Es curioso la de veces que decimos esta frase que no tiene ni pies ni cabeza. ¿Confirma la excepción siempre la regla? ¿Hay una excepción a la excepción que confirma la regla?. Así que como se dice siempre que el refranero es muy listo (básicamente porque siempre hay un refrán para lo mismo y otro para lo contrario) alguna base debería tener semejante afirmación. La base sobre la que se sustenta es una mala traducción ya que su original en es EXCEPTIO PROBAT REGULAM, que bien traducido significa “La excepción PONE A PRUEBA a la regla”, es decir, que la rompe. Vamos, que por traducir algo mal, decimos justamente lo contrario.
Así que dicho esto os hablaré de una regla o mejor dicho ley, que es la de la oferta y la demanda sobre la cual, esta vez, SI hay una excepción que la confirma. Hablamos del petróleo. Es la única explicación que tiene el que el petróleo marcase ayer su precio más alto en la historia justo el día en el que Arabia Saudí anunció que iban a incrementar su producción.
Esta excepción a la regla está haciendo mucha pupa a la venta de automóviles, que no levanta cabeza y sobretodo a los de lujo y grande cilindrada.
Los coches de lujo andan al ralentí. La matriculación de los coches de más de 60.000 euros ha caído un 18,7% en los cinco primeros meses del año, según los datos de la consultora MSI elaborados para la patronal de los concesionarios, Faconauto. La caída ha sido aún más brusca si se tiene en cuenta que las ventas de vehículos de lujo habían aumentado un 19,9% en España durante el último año hasta los 14.719 automóviles. Según los datos de la patronal de los fabricantes, Anfac, la caída de los coches de lujo llega al 45,29%. Ambas organizaciones usan distintos criterios para hacer los cálculos.
Lo que también me choca de esta noticia es que hablamos de un dato que a priori parecería fácil de obtener: La venta de automóviles, pero aquí nos encontramos con dos cifras, los de la patronal de los fabricante y los de la patronal de los concesionarios y ni en el número de coches vendidos se ponen deacuerdo. Uno dicen que bajan un 19.9% y los otros 45.29%. Como para fiarse de otros datos más complicados de calcular….
En esta noticia, también podemos ver como un cambio en la fiscalidad puede dañar un sector.
La causa principal es la nueva fiscalidad introducida por el Gobierno, que deja exento del impuesto de matriculación a los coches que emitan menos de 120 gramos y grava a los más contaminantes. Esta retracción de la demanda, explican fuentes de Faconauto, no se ha visto favorecida por el entorno económico, con un ajuste inmobiliario más brusco de lo previsto, cifras de paro en ascenso y una inflación superior a la de nuestros vecinos europeos. Además, se le une la menor confianza de los consumidores ante las perspectivas económicas, el alto precio de los carburantes y el endurecimiento de las condiciones crediticias -aunque en menor cuantía que en el mercado generalista, muchas operaciones se financian por motivos fiscales-.
Menudo panorama para este sector. Petróleo alto, cambios fiscales, crisis creditícea y caída de la confianza.
Ayer Deutsche Bank no dió el Lunes con un informe en el que nos decía que la crisis en España va para largo, concretamente preveía un año de crisis de liquidez, dos o tres años de crisis inmobiliaria y, lo más grave de todo, cinco de crisis económica.
Pese a todo llega el veranito y en España tenemos a 12 afortunados (vamos, con mucha fortuna) que han reservado ya sus vacaciones, el año que viene, al espacio.
Doce españoles han formalizado ya su reserva para viajar al espacio el próximo año de la mano de Virgin Galactic, que por 200.000 dólares (unos 140.000 euros) ofrece la posibilidad de realizar un vuelo suborbital y disfrutar de cuatro inolvidables minutos de ingravidez a 110 kilómetros de la Tierra.
¡Comenta!
x cierto ayer poco se ha hablado de la intencion de cobrarnos por recibir yamadas en nuestros moviles…. la desfachatez y la poca verguenza parecen no tener limites…
y lo de las ventas de coche va inversamente proporcional a la subida del euribor….mas euribor–>menos venta de coches..
La venta de coches de lujo disminuye porque se está ajustando el desajuste, como está pasando con el precio de la vivienda, y como las inmobiliarias-chiringuitos que están cerrando. Todo está volviendo a su cauce, eso sí, a costa del pan de algunos.
Se han acabado las vacas gordas, el que haya sido listo aún podrá comprarse un Cayenne, pero el que se pasó de listo un Panda y tira que te va.
Saludos.
¡Buenos días a todos!
La excepción que confirma la regla… en la actualidad, en vez de ser cada vez mas libres, sin estar sujetos a los mas poderosos, debemos de dar la bienvenida a los grandes señores del feudo:
“La comisión europea estudia cobrar la llamada también al que la recibe”.
Saludos.
Siento el repetir, te has adelantado condonacion_jeje.
Saludos de nuevo.
K.O. :
no pasa nada… esto de las yamadas puede parecer una tonteria.. pero en mucho tiempo no he visto propuesta q tenga tan poca verguenza y tanta desfachatez como esta… bueno si.. la de las 65 h.. q le pasa la UE se estan volviendo locos o q???? XDDD
Respecto a lo de las llamadas… no se de qué va el tema, bueno, si, lo he leido en el periódico, pero no se cómo lo van a plantear.
A mí lo que me importa es si al mes me va a suponer mucho o poco de más, ya que supongo que si cobran por contestar, rebajarán el precio para el que llama, ¿no?
#6, Maño H20
Me sube el gasoil del coche
Me sube la cuota de la hipoteca
Me sube el recibo de la luz
Me sube la comida
Me sube el tabaco. (Si, ya se, podría dejar de… comer)
Me sube…. Bueno… eso es lo único que no me sube
Jeje, esto podría perfectamente ser la letra de la canción del verano!! Si le sacas una musiquilla medio decente te forras, paisano!! Ya me imagino al Fluvi meneando la cadera…
ayer batio record el petroleo casi a 140, y bualah!!! el precio de los carburantes ha subido 2centimos… que maldita pena, pero si hoy vuelve a estar a niveles de 134-135…no entiendo nada, estos que esten especulando con el petroleo, se lo van a cargar todo joer!
Sera esto lo que confiorma que la economia da giros inesperados y no sabemos nada de lo que podra pasar:
http://visioninsular.wordpress.com/2008/06/16/obtienen-petroleo-a-partir-de-bacterias-que-comen-aserrin/
Una forma artificial de generar crudo, es decir, seguriamos usando los motores y maquinarias de toda la vida pero con una alternativa al petroleo convencional.
Lo de que es CO2 negativo no em lo creo, seguira siendo contaminante, y se deberian de seguir buscando alternativas limpias pero tal vez si son capaces de generar crudo en volumenes industriales, y desde luego no se trata de una broma, tal vez cambie el rumbo de la crisis que nos azota ahora.
¿Que opinais?
Un saludo.
Como curiosidad, otro caso de mala traducción como el de EXCEPTIO PROBAT REGULAM, es el de Descartes y su famoso COGITO, ERGO SUM.
Se ha traducido como PIENSO, LUEGO EXISTO, y seguramente muchos de vosotros ya sabéis que lo que quería decir era PIENSO, POR LO TANTO EXISTO. La primera y más común traducción puede dar lugar a una interpretación equívoca del verdadero sentido que quería transmitir Descartes, que es “puedo pensar, entonces mi existencia está probada”.
No estaba de más comentarlo, a mí me hizo pensar cuando nos lo contó el profesor de Filosofía, en COU, hace ya 15 años…
En Talavera de la Reina hay alguno que lleva 3 meses sin cobrar el paro. Las oficinas de empleo no dan abasto. Tal es el volumen de parados solicitando servicios. Hacen falta 4.000 funcionarios más en el INEM. Por lo menos…
Un juez abre la puerta al derribo de un centenar de viviendas en Cantabria
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/20080617/vizcaya/juez-abre-puerta-derribo-20080617.html
MARINERA
según Descartes España tiene 45 millones de habitantes, pero pocos de ellos existen probadamente. El resto… ¿matrix?
Si nos suben la luz un 20%, ¿porque no nos pueden subir los salarios?
Los salarios generan inflación, pero la luz no. Así llevamos años sin que suban los salarios. Precios europeos y salarios españoles.
Solución, consumir menos luz.
Consumir menos coches, consumir menos gasolina, consumir menos revistas y periódicos, consumir menos pan, consumir menos pan, consumir menos,…
Para #12, Dhaula
Mi sincera opinión: Noticias como ésta y otras que se pueden encontrar por internet me demuestran que si se quiere, se pueden encontrar alternativas al petróleo y la contaminación. Creo que capacidad de investigación y de innovación hay de sobras…
¿Por qué no se hace? ¿Por qué los gobiernos de los “paises desarrollados” no fomentan y potencian al máximo la investigación para evitar la dependencia del petróleo?
Ahí queda otra pregunta…
saoro, no escuchaste a nuestro gran ministro de economía, NOS HEMOS DE APRETAR EL CINTURON…. lo que igual no sabe este hombre, esque todo lo dice cuando la población lleva un año haciéndolo
Diossssssssssssss se gastan en 4 minutos mirando por una ventanilla, más que yo en 30 años de hipoteca!!!!!!!!!!!!!!
Que buena esta pagina
http://www.stoptrichet.com/
en http://www.20minutos.es esta la noticia entera
#12, Dhaula
17 de Junio de 2008, a las 9:35.
Piensa que la energía ni se crea ni se destruye (excepto en reacciones nucleares, que se suma con la masa)
Cuando dicen que se puede fabricar petroleo a
Otro penoso intento de parar los pies al gran Trinchador!
http://www.stoptrichet.com/
enga, enga, a firmar, mis cipotecados favoritos…
BURN DEM ALL!
#29, fyahball
porque atacas a la gente ?¿?
#27, Madmax
Piensa que la energía ni se crea ni se destruye (excepto en reacciones nucleares, que se suma con la masa)
————————————————–
Tampoco se crea o se destruye energía en las reacciones nucleares. Se puede obtener grandes cantidades de energía a partir de la masa, pero de momento es un proceso muy complicado de controlar. Habrá que tener paciencia.
Saludos.
Qué pesada es la Carsola esta, de verdad. Escribe siempre tres frases iguales “Qué bonita es mi España”, “los panteones bancarios saneados”, “a degüello y sin compasión”, mete un copypaste de dudosa procedencia y a dar la brasa.
De verdad, el foro tiene a cinco moscas cojoneras odiosas desde hace tiempo que lo contaminan todo. Yo de López empezaba a banear de una vez a estos pringados cuya única ilusión es reírse de los esfuerzos de los demás desde el parasitismo más absoluto.
a vueltas con la subida de luz, a parte de eso aprovechan para suprimir las tarifas especiales para la agricultura y clavarle otra puntilla al sector agrícola
http://www.diarioinformacion.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2008061700_12_766968__ALICANTE-desaparicion-tarifas-electricas-especiales-para-riego-agrava-crisis-agricola
#2, margaspa
En Finlandia hay enchufes en garajes y hasta en la calle para dejar el coche conectado. Aquí no lo tenemos porque primero nos tiene que pillar el toro. Nos ha pasado con el agua, con la luz y con el petroleo.
En España, esto de la previsión no se lleva.
Saludos!
No se si alguien habra dejado ya este enlace, pero es una campaña para recoger firmas en contra de las 65 h/semana.
http://www.firmasonline.com/1Firmas/camp1.asp?C=1566
Entre todos podemos hacer fuerza. Un saludo a todos los foreros.
#29, fyahball y otros
No tengo nada en contra de nadie pero sin embargo no puedo por menos que decir que aquellas acémilas que se ríen de las pérdidas de los demás son basura infecta y que acabarán sus días deglutiendo la misma mierda que ahora excretan.
Sin acritud.
#33, krollian
La verdad es que no me lo creo:
190.000 e mas o menos 1000 e al mes de letra
1000 x 12= 12000 + 1 o 2 % de interes por pago anticipado
“han pasado dos años y me faltan 30 ”
o ganas una pasta o algo no me cuadra.
Sólo un inciso:
Una interpretación libre que yo le daba al refrán “La excepción que confirma la regla” es que si tú creas una regla que no es exacta para todos los casos, si identificas la excepción o las excepciones, la regla se completa.
Ej:Todo número dividido por sí mismo da 1, excepto el 0. La excepción confirma la regla: La regla no sería cierta si no añadieramos la excepción.
#41, eugim
Me quedarán en 2009 24 años y ahora mismo pago 530. Euribor+0,65…
#2 margaspa,
pongamos, por ejemplo, que el motor eléctrico tiene potencia 2 y el de gasolina tiene 10. Según tú, modo híbrido es potencia 10+2=12, pero eso no supone ningún ahorro de gasolina.
La gracia del modo híbrido es que el motor de gasolina usa menos potencia, por ejemplo, la mitad. Por tanto, en el modo híbrido la potencia es 5+2=7.
#41, eugim:
Efectivamente el tal Hip gana un pastizal…
Hola a todos:
¿Alguien sabría decirme por qué al calcular una hipoteca con cuota creciente, en mi caso de 1.01% anual, el cuadro de amortización no termina dando 0 sino que siempre queda una cantidad mayor a las cuotas?
Gracias y saludos.
#36, Sephyrot
17 de Junio de 2008, a las 10:32.
No se ne Finlandia, pero aquí en Suecia( llevo 6 meses, pero me queda ya poco) creo que esos enchufes son para que no se te congele el coche ya que caen -25 graditos alguna noche… Y luego arranca el coche.
Lo que si hay es etanol en todas las gasolineras, y es bastante mas barato. Además el transporte público es tan eficiente que muy poca gente coge el coche para ir a trabajar.
Cuando vuelva a España se me van a caer los palos del sombrajo…
#34, Single
Totalmente de acuerdo Single. Yo creo que la gente a esta tia ni la lee, solo con leer el principio.
Saludos.