Hace 20 años muchos creían que Japón acabaría desbancando a los EUA del primer puesto económico del mundo antes del fin del siglo XX gracias a lo mismo que hoy se destaca de China: su saldo comercial, la enorme cuota de mercado de sus exportaciones globales. Además de eso, sus datos macroeconómicos eran ejemplares: crecimiento del PIB muy por encima del americano pero –al contrario que en el caso chino actual- con inflación controlada, tipos de interés más bajos, aparente fortaleza bancaria (en 1990 por capitalización bursátil 18 de los 20 bancos más grandes del mundo –incluyendo los 12 primeros- eran nipones, 10 años después sólo quedaban 3 en esa lista, el primero de ellos en el número 8 y en el 2003 ya no había ninguno) y una alta calidad de vida de la población que se traducía en muy buenos niveles de bienestar. Lejos de contentarse con toda esta riqueza, las expectativas de mucha más originó tal burbuja que…bueno, ya conocemos la historia: 20 años después todavía los desplomes de las propiedades inmobiliarios son del 35% en media, en el precio del suelo de las 6 más grandes ciudades del ¡80%! y en el Nikkei (no contamos todas las empresas excluidas, la última JAL, la mayor aerolínea de Asia) del 75%, y todo esto cuando en el resto del mundo la evolución ha sido la contraria.
Pero la gran ventaja de la crisis japonesa es que hasta que no coincidió con la global de 2008 tuvo un efecto social muy limitado (incluso ahora, la tasa de paro –tras tocar en 2009 máximos desde la II Guerra Mundial- apenas llega al 5%) gracias a una tasa de ahorro entonces del 13% (algo impensable -en una situación de bonanza económica- en Occidente) y que aún es alta (hasta el punto de ser en la actualidad el máximo financiador de la deuda pública de los EUA Japón desplaza a China en bonos EUA lo que no es óbice para que que los ahorradores japoneses absorban el 95% de la deuda de su Gobierno), su industria sigue siendo la más automatizada del mundo y –a pesar de los vaticinios- aún no ha perdido –a favor de China- el segundo puesto como potencia mundial con una renta per cápita de más de 40 mil $. Eso sí, su deuda pública era ya gigante incluso antes de que ésta fuera un problema global –fue el primer país que perdió el rating máximo AAA en esta crisis por este motivo-: la deuda pública japonesa es casi el doble del PIB nominal y el nuevo gobierno tiene intención de gastar más y por lo tanto incrementarla, de hecho S&P está a punto de rebajarle de nuevo el rating a su deuda soberana.
Como comenté antes las exportaciones son la base de la economía japonesa: la crisis mundial no sólo ha reducido el consumo, es que ha avivado la búsqueda de un mejor precio, lo que beneficia a China, India, Vietnam…el coste de fabricación japonés no es alto pero necesita una divisa débil para poder ser competitivo, es por eso que la debilidad del $ le daña al reducir su atractivo para el consumidor americano, el más importante. El consumo interno sigue deprimido –y eso que 1 de cada 4 japoneses tiene una Nintendo DS- y el nuevo gobierno ya ha anunciado que la deflación podría materializarse de nuevo mientras el BOJ no puede bajar más los tipos de interés (están al 0.10%). Los analistas no son muy optimistas: “Japón es el único país desarrollado que se enfrenta a la deflación –lleva once meses de IPCs negativos- y, lamentablemente, no sabemos cómo impedir que esto se prolongue en el tiempo. Nosotros hablamos de 3 años, aunque podría durar incluso más”, afirma Richard Jerram, economista jefe y responsable de Japón en Macquarie y Mike Shedlock avisa del rápido envejecimiento de la demografía de Japón, su deuda soberana se acerca al 200% (Porcentaje de deuda pública respecto al PIB ) del PIB, y por su fuerza laboral envejecida se necesita disponer de ingentes cantidades de ahorro para asegurar la jubilación. En su opinión la creencia de que “Japón es una nación de ahorradores y los EE.UU. es un país de derrochadores” está a punto de ser destruida. “En el mercado interno los sueldos y los precios están cayendo. El gasto de los consumidores se mantiene relativamente flojo, apuntalado por medidas de estímulo gubernamentales, resulta difícil determinar las perspectivas: El gasto en obras públicas ha caído durante dos trimestres seguidos y el pronóstico para el consumo privado es incierto” afirma Takeshi Minami, jefe de economistas del Instituto de Investigación Norinchukin en Tokio.
Lo más grave de la crisis japonesa es su semejanza en algunos puntos con lo que está ocurriendo a nivel global y aprender de ella nos abre la posibilidad de no repetir errores en nuestro futuro similares a los cometidos por Japón. Por ejemplo, la retirada de estímulos (que ocurrirá antes o después porque es imposible mantener indefinidamente tanto gasto público) ocurrió en 1997 y 2001 en Japón, cuando creyeron que la economía podría sobrevivir sin ellos, y desembocó en un agravamiento de la situación (en el gráfico del Nikkei de más abajo se puede apreciar el impacto) que se teme pueda repetirse igual ahora pero a nivel mundial. Lo curioso es que se cree que Japón, aunque lleva 3 trimestres consecutivos de crecimiento (Japón crece más de lo previsto en el cuarto trimestre de 2009 y resiste como segunda economía mundial ), no merece la confianza de la mayoría de economistas ya queen general achacan dicho crecimiento del PIB a un aumento de las exportaciones a…China, precisamente su mayor rival (http://www.euribor.com.es/foro/bolsa/5067-japon-entre-el-boj-deflacion-y-exportaciones.html#post64152 ). Kenneth Rogoff, ex economista jefe del FMI, cree que a medida que la población envejece y disminuye, más personas se jubilarán y empezarán a vender los bonos gubernamentales que ahora están acaparando con entusiasmo y en algún momento, Japón se enfrentará a su propia “tragedia griega” a medida que el mercado imponga tasas de interés considerablemente más altas. Tienen pues, otro problema similar al que padecemos en España: el miedo a no poder colocar toda nuestra deuda por un lado y por otro, a que si podemos, nos sea cada vez más caro el hacerlo.
Por último, en términos bursátiles Japón (que por cierto, cedió en 2009 el primer puesto como bolsa asiática a Shangai) es la prueba de que no es un motivo el que algo haya estado más caro para diagnosticar que ese algo está barato, lo peligrosos que pueden ser los falsos rebotes, que es mentira que a largo la bolsa siempre sube y que no todos los índices bursátiles replican los movimientos de la bolsa americana como podemos apreciar en este gráfico de 26 años:
Y por supuesto que hay que cuidarse de los analistas ya que la inmensa mayoría llevan estos 25 años recomendando comprar
Buenos días! Gran comentario el de hoy. Análisis de Japón… nuestro espejo como país al que imitar en errores y no imitar en valores o bondades. Si algo tenemos que hacer los españoles es intentar NO repetir lo que hizo Japón… como mantener bancos zombies, constructoras zombies, inmobiliarias zombies, etc con tal de conseguir que los precios de los pisos no se desplomen. Esto lo hizo Japón… ¿lo estamos haciendo nosotros? En bondades, hagamos el favor de analizar el PIB de Japón y el nuestro. Somos como el día y la noche… ellos exportadores NETOS (entra más dinero en el país del que sale) y nosotros importadores NETOS (sale más pasta de la que entra). Sólo con esto… estamos sentenciados. Un país no puede funcionar durante mucho tiempo sin tener ingresos. Vamos… como una familia. ¿Comparamos la productividad de cada país? Mejor no… que nos da un paro cardíaco. ¿Comparamos los índices de paro? No, no… por Dios… que me pongo a llorar. ¿Comparamos el espíritu ahorrador? Ellos humildes y ahorradores… nosotros “Porqueyolovalgo” y gastadores al máximo. Mirad la deuda privada y la familiar de los japoneses y los españoles… BRUTAL. ¿Comparamos los… Leer más »
Las grandes fortunas mantienen su confianza en el ladrillo
Las ventas de vehículos crecieron el 55,79% interanual en marzo en China, hasta los 1,74 millones de unidades, según datos de la Asociación de Fabricantes de Automóviles de China citados hoy por el diario oficial China Daily.
Las ventas de vehículos de pasajeros aumentaron el 63,22% durante el mes pasado, con lo que superaron los 1,26 millones de unidades vendidas.
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha aprobado una resolución para que los nuevos números de teléfono móvil empiecen por 7 y ha establecido el rango 590 a los servicios de comunicaciones máquina a máquina. La habilitación del 7 como inicio de los números de los teléfonos móviles está recogida en una resolución que entró en vigor el pasado 1 de abril, explicó Industria en un comunicado.
El Grupo Sans Branded Apparel, fabricante de las marcas de ropa interior Abanderado, Unno, Ocean y Princesa, ha iniciado el traslado del personal de administración a las oficinas de la compañía en Madrid, y podría anunciar en breve el cierre de su fábrica en Mataró (Barcelona).
El precio de la vivienda está abocado a seguir cayendo durante mucho tiempo
Los ayuntamientos necesitan dinero… 1.500 euros por escupir en la calle
A veces perdemos la nocion de las cifras. Eso sucede porque todo el mundo sabe lo que son 200 o 300 euros, al menos, porque compara estas pequeñas cantidades con alguna referencia.
Cuando se dan cifras más altas, la noción se pierde, como los 3.600 millones de euros que les vamos a prestar a Grecia y que parecen calderilla.
Yo pienso que si todos tuvieramos esa nocion de alguna referencia mayor, seriamos mas conscientes de lo que se hace con el dinero de todos.
Por ello, este artículo, para que quien se pierda, pueda conocer los ingresos del Estado y las principales cifras de ingresos y gastos a fin de tenerlos como referencia.
http://laboutiquedehermes.wordpress.com/2010/04/12/numerosos-numeros/
En relacion con el articulo de hoy, ayer lei en un suplemento del mundo que habia un grupo de consumidores que estaba colgando en una pagina web, las ofertas de cada producto y cada supermercado, practicamente a tiempo real.
Esto trae de cabeza a los gerentes y por supuesto, es una presion deflacionista muy gorda.
Lo ley muy por encima, pero creo recordar que era una iniciativa de amas de casa, que luego ha ido a mas y ya incluso pagan a los informadores.
# 7, kekosas
Este país cada día es mas absurdo, si escupir en la calle so 1500 euros, aplicando proporcionalidad, ¿Que habría que hacer con los alcaldes que se llevan millones de euros?.
Y mas cosas absurdas, dos noticias de hoy:
Zapatero en el ‘Financial Times’: “España reducirá el déficit cueste lo que cueste”
España, comprometida a aportar 2.490 de los 30.000 millones del préstamo a Grecia.
España se cae del «top ten» de las potencias económicas
El miedo a quedarse en paro, medido en euros
Un nobel noruego nos pone las pilas
http://www.europapress.es/economia/macroeconomia-00338/noticia-economia-nobel-economia-kydland-ve-postura-corta-miras-apostar-consumo-salir-crisis-20100408163912.html
La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha resaltado el acuerdo unánime y solidario que se ha adoptado para ayudar a Grecia a superar su grave situación financiera, lo que significa un fortalecimiento de la zona euro
10 ktulu
Pues podían empezar multando a los futbolistas, que no hacen más que escupir en el campo, y además, al menos los de primera, no les supondría un gran quebranto económico. (mi mujer dixit)
La Fed debe moverse para pinchar las burbujas de activos en determinadas condiciones, de cara a evitar una caída de precios destructiva, ha señalado William Dudley, presidente de la Fed de Nueva York.
Microapartamentos de dos metros cuadrados
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirma en una entrevista que publica hoy en el diario Financial Times que aplicará su plan para reducir el déficit público cueste lo que cueste y que la actual crisis económica que atraviesa España no la hará bajar al grupo de países de segunda división, sino que se mantendrá en primera división, con los países fuertes
Buenos días, hoy y mañana en los EUA puede decidirse gran parte del futuro del mundo
Cumbre nuclear en EE.UU.
Entre el lunes y el martes, 47 naciones analizarán la “amenaza del terrorismo nuclear”. El tema clave: Irán.
# 18, Ser
Se olvida usted de comentar el titular:
Zapatero: “Haremos recortes impopulares si es necesario”
UBS cierra su mejor trimestre en tres años gracias al tirón de la banca de inversión
eso sí, especulando
La mora de la banca alcanzará el 13% en 2011, el mayor nivel de la historia
El escenario se presenta tan complicado que Analistas Financieros Internacionales (AFI) dibuja un negro panorama no sólo hasta ese año, sino hasta 2014. Hasta ese ejercicio el conjunto del sistema no recuperará los niveles de crédito registrados en 2008. Se trata de un escenario en el que el calendario de vencimientos de la banca -el dinero que hay que devolver a quienes se lo prestaron en los años del boom- lejos de disminuir seguirá creciendo. Hasta el punto de que en 2010 bancos y cajas tendrán que devolver nada menos que 85.000 millones…
Las autonomías pagan tres veces más que el Estado por captar financiación
“La burbuja inmobiliaria se puede repetir en la electricidad”
# 8, rcalber Rcalber. Buen artículo el que enlazas. En relación al gasto de un estado y como amortiguarlo: Primero fue el modelo alemán: reducir jornada y salario cobrando la diferencia de una prestación pública. De esta forma se ayudaba a mantener los puestos de trabajo y se minimizaba el gasto público. Ahora toca hablar del modelo austriaco: una empresa contrata a un trabajador. Mes a mes, durante su vida laboral, la empresa ingresa unas cantidades en una especie de fondo o seguro. Si al cabo de unos años el trabajador es despedido, cobra de ese fondo. Pero si el trabajador lo que hace es cambiar de empresa, conserva su parte de fondo que se verá aumentado en su nuevo trabajo (es decir, traslada la antigüedad que tiene acumulada en ese fondo a la nueva empresa). Eso facilita la movilidad, ya que ahora muchos trabajadores no quieren cambiar de empresa porque pierden su antigüedad (la presunta indemnización) teniendo que empezar de cero en la nueva empresa. Y la tercera ventaja de este modelo austriaco es que el trabajador, al jubilarse, cobra lo que tiene acumulado en ese fondo. (Ahora hay un agravio comparativo ya que si… Leer más »
¿Asestará el petróleo el golpe de gracia a la recuperación?
http://www.expansion.com/2010/04/09/financialtimes/1270817793.html
Gregory Meyer y Michael Mackenzie
Nueva Rumasa ha elevado su oferta por SOS Corporación Alimentaria hasta los 3,5 euros por acción, del que se abonaría un 10% a la ejecución del acuerdo de compraventa de las acciones y el 90% restante en diez anualidades a computar desde la fecha de transmisión”, dice en hecho relevante. Por otro lado, se amplía el plazo de vigencia de la propuesta de adquisición de acciones hasta el 13 de mayo de 2010. El resto de términos y condiciones de la mencionada propuesta permanecen vigentes en su integridad.
Los bancos centrales amarran sus reservas de oro
Se fusionan las asociaciones españolas de salsas y sopas
vaya fregao
el enorme esfuerzo del fondo de garantía salarial
El precio de la vivienda está abocado a seguir cayendo durante mucho tiempo
Algunos informes recientes están intentando indicar una recuperación del mercado inmobiliario. Pero los números hablan por sí solos, e indican que todavía queda mucha caída por delante con fuertes descuentos de precios. En enero de 2010, la cifra de constitución de hipotecas asciende a 53.747, es decir, un 2,3% más que en el año anterior. El problema es que 27.390 son renegociaciones, lo que deja un saldo neto de apenas 26.357 nuevos créditos dirigidos a la adquisición de vivienda, es decir, un 12,14% menos que un año antes.
La rentabilidad de los bonos griegos a 2 años baja 1 punto hasta el 5,9%
# 1, ICG
Creo que la principal diferencia entre Japón y España es que Japón está llena de japoneses y España de españoles….
Violencia en Tailandia: adiós al Songkran y al turismo
y desplome en la bolsa
Caray, los bancos griegos suben hoy en bolsa más de un 9%
# 18, Ser
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirma en una entrevista que publica hoy en el diario Financial Times que aplicará su plan para reducir el déficit público cueste lo que cueste y que la actual crisis económica que atraviesa España no la hará bajar al grupo de países de segunda división, sino que se mantendrá en primera división, con los países fuertes.
——–
Zapatero en la cumbre del Medio Ambiente: “La tierra no es de nadie… es del viento”.
Zapatero en el Finantial Times: “La deuda no es de nadie… es del viento”.
¿Alguien cree que Zapatero sabe lo que significa “devolver el dinero que debes” si la deuda no es de nadie?
Por favor, un poco de sentido común… ¡la deuda no se paga con palabras!
Saludos….. qué país!!!!
¿Dónde se esconde ahora los del No a la guerra? ¿Contando el dinero de las subvenciones?
La OTAN mata a mujeres y niños al disparar contra un autobús en Afganistán
# 25, Maño H20 Pues dan palos de ciego: tenemos un problema acuciante de falta de competitividad. Hasta ahora, lo que se hace en España (en la gran inmensa mayoría de los casos) es ir tirando como buenamente se pueda, desde luego sin hacer estas previsiones de fondos, si la cosa va mal, se hipoteca el local, se subscribe una, dos, tres pólizas, se atrasan pagos, se adelantan cobros, y cuando no se puede más, se cierra y se hace cargo el FOGASA. Si se obliga a aprovisionar esta cantidad, que es del orden de un 8% más, hay dos posibilidades: que se le detraiga del salario bruto, con lo que en la práctica, es una reducción de salario del 8% (se lo devolverán más adelante siempre y cuando no cambie la ley), y eso no es lo que quieren ni sindicatos ni ZP (impopular), o bien se obliga al empresario a pagar ese plus, aumentando del tirón sus costes salariales, mínimo ese 8%, en crisis y con poca competitividad. Seguramente la productividad en Austria puede permitirse esos lujos, pero en esta España quebrada, lo dudo y mucho. Pero esos no son los números que echa el Gobierno: sus números son… Leer más »
32 Gran noticia, Alemania paga el 1.4% y España el 2.03%, ellos pagan el 5.9%…todos con la misma moneda y el mismo banco central, sigue siendo insostenible por mucho que haya una eufopria puntual en los mercados por lo mucho que se ha mejorado en horas.
Una frase que he leído hoy por ahí:
Las impresoras son baratas, sí, pero la tinta debe ser sangre de unicornio.
# 40, Anónimo
http://www.conzumo.com/comunidad/el-liquido-mas-caro-del-mundo/
Que siga la fiesta, ya vendrán los sustos (Ver vídeo)
Nosotros, los del Atleti, estamos en tres frentes:
1.- Liga (no bajaremos a Segunda). Objetivo conseguido.
2.- Final de la Copa del Suegro de Urdangarín.
3.- Semifinales de la UEFA.
Si ganáramos la Copa del Suegro de Urdangarín, jugaríamos la SUPERCOPA.
Si ganáramos la UEFA jugaríamos contra el ganador de la Champions.
Teóricamente podremos tener 5 títulos. Hay otros que NINGUNO o en todo caso UNO.
Miren sus facturas
Por tercer mes consecutivo me veo obligado a llamar a un teléfono no gratuito de la compañía Endesa para reclamar el abusivo importe que se me carga, basado en “lecturas estimadas” que suponen hasta cinco veces mi consumo habitual. Ni la media del último año, ni la de los meses equivalentes del año anterior justifican las estimaciones de Endesa.
Los ayuntamientos necesitan dinero… 1.500 euros por escupir en la calle
A la caza de ingresos. Los ayuntamientos quieren unirse a través de una ordenanza de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para regular al límite las conductas y subir las sanciones. Podrían multarle con 3.000 euros por colgar una maceta sin protección, y hasta 1.500 euros por escupir en la calle o bañarse en el mar con bandera roja.
Mi abuela comenzó caminando 3 kilómetros x día cuando tenía 60 años. Ahora tiene 97 y no sabemos dónde está… _____ La única razón por la que empezaría a trotar es porque así volvería a escuchar una respiración jadeante.. _____ El año pasado me inscribí en un gimnasio, por casi $400 x mes y todavía no he perdido ni un kilo. Aparentemente, además hay que asistir… ____ Tengo que hacer ejercicio muy temprano por la mañana, antes de que mi cerebro se dé cuenta de lo que estoy haciendo. _____ No hago ningún ejercicio. Si Dios hubiera querido que nos tocáramos la punta de los pies, los habría puesto más arriba. _____ Me gustan las caminatas largas, especialmente cuando las hacen algunas personas que me molestan. _____ Tengo los muslos flácidos, pero afortunadamente los cubre el estómago. ____ La ventaja de hacer ejercicio todos los días, es que te mueres en un excelente estado de salud. ____ Finalmente, se ha documentado hasta el hartazgo que por cada kilómetro que trotas, añades un minuto a tu vida. Esto te permite que, cuando cumplas los 85 años, tengas derecho a cinco meses de vida adicionales. … en un geriátrico, a 10,000 €… Leer más »
Prominentes especialistas y comentaristas internacionaless aplauden este lunes el acuerdo para el rescate de Grecia, pero lo hacen con sordina y llegan a la conclusión de que se queda corto y no resuelve el problema de fondo. Por un lado, el tipo del 5% que se aplicará a los fondos que necesite Atenas se considera excesivamente alto. Y por otro, la cantidad de 30.000/40.000 millones es muy inferior a los 110.000 millones que realmente precisará Grecia para salir del hoyo. Es lo que opina Ambrose Evans-Pritchard en The Daily Telegraph, al hacerse eco de un estudio de Simon Johnson, antiguo economista jefe del FMI. Una de las famosas columnas Lex de Financial Times sentencia con crudeza: ‘La pesadilla fiscal de Grecia no ha terminado’, entre otras cosas porque la deuda supera el 120 del PIB de país. En el mismo diario financiero, el máximo experto en cuestiones comunitarias, Wolfgang Münchau, subraya el alivio porque ‘al fin’ se ha acordado el rescate después de muchas vacilaciones y oposición por parte de Alemania. Pero no se hace ilusión: esto ‘no es la auténtica solución’. Tantas dudas han dañado la credibilidad de la eurozona, alega, y está convencido de que tarde o temprano… Leer más »
The Wall Street Journal entrevista a Celestino Corbacho, y le denomina como aquel que ‘probablemente tiene el puesto político más duro fuera de Grecia’
Hola Copero.
No recuerdo quien me comentaba el otro día que se me había contagiado de ti la fiebre del Centeno igual que a los americanos la fiebre del heno.
Total que me picó la curiosidad por leer algo de este señor, aunque tengo la duda de si el tal centeno es Roberto Centeno o si es otro.
La cuestión es que encuentro hoy en Cotizalia un artículo de él titulado “Cuando se jo.dió España?
http://www.cotizalia.com/disparate-economico/cuando-jodio-espana-20100412.html
Y la verdad es que es interesante lo que dice. Pero apocalíptico, porque en definitiva anuncia la quiebra del estado. Ahí es nada.
Pero al menos me gusta que atiza tanto a Aznar como a Zapatero. No es largo el artículo pero sintetiza bien los pasos erróneos que se han dado desde la transición hasta la actualidad.
Lo que no me gusta tanto es el final que profetiza.
Salu2
¿Cuándo se jodió España?, por Roberto Centeno
FC Barcelona boss Joan Laporta to swap goals for polls as he promises to ‘set Catalonia free’
Cúpula eclesiástica continúa arremetiendo contra el pueblo y la Revolución
Alucinante:
En plena crisis, 770.000 euros de ‘sobresueldo’ para los embajadores
Antifrau desafía a las instituciones a sellar un código contra la corrupción: Benach recibió el 2 de diciembre el documento del pacto por la integridad y lo remitió a Montilla
Viñeta del día: medidas anticrisis de ZP
# 50, uuu
Esa pregunta es fácil y tiene fecha: El 14 de Marzo de 2004
El Constitucional llega dividido en tres bloques al pleno sobre el Estatuto catalán: La presidenta del Constitucional trata de atraer a los magistrados Jiménez y Aragón con las mejoras del quinto proyecto de resolución del recurso del PP
Hablan los testigos de Garzón que el Supremo no quiere escuchar
El caso Gürtel no son hilillos de plastilina
Lo que nos faltaba, lo mismo nos sube videos a partir de ahora
La Cadena SER moderniza sus estudios y los convierte en platós de televisión para emitir sus programas a través de Internet
Zaplana llama a ‘El País’ para pedirles que no perpetúen que la frase “estoy en política para forrarme” es suya: El diario de Prisa, en un editorial sobre la trama corrupta de Gürtel, le atribuye la frase; Fue Vicente Sanz, ex secretario general del PP de Valencia, quien fue grabado judicialmente hace 20 años pronunciándola
Vaya titular:
Los mercados en Varsovia abrían al alza tras fallecer en un accidente aéreo su presidente y diversos miembros del gobierno entre ellos el presidente del banco central.
Los constructores, con la banca en los talones: Las seis mayores empresas del ladrillo intentan refinanciar más de 60.000 millones de euros de deuda
Zapatero vuelve a Washington para neutralizar las frustraciones del semestre español de la UE: El presidente del Gobierno tomará la palabra entre los “oradores principales” pese a que España no es potencia nuclear
Muy malas noticias para los que estén opositando:
El Plan de Austeridad recortará 192.000 funcionarios en tres años
Esto implicara que de las jubilaciones que se lleven a cabo en este periodo sólo se repondrá el 10% de éstas.
Maño
Es ese Roberto Centeno, seguro. Su pecado: comentar en EsRadio (antes en la COPE). Apocalíptico es un huevo y el otro también, pero de momento lleva el pleno al 15: 4.300.000 parados EPA para finales de 2009 y bajadas de pisos de un 30% en ciudad y un 50% en costa…sí, cualquiera diría lo mismo ahora, pero esto lo dijo en 2007, con dos millones de parados y la construcción subiendo al 15% anual.
Alguna vez se ha columpiado con algún dato, ya sabes, el que tiene boca se equivoca, pero lo fundamental, pleno, como digo…Y el default…ya lo comenté el otro día: o estos presupuestos son muy, pero que muy austeros con el gasto (muchos recortes y grandes), o lo de Grecia nos pasará a nosotros, corregido y aumentado.
Por cierto, no tendrás el dato de los parados que han quitado de las listas en marzo por lo de los 420 euros (he oído que ronda los 60.000, pero no tengo confirmación, lo que dejaría el paro real de marzo en unos 100.000, y ni siquiera la segunda derivada sería favorable).
Un cordial saludo.
Según el mundo Industria destapa el timo de los huertos solares que producen de noche: Sospecha que enchufan las placas a generadores para cobrar la subvención
# 60, q
XDXDXDXDXDXDXD
Tanto criticar y están copiando el modelo de Federico!!!!!
Un cordial saludo.
Ser inspector de Hacienda en tiempos de crisis y corrupción: Deben perseguir con mayor dureza al defraudador con menos recursos
No voy a hablar de Japón si no de un país que se parece más al nuestro por cultura, relaciones y parecido económico: 10 recuerdos de la crisis Argentina. 1 – La crisis comenzo en el 2000 y parecia no tener fin…… 2 – La deflacion era una constante, en el 2000 comence a buscar coche (gasolero y 0 KM -nuevo), el mas barato costaba 19.000 dolares, para el 2001 (diciembre) lo compre en 12.300 U$S, proque tenia plata en el corralito y la gaste antes que me la conviertan en bonos….ese mismo coche costaba en abril del 2002 3.500 dolares….porque era el mismo valor en pesos y el dolar paso de 1 a 1 a 4!! 3 – El desempleo era impresionante, recuerdo filas de 100 metros por personas que buscaban empleo por sueldos miserables. 4 – Proliferaron los clubs del trueque…. 5 – Circulaban como 15 monedas distintas, 2 nacionales, como 7 u 8 provinciales y otras tantas municipales (en un momento tenia 5 denominaciones monetarias distintas en mi billetera). 6 – El 60% de los jovenes queria emigrar (yo casi me voy a USA, estaba esperando el inminente despido en mi trabajo). 7 – La clase politica… Leer más »
Buenas:
Siempre he dicho en la universidad que los examenes deberian ser anónimos. Se le asignaria un numero secreto a los alumnos que plasmarian en el examen y se evitaria la posible animadversión del profesorado hacia ciertos “jovenes”.
Me pregunto si se podrá hacer un sistema similar con las adjudicaciones en obra pública, donde ni la empresa ni el ente publico tuviesen constancia de quien adjudica y quien oferta. Ni siquiera se si funciona algo similar o si lo han intentado. Lo que esta claro es que nos hubiesemos ahorrado a más de un chorizo.
El 40% de las cajas se mantiene al margen de la reestructuración: Las entidades precisarán más recursos propios si la crisis golpea más al sector | Las ayudas del FROB sólo están permitidas por Bruselas hasta el próximo 30 de junio | Las cajas tenían ratios de solvencia casi un 50% por encima de la ley el 31 de diciembre
Ahora que ha vuelto Copero ya no está Marta por aquí hace días…
El principal problema económico de España se llama ZP, el segundo, Rajoy, por Eulogio López
Las autoridades electorales británicas usarán Facebook por primera vez para animar a votar a la población el 6 de mayo después de que la participación cayera a mínimos históricos en las dos últimas consultas electorales, dijo el viernes la Comisión Electoral.
Buenos días a [email protected] Con el permiso del respetable (por la dimensión), transcribo integramente el artículo de Sr. Centeno, publicado hoy en Cotizalia. Un ejercicio de análisis digno de ser leído y releído. Formidable. Saludos. ¿ Cuando se jodió España? Aunque la mayoría prefiera las ilusiones falsas a la realidad, España se desliza hacia un desastre económico y social sin precedentes, cuyo momento culminante será la quiebra de las cuentas públicas, a partir de la cual nos espera, en palabras del economista jefe de Bloomberg para Europa, “un largo valle de sombras”, donde van a hacer agua todas las grandes conquistas sociales de los últimos 50 años, desde la clase media, al sistema de pensiones, pasando por sistema nacional de salud y las prestaciones a los parados. Es evidente que la incompetencia oceánica, el sectarismo radical, y la carencia absoluta de sentido del Estado de Jose Luis Rodríguez Zapatero han acelerado el proceso, pero no es el único culpable. Nuestra ruina comenzó mucho antes. Y entonces, ¿cuándo se jodió España? El origen es claro e inequívoco: el pactismo, la frivolidad y la mediocridad de los padres de la Transición, plasmados en la locura colectiva del ‘café para todos’, que… Leer más »
El crédito a Grecia no soluciona el problema, lo aplaza
El futbol puede explicar muchas de las cosas que estan pasando en España:
Ejemplos:
– Dicen que cada vez hay más diferencia entre ricos y pobres.
– El Madrid y el Barca han gastado más que el resto de equipos de primera y segunda juntos
-Dicen que han sido las constructoras y los politicos los que “han j.odido el país”
– El presi del Madrid es constructor y el presi del Barca va para político.
.
77 Es que parece que el gran problema son los vencimientos de deuda cercanos pero si os fijais ene ste gráfico
la pesadilla de Grecia se alarga en el tiempo
lo gordo es en marzo de 2012, pero es que además aunque consiga refinanciar todo lo que debe este año, significarán millones sólo en intereses para el próximo, en un país que como está obligado a ahorrar al máximo tendrá en PIB negativo…es muy complicado que pueda salir de ahí.
A mi me da la impresión que con el acuerdo lo que se está haciendo es pasar la deuda de los bancos europeos con Grecia a los estados pero sin que salga ningún titular diciéndolo.
# 76, Juanma
Se ha puesto ya dos veces el link, ahora tú lo transcribes, parecéis ICG.
Y luego soy yo el trol.
# 11, Hispania
12 de Abril de 2010, a las 8:19
España se cae del «top ten» de las potencias económicas
______________________________________________________
Hace falta ser tonto para publicar eso, cuando los paises europeos tienen (y han tenido) caídas del PIB superiores a España. ¿Quién se cree que UK aumente su PIB en 4 años de esa manera? Ni ellos mismos. Sólo ese dato ya desacredita el resto de estimaciones
La Bolsa de Atenas subió hoy tras su apertura un 4,55% tras haberse concretado en 30.000 millones de euros la ayuda de los países de la zona del euro a la endeudada economía helénica
# 81, interecoSImia
¿Y quien se iba a creer que superabamos el PIB de Italia?.
Los datos son del Fondo Monetario Europeo y si no te gustan, no te los creas pero no insultes a la gente. son previsiones para el 2014 y por ejemnplo UK ya está con PIB positivo.
EURIBOR 12 MONTHS (360)
1,224
0,003
0,246
uff..vaya mosqueo que llevo…
entre que me ha llegado el borrador…no cuadra nada..y me quieren tangar como siempre…el Madrid que pierde ante eses gran equipo que esta siendo el Barça..me creo que la deuda de Grecia, tambien la tengo que pagar yo..y mas que os podria contar…
No hace muchos meses, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presumía de que la renta per cápita española había superado ya a la italiana e incluso iba mucho más allá, y alardeaba de que en 2013 nuestro país sobrepasaría también a Francia
81 Yo tampoco me fío nada del FMI pero es evidente que los países que peuden amntener su gasto público tendrán un mejor comprotamiento de su PIB en 2010 que los que tienen que reducirlo, como es el caso de España. Y si España tiene que reducir gasto este año, el que viene y al otro, seguro que pierde comba con quien en su día no abusó de él -como Alemania- o quien abusa pero porque puede sigue abusando -como los EUA–
En lo del reino Unido estoy de acuerdo, pero esos no son nuestros “competidores” en el ranking, son Corea del Sur, México etc.
# 84, hptkdodeporvida
Añádele que es Lunes!
Japón a dia de hoy sigue siendo una potencia mundial, al menos a nivel de empresas. No solo en videojuegos o más en consolas, si no en la industria del motor, con varias marcas de coches y motos, en la electrónica y electodomesticos, etc… Eso hace que aun lllevando años en crisis esten superandola con un ratio de paro muy bajo. España “is different”, nuestras empresas “lideres” no exportan nada, como mucho construyen en un pais o venden servicios (telefonica p.e.), o cadenas hoteleras, lo que les permite tener beneficios a nivel internacional. Exportar, lo que se dice exportar, pues agricultura y puede que algo de pesca. Pues en esos dos campos vamos a estar peleando en los emrcados con los paises del norte de africa. Asi que como “nuestros inmigrantes” se vuelvan a sus paises ya eremos quienes van atrabajar el campo en “las mismas condiciones que ellos”. Si ademas sumamos que en España estamos copiando lo mismo que hicieron mal en Japón, pero partiendo de una base mucho peor (¿que porcentaje del PIb representaba la contrucción para Japon y cual representa para españa?) pues vamos listos. Copero, algunos de este foro, sin ser económistas ya avisabamos antes del 2007 de lo que se nos venia encima,… Leer más »
# 49, Maño H20
¿Te importaría hacer un corta-pega del artículo que mencionas para los que tenemos proxy? No tengo acceso a esa página.
Las inmobiliarias tardarán más de cuatro años en volver a beneficios
Saborear las mieles de los beneficios aún no está en el horizonte de las inmobiliarias. Según las estimaciones de los analistas, sólo Realia dejará atrás los números rojos en el corto plazo. La inmobiliaria controlada por FCC y Caja Madrid lo hará previsiblemente en 2011, un año después de lo esperado por sus accionistas. Tampoco Renta Corporación, otra de las más optimistas con sus cuentas, cumplirá sus pronósticos de números negros en 2010. El resto de cotizadas no salvarán el bache de las pérdidas al menos en los próximos cuatro años. Cuadro de previsiones
El ministro de Fomento, José Blanco, calificó hoy de “cicatería y de falta de visión de futuro y de compromiso con la Unión Europea” las críticas vertidas por “algunos” a la contribución española al plan de rescate de Grecia, que, subrayó, “en su día” supondrá ingresos adicionales para España. En este sentido, explicó que el Estado ha recaudado cerca de 2.000 millones de euros gracias a los préstamos concedidos hace un año a las entidades financieras para que se fortalecieran de cara a la crisis. En una entrevista en TVE, Blanco aseguró que España y su presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, han tenido mucho que ver en la respuesta acordada este fin de semana para enfrentarse a una situación de dificultad como la de Grecia, para la que no había un patrón que sirviera de guía.
# 83, Anónimo
12 de Abril de 2010, a las 11:03
# 81, interecoSImia
¿Y quien se iba a creer que superabamos el PIB de Italia?.
Los datos son del Fondo Monetario Europeo y si no te gustan, no te los creas pero no insultes a la gente
______________________________________________________________
No si lo de tonto era por la redacción del ABC, pero hombre, si saltas es porque algo te toca (¿el alma?)
#84 hptkdeporvida
Espero que en ese mosqueo no esté incluido que algo haya ido mal en tu reunión con la abogada.
El sistema sanitario español se ha ganado el prestigio internacional por su gratuidad y universalidad, pero la tendencia al envejecimiento de la población española, la exigencia de mayores prestaciones, el abuso de la visita médica y un gasto farmacéutico elevado auguran un déficit imposible para unas arcas públicas ya muy mermadas. La racionalidad del gasto puede ayudar a ahorrar 2.500 millones a corto plazo, pero, sin reformas estructurales, la eficiencia del actual sistema puede ser insostenible.
La Fiscalía General del Estado ha detectado en los últimos años un incremento de los timos a los ancianos por parte de sus familiares y cuidadores. Esta realidad, agudizada por la crisis, ha llevado al ministerio público a intensificar la protección de este colectivo a través de una serie de medidas: más visitas de inspección a las residencias; un llamamiento a notarios, médicos y asistentes sociales para que conecten con la fiscalía a la menor sospecha y una vigilancia especial sobre los cuidadores de los ancianos, sobre todo si son ajenos a la familia, que incluye en determinados casos la inspección de su patrimonio y cuentas corrientes. Un mínimo de dos fiscales atienden en cada provincia estas actuaciones.
El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), dependiente del Ministerio de Economía, liquidará Seguros Mercurio, propiedad del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y su socio Gonzalo Pascual, tras no recibir ninguna oferta que cumpliera con las “condiciones requeridas” para su consideración. En un comunicado, el organismo dirigido por Ignacio Machetti declara “desierto” el procedimiento de cesión de cartera de la aseguradora del grupo Marsans a otra compañía, lo que conllevará el vencimiento anticipado de las 49.000 pólizas suscritas. El CCS ofrecerá a los clientes y proveedores de Seguros Mercurio la compra de sus créditos frente a la entidad para minimizar los posibles perjuicios, ya que las compañías en liquidación normalmente no tienen suficientes activos para hacer frente a sus deudas.
# 94, The Optimist
De piedra me has dejado. Es lo mismo que yo decía hace tiempo…
Pasarás a llamarte The Pesimist?
Un cordial saludo.
Cuando una empresa inicia un procedimiento concursal sus trabajadores se encuentran en una encerrona laboral de muy difícil salida: su contrato sigue en vigor y, por tanto, no pueden cobrar su salario ni el paro, pese a que en algunos casos incluso siguen yendo a trabajar. Un vacío legal que deja a multitud de trabajadores sin percibir ningún ingreso durante meses.
Visca el Barça!
Xavier Sala i Martín cree que algunos bancos y cajas sufrirán un “verdadero tsunami” en 2010
# 89, Anónimo
El artículo es el que ha transcrito Juanma en el comentario 76 y del que SER se queja en el 80 porque lo hemos citado tres veces.
Salu2
El sector `servicios´ continuará su expansión después de la crisis, gracias al incremento de la demanda, el desarrollo del mercado interior europeo, la diseminación del uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) y las innovaciones que se incorporarán a muchas de sus ramas, según un estudio promovido por Funcas. La investigación, realizada por los profesores Cuadrado Roura y Maroto Sánchez, anticipa que la expansión deparará “patrones bastante diferentes según la rama que se analice” y que algunas ya están registrando “fuertes procesos de reestructuración”. El estudio pone de manifiesto la relevancia del sector en España, que al cierre de 2008 representaba el 68% del PIB a precios de mercado y algo más del 65% del empleo total del país, y cuyo peso se sitúa actualmente en la media de los países desarrollados.
Y esto es todo
Todos sabíamos que iba a haber un petardazo, y más a raíz de las subprime que nunca llegarían a España…
Pero la primera vez que oí hablar de 4.300.000 parados EPA y desplomes de la vivienda fué ahí (pasó de términos cualitativos a cuantitativos ya me entiendes).
Hay que tenerlos cuadrados para jugarse el prestigio laboral propio de esa manera, porque al fin y al cabo, si tú o yo metemos la pata, a nadie le importa nada ni nos jugamos nada…
Por aquel momento, raro era el que hablaba de subidas tímidas del paro y bajadas tímidas del precio de la vivienda. Más bien, los economistas decían:
-Que la bolsa a la larga siempre sube.
– Que los pisos iban a moderar su crecimiento hasta ajustarse al IPC (pero eso de bajar… como mucho se mantendrían).
– Que éramos un país moderno y que el paro subiría un poco y después bajaría algo porque ya semos uropeos y nuestra economía menos estacional.
Ahora, lo de los panteones blancos, esa es originaria de Carsola.
Un cordial saludo.
# 103, Copero
Por cierto, qué será de Carsola?
La verdad es que hizo una retirada inteligente en la cumbre…..pero ya podía dar señales de vida ¿no?
Carsola VUELVE!!!!
# 94, The Optimist
12 de Abril de 2010, a las 11:20
El sistema sanitario español se ha ganado el prestigio internacional por su gratuidad y universalidad, pero la tendencia al envejecimiento de la población española, la exigencia de mayores prestaciones, el abuso de la visita médica
El abuso de la visita médica/paseo matutino porque no tengo otra cosa que hacer se arreglaría cobrando 0,50 centimos por visita. Ya verás como la mitad de esos paseos desaparecen.
Alemania, como siempre hostil a todo el proceso de ayuda, acaba de dejar claro, que aún no se ha llegado a la emergencia, y que será necesaria una cumbre para activar la ayuda a Grecia
todos los dias jod.iendo la pava “Ser” con sus ideologizados, multiples y cansinos links pro- psoe y hoy que ponen un link de un artículo en tres comentarios, tres personas disitintas .. va y se queja… el que más tiene que callar .
VAYASE-R tio llorón!!!
El miembro del directorio del Banco Central Europeo (BCE) Lorenzo Bini Smaghi ha señalado, en referencia a las medidas de ayuda a Grecia acordadas en el seno de la Unión Europea (UE), que se ha evitado que en Europa sucediese lo que ocurrió en Estados Unidos con Lehman Brothers. Bini Smaghi así lo manifestó en una entrevista con el diario italiano Corriere della Sera publicada hoy, en la que agregó que la delicada situación griega podría haberse convertido en una amenaza al entero sistema puesto que habría activado un mecanismo de contagio a otros países y otras instituciones.
Esta es muy buena:
INDUSTRIA DESTAPA EL FRAUDE
¿Placas solares alimentadas con gasoil para producir energía de noche?
http://www.libertaddigital.com/economia/descubierto-el-fraude-de-la-energia-fotovoltaica-los-huertos-solares-que-funcionan-de-madrugada-1276389861/
Obviamente, esto lo sabía Industria desde el principio y lo permitió, y ahora necesita una excusa para retirar subvenciones (que de paso, si las descuentan del MIX y bajan precios puede ser hasta bueno, aunque no tengo esperanzas).
Un cordial saludo.
# 108, Copero
Y saldrán de rositas…. Si es que no tenemos arreglo. Que país.
http://www.libertaddigital.com/sociedad/amenazan-al-papa-con-ser-arrestado-y-procesado-durante-su-viaje-a-reino-unido-1276389854/#comentar
Simplemente a-co-jo-nan-te. Ya no sé que más….
Interesante:
El crédito a Grecia no soluciona el problema, lo aplaza
Con los 30.000 millones de euros de la Eurozona y los 15.000 millones de euros del FMI, supongo que hoy la reacción de los mercados será positiva. El acuerdo alivia el problema pero no lo soluciona. La deuda pública griega seguirá aumentando como una “bola de nieve”, hasta que el gobierno griego no reconozca su incapacidad para hacer frente a sus obligaciones de pago. La única salida es la suspensión de pagos, un concurso de acreedores que evidentemente perjudicaría a los tenedores de bonos griegos.
No creo que hayan elegido el mejor día para presentar este producto.
BES lanza un nuevo depósito ‘Cristiano Ronaldo’ al 3,03% TAE a dos años
105 Es todo tan frágil que con solo esas declaraciones ya se desinflan las bolsas
# 111, Carlos Lopez
¿Por?
# 113, Maño H20
Madrid 0 Barca 2
Recuerdas?
Un cordial saludo.
# 108, Copero
12 de Abril de 2010, a las 11:55
Esta es muy buena?
Todos los chistes de LD son buenísimos!
# 114, Copero
Ah, vale…. yo es que estas últimas temporadas solo me fijo en segunda: la Real, el Rayo, el Cordoba…. ya me entiendes….. yo es que no estoy en la champions…..je, je…hace unas temporadas….
Las comparaciones siempre son odiosas y son muy subjetivas, todo lo dicho es cierto en el articulo de hoy, pero ya me gustaria a mi estar en crisis en Japón, pensando que siendo cajero de un supermercado solo voy a ganar 2100 € al mes por que me han bajado el sueldo, viviendo solo, con un apartamento alquilado de 8 tatamis(asi se miden alli las estaancias allí) de 400 € en las afueras de Tokio y con unos gastos domesticos inferiores a los españoles en lo que se refiere a manutención, quizas mi cable a 1000 gigas de velocidad lo use menos por que tenga que hacer mas horas en un trabajo en el que doy el 110% para suplir lo que voy a cobrar de menos.
Los Japoneses son ahorradores por que tienen unos sueldos en consonancia con su nivel de vida, y para mi son la población mas consumista que he conocido. Hay que pasar por allí para verlo y creerlo, eso si, si para ellos no es suficiente, alguna razón tendrán….
Copero “Hay que tenerlos cuadrados para jugarse el prestigio laboral propio de esa manera, porque al fin y al cabo, si tú o yo metemos la pata, a nadie le importa nada ni nos jugamos nada” Hombre Copero, pues yo “solamente” me jugaba y sigo jugando mi futuro laboral. En palabra de un amigo que cerró el chiringuito hace 2 años “mejor no cierres o aguanta como puedas, despues de cerrar es que no hay nada.” Esta persona esta cobrando ahora mismo los 400 y pico euros de la ayuda y ha trabajado 4-6 meses en 2 años. Nostros en el 2003 empezamos a modificar nuestro mercado, ahora seguimos abriendo nuevas vias de mercado, pero que ya las preparamos en epoca de “pre-crisis”. Lo unico que nos ha fallado ha sido que no nos esperabamos el retraso tan fuerte de los pagos, una autentica lacra en este pais. Pero mira aun seguimos vivos y coleando, gracias justamente a que ya hace años nos quisimos desmarcar de la promoción pura y dura. De todas maneras hasta a mi me ha sorprendido la dureza de esta crisis, evidentementa agravada por la fuerte crisis internacional. Sin la crisis financiera a nivel global en mi… Leer más »
# 117, Anónimo
Sí, sus chistes son muy buenos, pero no llegan a la altura de nuestro Gila particular:
ENTREVISTA AL ‘FINANCIAL TIMES’
Zapatero: “España bajará el déficit cueste lo que cueste”
http://www.eleconomista.es/espana/noticias/2049692/04/10/Zapatero-Espana-estara-en-primera-division-con-los-paises-mas-fuertes.html
Un cordial saludo.
El Servicio de Estudios de Caja Madrid estima que el PIB se situó próximo a la estabilización en el primer trimestre del año después de haber caído un 0,1% durante los tres últimos meses del 2009, y sigue sin ver señales positivas en el mercado de trabajo.
Y esto es todo
Una cosa es jugarse el prestigio profesional (el saber hacer las cosas bien hechas) y otra diferente es tomar una decisión correcta que te permita mantener empleo (salvo que seas un gestor profesional, en cuyo caso te juegas el prestigio profesional).
Un cordial saludo.
Bank of Ireland podría anunciar una ampliación de capital esta semana
España aportará un total de unos 3.650 millones de euros en el marco del mecanismo de ayuda a Grecia pactado ayer por los líderes del Eurogrupo en el caso de que, finalmente, Grecia decidiera solicitar dicha ayuda, según afirmó el secretario de Estado para la UE, Diego López Garrido. Esta cifra corresponde a la cuota del 12,25% con la que España cuenta en el Banco Central Europeo (BCE) al tener en cuenta únicamente a los 15 países de la zona euro que tomarán parte en el plan de ayuda a Grecia, mientras que en condiciones normales la cuota de España asciende al 8,2%, según preciso López Garrido.
# 71, Escipión
Lamentablemente, la adjudicación de los contratos de la administración pública funciona de totalmente de manera distinta en la teoría y en la práctica. En teoría, según la ley de contratos del sector público (un ley ladrillazo , que conozco irremediablemente como opositor) cada empresa presenta dos sobres cerrados: en uno la oferta propiamente dicha (precio, plazo de finalización previsto, empleos a crear, etc…..) y en otro los datos de la empresa (razón social, tamaño, indicación de que esa empresa no tiene deudas con Hacienda o S. Social, etc…).
Se supone que se adjudica sin saber los datos de la empresa ofertante.
¿La realidad? la que conocemos todos: yo, empresa, ofrezco el precio mas bajo, le doy un sobrecito a alguien de la mesa de contratación y una vez que me han adjudicado, ya habrá tiempo de modificar el precio al alza (hay casos de modificaciones del precio del 100% vease Palma Arena).
Una pena.
Con esto del préstamo de 30.000 millones a Grecia…. Buff.. me pierdo. Con eso tapan próximos vencimientos y evitan la suspensión de pagos. Vale, pero ¿y qué generan a futuro los griegos para devolver estos 30.000? Porque no es a fondo perdido ¿no? ¿O sí?. ¿O es un PER a lo bestia de Europa con uno de sus socios? Es decir, alguna peonada al año (llámese devolución del algún prestamillo de vez en cuando) y con eso generamos derecho a otra prestación (llamémosle nuevos préstamos). Es que me temo que si es así….aquí nos apuntamos rápido a eso. A lo que voy, me parece genial ayudar al necesitado (aunque lo sea por su mala cabeza) siempre que éste esté dispuesto a rectificar para no incurrir de nuevo en los mismos errores. Por tanto, entenderé el tema si veo actitud firme del gobierno griego para reducir drásticamente su gasto, su déficit, etc…. O dicho de otro modo, hacer recortes serios aunque sea impopular (Zp dixit). En fin, dale un pez para evitar la inanición, pero sobre todo enséñale a pescar. Es mas, oblígale a mojarse el culo si quiere un pez. Que el que quiera peces….ya se sabe.… Leer más »
# 127, Maño H20
Lo más lógico sería equilibrar cuentas para no incurrir en más déficit (y se lo exigirán) y lo acabarán usando para pagar intereses en las renovaciones de deuda. Lo que tienen que hacer es no volver a hacer el lila y esta vez, elaborar un calendario de vencimientos de deuda equilibrado (evitar que se acumulen todos los vencimientos en el mismo mes).
Este problema lo tiene España, que tiene que emitir 225.000 millones de euros en deuda este año (el 30-40 % de su deuda).
Es como si vas al banco y pides una hipoteca de 40 kilos, y los vencimientos los pones todos para dentro de 3 años a la vez…te cascan seguro… así que lo que se hace es pasar por el aro del sistema francés y se ponen vencimientos periódicos cada 30 días de menos capital (aunque eso sí, en la hipo se paga capital+intereses y en la deuda pública, con pagar intereses y volver a negociar el principal basta).
Un cordial saludo.
PD: Valiente estratega han puesto al frente para programar tanto vencimiento de deuda a la vez.
Buenas de nuevo,
Siento haberme repetido con otros dos post, no había leído los comentarios anteriores.
Un fallo, pero lo importante es el artículo que está muy bien.
Saludos.
El 12,1% de las empresas españolas no cumplirá sus compromisos de pago en 2010, por lo que la morosidad en los pagos podría seguir aumentado tras alcanzar un total de 90.000 millones de euros el pasado mes de marzo, según un estudio elaborado por la compañía Panel Sistemas. La consecuencia de esta situación es que muchas compañías están renunciando a vender con el fin de blindarse ante las altas tasas de morosidad, explica el estudio. Según datos del Banco de España del pasado mes de diciembre, el ratio de morosidad en los impagos se ha colocado en el 4,79%, y la previsión de los expertos es que puede llegar a situarse en el segundo semestre de 2010 entre el 7% y el 9%.
¡Que desfachatez!
Cospedal:”Algunos mandos policiales han pretendido manipular algún informe”
La secretaria general del PP apoya las acusaciones de Álvarez Cascos.”
Los que primero nos sentimos víctimas del caso Gürtel somos nosotros mismos”, dice Cospedal.
Extraordinario tu artículo, Japón es una verdadera paradoja Oriental (“China”) de la economía global.
Hace años se decía que EUA les había tirado la bomba atómica y que ahora los Japos se la iban a devolver en lo económico. Por ahora japonesitas soportando bonos. Creo que la posible contestación estaría en un capitulo de Sociologia económica por su idiosincrasia. Muy bueno, me encanto.
# 121, Copero
Comparar a ZP con Gila, es como mínimo un sacrilegio, la verdad es que ZP no tiene ninguna gracia, en cambio en Dictadura Digital, si que saben de hacer reir.
Se deben de estar acordando de nosotros:
Ladrillazo español para la banca británica
Royal Bank of Scotland, Barclays, HSBC y Lloyds han perdido más de 3.500 millones de euros en los dos últimos ejercicios por su exposición al sector inmobiliario español. Entre las rocambolescas consecuencias de la crisis financiera figura que el gobierno británico sea uno de los principales accionistas de Inmobiliaria Colonial; que el embargo de decenas de casas en la costa española dependa del primer ministro, Gordon Brown; que un fondo soberano de Qatar participe de forma indirecta en Metrovacesa; y que uno de los mayores edificios …
# 134, Anónimo
12 de Abril de 2010, a las 13:17
Se deben de estar acordando de nosotros:
___________________________________________________________
Era el paraiso para ellos (sigue siéndolo, pero menos) Vieron la oportunidad de aprovecharse de la alta calidad (turística) de la geografía española y sus construcciones a muy bajo precio pero, claro, la libra se hundió.
¡El que intenta aprovecharse de los demás, al final paga sus penas!
No es el año de este hombre:
Economía liquidará la aseguradora de Díaz Ferrán
La cesión de pólizas de la aseguradora perteneciente al presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y de su socio, Gonzalo Pascual, ha sido declarada desierta según ha informado el departamento que encabeza Elena Salgado.
# 135, The Optimist
Uno de mis programas favoritos es “Top Gear” un programa de la BBC sobre coches y una vez el presentador se refirió a España como aquél país en el que se van los taxistas ingleses jubilados.
# 130, i
Lo que me gustaría saber son cuántas administraciones públicas serán morosas este año, seguro que pasan del 12%
Fomento prevé recortar un 25% de su gasto corriente con el plan de racionalización del Gobierno
Alemania, como siempre hostil a todo el proceso de ayuda, acaba de dejar claro, que aún no se ha llegado a la emergencia, y que será necesaria una cubre para activar la ayuda a Grecia. Estas declaraciones de Alemania, son una invitación a los especuladores a que vuelvan a apretar las clavijas…
Hoy el Instituto Nacional de Estadística de España ha publicado los datos de comercio exterior de productos de alta tecnología para el año 2008.
Las exportaciones españolas en este concepto totalizaron 7.841,8 millones de euros en 2008, lo que supone un descenso del 2,3% con respecto a 2007. Por su parte, las importaciones alcanzaron los 27.851,9 millones de euros, con un aumento del 0,4% respecto al año anterior.
La balanza de productos de alta tecnología arrojó un saldo negativo de 20.010, superior al del año anterior.
Curioso, pego la noticia ya que en el fondo tiene algo de económico…
¿Por qué tengo hambre una hora después de comer en un chino?
Hoy no voy a resolver el porqué los chinos no comen en restaurantes chinos en nuestro país, cosa que se merecería un capítulo especial. Hoy vamos a conocer por qué nos entra el hambre a media tarde después de comer en un restaurante oriental. Hay básicamente dos motivos. El primero tiene que ver con las propiedades de la comida ingerida. El segundo con la cantidad.
Fútbol 1 – Cine 0. El pasado fin de semana se vendieron menos de un millón de entradas
140 Estoy convencido que son quejas y declaraciones de cara a su opinión pública pero son los primeros interesados en que sus bancos no pierdan dinero con toda la deuda griega que tienen…sobre todo si la crisis se contagiara a España
Decenas de años después de ser una plaga dentro de la iglesia y tras miles de casos…
El Vaticano pide que se denuncien en los tribunales civiles los casos de pederastia
Montoro (PP) dice que los servicios públicos no son gratis
#80 Ser
¿Te suena eso de la paja en el ojo ajeno y la viga en el propio?
Pues sí, tú eres el TROLL. Y si no te gusta que te lo recuerde…¡¡¡TE RAAAAASCAS!!!
¿el invento del milenio?
Chocolate que no se derrite con el calor
Muy bueno este comentario de Cárpatos:
El NBER de EEUU, el organismo oficial para dictaminar cuando se sale y entra de las recesiones, eso sí, cuando ha pasado tanto tiempo que solo sirve para los libros de historia, dictamina que la recesión empezó en diciembre de 2007. Deben haber acabado todos herniados. Madre mía que máquinas de trabajar. Y para eso seguro que han cobrado sueldo 200 empleados 3 años. Eso sí, dicen que aún es pronto para dar por terminada la recesión. Lógico, necesitarán varios años para decidirlo. Yo cuando sea mayor quiero ser empleado del NBER, que relax…
#133 Anónimo
¡Hombre, Manonegra! tampo tiempo sin trollear empezaba a ser muy duro, ¿eh? O…¿es que te quedaste sin chupar la conexión a la red wifi del vecino desde tu casa de okupas perroflautas?
A LA CUEVA, TE HE DICHO.
Las cajas de ahorros contabilizaban créditos a la clientela por importe de 897.925 millones de euros en febrero, lo que significa un descenso del 1,4% respecto al mismo mes de 2009, según datos de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA). Las cifras de la patronal de las cajas ponen de manifiesto la progresiva disminución de la concesión de créditos, tendencia que previsiblemente se prolongará en los próximos meses según las previsiones de expertos, financieros y organismos a la luz de la evolución económica. Los depósitos a la clientela en estas entidades financieras se congelaron el pasado mes de febrero en 786.951 millones de euros, ya que experimentaron un ligero incremento del 0,2% en tasa interanual.
Para los que les guste el análisis técnico, es bien curioso comprobar en el gráfico de esta misma web un típico gráfico de tendencia bajista como el del Ibex de hoy, con máximos decrecientes que se pueden unir con una línea y compararlo simplemente moviendo el ratón con el del Nasdaq (aún está el del viernes) que es uno claramente alcista, pocas veces un gráfico intradiario es tan claro.
ideas de bombero…
ERC defenderá mañana en el Congreso suprimir los billetes de 500 euros para combatir el fraude fiscal
M.Stanley (Draaisma) anticipa inicio corrección mercado en 2T 2010
Por cierto, amigos… vamos a ver si lo acabo de entender. Si me equivoco ruego me corrijáis. Hay un país pobre, llamémoslo “país X”, que no es capaz de sostenerse por si mismo… no le cuadran las cuentas… y no ve la luz que muestra la salida del túnel. Por este motivo, unos paises ricos, llamémoslos “paises Y”, se juntan para “ayudar” al país pobre… y reúnen un dinero para “prestárselo” a un módico interés. Pero vamos a ver… ¿Qué interés es ese tan módico? Veamos: Los paises “ricos y buenos” van a emitir deuda al 2% (esto España) para dejársela al país pobre (Grecia) e incapaz de sostenerse por si mismo… al módico interés del 5%. En resumen, y según entiendo yo: ¿Queremos hacer negocio con los pobres? En dos palabras: DECEP – CIONANTE. Es que lo flipo… o sea, los paises ricos le prestan al pobre y… ¡quieren sacar beneficios! Y lo que ya es para alucinar… ¡todo esto entre paises hermanos! Estamos en la Eurozona… paises con misma moneda y mismo banco central… o sea, son SANGRE DE MI SANGRE. Aún así, amigos míos… ¡esperan sacar beneficios de un hermano inválido, deficiente mental que no sabe sobrevivir solo!… Leer más »
# 153, Anónimo
Sí hombre, sí, que porque un corrupto tenga que coger 5 de 200 en lugar de 2 de 500 se va a convertir en honrado..es una idea genial echar la culpa al tamaño de los billetes del poco tamaño ético y moral de la gente.
# 153, Anónimo
¿Cual es el problema de eliminar los billetes de 500? ¿A quien le puede molestar…?
En 8 años de € todavía no he visto uno en mis manos y total en el supermercado no me los aceptarían igualmente.
Por mi que los eliminen a partir de la semana que viene que cualquiera que tenga billetes de 500 “blancos” no debe porque preocuparse.
Maño y Copero, A mi la idea no me parece mala, lo que si me pasa es lo que dice Copero, de aumentar los costes laborales. Un 8% de los sueldos debe ser algo asi como unos 10.000 millones anuales que el Estado no puede asumir tampoco. Como poder puede hacerse, ya que el INEM supone un gasto de 30.000 millones, pero para no dañar a las empresas tendria que modificarse el cobro que reciben los parados en tiempo y cuantia. Tocando eso, seria un metodo para flexibilizar el mercado de trabajo, sin tocar las nominas se estaria recibiendo una cuantiosa rebajada de costes laborales (el coste del despido). Lo que no me cuadra es que se haga ahora, si no que debe ser un modelo que conlleve una transicion de varios años, porque si no fastidian las arcas publicas ya que facilitar el despido solo va a generar nuevos despidos en estos momentos. Por tanto, solo deberia hacerse para nuevas contrataciones. Queda ver como afectaria a la productividad, ya que al final cobras lo mismo que de paro, pero la gente no tenderia a agotar el paro si hay un momento en su vida en que… Leer más »
Un informe acusa al ex primer ministro de Islandia de “extrema negligencia” ante la crisis
Un informe hecho público hoy por el Parlamento de Islandia sobre la quiebra financiera de este país en octubre de 2008 acusa a importantes dirigentes, que ocupaban puestos clave en la Administración islandesa en el momento del desplome, de “extrema negligencia”. La investigación culpa, entre otros, al ex primer ministro Geir Haarde y al ex gobernador del Banco Central, David Oddsson.
# 111, Emilio
Relacionado con la noticia que has enviado sobre el el Papa
http://blogs.elcorreo.com/magonia/2010/4/11/richard-dawkins-quiere-llevar-al-papa-ante-justicia-por
El fabricante estadounidense de automóviles Ford ha comprometido una inversión de 1.000 millones de dólares (752 millones de euros al cambio actual) para la producción de automóviles híbridos, híbridos enchufables y eléctricos y en la planta en la que se fabricarán las baterías para estos vehículos, según informó hoy la compañía. La firma estadounidense señaló que esta inversión se enmarca dentro de la estrategia que está llevando orientada a reducir el impacto medioambiental de sus automóviles, a través de la que también fomentará la reducción del consumo de los motores de combustión y la introducción de nuevas cajas de cambio y tecnologías eficientes.
# 160, jaun
si el 10% de los funcionarios de Madrid fueran pederastas no habría que juzgar a Esperanza Aguirre, por lo mismo es absurdo juzgar al papa. Como mucho es responsable civil subsidiario, y por eso han pagado lo que han pagado tantas veces en los EEUU
# 49, Maño H20
Fui yo fui yo y ya ves que no me equivoqué…Ahora falta que Copero también meta caña al del “milagro español”. Por cierto, véase el nuevo libro que ha publicado la camarilla de Aznar ahora justo que todo el mundo les señala como embaucadores, publican un libro para “defender el milagro español”
# 162, Anónimo
Si el 10% de los funcionarios de Madrid fueran pederastas, las víctimas lo hubieran denunciado y Espe, los hubiera encubierto para evitar escandalos que pusieran en peligro su “sillón”, la Espe sería culpable de encubrimento, y esto a parte de la responsabilidad civil de la que hablas…
Lo de los 500 € ya viene de antiguo (IU si no recuerdo mal los queria cambiar de color).
Serviria para hacer “reflotar” esas Bolsas de Basura llenas de billetes de 500 y 200 €, que digo yo alguien tendra, cuando España es el pais que más billetitos de estos tenia y los “mortales” ni los olemos.
Es provocar un “efecto peseta-euro” que fue el inicio del pistoletazo de salida a la burbuja inmobiliaria.
A mi no me parece mala cosa que presionen a los que defraudan, ya sabemos al otra solución “la amnistia fiscal” del berluscconi, vamos para salir corriendo.
Sobre el modelo asutriaco que habeis nombrado antes, pues no parece mala cosa, seria interesante empezar a llevarla a cabo.
Al principio quizas repercuteria en los sueldos pero parce que a larga es beneficioso.
y el último que apague la luz
# 162, Anónimo
Que conste que no entro a criticar lo que haya hecho o dejado de hacer la iglesia o el Papa, pero lo que pretenden denunciar es el encubrimiento por parte de Joseph Ratzinger (todavía no era Papa) cuando sucedieron esos casos.
Por lo que según tu ejemplo, si Esperanza Aguirre o cualquier otra persona tuviera conocimientos del delito y no lo denunciase, estaría encubriendo a sus funcionarios. Que sea crimen de lesa humanidad es otro tema.
Ya te digo que no estoy ni apoyando ni criticando la acción, solo matizando tu ejemplo.
España necesita sepultureros, médicos y monitores de aeróbic
Se necesitan profesores de aeróbic, médicos, enfermeros, terapeutas ocupacionales, farmacéuticos e ingenieros, según el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura (CODC) del segundo trimestre de 2010, que elabora el Servicio Público de Empleo Estatal (antiguo Inem) con la información de las comunidades autónomas. Para poder cubrir las plazas libres, los empresarios se ven obligados a contratar a profesionales de otros países y para ello, el CODC se convierte en un instrumento fundamental.
Renfe ejerció una práctica de competencia desleal cuando en febrero de 2007 realizó un cambio en las tarifas de sus servicio de transporte de mercancías por ferrocarril que conllevó subidas en su precio real de hasta un 181%, según indica una sentencia del juzgado de lo Mercantil número ocho de Madrid. El auto, emitido el pasado 24 de marzo, admite así parcialmente a trámite una demanda interpuesta contra la operadora ferroviaria por parte de la Asociación de Transporte Internacional por Carretera (Astic). Las empresas de esta patronal utilizan el transporte en tren para realizar parte de sus trayectos y, según la sentencia, constituyen el 70% de los clientes de mercancías de Renfe y el 80% de su facturación.
# 163, Proserpina Eso me parecía, pero por pereza no he buscado entre los comentarios del otro día. Como creo que ya me conoces en mi forma de pensar, no hace falta decir que mal me parece este gobierno como creo que fueron muchos los errores del de Aznar. Lo que ocurre es que en este país nos empeñamos en hace bueno aquel dicho de “otros vendrán que bueno te harán”. Y así es, porque Zp está haciendo bueno, pero que muy bueno, a Aznar. No digo que la política económica de Aznar no sembrase mucho de lo que ahora recogemos, que es muy posible, pero también es cierto que al menos con Aznar los indicadores marcaban tendencia positiva, mientras que con ZP…..en fin, que hay que buscar abajo, muy abajo. Y ojo, si tan listos eran estos chicos socialistas…….¿por qué puñetas negaron todo hasta hace dos días? Sinceramente creo que los del PSOE creyeron estar en las previas a unas olimpiadas, cuando por relevos se lleva la antorcha desde Atenas hasta la sede de los nuevos juegos…..y nada, que cogieron la antorcha que les cedió Aznar y siguieron corriendo en la misma dirección…..hasta estamparse con el… Leer más »
165 Pero primero dudo mucho que sea constitucional de repente eliminar todos los billetes de 500, segundo esquivar esa orden sería tan fácil como irse a Francia a cambiarlos, es decir, tendría que ser una medida europea, y tercero, como antes han dicho, al que es corrupto no le va a echar para atrás acumular 5 de 100 en lugar de uno de 500.
Y moralmente es un mal ejemplo pero la anmistía fiscal de Berlusconi les ha venido de perlas, yo apoyaría una medida así en España si se consigue el mismo éxito. Además, no sería la primera vez, el PSOE ya hizo una para aflorar todo el dinero que se ocultaba en pagares del Tesoro hace un montón de años. Dada la gravedad de la situación económica, creo que sería más beneficioso para la sociedad el que aflorara todo ese dinero que el que siguiera escondido, aunque los culpables no paguen.
# 169, Maño H20
Sí, los indicadores con Richard Fuld en Lehmann eran extraordinarios también
Por favor!!!
A ver ¿cuáles son las modificaciones en el mercado laboral en I+D+I que hizo el Goberino del PP y que propiciaron el Milagro Español?
# 155, ICG
Prestar dinero a un pais, con un precio de mercado a un 7% dandoselo a un 5% y en serio riesgo de default (esto alivia hasta Mayo), me parece mas que suficiente.
Por otra parte, se habla del “chanchullo” de ocultar deuda con swaps como si fuera una novedad, pero esto se sabe al menos, desde 2003, cuando fue calificado de “practica normal”.
Primero se permite que el pais entre haciendo trampas y luego lo rescatamos y lo acusamos de tramposo. Vamos, más que decepcionante, HIPOCRITA.
Te voy a contar un detalle más, el superavit de la Seguridad Social en Enero y Febrero fue de unos 3700 millones ¿Quien apuesta a que el dinero que se juega es el de las pensiones? Y si no lo hacen directamente, emitiran más deuda pública y esto si que te lo aseguro, en nuestra deuda pública cada vez se pone más dinero de las pensiones de la seguridad social.
# 172, Proserpina
12 de Abril de 2010, a las 15:21
# 169, Maño H20
Sí, los indicadores con Richard Fuld en Lehmann eran extraordinarios también
Por favor!!!
A ver ¿cuáles son las modificaciones en el mercado laboral en I+D+I que hizo el Goberino del PP y que propiciaron el Milagro Español?
______________________________________________________________
¡Bien dicho Proserpina!
Aznar vivió de la bonanza económica de final y principio de siglo y no hizo nada por evitar la especulación inmobiliaria, al contrario, la fomentó mediante el decreto-ley 04/2000 de liberalización del mercado inmobiliario.
1.189% el libor 12 meses, casi en los mínimos históricos, creo el euribor debería ajustarse un poco más a este tipo en lugar de separarse
# 171, Droblo
Constitucional es, mientras la gente pueda cambiar su dinero. Por tanto, lo que ocurre es que no es eficaz.
Muy eficaz seria quitar el dinero de papel y sustituirlo por el electronico y no permitir transacciones o ponerles un impuesto del 90% cuando se intente sacar ese dinero a paraisos fiscales o paises desde los que se pueda hacer puente.
Ibas a ver como bajaban los mam.onetes y el cachondeo (aunque eso no extermina a los testaferros). No es la solucion final, pero si que ayudaria bastante.
# 165, y esto es todo
Ciertamente una medida como suprimir los billetes de 500€ sería reeditar la previa a la introducción del euro y eliminación de la peseta.
Los poseedores de esos billetes (cuya existencia es por mi parte un acto de fe, porque creo en ellos a pesar de no haberlos visto nunca) se dedicarían a comprar obras de arte, inmuebles, muebles….
Luego tampoco entiendo bien que es lo que aportaría de positivo. Dejando a un lado que tomar una medida así por la unión….pelín difícil.
Esto da miedo:
El mercado inmobiliario chino a punto de estallar
Nuevo despropósito de Sinde: libros electrónicos 16% de iva, mientras que en papel un 4%
# 159, Anónimo
Eso de que un gobierno eche la culpa a otro veo que es unviersal. Por cierto, en Islandia parece las cosas van a peor, el otro día lei que Pizza Hut se va del país porque no vende…
Zapatero: “España estará en primera división con los países más fuertes”
La buena noticia: el hombre se ha enterado que estamos fuera de la Champions League.
La mala noticia: terceros por la cola detrás de Grecia y Portugal.
Que empiece el espectáculo!!!
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/04/12/espana/1271076676.html
Maño, por cierto siempre que se habla de “dinero negro” se asocia o a construcción o directamente a drogas y a prostitución, pero durante mis años de profesión los que más me han sorprendido son los de tu gremio.
Jooerrrrr, es que a los abogados como son de letras se ve que no “saben hacer” facturas. No es broma Maño, no he visto a nadie con tanto apego al “dinero negro” como los abogados, supongo que por su fiscalidad.
Droblo, yo no veo que sea solución el “perdonar” a los corruptos, eso yo creo que es muy grave para un estado de derecho.
Ahora en Italia ya saben que pueden defraudar a lo bestia que a lo mejor se pueden acoger a una amnistia si él que esta en el poder es la persona adecuada. Repito muy peligroso amen de muy injusto con LOS QUE SI pagan.
Dime ¿no crees que el que hasta ahora era “legal” no se va a poner a intentar drefaudar todo lo que peuda ya que “tonto el último”?
Al final lo comido por lo servido.
Proserpina y The Optimist
Mi discurso NO ES: Aznar BIEN, Zapatero MAL
Mi discurso ES: Aznar MAL, Zapatero PEOR
En serio, hay una sutil diferencia aunque no se si la explico bien.
En mi opinión ni Aznar ni ZP han acometido una reforma laboral. Simplemente introdujeron “medidas” de carácter laboral, pero reformas ninguno de los dos.
Luego difícilmente puedo citar lo que no existe.
Y, en serio, releed lo que he dicho: “los indicadores marcaban tendencia positiva, mientras que con ZP…..en fin, que hay que buscar abajo, muy abajo”.
Y eso es así en la materia que queráis. Decir lo contrario es negar la evidencia.
No me diréis que no es así?
# 162, Anónimo
S e es responsable civil subsidiario y no penalmente, si resulta que no has favorecido, colaborado, ocultado, alientado o favorecido esa conducta.
A parte del autor material, el codigo penal tambien condena a los inductores, coautores, colaboradores, etc.
Hola a [email protected]:
Quien me puede informar en el siguiente caso…
Tengo una hipoteca con el banco desde hace 5 años… y ahora mis padres tienes posibilidades de prestarme ellos el dineo sin ningún tipo de interés…que debo de hacer para pasar de pagar al banco y empezar a pagarles a mis padres?
Ese cambio de “hipoteca” supondría la no deducción por compra de vivienda habitual?
Gracias por adelantado
182 La anmistía fiscal sería para que el dinero que haya en paraísos fiscales se traiga a España, es una medida extraordinaria que sería muy beneficiosa y que si no se hace, provocará que un culpable tenga el dienro fuera y si se hace, provocará que un culpable tenga el dinero dentro.
Ponlo en la balanza…
Ya hizo Solchaga algo similar hace 20 años para que aflorara todo el dinero que estaba invertido en pagarés del tesoro (activos del propio estado que se podían comprar sin dar tu dni)
http://www.elpais.com/articulo/economia/SOLCHAGA/
# 182, y esto es todo
Tienes toda la razón. Entre las profesiones liberales se maneja mucho dinero negro.
Aunque te aclaro que yo solo ejercí la abogacía escasamente un año. Y lo hice por entretenerme mientras convocaban unas pruebas para acceder a una de las profesiones que ahora ejerzo.
Y por cierto. Debo ser muy lelo, pero en estos años no he cobrado jamás dinero B. Lo único que debo confesar es que una señora (por desgracia ya fallecida) fue tan amable de regalarme una caja de pañuelos porque no le quise cobrar por hacerle la declaración de la renta. Ya ves, si me llego a llamar Camps igual me regala un traje.
Eso que me perdí.
Pero entre los abogado es muy usual facturar aquello que sigue un procedimiento judicial ya que su actuación es fácil de seguir para un inspector de hacienda, pero aquello en lo que no hay intervención judicial, ni precisa firma…….pues que la mayoría lo prefiere sin factura y así se ahorra el iva.
Si, ya se que es demencial, pero es real.
# 182, y esto es todo
Es complicado que empresas e individuos sean honrados cuando el ejemplo a seguir (vease Estado, autonomias y municipios) tardan de media mas de 240 dias en pagar sus deudas, amañan cifras para encubrir deuda, estan llenas de chorizos, permiten el “amiguismo” y el “enchufismo”, malgastan nuestros fondos y un largo etcetera.
Hay que educar con el ejemplo.
182
Desde mis complicados inicios empresariales, el director de oficina bancaria standard, ocupaba ( y lo sigue haciendo) el pináculo de la pirámide de la abyección; es obvio que muchos se salvan, pero es un oficio en el que un psicópata encaja a la perfección.
Recientemente una serie de tropiezos en pleitos, desafortunados para mis intereses, (reclamaba dinero que me debían, y este ha vuelto duplicado en mi contra, verbigracia costas judiciales), ha hecho que los abogados escalen raudos la pirámide, y acechen al banquero.
Ciertamente, Maño dignifica la profesión
Anda que no tienen morro:
Los promotores piden el IVA ‘superreducido’ para las VPO
Modificación de los límites de inembargabilidad del salario en ejecuciones hipotecarias
Entre las medidas de impulso de la recuperación económica acordadas en el conocido como “texto de Zurbano” hay una que afecta a los límites de inembargabilidad del salario en un procedimiento de ejecución hipotecaria, está entre las que se hicieron públicas tras el Consejo de Ministros del pasado viernes, y hoy vamos a intentar es