El Euríbor no va a bajar más porque ganas demasiado

por Carlos Lopez

El Euríbor no va a bajar más porque ganas demasiado 4

Tu sueldo es demasiado alto, esa es ahora la principal preocupación del BCE y por tu bien, para que no gastes demasiado, van a mantener los tipos de interés altos así que olvídate de que el Euríbor baje mucho más este año.

Al menos eso es lo que piensa el representante alemán del BCE y presidente del Bundesbank, Joachim Nagel que ayer afirmó que “No debemos recortar los tipos precipitadamente y poner en peligro lo que hemos logrado... Un mayor crecimiento de los salarios puede traducirse en mayores presiones sobre los precios”

Y es que estamos en ese delicado momento en el que los precios suben y por tanto, los salarios también lo hacen y como suben los salarios la gente gasta más con lo que los precios suben y entonces hay que subir los salarios y… podría continuar todo el día así. P

Quizás tu salario no haya subido tanto como los precios pero como estamos en Europa hay que medir la media de la zona euro y los datos dicen que han subido un 4,7% en el primer trimestre del año y esto preocupa mucho al BCE en donde apuntan lo siguiente:

“Dados los vínculos con la inflación (a través de los canales de demanda y de costes), los bancos centrales monitorean de cerca los salarios. En vista de la importancia de los costes de los insumos laborales en el sector de servicios, los salarios son particularmente importantes para la inflación de los servicios. La inflación de servicios refleja en gran medida presiones inflacionarias internas y está estrechamente vinculada al crecimiento de los salarios en el medio plazo, lo que significa que las perspectivas de crecimiento de los salarios son especialmente cruciales para las perspectivas de inflación interna”.

La inflación en la zona euro se encuentra todavía por encima del objetivo y con estos datos de salarios todo hace indicar que no caerá el 2% de forma estable en el corto plazo y hasta que esto no pase, podemos olvidarnos de que baje los tipos más allá de la simbólica bajada que se producirá el mes que viene.

Así que lo que pagues de hipoteca depende en gran medida del salario de un obrero alemán, que es en donde más les están subiendo sueldo, tanto que tira hacia arriba las estadísticas de toda Europa (en Francia, Italia o España el aumento rondó el 3% interanual, una cifra más en línea con lo esperado por el BCE)

19 comentarios

oreidubic 24 mayo 2024 - 9:39 AM

Vamos a ver…. que digan lo que quieran…. de momento no los bajan para que la banca tenga un par de años de tranquilidad y se puedan preparar para lo que viene, que son tipos de interés alrededor del 2-2’5%…

Porque, insisto, esta situación de inflación viene dado, en Europa, por un problema de oferta, que no de demanda.. y este problema de oferta en Europa viene dado pro el incremento de demanda fuera.

Y también existe un problema de oferta de trabajo, que empuja los precios hacia arriba independientemente de los tipos.. El estado del bienestar tiene la parte buena y la parte mala… la parte buena es que en caso de de necesidad el estado te respalda… la parte mala es que en casos de astucia/jeta/aprovechamiento empuja el salario mínimo para trabajar hacia arriba, porque sin trabajar ya ingresas.

Hay problemas gordos para encontrar trabajadores con un 15% de paro… y estamos hablando de 1.500-1.800€ para trabajar de camarero pasaplatos….. por ejemplo…

Y es que estamos en una sociedad que todo el mundo quiere recibir servicios pero nadie quiere darlos…. es decir, a mi me gusta que el rider de Glovo me traiga la hamburguesa y el botellín un domingo por la tarde para ver el fútbol pero yo cunado busco trabajo “los fines de semana los quiero para mí”….

Es como el turismo… me molestan los turistas en mi pueblo pero gusto de pasar los fines de semana en Cadaqués…

responder
Elysium 25 mayo 2024 - 1:28 PM

Mejor explicado imposible.
Es lo típico hoy día, todo el mundo intenta aplicar la ley del embudo.
Hoy nadie es capaz de ponerse en la piel de otra persona y por su puesto se crítica sin tener en cuenta que a lo mejor el que tiene dos casas o tierras o lo que sea es porque lleva años trabajando, ahorrando y gastando lo justo.
Todo el mundo quiere tenerlo todo sin mover un dedo y por su cara bonita, el porque yo lo valgo ha hecho estragos.

responder
oreidubic 24 mayo 2024 - 9:42 AM

Tema de ayer… Borrell..

Se confunde michas veces un brillante expediente académico con ser listo….

Por ejemplo… Alejo Vidal Quadras es ingeniero nuclear brillante…. lo que demuestra que saber de matemáticas no es garantía per se para saber mucho más…

Claro que yo soy economista con un solo notable en toda la carrera… el resto aprobados …. y muchos peladitos…

Y mal no me ha ido….. ojo….. de bajo, bajo, bajo nivel……

responder
posbueno 24 mayo 2024 - 10:25 AM

En el primer comentario, completamente de acuerdo.
En el segundo, matices, de acuerdo con lo de inteligencia/listo, ahora son diferentes inteligencias; uno puede ser un calculín, pero no tener emocional, uno puede ser un negado para la plástica, pero un genio en la lingüística…

El Lazarillo le enseñó el hambre, era listo, no tuvo escuela reglada.

Lo de Vidal Quadras, gente que trabajó con él fuera de lo académico, hablan muy bien.

Yo hasta mi tercera carrera academicamente flojo, cuando me puse era bueno, en mi trabajo, los compañeros se sorprende como con mi genio y formas, me llevo a la gente de calle. Yo siempre digo: Hay dos canciones: Fuerte, feo y formal, y Por amor.

Al que no le guste, que no me compre, no estoy en venta, y la verdad como a tí, no me va nada mal.

Lo que si, me gustaría tener un asesor como tú, y te lo digo en serio, estoy harto de vendedores de productos bancarios.

responder
oreidubic 24 mayo 2024 - 10:58 AM

Sin querer ponerme medallas…. mi mejor gestión fue con un cliente que se compraba una casa…. gente normal que ya habían pagado el piso y se compraban una casita… les ofrezco “mi” hipoteca….. Variable… nos lo moramos y en una entidad tradicional le ofrecían un 1’75% fijo.. les dije “coged la otra…”:… hace tres años..

A corto plazo deje de ganar algún dinerito.. a largo plazo la satisfacción de hacer el trabajo como Dios manda…

Porque como tú dices, intento que nadie me diga lo que tengo que hacer…. que esto muhca gente le cuesta porque no sabe como afrontará sus propios errores sin poder dar ningún excusa….. buscan “es que X me lo mandaba…”… y X se peude llenar con varios nombre… Fainé, Roig, Hitler, Laporta, Mario Conde, Borrell, Jonqueras etc.etc.etc…

Yo si me equivoco (y juro que lo hago más de lo que me gustaría) es porque lo he hecho mal… o no he leído bien el entorno, o dejadez, o comodidad…

Esta misma semana un departamento administrativo me ha tumbado una operación importante…. por tonterías…. pues bien, me fui en bicicleta, la semana que viene me llega un coche nuevo y este fin de semana tengo un party de colegas…. nunca dejaré que un medio pelo que tiene que ir a comer con la acreditación colgada porque no lo conoce nadie me amargue y condicione mi felicidad… que seguramente este donnadie tenía un expediente académico mejor que el mío…. mejor para él…. hoy debe comer de tupper en un subsótano del Upper-Diagonal… yo me comeré un menú en medio del campo del Baix Empordà….
Como aprendí en un funeral. “Mi padre me ha dejado todo lo que no se puede pagar con dinero….”

responder
Chema_M 24 mayo 2024 - 12:58 PM

Siempre digo, que lo inteligente que se sea o los títulos que tenga cada uno no cuentan ni el 50% de lo que hace falta para tener éxito en la vida.
El éxito es la suma de muchos factores, el título que tengas es sólo uno de ellos.
Uno de mis mejores amigos de la Facultad a acabado de CEO en un país caribeño de una importante multinacional. No era el más inteligente ni el que sacaba mejores notas, pero todos sabíamos que le iba a ir muy bien, por astucia, por su capacidad de conectar con la gente, por su resolución. Si a eso le añades la formación necesaria ya lo tienes hecho.

responder
#MortgagedLivesMatter!! 24 mayo 2024 - 11:11 AM

Me hace “gracia”, por decir algo, que, desde que tengo uso de razón, gente que gana en un mes lo que yo gano en varios años hablen de “sueldos demasiado elevados”, “Moderación Salarial”, y temas similares…

Ya antes de la crisis del 2004+, había estudios sobre el bajo poder adquisitivo de los españoles y, recuerdo especialmente, uno que comparaba la vida de un alemán medio y el de un español medio…
En fin, os podéis imaginar por qué los alemanes vienen a España, aparte de por el clima, y el por qué los españoles viajamos menos, dejamos menos propinas, y tenemos esa fama de “tacaños”, aparte de la de ruidosos…
¡¡Qué no nos llega!!
Y mientras, los bancos, que han estado a “dieta” los pobrecitos, a llevare una tajada cada vez más grande de nuestros exiguos salarios…

¡¡Y que tenga que venir un tipejo, y encima “rico”, a decirnos que es que cobramos demasiado!!

¿Dónde se compran las guill.tinas??

PD: Conozco gente con el sueldo congelado desde hace años, no recuerdo cuántos, pero bastantes AÑOS….

responder
oreidubic 24 mayo 2024 - 11:29 AM

En una de las empresas que doy mis servicios hay una chica que se queja que hace años que pide aumento de sueldo (aparte del IPC ,que se le actualizan) y no se lo dan…. es para decirle si no ve la batiseñal….. está en todo su derecho de buscar algo mejor… me refiero que si crees que es una situación injusta, estás en tu derecho de intentar mejorarla por lo civil o por lo militar..

Hace 4-5 años detecte cierta discrecionalidad en las decisiones económicas de una de mis empresas cliente y me fui adaptando… de tal manera que dicha empresa ha pasado de ser el 55 al 25% de mis ingresos…. ellos contentos porque me pagan menos y yo contento porque gano más….

Sé que es entre difícil y muy difícil….. pero jamás hombre cobarde ……. mujer bonita…

responder
#MortgagedLivesMatter!! 24 mayo 2024 - 12:01 PM

No me refiero a una persona o grupo de personas dentro de una empresa.
Me temo que hablo de una empresa “en crisis” (aunque eso habría que analizarlo), que lleva años sin subir los sueldos en absoluto. Ni IPC, ni nada.
Se supone que es legal, aún, porque los empleados ganaban por encima del Convenio…
Cosa, que, por cierto, también me hicieron a mí en algún momento…
Lo cual me parece injusto, por muy legal que sea… (Si uno entra a trabajar en una empresa por X al mes, uno espera X, y al año siguiente X+IPC, y así sucesivamente, como poco, no que te dejen congelado hasta que tu salario se iguale al del convenio…)

Y, en fin, lo de salir a buscar otro empleo siempre es buena idea; pero no siempre es posible, por aquí el “pleno empleo” queda muy, muy lejos…

responder
oreidubic 24 mayo 2024 - 12:22 PM

La negociación siempre es cosa de dos.. si el empresario congela y no se va ni Dios, pueden ser solo dos cosas:

1. Paga por encima de mercado y nadie se quiere ir.
2. La gente es mediocre y en el peor de los casos trabaja cada vez menos lo que dificulta subir los salarios porque la empresa es menos eficiente.

La posibilidad de no subir los salarios para que el empresario gane más, tiene un recorrido corto…. antes de cerrar…. empíricamente demostrable con un nivel de confianza del 98%….

Es como querer mejroar el resultado de la emrpesa en un 10.000.000 de euros mejorando los botes producidos por hora por persona cuando hay 50 personas que meten 40 botes por hora durante 1600 horas…no…. no van a pasar a hacer 30 por hora….. a ver si el problema será en los 10.000.000 de euros de bonus del equipo directivo…

responder
#MORTGAGEDLIVESMATTER!! 24 mayo 2024 - 12:50 PM

“La posibilidad de no subir los salarios para que el empresario gane más, tiene un recorrido corto…. antes de cerrar…. empíricamente demostrable con un nivel de confianza del 98%….”

En realidad por ahí tienes razón, esa empresa lleva escudándose en la crisis interna demasiado tiempo y su situación me recuerda a la constructora en la que estuve…

Simplemente pienso que o salen de la “crisis” (lo entrecomillo porque, por ciertas cosas, realmente no creo que estén tan mal), o van a terminar cerrando…

Lo cual me lleva a pensar que habrá muchos esperando a ver si eso pasa para ver si se llevan un “pellizco”, bien por finiquito, bien por FOGASA, y la posibilidad de cobrar el paro…

E, insisto, no es tan fácil cambiar de empleo por aquí…

Cientos y miles de solicitantes de empleo para casi cualquier puesto de trabajo “decente” (que son los menos), e incluso para otros puestos no tan “decentes” (que de estos hay más)…

Lo sé por experiencia propia…

El Pleno empleo nunca ha existido, ni se le espera por estos lares…

auriga 24 mayo 2024 - 12:11 PM

¿Queréis cobrar más? La respuesta es simple, afiliaros y negociar. Y esto no lo digo yo, lo dice el FMI.

responder
Chema_M 24 mayo 2024 - 12:50 PM

No, si quieres ganar más, tienes que trabajar más, o ser mejor que los demás.
Es así de simple. El resto es pan para hoy y hambre para mañana. Está muy bien eso de que me suban el sueldo porque yo lo valgo, pero eso no va a ser así toda la vida.

Ayer, se organiza una celebración para unos cuantos de la empresa. Cena y velada hasta lo que cada uno quisiera o aguantara. Llego el último (estaba trabajando) me marché el primero (y seguí trabajando un rato). Hoy, están todos “teletrabajando” en casa, yo y no sé si otro, los únicos que hemos venido a la oficina.

Y seguro que si digo lo que gano saltarían muchos que dirían que es mucho, que no es justo, que ellos también quieren lo mismo.

responder
Chema_M 24 mayo 2024 - 1:30 PM

También es cierto que ahora mismo estoy en una situación que me lo permite, por diversas razones, la principal es que he asumido riesgos y otro tipo de costes personales. No es oro todo lo que reluce. De igual manera que ahora no me quejo de mi sueldo, reconozco que he pasado al menos un lustro trabajando también duro y con poco que llevarme a la boca. Me salió esta oportunidad y la intento aprovechar, porque nunca sabes cuándo pueden volver a venir mal dadas.

responder
#MORTGAGEDLIVESMATTER!! 24 mayo 2024 - 2:07 PM

Por suerte, supongo, apenas he tenido conflictos laborales en los que participaran los sindicatos activamente…

Pero, por la experiencia de gente de mi entorno, suele ser raro que estos se mojen en nada, salvo algo muy fragrante, polémico, abiertamente ilegal, y o, que les pueda dar publicidad de algún modo…

Me dijo alguien alguna vez, que los sindicalistas se presentan cuando se pueden llevar tajada…

En temas de subidas de sueldo individuales, por cierto, no suelen meterse, eso es cuestión de méritos. Excepciones de si no te quieren aplicar algún beneficio del convenio, por ejemplo…

De todas, la mayoría de las empresas están sujetas a los Convenios Colectivos, y esos se pactan periódicamente, y, generalmente, bastante lejos (Madrid o alguna otra Capital) y con la nula participación de los trabajadores o sindicalistas “locales”…

responder
oreidubic 24 mayo 2024 - 10:19 PM

Si tu aumento depende de los convenios colectivos, vas listo para progresar….

Yo siempre he negociado lo mío….. y algunas veces si los he tenido lo de mis “inferiores”….. el IPC es la pero de las variables… al final siempre te quedas igual… y si no hay mejora, agur….

Aunque tengo que decir que como autónomo también aprecio retribuciones en especie…. porque cuando flirteas con el 47% de IRPF, cualquier “detallito” de desgravación compleja para una no empresa, se agradece que vaya a cargo del cliente… y te ahorras de facturarlo y las discusiones del gasto desgravable….

Y tengo un caso en que no he subido en tres años y pico,,, pero el precio era con autopista de pago y ahora no lo es… y ha compensado, con creces, el aumento del combustible….

Resumiendo…. cada caso es un mundo… como para dejarlo en manos de otros

responder
oreidubic 24 mayo 2024 - 10:26 PM

Por cierto… tenía un caramelito para ofrecer a 50k al año y después de ver el percal ( y probar un par de candidatos) al final hemos reorganizado…. porque si coges uno y te va mal, pierdes el tiempo de búsqueda, el tiempo de formación y el tiempo que tardas en asegurarte que no… que no sirve….. con lo que se te puede amontonar tranquilamente 3 meses de trabajo…. 50k, horario flexible y parking gratis…. yo ya no sé que quiere la gente, la verdad….

responder
Juan José de Arriba de Dios 26 mayo 2024 - 5:54 PM

Ya veo que no baja el euríbor, por los salarios españoles, tendremos que subirlos en Noruega o Finlandia,Suecia etc….por favor un respeto….!!

responder
pdp 28 mayo 2024 - 1:51 PM

A ver si nos enfocamos en mejorar la productividad en este país y reducir el Turismo, los socialistas nos han inculcado la mentalidad del estado de bienestar garantizado cuando no somos un país rico y que genere valor añadido. Nos meten el EURO y perdemos una barbaridad de poder adquisitivo, pero oye IMV, subimos pensiones, salarios de funcionarios para mantener la masa votante.
Al final acabaremos implantando descuentos para residentes como en otros paises porque el turismo dispara los precios de todo, a los países ricos de Europa les va mejor y siguen queriendo venir a tomar el sol.
Por otro lado lo de que suben los sueldos de forma preocupante será en los paises donde no hay paro y uno se puede mover con facilidad a otro trabajo por poco más dinero, porque lo que es en España suben poco o nada a pesar de tener un 20% de IPC acumulado desde 2018. A mi en concreto me han subido 0€ en los últimos 5 años. Y como yo el 70% de la gente que conozco.

responder

Deja un comentario

Change privacy settings