El Gobierno aprueba la mayor subida del SMI en 41 años y lo sitúa en 900 euros al mes para 2019

por Carlos Lopez

El Gobierno aprueba la mayor subida del SMI en 41 años y lo sitúa en 900 euros al mes para 2019 4

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes en Barcelona el Real Decreto por el que el salario mínimo interprofesional (SMI) subirá a 900 euros mensuales por catorce pagas a partir del 1 de enero, lo que supone un aumento del 22,3% respecto a su actual cuantía y su mayor alza desde 1977.

En concreto, el SMI se situará en 30 euros al día, 900 euros al mes y 12.600 euros al año. Para los trabajadores eventuales y temporeros, el salario mínimo será de 42,62 euros al día, y para los empleados de hogar, de 7,04 euros por hora.

Este incremento del SMI beneficiará a casi 2,5 millones de trabajadores, más de la mitad de ellos mujeres (56,7%), por lo que contribuirá a reducir la brecha de género en salarios y pensiones, según ha destacado el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en un comunicado.

De estos casi 2,5 millones de beneficiarios, 1,3 millones se encuadran en el Régimen General de la Seguridad Social (sin sistemas especiales); entre 750.000 y 800.000 en el sistema especial agrario y 400.000 en el sistema especial de empleados de hogar.

El comercio mayorista y minorista (18,8%), las actividades administrativas y auxiliares (14%) y la hostelería (10,8%) son los principales sectores que se beneficiarán por el alza del SMI.

Le siguen servicios (7,7%), actividades sanitarias y de servicios sociales (6,8%), administración pública y defensa y Seguridad Social obligatoria (6,8%), actividades profesionales, científicas y técnicas (6,3%), educación (6,2%) e industria manufacturera (6%).

Trabajo ha destacado que el objetivo de esta subida del SMI es el de prevenir la pobreza en el trabajo, aumentar el nivel de vida de las personas con peores retribuciones (principalmente mujeres y jóvenes) y fomentar un crecimiento salarial “más dinámico”, en línea con las recomendaciones internacionales y lo pactado en el acuerdo de convenios firmado por los agentes sociales.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha resaltado que esta subida sitúa el salario mínimo de España en una media del 80,6% en relación con Europa.

La cuantía del salario mínimo se aprueba habitualmente por decreto a finales de diciembre, para su entrada en vigor el 1 de enero del año siguiente.

Subscribe
Notificame

5 Comments
Más antiguos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Anonymous
4 años hace

Veremos cuánto sube el IPC el año que viene. Así empezó Venezuela.

SCDL
4 años hace

El precio del marisco y el pescado se dispara en la antesala de Navidad, que será más cara que 2017

Anonymous
4 años hace

Pues sí se dispara y aún no les ha subido entre sueldo, pagas y autónomo una media de casi 300 euros por empleado incluyendo pagas. Imagina cuando se los tenga k pagar a quien tuviera 1 dependiente al actual SMI.

ying-yang
4 años hace

Somos miserables hasta para pedir …… (cuidado! no pidamos demasiado que no hay dinero ja ja ja ja ja ja !!!)

Anonymous
4 años hace

Supongo que cuando se abolió la esclavitud los argumentos económicos en contra que se daban serían parecidos a los de ahora

5
0
Nos gustaría saber que piensas de esta noticia ¡Comenta!x