Artículo escrito por Kiko Llaneras, autor de En Silicio, un blog dedicado a analizar la actualidad usando datos y gráficas.
Durante el debate del estado de la nación, Zapatero anunció un recorte para el gasto de los ministerios de 1.000 millones de euros, un recorte que se suma al de 1.500 millones aprobado en febrero.
La medida surge con tres objetivos: (1) aliviar el creciente déficit público —que no gusta a Europa—, (2) compensar la caída de la recaudación, y (3) ampliar la partida para pagar el paro.
Es decir, se anuncie como se anuncie, no es tanto una “medida contra” como una “consecuencia de” el mal estado de nuestra economía, y en particular de las cuentas del estado. Por citar sólo dos datos esclarecedores:
- El déficit superará este año el 8% del PIB, según estimaciones del Banco de España (¿alguien recuerda el superavit?)
- Los gastos por desempleo están presupuestados en 19.000 millones… mientras que algunos expertos calculan que podrían llegar a los 33.500 millones.
Por lo tanto, una vez aceptado el recorte como algo necesario, surge la segunda cuestión: ¿dónde metemos el cuchillo? Pues bien, para sorpresa de algunos y sorna de otros, la cartera que sufre el mayor recorte es la de Ciencia e Innovación.
En la figura podéis ver el recorte a cada ministerio, en millones de euros y porcentaje respecto o a su presupuesto inicial.
- El ministerio de Ciencia e Innovación sufre el mayor recorte, 449 millones, lo que supone ver su presupuesto reducido en un 7% (el tercero por la cola).
- También destacan los tajos a Industria (245 millones), Medio Ambiente (244 millones) y Educación (130 millones). Estas carteras han visto reducido su presupuesto en un porcentaje mayor que Fomento, Defensa, Economía, Interior, Trabajo, Cultura, Justicia, Administraciones públicas e Igualdad.
Cada uno tendrá su opinión sobre como se ha distribuido el recorte presupuestario —a mi personalmente no me gusta— pero no voy a entrar ahí, eso lo dejo para los comentarios.
Lo que sí quiero es señalar las incongruencias que algunos demuestran al hablar del recorte. La primera ya la he mencionado, consiste en vender la medida como un triunfo en lugar de un fracaso. Pero la segunda me deja aún más estupefacto: hay quien dice que las medidas anticrisis —entre las que se incluye este recorte— son una apuesta por el cambio a un “nuevo modelo productivo“.
Sinceramente, no sé si es el momento de colapsar nuestro modelo y apostar por uno nuevo… pero sí tenía claro que, llegara cuando llegara, el famoso nuevo modelo pasaba por apostar por el conocimiento y la educación, potenciar nuestra industria y aumentar su productividad a través de ciencia e innovación.
P.S. Os dejo la tabla con los detalles para que cada uno saque conclusiones.
Hace algún tiempo hubo una polémica cuando el estado decidió retirar la financiacion a la Iglesia Católica a cambio de la X en la declaración de renta.Alguien podría decirme la cantidad exacta que se ahorro el gobierno(si así fué)?
Gracias.
Os dejo el enlace de la cancion de baron rojo.
http://www.youtube.com/watch?v=OMMYbc7c9PA&feature=PlayList&p=8055233E159A50B5&index=0&playnext=1
Ya que parece hoy va esto de críticas al gobierno, yo les doy a ambos:
Más filtraciones del fondo de ayuda a la banca que sólo se hará oficial tras las elecciones (por acuerdo entre PP y PSOE, no es cosa sólo del gobierno)
http://www.abc.es/20090524/economia-banca/fondo-ayuda-banca-estara-20090524.html
Más medidas anticrisis:
El PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados una iniciativa para que se promueva, por ejemplo, que las niñas jueguen al fútbol y los niños a la comba para acabar así con las desigualdades durante el recreo y durante “cualquier otra actividad lúdica”.
http://www.libertaddigital.com/sociedad/el-psoe-pide-en-el-congreso-que-los-ninos-jueguen-a-la-comba-en-el-patio-del-colegio-1276360164/
J., tienes razón en que la partida de I+D es para mirar con lupa. Tengo entendido que también se han incluído ahí acciones como el plan avanza, que subvencionaba la compra de ordenadores por parte de las empresas. Sinceramente, un ordenador y una impresora laser no son I+D, ni siquiera innovación.
Podremos criticar la iniciativa de los juegosen los colegios o no, pero de ahi a dejar de hablar o discutir de temas que preocupan al pais me parece demasiado, parece ya un poco el criticar por criticar todo lo que hace el gobierno, “ojo que no lo justifico”.
El problema de la deuda de los EUA que está provocando que vendan bonos en Europa, suban las rentabilidades y perjudiquen a la tendencia bajista del euribor:
http://www.bbc.co.uk/mundo/economia/2009/05/090522_1825_economia_eeuu_bonos_wbm.shtml
Expansion comenta que Colonial y La Caixa están estudiando una inmobiliaria conjunta para gestionar una parte del suelo que poseen.
Buenos días a todos.
Los futuros de los foreros indican nuevas subidas del euribor. Creo que mi ilusión peligra, aunque levemente aún.
Y esta semana voy a estar muy poquito por aquí, me parece…
primera medida anticrisis basica:
echar a ese individuo de la Moncloa…
Al menos con la iniciativa de los portátiles parece que alguien saldrá ganando… Prisa.
Santillana y El Corte Inglés podrían ser los grandes beneficiados del “portátiles gratis” de Zapatero.
http://www.elconfidencial.com/cache/2009/05/24/tecnologia_83.html
La banca tiene 9.000 millones en pisos de morosos, cinco veces más que en 1994
http://www.expansion.com/2009/05/24/empresas/1243198078.html
Y mientras tanto resulta que la eliminación de la publicidad de la TVE no beneficiará a las tv privadas:
http://www.negocios.com/negocios/24-05-2009+publicidad_spots_que_no_emite_tv_publica_francesa_no_van_privadas,noticia_1img,28,28,58021.
y simplemente redundará en un mayor coste para el pueblo.
Esto si que es una burbuja…
Reportaje de apartamentos a la venta en Mónaco… desde ellos puedes ver la fórmula 1, pero sus precios…
http://www.idealista.com/news/archivo/2009/05/22/075411-gp-monaco-2009-casas-venta-ver-f1
Y aquí analizan las rebajas de los coches
http://www.negocios.com/negocios/24-05-2009+cuanto_vale_un_coche_rebajas_pueden_ser_superiores_6_000_euros,noticia_1img,36,36,58019.
# 24 , Yo
Yo hice Belfast – Londres el verano pasado, el precio que me ofertaban era de 4 libras y me costó 4 libras.
Todo lo que alega esa página es de risa y me recuerda a los que se quejan de que les engañaron cuando hicieron la hipoteca y les pusieron cláusulas que firmaron y no entendieron. No hay nada que no expliquen antes, y si sigues las normas se cumplen los precios.
# 22 , Mrc
Anda que el día que la gente se entere que ya no existen los fachas y los rojos, no van a ganar para antidepresivos.
¿Optimista O ingenuo?
“El presidente Zapatero es optimista por naturaleza”, asegura Zoellick (EL PRESIDENTE DEL FMI) apenas un par de horas después de su visita a La Moncloa. “Cree que la recuperación puede llegar antes de lo que la gente piensa, empujada por el entorno internacional, las nuevas tecnologías, las comunicaciones…”.
El problemón Cajasur
http://www.capitalmadrid.info/2009/5/25/0000010855/la_iglesia_impone_un_plan_de_choque_para_no_perder_el_control_de_cajasur.htmln
14, Dooke, ¿Que no ves en el artículo que el mayor recoirte en dinero es precisamente en lo que debería ser nuestro nuevo modelo económico?
¿Que no ves que van en los mitines de progres y luego se dedican a apoyar que consumamos coches y casas?
¿Que no ves la hipocresía?
# 2 , anónimo
Deberías de cambiar la pregunta… ¿Cuanto dinero se ahorró? no es la correcta, ya que la Iglesia recibe ahora más fondos de lo que recibía antes gracias a poner la X en la casilla correspondiente.
La pregunta sería ¿Cuanto querían ahorrarse y cuánto le está costando? (Amén de que se pueda marcar la casilla de ONGs y demás, que también hay que pagar.
Un cordial saludo.
# 13 , Mrc
Eso es que has cogido (¡perdón en Argentina!) mal número de comentario ;-)
Hoy, preveo un ‘batacazo’ en el euribor….
# 27 , Droblo
Ya tienes a Rubalcaba haciendo estragos…
… El enlace que propones ya no es válido.
Un cordial saludo.
El ministro de Economía alemán, Karl-Theodor Guttenberg, ha comentado que un proceso de “bancarrota ordenada” podría ser la mejor opción para Opel, debido a que las ofertas presentadas por la unidad europea de General Motors no han sido demasiado atractivas.
“Una bancarrota ordenada podría ser la mejor solución y abriría posibilidades al futuro de Opel”, ha dicho Guttenberg, quien ha añadido que este proceso “no sería el final” de Opel.
Por el momento, tres grupos han confirmado su interés por Opel. El fabricante italiano Fiat, el fabricante canadiense de componentes para el automóvil Magna International y el fondo RHJ International.
Hola!
Hoy con una pregunta:
Por que sube el euribor? Es una fluctuacion o ya ha terminado de bajar?
Saludos
Diego
Copero, lo repito a ver
http://www.capitalmadrid.info/2009/5/25/0000010855/la_iglesia_impone_un_plan_de_choque_para_no_perder_el_control_de_cajasur.html
por cierto, hoy te dediqué el chiste del día
http://www.droblo.es/chiste-del-dia/
Un poco de humor.
Cuidado con vuestros salvapantallas.
http://www.viddler.com/explore/noobus/videos/1/
36 Una fluctuación que no varía l tendencia bajista
Eso sí,
Según los futuros hoy toca otra subidita…
24#
25#
otro negocio paralela de ryanair es que las empresas de transporte que te llevan del aeropuerto a la ciudad a la que viajas también deben ser del grupo, y los aeropuertos secundarios con los que mayoritariamente trabaja están muy lejos.
por ejemplo para ir a París te deja en Beauvois, que está a unos 100 kms de parís. Tienes que añadir al viaje, además de otra horita, los 30 euros que te cuesta ese autobús express para llegar a París.
yo me cargaba el ministerio de vivienda y el de igualdad… no sé cual es su trabajo o en todo caso realizan funciones que pueden desarrollar el resto.
# 40 , Droblo
Hoy ‘Droblo’ se ha levantado sin la bolita de cristal.
Hoy ‘pincha’ el euribor, como me llamo Manué….
Hoy es festivo en Reino Unido y en los EUA y anda que no se nota en el volumen de los mercados financieros…
# 44 , ZetaParo
Bah, que son 7.100 euros por segundo para un país donde una pareja de mil euristas podian comprar casas de 300.000 y 400.000 euros, BMW y plasma para el salón. Eso es una minucia y tenemos tejido industrial y sectores de valor añadido como:
1. El jamón 5 jotas.
2. El aceite de oliva.
3. … esto … ehm … OH! WAIT!
Vale si, estamos jodios pero viva el progresismo co.ño!, abran fronteras que aquí cabe todo el mundo y por supuesto subvencionen todo lo que puedan y más con dinero público (inclusive vehículos que son considerados bienes de lujo).
43 Ojalá, en cualquier caso es que creo que es el chocolate del loro que al final la media mensual sea 1.64 o 1.63, lo importante es que la fluctuación diaria no modifique la tendencia que sigue siendo clarísima.
Nuestro Madoff particular: juzagn al Jamonero de Trévelez
http://www.lavozdegalicia.es/espana/2009/05/25/0003_7740085.htm
# 39 , Dooke
Es muy sencillo, o se quiere cambiar el sistema productivo (y entonces justo en I+D no hay que recortar nada) o no se quiere cambiar, y entonces animas a la gente para que se compre coches y pisos que es lo que ha hecho el gobierno estos días.
Lo que no puede hacerse es decir en los mitines que la burbuja inmobiliaria es culpa de Áznar y que ellos quieren apostar por cambiar el modelo cuando en la realidad hacen lo mismo que hizo Aznar pero encima en peor época