Estos últimos días, tanto la Fed como el BCE han mostrado su preocupación por la elevada inflación a la que estamos sometidos, y que mina nuestra competitividad año tras año. Que lo haga el BCE, forma parte de su tónica general, férreo control de la inflación manteniendo tipos e incluso amenazando con subirlos, pero la FED, que bajó tipos repetidamente en los últimos meses, parece descarta totalmente nuevas bajadas (ya se encuentran al 2%) y da a entender vía advertencia que podrían producirse subidas a medio plazo si la inflación sigue penalizando su economía.
“Las palabras de Bernanke podrían interpretarse como una nueva señal del instituto emisor estadounidense de que los recortes de tipos se han acabado por el momento al otro lado del Atlántico. No obstante, el presidente de la Fed advirtió sobre los riesgos a la inflación que genera la debilidad del dólar.”
¿Que significa esto?
El dólar podría empezar a recuperarse en el mercado de divisas, y esto significar un encarecimiento añadido al precio del crudo. El barril sería mas caro, y a su vez cada día pagaríamos mas € por esos mismos $. Como ya analizamos un tiempo atrás en este mismo foro, observando el gráfico del €/$ y el del precio del crudo, se podía ver claramente, que la devaluación del $ no era el único motivo del encarecimiento del tan ansiado oro negro.
Como bien decía un profesor que tuve, “en cada problema puedes encontrar una oportunidad”. La recuperación del $, frente al € la podemos “aprovechar” comprando dólares. En casi todas las entidades bancarias se pueden constituir depósitos en dólares sin más problemas, y la recuperación del dólar es un hecho casi incontestable, la duda es cuando, pero si invertimos aquello que no necesitamos a corto ni medio plazo, se puede convertir en una inversión con un riesgo moderado y una rentabilidad muy aceptable debido al gran salto que separa hoy el $ del €.
Por otra parte, en España parece que vuelve un poco la normalidad al terminar parcialmente la huelga de transportistas de la semana pasada (pese a que hoy hayan querido colapsar Madrid) tras la firma de una serie de medidas entre el gobierno y los sindicatos (patronales) mayoritarios del transporte, pero justamente hoy lunes a las 00:00 ha empezado la huelga en Francia por el mismo motivo, el elevado precio del carburante. Ahora resultará que las caravanas de camiones, cambiarán de lado de la frontera, pero seguirán perjudicando la marcha de la economía en el ya de por si complicado entorno económico.
“los expertos avisan de que el impacto del paro de los transportistas, que se combina con nuevas subidas del Euríbor y el petróleo, pueden dejar el crecimiento en punto muerto…,…el avance de la economía ya era lento en el primer trimestre, con el menor incremento del PIB… en 13 años, aunque la tasa interanual aún resiste en el 2,7%.”
Para terminar, una noticia que llama la atención porque nos puede hacer ver que realmente la crisis esta afectando a España mucho mas que a Europa, ya que según Financial Times, La economía española pasará de ser una de las más poderosas de Europa a una de las de más débil crecimiento. Ante esta realidad abrumadora, solo me queda hacer referencia a una frase que leí el otro día en este mismo blog, expresada por un contertulio habitual, “Cuanto más grande es el caos, más cerca está la solución.”
Más noticias de interés:
- Arabia Saudí subirá su producción de petróleo en julio.
- La contratación diaria de petróleo multiplica por 13 su consumo
- La apuesta de Warren Buffet
- Sebastián dice que España crecerá entre el 1,5% y el 2% este año
- Solbes considera que la economía crecerá por encima del 3% en dos años
- Las solicitudes de hipotecas a tipo fijo crecen un 42%
¡Comenta!
Buenos días a todos!
Tan solo saludaros y desearos un muy buen día!
Quería ser el primero!…auqneu fuera por un día!
Solo un apunte:
El tipo de cambio Dolar / Euro parece que ya esta estabilizado y empieza a mejorar para el dolar. Sera porque todo el mundo se va de vacaciones a los USA y compra dolares :)
American Idiot.
¿Son tan tontos los estadounidenses como creemos? Mi opinion es que nos han vuelto a dar una lección.
En una economía que ha sabido reaccionar ante una CRISIS, vemos como empiezan a tener señales de recuperación, cuando aquí lo peor esta aún por llegar.
Lo tenemos crudo principalmente porque aún no hemos/podemos reaccionar, las decisiones no dependen del Gobierno español y Europa está mas preocupada en contistuciones que en soluciones.
Creo que deberiamos mirar más al otro lado del charco, que no son todos tan idiotas como la imagen que tenemos del presidente Bush.
Buena semana a todos.
#6, JoseC
El exceso no deducido en el año 2006 por superar el tope, NO se puede acumular a lo pagado en 2007.
Solo se pueden deducir las cantidades efectivamente abonadas dentro de cada ejercicio fiscal.
Salu2
A parte de lo legalmente establecido (Desempleo Prolongado mas de 24 meses, incapacidad laboral permanente, etc… ).
Alguien sabe como se puede rescatar (si es que hay manera) un plan de pensiones de reciente contratacion (1500-2000 Euros es la cantidad que hay aportada hasta la fecha).
Espero respuestas!
Confirmado:
Nos subirán el Euribor al 7%, pero a cambio nos dejarán ganar la Eurocopa!!!
#JoseC
Perdona no he completado la respuesta. Además de los intereses y principal, se pueden deducir aquellos seguros de contratación obligatoria por la hipoteca, (seguro de incendio, de paro, de vida,etc.). es decir, aquellos que te exigieron como imprescindibles para darte el préstamo.
Salu2
Los ahorros que uno puede llegar a recuperar si los bancos quiebran:
http://www.20minutos.es/noticia/389340/0/bancos/quiebra/dinero/
Nos preparan para el corralito?
Crisis? Quién dijo crisis?
“Solbes considera que la economía crecerá por encima del 3% en dos años”
¿Eso qué significa, un 1.5% este año y otro 1.5% el año que viene?
Es broma, eh? Un poquito de humor, que es lunes
pues yo prefiero un adosado a un piso, y un chicochenco a un bmw xD pa gustos los colores
Para Alberto,
Cuando las barbas de tu banquero veas cortar…
Te adjunto lo que hizo el Santander antes de que reventara la burbuja inmobiliaria:
El empleo público en las comunidades autónomas crece un 29% en sólo tres años
http://www.cotizalia.com/cache/2008/06/16/3_empleo_publico_crece.html
http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/santander_espana_pone_venta_inmuebles_1639437.htm
#12, Euribor up up !!!
Yo conocía a un hombre casado, que se tiró a la vía del tren y éste lo arrolló… Qué vida le espera a la mujer ahora…
¡Pero qué chorradas pones, macho!
#12, Euribor up up !!!
Bueno, siempre pueden hacer frente común, irse de viaje y aprovechar el restaurante de uno e irse a vivir al piso del otro.
Ejemplo práctico de que “Crisis = Oportunidad”.
Buenos días, hace tiempo q leo este foro para estar más o menos informado, la cuestión es q tengo una hipoteca con ING y me ofrecen un tipo estable durante 3 años de 5.86. ¿q haríais? ¿es una buena opción? o se supones q el euribor no va a subir mucho más?
gracias por contestar
Parece q algunas arttículos que leí por ahi hace un mes acerca de la burbuja que se está creando en el mercado del petróleo son ciertos. Si ahora le da a Arabia Saudí por arreglar el problema, es posible, Dios lo quiera , que algunos fondos especuladores se den el batacazo del siglo
#19, dumper
Mi chorradón del #25 es pensamiento lateral?
acabo de leer
y es la misma duda q plantea Alberto
Good night, vietnam
CLOPEZ, he enviado 3 veces mensaje y no los deja poner, espero que nos los ponga luego repetidos ( lo siento si es así).
# 26 INGpotecado, pués no creo que nadie lo sepa, eso es decisión vuestra.
A mí me lo pusiesen lo cogería, ya que mi revisión en Septiembre superará eso con diferencia, eso creo.
Hasta luego
Ese euribor!!
Muchos articulos, mucha opinion, pero ninguno sabemos que pasara mañana, ninguno.
Creo estar jugando a un juego donde muchos tenemos cartas, todos tiramos faroles y unos pocos siempre ganan.
No os preocupéis. Solbes tiene el remedio a la crisis:
“Recordad el…
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Gooooool de Señooooooor!!!!!!!!!!
y olvidad la desaceleración aceleratriz de la aceleración progresiva centrípeta de la sigma alfa elevada al cuadrado…”
Gracias Kokito y Copero:
De momento
A favor euribor 5.86 durante 3 años: 1
En contra euribor 5.86 durante: 1
Como no tengo ni idea de que hacer de las opiniones q recoja hoy, tomaré una decisión.
Gracias a todos
esta claro.. si mi banco m propone tipo fijo durante 3 años paso de el. que no son precisamente ONGs XDDDD
INGpotecado:
apunta mi voto en contra del tipo fijo ese q te proponen
INGpotecado:
otro en contra.. a mí tambien me lo ofrecieron y no lo cogí.. no te fies nuncá, ellos no regalan nada por nada!
Yo no creo que contratar esos seguros sea buena idea. Los bancos saben más que nosotros… Estoy seguro (valga la redundancia) de que los ofrecen porque saben que el Euribor podría bajar en relativamente poco tiempo…
Y además, son caros de cojones. No compensa nada.
#40 aficionada.
Se vé que su hermana hizo los deberes. Por esas fechas fue el inicio de la crisis subprime, esa que “no nos iba a afectar nunca”, y con un dólar a la baja, oro y euro caros, derivó las inversiones hacia el petróleo y las materias primas.
Eso sí, es muy fácil hablar a toro pasado ¿Quién hubiese apostado por la especulación con petróleo y materias primas?
Si puedes hacerme el favor, háblale a esa chica del foro, a ver si se deja caer de vez en cuando por aquí.
Un cordial saludo.
INGpotecado:
pregunta al banco que si lo contratas y lo quieres cancelar despues de 6 meses porque el euribor baja… cuanto te cuesta…
a mí en el BBVA no sabían contestas… me decian.. no si .. con una fórmula.. pero nada,, le decia que me hagan una simulación y decian que eso no podias ser que lo calcula la central… bueno .. nada claro
Ya os digo que el escenario en aquel momento apuntaba a una bajada del euribor a medio plazo (eran los tiempos del famoso informe del BBVA y su “previsión” de un Euribor al 3,80 para marzo de 2008…). Reconozco que en su momento pensé que era una decisión equivocada, pero sólo en la última revisión ya le ha salido a cuenta.
PD: Hablo mucho de euribor.com a mis amigos, jajaj, ya se pasará por aquí algún día.
#45, jdx
no te equivoques … estos seguros no te los da la directora de la sucursal… estan mas que pensados … ellos no se equivocan!!!,
pero si que hacen es que tú te equivoques a favor de ellos!!! son BANCOS
Me gustaría saber que opinan de esta propuesta hecha por el banco:
Opción de interés fijo al 5.5 durante 3 años
El diferencial actual de la hipoteca es de 0.75
creeís que compensa esta 3 años con interés al 5.5?
Un saludo
#39, cannonball
Pues supongo que la Doctora será la madre del herido ¿no?
5.436
INGpotecado:
El banco siempre gana.
De nuestras decisiones a contracorriente depende que nos sigan tomando el pelo más o menos.
Mi opinión es: NO contrates ese seguro. Ni ningún otro que te ofrezcan.