Alberto Garzón es el típico político del siglo XXI, además de ser joven hace campaña a golpe de tuits y consigue que a pesar de pertenecer a un partido pequeño (y tremendamente endeudado) sea, según el CIS, de los políticos mejor valorados, incluso cuando su socio de coalición está entre lospeores. Sin embargo, defiende ideas que ya fracasaron en el siglo XX y vive con la contradicción de decir que defiende la democracia aquí mientras admite admiración por regímenes como el cubano donde hay escasez de libertad de expresión y elección con lo que plantea el interrogante de qué derechos y libertades desea de verdad para los españoles. Sus críticos dicen que ha hundido a IU al coaligarse con Podemos pero lo cierto es que él está más cerca del poder (un ministerio que incluso podría ser el de economía) de lo que probablemente nunca podría estar sin arrimarse a Pablo Iglesias. El problema que le veo no es sólo su anticuada y fallida ideología, es que además o es un mentiroso o un ignorante o ambas cosas. Bastan tres tuits para extraer esa conclusión: hace meses dijo que “el capitalismo es incompatible con la vida”, después que “el fascismo es hijo directo del liberalismo” y hace unos días afirmó que “Sin la privatización del Canal no hubiera sido posible este caso de corrupción”.
Teniendo en cuenta que el capitalismo es el sistema imperante en el mundo desde hace siglos y nunca hemos sido tantos y nunca ha habido menos pobres en el planeta, es bastante absurdo afirmar que el capitalismo es incompatible con la vida. Será bueno o será malo pero que la vida es compatible con el capitalismo es una verdad histórica. Es más, tenemos un ejemplo muy claro en un mismo país que en 1948 se escindió –Corea-, una parte adoptó el capitalismo y otra el comunismo y en la actualidad la esperanza de vida media de la del Sur es 12 años superior a la del Norte. Es ignorancia histórica no saber que el fascismo nace en Italia como un movimiento anti-liberal y es ignorancia ideológica no saber que liberalismo y fascismo son antitéticos, o es simplemente una mentira consciente pero que considera efectiva. Eso también puede aplicarse al tercer tuit ya que el Canal de Isabel II es una empresa 100% pública que nunca fue privatizada. El márketing dice que es bueno que se hable de ti aunque sea mal y creo que Garzón, y otros políticos, lo saben muy bien. Y si se tercia proponer una moción de censura para ganar una batalla mediática y fastidiar al resto de la oposición (que no al gobierno), pues se hace.
Cuando se habla del coste de la corrupción normalmente se habla de dinero pero tiene otras consecuencias. Y es que es evidente que con los datos económicos españoles de los últimos años cualquier gobierno –del partido que fuera- estaría bordeando la mayoría absoluta pero por culpa de la enorme corrupción del PP, han hinchado electoralmente a personajes como este que puede llegar a ser incluso ministro del gobierno de España. Con que salga alguna información, aunque luego no sea cierta, que relacione directamente a Rajoy con algún tipo de corrupción (qué raro es que no se entere de nada ni se beneficie de nada), o con que el crecimiento empiece a decelerarse, el neo-comunismo puede llegar al poder. Y el principal culpable no será el que vota sin saber qué es el comunismo, el fascismo o el liberalismo, o el que considera que es muy cool criticar en las redes sociales “la ola de neoliberalismo que nos invade” desde la wifi gratuita de la biblioteca pública sin darse cuenta de su contradicción. No, el principal responsable es el PP, y el segundo el PSOE, que lo han hecho tan mal que están abonando el terreno para que tantos se dejen seducir por unos políticos que, más allá de los errores ideológicos que defienden, son ignorantes y mentirosos. Pero claro, si la alternativa son dos partidos llenos de corruptos listillos y otro que les da la vida pactando con ellos… difícil culparles.
Por eso si este fin de semana ganara Le Pen con su discurso ultranacionalista y ultraintervencionista trasnochado, a quien primero habría que echar las culpas no es a los franceses que la voten, sino a Hollande que ha malgastado su presidencia abonando la situación para algo así, como aquí hicieron ZP y Rajoy. En España aún hay tiempo, el PP debe reformarse totalmente, hacer una campaña de tolerancia cero sobre la corrupción y cambiar de líder y el PSOE, que está dejando huérfanos a todos los votantes de izquierdas que no son radicales, debe ofrecer un discurso claro y unificador, debe dejarse de monsergas sin sentido (como por ejemplo “el estado federal” sin explicar en qué se diferencia al actual autonómico) y posicionarse sobre los problemas que afectan a los ciudadanos desde una óptica diferente a la del PP y sin caer en el simplismo de que todo mejorará gracias a subir los impuestos de todos los que ganan más que nosotros y asumiendo que el capitalismo puede y debe mejorarse pero el comunismo es un desastre y los países más prósperos del planeta son capitalistas. Yo seguramente seguiré sin votarles pero el pueblo español dejará de tener excusas para votar a personajes como Garzón.
En cuanto a los mercados, ni la decepción por las ventas de Apple (que ha presentado unos resultados fabulosos pero por debajo de lo esperado) ni la suspensión de pagos de Puerto Rico han amargado el buen tono de las bolsas. Nadie espera un disgusto en Francia este fin de semana, Grecia ha vuelto a conseguir otro tramo del rescate, el paro en la Eurozona se estabiliza en el 9,5% y no baja más básicamente porque dos de las economías más grandes –Italia y Francia- no consiguen crear empleos pero eso no parece preocupar a los mercados. Como tampoco parece preocuparle al Ibex que los Presupuestos necesiten un voto más para ser aprobados (ni el coste financiero de los 5 votos del PNV), ni la incógnita de las primarias del PSOE, ni el conflicto con la Generalitat catalana, ni por supuesto los casos de corrupción del partido del gobierno. Ni al Euro, que sigue fuerte. Por el contrario, el crudo esta semana ha bajado de nuevo. Al haberse espantado el miedo a la deflación, puede considerarse algo macroeconómicamente positivo… Como imagen, me ha gustado mucho esta forma de representar el cómo estamos tras la crisis en términos de empleo en comparación con las otras dos más graves recesiones de las últimas décadas:
Links.
- Cuentas exteriores de España Feb-2017
- El crecimiento a crédito y la mujer de Lot
- Verdades inconvenientes sobre el déficit comercial estadounidense by Martin Feldstein
- Modificación de los incentivos para la inversión fija by Jim O’Neill
- Un mundo al revés by Stephen S. Roach
- Jugando con fósforos económicos by Ashoka Mody
- Cuatro economistas dan con la clave de por qué no crece la productividad
- Democratizar la inteligencia artificial by Maciej Kuziemski
- ¿Por qué el efectivo sigue siendo necesario en Europa? by Yves Mersch
- Expectativas de crecimiento del PIB en 2017 de 190 países
¡Comenta!
Los diputados gastaron 13.800 € diarios, de media, en viajes durante el primer trimestre de 2017 http://ow.ly/gwmN30bqmBM
España gasta este año otros 1.100M más en rescate bancario. Neto aportado por el Estado 48.228M hasta ahora http://economia.elpais.com/economia/2017/05/03/actualidad/1493841135_577138.html?id_externo_rsoc=TW_CC …
El Gobierno destinará 3.500 millones a asumir las autopistas de peaje en quiebra http://www.vozpopuli.com/_3cf83381
Importante:
“El análisis de EMMI concluye que bajo las actuales condiciones de mercado no es viable desarrollar la nueva metodología del euribor”, señala el organismo en un comunicado. “Seguimos comprometidos a reformar este índice de referencencia para adaptarlo a operaciones reales”, señala Guido Ravoet, secretario general de EMMI.
El nuevo calendario del instituto retrasa hasta la segunda mitad de 2018 la votación para aprobar los nuevos cambios que se lleven a cabo en los próximos meses.
Droblo, siempre había leído tus opiniones y te había visto más o menos neutral, sin meterte mucho en ideologías ni políticos; pero aquí te has explayado en contra de Ruiz Gallardón. :-)
La juventud de Macron, si gana, es una anormalidad estadística http://dlvr.it/P3V9KC
–
Ajustado al IPC, el Nasdaq sigue un 16% por debajo de sus máximos del 2000 http://dlvr.it/P3V8nm
–
La prima de riesgo francesa sigue bajando http://dlvr.it/P3yZNm
Apellidos más comunes en España http://dlvr.it/P3W12P
–
Deuda de los hogares de los miembros de la OCDE http://dlvr.it/P3yZXZ
–
General Motors ha pasado en 55 años de una cuota en los EUA del 46% al 17% http://dlvr.it/P3ggyJ
Las ciudades con las viviendas más caras http://dlvr.it/P3yZbx
–
El pastel de los ingresos publicitarios se lo comen cada vez menos http://dlvr.it/P3z3DJ
–
http://www.droblo.es/las-ciudades-mas-peligrosas-del-mundo/
37, Anónimo no sé qué tiene que ver ahora hablar de la URSS pero cometes un error histórico al decir que la Revolcui´no derribó a los zares, derribó al gobierno que había quitado al Zar y que estaba intentando hacer de Rusia una democracia al estilo occidental. De hecho, lenin toma el poder en noviembre de 1917 y al zar y a su familia la asesisan en Julio.
#5 a mi me da la sensacion de que Droblo tiene un gran dilema. Los viejos partidos le parecen corruptos y torpes, los nuevos le dan cierto miedo(y con razon) porque han demostrado muchas veces que o no saben de lo que estan hablando o lo saben pero dicen mentiras conscientemente porque les beneficia de alguna manera, lo cual no ofrece pronosticos favorables sobre su modo de gobernar.
Y uno de los nuevos partidos que le gusta, por incompetencia o por interes no está consiguiendo influir lo suficiente en los viejos partidos, para que cambien sus métodos.
#7, Anónimo
Una cosa es lo que se dice en campaña y otra lo que se hace. O no os acordáis de lo que decían el PP o el PSOE
Cuando ya se ha cumplido el primer tercio del año, la banca española sigue sin mover ficha alguna en su oferta de depósitos. Las entidades nacionales siguen ofreciendo a sus clientes rentabilidades testimoniales cuando no cero que han llevado el rendimiento de estos productos hasta niveles mínimos sin precedentes. Hasta un plazo de 12 meses es de un testimonial 0,06%, cifra que se amplía hasta un modestísimo 0,15% entre uno y dos años
El pacto de Rajoy con el PNV agrava la desigualdad fiscal entre las comunidades autónomas http://www.elespanol.com/espana/20170503/213229290_0.html …
Botín se ocultó del Fisco en su propio banco http://www.elmundo.es/economia/empresas/2017/05/04/590a388f46163f086f8b4597.html …
El expresidente de Galerías Preciados asesora a empresas por 100€ en Wallapop http://www.elespanol.com/economia/empresas/20170503/213229281_0.html …
http://www.elconfidencial.com/mundo/2017-05-04/martin-selmayr-juncker-brexit-may-negociaciones-europa-comision_1377282/
Desde la aprobación de la Reforma Laboral hay 1.026.793 parados menos. Hay quien quiere derogarla por “justicia social”.
El Senado estadounidense dio el jueves al presidente Donald Trump la primera legislación significativa de su presidencia, una ley bipartidista de gastos por 1,1 billones de dólares que mantendría al gobierno federal funcionando hasta el final de septiembre, y que aplaza, por el momento, batallas sobre el muro fronterizo que quiere Trump y su prometido fortalecimiento de las fuerzas armadas.
La producción industrial creció un 9% interanual en marzo 2017.
Es su mayor aumento desde abril 2008
#16, Hispania
Habría que ver primero qué tipo de empleo se ha creado, ya que si la solución pasa por bajar la tasa de desempleo por cuencos de arroz y cacahuetes, mal vamos…. Hay un reportaje que habla de esto mismo en Alemania que recomendaría ver.
Saludos.
#21, Anónimo
Si consideras como de valor a un forero que solo sabía decir que había que prenderle fuego a todo sospecho que debes trabajar en una fábrica de extintores
# 23 Hacer el reduccionismo de que fyahball simplemente era un tipo que quería pegar fuego a las cosas es ejercer un poco de droblo, pero en fin. De lo demás no dices nada?
#26, Anónimo
Pues si no recuerdo nada más interesante por algo será. Sin embargo sí me acuerdo de Carsola, C opero, Maño, Proserpina…
#32, Juanito Gonzale
Aparte de las ocurrencias ¿cómo va lo demás?. Es una pregunta eh, yo no he votado a Podemos ni soy de su cuerda. Por ejemplo, en Madrid la verdad es que la percepción general ( tonterías aparte de cabalgatas y demás) es que lo están haciendo bastante bien
#33, Marga
“las ocurrencias” son mi opinión…. ¿no te gusta? te la saltas y ya esta…
En Madrid no vivo… el que vive allí, que comente si quiere…
Juanito González
De acuerdo. No pensé que tu análisis se basara solo en que quieren que se hable valenciano. Si es así, por supuesto que me lo salto
Un saludo
#33 pues yo que si vivo en Madrid le comento:
La ciudad está más sucia de cuando llegaron (y mira que hicieron de eso su bandera)
En lo que si han tenido éxito es en acabar con la pobreza infantil. Los 10.000 niños que decían que pasaban hambre han desaparecido como por ensalmo, y sin gastar un duro en ellos. Oiga, qué gestión más buena.
Saque usted sus conclusiones (lo último es ironía)
#37 toda la razón Droblo. Si preguntas, el 90% de la población española, te suelta que Lenin y los comunistas derrocaron a los zares. ni puñetera idea de quienes eran los mencheviques, el ejército blanco o como sucedieron los hechos y la guerra civil que sucedió al derrocamiento del zar.
# 38
Tú leete a Samuel Huntington y luego me dices si no han confluido o no. Después me dices si la confluencia no se ha hecho hombre, como en la religión esta que tenemos en Trump. Es que negar algunas evidencias es lo que tiene que te pone en evidencia.
Y tu admirado Rivera no tuvo ningún problema en ir en coalición hace unos años con un partido de extrema derecha.
#41 Precario
Si el Comercial gana más que el gerente y está bien planteado, es un éxito.
Cuantas veces te ofrecen un 5% de las ventas cuando son 0€, y el día que tienes que cobrar 5.000€, te viene la dirección y te dicen “tenemos que hablar…”
Yo ahora estoy caracoleando en una PYME, y con el gerente nos miramos el resultado neto… a partir de aquí, tomamos decisiones….
Eso sí… cuando mandamos papeles a la matriz, el EBITDA bien gordo y que se vea…
#40, atomant
Me temo que no puedo sacar ninguna conclusión de eso. Mi pregunta es por la gestión y esperaba algo más elaborado. Siendo así y si los únicos “argumentos” son de ese estilo he de entender que se está haciendo bien, tanto en Valencia como en Madrid
Gracias a ambos!
# 39
Todo forma parte de un mismo proceso histórico. Pero bueno hay gente que porque hay un desfase de cuatro meses ya ven ahí un obstáculo insalvable. Al final va a resultar que al zar lo derrocaron unos liberales que había por allí y que luego a estos los traicionaron unos comunistas malos. Los soviets no existían y tampoco fueron bolcheviques los que asesinaron al zar y su familia. Ains que cansao es esto.
#49 Juanito Gonzale
Los sintecho en Rusia aguantan un invierno….
Lo que está claro es que Rusia es rica y poco poblada porque les están dando por todos los lados desde hace 100 años y son 143 millones de almas.
Que les están dando o se están “autodando”, porque tienen cierta tendencia a la autodestrucción… el clima que debe de ser muy j.odido…. que no pasan las cosas por generación espontánea….