Cuando pensamos en Bush padre no solemos tener una imagen muy buena de él, principalmente por su destructiva capacidad reproductora, pero poco antes de las elecciones de 1992, Bush era considerado imbatible por la mayoría de los analistas políticos, fundamentalmente debido a sus éxitos en política exterior, como el fin de la Guerra Fría y la Guerra del Golfo Pérsico; su popularidad entonces había llegado al 90% de aceptación, un record histórico.
En esas circunstancias, James Carville, estratega de la campaña electoral de Bill Clinton, señaló que éste debía enfocarse sobre cuestiones más relacionadas con la vida cotidiana de los ciudadanos y sus necesidades más inmediatas. Y con el fin de mantener la campaña enfocada en un mensaje, Carville pegó un cartel en las oficinas centrales con tres puntos escritos:
- Cambio vs. más de lo mismo
- La economía, estúpido
- No olvidar el sistema de salud
Aunque el cartel era solo un recordatorio interno, “Es la economía, estúpido” se convirtió en una especie de slogan no oficial de la campaña de Clinton, que resultó decisivo para modificar la relación de fuerzas y derrotar a Bush, algo impensable poco antes.
En las elecciones de 1992 en Estados Unidos, frente a las rebajas de impuestos y gasto público propuestas por Bush, Clinton habló de una nueva política fiscal que castigara a las rentas más altas así como de una mejora en aquellos aspectos de la sociedad que, a su juicio, hacían grande a su país (educación, sanidad,…)
En España parece que en la campaña, la economía no fue un tema decisivo pero en EEUU puede que sí lo sea. Sin duda, habrá que estar muy atentos a la lucha Obama-McCain ya que como hemos comprobado, sus crisis nos afectan más de lo deseable. ¿Será la economía lo que fuerze el cambio?
¡Comenta!
esto si que és dolor….
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080625/53487730043.html
El Sistema funciona empobreciendo a la mayoría y enriqueciendo a una minoría por medio del consumo:
http://video.google.com/videoplay?docid=-5645724531418649230&hl=es
#4, COMENTARIO DE AYER
“Crisis?, en dos años la violencia en las grandes ciudades tendrá el nivel de las urbes sudamericanas, va a dar miedo salir a la calle”
uyyyyyyyyy ten cuidadoooooooo, que por una frase como esa aqui te pueden llamar de todo… ¿no ves que este foro está lleno de gente buena y solidaria? ahora llegarán los que te tacharán de racista, xenofobo….etc etc
me temo que la congelación de sueldos de funcionarios va a ser lo primero…. visto el recorte presupuestario que han planteado los gobiernos (central y regionales), tras un estudio seguramente “exhaustivo” y “serio” de las necesidades y prioridades, y posibilidades reales de recorte….
claro que teniendo en cuenta que la actualización salarial viene siendo del 2%, y no del IPC anual, pues ya nos lo veniamos oliendo….
Ayer lei un comentario de alguien que proponia a los que el veia como los foreros de los que habia que huir. Porque no lo hacemos en positivo y ponemos los que nos gusta leer y por que. Estos son los mios
Maño: Escribe cosas siempre interesantes, muy equilibrado aunque a veces a favor de obra
Copero: Muy interesante
Alma: Irónica, crítica aunque a veces le pierdo el hilo o lo pierde ella
Krollian: No se porque pero me gusta
Sirialuna: Muy realista y sincera
Alguno o alguna se me olvida pero estos son los que se me ocurren
si por algo se caracterizaba este país, es por la gran cantidad de españoles que estábamos incluídos en la llamada “clase media”, base de la estabilidad.
2008, miremos a nuestro alrededor: más ricos, más pobres.
Clase media desapareciendo.
Las empresas de lujo se instalan en nuestro país atraídas como mosquitos por los nuevos ricos. Las familias cada vez más empobrecidas. Jóvenes idem.
¿Volveremos a la sociedad clasista de antaño?
#6 funcionario
sinceramente siento la congelación salarial que probablemente, quizá tengan los funcionarios (con sinceridad). Pero quizá, en momentos de crisis, deberías pensar que sois un colectivo privilegiado.
A los demás, llegada la crisis, también se nos “congela” el salario, se acaban las revisiones del IPC. Pero, además…. no tenemos horarios de jornada continuada, cuidado de menores hasta los 12 AÑOS, o de mayores, pagos de gimnasios, libros, gafas, apartamentos suvencionados, cursillos dentro de las horas laborales para ascender de categoría (con ahorro de academia)…, etc, etc….
Creo que una cosa compensa a la otra, no?
#7, Invitada:
Pues gracias por la parte que me toca. Como dije hace unas jornadas sólo soy un humilde mortal hipotecado hasta los 63 años. Tengo 38 ahora mismo. Y compré mi covacha para vivir. Estoy apretao. Cuando no se pueda alquilaré el pisito. Un sexto que con el bajo hace un séptimo. Y si no da más de sí lo venderé.
Una cosa es estar hipotecao y otra es ser un neoesclavo.
Dos cosas ante todo me enervan:
El borreguismo y la ignorancia. Efectivamente, la crisis hará que muchos se replanteen su forma de vida…
perdón por las faltas de ortografía (la rapidez), “subvencionados”
Bueno dias,
Este pais se va al carajo.
Anonimo corrigeme los acentos y de mas, que solo piensas en tonterias.
Borregil
Parece que los americanos ya se estan dando cuenta de que el camino no pasa por una reduccion de tipos indefinida, que la inflacion es el parametro mas peligroso y el que mas erosiona la economia de todos ( de los deudores y de los oligofrenicos de depositos). Y es que precisamente tipos extraordinariamente bajos y la alegria en la concesion de creditos nos ha llevado en parte a la actual situacion. Esperemos que el BCE tome buena nota y de respuesta adecuada en los proximos dias.
¿Alguien recuerda cual fue el tema decisivo para ganar estas ultimas elecciones en España?
¿Cual fue el tema decisivo para ganar las anteriores? De esta todos sabemos la respuesta
Pero ¿y de las ultimas?
Pues asi nos va.
Ayer fui a ver “El Incidente”. Algunos dicen que está basada en “El Euribor” ¿alguien sabe por qué?
Las consecuencias que el aburrimiento puede ocasionar son imprevisibles: escribir en este foro con dos nick diferentes ( el poli “malo” “ASNO” y el “bueno” “WILLY” ). Asombroso cuando uno de ellos “elogia” lo escrito por su alter ego. Alucinante
Por lo dicho anteriormente, me resultan muy graciosos elementos como iceman & cia, que nos intentan convencer con lo bien que lo harían los PePitos.
Para descojonarse!
Maratoniano,
Me gusta lo que escribes y como lo escribes
Me gusta lo que quieres transmitir
Me gusta que siembres positivismo
Me gusta que no estés en mi situación
Me gusta que no vayas a estar en mi situación dentro de 12 meses
Me gusta este País y sus ciudadanos
Me gusta la capacidad de recuperación de los Españoles cuando las cosas van mal
Yo tengo que firmar una hipoteca dentro de 1 mes. y no solo vamos a salir de la ‘crisis’ sino que dentro de 8 años vendere la casa me comprare otra y me volvere a meter en más barro….. asin semos.
Manonegra, maratoniano
Es más o menos lo que planteaba. Pero ¿realmente creeis que todos los gobiernos son iguales? ¿creeis como buenos postmodernistas que ya no hay izquierdas ni derechas?.
En el año 93 150.000 ptas era una pasta…
(el articulo está bien puesto, solo era un matiz)
gerthins
Con funcionarios como tú estamos listos. HECHAN CON H. La oposición que aprobaste no era una oposición sino un sorteo
para #1
Todo lo que dices es así y no solo en INSA. Pero lo peor, es que INSA es una empresa que existe desde 1992 para que el INTA pueda hacer todo eso que dices.
INTA, que pertenece al Ministerio de Defensa…
Hechan con H viene de Hacer hacia Fuera, como lo del crecimiento negativo o sea Crisis.
#25, Alma
Si, lo creo rotundamente, y si la gente se diera cuenta de esto, el sistema no tendría más remedio que cambiar.
Pero la gente tiene miedo al cambio, y el ser humano esta acostumbrado a adaptarse a las condiciones impuestas.
Preferimos la seguridad impuesta, que la incertidumbre de la Libertad.
DEFAULT SYSTEM
hoy paso de tonterias… APOR ELLOS OEEH!!!! XDDDDD
Manonegra
No sé, o no creo que sea así totalmente o no lo quiero creer (supongo que con la edad me voy volviendo más escéptico o menos entusiasta). De todas formas pienso que siempre hay matices y, sinceramente, prefiero a Simancas antes que A Esperanza Aguirre, prefiero al nuevo Rajoy que a ZP. Quiero decir, los gobiernos siempre existirán y por sí mismos no creo que cambien ¿qué podemos hacer nosotros para forzar esos cambios?
Hola,
#24, gerthins:
Pobre:
– un primer sueldo de 150.000 ptas en el año 93: ¡Qué miseria!
– 9 meses de academia fuera de casa ¡Qué castigo!
– 1 año en prácticas: ¡Qué injusticia!
– 4 años de trabajo lejos de casa: ¡Qué soledad!
Al contrario de lo que piensas, yo me acuerdo de los funcionarios durante las épocas buenas y malas. (No, no tengo niguna envidia del funcionariado y no deseo un puesto de funcionario, antes de que lo pienses.)
#Para jvr
El enlace que me pedistes ayer:
http://www.mercadofinanciero.es/secciones/tablaInfobolsa.jsp?pIdPortal=6&pNumTabla=17
.- Animo, saldremos sin problemas, solo seran unos meses y luego podremos levantar una gran nación. Tenemos mejores ratios que el resto de paises europeos. Son los nervios de los momentos dificiles. Hemos salido de otras peores.
.- Como le digo a mi mujer q me han despedido y no podemos pagar la casa, se va a incrementar la morosidad x3, el banco se quedará con la casa. España tiene los precios muy altos y las rentas muy bajas, no se si nuestros ratios son mejores, ni lo se ni me importa.
.- ¿Y tu de quien eres?
Funcionator:
Yo sólo espero que una profunda crisis, al menos, sirva para corregirnos esta mentalidad tan equivocada.
Joder q optimista! cambiar la mentalidad de los españoles…
y además con una crisis…. tio eres mas ingenuo el Pere Navarro.
#35, Lázaro Carreter
Si, claro, esiste el negro absoluto y el gris oscuro, estoy de acuerdo.
Que podemos hacer, de momento, tomar consciencia, ser críticos, no dejarnos manejar.
Yo tambien tengo una edad (40) todo es relativo, pero a mi la edad me hace más incrédulo. No me creo nada de los datos que manejamos aquí mismo, en el foro. Por que son datos que nos dan ellos (banca, gobiernos, medios manipulados, multinacionales)
saludos
#41, Maratoniano
De acuerdo en todo. Si el adminsitrador de la comunidad de vecinos la caga, le ehcas y te buscas a otro, por muy amiguete que sea. Eso debería pasar también con la clase política, que al fin y al cabo no es más que un administrador un poco más grande.
Pero… ¿quién te ha dicho que somos una sociedad evolucionada? Lo que pasa es que cambiamos las mulas por los bemeuves y los todoterrenos, pero seguimos igual de cafres.
#24 gerthins
hola súper-súper. Creo que la mayoría superamos tus 9 meses de academia, 1 año de práctica, 4 años fuera de “casa”, tus 1000 euros, tus 16 años trabajando…. sólo decía que no os quejéis tanto, que disfrutéis de lo que tenéis… pero que no intentéis que os comparezcamos….
a disfrutar
#14, Maratoniano
MMMMMMHHHHAHAHAHHAHHA
Amiguitos! Al loro! que me los embaucan! que esta crisis es artificial, que cualquier día nos levantamos y sale el sol y hay maravillosas maripositas y pajaritos, y florecillas y los pisos se vuelven a revalorizar con dos dígitos! … y ganan los wuenos!
en fin, solo cabe decir una cosa:
BURN DEM ALL!
Maratoniano
A mí tampoco me gustan los extremos, por eso mismo creo que aunque es cierto que por encima de izquierdas y derechas no lo olvidemos quien impera realmente es la economía de mercado. Pero insisto, sí creo que hay matices y que no es lo mismo una cosa que la otra. Entonces ¿dónde está la clave?. ¿Por qué Finlandia, Noruega, etc son tan distintas a España, EEUU?
#6 Funcionario
Congelación de sueldos? los funcionarios primero? y yo que pensé que los salarios llevan congelados 12 años!! A ver si voy a ser la única!