…sin los banqueros, si esos tan malos…el 90% de la población no hubiera podido comprarse un coche,una casa incluso algunos irse de vacaciones o pagarse el dentista.

Hay profesiones que son más relevantes por la función social que representan pero NO MAS IMPORTANTES… no confundamos que parece lo mismo pero no lo es. 

responder
Javier 10 julio 2012 - 9:50 AM

Soy funcionario, es verdad.
Pero no lo siento.
Soy uno de esos chupatintas que lleva 21 años trabajando para los demás.
Pero no lo siento.
No salvo vidas, no apago incendios, no juzgo a nadie, no defiendo a los desvalidos.
Pero no lo siento.
Sólo facilito el trámite a otros compañeros de trabajo para que el suyo sea eficaz, fluído.
Pero no lo siento.
Más de dos décadas después de pisar lo que nadie quería entonces, 1050€.
Pero tampoco lo siento.
Nunca he vivido por encima de mis posibilidades porque ellas mismas, ciertamente escasas, han ejercido de pegamento con la realidad.
Ahora, obviamente, no lo siento.
He ayudado al prójimo por encima de mis obligaciones, pero nunca me he sentido mal pagado; la gente sencilla me ha devuelto con creces el tiempo invertido fuera de mi jornada.
Aún lo hago. No lo siento.
Sólo lamento que ahora, cuando políticuchos de tres al cuarto, ineptos y vividores, cuando las bestias sagradas del capitalismo más salvaje han arrastrado al pozo de la miseria a millones de seres humanos, obligados a sufrir el dramatismo del peón que rellena el tablero de sus juegos, ahora, otros seres para los que nunca existí, se fijen en mi.
Ya no soy invisible. Ya no soy un obrero más.
Ahora que un peón sin experiencia ya no duplica mi sueldo, ahora que no hay trabajo el mío se ha vuelto visible.
Algo de bueno tenía que tener.
Ya lo dijo alguien una vez: “Cuando la pobreza entra por la puerta, el amor sale por la ventana”.
Ya no me quiere nadie. Soy un estorbo, una carga para la sociedad, más aún, una lacra.
Siento profundamente que “los obreros” de lo público, sobreviviendo a la pésima opinión generalizada, viviendo con mil euros y sometidos a las mismas tristes circunstancias personales que cualquier otro ser humano, estorbemos.
Quiero seguir siendo invisible con mis mil euros, con mi espíritu de servicio a los demás (público o no), con mi naturaleza solidaria, igual que la del resto del seres humanos, con mi paternidad anecdótica por legalidades ilegales, con mi cambio de ruedas de segunda mano (que no paso la ITV) porque no me da para unas nuevas, aunque sean Acme, con mis 43 años y pidiendo a los padres porque no llego a fin de mes.
No me quejo.
Sólo quiero ser invisible… como antes, cuando a todos les iba mejor.
 
 
 
 

responder
Anónimo 10 julio 2012 - 11:48 AM

Seguís sin entender nada de nada. Sois muy flojos de entendederas o no queréis entender nada de nada.

Señores funcionarios: que también en la privada se ganan 1.000 € al mes y en muchísimas empresas desde el sueldo mínimo hasta mil €. Muchísimos trabajadores de la privada en España, más de los que creéis, tal vez varios millones no llegan a los mil € y como no hay trabajo para todas las empresas, esas empresas mandan al paro a miles y miles de trabajadores que ganan 700 u 800 € al mes.

En las empresas privadas que no ganan dinero para pagar a sus trabajadores, los despiden y los mandan al paro. Si en la empresa pública tampoco hay dinero habrá que despedir a miles y miles de trabajadores, lo mismo que en la privada.

Otra cosa es que queráis seguir con vuestro derecho de pernada, tampoco los de la privada quieren ir a la calle, pero hay lo que hay.

Los negativos y positivos da lo mismo. Los negativos y los positivos ya los pondrá este gobierno, que por cierto, la mayoría de los funcionarios de este país le votaron.

Hasta ahora seguís siendo UNOS PRIVILEGIADOS, NO HAN ECHADO A NADIE A LA CALLE Y DE LA PRIVADA HAN MANDADO AL PARO MÁS DE 5 MILLONES DE TRABAJADORES, SI ESO NO ES UN PRIVILEGIO YA ME DIRÉIS COMO SE DEFINE UN PRIVILEGIO.
 

responder
Luis 10 julio 2012 - 12:55 PM

#23; No lo entendeis.
Haber primero: Exactamente no esque trabajes para los demas…TRABAJAS PORQUE TRABAJAN LOS DEMAS, si los demás no trabajamos (IRPF) y como consecuencia no consumimos (IVA),no hay con que pagarte…

Nose porque os jode tanto admitir que entre todos los demás pagamos vuestras nóminas, si es algo OBJETIVO,herario público.
Y como consecuencia de como lo hagais y la productividad que tengais se tendran que destinar más fondos del herario(nuestras nóminas e impuestos de todos) para compensar esa falta de productividad,alto absentismo y falta de objetivos que NO os ponen ninguno más que llegar a las X y salir a las Y.

 Y sabeis lo que mas me jode? que algunos os defendais atacando..hay que tener cara…
Teneis 2 versiones:
1-La que sois culpables de todo…y mira tu que los politicos y enchufados se van de rositas..que es verdad… PERO UNA COSA NO QUITA LA OTRA.

2-Que habeis sufrido mucho sacando la oposición..mientras otros currelas ganaban con el pico y la pala 2000€ al mes…mientras esos AHORA estan en el paro y vosotros os quejais porque os bajen el sueldo o os hagan trabajar unos horitas más siendo que aun asi trabajais menos que la GRAN MAYORIA.

En definitiva OS TENIAIS QUE SENTIR AFORTUNADOS Y PRIVILEGIADOS Y OS SENTIS EL CHIVO EXPIATORIO…

Me hubiera gustado que como en muchas empresas que la gente se ha quitado las extras,bajado sueldos,trabajado más horas simplemente para que compañeros no se fueran a la calle con un ERE, vosotros NO HACEIS MAS QUE QUEJAROS PORQUE NO RENUEVAN A INTERINOS Y NO HACEIS NADAAA PORQUE SE QUEDEN MAS QUE QUEJAROS..

responder
Javier 11 julio 2012 - 9:34 AM

Ambos levantais la voz al final de vuestros alegatos. Incluso diría que gritáis.
Respeto vuestra crispación. De veras que os respeto. No deseo ser desencadenante de ningún malestar ajeno.
No voy a responder a comentarios que contienen elevadas dosis de demagogia. Por ejemplo, echar a 5 millones a la calle no han echado.
La objetividad ofrece argumentos por sí sola para hacer creible lo que decimos. Otros caminos como la exageración nos alejan.
En fin.
Tampoco disertaré punto por punto las inquietudes que dejáis reflejadas. Sólo puedo hablar de lo que me es conocido.
Tengo amigos que no tienen ninguna cualificación. Sus padres no gastaron un céntimo en su formación. No perdieron el tiempo haciendo carreras o diplomaturas. Tampoco pasaron por la formación profesional.
A pesar de ello, son personas con cabeza, seres inteligentes que supieron aprovechar las oportunidades que el mercado les ofrecía y vivieron conforme a sus posibilidades e incluso un poco menos.
Ahora esos amigos albañiles, pintores, escayolistas, soldadores… están en paro y sobreviviendo a base de chapuzas mal pagadas.
¿Pero sabéis qué? Tienen su casa pagada, un par de coches pagados y dinero para que la situación actual no sea una ruina.
Tuvieron la misma sensatez que yo, sólo que con más posibilidades para demostrarla.
El encefalograma plano de mi vida laboral no a disfrutado de esos “privilegios”, los de ganar año tras año miles de euros a costa de los especuladores inmobiliarios, los de ganar en B más del doble que en A, los de poder hacer cuantas horas extras han querido.
Quizá les faltó solidaridad. Si, creo que les faltó.
Ahora se quejan de que tengo trabajo y ellos no, sin embargo, hay un argumento con el que callaron la primera vez que arremetieron contra mi empleo de funcionario.

¿Cuando os daban un sobre a primeros de mes con el doble del dinero reflejado en la nómina, por qué lo permitíais? ¿Por qué, vosotros que os consideráis españoles, que saltáis con cada gol de la selección, por qué no os quejabais? ¿Por qué ahora tengo que aceptar ser solidario con el sector privado y bajarme el sueldo, suprimir pagas extras, aumentar la jornada laboral, incluso aceptar que me echen a la calle? Cuándo defraudabais al Estado también me defraudabais a mí… y han sido muchos años, muchos.
 
Es algo objetivo, erario público
 
Con cada sobre bajo mano mis posibilidades de mejorar económicamente se disipaban. De hecho mientras vosotros, montados en la cresta de la ola, prosperabais,  me congelaron el sueldo varios años. No os acordabais de mí, de ninguno de mis compañeros, con hijos, con hipotecas a 30 años, con personales a 6 años para comprar el coche que vosotros pagabais en uno o a tocateja.
 
¿Ahora me pedís solidaridad?
 
Pues a pesar de todo lo soy, a la fuerza, pero lo soy.
 
Pero tengo trabajo, es verdad.
 
Y mirad por dónde voy a pedir perdón por ello.
 
El mismo que vosotros me dabais cuando aceptabais que mi trabajo era una mierda, que así no podría prosperar.
 
El mismo que me dabais cuando, con una amplia sonrisa, aceptabais defraudarme cada mes al extender la mano.
La memoria es una virtud escasa en estos tiempos y, por desgracia, no al alcance de todo el mundo.
 

responder

Deja un comentario

Change privacy settings