Siempre nos han dicho, que los japoneses cuando se ponen en huelga lo que hacen es trabajar aun más para provocar un exceso de producción y así causar graves daños económicos a la empresa ya que esta se ve con un stock que no puede colocar.
Quizás debido a la imagen que tenemos de los japoneses, esta idea se ha quedado entre nosotros, pero lamentablemente se trata de una leyenda urbana ya que lo que suelen hacer es trabajar con menos esmero provocando fallos en los productos.
Para comprobar si es cierto, he buscado la última huelga realizada en Japón, encontrándome con la siguiente noticia: La flota pesquera japonesa de sauro en huelga por la subida del crudo.
Tokio, 18 ago (EFECOM).- Los miembros de las dos mayores asociaciones de pesca de sauro de Japón suspendieron hoy su actividad laboral para protestar contra los precios del petróleo, según la agencia local de noticias Kyodo.
Como podemos comprobar, no se ponen a pescar como locos si no que dejan los barcos bien amarrados.
Algo raro está pasando en el mundo, cuando los que hacen las huelgas de verdad son los Japoneses y los que hacen las supuestas huelgas japonesas son los italianos, veamos esta noticia de ayer: Pizza gratis en Nápoles en protesta por altos precios.
“Pizzaioli”, o chefs pizzeros, regalaron el miércoles pizzas en Nápoles en protesta por los altos precios cobrados por competidores, a quienes acusan de aprovecharse de la subida de los precios de las materias primas para estafar a los consumidores.
Los precios de las materias primas, como los del combustible, han caído desde los récords del mes pasado ante las preocupaciones por la demanda global de consumidores y empresas mientras la economía mundial se deteriora. Pero los precios de venta al por menor aún no reflejan esa tendencia.
Otra vez lo mismo de siempre, el constante incremento de precios y la excelente excusa que es la subida del petróleo. Generalmente solemos culpar a las gasolineras y multinacionales de estas subidas, sin embargo éstas al estar en el punto de mira de todos suelen mover con mucha precaución su política de precios, es posiblemente en el pequeño comercio (como las pizzerías de las que se quejan los italianos) el que más se está aprovechando de esta situación.
Volviendo a los tópicos por países, siempre hemos pensado que Internet es para los países nórdicos que se pasan todo el día en casa conectados ya que en la calle hace una rasca que no hay quién pare, curiosamente somos los españoles el segundo país de Europa que más horas pasamos en la red, concretamente 25 horas mensuales.
La cifra les sitúa en el segundo puesto del ranking europeo por detrás de los británicos que pasan 28,5 horas al mes de media en la web.
A continuación aparecen holandeses, franceses y alemanes con más de 23 horas mensuales. Por el contrario, en última posición están los internautas irlandeses con 14,6 horas al mes, austriacos y rusos con 16 horas, y daneses con 16,8 horas.
Que mundo, los japoneses hacen huelgas de verdad, los italianos regalan pizzas y los españoles preferimos un PC a un bar.
Quizás la causa de tanto rato delante del ordenador sea porque dentro de lo que cabe, es barato. Hoy es fin de mes y conoceremos a las 11:15 la media del Euribor de Agosto. Los medios llevan publicando el dato desde hace varios días y de momento se pregunta: ¿El euribor ha tocado techo? De momento, las hipotecas siguen rascando el bolsillo.
Eran ya cinco los meses de pánico que la evolución alcista del euribor propinaba a todos aquellos que mantienen vivo un préstamo hipotecario revisable. Ahora que la evolución del indicador de referencia para el cálculo de la mayoría de las hipotecas en España es algo más blanda, lo que venía siendo terror se queda en una seria zozobra.
Ello porque, aunque la mensualidad va a ser más cara que hace un año -el índice está en niveles más altos que entonces-, se perfila una evolución más favorable en los próximos meses. Los expertos hablan incluso de que podría cerrar el año en el entorno del 5,1%.
Habrá que estar atento a “los expertos” de los cuales por cierto habla el comentario de la semana:
# 7 , Flipper
27 de Agosto de 2008, a las 9:44.Lo que yo no entiendo es que, unos señores que se dedican a analizar la economía, a hacer previsiones, opinar y hacer análisis a corto, medio y largo plazo, que se suponen especialistas, y que además viven de ello, fallen más que una escopeta de feria.
No me parece ni decente que esta gente esté dando datos y pintando escenarios, que luego no es que se equivoquen un poco, es que no aciertan ni de lejos.
¿En qué se basan para hacer esas previsiones? Porque claro, luego un currito como yo, lee la prensa económica, y lee y escucha a estos señores y decide actuar según lo que dicen estos expertos, y eso a los pobres ciudadanos de a pie nos puede costar mucho dinero.
Que es que al final es con mi (nuestro) dinero con lo que están jugando. Si sobre las bases de esas previsiones uno decide comprar piso ahora en lugar de dentro de 3 años, o invertir en capital riesgo, o comprar una determinada acción… Luego al día siguiente salen tan tranquilos y dicen “oye que no, que lo que dije ayer de la crisis, que no va a durar sólo 3 meses, que van a ser 10 años, y las acciones de mattel resulta que no han subido, que han bajado un 20% así que ya no invirtáis en ellas”. Y UNO, que había decidido meter unos ahorritos en lo que estos “especialistas” habían recomendado, pierde una pasta, y estos señores siguen cobrando su sueldo????
Yo si hiciera mal mi trabajo me caerían broncas, suspensiones de empleo y sueldo e incluso me despedirían, y estos señores… ¿qué?
La predicción que hace el analista ese, que ganará un pastón, me parece de risa, eso cualquiera de nosotros puede hacerlo mientras tomamos un café: Mattel rebasa a GM en capitalización bursátil… sí, claro, es que con la crisis uno se compra una barbi pero no se compra un coche, y la barbi vale menos que la Play Station. ¡De risa!
Mañana las acciones de Mattel bajan un 10% y el especialista de turno dirá: “Sí claro, es que con la crisis que hay, los niños juegan al escondite y a la comba, en lugar de comprarse una barbie”. Y tú en tu casa con cara de lechuga viendo cómo acabas de perder equismil euros que invertiste ayer por consejo de ese mismo analista.
Buen fin de semana a todos.
¡Comenta!
El déficit ya llegó…
La crisis eleva el déficit del Estado a casi 10.000 millones
Las cuentas públicas registran un saldo negativo del 0,87% del PIB
El año anterior cerró con un superávit de 7.524 millones
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080828/53529333697.html
Hola a todos, yo con el petroleo alucino, se ha estancado en precios que rondan los 115 y todos los dias se los pasa subiendo y bajando, cuando sube a 120€ las gasolineras aprovechan y lo suben y en cuanto baja, se esperan a comrpobar la tendencia para ver si se mantiene baja.
Son unos estafadores, necesitamos energias que sustituyan el crudo y entonces la economia funcionará bien.
Esperemos que el euribor empiece a darnos un respiro el año que viene, aunque solo sea por un par de añitos
Ayer escuché que el IPC de agosto habría descendido en 4 décimas.
Por fin una buena noticia económica, pero aun así, el índice interanual sigue estando muy alto y muy alejado de las previsiones del Gobierno que (recuerdo) sigue sin hacer nada.
Si esta bajada, al igual que las subidas, tiene que ver con la bajada del petróleo… ¿por qué no ha bajado más?
Azquen, yo he leido en otra pagina que las cuentas han seguido creciendo, pero que lo han hecho en 10.000 millones menos que el año pasado, no se si será verdad o no, pero si es como digo yo la noticia de la vanguardia es engañosa
azquen no, perdon Azken
Buenos dias a todos. No me lo puedo creer , soy el primero de la mañana.
Que pasa estais todos dormidos? Venga a trabajar que hay que levantar el pais, entre todos podemos.
Saludos!
Pues no , me engañó el ordenata, ponia cero comentarios y ya habia cinco jaja, bueno fue bonita la ilusión mientras duró.
aunque pensandolo bien, supongo que la noticia que has puesto tu será la correcta, ya que dudo mucho que no estemos con perdidas ahora mismo.
Por cierto, como mola traducir la pagina y ver como se escribir en aleman entre otros idiomas
Buenas…
Hoy cumplo 40 años y planteo una pregunta…
Económicamente, ¿es más rentable ir de fiesta con los colegas a visitar profesionales con unos conocimientos de economía tan afiandos que han ajustado el precio de sus servicios a la demanda (meretrices) o ira atomar cubatas de Jack Daniel’s a 10€ en el bar de moda????
La excusa está clara… “lo he leído en euribor.com.es”….. y llega un momento que creo que se tiene que premiar la gestión ajustada y adaptada al consumidor…..
Y está tarde haré huelga a la japonesa moderna…
¡¡¡¡¡Que gran blog!!!!
Ibex 35 = Grifols sigue bajando. ¿Dónde está ese consejero de inversionistas?. Jajaja
# 2 , Sergi
Pues si ademas del aleman te va el ingles mirate esta pagina y este documental, muy interasante, sobre los coches electricos.
Es americano, asi que es un poco “exagerado”, tomatelo con cierta reserva, pero seguro que te va a interesar:
http://www.whokilledtheelectriccar.com/
# 11 , oreidubic
estoy contigo…ya lo comente el otro dia, si en la comida has buscado alternativas al precio abusivo, si con la gasolina se buscan alternativas (transporte publico) por los precios abusivos… en el ocio tambien debemos buscar ‘alternativas’ mas economicas xD
Por cierto CLopez, me has roto el mito de los japoneses… la de veces que he pensado lo de joder con los japos, esos si que saben hacer las cosas … pero bueno, a partir de ahora no comprare nada japones sin saber antes si la compañia estaba en huelga (por lo de menor esmero jeje)
Saludos y suerte!
Hola atodos,
hace mucho tiempo que no escribía, por falta de tiempo aunque os voy leyendo.
Respecto a lo que dice Azken,los -10.000 euros de deficit son reales, yo cobro 100 euros cada mes de ayuda por tener un hijo y estar trabajando y este mes no los he cobrado.He ido a hacienda y me han dicho que hay mucha gente que le ha pasado lo mismo pero que no me preocupe que lo cobraré.
Así que…. así nos va… y ZP diciendo que no entraremos en recesión, maldito kpullo.
#16 paola
Yo tampoco he cobrado los 100 € este mes. Deben estar las cuentas tiesas. Me han comentado que los 2500 € los van a quitar. Sabeis algo? Viene otro de camino.
http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?idNoticia=2009770
“Las ventas minoristas en España caen un 6% mientras el empleo pierde fuelle”
Sólo hay que darse una vuelta por cualquier calle de una ciudad española para ver la cantidad de negocios que han cerrado en el último año. Según este artículo, el mayor descenso se da en los artículos de equipamiento del hogar, ¿a qué nos suena?. Esta crisis parece ya una mancha de aceite que se va extendiendo sector a sector. Ya no es que no nos salve ni la Macarena, es que no nos salva ni Cristo!
Déficit en las cuentas públicas, pero se seguirá con la política social… ¿Qué haremos cuando en septiembre se dispare el paro como consecuencia del fin del verano? ¿Nos subirán los % de cotización a los que trabajamos?
A corto plazo tengo la misma preocupación que Rey Quinito.
A largo plazo me preocupa mas lo que se publicó el otro día de que hay en España ya mas de 2 millones de habitantes con mas de 80 años.
Parece que actualmente ya solo hay dos personas trabajando por cada pensionista.
Lo digo por la preocupación de cual va a ser la evolución de la Seguridad Social. ¿Podrá sostenerse mas alla de 10 o 15 años?
Saludos
#12 m. carme
Al menos yo, sólo estoy siguiendo los siguientes:
Iberdrola
Inditex
Repsol
Telefónica
Son los únicos de los que me fío para entrar, y no antes de que haya una bajada media del 4% – 5%. Y entonces ya veremos, sobre la marcha.
ACS también me gusta, pero no tengo claro el momento de entrar. Me limito a observarlo.
De Grifols no tengo ni idea de cuando entrar. Me limito a mirarlo por curiosidad, ya que se ha hablado por aquí de él.
¿Por qué el Euribor baja 10 días seguidos unos puntitos y sube de un día para otro como si sufriera un pico de presión?
buenos días,
Primeras noticias sobre el cierre del euribor del mes de Agosto…5.32%
http://www.elpais.com/articulo/economia/Euribor/cambia/tendencia/cae/532/agosto/elpepueco/20080829elpepueco_2/Tes
# 23 , eltonto
Hasta ahora el euribor estaba ‘estancado’ porque los bancos no sabian como iba a evolucionar la cosa este mes y estaban esperando… almenos hasta ayer xD
Lo de ayer fue el resultado de las declaraciones de un miembro aleman del BCE diciendo que los tipos de interes, aunque estan cerca del punto neutro de ni altros ni bajos, aun estan mas del lado de bajos… y claro los bancos interpretaron ‘esto sube en 1 o 2 meses otra vez’.
# 23 , eltonto
Error: durante 10 dias ha ido subiendo y bajando. Solo hacia dos dia que habia bajado.
Hoy dicen que tambien subirá algo….
Se deberia llamar Oscileuribor
#2-Sergi
Hola, estoy de acuerdo con tu comentario pero seguramente cuando se cambie a otro tipo de energía nos estafarán igual, o intentarán hacerlo)
Creo el punto está en que buscamos las causas de la inflación en:
el déficit del estado, el aumento del petróleo, los costes laborales, el consumo excesivo, el bajo consumo, etc.
Ningún economista nos dirá que una de las principales causas de la inflación es el afán de lucro de cuatro listillos. O de mafiosos con monopolios.
21-08-2008 TRASPASO O TRANSFERENCIA 100,00
A.E.A.T. DEVOLUCIONES TRIBUTAR
# 16, paola # 17, Saladino
Qué mala suerte tienen algunos foreros… A mí sí que me han ingresado los 100 euros y acabo de preguntar en mi trabajo a las tres personas que lo cobran y también los han recibido.
No veamos el fin del mundo en cada detalle y luchemos por ser felices, que la vida son dos días!!!
# 17 , Saladino
¿Quién te dijo que van quitar los 2.500 €?. ¿Aguantarán 9 meses?. Voy llamar ahora mismo a mi mujer pa ver si todavía entra en el cupo xD.
Por lo que comentáis de los 100 € que todavía no ingresó hacienda, tengo un conocido que tiene un depósito en el Santander y hace varios días que le deberían haber ingresado los intereses y todavía no lo han hecho. Fue consultarlo y le consta algo asi como “intereses pendientes de abono”.
De todos modos, me parece raro que antes de las elecciones se carguen medidas sociales tan importantes.
17# saladino, no j.odas que van a quitar los 2500, que a mi también me viene otro de camino para enero!!!!!!.
Cuando nació mi hija Sara, que nació en Abril, no entré por 1 mes y medio y me decía a mi misma, weno anda, pal siguiente, NO ME FASTIDIES EHHHH. jejeje
NO pueden quitar los 2.500€ … ahhhhhhhh
venga a quejarse todo el mundo y a mirarse el ombliguillo, por si hay pelusilla, que ahora en verano sale con más facilidad, como nos gusta quejarnos del Gobierno, ahora que ni se le ocurra quitarme las medidas sociales que implementó porque si no la lío, hay que ser un poquito más consecuente con lo que se dice…
aunque el euribor intente taparlo, el sol mañana seguirá saliendo por el lugar de siempre…
Muchas felicidades Oreidubic. Que cumplas muchos más.
En lo que llevo hoy leido me quedo de momento con la última parte del artículo que ha escrito hoy el Sr. Santiago Niño:
(Falsas apariencias: ‘USA va bien’: por la tasa de crecimiento anunciada ayer. Doy por supuesto que se ha dicho la que ha sido, pero, ¿qué hubiese pasado sin la megainyección de dólares, vía fiscal, que ha habido?, ¿y sin los rescates de bancos hundidos?. Y, ¡que casualidad!: momento conveniente: en plena convención del Partido Demócrata. Quienes lo dicen: ¿seguirán diciendo lo bien que USA va después de Noviembre?).
Un saludo a todos.
***************
Por el bien de todos (y el tuyo en particular).
*************
Por favor, planificad ahora el ahorro para este diciembre…
#33,34,35, y 36
Lo de los 2500 € me lo dijo ayer un compañero de trabajo que acaba de tener un niño. Me dijo “He entrado por poco porque me han dicho en hacienda que en septiembre quitan los 2500 €”.
# 39 , Carmen
Puede que te interese este articulo:
http://www.abc.es/20080829/economia-bolsa/pais-20080829.html
que se pregunta un polo lo mismo que tu….
#39
En relación al post y a otros donde D. Euribor UP UP suele alabar exhacerbadamente al catedrático Niño Becerra,un comentario al margen (para que mi Estimado Bola de Fuego de más cera). La IQC de la Universidad Ramon Llul pertenece a la Compañía de Jesús, es decir a los jesuitas.
De ahí el tono apocalíptico-económico del Sr Niño, todos a las iglesias para que nos salven de este pandemónium.
Ni la Macarena, ni la Mareueta, ni San Pedro Virgen y Mártir.
¿alguien me puede explicar que pasaría si en estas navidades el precio del petroleo acaba en 190 $? punto y aparte ¿es posible ese precio? esque tengo una fuente que nose hasta que punto es de fijar
ahora bien me preocupa como a todo el mundo, pero tambien pienso que lo que tenga que pasar pasara igual nos guste o no.
ahorro up up por favor
Último Valor del EURIBOR
29/08/2008
5,335 +0,113%