El otro día pude leer en el ABC este curioso artículo que nos cuenta las 25 maneras de llamar a la actual situación económica.
1.- Desaceleración intensa
2.- Desaceleración abrupta
3.- Desaceleración de carácter cíclico
4.- Contracción económica
5.- Periodo de ajuste
6.- Dificultades objetivas
7.- Reducción de nuestro crecimiento
8.- Coyuntura difícil
9.- Empeoramiento del ciclo económico
10.- Problema importado
11.- Fase de preparación de la economía para la recuperación
12.- Fase de desaceleración económica en el contexto mundial
13.- Pérdida de capacidad de crear empleo
14.- El país sufre un shock externo
15.- El signo de la economía es distinto en esta primera parte de la legislatura
16.- Hay turbulencias en la economía mundial
17.- Acumulación de desequilibrios
18.- No es un horizonte prolongado, sino transitorio
19.- Es un reto para reforzar nuestra capacidad de crecimiento
20.- Estamos en un nuevo entorno
21.- Cambio de modelo de crecimiento
22.- Seguimos en una fase de continuado crecimiento económico
23.- Estamos en un nuevo contexto económico
24.- Tenemos una restricción severa en la liquidez
25.- En este nuevo escenario de la economía
Como véis se están esforzando mucho en no decir la palabra CRISIS. ¿Creéis que es una buen técnica el querer inspirar confianza con mensajes “tranquilizadores”? ¿Tiene sentido esta técnica en la era de Internet?
¡Comenta!
“Convivimos con una circunstancia de raiz exógena que nos impele a una reducción del optimismo no exenta de respeto a la parte de ciudadanía cuya sensiblidad se matiza con rasgos carentes de alegría financiera”
Baila el chiki-chiki…
Respondiendo a C. López
Esa técnica les ha funcionado muy bien para ganar unas elecciones, miente que algo queda, ¿por qué iban a cambiarla ahora?
A veces no tengo claro si España es un país o el corral de Europa.
Buenos días.
Señor Clópez…
Ya sé que usted está de vacaciones. Ya sé que el artículo de hoy es enlatado y recalentado en el microondas el último minuto.
Pero, ¿no cree que hoy nos ha dejado una lata de lentejas peladas sin ni siquiera ponerle un poco de tocino o choricito?
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Congreso/acuerda/prohibir/anos/bombilla/clasica/elpepusoc/20080625elpepisoc_3/Tes
Estos tíos estan “piraos”. No prohibiran las halogenas, no, que esas deben de ser ecologicas por narices.
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/pido/agosto/elpepusoc/20080625elpepisoc_1/Tes
También de El Pais, si además de crujirnos por todos lados nos “follan” las vacaciones, no podemos pretender levantar un pais “con dos cojones”.
Saludos.
25 maneras blabla…
solo lo puedo yamar desfachatez y poca verguenza de un tio negado: ZP
#6 Don Julián
30 años como profesor de primaria y escribe “absorviendo”. ¿Qué es lo próximo, “delante tuyo, detrás mío”? Menos mal que a mi hija mayor ya la tengo vacunada contra estos errores, a pesar de que se los oiga (o vea escritos) a sus profesores. Mi madre lleva 42 años (tiene 65 y va a seguir, como mínimo, un año más) como profesora de primaria y desde luego que no mete la pata de esa manera.
#11, Anónimo hera parra ber ci estavas hatento
alguien sabe alguna URL donde se pueda ver el EURIBOR ON ?
#11, Anónimo
Con lo cerca que están la ‘b’ y la ‘v’ en el teclado tampoco creo que sea necesario que fustigues a este hombre. Otro cosa sería que el comentario estuviera plagado de faltas de ortografía. Vamos, digo yo.
Sobre el tema de hoy, ¿Creéis que se puede afrontar un problema que no se reconoce?. Creo que el presi debería decir algo como: “Hola, me llamo ZP y mi país atraviesa una crisis”. Lo de tomar medidas tampoco estaría mal.
#11#12Anónimo
Desde luego estás a la que saltas(a la yugular) céntrate en temas de economía y deja vivir que todo el mundo tenemos fallos.
¿Y no sería más correcto llamarlo estanflación?
Yo creo que intentan tapar la realidad (no utilizando la palabra crisis), simplemente por el temor a perder votantes… al final así funciona la politica: por no perder o ganar votos se hace cualquier cosa!!.
Aprovecho para dejaros el link de mi web:
http://blogs.web.googlepages.com/datos.html
En ella, publico, diariamente, el Euribor/Libor y sus medias mensuales, así como los valores de cambio de divisas, bolsas, noticas económicas… y calculadoras para el cálculo de cuotas. Espero que os resulte de utilidad!!
#17, javixu77 enhorabuena por el blog.
6# Julian
NO ME LO CREO (punto)
Lo de “don julian” me recuerda al chavo del 8.
al loro con la bolsa que estos dias que pintan bastos. ami ya me timaron con las renovables en su momento pero no me la vuelven a clavar jejeje, si quereis entrar en algun valor estaros atentos que habra caidas
Para Sirialuna.
Entiendo que a veces hay que escribir rápido “y tal”, pero es muy dificil seguir tu comentario.
Hay una manera que se te ha olvidado de llamar a la crisis: “requetepollazo en la boca”.
Y, bajo esta acepción, se puede decir de mil maneras más:
http://www.youtube.com/watch?v=HCTZkKQRRf8
Veo dolor, mucho dolor..
si tienes razon escribo comiendome las letras poque estoy trabajando y no puedo pasarme 2 años escribiendo, pero es que luego cuando puedo tampoco no hay ninguna opción para poder editarlos.
*********
SÓLO COMPRAR LO NECESARIO… NO CAPRICHOS SIN SENTIDO
*********
Muchas gracias.
**********
Lo peor de la CRISIS ESTÁ POR LLEGAR. Por eso…
” NO COMPRAR COSAS INÚTILES ”
” AHORRAR PARA LAS VACAS FLACAS QUE VIENEN DESPUÉS DE AGOSTO ”
Pensadlo dos veces antes de gastar en chorradas.
Gracias !!!
**************************************************************
Repetid conmigo:
NO LO NECESITO
NO LO NECESITO
NO LO NECESITO
Pues NO LO COMPRO.
Fantástico blog. Lo llevo siguiendo desde hace tiempo sin escribir nada. Felicito a su creador y a los que nos llevan por la buena senda económica. Intentaré participar de vez en cuando aportando granitos de arena.
Respondiendo al 26 cao en su encuesta:
1) ¿Cree que estamos en crisis?
2) ¿Le afecta a usted la crisis?
3) ¿Cuando tocaremos fondo?
4) ¿Que tema les preocupa mas a los españoles en este momento?
5) ¿Cambiaria su voto si las elecciones fuesen en julio?
1. Estamos en crisis sin dudarlo.
2. Sí. Como a todos.
3. Depende de nosotros.
4. Tener unos dirigentes que no deciden.
5. Sí. Votaría en blanco.
Saludos a todos.
Buenos días,
#29, Euribor up up
Estoy de acuerdo con las medidas que pones casi todos los días para que las economias familiares hagan frente a lo que se nos avecina.
Ya veremos como a medida que pase el tiempo serán recogidas con mayor agrado a modo de información, y te pondrán menos negativos.
Será una forma de ver hasta dónde estamos de preocupados u ocupados en lo que concierne a nustra economía.
saludos a todos
#26, ca.o
Voy a responder a tu cuestionario, pero creo que te tocará la tarea de hacer la estadística periódicamente, tu lo has querido, je je.
1) ¿Cree que estamos en crisis? si
2) ¿Le afecta a usted la crisis? si
3) ¿Cuando tocaremos fondo? a mi parecer nos queda 1,5 años
4) ¿Que tema les preocupa mas a los españoles en este momento? su economia
5) ¿Cambiaria su voto si las elecciones fuesen en julio? no
#33, paco-merme
lo he explicado y la verdad no son por los motivos que dices, tranchete es el que lo ha entendido…hay mucha gente que tiene dinero para comprar cosillas y parace que te tienes que sentir culpable porque todo , la tele la prensa te dicen que no compres. pero hay mucha gente que vive de las ventas, muchas empresas… que si no les compran tambien cierra.
no estoy diciendo que el que no tiene es porque no ahorra, ni que no haya crisis.
leete su comentario mejor y ves el otro punto de vista
gracias
Lisa: Papá, sabías que los chinos usan la misma palabra para decir crisis y oportunidad??
Homer: Eso es, crisitunidad!!
REPETID TODOS CONMIGO:
EURIBOR UP UP!,NO NECESITAMOS TUS COMENTARIOS.
EURIBOR UP UP!,NO NECESITAMOS TUS COMENTARIOS.
EURIBOR UP UP!,NO NECESITAMOS TUS COMENTARIOS.
PUES NO LOS PONGAS…..!!!
#40, sirialuna
Ok , te habia entendido mal
#26, ca.o
Voy a responder a tu cuestionario, pero creo que te tocará la tarea de hacer la estadística periódicamente, tu lo has querido, je je.
1) ¿Cree que estamos en crisis? Siii
2) ¿Le afecta a usted la crisis? Si, más dinero para hipoteca y comida, menos para caprichos.
3) ¿Cuando tocaremos fondo? Después del verano
4) ¿Que tema les preocupa mas a los españoles en este momento? El paro y llegar a fin de mes
5) ¿Cambiaria su voto si las elecciones fuesen en julio? no
#184, krollian
24 de Junio de 2008, a las 19:47.
La España ceporra y prepotente. Imagino que más de uno de los integrantes de las asociaciones y agrupaciones se preguntaría acerca de la procedencia del relleno de la carpeta de marras.
Gracias, Krollian