Vujadin Boškov fue un entrenador de fútbol que trabajó entre otros con el Madrid, el Sporting y el Zaragoza. Si bien apenas es recordado por su carrera sí dejó un buen puñado de frases.
Fútbol es fútbol.
El fútbol es imprevisible porque todos partidos empiezan cero a cero.
Ganar es mejor que empatar. Y empatar es mejor que perder.
Perder es mejor que descender.
Prefiero perder un partido por nueve goles que nueve partidos por un gol.
Penalti es cuando arbitro pita
Y olé. No se le puede negar a este hombre su capacidad para decir verdades indiscutibles. Ya me gustaría que otros “profesionales” dejasen las cosas tan claras y se dejasen de rodeos. A veces no lo hacen porque no quieren y otras porque no pueden.
La economía, pertenece a ese grupo en el que decir las cosas tan claras es francamente difícil, tenemos algunas verdades indiscutibles (“Ganar es mejor que perder”) pero al igual que en el fútbol, la incertidumbre comienza con el partido. Nadie puede garantizar un resultado.
Frederich Hayeck, uno de los grandes economistas del siglo pasado, amado por unos y odiado por otros, explicó en su conferencia del Premio Nobel “The Pretence of Knowledge” (La pretensión del conocimiento) por qué la economía es como el fútbol:
Consideremos un juego de pelota entre unas pocas personas con habilidades aproximadamente iguales. Si tuviéramos constancia de hechos particulares además de nuestro conocimiento general sobre la capacidad de los jugadores individuales, como su estado de atención, sus percepciones y el estado de sus corazones, pulmones, músculos, etc., en cada momento del juego, probablemente podríamos predecir el resultado. De hecho, si nos resultasen familiares tanto el juego como los equipos probablemente tendríamos una idea bastante acertada sobre de lo que dependería el resultado. Pero, por supuesto, no podríamos determinar esos hechos, y, por consiguiente, el resultado del juego estaría fuera de lo científicamente predecible, aunque bien podríamos saber los efectos de acontecimientos concretos sobre el resultado del juego. Esto no significa que no podamos hacer predicciones en absoluto sobre el curso de tal juego. Si conocemos las reglas de distintos juegos, al observar uno, sabremos enseguida de qué juego se trata y qué tipo de acciones podemos esperar y cuáles no. No obstante, nuestra capacidad de predecir estará reducida a esas características generales de los acontecimientos esperables y no incluirá la capacidad de predecir acontecimientos individuales particulares.
Por tanto, intentar predecir cómo estará la economía dentro de un año es como intentar adivinar en Agosto cuantos puntos tendrá el Atleti al final de temporada.
Y ya que hablamos de fútbol, para terminar os quiero dejar un anuncio curioso, que con el tiempo ha llegado a unir a uno de los mejores jugadores de la historia con el mejor inversor de la actualidad.
Si yo fuera mi mujer… luciría medias Berkshire
Las medias que anunciaba Di Stefano son de la marca Berkshire, empresa que posteriormente se convirtió en el holding financiero de Warren buffet.
En 1962, Warren Buffett comenzó a comprar acciones de Berkshire Hathaway, compró suficientes para cambiar la dirección de la empresa y pronto él controló la compañía. Al principio, Buffett mantenía el centro del negocio en los textiles, pero en 1967 se expandió a la industria de los seguros y otras inversiones. Berkshire se introdujo a la industria de los seguros con la compra de National Indemnity Company. En 1985 hubo las últimas operaciones textiles de la compañía.
Berkshire Hathaway se ha expandido enormemente y se dedica desde la venta de joyería hasta la fabricación de ladrillos y tiene por CEO a Warren Buffett.
Para que todos se enteren de que La Rioja tiene su propia personalidad, su historia y su peculiaridad lingüística. No somos ni vascos, ni navarros, ni cántabros, ni aragoneses… ¡¡¡ SOMOS RIOJANOS !!! Y orgullosos de serlo RIOJANIZAR España para evitar el desconocimiento de nuestra tierra: 1º PUNTO: Si nosotros inventamos el castellano, pues haremos el uso de él que nos salga de los calandracos, por lo que el uso del condicional al estilo riojano no ha de ser corregido por ningún español no riojano. Así que frases como: ‘Sí habría estudiado, habría aprobado’, ‘Si estaría aquí, lo diría’…, serán correctas. Finalidad: identificarnos como riojanos y evitar al típico listo que te dice ‘no es habría, sino hubiera o hubiese o estuviera o estuviese’. Ya lo sabemos, ¿y qué?. 2º PUNTO: La palabra ‘PANTALONETA’ existe, y es un pantalón corto. El término ‘bermuda’, que es el usado fuera de los límites riojanos para designar a esta prenda, debe ser usado sólo para la ‘pantaloneta pija’ que se utiliza para jugar al golf. Si usas fuera de La Rioja la palabra ‘pantaloneta’ te mirarán con cara rara y te dirán: ‘¿Qué es eso?’. Y cuando lo expliques contestarán: ‘¡¡Ah¡¡ Una bermuda’..… Leer más »
El peligroso ascenso de una ultraderecha más mediática
Una gran comparación… Al final la economía es menos ciencia-matemárica de lo que muchos pensamos, un poco lo que también pasa con el análisis técnico. Sin embargo, y siguiendo con el ejemplo de Atleti, en economía ocurre lo contrario, que resulta más fácil adivinar los puntos-beneficios de Telefónica que el panorama general (en fútbol todos sabemos más o menos quienes estarán arriba y quienes abajo).
Al final, el problema es que confluyen tantos factores y tiene tanta incidencia la acción humana y política (impredecible en muchos casos) que sólo podemos limitarnos a trazar un escenario general y a veces ni eso.
Compañero de post madrugadores
¿Donde estás forero Colores?
La radiactividad detectada en el agua cercana a la central nuclear de Fukushima-1 ha comenzado a descender, según ha informado este miércoles el Ministerio de Ciencia de Japón.
Los consumidores, desanimados
..pero les bajan el rating
Standard & Poor´s consideró hoy que los mercados “exageran” el riesgo de impago de Portugal al penalizar su deuda soberana con intereses superiores al 8%, ya que la probabilidad de que esto ocurra continúa siendo “muy baja”.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, se ha mostrado partidario de disolver el SIP de Banco Base antes que llegar a una situación en la que las cuatro cajas fundadoras pierdan el control sobre la nueva entidad.
“No queremos una Argentina en Europa”
¿Solo?
El Ministerio de Trabajo tiene previsto conceder este año a las organizaciones sindicales ayudas por un importe total de 15,8 millones de euros en 2011, el 22,2 % menos de lo adjudicado el año pasado.
Aprovechando el post de hoy…estupendo como siempre…tengo que contradecirlo..ya que si que hay una manera de predecir..no el resultado del partido..si no si el club quebrara, solo hay que fichar un jugador en concreto y el club quiebra..demostrado..
esto es un jugador “concursal”
http://www.elpais.com/articulo/deportes/futbolista/concursal/elpepidep/20110330elpepidep_5/Tes
Imprescindible
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/215536-29-3-2011-crisis-nuclear-encuentro-con-julio-gutierrez-21-00h-12.html
“29-3-2011 Crisis nuclear: Encuentro con Julio Gutierrez 21.00h”
Julio Gutiérrez, es catedrático de Física Atómica Nuclear de la Universidad de Alcalá de Henares
Agradecer a nuestro querido líder calopez por permitir propagar información libre, seria, crítica por el hinternec, así como a los foreros implicados e la entrevista
BURN DEM ALL!!!
Endesa ha llegado a un acuerdo de colaboración con Faconauto, la patronal de concesionarios de coches, para la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en los concesionarios españoles asociados a la patronal. El convenio convierte a Endesa en un proveedor preferente en los aspectos relativos a la optimización del suministro energético de los concesionarios.
Entre otras cosas, a través del convenio, Endesa ofrecerá mejores condiciones de servicio y precio en todos sus productos y servicios, así como, asesoramiento y apoyo en la implantación de energías renovables, así como los mencionados puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Con todo esto, Endesa pone al servicio de los concesionarios asociados el llamado “plan de concesionario sostenible”, que permite instalar, además de puntos de recarga, placas solares fotovoltaicas, sistemas de iluminación eficiente y sistemas de monitorización y control de clima e iluminación.
Para el caso de nuevos concesionarios, se ofrece también el servicio de asesoramiento en construcción sostenible, proponiendo las mejores soluciones en aspectos de diseño arquitectónico y de materiales constructivos para asegurar la máxima eficiencia energética.
España: crece la hucha de las pensiones y la inversión en deuda pública
Las nuevas reglas financieras en Estados Unidos han dejado mucho margen a los reguladores sobre qué empresas pueden recibir rescates, profundizando la incertidumbre y la inestabilidad, según el testimonio que ofrecerá un miembro de la Fed hoy. Jeffrey Lacker, presidente de la Fed de Richmond, estimó en un discurso preparado que la ley Dodd-Frank no va lo suficientemente lejos en limitar la protección implícita del Gobierno a las firmas financieras y de otro tipo.La Fed (…) retiene un poder discrecional para prestar a entidades no financieras. Esto crea una sostenida incertidumbre sobre posibles rescates, además de dejar un vacío en nuestra habilidad de proveer una disminución de la red de protección, afirmará Lacker ante la subcomisión de Investigaciones y Seguimiento de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
¡Hay justicia!
El consejero delegado de Tokyo Electric Power fue hospitalizado el miércoles en medio de la inquietud de que su empresa pueda quebrar bajo el peso de tener que pagar por el desastre nuclear que afecta a Japón.
El ex presidente autonómico reitera su posición
Jordi Pujol ya no tiene “propuesta alternativa” a la independencia de Cataluña
‘Financial Times’ critica el déficit de la Generalidad
Las reivindicaciones fiscales de Mas ‘pueden inquietar a los inversores’
Cuando el presidente del BBVA, Francisco González, presentó el programa “Valores de futuro” para fomentar la cultura financiera de los españoles (coincidiendo, por cierto con otra iniciativa del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones), seguramente no se esperaba esa reacción del sector educativo vasco. El programa, que desarrolla desde hace dos años el BBVA, es aparentemente un éxito. Eso dice el banco: ha multiplicado el número de participantes en Euskadi, al pasar de 14.206 alumnos a 36.158. Pero las contradicciones entre las actuaciones del grupo de Francisco González y lo que predica en la campaña “Valores de futuro” han provocado una reacción del sector educativo vasco, que ha realizado actos de protesta ante la Consejería de Educación del Gobierno autonómico, la Universidad del País Vasco y ante los centros y colegios que están participando en ese programa.
Considera que el banco, si financia fabricantes de armas y proyectos no medioambientales, contradice su programa “Valores de futuro”
http://blogs.cincodias.com/inversion/2011/03/portugal-y-los-rescates.html
Hasta la BBC se hace eco…
Carrera de inauguraciones en España antes de las elecciones
Como a partir de este martes se les prohíbe cualquier
inauguración de cara a los comicios del 22 de mayo, los candidatos españoles se
apuran a inaugurar obras, aunque estén inconclusas… o no existan.
La Academia de Pediatría de Estados Unidos acaba de divulgar un manual de supervivencia en las redes sociales, dirigido principalmente a los adolescentes pero también a los padres, por supuesto. Podría titularse de forma más coloquial: ‘cómo estar colgado de Facebook, Twitter y demás y no morir en el empeño’. Pero lleva otro más circunspecto: ‘Los medios sociales y los jóvenes, algunos beneficios y algunas preocupaciones’. Se trata de un aviso muy serio a los navegantes, nunca mejor dicho, que se pasan horas y horas pendientes de sus perfiles, de sus miles de amigos en la red, de sus mensajes, de sus tweets. Y si no tienen miles de amigos, peor. Es uno de los síntomas de la ‘depresión de Facebook’, como lo describe, casi mejor que un médico, una chica de 16 años, Abby Abolt: ‘Si no tienes muchos amigos y no estás haciendo gran cosa con tu vida, y ves las actualizaciones y fotos de otra gente y cómo están con sus amigos, comprendo que eso los desoriente. Es como un concurso de popularidad: quién recibe más peticiones de amistad o más comentarios a sus fotos’. Los que se quedan atrás son los que pueden sufrir la ‘depresión… Leer más »
En dos años, China “superará” a EE.UU. en capacidad científica
Según un estudio, el gigante asiático producirá más
conocimiento que Estados Unidos para 2012, mucho antes de los que se esperaba.
Posibles efectos del cambio climático
Unos 200 millones de personas serán desplazadas por el cambio climático para
2050.
Para el 2080, el número de habitantes de zonas costeras será cinco veces más
afectado por el aumento del nivel del mar de lo que era en 1990.
En América Latina, de 12 millones a 81 millones de residentes viven con poca
agua. Para 2050, entre 79 millones y 178 millones experimentarán su carencia.
En la actualidad, 40 millones de personas viven en zonas propensas a
inundaciones. Para 2070, la población en zonas de riesgo será de 150 millones.
Fuente: ONU-Hábitat
La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) promovida por ocho entidades catalanas para modificar la ley y hacer posible que la devolución de la vivienda salde la deuda hipotecaria llegará hoy al Congreso de los Diputados, donde iniciará su tramitación parlamentaria
F.González Urbaneja: La Comisión Nacional de la Competencia ha emitido un Informe de seguimiento del mercado de carburantes para automoción en España: el precio de las gasolinas. El informe, 33 folios bastante aburridos y con más cautelas y prevenciones que afirmaciones, ha merecido titulares en los diarios del tipo: los españoles pagan 1.600 millones de euros al año de sobreprecio por las gasolinas como consecuencia de una competencia insuficiente. La cifra de 1.600 millones al año es como para dar un respingo y ponerse a la tarea de ahorrar semejante cantidad. El problema es que esa cifra, ni parecida, aparece en el Informe, y una lectura atenta del mismo hace muy difícil llegar a semejante conclusión. Los del petróleo, especialmente Repsol y CLH, que aparecen mencionados en el informe no salen de su asombro (e indignación) y han reclamado a la Comisión explicaciones y detalles, incluso amenazan con una actuación ante los tribunales. La Comisión de la Competencia es un organismo con un mandato relevante: sostener y proteger la competencia. Para ello conviene que disponga de autoridad y de autoritas, que acumule reputación y solvencia. Este Informe, que va a favor de corriente, se inscribe más en una línea populista… Leer más »
Viñeta -de hace 2 años pero de plena actualidad- del día
Devastating Emails
From Workers Inside The Fukushima Nuclear Power Plant
“I can’t take this any more!”
Las actas de ETA y el Faisán se han apoderado de las primeras páginas de los diarios generalistas de papel este miércoles tras el levantamiento parcial del secreto del sumario y las filtraciones por aquí y por allí. También en algunos confidenciales y periódicos digitales.
Hay rapapolvo a Zapatero y Rubalcaba, con editoriales grandilocuentes: ‘El precio era la rendición del Estado’ (ABC), ‘El País maquilla la infamia’ (Libertad Digital). Se sale de ese guión precisamente El País, cuyo editorial proclama que ‘cometer errores en la negociación con la idea de convencer a ETA no es colaborar con la banda’. Público deja constancia de que las actas de ETA ‘agrietan el consenso antiterrorista’ al reprochar PSOE, IU y los nacionalistas al PP el que utilice la lucha contra la banda en el debate político.
Los Ruiz-Mateos negocian vender Cacaolat a Nutrexpa
En plena guerra de Libia, la ministra de Defensa utiliza el Ministerio como búnker de campaña: Carme Chacón y el estado mayor de su campaña (O cómo los medios públicos se convierten en privados); Su marido, Miguel Barroso, asiste a las reuniones de gabinete que se celebran en el Ministerio que dirige su mujer, por Carlos Carnicero
NovaCaixaGalicia y Catalunya Caixa, los dos quebraderos de cabeza de Miguel Ángel Fernández Ordóñez: está seguro de que suspenderán en junio las pruebas de estrés de la banca
La OPEP tendrá un billón de dólares de beneficios por sus exportaciones de crudo este año si el precio del petróleo sigue estando por encima de los 100 dólares el barril, según la Agencia Internacional de la Energía.
Interesante comparación con el fútbol.
En economía, al igual que en el deporte rey se tiende al monopolio de los grandes que son los que sobreviven y se llevan los beneficios mientras que los pequeños luchan por sobrevivir.
Los tests de estrés podrían obligar al gobierno irlandés a nacionalizar el 100% de los bancos
Si las cajas precisan sólo 6.500 millones, alguien está mintiendo descaradamente: Y sería bueno que cuando se sepa quién, se purguen responsabilidades
Sarkozy invita a Rodrigo Rato a asistir como ponente en la reunión previa al G-20: El único representante español, junto a la delegación de Economía
Chacón comunica al PSC su decisión de optar a la sucesión de Zapatero: La ministra, con el apoyo no unánime del socialismo catalán, ya prepara las primarias
La trayectoria del Rayo Vallecano esta temporada hace soñar a la afición franjirroja con el ascenso a primera división, aunque los Ruiz-Mateos, dueños del club, han prometido no beneficiarse de ello. Faltan once jornadas para que se desvele el futuro deportivo del club, pero el económico no está tan claro. La posible venta de Rayo Vallecano, en preconcurso desde el 17 de febrero, aún está pendiente. La subida a primera haría más atractivo al Rayo, ya que mejoraría su valoración financiera, pero la familia Ruiz-Mateos estaría dispuesta a no aprovecharse de esta situación con una firma de una cláusula en el contrato de venta. También han asegurado que si hubiese una “buena oportunidad de venta”, la operación se ejecutaría de inmediato. No obstante, con el Rayo en la Liga BBVA (primera división), los Ruiz-Mateos podrían ganar hasta 50 millones de euros, si se siguiera el ejemplo de las últimas operaciones que se han llevado a cabo en los equipos de la máxima categoría del fútbol español, como el Racing o el Málaga. El indio Ahsan Ali Syed pagó en enero 50 millones de euros por el Racing de Santander. También se comprometió a liquidar las deudas del club, que se acercaban… Leer más »
Catalunya se recupera como plaza industrial y Madrid, financiera: La comunidad catalana gana peso como receptora de inversión extranjera productiva, pero Madrid acapara el 42,8% de la no productiva
Iñaki Gabilondo se encuentra con la negativa cerrada del Grupo Prisa a su fichaje por laSexta: argumentan que cobra como consejero de la SER
La evolución de los ingresos y pagos del Estado y la Seguridad Social en los dos primeros meses del año no es lo suficientemente significativa como para sacar conclusiones sobre el marchamo financiero de este año, pero dejan ya algunas señales que no deben ser desatendidas. Independientemente del desempeño de los números, el secretario de Estado de Hacienda ya ha enviado un recado bien explícito a las comunidades autónomas, en cuyas manos está reducir hasta el 6% del PIB el déficit fiscal en 2011, desde el 9% en que se han cerrado las de 2010. De hecho, ha señalado con claridad de dónde puede recortarse, respetando aún los programas de gasto que responden a la atención de los derechos subjetivos universales, como la sanidad y la educación. El Gobierno señala a la inversión pública como uno de los programas en los que los responsables autonómicos deben entrar, tal como el propio Gobierno central ya hizo el año pasado desde que en mayo las autoridades comunitarias marcaron el rumbo de la política presupuestaria a Madrid. Pero incluso en los programas sanitario o educativo, sus gestores deberían afrontar de una vez las fórmulas de cofinanciación vía impuestos y copagos, con pequeñas aportaciones… Leer más »
Zapatero negoció liberar a etarras con delitos de sangre, por Luis María Ansón
Los negociadores del Gobierno ofrecieron a ETA el relevo de Bono: durante una reunión de junio de 2006 aseguraron a la banda que el ministro de Defensa había dimitido dos meses antes «para blindar el proceso»; en una conversación intervenida, los etarras decían que «había que quitar a Bono de en medio como fuera»; el juez Ruz levanta parta del sumario en el que constan hasta trece reuniones del Gobierno con ETA previas a la tregua de 2006; Rubalcaba: ‘Me siento orgulloso de lo que hicimos en la negociación’
Me arce a mi que en economía los árbitros son aún peores que en el fútbol
Muy recomendable este informe detallado de todas las mentiras del gobierno sobre la negociación con ETA
http://www.abc.es/20110330/espana/abcp-proceso-sembrado-mentiras-20110330.html
Si sabiendo esto, todavía alguien les vota, es que son personas masocas que les encanta ser engañadas
últimamente veo muchos nervios con el valor diario del euribor.
Sé que es difícil, pero es mejor no volverse paranoico con el valor diario del euríbor a 12 meses. Sabemos que seguirá subiendo durante una temporadita. Además, el que interesa realmente es el mensual que es el que, al final, se aplicará en nuestras hipotecas (sin contar con el diferencial) o depósitos (sin contar con el margen del banco). Por otro lado, por más que lo miremos, el niño seguirá a su bola…
Un tema que creo no hemos debatido mucho estos días es la reunión que tuvo Zapatero con los grandes empresarios.
¿Cómo puede ser que un banquero de pedigrí como es botín pidiese a Zapatero, reconocido rojo (dicho por él mismo) que permaneciese en el gobierno?.
O el banquero no es banquero o el rojo no es rojo.
Rosell, un ganador nato; tomen nota los inquisidores, por Enric Sopena
Un episodio nacional: La intervención de Emilio Botín sitúa en primera línea el debate sucesorio del PSOE, por Ernesto Ekáizer
Editorial. Faisán: Cometer errores en la negociación con la idea de convencer a ETA no es colaborar con la banda
Premio al mejor chiste corto de la historia:
En qué se parecen una “boda” y un “divorcio”?
– En que en la boda todo es arroz y en el divorcio todo es ” paella ” .
España: ni las rebajas animan las ventas del comercio minorista
Recomendable artículo para entender y refutar las teorías de Keynes
http://revista.libertaddigital.com/refutacion-expres-de-keynes-1276238837.html
Encuesta
¿Intervendrá hoy el Banco de España la CAM?
Zapatero: Recuperación empleo nos va a costar y va a ser lenta
China mantendrá sus planes de desarrollo nuclear a pesar de que la crisis en la central japonesa de Fukushima obligue a introducir algunos cambios, dijo hoy a la prensa australiana Xie Zhenhua, el negociador chino para las conversaciones sobre el cambio climático. “La política de desarrollo nuclear china se mantendrá invariable”
El consejo de administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha decidido suspender de forma cautelar el pago de primas a 350 instalaciones fotovoltaicas que no han acreditado la instalación de los equipos necesarios para producir energía antes del 30 de septiembre de 2008, que es cuando expiró el marco legal al que se encontraban acogidas. Esta decisión ha sido adoptada por el regulador después de pedir a 9.041 plantas, en aplicación del real decreto 1003/2010, documentos como facturas, albaranes de los equipos, certificados de instalación, justificantes de final de obra, acreditaciones catastrales y pagos de aduanas. Esta documentación debía demostrar que las plantas comenzaron a verter electricidad antes del 30 de septiembre de 2008 y que, de esta forma, tenían derecho a recibir las primas contempladas en el real decreto 661/2007, superiores a las actuales. De las 9.041 instalaciones a las que se pidió información, 840 se acogieron a la amnistía fotovoltaica recogida por el Ministerio de Industria y aceptaron renunciar a la prima, de 47,5 céntimos de euros por kilovatio hora (kWh), a cambio de recibir los 32,6 céntimos por kWh del real decreto 1578/2008 y regularizar su situación. De las 8.201 instalaciones restantes, la CNE… Leer más »
España: el bajo consumo no frena al IPC que sigue en el 3.6%
Ojo que esto lo dice el jefe de los empresarios, a saber cual es la cifra real
http://www.euribor.com.es/2011/03/29/economialaboral-un-millon-y-medio-de-trabajadores-se-ausentan-cada-dia-de-su-empleo-sin-justificacion/
El presidente reitera que se revisarán los sistemas de seguridad de todas las plantas nucleares españolas. Pero no hay vuelta atrás con Garoña.
Yo cada vez que leo u oigo lo del ‘gigante asiático’ me imagino a Godzilla o al Yeti. ¿No pueden ya dejar de lado de una vez la muletilla?
# 51, Ser No es colaboración con banda armada, es Alta traicición, Prevaricación, Cómplicidad, Cooperación y por supuesto Colaboración con Banda Armada y 6 o 7 tipologías más de delitos que en tiempos de guerra hubiesen concluido con ejecución en plaza pública. Y que seas precisamente tú, que te parece inconcebible que un tío no guarde la factura de tres trajes, y dejes manga ancha a unos tíos que chivaron a ETA que los iban a detener (ETA, te recuerdo, con 1000 asesinatos a su espalda). Es más, como se desprende de las conversaciones filtradas, el PSOE le insinuó a la banda (bueno por escrito y de forma directa para ser exactos) que una victoria del PSOE en las Generales de 2008 les facilitaría el camino… …y aún no se me olvida, en plena jornada de reflexión también (o un día antes a lo sumo) cuando, precísamente, las encuestas andaban justas a uno y otro partido, como decantó ETA las elecciones matando a un edil socialista en el País Vasco, a Patxi López haciéndose el digno en el entierro, a uno de los vuestros, que podías haber sido tú, es que ni aún así eres capaz de reaccionar!!!. Ahora entiendo… Leer más »
Hacienda está notando más la entrada en vigor de la nueva ley antitabaco que los efectos de la subida fiscal de finales de 2010. En los dos primeros meses del año, la recaudación del impuesto especial que grava el consumo de cigarrillos fue de 1.173 millones de euros, la cifra más baja en ese periodo desde el ejercicio 2007
Buenos días a todos!
Acabo de actualizar la encuesta, hoy relacionada con una noticia de ayer.
Os recuerdo que las respuestas son anónimas ;)
¿Alguna vez has faltado al trabajo sin justificación?
# 63, Copero
Claro, es muy fácil opnerse a todo: los GAL mal, negociar mal…y exagerar con la ETA cuando sois amigos de críminales de guerra como Bush que ha matado muchísimo más.
El editorial lo explica muy bien, un error bienintencionado no es más que eso.
Fijaos en este comentario de hace DOS años. Y seguimos igual…
# 29, colores
1 de abril de 2009, a las 9:36
“Reestructuración”….más bien adsorción de pequeñas y medianas cajas….con ayudas muy generosas del estado (nuestros impuestos).adsorbidas por bancos y cajas grandes, vamos a tener que pagar los platos rotos para que los grandes tengan más beneficios…. ¿les suena?
Nosotros pagamos las pérdidas para que ellos…tengan más beneficios.
Es más de lo mismo?
Grecia: Ayuda adicional de 30.000 millones de euros para los bancos privados
Ah, pero que también justificas que el Estado cometa crímenes!!!!
Y encima te quejas de que Aznar fuese con Bush a la reconstrucción de Irak (guerra inconclusa que inició Felipe González por si no recuerdas, y fuimos con una fragata médica acabado el conflicto) y no hayas dicho absolutamente nada de como ZP se ha metido en una guerra civil con Libia, apoyando los planes colonizadores de Sarkozy (y vamos con F-16 que parece que en vez de misiles tiran magdalenas!!!
Error bienintencionado???? Oye amigo terrorista, que te van a pillar, sal corriendo para que puedas seguir extorsionando y matando!!!! DESDE EL ESTADO DE “DERECHO!!!!
Venga dilo…di eso de que EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS (Y ni siquiera hay fin sino escaños!!!)
Puagggg!!!!!!
Daros una vuelta por el enlace puesto por Fyahball.
La entrevista estuvo muy bien, fue realmente muy interesante.
De mientras en Japón las cosas siguen chungas. Ahora tenian que empezar a reconstruir el pais, pero siguen pendientes de la nuclear.
Eso es un desastre, un nucleo fundido (como minimo) y que ya ha empezado a caer al hormigón.
Se les ha ido de las manos, ahora se enfrentan a una carrera contrareloj para intentar reducir al máximo los vapores radioactivos, antes de que cambien la dirección de los vientos y lleven la nube hacia Tokio.
De un gobierno se pueden esperar dos cosas: que aplique sus ideas políticas y que gestione adecuadamente los recursos económicos a su disposición. Normalmente para aplicar sus ideas políticas (sociales, sanitarias, de defensa, de investigación y desarrollo, de justicia, etc…) gasta o invierte el dinero de todos los ciudadanos. Por supuesto la mejor o peor gestión de los recursos económicos hace que se genere excedente de recursos o que por el contrario se pierdan recursos. (Superávit o déficit). El equilibrio entre ambos parámetros sería la situación ideal y la que mas tranquila dejaría a la ciudadanía. Me pregunto si apostar el fondo de reserva de las pensiones en comprar bonos del propio estado es una gestión correcta o incorrecta. En este momento el 88% de lo que “hay” en la hucha (unos 56.500 millones de euros) están “invertidos” en bonos nacionales. Las normas del fondo de pensiones exigen que solo se compren activos que cuenten con la máxima calificación crediticia (la triple A). Moody’s califica el rating de España en AA2….. Decía Vujadin Boškov que penalti es cuando el árbitro pita……..el gobierno dice que la máxima calificación crediticia es si se invierte en… Leer más »
Se sabe algo del cargo que ocupan los que faltan al trabajo sin justificación? Lo digo, porque mi experiencia personal en multitud de trabajos de oficina ha sido ver como los jefitos, enchufaditos y no digamos los “dueños” ni aparecen… Lo que si he tenido siempre a mi lado han sido trabajadores sumisos, dispuestos a trabajar gratis, con miedo a que les echen, en el curro con gripes, fiebres y demás, etc… Y no digamos con los tiempos que corren. ¿qué he visto superiores currar como negros? Alguna vez, algún mando intermedio, pero los de arriba; a dos manos hoyga! a otro perro con ese collar.
BURN DEM ALL!
# 65, Carlos Lopez
pero acota un poco, ¿no? pregunta si en el úlitmo año porque en toda una vida difícil que alguien no lo haya hecho
# 66, Ser Mira, estais manipulando la realidad. En primer lugar con el PACTO ANTITERRORISTA firmado en la ultima legislatura de Aznar entre PSOE-PP parecia claro que estaba PROHIBIDO volver a negociar con ETA, algo que el PSOE se paso por el forro de los cojo… desde el 2003. En segundo lugar lo de negociar puede pasar, pero ayudar a los etarras a librarse de la policia y manipular la justicia para liberar a presos NO ES NEGOCIAR. No intentes engañar y meter por medio la guerra de Irak porque no tiene nada que ver y porque además creo que el PP ya pago por ello en 2004. Las actas de ETA, que no filtraron los etarras sino que fueron incautadas por la policia, dejan bien claro la venta del estado a los terroristas. Y más aun, que Zapatero siguió negociando despues de lo de la T2 que pudo ser una catastrofe de proporciones biblicas. Han mentido y de forma reiterada. Porque si dices que negocias pues dentro de lo malo por lo menos no mientes, pero es que además lo NEGARON. Dejanos un poco en paz a todos y no calientes al personal que me hierve la sangre. Y… Leer más »
Buenas noticias para el gobierno.
Finalmente se desconvoca la huelga de futbol
EUA: Retroceso de la Confianza del Consumidor
# 71, Maño H20
Del 10, y +1…te ha faltado decir de forma directa (aunque lo hayas insinuado) que España no tiene la mayor calificación crediticia de ninguna de las tres agencias (la famosa triple A), por lo que la compra de deuda española con la hucha de las pensiones es ILEGAL.
Y otra es que, ya no hay fondo para autocomprarse deuda, ya sólo nos queda lo que el exterior quiera darnos…
Aquí me remito a la ruleta rusa que puse en su día…Palabras clave en google: Copero, Ruleta Rusa y sale el post. No será porque no está avisado con tiempo.
Un cordial saludo.
No queria entrar en lo “del Faisán” porque no lo veo claro, pero lo de “error bienintencionado”, pues mira me hace saltar todas las alarmas.
Si te han pillado en el “error” pues toca sufrir las consecuencias.
Jo.der que cuando cualquiera se equivoca lo tiene que pagar.
Es increible, justificar lo injustificable
# 74, Escipión
Sería en todo caso la T4, salvo que estemos hablando del acrónimo de la segunda parte de Terminator XDDDDD. También recuerdo que les costó bastante tiempo en torcer su brazo, vete a saber por qué (y presionados por la opinión pública).
Un cordial saludo.
# 69, Copero
no manipules, yo no he jsutificado los GAL, he criticado que todo os parezca mal.
Y claro qu el fin justifica los medios, por supuesto, antes que morir yo, mato por ejemplo.
# 74, Escipión
nadie manipula nada, el PSOE pidió permiso al Parlamento para engociar y se le concedió por mayoría. Y se intentó, y gracias a ello hoy ETA está medio muerta.
Y no soy yo el que pone todos los días links a medios fachosos criticando la labor de nuestro presidente.
Infografía -en inglés- de la Historia del Dinero
Maño, Copero, a mi no me consta que exista una ley que impida comprar para la hucha de las pensiones papeles que no sean triple A, si no recuerdo mal existe una condición mínima que es estar en zona de máxima solvencia y esa es a partir de doble A pero ni siqueira sé si es obligatorio o recomendable.
Además no encaja con la propuesta que en 2007 hizo este gobierno por recomendación de Intermoney de empezar a comprar en bolsa con el dinero de la hucha de las pensiones…
El pasado viernes se publicó en el BOE la Ley 4/2011, de 24 de marzo, de modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, para facilitar la aplicación en España de los procesos europeos monitorio y de escasa cuantía. Dicha norma, que entrará en vigor el próximo 18 de abril, amplía la cuantía de 900 euros para que los litigantes puedan comparecer por sí mismos -sin abogado o procurador- en juicios verbales, pasando ésta a ser de 2.000 euros. Ello resulta relevante en demandas de consumidores cuyas cuantías frecuentemente sobrepasaban el límite anteriormente establecido y cuya imposición de comparecer en juicio con abogado y procurador les detraía de ejercer acciones judiciales en defensa de sus derechos. La modificación afecta, entre otros, a los artículos 23 y 31 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, cuya nueva redacción será ésta: Artículo 23. Intervención de procurador. 1. La comparecencia en juicio será por medio de Procurador, que habrá de ser licenciado en Derecho, legalmente habilitado para actuar en el Tribunal que conozca del juicio. 2. No obstante lo dispuesto en el apartado anterior, podrán los litigantes comparecer por si mismos: 1º En los juicios verbales cuya cuantía… Leer más »
Banco de España: la economía crecerá un 0,8% este año y un 1,5% en 2012
El Banco de España, en su informe mensual correspondiente a marzo, anuncia sus previsiones económicas. Así el organismo calcula una expansión del PIB del 0,8% este año y del 1,5% el que viene, con una lenta lenta recuperación de la demanda nacional y el estirón de las exportaciones.
# 80, s
El fin justifica los medios….ya veo. Entonces si mi fin es evitar una guerra civil, da igual que mate a todos los de izquierdas no? Porque evito la guerra civil (no hay contra quién luchar) independientemente de los medios.
Por cierto, con ese mismo argumento, debería estar prohibida la intervención en Libia…Gadafi está aplicando sus métodos para conseguir su fin.
Bueno, al menos ya veo que has cambiado el discurso, desde 2005 hasta 2011 preferíais norir antes que matar (Bono dixit, y no me refiero a alguna letra de U2).
Al menos, el día de hoy ha servido para retratarte. Puedo entender que justifiques subvenciones, ayudas, dispendio o cualquier otra cosa que forme parte de alguna ideología política, pero eres fiel imagen de Pablo Iglesias “acataré la ley cuando ésta me favorezca y no la acataré cuando no me favorezca”…de aquellos polvos…
La bolsa irlandesa ha suspendido la cotización de Irish Life & Permanent ante los temores de una posible nacionalización. La entidad es el mayor proveedor de hipotecas del país y hasta el momento es el único de los seis bancos irlandeses que ha evitado el dinero del gobierno.
¿Alguna vez has echao horas extras sin cobrarlas?
+1 alguna que otra
-1 no,
MORE FYAH!!!
Rosell, un ganador nato; tomen nota los inquisidores La derechona se frota las manos. La operación de poner en la picota a Juan Rosell ha comenzado ya con gran alborozo del PP y de los empresarios más cavernícolas. ¿Pero cómo puede haberse creído este Rosell que es compatible presidir la CEOE y apoyar en paralelo al presidente del Gobierno? A Rosell lo ataca sin remilgos la carcunda. El facherío va a por él. Se trata de un empresario moderno, sensato y catalán, que estuvo en contra de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut de Catalunya. Ha sido durante años presidente de la Patronal catalana, Fomento del Trabajo nacional, y ha ocupado alguna de las vicepresidencias de la CEOE. Bocanada de aire fresco Después del bochornoso mandato de Gerado Díaz Ferrán, Rosell ha supuesto en el ámbito empresarial una bocanada de aire fresco. Representa la esperanza de que este país disponga de un empresariado eficaz y pragmático, capaz de entender que también resulta positivo –y necesario-, para el futuro de las empresas y del conjunto de España, la cohesión social. Todos los esfuerzos O, dicho de otro modo, que la fortaleza del Estado del Bienestar favorece la buena marcha… Leer más »
Los detenidos de la red que estafa con falsas hipotecas ya están en libertad
Esto es España!!!
Interesante documento que me han pasado: Dónde va el dinero de la inflación Todos sabemos que el dinero se devalúa con el paso del tiempo. Dado que el dinero representa riqueza ¿Dónde va a parar esa riqueza? Pues principalmente a dos sitios. El principal beneficiado con la inflación son los bancos y cajas. Cuando una persona deposita dinero en una cuenta bancaria está depositando una cantidad de riqueza. Si después retira su dinero una año después posiblemente reciba menos riqueza que la que deposito. Este “posiblemente” depende del interés al que deposita el dinero. La mayoría de las cuentas corrientes no tienen interés y sí que tienen frecuentemente comisiones. La mayoría de los depósitos pagan intereses por debajo de la inflación. Actualmente la inflación interanual es del 3.6% con lo que para poder vencer a la devaluación es necesario otro 19% más que se queda el segundo beneficiado: el estado. Es decir, necesitamos depositar nuestro dinero al 4.44% para no perder poder adquisitivo. Aunque la inflación parece un porcentaje pequeño da para construir y mantener grandes y lujosos edificios bancarios, muchos empleados y enormes sueldos para los equipos directivos de los bancos y cajas. Hace ahora 20 años la inflación… Leer más »
# 86, fyah-demagogia
Desde el viernes pasado puede verse en las salas cómo se cocinó el ‘crash’ de 2008. El director del documental ‘Inside Job’, ganador del Oscar, puso contra las cuerdas a los responsables del “fraude financiero masivo”. Ejercicio de agudeza financiera. ¿Qué cara puso Frederic Mishkin prestigioso economista, profesor de la Escuela de Negocios de Columbia, exmiembro del Consejo de la Reserva Federal (2006/2008) y uno de los protagonistas estelares de Inside Job cuando se enteró de que el filme había ganado el Oscar al mejor documental? A) Cara de estupor. B) Cara de horror. C) Cara de corderito degollado. Sin duda, cualquiera de las tres, pero viendo las imágenes de la película de Charles Ferguson sobre el crash financiero de 2008, que se estrena el viernes en España, podríamos decantarnos por la opción C. O al menos esa es la cara que se le queda a Mishkin en algunas de las escenas más memorables de Inside Job. O el rostro desencajado de un hombre que ve cómo lo que parecía una entrevista televisiva de guante blanco sobre la crisis económica se acabó convirtiendo en una visita al matadero, con Ferguson en el papel de entrevistador/matarife dispuesto a despedazar con… Leer más »
Ser, opiniones hay muchas y todas son respetables pero hay un hecho claro: el gobierno mintió cuando tras el atentado de la T4 dijo que se habían acabado las negociaciones y las continuaron.
–
Pero vamos, que creo eso lo sabíamos todos en 2007 y a pesar de eso ganaron las elecciones, lo que deja claro que a mucha gente no le importa que le mientan, lo cual también es respetable.
–
Lo que ha pasado las últimas horas y se supone un cambio es que de las declaraciones de Rubalcaba se deduce que al fin lo han reconocido, simplemente. Por si a alguien le quedaba la duda, han encontrado justificable mentir o traicionar a la policía saboteando una redada.
–
Y la gente es libre de encontrar justificable o no eso pero el hecho es que ayer el gobierno reconoció que lo hizo lo que significa que se ha pasado años negándolo. Y eso son hechos, y que cada cual los valore como quiera.
Los Desempleados de Larga Duración en España tras la Crisis
92
Esta claro que el que se acuesta con traidores… amanece apuñalado.
# 87, Anónimo
Que gracia me hace que este Enric Sopena se congratule de Rosell por hacerle la pelota a Zapatero mientras echa por la puerta de atras a Carnicero del Plural, por criticar al presi. Este tio si que es un facha
El beneficio neto de las empresas no financieras aumentó un 4,3% en 2010, muy por debajo del crecimiento del 53,9% que contabilizaron el año anterior debido a ingresos atípicos, según la Central de Balances del Banco de España.
La encuesta elaborada por Forsa para la revista Stern mostró que la popularidad de Merkel bajó cuatro puntos, al 55 por ciento, un punto menos que Frank-Walter Steinmeier, el líder del SPD al que derrotó en las elecciones de 2009
Parece que Grecia también tendrá que revisar al alza el déficit del año pasado
# 78, y esto es todo
Ay, amigo..esto es España..si con el GAL que hubo asesinatos, no pasó nada(bueno, sí, fueron al trullo Vera y Barrionuevo), que va a pasar aquí? Pues que RuGALcaba, sea el mejor valorado por los españoles para suceder a ZP. Aquí, al delincuente, se le hace presidenciable. Ya ves. En otro país, estaría con los hhuesos en el trullo.
Por cierto, hablas de error? Error de qué? Es intencionadísimo. El fin justifica los medios siempre en política.
como no tienen otra cosa mejor que hacer…
http://www.euribor.com.es/2011/03/29/un-colectivo-de-jubilados-piden-que-se-declare-inconstitucional-la-congelacion-de-las-pensiones/
# 81, Droblo
Droblo, está regulado por la Ley 28/2003. Y la máxima calidad crediticia no es la española, porque hay deuda con mejor calificación (triple A). Ahora bien, si llamamos deuda de la máxima calidad a la de un moroso que pague a trancas y barrancas, es fácil estar por encima…
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Fiscal/l28-2003.html
Un cordial saludo.
Las previsiones del Banco de España, menos optimistas que las del gobierno
Y por lo que veo por la distribución de pulgares, se vé que a más de uno le da igual que le llamen tonto mientras le den pan. A éstos les puedo desear que cometan “errores” desde el Estado de derecho y los torturen y los entierren en cal viva, o avisen al violador para que no detengan al violador de su hija, o de paso, que avisen al asesino antes de detenerlo por si tiene la deferencia de huir.
# 101, Copero
gracias pero aparte de que ahí no encuentro nada sobre el rating, de hecho habla de una normativa por hacer, en este link de 2004 con actualizaciones de 2008 dice:
“En una materialización posterior, el Fondo de Reserva podrá invertir en
títulos emitidos por personas jurídicas públicas nacionales y extranjeras, de
calidad crediticia elevada y con un significativo grado de liquidez, es decir,
negociados en mercados regulados o sistemas organizados de negociación,
así como en otros valores de calidad crediticia elevada emitidos por personas
jurídicas públicas en que así se acuerde por el Consejo de Ministros, a
propuesta conjunta de los Ministros de Trabajo y Asuntos Sociales, de
Hacienda y de Economía.
http://www.seg-social.es/prdi00/groups/public/documents/normativa/095189.pdf
con lo que entiendo que ilegal no es, ya que no especifica rating, otra cosa es que sea poco prudente
Is Barclays About
To Move To The US?
Signs suggest it is a distinct possibility.
Las empresas no financieras destruyeron empleo en 2010 por segundo ejercicio consecutivo, aunque esta reducción de efectivos se atenuó significativamente en comparación con 2009, según se desprende de los datos de la Central de Balances Trimestral (CBT) recogidos en Boletín Económico del Banco de España correspondiente al mes de marzo.
El pasado ejercicio se caracterizó por una recuperación de la actividad económica de las empresas, si bien ésta se frenó en el segundo semestre del año como consecuencia de la subida del IVA el 1 de julio y de la finalización del Plan 2000E de ayudas directas a la compra de automóviles.
Por una vez le doy la razón a Ser
http://politikon.es/deloposible/2011/03/28/el-mundo-faisan-orbyt-y-la-esencia-de-la-democracia/
En 1950, Detroit era el centro del universo. La ciudad del motor albergaba las tres empresas más grandes y prósperas del país más rico de la tierra; el símbolo de una gloriosa era industrial, la época dorada de la clase media del capitalismo de postguerra. Por aquel entonces, Detroit era una de las cinco grandes ciudades de Estados Unidos por aquel entonces, con 1.850.000 habitantes. Sesenta años después, Detroit tiene 713.000 habitantes, según el último censo, habiendo perdido un 25% de su población sólo en los últimos diez años. 237.000 personas han decidido abandonar la ciudad, que vive atrapada en una espiral de pérdida de población, aumento de pobreza, caída de ingresos y decadencia en todos sus servicios, desde la educación (recordad, en Estados Unidos es municipal) a policia. Es un desastre increíble, fruto de una larga acumulación de malos políticos, la progresiva decadencia de la industria del motor, y un sistema fiscal e institucional que refuerza estas caídas en desgracia. Detroit es de muy lejos el caso más dramático, pero no es el único. Lo más sorprendente, sin embargo, es que si bien la ciudad de Detroit ha perdido cientos de miles de habitantes, su área metropolitana tiene una… Leer más »
Nuevo Vrote Berde: La tasa de paro se mantendrá por encima del 20% en 2012, según el BdE El Banco de España dice que el paro se mantendrá por encima del 20% este año y el que viene -en concreto en el 20,7% y el 20,4%, respectivamente- y calcula que la economía española crecerá un 0,8% este año y un 1,5% en 2012, según recoge en el Boletín Económico de marzo. El instituto emisor también destaca la “lenta mejoría” del mercado de trabajo, que espera que comience a crear empleo a partir de la segunda mitad de este año. Según el Banco de España, la demanda de familias y empresas seguirá estando afectada por la “corrección de los desequilibrios acumulados” en la larga fase de expansión que precedió a la crisis y de los que han surgido como consecuencia de ésta. En este sentido, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, coincide y ha advertido hoy de que aunque se mantiene la recuperación económica de nuestro país, la vuelta a la creación de empleo “nos va a costar” y “va a ser lenta”. Respecto al crecimiento económico, el Banco de España comenta en su boletín que “se espera un… Leer más »
FUKUSHIMA: Record-High Levels Of Radioactive Iodine Detected In The Ocean
# 47, mario
30 de marzo de 2011, a las 9:28
últimamente veo muchos nervios con el valor diario del euribor.
Sé que es difícil, pero es mejor no volverse paranoico con el valor diario del euríbor a 12 meses. Además, el que interesa realmente es el mensual que es el que, al final, se aplicará en nuestras hipotecas (sin contar con el diferencial) o depósitos (sin contar con el margen del banco). Por otro lado, por más que lo miremos, el niño seguirá a su bola…
—————————————————————
Ya, pero hay que tener en cuenta que el mensual se hace de los diarios, y en una situación alcista como la actual, el diario de hoy, será menor que el mensual del mes que viene (no del actual). Paranoico no, pero para quien la hipoteca le apriete más de la cuenta, es una cuestión a tener muy en cuenta (siempre que tenga capacidad para hacer algo – reajustar gastos, renegociar hipoteka, vender e irse de alquiler (remoto, pero quien sabe))
1.992%: El euríbor a doce meses cerrará mañana el mes de marzo en el 1,92 %, su tasa más alta desde hace 25 meses
El AVE Madrid-Valencia ha transportado a 510.000 pasajeros en los cien primeros días de funcionamiento, de los que 62.000 viajaron en la semana de Fallas. Su buen resultado ha provocado que alcance una cuota de mercado del 74 por 100 en marzo, dejando casi sin sitio a las rutas aéreas que circulan entre ambas ciudades.
Otra visión de Japón tras el desastre, esta vez de un político nipón
Los anuncios de las agencias de rating sobre la deuda soberana están causando un efecto de desbordamiento en la zona euro, lo que revela su potencial para impulsar la inestabilidad financiera, ha señalado en un estudio un economista del Fondo Monetario Internacional.
El conseller de Economia i Coneixement, Andreu Mas-Colell, ha arremetido hoy contra el Gobierno y especialmente, su vicepresidenta económica, Elena Salgado, por pedir a Cataluña que redoble sus recortes presupuestarios en 3.200 millones de euros. “Nos está invitando a maquillar los números y el Govern nunca, nunca, lo hará”, ha dicho un encendido Mas-Colell en una entrevista en Rac1.
# 77, Copero
Estando totalmente de acuerdo contigo en que comprar deuda española con el Fondo de Reserva de la Seguridad Social es una estafa porque supone cambiar dinero real del Estado por deuda del propio estado.
Dicho esto, cabe añadir que conforme el bono pierde valor y conforme existen posibilidades latentes de que nuestra calificacion crediticia downgradee, por muchos intereses que nos paguen nuestra tenencia de deuda publica pierde valor y encima esos intereses tan altos los paga el propio Estado.
Finalmente, tampoco podemos omitir que la deuda AAA, AA+, AA y AA- son de máximo grado.
Estimados amigos, hoy me había pedido la mañana libre para acompañar a un familiar al médico, así que aproveché unos minutos que me sobraban para acercarme a Catalunya Caixa -antes Caixa Catalunya- para ver el estado de una reclamación que había realizado hace tres meses. Hay días -los más- que me levanto con ganas de cachondeo. Hoy no era uno de esos, más bien estaba apático. Lo que ocurrió en la oficina de Catalunya Caixa me devolvió a la senda de la hilaridad. Antecedentes En ocubre del 2010 venció un depósito promocional a 12 meses que tenía con la cajita catalana. Este depósito remuneraba un 5,263% TAE, a cambio de nómina y 2 recibos domiciliados. Tuve que abrir cuenta ex-profeso. Naturalmente en los 12 meses que duró el depósito jamás domicilié mi nómina real, y los 2 recibos eran de Pepephone y Eroskimovil, compañías sin consumo mínimo. La transferencia mensual con “código” nómina me la hacía yo mismo desde otra entidad y, ya que en el contrato del depósito no figuraba importe mínimo, era de 0,01€. Los recibos de Pepephone y Eroskimovil eran, cada uno, por el importe de 1 sms (unos 0,10 € aprox.). El saldo medio era de… Leer más »
La presidenta de Brasil se ofrece a comprar bonos de Portugal
Como bien dice en #78, yestoestodo sobre el caso ‘Faisán’… Sin entrar en el tema de si un gobierno está autorizado o no a negociar con ETA o no está autorizado a negociar… hay cosas muy simples de definir. Un chivato es un chivato. Un soplón es un soplón. A un soplón no se le escapa el aire… sopla. Soplar es un acto voluntario. Y un soplón debe pagar. Si el jefe del soplón es traicionado por el soplón, pues debe entregar al soplón y decir: señores, estábamos llevando a cabo una operación secreta y nos cagó un soplón. Nadie está libre de soplones. Luego debiera cesar en sus funciones el jefe a cargo del grupo al que pertenece el soplón, porque no hizo bien su trabajo y se le filtró un soplón… así es la vida. Si el jefe, para mantener su trabajo, miente y encubre al soplón, además incurrirá en un delito. Y si miente el Ministro pues a la mierda con el Ministro. ¿Qué pierde España si renuncia Rubalcaba? No se pierde nada… que pongan a otro y que la justicia siga su camino. Pero como todo es relativo y aquí no renuncia nadie… pues que se pudra toda la estructura… Leer más »
# 112, Anónimo
30 de marzo de 2011, a las 11:51
1.992%: El euríbor a doce meses cerrará mañana el mes de marzo en el 1,92 %, su tasa más alta desde hace 25 meses
Y por que no decirlo…:
un 65% inferior al máximo marcado en Sept de 2008 5,489%
Esto cada día es más extraño, Portugal no para de empeorar, hoy banco de España reconoce que España no cumplirá sus objetivos y el riesgo país de España sigue mejorando…
Hola.
Me preocupa mucho… y por qué no decirlo, también me produce miedo, el odio creciente que insta a creer que el gobierno es poco menos que “amigo de los terroristas”.
Se puede tachar al gobierno de ineficaz, inútil, tonto, irresposable, y por supuesto en no estar de acuerdo con muchas cosas que hace, pero de ahí a creer que confraterniza con asesinos es llevar el odio demasiado lejos.
Y voy a ir un poco más alla: Que algunos medios de comunicación fomenten este hecho es “soportable” pues, en este caso, es problema del quien se lo quiere creer, pero lo que se fomenten el partido de la opsoción, que es representación de muchos españoles es arriesgado e incluso irresponsible, demostrando que todavía no está preparado para gobernar.
Una vez más, Marianico y sus secuaces han perdido una buena oportunidad para guardar silencio.
Salu2.
El mercado castiga a CAM ante la probable ruptura con Banco Base
Las cuotas participativas de CAM se dejan más de un 4% en la Bolsa de Madrid en el día en que, con toda probabilidad, se escenificará la ruptura de Banco Base.
Bueno, yo no veo tan mal que se use el dinero de “la hucha de las pensiones” para invertir en el pais, el problema és que no parece que sea para eso, si no para seguir manteniendo el “sistema democratico”, es decir a muchos que chupan del bote.
La agencia de calificación de riesgos Fitch otorgó hoy la máxima nota a la Unión Europea debido al apoyo que recibe de los veintisiete estados miembros de la UE que, a juicio de la agencia, “tienen una alta calidad de crédito en conjunto”.
En un comunicado enviado hoy, Fitch recuerda que a finales de marzo, nueve de los estados miembros de la UE gozaban de la máxima nota, “AAA”, y asegura que la calificación otorgada hoy también se explica en las “normas altamente conservadoras y prudentes” empleadas en las “actividades de préstamo y financiación” de la institución.Aunque no es su principal misión, la UE concede créditos a países en el marco de tres programas: uno para los estados que no pertenecen a la UE, otro para los europeos de fuera del euro y un tercero, aprobado tras la crisis de la deuda en Grecia, para los de la moneda única.
Fuerte caída de la confianza económica de la €zona
Ángel Boixadós: ¿Va a seguir la Caja de Ahorros del Mediterráneo la estela de la de Castilla la Mancha o la de Cajasur? Es un poco pronto para aventurar cual puede ser el destino de la entidad alicantina, pero sus perspectivas no son ahora muy halagüeñas. Hoy se celebran las asambleas generales de las cuatro cajas inmersas en la fusión que conduce al nuevo Banco Base. Es más que posible que esta operación no se lleve a cabo, dada la difícil situación de la CAM que prácticamente ha multiplicado por dos sus necesidades de apelación al Fondo de Reestructuración y Ordenación Bancaria (FROB). Este es el último capítulo del rosario de incidentes que ha salpicado al proyecto del Banco Base, prácticamente desde el día siguiente del anuncio del acuerdo entre sus integrantes. Ya este verano se supo que las relaciones entre las cúpulas de Cajastur y de la CAM no pasaban por su mejor momento. Los alicantinos reclamaban un mayor poder del inicialmente pactado, en razón del tamaño de su balance. Los asturianos contestaban que tamaño y calidad de balance estaban en este caso reñidos y que no tenía ningún sentido revisar los acuerdos iniciales de fusión. Ahora se sabe… Leer más »
Y referente al tema de hoy, si la economia es impredecible de un año para otro,¿a quien se le ocurrió poner las hipotecas a 30 años?¿y quien es el loco que las firma voluntariamente?
Sobre lo del millón de personas que no se presentan a trabajar todos los días… Dicen que 400 mil son “absentistas profesionales”. Que el 20% de los empleados públicos falta a su puesto de trabajo. Y que se pierden 18 mil millones de euros por año. Estas cifras fueron difundidas por “la patronal” y se basan en “estudios propios” de los que no encuentro detalles por ninguna parte. Si hay alguien de “la patronal” por ahí que los publique, así podemos comprobarlo. No sea que comencemos a repetir como loritos… “Todos los días en España un millón de personas no se presenta a trabajar” y resulte ser un bulo. No sé, tengo esa manía de que me aporten pruebas por escrito de lo que se afirma. Al menos algunos datos mínimos: ¿Si existe una legión de 400 mil absentistas profesionales cuántas veces faltan al año y cómo conservan sus puestos de trabajo? ¿A qué sectores pertenecen? ¿Cuántos son del sector público y cuántos del privado? ¿El top 100 de los absentistas profesionales? Solamente 100, entrarían en una página. ¿Quién firma las bajas médicas de los 400 mil absentistas profesionales? ¿Cuántos de ellos sufren depresión y/o lumbalgia, según el informe? Si tienen estos datos, es muy fácil acabar con el problema.… Leer más »
Están bajando los precios!
Indices de comercio al por menor (ICM). Febrero 2011: -4,8%
http://www.ine.es/daco/daco42/daco4215/ccm0211.pdf
# 81, Droblo Droblo, la regulación de este tema del Fondo de Reserva…..es caótico. Nace de la propia Ley General de la Seguridad Social artículo 91 El desarrollo de ese artículo se materializa en la Ley 28/2003 El desarrollo reglamentario de esa ley de 2003 se realiza con el Real Decreto 337/2004 Posteriormente y dada la dimensión económica que alcanza este fondo de reserva, se modifica lo de 2003 con el Real Decreto 1978/2008 que modifica, esencialmente, el artículo 4 del texto de 2003 y de 2004, y que es el artículo que regula la gestión financiera del fondo. La regulación de 2004 establecía los criterios que debían tener estas inversiones: seguridad, rentabilidad y diversificación. Como bien dices, literalmente el texto legal no exige la triple A (por ello rectifico lo afirmado en mi post), si bien el texto de 2004 dice literalmente: “el Fondo de Reserva podrá invertir en títulos emitidos por personas jurídicas públicas nacionales y extranjeras, de calidad crediticia elevada y con un significativo grado de liquidez…..” Ahora que cada cual interprete, a su conveniencia, que es eso de calidad crediticia elevada. Y por cierto, que los principios que regulan estas inversiones… Leer más »
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado hoy que, con la reforma de la estabilidad presupuestaria, si se obtiene una recaudación mayor de la prevista se destinará a la reducción de la deuda pública, pero no a gastar más.
Compañeros, día trágico. Un forero amigo falleció hace unos días. Debo reconocer que me sorprendio que me impresionara tanto la muerte de un forero y el gesto de verdadera amistad de un amigo que se registra solo para informanos de tan desgraciado acontecimiento, me ha salido del alma dedicarle unas lineas a modo de homenaje a nuestro amigo y conforero ALKJ, Alberto en e mundo real, a modo de homenaje a el, a su novia, a su familia y a su amigo Jorge. Como mucha gente que lee este blog sabe soy un forero de burbuja.info que ayer leyo un hilo que ojala no hubiera tenido que leer, el hilo en cuestion se titulaba desgraciada noticia sobre un forero , como el foro es sobre la burbuja inmobiiaria y sobre economia en general pense en un primer momento que a un forero le habian embargado su casa, se habia ido al paro o alguna desgracia de tipo economico. Pero no, se trataba un un precioso gesto de un amigo llamado Jorge, de un conocido y apreciado forero de burbuja info, ALKJ en el foro y Alberto en el mundo real, que nos anunciaba la muerte en un accidente de nuestro… Leer más »
# 113, 8bizcocho
Y eso, en cuota de mercado frente al vehículo particular, ¿cuánto era? ¿un 10%?
Retomando un poco aquellos díalogos que hace más de media década manteníamos con los pepitos (aún el término no estaba acuñado), es bueno que de vez en cuando cuantifiquemos como se derrumba aquello de “los pisos nunca bajan”.
Los pisos están bajando y bajan mucho, provocando que los pepitos pierdan cada año cantidades multimillonarias.
¿Cuánto pierde un pepito?
– Un pepito ha perdido desde principipos de año unos 5.400 euros. Lo calculo con el preciómetro estimando viviendas de unos 90 metros.
– Eso quiere decir que al ritmo actual cada pepito (o pareja) pierde al año aproximadamente 12.000 euros.
– Eso sólo en capital, las pérdidas son mucho más inquietantes aún porque esos 12.000 euros son financiados. Eso supone que realmente el pepito esté perdiendo bastante más, en torno a unos 24.000 euros aproximadamente.
En conclusión, si el pepito gana 24.000 euros (netos) resulta que está perdiendolos íntegros cada año. Pierde todo el dinero que gana.
Ahí está el drama de España, las pérdidas del ladrillo están absorbiendo lo que la población está ganando.
pobrecitos
http://www.euribor.com.es/2011/03/30/la-banca-gano-14-078-millones-en-2010-un-58-menos/
# 136, Nas
Los factores tiempo de vida de la hipoteca y la cuota mensual no los veo aparecer en tu cuento de la lechera…
Seamos serios, tus números hacen suposiciones y extrapolaciones un tanto extrañas…
# 132, Maño H20
lo que está claro es que fallan en lo de la diversificación…
–
De todos modos aunque existiera un mínimo de rating lo hubieran cambiado como hizo el BCE cuando rebajaron a Grecia. En teoría por ley no podía aceptar el papel griego como colateral para dar liquidez a los bancos en las subastas de corto plazo con el rating que tiene y ya ves…los compra a vencimiento.
El Ministerio de Fomento, Iberia y Airbus han firmado un acuerdo para la puesta en marcha de una iniciativa para estudiar la producción de biocombustibles que puedan ser utilizados en aviación y reduzcan las emisiones de CO2 del sector.
La primera fase del proyecto será el estudio de viabilidad. La segunda fase, se concentrará en las
soluciones más prometedoras a un nivel de demostración, y la tercera fase a partir de 2014 va a estudiar su aplicación y ampliación del proceso de producción. Previamente, las partes se reunirá con agricultores, refinerías de petróleo y otras compañías aéreas para dirigir la comercialización de la producción sostenible de biocombustibles.
Para desarrollar las tareas de coordinación y de comunicaciones de los desarrollos, y resultados obtenidos sobre la sostenibilidad de los combustibles generados en el marco de la iniciativa, Airbus aportará 400.000 euros y soporte técnico especializado.
# 136, Nas
Tampoco yo creo que sea verdad que os pisos nunca bajan, pero de ahí a afirmar que un pepito pierde dinero si la vivienda baja, no sé yo, como diría Jarabde palo, ‘depende’. Creo que no es comparable, pues las pérdidas serían iguales si siguiera subiendo el precio, porque cuando baja el precio de la vivienda, un pepito sólo pierde si vende. Es decir, que la pérdida de dinero se produce por el hecho de tener que pagar lo que se pidió para la compra, independientemente de que los precios suban o si bajen.
El grupo británico Dixons abre una “revisión” del negocio español que podría suponer el cierre de sus 34 tiendas PC City
Estoy en desacuerdo con el artículo de hoy.
No hay nada más imprevisible que una campaña del Atleti.
No es previsible el partido siguiente respecto al de hoy.
No es previsible el segundo tiempo con respecto al primero.
Exceptuando, claro, cuando juega contra el Real Madrid. Ahí todo es previsible, como en una telenovela venezolana.
RTVE ha cerrado 2010 con un resultado negativo de 47,1 millones de euros debido a la menor aportación de las operadoras de telecomunicaciones y de televisión.
# 4, Anónimo
Es verdad, ¿qué ha sido de Colores y sus historietas con las mujeres?
Así que lo mismo Cola Cao compra Cacaolat…¿y mantendrán ambas fórmulas?
Más dinero
El Gobierno destina más de 682 millones a ayudas en telecos en 2011
El Ministerio de Industria, a través de la Secretaria de Estado de las Telecomunicaciones (Setsi), ha abierto la convocatoria 2011 para la concesión de ayudas del Plan Avanza destinadas a impulsar las telecomunicaciones y la sociedad de la información con un presupuesto de 682 millones de euros.
Tocado y hundido. Éste ha sido el resultado final de la encarnizada lucha de los barones del Partido Popular por controlar sus cajas. Una batalla mal diseñada, peor ejecutada, con demasiados generales al mando de un ejército sin gran capitán y con garrafales errores de estrategia. Así, ha terminado ocurriendo lo inevitable: los populares han perdido todas sus posesiones, con la única excepción de Bankia, el banco creado por Caja Madrid y Bancaja; y el pequeño consuelo de una Caja Murcia relativamente fuerte dentro de Banco Mare Nostrum. Pero, todo los demás es tierra perdida: Caixanova y Caixa Galicia serán nacionalizadas por un Gobierno socialista; la alicantina Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) hace equilibrios entre la intervención del Banco de España y la garras de Cajastur; y las castellanoleoneses Caja España y Caja Duero han caído en manos de Unicaja y su presidente, el todopoderoso Braulio Medel, un barón del sector financiero, bien relacionado con todos los partidos, pero cuya especial afinidad al PSOE es públicamente conocida. Con esta triste moraleja, al PP le queda aprender la lección de los últimos dos años, y a sus barones, recordar que sin la unión, se pierde la fuerza. Revolución levantina CAM,… Leer más »
Lo raro es que no hayan cerrado hace varios años, la única tienda que les funcionaba era la de Zaragoza, porque no tenían competencia a la vista.
La de Valladolid, penoso por los empleados, por los jefes, gestión etc…….no he visto gente más incopetente en mi vida, bueno si exceptuas algún funcionario o empresaurio, jejeje
Mala, mala la gestión del PCcity
saludos
# 141, Anónimo
30 de marzo de 2011, a las 13:23
El grupo británico Dixons abre una “revisión” del negocio español que podría suponer el cierre de sus 34 tiendas PC City
# 147, Anónimo
No parece lógico mirarlo desde un punto de vista político puesto que las encuestas dicen que el PP ganará por mayoría absoluta en 1 año luego eso de “ser nacionalzadas por un gobierno socialista” es muy relativo, y además no es cierto porque una cosa es que el estado sea socio y otra que sea el dueño.
Y lo mismo de Unicaja, ya veremos si no gana el PP también por mayoría absoluta en Andalucía
132 Maño “Agua”
Categoría de Inversión
AAA
Calidad crediticia máxima. Las calificaciones ‘AAA’ indican la expectativa de riesgo de crédito más reducida. Implican una capacidad excepcionalmente fuerte para hacer frente a los pagos de las obligaciones financieras. Baja probabilidad de que tal capacidad pudiera verse afectada negativamente por acontecimientos previsibles.
AA
Calidad crediticia muy elevada. Expectativa de riesgo de crédito muy reducida. Muy fuerte capacidad para hacer frente a las obligaciones financieras. Esta capacidad no es muy vulnerable a acontecimientos previsibles.
A
Calidad crediticia elevada. Riesgo de crédito reducido. Fuerte capacidad para hacer frente a las obligaciones financieras, aunque puede ser más vulnerable a cambios en circunstancias o en condiciones económicas en comparación con las calificaciones más elevadas.
BBB
Calidad crediticia buena. Expectativa de riesgo de crédito baja. La capacidad para atender el servicio de la deuda de manera puntual es adecuada, aunque cambios adversos podrían afectar esta capacidad
El presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, ha manifestado hoy que “cualquier problema” que afecte a las cajas de ahorro es “responsabilidad exclusiva” del Banco de España y “de quienes estos años tenían que haber tomado las decisiones” correctas en un contexto de crisis económica. Camps ha hecho estas declaraciones a los periodistas al ser preguntado por la asamblea general de Caja Mediterráneo (CAM) que decide sobre el proyecto de segregación de activos y pasivos del negocio bancario a favor del Banco Base.
Un 76% de los abogados confiesa haber tenido “problemas” con sus clientes debidos a la lentitud de la Justicia y que más de la mitad de los letrados apuesta por aumentar el número de jueces y de mejorar la organización del trabajo para agilizar la Administración, según una encuesta realizada por la editorial jurídica La Ley a más de 330 profesionales.
Menuda diferencia
Comparativa índice de Confianza europeo y español
Cuidado con las Notificaciones Electrónicas Obligatorias El pasado 1 de enero entró en vigor el Real Decreto 1363/2010 que establece la obligación de determinadas entidades, como las sociedades anónimas y sociedades limitadas, de recibir por medios electrónicos las notificaciones y comunicaciones de la AEAT (Agencia Estatal de Administración Tributaria). Sin embargo, los economistas asesores fiscales recuerdan que dicha disposición, en su artículo 5.1, exige que antes de incluir a una entidad en el nuevo sistema de notificaciones electrónicas obligatorias (también conocido como NEO) se debe notificar por medios no electrónicos (artículos 109 a 112 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre). Esta advertencia viene al caso porque el Reaf (Registro de Economistas Asesores Financieros) ha podido confirmar que a algunos obligados tributarios con certificado electrónico, que acceden a la página web de la AEAT para realizar una gestión, les salta un mensaje de “Tiene un comunicado pendiente de recibir”. Al acceder se descargan en PDF la notificación de su inclusión en el sistema de notificación electrónica obligatoria (NEO). Según el Reaf, a partir de ese momento la AEAT “parece” que entiende que ha cumplido con su deber de notificar la inclusión en el sistema de NEO y, en consecuencia,… Leer más »
Uganda ofrece asilo político a Gadafi
# 156, Anónimo
yo también se lo ofrezco, mientras traiga sus millones con él…y su guardia de amazonas
El miembro del consejo ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Juergen Stark, ha asegurado que es hora de que la política monetaria de la institución se dirija “paso a paso” hacia la normalización y ha señalado que la situación de Japón no ha cambiado en absoluto su política.
Bruselas confirma que Portugal está revisando sus datos de déficit en 2010
Y luego se extrañan de las agencias de rating…
La CAM, al borde de la intervención debido a su débil ratio de capital principal
La CAM busca socios «in extremis» para esquivar una inminente intervención – ABC.es
# 159, b
Bruselas confirma que Portugal está revisando sus datos de déficit en 2010
Y luego se extrañan de las agencias de rating…
———-
Pues LOS SIGUIENTES SOMOS NOSOTROS: ESPAÑA
Fitch: las condiciones de financiación de los países periféricos no mejorarán a corto plazo
La agencia de calificación Fitch, en un informe donde evalúa la última cumbre europea, señala que las medidas todas no supondrán una mejoría de las condiciones de financiación de los países periféricos a corto plazo.
Las multinacionales tecnológicas, con mucha liquidez
http://www.businessinsider.com/india-pakistan-world-cup-cricket-semi-final-mumbai-karachi-2011-3
# 153, Anónimo
30 de marzo de 2011, a las 13:59
¡qué raro! ¿Más empleados públicos?, porque según tengo entendido los jueces lo son….En fin, ni con ellos, ni sin ellos….sino todo lo contrario. Seguramente antes de meter a más personal habría que plantearse sí con lo que hay no se pueden hacer más y mejores cosas. La Administración de Justicia es la administración que más parece seguir funcionando como en el siglo XIX pero estando en el XXI.
En ciertos casos tres son multitud y la teoría esa de la utilidad decreciente también existe.
Por supuesto, a pesar de ser empleados públicos no dejan de ser un colectivo bastante peculiar.
Buen miércoles.
# 129, _Xavi_
30 de marzo de 2011, a las 12:35
Llámame loco o lo que quieras, pero cuando no tienes el pastolón que vale un piso para pagarlo del tirón, o te hipotecas o vives de alquiler o bueno, igual hay otras alternativas (patada en la puerta, gorroneos varios, etc). Por otra parte, pues igual te puedes plantearte pagar en plazos más predecibles, pero igual las letras salen un poco elevadas.
Por mi y por todos los millones de hipotecados a 30 años, y más.
Las ventas de coches caerán un 30,4% en marzo, según Faconauto – 2949042 – elEconomista.es
Las ventas de coches caerán un 30,4% en marzo, según Faconauto
La Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto) vaticina que las ventas de coches cerrarán marzo con una caída del 30,4% y un volumen de 87.485 unidades, al tiempo que alerta de que la pérdida de rentabilidad está poniendo en peligro el modelo de negocio sobre el que se sustenta el sector.
La patronal de los concesionarios, que se nutre de datos de la consultora MSI, estima que las ventas de coches a particulares se desplomarán un 48,8% en marzo, con 25.526 unidades, lo que supondrá el noveno retroceso mensual superior al 40%.
Por su parte, las ventas a alquiladores bajarán un 12,3%, con 24.643 unidades, mientras que el canal de empresas registrará en marzo un crecimiento del 4,4% y concluirá el mes con un volumen de 25.526 matriculaciones.
Leído por ahí:
Este país cambiará cuando el cemento de la cara de los políticos lo tengan en los pies
Pasaba por aquí…
…ningún teléfono cerca y no me puede resistir….pasaba por aquí. (Aute).
El fondo actualmente se estima que tiene 64.000 millones de euros. De ellos, a cierre de 2010, 56.000 millones (prácticamente el 88%) están invertidos en bonos nacionales. Es decir…una gran diversificación.
Por otra parte, el riesgo de la deuda española….es magnifico……sobre todo si lo comparamos con el de la deuda de Grecia, Portugal……
Por tanto la seguridad de esta inversión…..es fabulosa.
Quiero decir, con ironía claro, que los tres principios que deben regir la gestión de este fondo, parece que se cumplen de forma exquisita.
Te recuerdo que hablamos del fondo de reserva para las pensiones……la tuya, la mía, la del otro…..si es que al final quedan pensiones.
Así las cosas….reitero la reflexión que hacia en el comentario inicial:
“Me pregunto si apostar el fondo de reserva de las pensiones en comprar bonos del propio estado es una gestión correcta o incorrecta”.
¿Tu que opinas, correcta o incorrecta?
Salu2
Doctor No, el problema es aceptar que no hay otra forma, cuando si todos viesemos lo absurdo que es una deuda de futuro a 30 años, que puede significar la ruina para toda la vida, dejarian de existir esas hipotecas y saldrian otras formulas, pero claro, como no vemos otra forma, a seguir el camino de Vicente, y seguiremos firmando papeles sobre el euribor sin saber lo que significa, y avalando por que es la familia etc.. etc… ¿o es que no nos pasa lo que nos pasa por el exceso de deuda y por vivir por encima de nuestras posibilidades?
Al comprar solo vemos lo bueno, y después solo nos afecta lo malo.
Además para muestra un botón, por el 96, cuando miré por primera vez de forma infructuosa la compra de un piso los prestamos eran a 14 o 15 años como mucho . al 9% de interés y te pedian el 20% por adelantado, el pisito que me gustaba era un duplex de 5 habitaciones, 125 metros con parking y trastero a 28 kilometros de Barcelona, ¿el precio? 13 kilos. ¿es que no nos damos cuenta de que los precios se marcan a raiz del riesgo que queremos asumir tanto el comprador como el banquero?
Xavi, llevas toda la razón, me reafirmo en lo de siempre: sin duda, sin deuda.
Más vale Maña… que fuerza
(dicho popular)
Maño “Agua”.
¿Si tú tienes dinero ahorrado (inviertes tua ahorros en respaldar tu deuda) , y te encuentras con dificultades de liquidez para pagar la hipoteca que haces, sacas de lo que tú tienes ahorrado o pides un prestamo al Banco (pones tua ahorros en un plazo fijo del banco y le pides un prestamo) ?
# 173, Pasaba por aquí
No te equivoques, el dinero es de los JUBILADOS, no del GOBIERNO…en este caso, se coje dinero de los JUBILADOS para que paguen LOS NIETOS con futuros impuestos, y con ese dinero se pagan dispendios presentes…y a eso le llaman SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL.
En tu ejemplo, es como si el banco le cogiese dinero a un abuelo para pagar la prejubilación del banquero y al abuelo se lo tuviese que devolver el nieto.
Un cordial saludo.
173
Si tú Estado tienes dinero “que no es tuyo” si no de los ciudadanos porque tu solo eres el “gestor” de ese dinero, no el propietario……¿ lo inviertes en conseguir rendimiento a ese dinero para su legítimos propietarios…..o lo utilizas para financiar tus propias deudas?
Quizás así la pregunta queda mejor formulada.
Curioso el final del artículo del día.
Hemos pasado de las medias de Di Stefano a los calzoncillos de Cristiano Ronaldo.
Copero, Maño, partiendo de la base de que no creo que el estado español vaya a quebrar, mál qu le pese a algunos…¿de donde sale el dinero que tendriamos que pagar en intereses por vender la deuda que nosotros no queremos comprar…? de los impuestos de hoy y de mañana, es decir de los impuestos de los que supuestamente han llenado la hucha.
Como se suele decir por aquí: “Es como recoger el salvado y esturrear la harina.”
¿Estado?… eso, ¿no lo eramos todos?
Copero
174 tu ejemplo creo que ya se ha puesto en practica, los banqqueros se reparten Bonus y los impuestos de los ciudadanos les arreglan las cuentas “porque sino los fondos de pensiones privados desaparecen”
De esta saldremos, de la próxima no
según el resultado de la encuesta sólo un 17% de los que visitan este foro es funcionario
Lo último que desearía es que quebrase el estado español. Vaya por delante.
Pero creo que sería bueno que mirases con detenimiento cual es la finalidad de ese fondo de reserva.
A nivel doméstico hay mucha gente que hace una pequeña hucha para cubrir eventualidades del día a día o del mes a mes…..o hace hucha para pagar los futuros estudios de los hijos….o….etc.
Claro, que llegue alguien y se te gaste ese dinero en financiar la cocaína a la que te has vuelto adicto (gasto público desmesurado)…..parece que quedaría feo ¿no?
Los abuelicos no lo entenderían, tenlo por seguro.
# 177, Pasaba por aquí
Y no se te ocurre pensar de que existe otra alternativa: no emitir más deuda?
Un día de éstos comentaré de cómo el Estado nos debe a todos los españoles 1,2 billones de euros, pero como tocaría hablar de caja, devengos y pensiones y estamos a última de la tarde, mejor lo dejo para otro día o para mi perfil de facebook.
Vaya, se me ocurre otra de cómo los intereses de la deuda ZP van a hacer que este año se destruya empleo en lugar de crearlo.
Un cordial saludo.
Maño, la solución es relativamente sencilla, igual que hay acuerdos bilaterales o multilaterales de muchas cosas se pueden firmar con otros países con una calificación de alta solvencia (superior a AA) para el 50% -por ejemplo- del fondo: “yo te compro tu deuda, tú me compras la mía” y tan contentos: diversificación total, incluso en diferentes divisas porque podríamos incluir Canadá o Nueva Zelanda.
Eso sí, si nos bajan el rating se perdería el acuerdo (igual que si lo pierden ellos) y las ventas serían agresivas …
Los juzgados de lo mercantil número seis y siete de Madrid han fallado a favor de Nokia y Dell en sendos procesos contra entidades de gestión de derechos por los pagos relacionados con el canon digital.
¿El gasto público desmesurado? ¿te refieres al de el desarrollo de las ciudades Olimpicas para dentro de 20 años? ¿es algo que ha aparecido por arte de mágia o es el resultado de politicas actuales y anteriores?… el gasto en aeropuertos que no funcionan y megaedificios del arquitecto de moda y otros que acaban por no construirse y que nos cuestan a todos unos cuantos milloncejos, ¿cuanto le ponemos a la maquetita”Matas”? … Ponlé cuatro dos para tí y dos para mí? . ¿O te refieres al gasto estructural en una administración mastodontica e ineficaz?. ¿O al gasto en servicios sociales y pensiones, o al gasto en el ejercito profesional, o al gasto en una Justicia injusta que solo se da prisa para juzgar los problemas del Futbol?. ¿Quien responde del gasto de este país, los que lo efectuan o los ciudadanos?. ¿ Que es mejor, dejar caer la solvencia del pais y verse como Portugal, Irlanda, Grecia?. Ante tu pregunta creo que los Alemanes lo tienen muy claro. quien paga sus deudas es rico, porque siempre tendrá crédito. Creo que el fondo es algo sagrado, pero tambien creo que debe de responder a criterios de eficacia y rentabilidad, y la inversión en la deudad… Leer más »
Van Rompuy: los mercados no deben preocuparse por la deuda portuguesa
El presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, ha señalado que los mercados financieros no deberían preocuparse por la capacidad de Portugal para afrontar los problemas de deuda, ya que la oposición lusa ha apoyado ya varios programas de austeridad, como el que rechazó la semana pasada en el Parlamento.
Teneis razón.
Se le compra al Estado español, porque si compras fuera y se cae, la que te ” cae “a ti es fina… y se debería comprar fuera, porque si tu te caes, te ” caes ” con todo el equipo.
Lo que está mal es el 88%, soy mas partidario del 40% y el resto en 3 o 4 pseudo-seguros, ¿ no ‘
Droblo, no es mala idea, pero precisamente por lo sencilla que parece…..no se hará. Ya sabes que a nivel político la solución mas sencilla es la mas compleja de tomar….porque para ello es necesario pensar….y pensar, precisamente lo que se dice pensar…….no es algo muy habitual en los políticos. Un cordial saludo. Pasaba por aquí. Una pequeña aclaración, no se si te has fijado que en mi Nick el H20 no hace referencia al agua, de hecho la última letra no es la O de oxígeno sino el número cero, es decir H-20 como podía ser H16 o h57…. La explicación sería larga….y ya se la conté a alguien en alguna ocasión, el Nick hace referencia a un comentario que hizo mi hija cuando empezaba a hablar. No tiene nada que ver con el hidrógeno combinado con el oxígeno…..y demás cuestiones químicas de las que soy lego total. Más bien tiene que ver con la naturaleza, los osos….ya te digo….largo de explicar. Un cordial saludo. PD.- ¡Vaya! Que poco me debes leer…..si resulta que en tu comentario 185 me das la razón a lo que llevo diciendo años en este foro. Si al final repartes a diestro… Leer más »
# 185, Pasaba por aquí ejem, ejem, ejjjjjjjj….creo que te refieres a mí…un “Copero” al inicio y así me entero. En caso de ser así, pues vale, todo ese despilfarro público, desde la Ciudad Olímpica del SR. Tengounacabezonada hasta los Potitos y las botas de 2.500 € de Tomás González, lo mismo me dá que me dá lo mismo…pero en esto no vamos a pachas, esto que lo paguen el faraón y ZP. Venga, juguemos a criterios de rentabilidad…conozco de un hedge fund con un saquito de empresas koreanas que ofrecen un 20% de rentabilidad…o mejor aún, vamos a hartarnos de comprar swaps de esos, un puñado de CDS y CDOS y cosas de esas de las que le oímos a Droblo todos los días y ninguno sabemos cómo funciona…o mejor aún, citando a Solbes, a vender todo el oro a 400 porque no es rentable, y meterlo en la bolsa (-60% desde 2007)… A eso podemos jugar no? El dinero de las pensiones, y más cuando eres el administrador, es lo más sagrado que hay. A día de hoy, España tiene un 20% de probabilidad de impago…no sé si eso te parecerá buena solvencia…de todos es sabido que a… Leer más »
Copero, eso de eliminar la deuda es un tema largo del que hablar, precisamente estaba pensando en un artículo sobre posibles medidas radicales y (en su mayoría) por qué no conviene hacerlas y una de ellas es de un grupo bastante serio que hicieron un largo documental que ganó premios y todo proponiendo que en lugar de emitir deuda lo que tenía que hacer el estado era emitir dinero…al final lo pagaríamos todos vía inflación pero la diferencia es que el coste en teoría sería menor porque no habría que abonar intereses.
–
claro, la propuesta era para los EUA y parece lo que es, un disparate económico pero da que pensar viendo que lo que se está haciendo a día de hoy con la política de la FED, el banco de inglaterra, Japón y en menor medida BCE no deja de ser algo similar pero encima pagando intereses…
# 190, Droblo
Al final discutiríamos de lo mismo de siempre…¿Qué es mejor, quitarle a un tío el 30% de su sueldo, o hacer que su sueldo valga un 30% menos?
Pero claro, estamos en Europa, no tenemos moneda propia y encima manda Alemania, y ya sabemos lo que le gusta a Alemania la inflación.
Pero además, si nuestro problema es que tenemos un Estado muy grande que no podemos permitirnos, imprimir billetes no resuelve el problema…es como el paracetamol, te baja la fiebre pero no te cura y alarga la enfermedad (siempre y cuando no sea terminal). La enfermedad sigue estando ahí, y el yo gasto y el que venga que arree también.
Precisamente los intereses son un incentivo para no endeudarse más y la máquina de los billetes es un incentivo para endeudarse más, que el Estado siempre paga a costa de los ciudadanos.
Espero ansioso el artículo (y no ponerme malito ese día ;-) )
Un cordial saludo.
# 191, Copero
no sé si lo haré, es uno más de los que tengo esbozados… aunque sería una pena después de tragarme entero todo el documental de casi dos horas
# 191, Copero
vaya excusa lo de ponerse malito, yo si un día no me conecto al día siguiente leo los 2…los comentarios son otra cosa
# 183, Droblo
¿En diferentes divisas para diversificar el riesgo? En todo caso lo aumentas porque la divisa en la que cobras/pagas en euros y si tienes monedas extranjeras corres un riesgo de depreciación frente a la posibilidad de que se aprecie y ganes más dinero ¿no?
# 194, rcalber
un canadiense asume tu deuda en euros y a cambio tu la asumes en dolares canadienses…la diferencia de cambio te puede beneficiar a ti o a él pero diversificas
Copero, ¿Te parece más rentable y segura Las triple AAA a las hipotecas subprime. Lheman Brothers unos días antes de la debaque…la deuda USA al 0,25% con un dolar que no se sabe para donde va, con el Bernanque repartiendo estampitas a todo trapo?
¿Como podemos aún creer a ciegas lo que califican estas calificadoras?
La “salida” capitalista a la bancarrota capitalista En la reciente zafra de balances trimestrales, una mayoría de industrias norteamericanas ha revelado ganancias “mayores a las esperadas”. En medio de la crisis mundial, el “enigma” tiene mucho de parecido a los superávit comerciales que registran numerosas naciones “emergentes” que, sin embargo, están exportando menos: ocurre que importan mucho menos aún. Así, las empresas en cuestión también venden muchísimo menos, como resultado de la crisis, pero sus ganancias derivan de un recorte “furioso” (textual de los diarios) de costos. Aunque han “ahorrado” fuerte mediante la reducción, también drástica, de sus inventarios, la fuente principal de los mayores beneficios ha sido una mayor tasa de explotación de la fuerza de trabajo. Aunque la crisis se acentúa, los accionistas cobran sus dividendos. De todos modos, no todo son rosas: la reducción del valor de la fuerza de trabajo lleva, en determinado punto, a la deflación; uno, como consecuencia de la caída del consumo; dos, como consecuencia de la mayor competencia que provoca el mayor rendimiento de la fuerza de trabajo en relación con el capital utilizado. La deflación implica la mayor generalización de la crisis. La historia de las crisis capitalistas demuestra que el… Leer más »