Este artículo se publicó hace 4 años con el título “La historia de dos pizzas que costaron 20 millones de dólares” hoy el artículo es el mismo pero su título ha cambiado un poco
Dicen que la Pizza más cara del mundo se llama Pizza Royale 007, creada por el Chef Domenico Crolla. Contiene pepitas de oro comestible de 24 kilates, champagne, caviar, medallones de venado, salmón ahumado con un cognac Luis XII de Remy Martin y una langosta. En total la broma cuesta 4.000 euros. Supongo que el envío a domicilio será gratuito.
Eso es una propina comparadas con las dos pizzas que el programador Laszlo Hanyecz se compró en Florida el 22 de Mayo de 2010. Es la primera transacción “en el mundo real” en la que se utilizaron bitcoins.
Hanyecz publicó en el foro “BitcoinTalk” (el hilo todavía está activo) que daría 10.000 bitcoins a cualquiera que le llevase dos pizzas familiares, ya que le gusta que sobre un poco para el día siguiente. Alguien del Reino Unido se encargó de realizar el pedido en el “Telepizza” del barrio del comprador (un Papa John´s pizza) pagó 25$ por ellas y a cambio Hanyecz le transfirió lo prometido.
Por entonces la moneda virtual más conocida apenas estaba comenzando sus andaduras y su valor andaba por los 0.003 centavos, así que los 10.000 equivalían a unos 30$.
Estas son las protagonistas de la historia:
Actualmente el bitcoinEl Bitcoin (cuya abreviatura es BTC) es una criptomoneda cre... More cotiza a más de 20$ con lo que si Hanyecz hubiese estado a dieta ahora mismo tendría más de 20 millones de dólares.
Esta historia es todo un clásico e incluso hay un bot de Twiter (@thebitcoinpizza) que cada día recuerda el valor de aquellas pizzas.
Desde entonces Hanyecz ha sido entrevistado en muchos medios a lo largo del tiempo, coincidiendo con la subida meteórica del bitcoinEl Bitcoin (cuya abreviatura es BTC) es una criptomoneda cre... More y como sus pizzas estaban valoradas en 5 millones, 10… y ahora 20. Hay que entender que por entonces un bitcoinEl Bitcoin (cuya abreviatura es BTC) es una criptomoneda cre... More era algo que se generaba relativamente rápido en un PC y nunca se había intercambiado por nada físico. El que te diesen una cena por ello era algo realmente molón y seguro que en su momento fueron las pizzas más sabrosas que había comido.
Daniel Lacalle ha escrito bastante sobre esta moneda. Y desde un punto de vista liberal (que obviamente no hay por qué compartirlo) tiene mucho sentido lo que está ocurriendo.
BitcoinEl Bitcoin (cuya abreviatura es BTC) es una criptomoneda cre... More es un ‘startup’ de moneda (…) Las dudas llegan cuando el ‘refugio’ es virtual, y por tanto, siempre sujeto a ataques informáticos.
BitcoinEl Bitcoin (cuya abreviatura es BTC) es una criptomoneda cre... More está mostrando ser una potente red de intercambio y su revalorización muestra que los que confían en esa red mantienen sus posiciones a medio plazo. Como el aumento de oferta es limitado, se revaloriza ante la mayor demanda. Un activo financiero donde se valora su escasez, demanda futura y su calidad ante la posibilidad de intercambiarlo por otras monedas, bienes o servicios en el futuro. El hecho de que vd pueda hacer líquido ese activo y pagar deudas e impuestos con lo generado, es positivo. Pero no es una moneda hasta que se pueda usar como medio de pago generalmente aceptado de bienes, servicios, impuestos y deudas.
Pero lo que nos demuestra el auge de BitcoinEl Bitcoin (cuya abreviatura es BTC) es una criptomoneda cre... More y la revalorización del oro en 2016 es que una parte creciente de los ciudadanos sigue buscando maneras de guarecerse ante el asalto de la política monetaria que pretende que sean los depósitos de los ahorradores los que paguen las deudas de los ineficientes. Veremos.
Personalmente la volatilidad que está sufriendo esta moneda me impide verla como un medio de pago fiable y con futuro a corto plazo ya que su inestabilidad añade un riesgo que muchos compradores y vendedores no están dispuestos a asumir. No obstante, visto desde fuera me parece un estupendo experimento económico del que podremos sacar valiosas lecciones y quien sabe si alguna que otra pizza.
¡Comenta!
En el sector público, nada de malvados empresarios: http://www.eleconomista.es/sanidad/noticias/8374372/05/17/Declarada-fija-una-temporal-que-encadeno-268-contratos.html
El mayor ciberataque de la historia (y vienen más) http://pilotzinoticias.com/colaboradores/mayor-ciberataque-la-historia-vienen-mas/ …
si fuera verdad que el oro y el bitcoin suben como refugio contra la política monetaria llevarían subiendo desde 2009 y en esa gráfica vemos que el Bitcoin ha estado también bajando y el oro aún más, así que ya basta de llevarse todo a su terreno del señor Lacalle y de racionalizar todos los movimientos de precios de los activos que ya hemos visto que en muchas ocasiones de nada sirve
Las previsiones BBVA Research, basadas en las búsquedas hechas en Google relacionadas con el sector turístico español, apuntan a que tanto la entrada de residentes extranjeros en hoteles nacionales como las pernoctaciones de no residentes en hoteles continuarán creciendo de forma significativa en 2T17 (9,0% a/a en promedio y 5,4% a/a respectivamente).
El país de la Eurozona donde la gasolina es más cara es… http://dlvr.it/PBCP2z
–
Las marcas más valiosas del mundo http://dlvr.it/PCMPR2
–
El tamaño del balance del BCE ya es el mayor del mundo http://dlvr.it/PCpzhv
Bruselas reprocha a España el aumento de casos de corrupción. http://economia.elpais.com/economia/2017/05/22/actualidad/1495447273_871006.html?id_externo_rsoc=TW_CC …
Lejos quedan aquellos años felices previos a la crisis inmobiliaria y de construcción, pero FCC, que sufrió una durísima corrección en los años 2013 y 2014, con riesgo cierto de desaparecer, parece haber retomado la senda alcista apoyada en el saneamiento financiero, el recorte de costes y el aumento de la rentabilidad de sus negocios. El nuevo dueño de la empresa, el magnate mexicano Carlos Slim, sigue sin tener en mente a corto plazo la vuelta a los dividendos, pero la cotización ya va dando alegrías a quienes hayan entrado en el último año y medio.
El día después en Bolsa a la victoria de Pedro Sánchez en las primarias socialistas tuvo dos partes bien diferenciadas. En la primera, coincidiendo con el comienzo de la jornada, los inversores más miedosos de las estrategias que puede poner en marcha el vencedor soltaron lastre. En la segunda, en líneas generales las aguas volvieron a su cauce. Para el conjunto del Ibex 35, que terminó con una pequeña caída del 0,4% y para la prima de riesgo, que se mantuvo alrededor de los 120 puntos básicos.
CO2 y Calentamiento Global. Datos y preguntas http://www.desdeelexilio.com/2017/05/22/co2-y-calentamiento-global-datos-y-preguntas/ …
Detenido el expresidente del Barça Sandro Rosell por blanqueo de capitales http://ondace.ro/nhefa2
¿La fusión con Popular facilitaría la privatización de Bankia? http://www.expansion.com/empresas/banca/2017/05/23/59234437468aeba1738b461b.html?cid=SMBOSO22801&s_kw=twitter
Detenidos en Madrid dos terroristas marroquíes preparados para atentar http://www.elespanol.com/espana/20170523/218228250_0.html …
la historia de las pizzas es muy curiosa, tanto que es muy difícil de creer.
¿Uno que le compra a un desconocido en internet unas pizzas a cambio de que le mande algo por el mismo valor?
Aparte, para que uno envíe a otro bitcoins, el receptor debe tener una cuenta de bitcoins y si la tiene, ¿para qué necesita comprar unas pizzas para que alguien se los mande? puede comprarlos él mismo
La ‘Resistencia’ de Ibiza dice “basta” al turismo: “Go home! No sois bienvenidos”.
http://blogs.publico.es/strambotic/2017/05/cain/ …
16, Anónimo yo tampoco lo veo
#19, oreidubic
El empirismo y el escepticismo son dos grandes valores.
Siempre que no te hagan ser inmovilista, claro…
Moción de censura 13 de junio
¿y el oro comestible tiene algún sabor o es tontería de snob?
Atentado en Manchester: 22 muertos y 60 heridos en un concierto de Ariana Grande http://dlvr.it/PCsjsm
En solo 24 horas desde la victoria d Pedro Sánchez, 4.853 militantes se han dado de baja en el PSOE, entre ellos 2 ex ministros
#5, 2.2
….. sobre todo subirán las pernoctaciones de los británicos, desde que pueden viajar a España ‘por la patilla’, alegando haber contraído ‘pirrilonga mortal’ al tomar unas bravas o un burrito de ‘paela’ en el bar del hotel. Como no arreglen pronto ese asuntillo, lo del turismo británico puede ser una pesadilla más que un negocio.
#26, Anónimo
¿Y cuántos de han dado de alta?