A la hora de tomar una decisión tan importante como es la de cambiar de trabajo hay dos factores en los cuales tenemos que esmerarnos mucho, el curriculum vitae y la entrevista de trabajo. Especialmente en este último se cometen fallos bastante peculiares, como los que podemos leer aquí.
- Un aspirante a un puesto de trabajo que tiró de la cadena del wáter durante una conversación telefónica con el entrevistador.
- Un demandante de empleo que abandonó la sala de entrevistas debido a que su móvil sonaba y la charla era “privada”.
- Una persona que aprovechó la entrevista para pedirle al seleccionador que lo acercara a su casa al final de la misma.
- Un candidato que aseguró al entrevistador que no se quedaría mucho tiempo en el puesto de trabajo, ya que esperaba recibir una herencia de su tío, quien “no tenía buena pinta”.
- Un aspirante que olió sus axilas cuando iba a sentarse para ser entrevistado.
- Una persona que sacó un cepillo y comenzó a peinarse durante la reunión.
- Un demandante que se negó a entregar una muestra de su caligrafía debido a que todo su grafismo era para la CIA y estaba considerado como “información clasificada”.
- Un aspirante que dijo haber sido despedido de su último trabajo por haber golpeado a su último jefe.
- Un candidato que rechazó la oferta de comida después de la entrevista debido a que no quería llenar su estómago de grasa antes de salir a beber.
- Una persona que se presentaba a un puesto de contable aseguró ser una persona fuerte en “relaciones sociales” y no en “números”.
A la hora de pedir una hipoteca al banco, nos encontramos con un problema similar, necesitamos un buen “Curriculum hipotecae” con foto bonita, avalistas y un pasado inmaculado en cuanto a deudas y una excelente entrevista de trabajo con el director de la sucursal. Porque al igual que en el trabajo, ya no se contrata tan alegremente y el proceso de selección es cada vez más duro.
Lejos quedaron los tiempos en los que un contrato temporal en tu curriculum hipotecae te servía para que te contratasen y es que al igual que en el trabajo las empresas de selección los bancos contrataban con demasiada facilidad. A toro pasado es fácil verlo pero ¿no deberían de haber tenido los bancos más cuidado a la hora de firmar un contrato que durará más de 25 años?. Afortunadamente, en España el número de “malos contratos” alcanza solo el 1% que es la cifra en la que se encuentra la mmorosidad. No obstante, está subiendo y mucho.
Este dato es 0,53 puntos superior a la tasa registrada un año atrás, cuando se situó en el 0,46%, y se sitúa 0,27 puntos por encima del nivel alcanzado al cierre de 2007, momento en el que alcanzó el 0,77%.
Para terminar, como gracias a Dios es viernes, toca destacar el comentario de la semana, ya sabéis aquel que ha recibido más votos vuestros.
#1, Maño H20
9 de Junio de 2008, a las 9:37.Buenos días a todos, con el deseo de que no sea una simple fórmula de cortesía.
Creo que a la mayoría nos afectó lo sucedido el viernes. Los casi 800 comentarios en este foro, entre el viernes y el finde, son una buena prueba de ello. Creo que es la primera vez que Carlos López tiene que abrir un segundo artículo para dar cabida a tanto comentario.
Después de lo visto, creo que lo más sensato en estos momentos es desear que nos quedemos con los índices de viernes. Y me explico:
Esta semana que comienza puede ser aciaga dentro y fuera de nuestras fronteras.
Fuera nos vamos a encontrar, probablemente, con una mayor subida del precio del petróleo y, por desgracia, con un repunte aun mayor del Euribor. Creo que a estas alturas nadie duda que estamos en manos de una corriente especuladora sin precedentes. No hay causas reales que justifiquen la subida del precio del barril. De repente no se han agotado los yacimientos, ni hay una demanda enormemente mayor de países como China e India. Solo estamos ante una gigantesca operación especulativa desde la economía norteamericana que intenta, a costa de quien sea, reactivar su maltrecha economía.
Sumad a esto el refugio de miles de millones de euros en mercados de futuros norteamericanos (Una parte significativa de este dinero procede del mercado inmobiliario español, que huye de la situación interna del ladrillo, porque no creáis que la pasta del ladrillo ha desaparecido de repente).
Los americanos están en una situación de estanflación y, evidentemente, no se van a estar quietos viéndolas venir. Están actuando.
Y el Euribor, en definitiva, solo indica como se piensa que va a estar la situación dentro de un año (mal, muy mal).
Dentro de España tenemos una situación de lo más pintoresca (por no decir dramática).
Crisis económica con todas las letras “CRISIS.” La mejor prueba, para los que ya hemos conocido alguna crisis anterior, está en la constante subida de las ofertas de los bancos para los depósitos a plazo. Cuando los bancos buscan esta situación, y lo están consiguiendo, es que la crisis viene gorda. Captar mucho dinero y prestar muy poco a tipos altísimos. Esa es la realidad.
La bolsa se puede ir a hacer puñetas porque no hay dinero para comprar ni a precios bajos, porque el dinero se ha refugiado en depósitos bancarios y ahí, como es lógico, está atado a diferentes plazos, tres, seis, doce meses, etc. por lo que no entrará en la bolsa ni queriendo.
La huelga que hoy comienza del transporte puede agravar mucho mas la situación de nuestra economía, a pesar de que el gobierno manifieste que está preparando unas “potentes” medidas (confío en que potentes no signifique explosivas).
Entiendo a los transportistas. Conozco de cerca su situación. Pero como tantas veces, la defensa de sus legítimas peticiones, nos va a originar problemas a todos, sobre todo a los consumidores finales. El balance final será una pérdida general para la economía española.
Me apenan los comentarios que algunos de vosotros hacéis en este foro deseando que todo suba, el Euribor, el paro, etc. Haciendo llamamientos a huelgas generales y demás.
Creo que quien dice cosas así, o es un iluso, o es una persona muy joven que lanza estas consignas desde el ordenador de su habitación, en casa de sus padres.
Creo que cualquier persona con dos dedos de frente, y mas quienes tengan familia a su cargo, entienden que esos llamamientos son absurdos. ¿A quien beneficia una situación de paro alto, de recesión económica? ¿A quien busca su primer empleo, al que pierde su trabajo?
¿Que queréis? ¿Una política de tierra quemada? ¿Sangre, muertos? Y luego que venga alguien de fuera a ayudar.
Recordad la historia reciente de Yugoslavia. ¿Cuándo actuó Europa?
Miles de muertos después, con un país roto en muchos territorios y solo cuando la actuación consistió en poner pasta para reconstruir los fragmentos y ganar mucha mas pasta con ello.
¿Creéis que nosotros le importamos algo más a Europa? Que equivocados. No pintamos nada en el contexto europeo. Alemania, Francia…. ellos marcan la pauta a seguir. La situación española por culpa del ladrillo se la trae al fresco. De hecho será una oportunidad de inversión para ellos a medio plazo.
Y además, esto ya no es un problema de alquilados o hipotecados. Esta situación nos perjudica a todos por igual. ¿Paro alto? Quien despide no pregunta si eres alquilado o hipotecado.
En una situación así, lo propietarios que lo necesiten no podrán vender ni a precio de ganga. Entre otras cosas un banco no deja vender por debajo de la responsabilidad hipotecaria ni harto de grifa.
Que eres alquilado y te quedas en paro. A ver como alquilas otro piso, si los precios se van a poner por las nubes.
En fin. Lo dicho al principio. Ojalá nos quedemos en los índices del viernes en todo.
Nos espera una semana que por desgracia creo que va a ser negra.
Si queréis un buen resumen:
http://www.cotizalia.com/cache/2008/06/09/59_economia_estalla_zapatero.html
Espero estar aquí el viernes y poder decir que me he equivocado en todo lo dicho en este comentario.
Entre tanto. Que paséis buena semana. Que pasemos buena semana.
Han pasado 4 días desde este comentario. ¿Ha sido la semana tan negra como pensábamos?.
¡Comenta!
Suscribo punto por punto lo que acaba de escribir Antiempresa. Es cierto que parece que vamos a pegarnos los unos con los otros, cuando realmente los culpables no nos cruzamos por la calle, pues viajan en coches oficiales. Insisto, Antiempresa, enhorabuena. Creo que has dado en el clavo.
miembros y miembras..
periodo de dificultades objetivas..
crisis? yo no dije crisis..XDDD
sin comentarios….XDDDD
tenemos lo que nos merecemos….
En el segundo semestre que está muy cerquita ¡Que Dios nos coja confesados! ¡Y los panteones Bancarios con las cuentas saneadas! Porque irán a degüello y sin compasión
carsola:
las cuentas saneadas por descontado… XDD
la pena de todo que esto acaba de empezar a lo largo de el año se iran viendo mas acontecimientos cada vez a peor y la verdad que la gente se esta por fin revelando de como nos manejan a us antojo en gran poder y me dicen que soy muy exagerado pero que siempre aicerto veremos a ver como suceden los aconteciminentos y de que manera porque si no se lia un guerra civil que dios nos quiera proque entonces como siempre he dicho hacemos las maletas porque ya estan aqui para jodernos la vida
Menos mal que este mes nos deducen 200 euros menos de la nomina, sino como descontasen los dias no trabajados a algunos por la huelga no les llegaba a fin de mes..
Esto ya se está pasando de marrón oscuro. Estoy pasando de la desilusión al miedo. Si me revisasen la hipoteca al índice de hoy me subiría casi 200 € al mes. ¿Que pasará dentro de 4 meses cuando me la revisen? ¿a cuanto puede llegar a subir?
Mierda.
#1, Antiempresa
Me consta, por lo menos en lo que a mi me afecta que los empresarios del transporte (los que tienen choferes asalariados) quieren trabajar. So los camioneros autónomos -empresarios al fin- los que mantienen la huelga.
En cuanto al “encarecimiento” de las condiciones para la concesión de hipotecas, en mi pueblo se habla de gente que está renunciando a la VPO que le habían concedido…
#4, condonacion_jeje
No, yo creo más bien que tenemos lo que elegimos.
La diferencia es que cuando buscas trabajo aún se puede mentir un poco, eso de decir que tu nivel de inglés es Alto, o que hicistes un curso de Office… ya sabéis.
Pero al solicitar una hipoteca no hay mentirijillas que valgan, nos tienen más fichaos que al Torete.
Antiempresa, chapó, has dado en el clavbo de lo que pasa en este pais, un pisitivo enorme para ti
ELFO OSCURO:::
con referente a la deducion para el año que viene habra sopresas en la renta de 2008
nadie te regala nada,es otro mentira para manejar a la gente.
Moraleja…
No se que hacéis viviendo en carísimas grandes ciudades… redescubrid el campo…. el placer de las slow city…
jose piratila:
intenta amortizar lo antes posible porque de aqui a unos mese el euribor rozara casi el 6% acompañado de el petroleo a 200 dolares largos y veremos a ver.
una lastima tio pero que dios nos vendiga a todos
¿ahora entiendo a carsola que razon tenia.
alarmistas:
he de decirte que yo tampoco deseo una guerra civil pero si te das cuenta cada vez hay mas incertidumbre y la gente esta mas alterada y cuando ya se tocan temas serios aqui nadie entiende de dialogo y talante si no mira en 4 dias la que se ha armado y todo por un huelga imaginate cuando este a 200 dolares el barril y el euribor casi rozando el 6%
¿todavia hay que dar mas razonamiento a eso?piensalo
17#
Qúe razón tienes, el otro día pensaba que no me iré al campo en una casita pequeña de pueblo con un terrenito pequeño y vivir sin ordenador, sin internet, sin estar agobiado cada vez que entro en el foro para ver el valor diario del Euribor y volver un poco a las costumbres de nuestros abuelos que con lo justo eran felices, ahora nos hemos convertido en unos renegones y quejicas, nos quejamos de todo y no disfrutamos de cosas tan simples como las de un paseo, todo se basa en comprar comprar, consumir y consumir para nada.
hola buenos dias, por lo que comentaba alguien el otro dia de que no devolvian los de hacienda, el domingo confirmé el borrador por internet y ayer ya me habían ingresado el dinero. saludos a todos
Os dejo un enlace
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080612/53478954957.html
Pobre Euribor
#19, concha
Eso de manipular sentimientos y noticias va incluido en el cargo de político, y por cierto, no hay crisis, es una desaceleración fuerte de la economía, que lo ha dicho mi presidente, si es que no escuchamos bien….
Un saludo
Un par de enlaces más, que hoy ya es viernessss
http://app2.expansion.com/radar/index.html
http://www.expansion.com/edicion/exp/economia_y_politica/economia/es/desarrollo/1134553.html
Que no se rían los alquilados del titular, que ellos también tienen ya que presentar un currículum más severo que el que presentamos nosotros en su tiempo. Otra ventaja de las hipotecas.
keria decir en la nomina de JUNIO
—————
Hola #16, Neng !!!
Una pregunta… cuando se te acaba el plazo de la cuenta vivienda… cuánto es lo que debes devolver aprox.???
Saludos!
JDX
Buenos días. El dato de petróleo a 250 $ lo puso en este foro cLópez, cuya fuente era una petrolera rusa. Oséase, es su negocio, es parte interesada, y un escenario de subida brutal del petróleo hace que sus acciones se disparen en bolsa.
Y dado que no soy de los que crean que el consumo mundial de petróleo se doble de la noche a la mañana, creo que es más exacto el dato de ¿Irán decías?.
Un cordial saludo.
Ayer, leyendo el blog en elmundo.es de “Crónicas desde EEUU”, escrito por Pablo Pardo, recomendaba ver un vídeo en YouTube de los humoristas británicos John Bird y John Fortune analizando la crisis.
Creo que merece la pena verlo, en enlace es:
http://www.youtube.com/watch?v=a9MBfDKqliM&eurl=http://www.elmundo.es/elmundo/2008/06/12/cronicasdesdeeeuu/1213259067.html
Buen fin de semana a todos.
#26, sirialuna
¿Estás segura de eso? yo me he leido la normativa y no me suena haber visto nada al respecto de que la gente que cobra más de 22.000 € brutos anuales, no tengan derecho a deducción.
#26, sirialuna
…cambia de asesor…
http://www.aeat.es/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Informacion_institucional/Campanias/Deduccion_de_400_euros/CartaRetenedores.pdf
es para todos los asalariados lo de los 22.000€ es mentira.
Todos los asalariados que paguen más o igual a 400 euros anuales de irpf (es decir unos 33,33 euros por mes) se los devuelven, sino puede ser los dos en junio porque no tienen tanta retención se los iran devolviendo en el resto de meses. Independientemente que cobres 15.000 euros al año o 150.000,00.
Saludos
Quería decir doscientos. Esto de no poder editar es un ptd.
Hipotecados – no hipotecados, que más dá, antes había demanda de compra de pisos, pues en alza, ahora habrá demanda de alquiler, pues más de lo mismo. Nos meten miedo con el gasoleo, y la gente venga a llenar depositos de gasolina, huelga de transportes y terror en el supermercado(recordar demanda- oferta= igual especulación) y los bancos solo dan dinero a los que tienen dinero. Hasta donde llegaremos!
Saludos amig”s